Top Banner
Sembradoras de grano grueso
94

Sembradoras GG I

Feb 01, 2016

Download

Documents

Gabriel Contti

Sembradoras GG I
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sembradoras GG I

Sembradoras de grano grueso

Page 2: Sembradoras GG I

Distancia entre líneas

- Las sembradoras modernas poseen sistemas muy prácticos para variar la distancia entre líneas.

- La necesidad surge por la clase de cultivo y manejo que se le de al mismo.

- De acuerdo a la distancia entre líneas a emplear se quitan o se agregan cuerpos de siembra.

Page 3: Sembradoras GG I

7 a 70 cm

9 a 52,5 cm

13 a 35 cm

Page 4: Sembradoras GG I

Ruedas

- Las sembradoras de grano grueso poseen ruedas de transporte e impulsoras similares a las de grano fino. Las ruedas impulsoras tienen un dibujo especial para evitar patinamiento.

- Las ruedas de apoyo y transporte son anchas, de poco diámetro y baja presión de inflado para una mínima compactación.

Page 5: Sembradoras GG I

Rueda de apoyo y transporte Rueda de mando

1

2

1- impulsoras

2- apoyo y transporte

Page 6: Sembradoras GG I

Tolvas

- Las tolvas pueden ser individuales por línea para semilla y

fertilizante.

- Individuales por línea para semilla y monotolva para fertilizantes.

- Monotolva para semilla y fertilizante/s es la tendencia actual para aumentar la autonomía de la sembradora.

Page 7: Sembradoras GG I

Tolvas individuales de semilla y fertilizante por cada línea

Page 8: Sembradoras GG I

Idem anterior

Page 9: Sembradoras GG I

Tolvas por línea para semillas solamente

Page 10: Sembradoras GG I

Desarrollo para exportación: tolvas por línea de siembra

y poco ancho de labor

Page 11: Sembradoras GG I

Una tolva por línea de siembra Tolvas para fertilizantes (no por línea)

Page 12: Sembradoras GG I
Page 13: Sembradoras GG I

Monotolva semilla y fertilizantes

Page 14: Sembradoras GG I

Monotolva semillas

Page 15: Sembradoras GG I

Monotolva en tres partes

Page 16: Sembradoras GG I

Fertilización

- En grano grueso se emplea la doble fertilización.

- Las tolvas están preparadas para las distintas opciones.

- Casi todas las máquinas del mercado al adquirirlas ofrecen la opción de doble fertilización.

- Las tolvas del frente son las que cargan el fertilizante y en el cálculo de su volúmen se contempla una relación entre la autonomía en semilla y en fertilizantes.

- Para los fertilizantes sólidos se emplean los dosificadores tipo chevrón.

Page 17: Sembradoras GG I
Page 18: Sembradoras GG I

Distintas opciones y ubicación de la principal tolva de fertilizantes

en la parte delantera de la sembradora.

Page 19: Sembradoras GG I

- La doble fertilización es un opcional al adquirir la sembradora.

Hay diferentes opciones para realizarla.

1- Disco muescado con disco curvo y descarga en el medio.

2- Con ruedas tapasurcos

Page 20: Sembradoras GG I

Cuerpos para fertilización localizada en grano grueso Agrometal.

1

2

Page 21: Sembradoras GG I

Cuerpos para fertilización localizada Pla

Page 22: Sembradoras GG I

Fertilización en la línea de siembra

- La descarga del fertilizante se realiza inmediatamente después del trabajo de la cuchilla labrasurcos mediante una bota adecuada a tal fin.

La fuente de fósforo queda ubicada por debajo de las semillas y en la línea de siembra.

Page 23: Sembradoras GG I

Fertilización en la línea de siembra

Page 24: Sembradoras GG I

Cuchillas labrasurcos

- Las cuchillas labrasurcos son las más empleadas en el área central y norte del país. En suelos pesados se recomiendan otras opciones

como la dura flute y turbo acción.

- En situaciones de mucho rastrojo se coloca un pisa - rastrojo para facilitar el corte por la cuchilla.

Page 25: Sembradoras GG I

Cuchillas labrasurcos con pisa rastrojos

A: Cuchilla

B: pisa rastrojo

Page 26: Sembradoras GG I

Barrerastrojos

- Su utilidad surge en áreas templadas adonde los suelos están más fríos por la cobertura de rastrojos al momento de la siembra. La baja temperatura del suelo ocasiona retrasos en el nacimiento del cultivo a implantar.

- El barrerastrojos desplaza el rastrojo sobre el surco de siembra y el suelo sembrado queda expuesto a la radiación solar y gana temperatura.

Facilita el copiado del terreno por las ruedas limitadoras de profundidad al transitar estas sobre suelo directamente y no sobre un rastrojo desparejo.

Page 27: Sembradoras GG I

- Los barrerastrojos se colocan entre la cuchilla labrasurcos y los abresurcos.

- En suelos muy livianos (arenosos) pueden colocarse antes de las cuchillas labrasurcos para correr el rastrojo para el calentamiento del suelo y facilitar el corte del rastrojo que puede encuñarse al ofrecer poca resistencia al corte por la cuchilla.

- Los barrerastrojos deben regularse para que desplacen rastrojo y no suelo. Deben copiar los desniveles del terreno y poseer un mecanismo de regulación.

Page 28: Sembradoras GG I

Barrerastrojos

Page 29: Sembradoras GG I

Barrerastrojos colocados después de la labrasurcos

1

1-descarga de la fertilización localizada

Page 30: Sembradoras GG I

- Existen varias clases de barrerastrojos: con o sin regulación y con paralelogramo o soporte simple.

- Algunos modelos topan el rastrojo, otros son arrastrados.

- Poseen soporte simple o paralelogramo deformable.

- Los barrerastrojos que mejor se comportan son los arrastrados, poseen regulación y paralelogramo deformable para copiar los desniveles del rastrojo y terreno.

- Si el rastrojo es muy abundante conviene usar los de doble estrella.

Page 31: Sembradoras GG I
Page 32: Sembradoras GG I

Barrerastrojos con paralelogramo Barrerastrojos fijo con regulación

Page 33: Sembradoras GG I

Barrerastrojos trabajando

Page 34: Sembradoras GG I

Abresurcos

1y 2- Discos abresurco

3 y 4- Ruedas limitadoras de profundidad

10- Soporte

12- Resorte

Page 35: Sembradoras GG I

- Las ruedas limitadoras de profundidad tienen tendencia a achicar su ancho para lograr un copiado más eficiente de la profundidad en situaciones con rastrojo abundante.

Page 36: Sembradoras GG I

Limitadoras de prof. angostas Limitadoras de prof. anchas

Page 37: Sembradoras GG I

- Las ruedas apretadoras de semillas y las palitas son muy empleadas en siembra de grano grueso.

- Varios trabajos de investigación corroboran una emergencia más pareja del cultivo con su uso.

- En suelos poco adhesivos las rueditas son más eficientes que las palitas.

Page 38: Sembradoras GG I

Aprieta semillas colita Rueda aprieta semillas

Page 39: Sembradoras GG I

- Las ruedas tapasurcos van colocadas en el carro correspondiente y admiten regulación en su ángulo con respecto a la vertical y en la presión que ejercen sobre el suelo al cerrar el surco de siembra.

Page 40: Sembradoras GG I

Ruedas tapasurcos: diferentes opciones

Page 41: Sembradoras GG I
Page 42: Sembradoras GG I

Tren de siembra

1-fertilización localizada; 2- cuchilla turbo; 3- fertilización en la línea;

4- barrerastrojos; 5- abresurcos; 6 y 7- rueda limitadora y banda rod.

8- tapasurcos sin estrellas

Page 43: Sembradoras GG I

Tren de siembra completo y fertilización localizada

8

Page 44: Sembradoras GG I

1- Disco muescado para fertilización localizada

2- Cuchilla labrasurcos

3- Disco abresurcos ; 4- Rueda limitadora de profundidad

5- Manguera de descarga fertilizante.

6- Rueda aprieta semillas

7- Rueda tapadora de semillas con estrella

8- Tubo de descarga semillas.

Page 45: Sembradoras GG I

1 2

1 tubo descarga fertilizante

2 tubo descarga semillas

3 Rueda aprieta semillas

4 rueda tapasurcos

34

Page 46: Sembradoras GG I

Distribuidores de semilla

Page 47: Sembradoras GG I
Page 48: Sembradoras GG I

- El sistema distribuidor de semillas es fundamental para lograr una buena siembra.

- El sistema más difundido es el mecánico de placas planas o inclinadas.

- Los sistemas de dedos se van dejando por costosos y complicados de mantener.

- El sistema neumático más impuesto es el succión con placas de siembra planas, también se emplea el sistema neumático de presión con placas de siembra alveoladas.

Page 49: Sembradoras GG I

La soja se siembra con sembradoras de fina y gruesa y con

diversos dosificadores

Page 50: Sembradoras GG I

Distribuidores monograno por placa

Page 51: Sembradoras GG I

- El distribuidor de placas se ubica en el fondo de la tolva.

