Top Banner
Semiología del Aparato Respiratorio CATEDRA SEMIOPATOLOGIA MEDICA LIC. EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS
22

Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

Oct 03, 2018

Download

Documents

lephuc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

Semiología del Aparato Respiratorio

CATEDRA SEMIOPATOLOGIA MEDICA

LIC. EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS

Page 2: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

Conceptos fisiopatológicos básicos � La función INTERCAMBIO GASEOSO

� a) ventilación alveolar (V.A): implica la renovación periódica del gas alveolar, para lo cual es necesario que un determinado volumen de aire (volumen corriente) alcance los alvéolos más periféricos a través del árbol traqueo bronquial;

� b) difusión alveolocapilar : implica el movimiento de las moléculas de O2 y CO2 entre el gas alveolar y la luz capilar, a través de la membrana alvéolo-capilar;

� c) perfusión capilar: requiere el flujo constante de sangre (gasto cardíaco) a través de la circulación capilar pulmonar, y

� d) relación ventilación/perfusión (V.A/Q.): la eficacia del intercambio de gases es máxima cuando dicha relación equivale a la unidad. En otras palabras, cuando la cantidad (L/min) de ventilación que recibe cada unidad alveolar es similar a la cantidad de flujo capilar que la perfunde.

Page 3: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

dos componentes adicionales� e) control de la ventilación: adapta la

ventilación a las necesidades metabólicas (consumo de O2 y producción de CO2), y

� f) sistema de transporte de oxígeno:imprescindible para aportar O2 al metabolismo tisular que, a su vez, depende de dos elementos fundamentales: uno transportado (contenido arterial de O2) y otro transportador (gasto cardíaco).

Page 4: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

La ventilación alveolar (V.A) determina la renovación cíclica del volumen de gas alveolar, para lo cual es

necesario:a) un sistema conductor(árbol traqueobronquial)

b) una fuerza motriz capaz de generar el flujo inspiratorioy vencer la resistencia que el parénquima pulmonar y la cajatorácica ofrecen a su paso(mecánica ventilatoria).

Page 5: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

Mecánica ventilatoria MÚSCULOS

Page 6: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

DURANTE EL REPOSO RESPIRATORIO

�Ambas fuerzas son iguales

�La suma= 0�La presión

intrapleural es de -5 cmH2O

V=0

FEP

FET

La presión intralveolar queda determinada por la suma algebraica de las fuerzas que ejerce el tórax (PIP) y de la fuerza elástica del pulmón

Page 7: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

Durante la inspiración� Aumentan las fuerzas que

tienden a dilatar el tórax� aumenta la PIP (más

negativa)� Supera las fuerzas elásticas

del pulmón, y éste se expande

� La caída de presión es de 3 a 5 cm H2O

� La PA es de -1cm H2OCM

CM

FEP

FET

PIP<PA<PB

Page 8: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

Durante la espiración pasiva� Cesa la inspiración� Se reduce la presión

negativa intrapleural� Predominan las FEP� La suma algebraica: un

resultado positivo,� Presión intraalveolar: valor

positivo, lo que impulsa el aire hacia el exterior

FEP

FET

PA>PB>PIP

Page 9: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

Durante la espiración activa

� Fuerza activa de los músculos espiradores

� Generan una presión intrapleural positiva, que sumadas a las FEP, determinan una alta presión intraalveolar

CM

FEP

FET

PA>P I P>PB

Page 10: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

VENTILACIÓN PULMONAREs un proceso CÍCLICO con un movimiento

INSPIRATORIO y un movimiento ESPIRATORIO

VRI 3100ml

VC 500ml

VRE 1200ml

VR 1200ml

CV CPT

CRF

CI

Page 11: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

� Difusión alveolocapilar de oxígenoEl intercambio de O2 y CO2 entre el gasalveolar y la luz capilar se produce por difusiónpasiva � Perfusión pulmonar- la circulación pulmonar propiamente dicha

- posee presiones muy bajas - [resistencia vascular pulmonar (RVP)] es mínima

(aproximadamente 2 mm Hg/L/min) - el valor de la RVP se modifica muy poco frente a

aumentos notables del gasto cardíaco.

