Top Banner

of 38

SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del supervisor docente

Jul 06, 2018

Download

Documents

CarlosArrioja
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    1/38

    UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE-RECTORADO ACADEMICO

    DECANATO DE INVESTIGACION Y POST-GRADOMAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

    SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOSCON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTEEN LOS CENTROS DE EDUCACION INICIAL

    EN EL SECTOR ALTO BARINASDEL ESTADO BARINAS

    Trabajo d Grado !ara O!"ar a# T$"%#o d Ma&'("r S)'*"'ar%+

    * Ed%)a)',* M*)',* Gr*)'a . L'dra/&o

    AUTOR R'*a Rodr$&%/

    TUTOR Car#o( Brr'o(

    BARINAS0 MARZO DE 1234

    UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE-RECTORADO ACADEMICO

    DECANATO DE INVESTIGACION Y POST-GRADOMAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    2/38

    SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOSDURANTE LAS ACTIVIDADES DE INSPECCION

    EN LOS CENTROS DE EDUCACION INICIALDEL SECTOR ALTO BARINAS SUR

    BARINAS ESTADO BARINAS

    Trabajo d Grado !ara O!"ar a# T$"%#o d Ma&'("r S)'*"'ar%+

    * Ed%)a)',* M*)',* Gr*)'a . L'dra/&o

    AUTOR R'*a Rodr$&%/TUTOR Car#o( Brr'o(

    BARINAS0 MARZO DE 1234

    INDICE

    INTRODUCCION.........................................................................................1

    CAPITULO I El Problema.............................................................................3

    2

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    3/38

    Planteamiento del Problema........................................................................3

    Objetivos de la Investigai!n......................................................................."

    #$sti%iai!n de la Investigai!n...................................................................&

     Alanes de la Investigai!n........................................................................&

    Limitaiones de la investigai!n..................................................................'

    CAPITULO II (aro Te!rio.......................................................................1)

     Anteedentes de la investigai!n..............................................................1)

    *$ndamentai!n Te!ria............................................................................1+

    Filosofía de la Calidad ...........................................................................14

    Gerencia.............................................................................................16

    Gerencia de Calidad .............................................................................20

    Gerencia Educativa.............................................................................. 22

    Supervisión......................................................................................... 25

    Supervisión Educativa...........................................................................26

    CAPITULO III (aro (etodol!gio............................................................,-

    Tio de Investigai!n.................................................................................,-

    Dise/o de Investigai!n.............................................................................3)

    Poblai!n 0 ($estra...................................................................................31Desrii!n del Instr$mento......................................................................33

    alide2 de los Instr$mentos.......................................................................33

    Con%iabilidad de los Instr$mentos..............................................................3+

    Tnias de An4lisis de Datos...................................................................35

    2

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    4/38

    INTRODUCCION

    La 6$manidad est4 viviendo $na etaa de onstante movimiento en

    s$s estr$t$ras organi2aionales7 ambios ontin$os 0 aelerados

    rod$idos or los avanes ient8%ios 0 tenol!gios7 ero esos ambios

    deben llegar 6asta el amo ed$ativo on $na revisi!n e insei!n de

    las %ormas tradiionales de administrai!n esolar ara adatar esas

    %ormas a los n$evos es9$emas 9$e la soiedad demanda.

     Al reseto7 la e%iienia de la s$ervisi!n debe estar s$stentada

    en $na s!lida rearai!n aadmia del ersonal 9$e la ejere7 $n

    onoimiento del desarrollo 6$mano 9$e le ermita el asesoramiento 0 la

    om$niai!n oort$na ara sol$ionar 0 no b$rorati2ar los roblemas7

    or lo $al las instit$iones esolares demandan res$estas inmediatas7

    serias 0 on $na visi!n a s$s ro!sitos. Por ello7 se 6ae indisensable

    9$e el diretor omo s$ervisor ono2a amliamente s$ 4mbito laboral

    ara onvertirse en $n romotor onstante del ambio.

    En tal sentido7 la misi!n rinial del diretor omo s$ervisor es

    garanti2ar al m4:imo la e%etividad de s$ gesti!n7 on lo $al se g$8an las

    aiones ara el mejoramiento de la alidad ed$ativa en bene%iio del

    oletivo est$diantil. *$ndamentalmente 6abr4 9$e insta$rar niveles de

    ma0or artiiai!n 0 onsenso no s!lo ara la $esta en mar6a de las

    trans%ormaiones sino tambin ara la %ormai!n de los verdaderosrotagonistas. ;!lo as8 se onstr$ir4n est4ndares ara aseg$rar la

    instit$ionali2ai!n de los ambios ed$ativos.

    Desde los arg$mentos anteriores7 esta investigai!n ersig$e

    anali2ar las ometenias de los s$ervisores ara eje$tar los roesos

    tnios administrativos en la ed$ai!n rimaria 0 rooner lineamientos

    te!rios ara la s$ervisi!n de los roesos tnios administrativos. En

    1

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    5/38

    tal sentido7 el resente est$dio se estr$t$ra en tres a8t$los tal omo se

    desglosan a ontin$ai!n<

    Ca8t$lo I7 El roblema7 en el $al se desribe la sit$ai!nroblem4tia7 s$ %orm$lai!n7 los objetivos del est$dio7 j$sti%iai!n7

    alane 0 limitaiones de la investigai!n.

      Ca8t$lo II7 resenta el (aro Te!rio de la investigai!n7

    abarando los anteedentes de est$dios en re%erenia al tema= de ig$al

    manera se anali2a la %$ndamentai!n te!ria re%erida or diversos

    a$tores= 9$e s$stentan la orientai!n de las variables 0 la estr$t$rai!n

    del sistema de variables.

      Ca8t$lo III7 el (aro (etodol!gio7 e:one el tio 0 dise/o de la

    investigai!n= oblai!n7 tnia e instr$mentos de reolei!n de datos7

    valide2 0 on%iabilidad.

    2

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    6/38

    CAPITULO I

    E# Prob#+a

    P#a*"a+'*"o d# Prob#+a

    (ejorar la s$ervisi!n edag!gia se 6a onvertido 6o0 d8a en $na

    tarea desa%iante ara m$6os a8ses7 or9$e se 6an dado $enta de 9$e

    se re9$iere e:aminar !mo las estr$t$ras 0 la gesti!n de la s$ervisi!nse $eden re%ormar7 de manera 9$e se onretie el alto otenial 9$e

    tiene ara el mejoramiento de la alidad ed$aional en la es$ela.

    Las $bliaiones disonibles aera de la s$ervisi!n tratan

    as$ntos re%eridos a s$ estr$t$ra organi2ativa7 a los modelos de

    %$nionamiento7 at!ios menionados $eden res$mirse en tres

    $estiones b4sias< a> ?!mo se debe estr$t$rar la s$ervisi!n demanera 9$e $eda o%reer ao0o real a las es$elas@= b> adem4s del

    ao0o menionado7 ?$4les deber8an ser las tareas entrales de la

    s$ervisi!n7 0 > ?9$ instr$mentos deber8an estar disonibles ara 9$e

    los s$ervisores realien de manera e%ia2 s$s tareas@

    Los sistemas de s$ervisi!n 6an reali2ado alg$nas modi%iaiones

    estr$t$rales7 sobre todo en los a8ses e$roeos7 en menor medida en

     %ria7 Asia 0 en Amria Latina. En este Bltimo gr$o de a8ses7 la

    omlejidad de s$s sistemas ed$ativos en gran arte or el omonente

    ol8tiosindial7 6a ermitido rear $n rograma ara aerar la

    s$ervisi!n a las es$elas en eseial a los entros de ed$ai!n iniial.

      El riniio m4s aetado es el de $n sistema en 9$e la

    onentrai!n del ersonal en la abe2a de la instit$i!n sea m4s ligera7 0

    3

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    7/38

    m4s bien %$erte en la base. Para oner en r4tia este riniio7

    enontramos dos tios de re%orma< or $n lado las es$elas se reBnen

    ara restarse ao0o entre s8 0 emrender $na s$ervisi!n libre= or otro7

    se 6a reado $na ategor8a eseial de ersonal 9$e atBa m$0 r!:ima

    a las es$elas7 omo los s$ervisores edag!gios este Bltimo aliado

    en n$estro a8s.

    El aradigma ed$ativo 9$e en la at$alidad se gesta en

    ene2$ela7 onibe la ed$ai!n omo $n ontin$o de desarrollo integral

    6$mano 9$e se eje$ta a travs de los roesos de ense/an2a 0

    arendi2aje7 entendida omo $nidad omleja de nat$rale2a 6$mana.

    ;im!n Rodr8g$e27 Citado or (inisterio del Poder Po$lar ara la

    Ed$ai!n ,)1)> die Diretores s$ervisores> debe 6aberlos segBn la

    e:tensi!n del a8s7 0 deben ser amb$lantes or9$e nadie $ede dirigir 

    obras sin reseniarlas. Tngase resente 9$e todo rgimen se relaja or 

    %alta de insei!nF. Con lo anteriormente se/alado7 si $na instit$i!n

    ed$ativa7 o $na simle a$la de lases no go2a del aoma/amientoedag!gio 9$e rooriona la s$ervisi!n ed$ativa7 orre el riesgo del

    %raaso eminente or no tener 9$ien le aliente $ oriente 0 orrija.

