Top Banner
Construyendo puentes para una atención integral Construyendo puentes para una atención integral Comunicación Tecnológica Comunicación Tecnológica Corporación / Municipalidad Corporación / Municipalidad Héctor Cereceda Cáceres Encargado Unidad de Desarrollo de Sistemas Municipalidad de Puente Alto
13

Seminario construyendo puentes para una atención integral

Jul 21, 2015

Download

Technology

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Seminario construyendo puentes para una atención integral

Construyendo puentes para una atención integralConstruyendo puentes para una atención integral

Comunicación TecnológicaComunicación Tecnológica

Corporación / MunicipalidadCorporación / Municipalidad

Héctor Cereceda CáceresEncargado Unidad de Desarrollo de Sistemas

Municipalidad de Puente Alto

Page 2: Seminario construyendo puentes para una atención integral

Introducción

En nuestra comuna existe una gran cantidad de habitantes (proyecciòn según INE 735.415) , todos los días hay necesidades y problemáticas diversas que debemos saber responder y solucionar.

Estos habitantes o vecinos son el elemento central que nos une como organizaciones, tenemos un mismo “cliente”.

Para que nuestra gestión tenga éxito debemos trabajar en forma coordinada utilizando todos los medios. El técnológico es uno de gran importancia que debemos desarrollar y aprovechar.

Page 3: Seminario construyendo puentes para una atención integral

Importancia de la InformaciónPara realizar una buena gestión necesitamos un recurso central, la información.

¿ Cuales deben ser sus características ?

• Veraz : Información de calidad.• Adecuada: Información necesaria para el trabajo.• Oportuna: En el instante que la necesito.

Page 4: Seminario construyendo puentes para una atención integral

Sistemas involucrados

Corporación Sistema Salud ( OMI )

Corporación Sistema Educación ( SINEDUC )

Corporación Sistema Menores ( Planillas de datos )

Municipalidad Sistema CM

Mideplan (Fps, Chile Solidario)

Page 5: Seminario construyendo puentes para una atención integral

Sistemas Corporación

Cantidad de usuarios corporativos 500, Cobertura de población registrados 22.000.Funciones administrativas, informes e indicadores.

Cantidad de personas involucradas 50Cobertura de vecinos registrados 4.100Seguimiento de historial educativo y familiar de los niños

Cantidad de usuarios corporativos 1.000Cobertura de población beneficiada 371.835Registro actividades clínicas, en ficha única, legible y accesible.

Menores

Page 6: Seminario construyendo puentes para una atención integral

Sistemas Corporación

Menores

Almacén de datos

Page 7: Seminario construyendo puentes para una atención integral

Sistema Cm Municipalidad• Ser una plataforma única de ingreso de solicitudes

• Ser un sistema que facilitara la digitalización y el rediseño de procesos para acortar tiempos de respuesta

• Registrar detallada información acerca de los vecinos y de sus solicitudes (incluyendo a su núcleo familiar)

• Facilitar la consulta y el monitoreo de solicitudes gracias a la información compartida entre unidades municipales

Page 8: Seminario construyendo puentes para una atención integral

Sistema Cm Municipalidad

• Subsidios fiscales• Acción Social• Estratificación Social• Vivienda• Fomento Productivo• Puente Familia• Deporte• Programas Sociales• Discapacidad• Etc en Dideco

• Resto de la Municipalidad

Almacén de datos

444 Usuarios Municipales386.665 Personas

Page 9: Seminario construyendo puentes para una atención integral

¿ Qué pretendemos ?• Tener acceso a la información del vecino desde nuestros sistemas

internos– Corporación / Municipalidad– Municipalidad / Corporación

MunicipalidadCorporación

Vecinos

Sistemas Sistemas

Page 10: Seminario construyendo puentes para una atención integral

¿ Vamos a compartir todo ?• Debemos preocuparnos de quien tiene acceso a la información, para

esto debemos generar

– Políticas de acceso a la información– Generación de roles de usuario inter-organizaciones– Cada organización debe especificar que puede y que no puede

compartir

Page 11: Seminario construyendo puentes para una atención integral

Lo administrativo

• Firma del convenio entre Corporación y Municipalidad para compartir la información (Salud, educación, menores).

• En marcha convenio entre Municipalidad y Mideplan para acceder a información referente a Fps y al Programa Chile Solidario.

Page 12: Seminario construyendo puentes para una atención integral

¿ Qué necesitamos ?

• Insumos de información

Identificar cuales son los elementos de información necesarios para llevar a éxito la gestión y resolución de problemas de los vecinos.

Pregunta a responder por las mesas:

¿ Qué información necesito de la otra organización para resolver una problemática en particular ?.

Page 13: Seminario construyendo puentes para una atención integral

Vamos a trabajar !!!