Top Banner
INFORME DEL SEMINARIO “MANEJO Y GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS” Tema: “Formalización de derechos de uso de agua poblacional, energético, agrícola y minero” Se comentó la presente Ley de Recursos Hídricos, donde por efectos del calentamiento global el uso del agua se encuentra condicionado a su disponibilidad. Por ello la Ley de Recursos Hídricos divide al agua según sus usos. a) Uso primario: Satisface necesidades humanas primarias, tales como preparación de alimentos, consumo directo y el aseo personal, etc. b) Uso poblacional Captación del agua de una fuente o red pública debidamente tratada. Se ejerce mediante derechos de uso de agua otorgado por la Autoridad Nacional. c) Uso productivo del agua Consiste en la utilización del agua en procesos de producción. Se ejerce mediante derechos de uso de agua otorgado por la Autoridad Nacional Según la Ley de Recursos Hídricos, el uso del agua tiene derecho, las cuales son de carácter administrativo, los cuales son: a) Licencia de uso Derecho que otorga a su titular la facultad de usar el recurso agua con un fin y en un lugar determinado. El titular puede ejercer acciones legales para su defensa INFORME DE ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS ING. DANTE SALAZAR SÁNCHEZ
5

Seminario de Ana

Jul 07, 2016

Download

Documents

JuniOr El Santo

Ingenieria civil
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Seminario de Ana

INFORME DEL SEMINARIO “MANEJO Y GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS”

Tema: “Formalización de derechos de uso de agua poblacional, energético, agrícola y minero”

Se comentó la presente Ley de Recursos Hídricos, donde por efectos del calentamiento global el uso del agua se encuentra condicionado a su disponibilidad. Por ello la Ley de Recursos Hídricos divide al agua según sus usos.

a) Uso primario:

Satisface necesidades humanas primarias, tales como preparación de alimentos, consumo directo y el aseo personal, etc.

b) Uso poblacional

Captación del agua de una fuente o red pública debidamente tratada.

Se ejerce mediante derechos de uso de agua otorgado por la Autoridad Nacional.

c) Uso productivo del agua

Consiste en la utilización del agua en procesos de producción.

Se ejerce mediante derechos de uso de agua otorgado por la Autoridad Nacional

Según la Ley de Recursos Hídricos, el uso del agua tiene derecho, las cuales son de carácter administrativo, los cuales son:

a) Licencia de uso

Derecho que otorga a su titular la facultad de usar el recurso agua con un fin y en un lugar determinado.

El titular puede ejercer acciones legales para su defensa

b) Permiso de uso

c) Autorización de uso de agua

INFORME DE ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS ING. DANTE SALAZAR SÁNCHEZ

Page 2: Seminario de Ana

ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA ANA

Se explicó sobre las principales funciones de ANA, de las cuales en mi opinión las más importantes a tener en cuenta son:

- Autorización de vertimientos en aguas residuales.- Opinión sobre estudios de impacto ambiental.- Elaborar los documentos de gestión y planificación en recursos hídricos.- Otorgar los derechos de uso de agua.- Delimitación de las fajas marginales de agua natural y artificial. - Control y vigilancia de las fuentes de aguas naturales.

INFORME DE ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS ING. DANTE SALAZAR SÁNCHEZ

CONSEJO DIRECTIVO

Page 3: Seminario de Ana

Teniendo en cuenta la planificación y gestión territorial, la ANA ha establecido 14 autoridades administrativas del agua a nivel nacional

Sistema Regional de la Gestión de los Recursos Hídricos para el Desarrollo de Cuencas

En el Perú el crecimiento poblacional conlleva muchas consecuencias, ya que este aumento poblacional origina un crecimiento de demandas.

Seguridad Hídrica:

- Acceso al agua potable y saneamiento.- Protección de las fuentes.

Seguridad Alimentaria:

- Agricultura.- Productividad y eficiencia.

Seguridad energética

- Industria y tecnología

La cantidad de agua (m3) que se reparte en las distintas zonas de Áncash, deben de tener previo aprovechamiento de los recursos hídricos naturales, es por ello que la ANA evaluará la totalidad de metros cúbicos para uso consuntivo y uso no consuntivo.

INFORME DE ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS ING. DANTE SALAZAR SÁNCHEZ

Page 4: Seminario de Ana

La gestión es un factor importante para la estrategia nacional de los Recursos Hídricos.

La ANA tiene como reto incrementar la disponibilidad de los recursos hídricos, proteger fuentes naturales, así como planificar la prevención e incrementar el uso eficiente del agua; esto debido a los cambios climáticos, la poca conciencia de la población en el uso del agua y el futuro poblacional.

INFORME DE ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS ING. DANTE SALAZAR SÁNCHEZ

2.Gestión

de la Calidad

1.Gestión

de la Cantida

d5.

Adaptación al

Cambio Climático

y Eventos

Extremos

4.Gestión

de la Cultura

del Agua

3.Gestión

de la Oportuni

dad

Page 5: Seminario de Ana

CONCLUSIONES

- Establecer un cuidado de agua para un futuro mejor.- Leer la Ley de Recursos Hídricos. - La Autoridad Nacional del agua gestiona los recursos hídricos en cuencas.- La Autoridad Nacional del Agua gestiona los permisos en el uso del agua.

INFORME DE ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS ING. DANTE SALAZAR SÁNCHEZ