    La alidad del aoma/amiento edag!gio esolar est4 orientado

    a a0$dar 0 asesorar al doente7 a ejerer $n lidera2go demor4tio7 a

    estableer %$ertes la2os morales on los miembros de la om$nidad

    donde se desenv$elve 0 a eval$ar los res$ltados de los logros obtenidosen b$sa de alan2ar en %orma e%etiva los objetivos ro$estos7 reando

    las ondiiones ade$adas de a$erdo a las neesidades ed$ativas.

    Entre las %$niones m4s imortantes del aoma/ante edag!gio

    se resaltan< dirigir7 oordinar7 s$ervisar 0 eval$ar la eje$i!n del doente

    en el a$la on reseto a las ol8tias ed$ativas7 ara mejorar la alidad

    de la ense/an2a.

    4

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    8/38

    En este sentido7 se $ede observar 9$e ada d8a ad9$iere ma0or 

    relevania la interveni!n o artiiai!n ativa 0 ermanente de los

    s$ervisores edag!gios en el a$la7 9$e b$san enri9$eer la r4tia

    doente7 or9$e se 6a observado en las dadas anteriores $na debilidad

    m$0 marada en la lani%iai!n 0 eval$ai!n de los doentes en el a$la7

    restringindose solo a asar objetivos sin veri%iar el arendi2aje

    alan2ado or todo el gr$o de ni/os 0 ni/as.

    Pero 9$e s$ede $ando esta s$ervisi!n en l$gar de estar orientada al %ortaleimiento de la labor del doente7 limita la misma en

    gran medida7 As8 mismo la s$ervisi!n omo roeso soial tambin 6a

    estado ligada a la ed$ai!n7 debilitando inde%etiblemente la osibilidad

    de de$rar al a8s de la denigrante ondii!n de s$bdesarrollo. Por otro

    lado7 el s$ervisor en s$ ejeriio robablemente se 6a orientado m4s al

    $mlimiento de %$niones administrativas 0 no roiamente edag!gias7

    aseto 9$e 9$i24s inide en la $esta en r4tia de aiones deaoma/amiento al doente 9$ien re9$iere de ao0o e inentivo ara

    %ortaleer s$s debilidades 0 as8 mejorar s$ deseme/o laboral en el a$la

     Atendiendo a estas remisas7 este trabajo tiene omo %inalidad

    abordar la tem4tia= El s$ervisor edag!gio omo ao0o al doente

    ara %ortaleer la r4tia did4tia en Ed$ai!n IniialF.

    *rente a estas observaiones

    ?C$4l es la neesidad de dise/ar $n lan de ai!n ara la

    s$ervisi!n edag!gia omo ao0o al doente ara %ortaleer el

    deseme/o de s$s %$niones en la ed$ai!n iniial@ 

    ?G$ aiones debemos imlementar@

    ?G$ines deben estar omrometidos en esta labor@

    5

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    9/38

    Obj"'5o( d #a I*5("'&a)',*

    Obj"'5o G*ra#

    Determinar la relai!n entre la s$ervisi!n edag!gia 0 el

    deseme/o doente en los entros de ed$ai!n iniial del setor Alto

    Harinas ;$r de la i$dad de Harinas estado Harinas

    Obj"'5o( E(!)$6')o(

    Identi%iar las %$niones del s$ervisor edag!gio designadas or 

    el (inisterio del Poder Po$lar ara Ed$ai!n C$lt$ra 0 Deorte.

    Categori2ar las %$niones del s$ervisor edag!gio en base a la

    roblem4tia 9$e at$almente se resenta en los entros de ed$ai!n

    iniial del setor Alto Harinas de la i$dad de Harinas del estado Harinas.

    Desribir los roles deseme/ados or el doente en los entros de

    ed$ai!n iniial del setor Alto Harinas de la i$dad de Harinas del

    estado Harinas.

    Estableer los indiadores de satis%ai!n laboral de los doentes

    de los entros de ed$ai!n iniial del setor Alto Harinas de la i$dad de

    Harinas del estado Harinas.

    P$nt$ali2ar el deseme/o de los s$ervisores edag!gios en

    $anto al aoma/amiento doente en las instit$iones de ed$ai!n

    iniial.

    6

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    10/38

    7%("'6')a)',* d #a I*5("'&a)',*

    La resente investigai!n se s$stenta en la imortania 9$eresenta la aoma/amiento de los s$ervisores a los doentes de

    ed$ai!n iniial en el deseme/o de s$ %$ni!n ed$ativa $es en la

    medida de 9$e este asista7 g$8e 0 oriente al doente7 estar4 en

    ondiiones de mejorar el roeso de ense/an2a 0 arendi2aje 0 omo

    res$ltado 6abr4 ni/os on $n e:elente desarrollo iniial.

    En lo r4tio7 los res$ltados 9$e genere sta investigai!n7o%reer4n $n modelo de ambio 0 $na serie de reomendaiones ara el

    %ortaleimiento del ejeriio s$ervisor7 diretivos 0 doentes de las

    instit$iones de ed$ai!n iniial omo osibles alternativas de sol$i!n

    ara el mejoramiento del deseme/o ed$ativo7 de tal manera 9$e

    $edan estim$lar on ma0or e%etividad el $mlimiento de s$s %$niones

    0 dem4s tareas. (ientras 9$e en el aseto metodol!gio7 se o%reer4n

    instr$mentos validados 0 on%iables 9$e $edan servir de ao0o a otrosinvestigadores en el mismo amo de ai!n de las variables 9$e

    s$stentan este est$dio7 omo lo son el aoma/amiento edag!gio 0 el

    deseme/o del doente.

     Asimismo7 $n doente 9$e $mla s$ %$ni!n de manera

    ade$ada7 ontando on la debida ateni!n 0 asesoramiento7 garanti2ar4

    el :ito en el roeso de ense/an2a 0 arendi2aje.

    A#)a*)( d #a I*5("'&a)',*

    La resente investigai!n7 ermitir4 determinar 0 desribir on

    reseto a los roblemas e:istentes en las instit$iones ed$ativas del

    nivel iniial del ;etor Alto Harinas de la Ci$dad de Harinas sobre la

    s$ervisi!n ed$ativa 0 deseme/o doente7 de tal %orma 9$e se $eda

    s$erar 0 rooner alternativas de sol$i!n en aras de onseg$ir los

    7

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    11/38

    objetivos 0 metas 9$e ersig$en la alidad ed$ativa en este estado 0 en=

    or ello la resente investigai!n se 6ae neesaria ara s$erar $no de

    los riniales roblemas de la ed$ai!n7 visto desde $na ersetiva de

    gesti!n7 administrai!n7 0 lidera2go7 ermitiendo on los res$ltados

    modi%iar la r4tia de toda la om$nidad ed$ativa7 omo diretos

    resonsables de ond$ir los destinos de las instit$iones ed$ativas7 or 

    ello la imortania de la resente investigai!n 9$e ermitir4 mejorar el

    res$ltado edag!gio de los ni/os 0 ni/as del nivel iniial7 ermitiendo on

    di6os res$ltados e:tender a los di%erentes niveles ed$ativos de esta

    i$dad las alternativas de sol$i!n7 as8 omo ser tomados omo

    re%erenia ara %$t$ras investigaiones.

     Asimismo7 la teor8a omo s$stento de la resente investigai!n se

    %$ndamenta en los aortes valiosos de m$6os investigadores sobre

    s$ervisi!n 0 deseme/o doente en el a$la7 alg$nos lo %$ndamentan de

    manera direta 0 otros re%ieren omo arte imortante de la atit$d del

    ersonal diretivo= or tal motivo7 la rimera variable se %$ndamenta

    rioritariamente en la teor8a de est$dios on relai!n al tema ro$esto= 0la seg$nda variable en onetos 0 e:erienias reali2adas or el

    (inisterio del oder Po$lar ara la Ed$ai!n $lt$ra 0 deorte.

    L'+'"a)'o*( d #a '*5("'&a)',*

    Las limitaiones 9$e a%etan el trabajo de investigai!n son<

    *alta de aesibilidad 0 ooerai!n ara la eje$i!n de

    esta investigai!n or arte de la om$nidad ed$ativa de ed$ai!n

    iniial7 or limitaiones $rri$lares 0 sindiales7 debido a 9$e $al9$ier 

    tio de eval$ai!n o en$esta 9$e se realie o se iensa 9$e es $nitiva 0

    9$e atenta ontra s$ seg$ridad laboral= or $anto no disonen de tiemo

    0 or normas ed$ativas vigentes no se $eden erder 6oras de lase.

    8

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    12/38

     Asimismo barreras administrativas or las arater8stias de la

    investigai!n.