- la circulación bronquial- nutrir las vías aéreas

Page 12: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

Relación ventilación - perfusión

V/Q NORMALV/Q =bajo

shuntV/Q =infinito

O2= 40

CO2=45O2=100

CO2=40

O2=149

CO2=0

Page 13: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

� Control de la ventilación regular su periodicidad:

frecuencia respiratoria, Profundidad ritmo (relación inspiración-espiración) (patrón ventilatorio)

• centros nerviosos• centro respiratorio

• Receptoresa) pulmonares

estiramiento (reflejo de Hering-Breuer) irritación

b) quimiorreceptoresPeriféricos (pH, la pCO2 y la pO2 )centrales (pH, la pCO2)

c) musculares

� Transporte de oxígeno

Page 14: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

Signos clínicos del paciente respiratorio

Síntomas del paciente respiratorio. � Tos� Expectoración� Hemoptisis� Disnea� Dolor torácico

Page 15: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

TOS

� Tiempo de instauración. La tos puede ser de instauración reciente (aguda) o de tipo crónico.

� Frecuencia. Es importante averiguar si la tos es de presentación diaria o esporádica y si tiene predominio diurno o nocturno. La tos de predominio estacional (primavera-otoño) puede indicar la existencia de hiperreactividad bronquial. La tos nocturna es característica de los pacientes afectos de cardiopatía izquierda, o refleja la presencia de asma con o sin reflujo gastroesofágico.

� Intensidad.

� Productividad. tos es productiva o no, es decir, si se acompaña o no de expectoración. Seca – Irritativa

� Eficacia de la tos

Page 16: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

Expectoración

� El individuo sano no tose ni expectora.� broncorrea

� Procedencia� Composición� Deglución� volumen, aspecto, y olor de las secreciones . � Viscosidad y filancia

Page 17: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

Hemoptisis

� La hemoptisis es la emisión por la boca de sangre procedente del aparato respiratorio

Disnea � La disnea es la sensación subjetiva de falta de aire junto a la

percepción de un trabajo respiratorio excesivo. La disnea es un síntoma subjetivo difícil de cuantificar. No obstante, suele reflejar la existencia de una enfermedad pulmonar avanzada.

� Establecer su origen (respiratorio-cardiovascular)� Cronicidad

� de instauración lenta y duración prolongada � de aparición aguda

Page 18: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

Clasificación de disnea

Escala de Sadoul � Grado 0: Ausencia de disnea� Grado 1: Disnea después de esfuerzos importantes o

subir dos pisos de escaleras� Grado 2: disnea al subir un único piso de escaleras o

con la marcha rápida en una ligera subida� Grado 3: disnea durante la marcha normal en terreno

llano.� Grado 4: la disnea se presenta con la marcha lenta� Grado 5: la disnea se presenta ante mínimos esfuerzos.

Page 19: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

Dolor torácico

� origen respiratorio, cardiológico u osteomuscular del dolor torácico

� localización, cambios con los movimientos corporales o con la respiración profunda, irradiación y cronicidad.

� afectación pleural. � traqueítis

Page 20: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

Signos clínicos del paciente respiratorio

� taquipnea � Polipnea� Bradipnea� Oligopnea� 0rtopnea� Treponea� Ponopnea

� respiración de Kussmaul (caracterizada por profundas excursiones ventilatorias), generalmente asociada a estados de acidosis,

� la respiración de Cheyne-Stokes (caracterizada por episodios repetidos de apnea, seguidos de un aumento progresivo de la frecuencia respiratoria que alcanza un cenit y vuelve a disminuir para repetir el ciclo de forma rítmica),

� Biot

Page 21: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

� Utilización de la musculatura respiratoria accesoria

� Incoordinación toracoabdominal � respiración paradójica (debe explorarse con el paciente en

decúbito supino )

� Cianosis � Acropaquia La acropaquia es el agrandamiento selectivo del extremo distal de losdedos, que adoptan una forma típica en palillo de tambor

� Insuficiencia cardíaca derecha Diversas enfermedades crónicas del pulmón se caracterizan por laaparición de hipertensión arterial pulmonar y, con el tiempo, insuficiencia cardiaca derecha (cor pulmonale).

Page 22: Semiología del Aparato Respiratorioecaths1.s3.amazonaws.com/spm/1166248580.SEMIOLOGIA DEL AP... · Tos Expectoración Hemoptisis Disnea Dolor torácico. TOS Tiempo de instauración

Semiología del Aparato Respiratorio

CATEDRA SEMIOPATOLOGIA MEDICA

LIC. EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS