Top Banner
Sensación y Percepción II Prof. Eddie Marrero UPR-RUM Dpto. Ciencias Sociales
38

Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Feb 25, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Sensación y Percepción II

Prof. Eddie Marrero

UPR-RUM

Dpto. Ciencias Sociales

Page 2: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Percepción de Profundidad

Page 3: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Introducción

� A la percepción de profundidad también se le

conoce como percibir en tercera dimensión.

� Básicamente, se refiere a la relación de

distancia de los objetos respecto al

observador.

� Existen dos tipos de claves que permiten al

cerebro percibir profundidad: las binoculares

y las monoculares.

Page 4: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Claves binoculares

� Se llaman así porque dependen de la

información que puedan proveer ambos ojos

a la vez. Hay dos tipo de claves binoculares

� Disparidad retinal : consiste en la diferencia en el

ángulo en que una imagen se proyecta en la

retina de cada ojo. Esa diferencia es usada por el

cerebro para detectar y estimar profundidad.

� Convergencia: clave binocular proporcionada por

la tensión en el músculo de cada ojo según se

enfoca un objeto cercano.

Page 5: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere
Page 6: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Claves monoculares

� Pueden ser provistas por un solo ojo a la vez,

� Son utilizadas por los pintores y dibujantes para producir el efecto de profundidad en pinturas o dibujos. También se les conoce como claves pictóricas.

� Ejemplos de claves monoculares son…

Page 7: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Perspectiva:

� Las líneas paralelas

parece que se unen

en la distancia. Esa

impresión sirve de

clave al cerebro para

generar una idea de

profundidad.

Page 8: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Tamaño relativo

� Objetos distantes producen en la retina una imagen más pequeña que objetos cercanos. Esa diferencia en tamaño sirve de clave al cerebro para determinar profundidad.

Page 9: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere
Page 10: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Interposición

� Cuando un objeto

tapa parcialmente

otro, se entiende que

el que está oculto está

más lejos. Esto sirve

como clave para

percibir profundidad

Page 11: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Claridad de detalles

� Los objetos más

cercanos revelan

más detalles de su

forma que los más

lejanos. Esa

diferencia en los

detalles sirve de

clave de percepción

de profundidad.

Page 12: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Sombras y tonos

� La relación de un

objeto con su fuente

de luz y la sombra

que genera sirve de

clave para percibir

profundidad.

Page 13: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Cuáles claves observas aquí

Page 14: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Constancias Perceptuales

Page 15: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Definición

� Constancia perceptual - Tendencia del

cerebro a percibir que algo sigue igual

aun cuando la información sensorial

indica cambios.

� Las constancias son importantes para

mantener el orden en la percepción.

Page 16: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Ejemplos de constancias

� Constancia de tamaño: percibir que un objetosigue siendo del mismo tamaño a pesar del cambio aparente en tamaño que se produce en la retina al este alejarse

� Constancia de color: percibir que un objetosigue siendo del mismo color a pesar de loscambios de tono que se producen porcambios en la intensidad de luz

Page 17: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Ejemplo

� Constancia de forma: percibirque un objetosigue siendo de la misma forma a pesar del cambioaparente que se observa cuando lo vemos desdediferentes ángulos

Page 18: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Ilusiones Perceptuales

Page 19: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Definición

� Se denomina así al fenómeno en el cual el cerebro

se equivoca respecto a una imagen (mayormente en

cuanto al tamaño o forma)

� El error es interpretativo ya que la información

sensorial que se recibe es correcta.

� Muchas ilusiones surgen cuando el cerebro tiene que

hacer inferencias tomando en consideración

información que puede resultar contradictoria

� Veamos algunos ejemplos

Page 20: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Ilusión perceptual porefecto del contexto

Page 21: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere
Page 22: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere
Page 23: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere
Page 24: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere
Page 25: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Ilusiones por efecto opuesto entreclave monocular y constancia perceptual

Page 26: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere
Page 27: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere
Page 28: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere
Page 29: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere
Page 30: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere
Page 31: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Aplicaciones

Page 32: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere
Page 33: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere
Page 34: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere
Page 35: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere
Page 36: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere
Page 37: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere

Innato o aprendido

Page 38: Sensacióny PercepciónII - Recinto Universitario de Mayagüez...A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión. Básicamente, se refiere