    Je6as las averig$aiones7 la bibliogra%8a es esasa en

    n$estro estado or lo $al onstit$0e $n reto el desarrollo de esta

    investigai!n7 asimismo7 no se 6an enontrado trabajos de investigai!n

    9$e analien sim$lt4neamente las variables ro$estas< ;$ervisi!n 0

    Deseme/o Doente7 en las investigaiones 6alladas son tratadas ada

    variable aisladamente.

    De ig$al manera7 los medios de in%ormai!n omo elInternet7 son esasos 0 on de%iienias en s$ %$nionamiento7 or tal

    motivo se 6ae di%8il obtener in%ormai!n neesaria 0 oort$na.

    9

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    13/38

    CAPITULO II

    MARCO TEÓRICO

    A*")d*"( d #a '*5("'&a)',*

    De la revisi!n de la literat$ra se onsideraron los riniales

    trabajos de Investigai!n relaionados on el tema objeto de est$dio7

    entre los $ales se menionan<

     Alvarado ,.))3>7 reali2! $n est$dio sobre7 *ortaleimiento de la

    Kerenia Ed$aional en la Trans%ormai!n de los Proesos Ed$ativos7

    en el 9$e se lantean los diversos roblemas de la ed$ai!n en el a8s.

     Al onsiderar los res$ltados7 el a$tor onl$0! 9$e se $ede %ortaleer el

    sistema ed$ativo mediante $na gerenia ed$aional del m4s alto nivel

    on la a0$da de la administrai!n e%iiente de s$s roesosadministrativos. Asimismo7 reomienda la imlantai!n de aiones

    globales destinadas a estableer es9$emas de roedimientos7 ara

    desarrollar 0 %ortaleer las oort$nidades de mejoramiento de la

    ed$ai!n 0 aboarse al dise/o de n$evas %ormas 0 maneras de

    gereniar.

     Al anali2ar el lanteamiento de esta investigai!n7 se observa 9$e

    la b$ena gerenia on el $so de e:elentes roesos administrativos logra

    a$mentar la e%iienia de la organi2ai!n7 sit$ai!n 9$e se $ede adatar 

    a todos los niveles organi2aionales e inl$sive en deendenias

    administrativas omo el Distrito Esolar Caroni.

     lvare2 ,.))3> reali2! $na investigai!n sobre7 la Eval$ai!n de

    los Proesos Administrativos $tili2ados or la Direi!n Aadmia de la

    10

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    14/38

    Universidad *erm8n Toro I.#.*.T.>. El re%erido est$dio t$vo omo objeto

    eval$ar los roesos administrativos reali2ados or el ersonal de la

    direi!n Aadmia de esta Universidad7 on la %inalidad de detetar 

    %allas en la eje$i!n de estos roesos 0 s$ inidenia en la gesti!n

    gerenial de la instit$i!n.

    Des$s de anali2ados los res$ltados obtenidos7 el a$tor onl$0!

    9$e en la direi!n aadmia de la U.*.T. los roesos administrativos

    son m4s o menos aetables debido a 9$e se resentan %allas7 en $anto

    a la entrega de rea$dos al est$diantado 0 en eseial se rod$e $n

    retardo onsiderable en la rearai!n de los atos de grado7 lo 9$egenera molestia en los $s$arios. Tambin onl$0e 9$e las instit$iones

    ed$ativas7 al ig$al 9$e las emresas omeriales7 neesitan $tili2ar 

    roesos administrativos ade$ados ara la reali2ai!n de s$s

    oeraiones on la %inalidad de dismin$ir las osibles %allas 9$e $edan

    resentar s$s roesos de lani%iai!n7 organi2ai!n 0 ontrol7 0 as8

    %ailitar el roeso de toma de deisiones de la gerenia7 or lo 9$e

    reomienda mejorar el roeso de eje$i!n 0 dismin$ir los tiemos dereali2ai!n de s$s tareas ara obtener mejoras en s$ gerenia.

    Este trabajo se asemeja a la resente investigai!n 0a 9$e est$vo

    dirigido a $na $nidad eje$tora de roesos administrativos en $na

    instit$i!n ed$ativa 9$e sirve de base ara el lanteamiento 9$e se

    reali2a 0 se di%erenia en 9$e el a$tor se avoa a la eval$ai!n de los

    roesos en el onte:to de 9$e sean reali2ados o no7 ero sin resaltar lae%iienia on 9$e se e%etBan los mismos.

    Kon24le27 ,))'> reali2! $n trabajo de investigai!n de maestr8a7

    tit$lada< *ormai!n edag!gia 0 deseme/o laboral del doente de

    ed$ai!n b4siaF ara la Universidad Ra%ael Urdaneta7 t$vo omo

    objetivo determinar la relai!n entre la *ormai!n Pedag!gia 0 el

    deseme/o laboral en Ed$ai!n H4sia de la I 0 II Etaa. Es de tio

    11

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    15/38

    desritivo7 on $n dise/o desritivotransaional7 onstit$ido or +,

    8tems7 distrib$ido en dos variables< *ormai!n doente on s$s dos ),>

    dimensiones 0 s$s seis )"> indiadores.

    Las variables %ormai!n edag!gia t$vo omo a$tores Pre2 E. Rivero A7

    ara s$ aliai!n 0 la variable Deseme/o laboral t$vo omo a$tores

    Pre2 E. L!e2 P. *red D. ;e le ali! $n $estionario a 1) doentes

    omo r$eba iloto ara onoer s$ on%iabilidad on $n res$ltado de r

    ).&1,' la $al %$e %iable des$s de validada 0 orregida or los e:ertos.

    El instr$mento de%initivo se le alio a 3' doentes de las es$elas

    b4sias Dr. L$8s J!me2 0 Kran (arisal de A0a$6o.

    Como res$ltado se obt$vo de $na orrelai!n de r ).3)" en la esala de

    Pearson7 arrojando omo res$ltado $na orrelai!n ositiva moderada= se

    onl$0! on la investigai!n 9$e los doentes aBn 9$e oseen $na

    %ormai!n edag!gia7 neesitan de la %ormai!n ermanente de

    at$ali2ai!n7 or lo 9$e se reomienda la lani%iai!n de $rsos 0Mo

    talleres de aaitai!n ara la at$ali2ai!n de onoimientos.

    Las investigaiones aera del deseme/o doente aortar4n elementos

    imortantes on relai!n a ste est$dio7 as8 omo tambin brindar4n

    ao0o or $anto abordan el roblema en sit$aiones similares. En este

    sentido7 orientar4n el roeso investigativo a travs de la desrii!n de

    alg$nos a$tores ara reisar la de%inii!n 0 arater8stias de las

    variables 9$e versan sobre el lanteamiento on el %in de inororar riterios 9$e %ailiten los ambios ed$ativos en las di%erentes ramas

    organi2aionales 9$e dirigen el sistema motivando aiones s$stentables

    0 signi%iativas.

    En el a/o ,.))-7 Ara$jo desarroll! $na investigai!n $0o ro!sito

    %$ndamental %$e la elaborai!n de Indiadores de Calidad ara eval$ar los

    Proesos Kereniales en ed$ai!n H4sia. Estos indiadores7 segBn la

    12

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    16/38

    a$tora7 %ailitar4n la eval$ai!n basada sobre datos ese8%ios 0

    ermitir4n s$erar los riterios s$bjetivos 9$e 6an revaleido tradiional

    mente7 de tal manera 9$e inidan en la toma de deisiones en la revisi!n

    de la alidad ed$ativa 0 en la gesti!n de los roesos gereniales

    ed$ativos. Los roesos seleionados %$eron lani%iai!n7 direi!n7

    s$ervisi!n 0 eval$ai!n. Para ello7 se estableieron indiadores de

    alidad 9$e intentar8an otimi2ar7 mejorar 0 ma:imi2ar ada $no de estos

    roesos.

    K$tirre2 ,)11>7 desarroll! $n trabajo sobre La Com$niai!n

    Eje$tiva entre Diretores 0 Doentes. Estrategias ara el ClimaOrgani2aionales la Es$ela H4sia D 0 P Ag$asa07 Estado (onagas7

    donde b$sa rear lineamientos 9$e ontrib$0an a enri9$eer el lima

    organi2aional de la Es$ela H4sia7 (edia Diversi%iada 0 Pro%esional de

     Ag$asa0 a travs de $na om$niai!n e%etiva entre diretores 0

    doentes de esta Instit$i!n. Los aortes o res$ltados evidenian 9$e se

    $ede mejorar el lima organi2aional de los entros ed$ativos si se

    establee $na relai!n om$niaional e%etiva entre los Diretores 0Doentes7 0a 9$e sta servir4 de ao0o al trabajo ro$esto al momento

    de anali2ar los %atores 9$e intervienen en el ambiente laboral

    organi2aional.

