Top Banner
SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; una aproximación a partir del análisis de casos». Módulo 4. Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre: recomendaciones para elaboración del trabajo final. Laura Neri. Valeria di Costa.
24

SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

Sep 20, 2018

Download

Documents

lamkhue
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

SEMINARIO

«Los desafíos de la evaluación de políticas

públicas; una aproximación a partir del análisis

de casos».

Módulo 4.Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre: recomendaciones para elaboración del trabajo final.

Laura Neri.

Valeria di Costa.

Page 2: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

ANALISIS DE POLÍTICAS PUBLICAS.

DE QUE MANERA EL ESTADO CONSTRUYE CAPACIDAD PÚBLICA PARA DETECTAR PROBLEMAS Y CAPACIDAD

ESTATAL PARA RESOLVERLAS.

Page 3: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

SUPUESTOS TEÓRICO-EMPÍRICOS PARA EL

ANALISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS.

COMPLEJIDAD

FALSO DILEMA ENTRE TEORIA Y PRÁCTICA DE LA GESTIÓN PÚBLICA.

NO EXISTE LA GESTIÓN PÚBLICA NEUTRAL Y A-VALORATIVA.

DETRÁS DE LOS MODELOS DE GESTIÓN SE INSCRIBE UNA DETERMINADA MATRIZ ENTRE ESTADO Y SOCIEDAD Y UNA CONCEPCIÓN DE LO POLÍTICO.

Page 4: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

SUPUESTOS TEÓRICO-EMPÍRICOS PARA EL

ANALISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS.

COMPLEJIDAD

El PROCESO de las POLÍTICAS PÚBLICAS se desarrolla en arenas políticas y procesos

decisorios complejos en los que convergen y se ponen en disputa relaciones de poder,

conflictos, negociaciones, múltiples intereses particulares y múltiples concepciones

ideológicas.

Page 5: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

SUPUESTOS TEÓRICO-EMPÍRICOS PARA

EL ANALISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS.

No existe la separación entre TEORIA y PRÁCTICA de la GESTIÓN PÚBLICA.

Page 6: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

MODELOS DE GESTIÓN

ESTADO PROYECTOS POLÍTICOS

LA GESTIÓN PÚBLICA NO ES NEUTRAL NI MERAMENTE TECNICA. LA MANIFESTACIÓN QUE ADOPTA EL ESTADO

Y LAS POLITICAS PÚBLICAS SON RESULTADO DE

FUERZAS HISTÓRICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS. ESTAS RELACIONES

SON PROFUNDAMENTE DINÁMICAS Y COMPLEJAS

SUPUESTOS TEÓRICO-EMPÍRICOS PARA EL

ANALISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS.

Page 7: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

Relación compleja entre estructura

económica, gestión pública, política

y dinámica institucional.

ESTADO COMO ESTRUCTURA DE PODER: unidad suprema dedecisión legítima respecto de la población de su territorio. Seobjetiva en instituciones a través de mandatos obligatorios.Estructura de mando ante el conflicto.

ESTADO COMO CAPACIDAD DE GESTIÓN: define cursos deacción y asigna recursos.

ESTADO COMO PRODUCTOR DE IDENTIDADES: orden simbólico.

EL ESTADO COMO RELACIÓN SOCIAL Y ESENCIALMENTE POLÍTICO.

Page 8: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

MODELOS DE GESTIÓN PÚBLICA.

MODELO «WEBERIANO»

Piramidal

Jerárquico

Diferenciación fuerte entre política y administración pública.

Cumplimiento de norma

MODELO «GERENCIAL»

Enfocado en resultados

Institucional

Procesos de «modernización»

Estado centralizado. Mediados del siglo XX

Predominancia del mercado Paradigma neoliberal.

Page 9: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

AMÉRICA LATINA.

Nuevo modelo de Gestión Pública

Estatalidad más activa

Perspectiva más política

Preeminencia de la política sobre la economía.

