Top Banner
SENSIBILIDAD Y RESISTENCIA BACTERIANA María Cecilia Yaneth Giovanetti Bacteriologa, Mestre en Ciencias Biológicas (Microbiología)
46

Sensibilidad y resistencia bacteriana

May 24, 2015

Download

Education

maceya
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sensibilidad y resistencia bacteriana

SENSIBILIDAD

Y

RESISTENCIA BACTERIANA

María Cecilia Yaneth GiovanettiBacteriologa, Mestre en Ciencias Biológicas (Microbiología)

Page 2: Sensibilidad y resistencia bacteriana

FACTORES QUE INFLUYEN EN

LA ELECCIÓN DEL ANTIMICROBIANO

FACTORES DEL MICROORGANISMODiagnostico etiológicoSensibilidad

FACTORES DEL HUESPEDAntecedentesEdadEstado inmunitarioLocalización de la infecciónGestaciónFunción renal y hepáticaAlteraciones Genéticas y metabólicas

Page 3: Sensibilidad y resistencia bacteriana

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA

ELECCIÓN DEL ANTIMICROBIANO

FACTORES DEL ANTIMICROBIANO

Espectro

Mecanismo de acción

Mecanismo de resistencia

Farmacocinética

Dosis y vía de administración

Efectos secundarios

Page 4: Sensibilidad y resistencia bacteriana

FARMACOCINÉTICA

Es el estudio de la relación que

existe entre la dosis terapéutica

de un antibiótico y la

concentración del antibiótico en

el plasma y el lugar de la

infección a lo largo del tiempo

Page 5: Sensibilidad y resistencia bacteriana

CUANDO DEBE PROCESARSE

UN ANTIBIOGRAMA ?

• Germen clínicamente importante

• Cuando este germen no tenga un

comportamiento uniforme frente a

la mayoría de los Antibióticos

Page 6: Sensibilidad y resistencia bacteriana

MÉTODOS

MIC – Concentración mínima inhibitoria:

Dilución en caldo o en agar

Difusión con discos: Método Kirby- Bauer

Difusión por Gradiente: Test- E

CMB: Concentración bactericida minima

Calculo de la curva de crecimiento:Vitek

Concentracion Bactericina minima

Detección antibioticos en suero

Detección molecular: gen de resistencia

Page 7: Sensibilidad y resistencia bacteriana

MIC

Método que permite cuantificar la sensibilidad del microorganismo a diferentes concentraciones del antibiótico determinando la CONCENTRACIÓN MINIMA QUE INHIBE el crecimiento bacteriano

Se utiliza para microorganismos de crecimiento lento, exigentes y anaerobios

Cuando los resultados del ATB por difusión son de dudosa interpretación

Para evidenciar sinergismo o antagonismo entre agentes antimicrobianos contra algún microorganismo en particular

Page 8: Sensibilidad y resistencia bacteriana

MIC – DILUCIÓN EN CALDO

Page 9: Sensibilidad y resistencia bacteriana

MIC- DILUCIÓN EN AGAR

Tomado libro Microbiología Delgado-Ibarren, A, Polanco, A

Page 10: Sensibilidad y resistencia bacteriana

DIFUSIÓN CON DISCOSMétodo Kirby-Bauer

Ténica estandarizada para microorganismos de crecimeintorápido: Enterobacterias, Staphylococcus spp., Enterococcus spp.

Kirby-Bauer Modificado para microorganismos exigentes:

Haemophilus influenzaeNeisseria gonorrhoeaeStreptococcus pneumoniae

Page 11: Sensibilidad y resistencia bacteriana

MÉTODO DE KIRBY-BAUER

MEDIO DE CULTIVO: Mueller Hinton

pH: 7,2 - 7,4

Grosor: 4 mm

Cantidad:25-30 ml

PREPARACIÓN DEL INOCULO: Turbidez equivalente

0,5 de la escala de Mac-Farland

ELECCIÓN DE LOS DISCOS DE SENSIBILIDAD

Page 12: Sensibilidad y resistencia bacteriana

CRECIMIENTO DENTRO DEL HALO DE

IHIBICIÓN

Cultivo mixto

Cepa mutante

Page 13: Sensibilidad y resistencia bacteriana

INVACIÓN DE LOS BORDES DE LOS

HALOS DE IHNIBICIÓN

Característico de las especies de Proteus

Cuando se mide el halo debe utilizarse la segunda

zona externa de inhibición del crecimiento

Page 14: Sensibilidad y resistencia bacteriana

ATB ERROR TECNICO

No se debe leer, ni reportar

Page 15: Sensibilidad y resistencia bacteriana

TEST- E Epsilometría

Método que combina los

principios de la difusión en

disco y la dilución en agar en

el estudio de la

susceptibilidad in vitro.

Esta metodología puede ser

utilizada en una variedad de

microorganismos incluyendo

fastidiosos y anaerobios.

Corresponde a 20 diluciones

dobles seriadas de CIM.

E256

192

128

96

64

48

32

24

16

12

8

6

4

3

2

1,5

1,0

.75

.50

.38

.25

.19

.125

.094

.064

.047

.032

.023

.016

Page 16: Sensibilidad y resistencia bacteriana

TEST- E

El E-test es más simple que otros

métodos para obtener una CIM.

Utiliza una tira de plástico que

contiene concentraciones crecientes

de un determinado antibiótico que van

desde 0,016 ug/ml hasta 256 ug/ml/

Esta tira se pone sobre una placa de

agar que ha sido inoculada con el

organismo en estudio

Page 17: Sensibilidad y resistencia bacteriana

TEST- E

Test- E de

S. pneumoniae.

Lectura MIC

Pn G: 0,25 µg/ml

Page 18: Sensibilidad y resistencia bacteriana

SISTEMAS SEMIAUTOMATICOS Y

AUTOMATICOS

Sistema ViteK

MicroScan Walkaway

Sistema Phoenix

Page 19: Sensibilidad y resistencia bacteriana

SISTEMA VITEK

Page 20: Sensibilidad y resistencia bacteriana

MicroScan

Los paneles realizan a la vez la identificación

y el Antibiograma

Page 21: Sensibilidad y resistencia bacteriana

MicroScan

Page 22: Sensibilidad y resistencia bacteriana

NO DEBE REALIZARSE LAS PRUEBAS PARA

ANTIBIOTICOS O NO SE DEBEN COMUNICAR

LOS RESULTADOS

Sensibilidad predecible

Resistencia predecible

El antibiotico no se acumula en el sitio

de la infección

Las pruebas in vitro no preciden

confiablemente resistencia

Page 23: Sensibilidad y resistencia bacteriana

SENSIBILIDAD PREDECIBLE

TODOS LOS SITIOS

S. pyogenes Penicilina

S. agalactiae Penicilina

ORINA

S. saprophyticus Nitrofurantoina

Trimetoprim-sulfametoxazol

NO ESTA INDICADA LA EVALUACIÓN

Page 24: Sensibilidad y resistencia bacteriana

El antibiotico no se acumula en

el sitio de la infecciónLCR

Cefalosporina 1ª ,2ª ,Clindamicina, macrólidos,

Tetracilinas, Fluoroquinolonas, antibioticos

administrados por la boca

VIAS URINARIAS

Cloranfenicol

Eliminación por vias biliares, no por orina

Norfloxacina y Nitrofurantoina, no se evalua en

sitios distintos de orina, alcanza la

concentración

Page 25: Sensibilidad y resistencia bacteriana

Las pruebas in vitro no preciden

confiablemente resistencia

Cefalosporinas Enterococcus spp.

L. monocytogenes

Enterococcus :

Aminoglucósidos (dosis bajas)

Trimetoprim

Trimetoprim-sulfametoxazol

RESULTADOS ENGAÑOSOS

Page 26: Sensibilidad y resistencia bacteriana

PERFILES DE RESISTENCIA

BACTERIANA

B-lactamasa

BLEE (B_lactamasa de Espectro extendido)

MRSA - Oxacilina (1 ug)

MRSA y S. lugdunensis:

Cefoxitin(30ug)

MRS(SCN):Cefoxitin (30ug) y MIC Oxacilina

Page 27: Sensibilidad y resistencia bacteriana

METODOS PARA DETECTAR LAS

B-LACTAMASAS

Método Acidométrico

Método Yodométrico

Cefarosporinas cromógenas (nitrocefin)

Para detectar penicilinasas

Microorganismos: Staphylococcus spp.,

N. gonorrheae, H.influenzae,

M. catarrhalis, Enterococcus, anaerobios

Page 28: Sensibilidad y resistencia bacteriana

METODOS PARA DETECTAR

LAS BLEE

PRUEBA CONFIRMATORIA CON

SENSIDISCOS: CAZ, CAZ/AC.CLAV

CTX,CTX/AC.CLAV

MICROORGANISMOS:

K. pneumoniae, K. oxytoca y E.coli,

P. mirabilis

Page 29: Sensibilidad y resistencia bacteriana

BLEE

Resistente a Pn

Resistente a Cefalosporinas 1ª2ª3ª

Resistente a Aztreonam

Sensibles:

Carbacepemicos: imipenem, meropenem

Page 30: Sensibilidad y resistencia bacteriana

METODOS PARA DETECTAR

MRSA y MRS

Sensidiscos Oxacilina 1 µg

Sensidiscos Cefoxitin 30 µg

Placa de screen AMH 4%NaCl+6 µg/dl Ox

MIC (caldo MH con ajuste de cationes) 2%NaCl

Test E (AMH + 2%NaCl

PCR y sondas de DNA (detectar gen mecA

Microorganismos:

Staphylococus aureus

Staphylococus coagulasa negativa

Page 31: Sensibilidad y resistencia bacteriana

Staphylococcus aureus

Oxacilina1 µg

Método disco

≤ 10Informar

Oxacilina Resistente

11 - 12Intermedio

(Realizar MIC)