    D$rante el a/o ,.)1,7 Rojas reali2! $n trabajo tit$lado In%l$enia de

    la (otivai!n al Logro en el Deseme/o Laboral de los Doentes de la I 0

    II Etaa de las Es$elas H4sias Adsritas al ($niiio Cr$2 Paredes delEstado Harinas. Las onl$siones re%lejaron 9$e los ed$adores tienen

    arenia7 vin$lados a elementos 0 %atores ersonales soiales

    eon!mios7 laborales 0 m$0 ese8%iamente motivaionales7 los $ales

    limitan s$ rol e in%l$0en negativamente en el arendi2aje de los

    ed$andos. Con el inters de minimi2ar esa roblem4tia se estableen

    lineamientos generales 0 a %in de otimi2ar la r4tia ed$ativa en esas

    instit$iones. L8neas de ai!n 9$e se tomar4n omo maro re%erenia al

    13

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    17/38

    momento de restableer estrategias 9$e ermitan mejorar el deseme/o

    laboral del objeto de est$dio 9$e arateri2a esta investigai!n.

    Des$s de reali2ar la revisi!n de estas investigaiones7 se roedi! a

    darle $ero a $na serie de re%erenias vin$ladas a las variables

    invol$radas en la investigai!n7 los $ales onstit$0en las 6erramientas

    9$e dar4n soortes te!rios ara la otimi2ai!n de los roesos en la

    s$ervisi!n ed$ativa del m$niiio Harinas.

    F%*da+*"a)',* T,r')a

     Al estr$t$rar el maro te!rio de la investigai!n sobre roesos

    en la s$ervisi!n se 6ae neesario revisar trminos omo el de

    otimi2ai!n7 $es es la meta tra2ada. ;egBn el diionario Laro$sse7 el

    trmino otimi2ai!n se re%iere a la ai!n de b$sar la mejor manera de

    reali2ar $na atividad o roeso mediante el arove6amiento al m4:imo

    de s$s otenialidades. Considera la a$tora 9$e la mejor manera es

    relaionar la %$ni!n gerenial 0 s$ervisora on asetos relaionadoson alidad 0 alidad ed$ativa omo bases 9$e g$8en el est$dio.

    Filosofía de la Calidad 

    La soiedad at$al gira en trminos del onoimiento7 la

    interdisilinariedad 0 la transdisilinariedad7 roesos 9$e van

    aoma/ados de ambios tenol!gios r4idos 9$e generan n$evase:igenias de alidad en todas las 4reas. De all87 la neesidad at$al de

    las organi2aiones de as$mir en%o9$es de alidad 9$e le ermitan

    mantenerse en el merado al mismo tiemo 9$e garantien s$ mejor 

    deseme/o.

    Dentro de los do$mentos de las normas I;O -))) alidad es

    de%inida omo<

    14

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    18/38

    %a$ltad de $n onj$nto de arater8stias in6erentes de $n rod$to7

    sistema o roeso ara $mlir los re9$isitos de los lientes 0 de otras

    artes interesadas.

    Este en%o9$e de la alidad es el 9$e se onsidera m4s ade$ado

    ara este est$dio or $anto s$era los es9$emas emresariales 0 6ae

    6inai en los roesos7 los sistemas 0 las ersonas 9$e dirigen los

    roesos. Esta de%inii!n7 tiene $n ar4ter soiol!gio7 a9$8 se inl$0e la

    soiedad omo bene%iiar8a 9$e lantea $nas e:igenias en $n aseto

    determinado 9$e neesitan ser resondidas7 or ejemlo la ed$ai!n7 lasal$d7 la seg$ridad7 entre otros. Es evidente 9$e la alidad es $n oneto

    din4mio 0 ambiante7 9$e tiene omonentes del medio o onte:to7 del

    momento 6ist!rio 9$e se vive7 de las ersonas7 organi2aiones 0 los

    esaios ese8%ios de trabajo 0 del rod$to o serviio en arti$lar 9$e

    se elabora o se brinda. En ed$ai!n7 omen2ar8a on el onoimiento de

    las neesidades at$ales de la soiedad 0 de los al$mnos ara l$ego

    dise/ar ol8tias 0 roesos 9$e garantien la satis%ai!n de esase:igenias.

    La alidad re9$iere disosii!n ara mantenerla7 abrirse a las

    neesidades del entorno 0 es%or2arse en satis%aerlas. Para ello las

    organi2aiones tienen 9$e at$ali2ar s$s roesos 0 mejorar al ersonal

    de manera onstante de tal %orma de en%rentar on reatividad e

    innovai!n los retos 9$e se le resentan. De all87 9$e e:istan riniios dela alidad 9$e orienten el roeso total.

    La alidad en la gerenia est4 asoiada a tres dimensiones< la

    e%iienia7 la e%etividad 0 la e%iaia. La e%iienia da $enta de los

    re$rsos 9$e se $tili2aron ara el logro de $n rod$to7 atividad o

    serviio= tiene dos vertientes< $na7 la antidad de re$rsos 9$e se

    $tili2aron 0 los 9$e se neesitaban ara el logro de ese rod$to= 0 la otra7

    15

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    19/38

    el grado en 9$e se arove6aron los re$rsos $tili2ados trans%orm4ndolos

    en rod$tos. La e%etividad es la relai!n entre los res$ltados ro$estos

    0 los res$ltados obtenidos. La e%iaia da imortania al rod$to o

    serviio 9$e se resta7 ara ello se toman en $enta las neesidades del

    liente 0 el imato del rod$to o el serviio en el merado o en el

    onte:to. Las tres dimensiones deben ser vistas omo $na globalidad 9$e

    %orman arte del mismo roeso. Estas dimensiones en la gerenia

    ed$ativa se onstit$0en en el eje de la alidad ed$ativa7 or ello se

    6ae inel$dible la bBs9$eda de asetos 9$e las de%inan 0 9$e ermitan

    introd$ir ambios en los roesos.

    En el aso de la ed$ai!n7 las dimensiones de la alidad<

    e%iienia7 e%etividad 0 e%iaia est4n vin$ladas a otros %atores= es

    deir7 no solo est4n asoiados a la rod$tividad omo el aso de la

    emresa. A9$87 se vin$la la e%iaia ed$ativa on la satis%ai!n de la

    soiedad on los arendi2ajes de s$s miembros7 la ertinenia de estos

    arendi2ajes on la vida at$al 0 la e9$idad 9$e debe garanti2ar la

    ed$ai!n a todos los i$dadanos. Los serviios7 roesos7 re$rsos eins$mos tienen ma0or relai!n 0 est4n en orresondenia on el

    onte:to soial7 $lt$ral7 eon!mio 0 ol8tio7 de 6e6o se asoian a la

    alidad ed$ativa dimensiones vin$ladas on estos asetos.

    Gerencia

    Las organi2aiones soiales ontemor4neas ara mantenersedentro del onte:to neesitan at$ali2arse de manera ontin$a. Tienen

    omo ro!sito el bienestar soial de la om$nidad 0 los individ$os. ;$s

    objetivos en onse$enia7 giran en %$ni!n de ello. Para el logro de esos

    objetivos se re9$iere de roesos gereniales 9$e 6agan osible

    mantener el ro!sito o la misi!n estableida7 manejar los re$rsos de la

    manera m4s ade$ada 0 lograr 9$e los trabajadores se es%$eren or 

    alan2ar los objetivos a la ve2 9$e desarrollan s$s otenialidades.

    16

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    20/38

    El trmino gerenia tambin orresonde al 4mbito emresarial 0

    se 6a e:tendido a setores de serviios. Con %re$enia gerenia se

    $tili2a omo sin!nimo de administrai!n 0 direi!n. ;in embargo7 el

    trmino administrai!n se 6a emleado on ma0or %re$enia en el amo

    de las instit$iones g$bernamentales. La tendenia de 6o0 d8a es 9$e

    todas las organi2aiones neesitan ser administradas 0 gereniadas ara

    el logro de s$s objetivos.

    Triier ,))1>7 de%ine la gerenia omo el arte de manejar los

    re$rsos 0 orientarlos al logro de objetivos. P$ede entones onsiderarse

    9$e la gerenia se dirige a 6aer lo ro$esto a organi2ar 0 dirigir araalan2arlo. A9$8 entran en j$ego la e%iaia 0 la e%iienia7 s$ balane 0

    armon8a garanti2ar4n el bienestar organi2aional. De all8 9$e la gerenia

    sea el e9$ilibrio entre el !mo 6aer las osas7 el mtodo 0 de lo 9$e se

    obtiene7 los res$ltados. En el en%o9$e de sistemas7 ara este a$tor7

    gerenia imlia dirigir 0 atender on $n sentido de totalidad. La sit$ai!n

    de ada arte red$ndar4 sobre toda la organi2ai!n= esto es7 e:iste

    interone:i!n no s!lo interna sino tambin de la   organi2ai!n on s$entorno o onte:to. Todas las artes son interdeendientes7 a%etan $nas

    a otras7 La organi2ai!n toma las neesidades del onte:to omo ins$mo

    las roesa 0 rod$e en bienes o serviios 9$e al ser ons$midos

    retroalimentan los roesos 0 la at$ai!n de las ersonas en la

    organi2ai!n. El oneto de gerenia se 6a $tili2ado m4s desde 9$e se

    6ae n%asis en los roesos. De 6e6o se onsidera 9$e son roesos

    onstit$idos or s$broesos tales omo lani%iar7 organi2ar7 liderar7dirigir 0 eval$ar.

    La %$er2a 9$e se le 6a dado a los roesos7 tiene j$sti%iai!n en

    los niveles ambiantes de las e:igenias del liente 9$e se 6aen ada

    ve2 ma0ores. Adem4s7 el liente ve a la organi2ai!n de manera total7 no

    se limita7 or ejemlo7 al vendedor7 al ema9$e7 a la ateni!n7 al serviio

    restado en arti$lar7 lo $al obliga a revisar 0 onoer todos los

    17

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    21/38

    roesos de modo 9$e la interai!n on el liente mejore de manera

    ontin$a. As8 la ateni!n de la organi2ai!n se entra en el liente= se

    $eden revenir los errores= se mantiene el onoimiento sistem4tio de

    todas las atividades de la organi2ai!n= se $eden eval$ar todas las

    4reas e introd$ir ambios7 mejoras o orretivos $ando sea neesario.

    La Norma I;O -)))< lantea la neesidad de adotar en%o9$es de

    gesti!n basadas en roesos en la inteni!n de mejorar la e%iaia de los

    sistemas7 satis%aer las neesidades del liente a travs de la eje$i!n

    de los re9$isitos estableidos.

    Un roeso est4 onstit$ido or $na7 o varias atividades

    interrelaionadas entre s87 9$e neesita ins$mos ara trans%ormarse en $n

    res$ltado. Este en%o9$e s$one la e:istenia de sistemas 0 s$bsistemas

    9$e interatBan 0 se ombinan. Una de las ventajas de este en%o9$e es

     j$stamente el onoimiento 9$e se tiene ada ve2 m4s aertado de ada

    roeso7 on la onse$ente mejora ontin$a rod$to del ontrol 0 la

    gesti!n sobre mediiones objetivas. Otra ventaja es 9$e se trabaja sobrela base de los re9$isitos estableidos. La entrada 0 la salida del roeso

    est4n en %$ni!n del liente.

    C$ando las instit$iones 0Mo rogramas iniian $na gesti!n 0a sea

    or reai!n7 modi%iai!n o iniio de $na lani%iai!n estratgia>

    ontraen $n omromiso on la soiedad a la $al restar4n el serviio.

    Ese omromiso onstit$0e $na relai!n ontrat$al ( Cormi7 1--&>entre la instit$i!n 0 $na reresentai!n de la soiedad7 en este aso7 el

    Estado. De este omromiso ontrat$al se derivan dere6os 0

    obligaiones ara ambas artes= dere6os 9$e deben ser ejeridos7 0

    deberes 9$e deben ser s$ervisados.

    La s$ervisi!n se basar4 en la %iloso%8a demor4tia7 esto es7 la

    s$ervisi!n resetar4 la ersonalidad 0 las di%erenias individ$ales7 0

    18

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    22/38

    b$sar4 roorionar oort$nidades ara la mejor e:resi!n reatividad

    de ada ersonalidad. adem4s7 deber4 roorionar lenas

    oort$nidades ara la %ormai!n onj$nta de ol8tias 0 lanes aogiendo

    g$stosamente 0 $tili2ando la libre e:resi!n 0 las aortaiones de todos

    los interesados. Ig$almente7 la s$ervisi!n se obligar4 a emlear 

    mtodos7 atit$des ient8%ias aliables al trabajo7 al trabajador 0 a los

    roesos de trabajo. En sit$aiones en las 9$e no sean aliables los

    mtodos de la ienia7 la s$ervisi!n deber4 emlear los roesos de la

    l!gia en el est$dio7 el mejoramiento la eval$ai!n del trabajo7 el

    trabajador 0 los roesos trabajo. La s$ervisi!n7 0a sea mediante

    mtodos ient8%ios o roesos ordenados del ensamiento7 debe derivar 0 $tili2ar datos 0 onl$siones 9$e sean m4s objetivos7 reisos= mejor 

    obtenidos 0 m4s sistem4tiamente organi2ados 0 $tili2ados 9$e los datos7

    onl$siones de $na oini!n desontrolada.

    Tambin7 la s$ervisi!n tiene 9$e ser reativa7 ara ello debe

    roorionar oort$nidades ara ejeritar la originalidad 0 ara %omentar 

    ontrib$iones sing$lares de a$to e:resi!n readora. ;e e:ige b$sar 0desarrollar 6abilidades innatas7 se omromete a determinar 

    roedimientos 0 aiones bas4ndose en las neesidades de ada

    sit$ai!n. Por lo tanto7 le orresonde on%ormar 0 mani$lar 

    e:resamente el ambiente de trabajo ara 9$e se logren los mejores

    res$ltados. Adem4s se obliga a roeder a travs de $na serie de

    atividades orientadas7 ro0etadas7 rogramadas 0 eje$tadas en

    onj$nto. La s$ervisi!n debe j$2garse or la eonom8a 0 la e%iaia delos res$ltado 9$e obtenga. Los s$ervisores 9$e onoen abalmente los

    riniios de  la s$ervisi!n 0 se g$8an or ellos son7 or lo general7

    ma6o m4s e%etivos 0 e%iientes 9$e los 9$e oeran a nivel tnio.

    19

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    23/38

    Gerencia de Calidad 

     A6ora bien7 ara 6aer %rente a la gerenia sobre bases de alidad

    se ontemlan roesos omo< la lani%iai!n estratgia7 la valorai!ndel ersonal omo ativo7 la reai!n de $na $lt$ra organi2aional de

    valores omartidos7 la toma de deisiones rod$to de la artiiai!n7 el

    lidera2go e%etivo7 el $so e%iiente de todos los re$rsos7 la otimi2ai!n

    de los roesos 0 la mejora ontin$a.

     A ontin$ai!n se res$me de a$tores omo Deming 1-'->7 #$ran

    1--+>7 Crosb0 1-'&>7 Jarrington 1--">

    Plani%iai!n estratgia. Imlia la revisi!n roativa7 m4s no

    reativa. Esto 9$iere deir7 se revisa menos el asado 0 se iensa m4s en

    el %$t$ro7 on todos los elementos de inertid$mbre 9$e ello aarrea7 la

    idea es oder adatarse a los ambios ermanentes. La lani%iai!n

    tiene 9$e ser lo m4s realista osible a largo la2o.

    ;e basa en el en%o9$e de sistemas7 donde se onibe la

    organi2ai!n omo $n sistema abierto7 %le:ible7 9$e neesita n$trirse del

    entorno ara mantenerse 0 tener :itos en l7 ao0ada en tnias 9$e le

    roorionenin%ormai!n oort$na del liente7 de las e:igenias 0 de los

    roesos de tal manera7 9$e se $edan de%inir ol8tias de alidad ara

    toda la organi2ai!n. Es el $nto de artida ara organi2ar7 integrar7 dirigir 

    0 ontrolar. ;e arateri2a or elementos tales omo<

    a. La insatis%ai!n ositiva7 9$e le imrime %$er2a a todas las

    aiones de la organi2ai!n en la bBs9$eda de mejorar ontin$amente.

    b. La laridad de los objetivos7 de%inii!n de lo 9$e se 9$iere lograr7

    esto ermite estableer diagn!stios aertados de lo 9$e se es 0 6aer 

    relaiones on el estado deseado 0 rever %ormas de alan2arlo7 inl$0e

    9$e re$rsos son neesarios ara l logro de los %ines ro$estos.

    20

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    24/38

    . Claridad de los asos ara alan2ar   los objetivos. Es la

    rogramai!n de atividades 0 tareas 9$e 6ar4n osible l logro de lo

    ro$esto.

      Valoración del recurso humano como activo:  Una de las

    rioridades es la ed$ai!n ontin$a del ersonal7 es 9$e e:iste visi!n de

    integralidad de las ersonas7 s$s intereses7 s$s relaiones7 s$ renovai!n

    onstante. Dar relevania al ersonal imrime motivai!n7 6ae

    9$e la gente se siente arte de7 9$e es imortante7 e:rese s$

    satis%ai!n on el trabajo 9$e reali2a7 s$ ambiente 0 ondiioneslaborales.

    Creai!n de $na $lt$ra organi2aional de valores omartidos<

    E :iste om$niai!n abierta 0 sinera7 6a0 %l$ide27 la in%ormai!n es

    manejada or todos los trabajadores7 se estableen relaiones on

    roveedores a largo la2o 0 el liente es el eje de todas las aiones. Ja0

    o6erenia de los valores ersonales on los valores organi2aionales.Toma de deisiones< reali2ar las atividades neesarias ara

    trans%ormar los ins$mos en $n serviio o $n rod$to neesita de la

    artiiai!n de varias ersonas7 de all87 la neesidad del interambio de

    esas ersonas ara el estableimiento de lanes7 resonsabilidades7

    %ormas de direi!n 0 ontrol omartidas. Esto es el trabajo en e9$io.

    La gerenia de alidad 6ae n%asis en el onsenso7 el b$sar la

    divergenia ara romover la reatividad 0 la innovai!n. Los roblemasvistos desde di%erentes $ntos de vistas tienen di%erentes oiones de

    sol$i!n7 en ese sentido la toma de deisiones se enri9$ee 0 deja de ser 

    rod$to del a$toritarismo individ$al.

    Liderazgo efectivo< El roeso de lidera2go tambin es omartido

    se toma en $enta a todos los invol$rados on la organi2ai!n<

    aionistas7 roveedores7 lientes7 ersonal. La meta es alan2ar la

    21

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    25/38

    misi!n 0 la visi!n on la artiiai!n de todos7 on ade$adas relaiones

    entre los miembros de la organi2ai!n. Este %ator tiene $n ar4ter 

    valioso en ed$ai!n7 en tanto 9$e omo serviio el al$mno7 el doente7 el

    s$ervisor son todos lientes imortantes 9$e oseen in%ormai!n 9$e

    omartir ara mejorar los roesos.

    Uso eficiente de los recursos me!ora de los procesos:  ;e revn

    re$rsos indisensables7 se trabaja ara la alidad desde la rimera ve27

    se onsidera $n m8nimo de deserdiios o de%etos. ;e mantienen bajos

    los inventarios. ;e 6omogeni2an los roesos de rod$i!n. La alidad

    no est4 re/ida on la antidad. La reveni!n es m4s 9$e $n riniio $naai!n.

    "e!ora continua:  En todos los roesos 0 aiones de la

    organi2ai!n7 la alidad es $n ontin$o 9$e ambia onstantemente. Para

    ir a la ar de ello deben dise/arse ontin$os est4ndares de alidad e

    indiadores 9$e sirvan ara monitorear los roesos.

    La gerenia de alidad imlia ambios signi%iativos ara las

    organi2aiones7 las e:erienias jaonesas indian !mo las %$nionesdan aso a los roesos7 el individ$alismo al onsenso7 el a$toritarismo a

    la artiiai!n7 la estabilidad a la inertid$mbre7 el asado al %$t$ro7 la

    onvergenia a la divergenia 0 la antidad a la alidad.

    Gerencia Educativa

    Las organi2aiones ed$ativas ara mantenerse dentro delonte:to neesitan dirigir s$s roesos a travs de aiones gereniales

    9$e le ermitan satis%aer las neesidades de los al$mnos7 los adres7 las

    om$nidades7 0 las soiedades= lograr la misi!n 9$e se 6an estableido=

    %avoreer el reimiento del ersonal doente7 administrativo 0 omartir 

    on estos la visi!n.

    22

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    26/38

    La gerenia ed$ativa es el maro roeso 9$e oordina todas las

    atividades 0 el manejo de los re$rsos ara el logro de res$ltados de

    mejora de la alidad de la ed$ai!n.

    La ed$ai!n omo serviio resenta las arater8stias t8ias de

    todo serviio7 es $n rod$to intangible 9$e imlia $n es%$er2o 6$mano7

    ero no $ede oseerse %8siamente. ;in embargo7 e:isten elementos

    tangibles omo los doentes7 los al$mnos7 los re$rsos asignados. Estos

    elementos tangibles del roeso son los 9$e le imrimen %$er2a a la

    gerenia de los serviios.

    Por ser $n serviio restado or seres 6$manos 11) e:iste

    onsistenia en la restai!n del serviio7 esto le da ar4ter de

    6eterogeneidad. Donde iniden %atores emoionales 0 s$bjetivos. Para

    tratar de s$erar las limitaiones 9$e se generan on esta arater8stia la

    gerenia tiene 9$e dirigir roesos tales omo la ind$i!n7 el

    adiestramiento 0 la aaitai!n de tal manera de garanti2ar la alidad.

     A$tores omo Carmona 0 Alonso ;M*e6a> onsideran 9$e la

    gerenia $ede ser vista omo $n elda/o s$erior al de la

    administrai!n7 en el 9$e se garanti2a el $mlimiento de lo estableido

    on la otimi2ai!n de los re$rsos materiales7 %inanieros 0 6$manos 9$e

    se disonen. La organi2ai!n se dirige a la mejora ermanente en $n

    lima de arendi2aje 9$e rom$eve el m4:imo desarrollo de las

    otenialidades de las ersonas 0 la ontin$a interai!n on el entorno.La gerenia as87 se onibe omo direi!n.

    Ciertamente en ed$ai!n e:iste $n ontin$o roeso de direi!n7

    los maestros dirigen a los al$mnos7 los diretores dirigen a los maestros7

    los s$ervisores dirigen a los diretores7 los je%es dirigen a los

    s$ervisores. Pero tambin son s$jetos de ond$i!n7 son dirigentes no

    s!lo dirigidos. Cada $no de ellos en s$ instania oordina7 anali2a7 atBa

    23

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    27/38

    de a$erdo a a$tas 9$e le ditan en s$ entorno 0 s$s ondiiones. Estas

    arater8stias le imrimen e$liaridad a la gerenia ed$ativa 0 es or 

    ello 9$e 6a0 9$e b$sar estrategias ara el logro de las metas en ada

    instania.

    En los niveles medios7 arti$larmente7 la s$ervisi!n re9$iere

    onvertirse en roesos gereniales 9$e orienten7 den l8neas de

    orrei!n7 identi%i9$en mejoras 0 reond$i!n de los roesos. En estos

    niveles se tienen 9$e onsiderar dos grandes 4reas la administrativa 0 la

    edag!gia. La administrativa 9$e se relaiona on las ersonas7 los

    roesos de lidera2go7 om$niai!n7 manejo de re$rsos %inanieros 0materiales7 organi2ai!n de las es$elas 0 roeso de toma de

    deisiones. La edag!gia 9$e se re%iere a ios roesos de ense/an2a

    arendi2aje.

    La ai!n s$ervisora siemre 6a tenido $ntos 4lgidos or el

    ar4ter de ontrol 9$e se le 6a asignado 6asta a6ora. ;i bien es ierto

    9$e a ra82 del roeso de re%orma se 6a ambiado este es9$ema7 9$edaaBn trabajo or reali2ar. La s$ervisi!n at$al 6a de ser dise/ada ara ser 

    omartida7 9$e rom$eva la lani%iai!n ara el estableimiento de

    objetivos7 9$e $eden ser organi2ados or ro0etos. Tambin estim$lar4

    el interambio de e:erienias gr$ales7 omo v8a de retroalimentai!n

    ontin$a 0 de bBs9$eda de toma de deisiones de manera onsens$ada.

    En ese sentido7 la s$ervisi!n tiene 9$e s$erar el en%o9$e degerenia or res$ltados 0 de risis 9$e 6a tenido 0 asar a la ond$i!n

    0 reond$i!n de los roesos. El ael es entones de vin$lar diversas

    realidades7 9$e $eden ser distritos o es$elas7 resetando la identidad

    de ada $na de ellas ero arti$larlas en %$ni!n de objetivos om$nes 0

    neesidades sentidas. Adem4s7 la s$ervisi!n brindar4 seg$imiento a

    ada $no de los ro0etos 9$e se eje$tan 0 anali2ar4 ara 9$e las

    atividades reali2adas ond$2an al logro de los objetivos estableidos.

    24

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    28/38

    Por otra arte7 la s$ervisi!n tiene omo %$ni!n imortante la

    innovai!n ontin$a 0 la romoi!n de n$evos lidera2gos entrados en

    la artiiai!n 0 el arendi2aje. El s$ervisor neesita estar %ormado ara

    el ambio 0 la $lt$ra artiiativa de tal %orma 9$e modele atit$des de

    amlit$d7 olaborai!n7 artiiai!n 0 reseto.

    Supervisión

    El origen de la alabra s$ervisi!n se deriva de s$er sobre 0 de

    vis$m ver7 imlia or lo tanto7 ver sobre7 mirar desde lo alto7 revisar7

    vigilar. Es or ello 9$e la %$ni!n s$ervisora7 s$one la idea de visi!n

    global.

    Estilos de Supervisión:

    Estilo A$tor4tio< Carater8stio del individ$o a$tor4tio7 9$e sin

    ons$ltar on nadie7 se/alan o determinan 9$e debe 6aerse7 omo 0

    $ando en %orma ateg!ria7 indian la %e6a de s$ $mlimiento 0 l$ego

    lo omr$eban en la %e6a 0 6ora se/aladas. Carateri2ado or s$

    ersonalismo e:agerado en las l8neas de toma de deisiones. Este

    s$ervisor %ija las diretries sin artiiai!n del j$ego7 determina los

    asos a seg$ir 0 las tnias 9$e se $tili2aran7 establee $4l es la tarea 0

    9$ien es s$ oma/ero de trabajo7 es dominante7 eloso de s$s ideas. No

    aeta s$gerenias. No delega

    Estilo Demor4tio. Carater8stio del s$ervisor 9$e ermite 9$e

    los trabajadores artiien en el an4lisis del roblema 0 s$ sol$i!n.