No separación entre técnica y política.

Estado articulador.

El Estado se transforma en actor clave en la construcciónde bloque hegemónico con una direccionalidad histórico política definida.El Análisis de Políticas Públicas debe conjugar la dimensión macro de la

Política en la que el Estado ejerce el poder. (Rey)

Page 10: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

Gestión Pública

Técnica

Valorativa

Política

El ANALISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS debe realizarseteniendo en cuenta estas tres dimensiones.

Page 11: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

¿QUÉ HACE QUE UNA POLÍTICA ESTE BIEN DISEÑADA E IMPLEMENTADA CON CALIDAD, DE MODO COORDINADO,

SOSTENIBLE Y EVALUABLE?

¿QUÉ OBSTÁCULOS Y TENSIONES EXISTEN PARA UNA BUENA GESTIÓN?

Page 12: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

«POLÍTICAS PÚBLICAS»

Las políticas se convierte en el resultado de decisiones y acciones de numerosos actores políticos y gubernamentales (Rose, Pressman y Wildavsky, Aguilar 2003).

Una serie de decisiones o de acciones, intencionalmente coherentes, tomadas por diferentes actores, públicos y a veces no públicos -cuyos recursos, nexos institucionales e intereses varían- a fin de resolver de manera puntual un problema políticamente definido como colectivo. (Subirats, 2008).

Conjunto de acciones y omisiones que manifiestan una determinada modalidad de intervención del Estado en relación a una cuestión (socialmente problematizada) que concita interés o movilización de otros actores de la sociedad civil. (Oszlak y O’Donnell,1994).

Page 13: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL

CONCEPTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS.

«PÚBLICAS»

PROCESO

DESICIONAL.

GOBIERNO,

ACTORES.

REFIERE TANTO

AL PROCESO

COMO AL PRODUCTO

PROCESO SOCIAL COMPLEJO.

SU DISEÑO NO ES NEUTRAL NI MERAMENTE TECNICO.

«ARENA POLITICA», DONDE CONVERGEN LUCHAS DE PODER, INTERESES, CONFLICTOS Y NEGOCIACIONES.

Análisis de Políticas Públicas permite la «DESNATURALIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE PODER»

CONTEXTUAL,

RELACIONAL

Y

MULTIDIMENSIONAL

Page 14: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

«CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS».

«CAPACIDADES ESTATALES».

¿CÓMO CAPTAR Y EXPLICAR EL

PROCESO COMPLEJO DE LAS

POLÍTICAS PÚBLICAS?

Marcos analíticos que favorecen la reflexión sistemática sobre la acción estatal pero deben ser

analizados en relación a la dimensión macro-política.

Page 15: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

El CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.

SURGIMIENTO DE PROBLEMAS.

PROYECTOS POLITICOS

MODALIDADES DE GESTIÓN

RELACIONES ESTADO-SOCIEDAD

CONCEPCIONES IDEOLOGICAS

CONTEXTOS SOCIOECONÓMICO

Page 16: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

INICIACIÓN DE LAS POLÍTICAS

PÚBLICAS. AGENDA.

Definición del problema.

Incorporación del problema al

proceso decisorio.

¿Cómo se constituyen, definen y emergen los problemas?

¿Qué percepción del problema tienen los actores involucrados?

¿Concepciones ideológicas?

¿qué factores contextuales inciden la definición del problema?

Manejo de las dificultades del entorno institucional.

Page 17: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

VIABILIDAD

OBJETIVOS

¿Cómo se construyen esas alternativas?

¿Qué intereses, mestas, aspiraciones, luchas y antagonismos juegan en la definición de objetivos?

¿Qué relaciones de poder se despliegan en la definición de objetivos y alternativas?

Relación de cooperación o conflicto. Cómo se logran los acuerdos. De qué manera se agregan intereses favorables.

Estrategias colaborativas o no cooperativas.

¿Qué garantías de ejecución existen?

FORMULACIÓN DE LAS POLÍTICAS

PÚBLICAS. OBJETIVOS. SELECCIÓN DE

ALTERNATIVAS

ACTORES

Page 18: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL APARATO BUROCRÁTICO PARA EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA.

¿Por qué tales acciones y no otras?

¿Qué modalidades de gestión y qué diseños organizacionales existen para una adecuada implementación?

¿Qué objetivos se persiguen? ¿qué objetivos persiguen los diferentes actores?

Asignación de recursos humanos, financieros. Formas de reclutamiento.

Flujos de información.

Marcos institucionales y legales.

Tensiones entre intereses particularistas y generales.

Estructura y coyuntura.

IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS

PÚBLICAS.

ACCIONES

Page 19: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

Orienta o re-orienta.

Retroalimenta el ciclo y otorga legitimidad

¿Qué actores realizan la evaluación?

¿Qué racionalidades técnicas, políticas y administrativas se desenvuelven en el proceso de

evaluación?

¿Redirecciona la política?

¿Con qué instrumentos y estructura institucional se evalúa?

EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS

PÚBLICAS.

Page 20: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

CAPACIDADES ESTATALES.

¿Qué capacidades tiene el Estado para el logro de los objetivos de política pública?

¿tiene autonomía para hacerlo?

Mirada a las coaliciones de actores sociales de cada política en

relación con las agencias estatales (Oslack y O´Donnell)

Tensiones se producen en marcos institucionales que operan como restricción

o como posibilidad (Repetto, F.)

Page 21: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

CAPACIDADES ESTATALES.MARCO CONCEPTUAL.

Eficacia administrativa del aparato estatal para instrumentar sus objetivos oficiales. (Sikkink)

Habilidad para establecer y mantener de manera efectiva, funciones institucionales, técnicas, administrativas y políticas (Grindle, 1997)

Aptitud de los entes estatales para cumplir los fines requeridos; accionar conjunto de sus dotaciones humanas, en el marco de competencias legitimadas y en uso de recursos organizacionales y de acción interorganizacional (Bertranou; J. 2012)

ENFOQUE TEORICO RELACIONAL.Observa el papel de las instituciones y la interacción entre actores sociales y estatales involucrados en las políticas públicas.Instituciones: ámbito donde se producen las prácticas Permite análisis del vínculo complejo entre gestión pública y gobiernos democráticos.

Page 22: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

ELEMENTOS PARA EL ANALISIS DE

LAS CAPACIDADES ESTATALES.

PRE-REQUISITOS: autonomía estatal

capacidades institucionales.

BRECHAS:entre objetivos y capacidades.

Análisis de Políticas Públicas componente indispensable para obtener información del entorno institucional.

Analiza en profundidad la capacidad del Estado para realizar los objetivos de política pública.

Page 23: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

IDENTIFICACION DE BRECHAS O

DEFICIT DE CAPACIDAD ESTATAL.

Dimensión relacional de la

capacidad estatal.

Entorno macro-institucional:

Brechas político institucionales.

Brechas de relacionesinterinstitucionales

Brechas vinculadas a la funciónpública.

Capacidades institucionales y políticas.

Entorno micro-institucional:

Brechas referidas a la organización interna.

Brechas de habilidades yconocimientos.

Capacidades técnicas y administrativas.

Page 24: SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de … · SEMINARIO «Los desafíos de la evaluación de políticas públicas; ... Gestión de programas y proyectos. Encuentro 11 de setiembre:

TRABAJO FINAL. Orientación general.

1) Contexto.

2) Descripción de la política pública: diseño, formulación de problema, modelo de gestión, implementación.

3) Objetivos. Indicadores. Viabilidad.

4) Evaluación. Cumplimiento de objetivos o resultados

5) Análisis crítico.

6) Propuesta de mejora