Top Banner
26 de Octubre, 2012 Ing. Luis Eduardo Pérez Ortiz Cancino Director de Análisis y Gestión de Riesgos, CENAPRED Análisis y visualización de escenarios de riesgos químicos
25

Seminario cenapred mapfre riesgo químico

Jul 23, 2015

Download

Technology

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

26 de Octubre, 2012

Ing. Luis Eduardo Pérez Ortiz CancinoDirector de Análisis y Gestión de Riesgos, CENAPRED

Análisis y visualización de escenarios de riesgos químicos

Page 2: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

• Ocurrió el 3 de diciembre de 1984 en la región de Bhopal (India).

• Se originó al producirse una fuga de 42 toneladas de metil isocianato de una fábrica propiedad de la compañía Union Carbide.

DESASTRE DE BHOPAL

Page 3: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

Murieron al menos 3,000 personas, se habla de hasta 23,000 en los siguientes años.

EFECTOS EN BHOPAL

Page 4: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

El accidente se produjo durante las tareas de limpieza y mantenimiento, lo que hizo que el agua a presión utilizada entrara en contacto con el gas. Iniciando una reacción exotérmica que provocó la apertura por sobrepresión de las válvulas de seguridad de los tanques y con ello la liberación a la atmósfera del gas tóxico.

¿CÓMO FUE?

Page 5: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

¿QUÉ FALLÓ?

Page 6: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

¿ESO FUE TODO?

Page 7: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

¿ESO FUE TODO?

Page 8: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

¿HUBIERA SIDO DIFERENTE CON ESTE MAPA?

Page 9: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

El Riesgo de Desastre

Probabilidad de sufrir daños y pérdidas de vidas y bienes expuestos frente

a un peligro dado.

R = P x E x V

Riesgo Peligro

Vulnerabilidad

Exposición

Catalizador

Fuente: L. Pérez–Ortiz

Page 10: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

• Probabilidad de ocurrencia e intensidad de un fenómeno potencialmente destructivo en un lapso dado.

• La capacidad destructiva del peligro se mide por su intensidad y depende de las características de la sustancia, la cantidad, condiciones meteorológicas y topográficas.

LOS PELIGROS

Peligro

Capacidad destructiva de la SUSTANCIA

Fuentes Fijas - Móviles

Page 11: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

Cantidad de personas, bienes, valores, infraestructura, sistemas, información y afectos que son susceptibles a ser dañados o perdidos [ $ o vidas ]

•Tangibles e intangibles

•En la dimensión territorial o social

La exposición

Exposición

R = P x E x VEstá directamente relacionada

con la ubicación y el valor de los bienes.

Los bienes expuestos

Page 12: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

Vulnerabilidad

Vulnerabilidad

• Susceptibilidad o propensión de los bienes expuestos a ser afectados.• En las instalaciones y fuera de ellas. Planes de prevención y emergencia.•Falta de acceso a la prevención y persepción limitada.

Es información reservada por motivos de Seguridad Nacional […] aquella cuya revelación pueda ser utilizada para actualizar o potenciar una amenaza (Art. 51 LSN)

Page 13: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

El Riesgo de Desastre

Probabilidad de sufrir daños y pérdidas de vidas y bienes expuestos frente

a un peligro dado.

R = P x E x V

Riesgo Peligro

Vulnerabilidad

Exposición

Catalizador

Fuente: L. Pérez–Ortiz

Page 14: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

Construcción Social de la Vulnerabilidad y la Exposición

PRESIÓNES DINÁMICAS

Falta:

• Articulación

• Instituciones fuertes

• Transparencia

Macró fuerzas:

• Crecimiento población

•Urbanización acelerada

• Desigualdad territorial

Física

• Ubicación Peligrosa

Económica

• Ingresos bajos e inseguros

VULNERABILIDAD

Social

• Capacidad de acceso a la prevención y a la resiliencia

•Percepción del riesgo

P

E

L

I

G

R

O

S

Decisiones

del

Desarrollo

• Social

• Agropecuario

• Forestal

• Industrial

• Urbano

Desastre

Fuente: L. Pérez–Ortiz

Page 15: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

Variable ¿Controlable?

Si en los QUÍMICO TECNOLÓGICOS

Difícil y Costoso

Si

Si

PeligroPeligro

ExposiciónExposición

VulnerabilidadVulnerabilidad

RiesgoRiesgo

Variables de Gestión

Page 16: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

Mecanismos de intervención para la gestión integral del riesgo

Fuente: E. Guevara

Page 17: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

"Se considera como delito grave la construcción, edificación, realización de obras de infraestructura y los asentamientos humanos que se lleven a cabo en una zona determinada sin elaborar un análisis de riesgos […] tomando en consideración […] los Atlas municipales, estatales y el Nacional“ (Artículo 84)

LEY GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL.

Page 18: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

Municipios con mayor almacenamiento de sustancias peligrosas

Fuente: L. Pérez–Ortiz, elaborado en SAVER 2.0

Page 19: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

Plantas que manejan sustancias peligrosas

Fuente: L. Pérez–Ortiz, elaborado en SAVER 2.0

Page 20: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

Guía de Respuesta en caso de Emergencias Químicas

Fuente: L. Pérez–Ortiz, elaborado en SAVER 2.0

Page 21: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

Guía de Respuesta en caso de Emergencias Químicas

Fuente: L. Pérez–Ortiz, elaborado en SAVER 2.0

Page 22: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

ESCENARIOS DE RIESGO QUÍMICO

Pirámide de la Inteligencia Institucional para la GIR

Hechos y Datos Geo Estadísticos.

Futuros Tendenciales e Intervenidos

Supuestos e Hipótesis para el Análisis

BASES DE DATOS ESTRUCTURADAS

SISTEMAS DE CONSULTA

OPINIÓN DE EXPERTOS

DECISIONES

Fuente: L. Pérez–Ortiz

Page 23: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

Inteligencia Institucional: Escenarios y Políticas Públicas

Fuente: L. Pérez–Ortiz

Page 24: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

“Disponer de una política es tener razones y argumentos racionales, que incluyan tanto la

presunción de que se comprende un problema, como de que se tienen soluciones” (Parsons, 1995)

Conclusiones

Page 25: Seminario cenapred mapfre riesgo químico

Gracias

NO MAS BHOPALS

Ing. Luis Eduardo Pérez-Ortiz CancinoDirector de Análisis y Gestión de Riesgos

[email protected]