     Anima a s$s 6ombres ara 9$e artiien en la deisi!n. Es direto 0

    objetivo en s$s omentarios 0 omr$eba si el trabajo 6a sido reali2ado7

    %eliitando des$s al 9$e los mere2a. Las Diretries son debatidas 0

    deididas or el gr$o on el ao0o del s$ervisor. El s$ervisor es

    25

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    29/38

    orientador7 ermite libertad de esoger tareas 0 e9$ios de trabajo7 al

    gr$o7 b$sa ser $n miembro m4s del gr$o. Delega 0 sabe delegar7 se

    reo$a or el rogreso de los doentes.

    Estilo Liberal o Laisse Eaire El s$ervisor no ejere ontrol del

    roblema7 re%iere 9$e s$s 6ombres 6agan lo 9$e onsideran onveniente

    0 deja 9$e las osas sigan s$ roio amino. El gr$o tiene libertad

    omleta en las deisiones ;$ artiiai!n en el debate es m8nima7

    aorta in%ormai!n si se la soliitan7 la divisi!n de las tareas 0 la elei!n

    de los oma/eros 9$eda a argo del gr$o7 sin la orientai!n del

    s$ervisor. El s$ervisor no evalBa7 todo lo en$entra bien7 no e:igenada7 delega asi todo.

    Supervisión Educativa

    Para onebir lo 9$e signi%ia s$ervisi!n ed$ativa es neesario

    de%inirla7 reisar el rol del s$ervisor 0 s$s %$niones<

    En el onte:to ed$ativo7 ;oler 1--"> de%ine de manera elo$ente

    la s$ervisi!n omo el est$dio de los riniios7 estrategias7 tnias7

    roedimientos e instr$mentos de ontrol7 orientai!n 0 valorai!n 9$e se

    llevan a abo en el seno de $na organi2ai!n en orden a s$ vertebrai!n7

    reg$lai!n e im$lso.,+>. Por s$ arte *ernBn 1--)>7 itado or 

     Alvarado ,))3>7 $ando de%ine la s$ervisi!n esolar7 la onet$ali2a de

    la sig$iente manera= La s$ervisi!n doente es $n roeso demor4tio 0s$ gerente de a0$da 0 asistenia al ed$ador7 destinado a lograr el

    mejoramiento de los res$ltados del roeso de Ense/an2aArendi2aje

    9$e ata/e a todas las atividades 0 todas las ersonas 9$e on$rren al

    roeso ed$ativo 0 9$e se reali2an mediante $n trabajo ooerativo7 .

    15>.

    Esta de%inii!n se identi%ia on la %$ni!n7 ro!sito7 objetivos7

    artiiantes7 rod$tos e inl$so atrones de ond$ta de la s$ervisi!n

    26

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    30/38

    ed$ativa. ;in embargo7 omo oneto de s$ervisi!n la a$tora

    omarte el elaborado or $n oletivo de a$tores en la sistemati2ai!n

    de los res$ltados de las ons$ltas ara la onstr$i!n del ;istema

    Naional de ;$ervisi!n7 Noviembre ,))5. La s$ervisi!n ed$ativa es

    $n roeso sistem4tio7 interativo7 integrador7 ermanente de ai!n

    edag!gia7 tnia7 administrativa7 j$r8dia 0 de re%le:i!n7

    onte:t$ali2ada7 6ol8stia= 9$e ermite tomar deisiones de los as>

    atores 0 a$tores as> del 6e6o ed$ativo en %orma orresonsable7 on

    $n en%o9$e 6ol8stio7 6ist!riosoial7 m$ltitnio7 l$ri$lt$ral7 eol!gio 0

    ient8%io ara garanti2ar $na ed$ai!n de alidad ara todos 0 todas7 en

    el maro de la Constit$i!n de la ReBblia Holivariana de ene2$ela.

    Esta erei!n ir$nsribe a la s$ervisi!n ed$ativa omo

    6$manista7 onstr$tiva e innovadora. En $anto oneto de s$ervisor7

    el oletivo de a$tores introd$jo el sig$iente< ro%esional de la doenia7

    on idoneidad 0 e:erienia aadmia7 onoedor de los %$ndamentos

    %ilos!%ios7 eistemol!gio7 edag!gios7 legales 0 a:iol!gios7

    omrometido on los riniios %ilos!%ios normados en la Constit$i!nde la ReBblia Holivariana de ene2$ela 0 dem4s normativa legal7

    ometenia ara s$ervisar7 gereniar7 oordinar 0 distrib$ir los

    re$rsos 0 at$ali2ado en los n$evos onetos7 mtodos7 tnias 0

    roedimientos de s$ervisi!n ed$ativa

    El s$ervisor ara lograr $n b$en deseme/o de s$s %$niones

    tiene 9$e onvertirse en $n l8der7 on el %in de in%l$ir desde $n $ntoositivo a los doentes on 9$ienes tiene 9$e tratar7 ara 9$e se

    desenv$elvan en $n lima de armon8a 0 at$ando de %orma e%iiente7 on

    miras a lograr los objetivos ro$estos ara as8 otimi2ar el roeso de

    ense/an2aarendi2aje. El oletivo de a$tores7 ro$so adiionar entre

    las arater8stias 9$e disting$en a $n s$ervisor las de ser 

    om$niativo7 ooerativo7 solidario7 resonsable7 6onesto7 reset$oso7

    soiable7 din4mio7 e$4nime7 mediador7 innovador7 asertivo7 tolerante7

    27

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    31/38

    e9$ilibrado7 sinero7 em4tio7 oniliador7 objetivo7 erseverante7 on

    voai!n de serviio7 on visi!n soio$lt$ral e 6ist!ria del a8s.

    28

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    32/38

    CAPITULO III

    MARCO METODOLÓGICO

    En este a8t$lo7 se detalla e:6a$stivamente la metodolog8a

    iml8ita en la investigai!n. ;e identi%i! el tio de est$dio en el $al se

    enmar! el ro0eto7 el dise/o seleionado7 las tnias 0 el instr$mento

    de reolei!n de in%ormai!n.

    T'!o d I*5("'&a)',*

    En toda investigai!n es imresindible7 9$e los 6e6os

    est$diados7 as8 omo las relaiones 9$e se estableen entre stos7 los

    res$ltados obtenidos7 las evidenias signi%iativas enontradas on

    relai!n al roblema investigado 0 los n$evos onoimientos 9$e se

    obtengan7 reBnan la ondii!n de valide27 ara lo $al es neesario

    demostrar los roedimientos de orden metodol!gio a travs de los

    $ales se roone dar res$esta a las interrogantes objeto de est$dio.

    El resente est$dio segBn s$s objetivos se sitBan en el nivel

    omrensivo de investigai!n7 esto es ara lograr roonerF es neesario

    desribir 0 anali2ar reviamente. De all8 9$e onsidera omo $n ro0eto

    %atible ristali2ado a travs de $na investigai!n ro0etiva. Qsta segBn

    J$rtado ,)))>7 es $n tio de investigai!n 9$e intenta rooner 

    sol$iones a $na sit$ai!n determinada a artir de $n roeso de

    indagai!n. Imlia e:lorar7 desribir7 e:liar 0 rooner alternativas de

    ambios7 mas no neesariamente eje$tar la ro$esta.

    Esta investigai!n resondi! al tio desritivo7 orrelaional or 

    $anto los datos de inters se obt$vieron en %orma direta de la $al

    se/ala Jern4nde27 *ern4nde2 0 Hatista ,)),> son a9$ellas 9$e b$san

    esei%iar las roiedades imortantes de ersonas7 gr$os7

    29

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    33/38

    om$nidades7 objetos o $al9$ier otro evento sometido a $na

    investigai!n= miden diversos asetos o dimensiones del evento

    investigado.

    En este orden re%erenial7 Tama0o 0 Tama0o ,))3>7 est$diosos de

    la metodolog8a7 se/alan 9$e las investigaiones de tio desritivo

    omrenden la desrii!n7 registro7 an4lisis e interretai!n de la

    nat$rale2a at$al 0 la omosii!n o roesos de los %en!menosF De

    6e6o7 son arater8stias 9$e ermitieron oeraionali2ar las variables

    en est$dio.

     Asimismo7 Jern4nde2 0 otros ,))">7 en $anto a los est$dios

    desritivos7 omlementan diiendo 9$e H$sa esei%iar roiedades7

    arater8stias 0 rasgos imortantes de $al9$ier %en!meno 9$e se

    analie. Desribe tendenias de $n gr$o o oblai!nF. En este sentido7 la

    investigai!n est$vo laramente arateri2ada 0 $nt$ali2ada en los

    detalles m4s ese8%ios.

    Por lo tanto7 en este tio de investigai!n7 se b$s! $n ontato

    direto on el objeto de est$dio 0 a la ve27 invol$rar a todas las artes

    interesadas ara medir la relai!n entre las variables7 al reseto

    Jern4nde2 0 otros ,))3> e:lian 9$e los est$dios orrelaionales

    miden el grado de relai!n 9$e e:iste entre dos o m4s variables en $n

    onte:to arti$lar ara ver si est4n o no relaionados en los mismos

    s$jetos.