≥ 13Informar

Oxacilina Sensible

Page 32: Sensibilidad y resistencia bacteriana

Staphylococcus aureus

MIC Oxacilina

( µg/dl)

≤ 4

Informar

Oxacilina Resistente

≥ 2

Informar

Oxacilina Sensible

Page 33: Sensibilidad y resistencia bacteriana

Staphylococcus aureus y

S. lugdunensis

Método de difusiónCefoxitin 30 µg

≤ 21 mmInformar

Oxacilina Resistente

≥ 22 mmInformar

Oxacilina Sensible

Page 34: Sensibilidad y resistencia bacteriana

Staphylococcus coagulasa negativa

excepto S. lugdunensis

Oxacilina

1 µg

≤ 17

Informar

Oxacilina Resistente

≥ 18

Informar

Oxacilina Sensible

Método de difusiónCefoxitin 30 µg

≤ 24 mmInformar

Oxacilina Resistente

≥ 25 mmInformar

Oxacilina Sensible

Page 35: Sensibilidad y resistencia bacteriana

S. lugdunensis

Solo se detecta la S o R

a Meticilina con Cefoxitin

(30 ug ),

no con Oxacilina (1 ug) disco

MIC Oxacilina R ≥ 4 S≤2

Page 36: Sensibilidad y resistencia bacteriana

Staphylococcus coagulasa negativa

excepto S. lugdunensis

MIC Oxacilina( µg/dl)

≥0.5Informar

Oxacilina Resistente

≤ 0.25Informar

Oxacilina Sensible

Page 37: Sensibilidad y resistencia bacteriana

REQUISITOS

Para detectar Staphylococcus meticilina resistente debe ser incubado 24 hs completas a T° ≤ 35 ° C

La lectura debe realizarse con luz transmitida, para observar las colonias pequeñas dentro de la zona de inhibición

La mayoría de los SMR, usualmente son resistente a varios antibióticos además de los B lactamicos, aminoglucosidos, macrólidos, clindamicina, tetra

Ensayo dudoso o intermedio usar prueba screen o MIC

Page 38: Sensibilidad y resistencia bacteriana

MRS

Los MRSA, Staphylococus coagulasa

negativa Meticilino resistente(SCN),

deben ser informado como resistentes a

todos los β lactamicos y combinaciones

de β lactamicos con ihibidores de β

lactamasas (ácido clavulanico,

sulbactam, tazobactam)

Page 39: Sensibilidad y resistencia bacteriana

MRSA y MRS

Resistente a B-lactamicos

Resistente a Aminoglucosidos (Ak, Gn,Tb, Net)

Resistentes a Macrolidos (Eri,Clari,diri,azi)

Resistente a Quinolonas (Cip, , NA, levo, Nor, oflo,

Resistente a Lincomicinas (cli,

Resistente a Carbapenemicos (imi, mero, erta, dori)

Resistente a Fenicoles (cl)

Page 40: Sensibilidad y resistencia bacteriana

Resistente a β lactamicos

Penicilinas

Penicilina

Aminopenicilina(Amx, Amp,)

Ureidopenicilina (pip, azlocilina,mezlocilina)

Carboxipenicilina (Car, Ticar)

Penicilinas estables a las penicilinasas (Ox, Met,naf,diclo,clox)

β lactamicos / combinación con inhibidores de β lactamasa (Amx/ac.clav, Amp/Sulb, Pip/Taz, Tir/ac. Clav)

Cefalosporinas

1ª generación (Cef, cefra, cefapirin,cefazolin,

2ª generación (Cefuroxime, Fox, cefamandole,cefonicid,

3ª generación (CAZ, CTX,ceftriaxona, ceftizoxime,cefoperazona

4ª generación (Cefepima,cefpiroma)

Page 41: Sensibilidad y resistencia bacteriana

Clinical and Laboratory Standards Intitute

CLSI

“ El control de calidad de las pruebas de

susceptibilidad con cepas ATCC no

garantiza la presición de los resultados

en cepas aisladas de pacientes: es

importante revisar los resultados

obtenidos frente a cada antimicrobiano

antes de informar”

Page 42: Sensibilidad y resistencia bacteriana
Page 43: Sensibilidad y resistencia bacteriana

Qué hacer frente a resultados “raros”?

Evaluar contaminación de la prueba

Uso de placa, discos, tarjeta, panel inadecuado o defectuoso

Confirmar identificación de la cepa

Repetir pruebas de susceptibilidad

Buscar errores de trascripción

Buscar antecedentes de pruebas similares confirmadas del paciente

Enviar cepas a Laboratorio de Referencia

Page 44: Sensibilidad y resistencia bacteriana
Page 45: Sensibilidad y resistencia bacteriana
Page 46: Sensibilidad y resistencia bacteriana

Puedes cambiar

tu vida

cambiando

solo tu

manera de

pensar