Top Banner
«Encerado diagnóstico y enfilado dentario» Estudiante: Valeska Fariña E. Docente: Dra. Karina Marinkovic.
12

Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.

Jul 25, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.

«Encerado diagnóstico y enfilado dentario»

Estudiante: Valeska Fariña E.Docente: Dra. Karina Marinkovic.

Page 2: Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.

Encerado Diagnóstico

¿Qué es?•Técnica de reproducción tridimensional en cera, de los dientes que serán rehabilitados en un paciente; mediante un modelo preliminar o de estudio.

¿Para qué

sirve?

•Permite corroborar la estética y la funcionalidad de los dientes a reconstruir.

Establece comunicación con

Paciente y Laboratorista

Dental sobre el tratamiento.

Page 3: Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.

Objetivos del encerado diagnóstico•Confección de llaves de tallado y

provisionales•Aprobación de la estética del tratamiento

por parte del paciente•Proyección de los resultados propuestos•Comunicación con laboratorista dental

sobre resultados esperados•Análisis de espacios y grosores necesarios

para confección de PFU

Page 4: Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.

¿Qué se requiere para realizar un encerado diagnóstico?

Análisis Estético

Impresiones Preliminares y

modelos de estudio

Montaje de modelos en articulador y observación de

relaciones estáticas y dinámicas

Page 5: Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.

Análisis Estético Dentolabial

Línea Blanca:Cantidad de

dientes anterosuperiores

que se Observan con la

boca entreabierta y los labios en

reposo

Curva de la sonrisa:

Línea virtual que sigue los

bordes incisales de los

dientes anterosuperior

es

Línea Labial:Cantidad de

dientey/o encía

mostrada al sonreír

Page 6: Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.

Técnica de Encerado Diagnóstico Dientes Anteriores

Análisis Estético de los dientes a rehabilitar

Medición del largo y ancho deseado en la

rehabilitación

Encerado de incisivos centrales superiores, marcando líneas de

transición y los lóbulos de desarrollo. 

Page 7: Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.

Se realizan marcas en los lugares que se desea modificar

el encerado

Acabado del encerado

Técnica de Encerado Diagnóstico

Page 8: Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.

Técnica de Encerado Diagnóstico en Prótesis Fija

Remanente coronario

Presente

En malposición en arcada

Tallar muñón para encerar y devolver forma y posición normal

En correcta posición en arcada

Si es posible, el encerado se realiza sobre el mismo diente a modificar

Ausente

Se debe devolver anatomía completa

Page 9: Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.

Enfilado Dentario

•Posicionamiento de dientes acrílicos en modelos de estudio para evaluar funcionalidad y estética.

Page 10: Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.

Requisitos Necesarios

Toma de Relaciones Craneo-Mandibulares

Page 11: Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.

Procedimiento de enfilado

Preparación de

dientes de Acrílico y

fabricación de rodetes

de cera

Montaje dientes

anteroinferiores respecto a placa de relación superior

Montaje dientes

anterosuperiores

respecto a anteroinferi

ores

Montaje de dientes

posteroinferiores

respecto a línea guía

de montaje

Montaje de dientes

posterosuperiores

Page 12: Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.

Bibliografía• LUKE S. KAHNG, CDT. Patient–Dentist–Technician

Communication within the Dental Team: Using a Colored Treatment Plan Wax-Up. J Esthet Restor Dent 18:185–195, 2006.

• Bermúdez Chiossone, Jennifer C. Encerado diagnóstico para el sector anterior. Revista de Especialidades Odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub Junio 2012.

• Méndez C, Romero A. Articulación Dentaria en Prótesis Removible. Universidad de Chile, 2010.