    D'(8o d I*5("'&a)',*

    La investigai!n se reali2! a travs de $n dise/o de amo %$ente

    de in%ormai!n< ambiente nat$ral> dirigida a registrar el er%il del

    ro%esional7 diagnostiar los roesos gereniales vigentes en la gesti!n

    30

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    34/38

    de los s$ervisores 0 oordinadores 0 estableer los %atores 9$e deben

    tomarse en $enta ara otimi2ar la gesti!n gerenial de estos en el

    ($niiio Harinas. Reseto a la investigai!n de amo la Universidad

    Pedag!gia E:erimental Libertador UPEL ,))3> re%iere 9$e es< el

    an4lisis sistem4tio de roblemas de la realidad7 on el ro!sito bien sea

    de desribir7 interretar7 entender s$ nat$rale2a 0 %atores onstit$0entes7

    e:liar s$s a$sas 0 e%etos7 o redeir s$ o$rrenia7 6aiendo $so de

    los aradigmas o en%o9$es de investigai!n onoidos o en desarrollo7

    Por lo tanto7 el resente trabajo se en$entra 8ntimamente vin$lado al

    oneto antes lanteado7 debido a 9$e el mismo se desarrolla sobre la

    base del an4lisis de los %atores integrantes de las variables en est$dio.

    El dise/o de investigai!n se lasi%ia omo no e:erimentalF7 0a

    9$e la variable7 as8 omo s$s dimensiones7 indiadores 0 s$bindiadores7

    ser4n anali2ados en s$ estado nat$ral7 sin la interveni!n del investigador7

    es deir7 no ser4 mani$lada. En $anto al tio de dise/o no

    e:erimental7 Jern4nde27 *ern4nde2 0 Hatista ,))3>7 mani%iestan 9$e

    se reali2a sin mani$lar deliberadamente las variables7 los %en!menos seobservan tal 0 omo se dan en s$ onte:to nat$ral7 ara des$s

    anali2arlos.

    Considerando la dimensi!n temoral7 el est$dio se lasi%ia omo

    transeional desritivo. Al reseto7 Jern4nde27 *ern4nde2 0 Hatista

    ,))3> re%ieren 9$e este tio de investigai!n reoleta datos en $n solo

    momento7 en $n tiemo Bnio. ;$ ro!sito es desribir variables 0anali2arlas en $n momento dado7 tal omo se reali2a en la resente

    investigai!n.

    Pob#a)',* . M%("ra

     Atendiendo a Tama0o 0 Tama0o ,))->7 la oblai!n inl$0e la

    totalidad de $nidades de an4lisis o entidades de oblai!n 9$e integran

    31

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    35/38

    di6o %en!meno 0 9$e deben $anti%iarse ara $n determinado est$dio

    integrado a $n onj$nto N de entidades 9$e artiian de $na

    determinada arater8stiaF

    Por otra arte7 Arias ,))&>7 se/ala 9$e la m$estra es $n

    s$bonj$nto reresentativo de la oblai!n $niversoF. En el orden de las

    ideas anteriores7 la oblai!n objeto de est$dio estar4 on%ormada or $n

    ,3> s$ervisores edag!gios7 0 +"> doentes de a$la 9$ienes $mlen

    %$niones en los entros de Ed$ai!n Iniial7 El onj$nto de elementos a

    est$dio reresenta la totalidad de la oblai!n. Con reseto a la m$estra

    se 6an seleionado 1)> s$ervisores edag!gios 0 1)> doentes dea$la resetivamente.

    C$adro N 1

    Poblai!n 0 ($estra

    S%j"o( Pob#a)',* M%("ra;$ervisores

    Pedag!gios

    ,3 1)

    Doentes +" 1)

    T9)*')a( I*("r%+*"o( d R)o#))',* d #o( Da"o(

    De a$erdo on Aevedo 0 Rivas ,))->7 la tnia de reolei!n

    de datos es< el onj$nto organi2ado de roedimientos 9$e se $tili2an

    d$rante el roeso de reolei!n de datosF. ;egBn *errer ,))&>7 las

    tnias en la labor investigativa son los medios a$:iliares de lametodolog8a7 normas 0 onoimientos7 instr$mentos 9$e se $tili2an ara

    reali2ar $na atividadF.

    Resaldando lo anteriormente itado ara el roedimiento de la

    reolei!n de datos se reali2ar4 $na en$esta donde se aliara

    instr$mento tanto al ;$ervisor Pedag!gio Esala de Estimai!n<

    siemre A vees N$na> omo a los doentes Lista de Cotejo< ;iNo>7

    32

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    36/38

    on la %inalidad de obtener objetivamente la in%ormai!n neesaria. En tal

    sentido se b$sa obtener de $na manera direta 0 reisa7 las

    in%ormaiones relaionadas on el trabajo de investigai!n en $rso.

    D()r'!)',* d# I*("r%+*"o

    Los instr$mentos se aliar4n es $na esala de Liert 9$e onsta

    de doe 0 die2 8temes7 las $ales est4n orientados tanto a la variable< el

    aoma/ante edag!gio omo ao0o al Doente7 omo a la variable<

    %ortaleimiento del doente de Ed$ai!n Iniial. Las alternativas deres$esta 9$e se le dan a los omonentes de la rimera m$estra dirigida

    al ;$ervisor Pedag!gio son< ;iemre7 A vees 0 N$na7 en el Bltimo

    $adro del instr$mento se $bian la totalidad de los resondientes. las

    alternativas de la seg$nda m$estra dirigida a las doentes son ;8 0 No7 en

    el Bltimo $adro del instr$mento se $bian la totalidad de los

    resondientes.

     Asimismo7 en los instr$mentos se olo! dos ol$mnas internas

    9$e ontiene dos rasgos imortantes 9$e son la %re$enia 0 la

    orent$al7 lo 9$e ermite tener $n dominio $antitativo de las res$estas

    9$e se derivan de la aliai!n del instr$mento.

    Va#'d/ d #o( I*("r%+*"o(

    En esta investigai!n se determin! la valide2 de ontenido de los

    instr$mentos7 9$e segBn Jern4nde27 *ern4nde2 0 Hatista ,))3>7 se

    re%iere al grado en 9$e $n instr$mento re%leja $n dominio ese8%io de

    ontenido de  lo 9$e se mideF .,+3>. Para determinar la valide2 de

    ontenido de los instr$mentos se re$rri! al j$iio de e:ertos. Por lo 9$e

    se ons$ltaron 3 Lieniados en Ed$ai!n (eni!n Preesolar7 ,

    33

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    37/38

    Orientadores 0 1 eseialista en metodolog8a de la investigai!n lo $al

    ermiti! orregir osibles errores o de%iienias en los instr$mentos.

    Co*6'ab'#'dad d #o( I*("r%+*"o(

    Para Jern4nde27 *ern4nde2 0 Hatista ob.it.> la on%iabilidad de

    $n instr$mento de medii!n se re%iere al grado en 9$e s$ aliai!n

    reetida al mismo s$jeto $ objeto7 rod$e ig$ales res$ltadosF .,+,>. De

    esta manera7 ara robar en la r4tia los instr$mentos se e%et$! $na

    r$eba iloto on $n gr$o de doentes on arater8stias similares a las

    9$e tiene la oblai!n en est$dio ero 9$e erteneen a los Centros deEd$ai!n Iniial del setor Alto Harinas. Los datos 9$e se obt$vieron se

    $saron en la %!rm$la Sr,) de S$der Ri6ardson7 lo $al dio $n

    oe%iiente entre ) 0 17 9$e india el grado de on%iabilidad de los

    instr$mentos 0 $0a e:resi!n matem4tia es la sig$iente<

    *$ente< ;andoval de iloria ,)11>

    34

  • 8/17/2019 SENSIBILIZACIÓN DE LOS SUPERVISORES EDUCATIVOS CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE, Función real del …

    38/38

    Partiendo de los datos generados or la %orm$la Sr,) nos m$estra

    9$e la alidad del instr$mento es de alta on%iabilidad.

    T9)*')a( d A*:#'('( d Da"o(

    De a$erdo on Kon24le2 ,)),>7 la etaa de an4lisis de datos7

    onsiste en desomoner el todo en s$s artes7 en reomonerlas7

    trasender s$ signi%iado 0 observar a travs de las tnias 0 deidir si

    los res$ltados eserados se orresonden on los res$ltados obtenidosF

    .1)5>.En este sentido7 los datos se tab$laron man$almente 0 se

    resentaron en $adros estad8stios. Una ve2 organi2ados7 se anali2aron

    orent$almente7 atendiendo a los indiadores m4s relevantes de las

    variables en est$dio7 tomando omo $nidades de an4lisis al s$ervisor 

    edag!gio 0 los doentes. Tambin se emle! la s8ntesis e interretai!n

    al %inal de todos los datos 0a anali2ados7 a %in de %orm$lar onl$siones 0

    reomendaiones.

     Adem4s7 At$ve ,))&> se/ala 9$e el an4lisis onsiste en llegar al

    onoimiento de las artes omo elementos de $n todo omlejo7

    observar los ne:os e:istentes entre ellos 0 enetrar en las le0es a 9$e se

    en$entra s$jeto en todo s$ desarrolloF .-,>.