Consta de:

Contraplaca fija cambiable según la especie a sembrar.

Placa de siembra giratoria con alveolos circulares o alargados.

Tortuga o porta enrasadores y gatillos.

Page 52: Sembradoras GG I

Contraplaca

Page 53: Sembradoras GG I

Placa de siembra colocada

Page 54: Sembradoras GG I

Sistema de placas armado

Page 55: Sembradoras GG I

Porta enrasadores y gatillos hasta tres hileras

Page 56: Sembradoras GG I

Gatillos, enrasadores y placa de tres hileras para soja

Page 57: Sembradoras GG I

Placa para girasol, ruedita con dientes (gatillo) enrasadores triples

Page 58: Sembradoras GG I

- Los enrasadores provocan que quede una sola semilla por alveolo.

- Los gatillos provocan la expulsión de la semilla por el alveolo de la placa de siembra.

- Vista desde su parte superior el orificio de la placa de siembra tiene un fresado lo que hace que tenga menor diámetro arriba y mayor abajo.

Page 59: Sembradoras GG I

Placas para maíz

Page 60: Sembradoras GG I

Gatillos, enrasadores de cerdas y placa para poroto

Page 61: Sembradoras GG I

Dosificación mecánica placa plana

Page 62: Sembradoras GG I

Placa inclinada

No emplea enrasadores pero necesita de enrasadores en forma de estrella.

Page 63: Sembradoras GG I

La Semilla

- En maíz y girasol la semilla es de alto costo por ser materiales híbridos de alto potencial de rendimiento.

- Cada vez la semilla incorpora mayor tecnología por ello su costo es más elevado.

- De una espiga de maíz el semillero obtiene varias clases de semillas clasificadas por forma y tamaño: semillas chatas y semillas redondas.

Estas formas y tamaños son clasificadas y embolsadas por el semillero que las divide en calibres: chatos y redondos.

Page 64: Sembradoras GG I

- Los materiales de los cuales se obtiene la semilla híbrida (de alto potencial de rendimiento) no ofrecen una semilla pareja, al clasificarla se obtienen muchas clases de calibres chatos y redondos.

- Una excesiva clasificación obtendrá demasiados calibres lo que dificultaría, encarecería la comercialización y su logística. Además puede provocar una caída en el poder germinativo de la semilla.

- Los híbridos moderno no presentan una semilla pareja y bien clasificada.

- El girasol se divide en grados y de una torta se obtienen varios grados. Es una semilla liviana de poco peso específico.

Page 65: Sembradoras GG I

El problema - El sistema mecánico de placas tiene dificultades para sembrar una

semilla despareja o poco calibrada.

- Una semilla bien calibrada en tamaño y forma es sembrada muy bien por los dosificadores mecánicos de placa.

La semilla bien clasificada actualmente es una mínima parte de lo que se comercializa.

- La semilla de girasol al ser de poco peso tiende a acumularse lo más pesado en el fondo de la tolva y por ello con el sistema de placas no se logra una correcta distribución.

- Una distribución de semillas inadecuada puede generar pérdidas de rendimiento de un 4 a 8%.

Page 66: Sembradoras GG I

- Una excesiva velocidad de siembra puede ocasionar pérdidas de rendimiento (en maíz) hasta un 20% por variaciones en la profundidad de siembra.

- El elevado costo de la semilla de maíz y girasol y la necesidad de lograr una correcta distribución y calidad de siembra ha llevado al desarrollo de otros sistemas de dosificación.

- EEUU y los países de la UE han dejado el sistema de dosificación mecánico por placas y han adoptado otros. En EEUU se difunde el sistema mecánico de precisión por dedos pero se va dejando su uso por costos y ser poco práctico.

Page 67: Sembradoras GG I

- Actualmente el mercado norteamericano ofrece sembradoras con sistemas neumáticos de placa plana y alveolada. USA es el principal productor de maíz del mundo y posee los rendimientos promedio más elevados.

- El mercado europeo emplea el sistema neumático de placa plana por succión exclusivamente desde hace varios años.

El desarrollo del sistema comienza en Francia y en Italia hace más de 20 años.

Page 68: Sembradoras GG I

Ventajas de la dosificación neumática

- Los dosificadores neumáticos permiten trabajar con semilla descalibrada.

- Los semilleros podrían ofrecer una gama de semilla poco calibrada de menor costo.

- Se solucionarían los problemas de manipuleo y las dificultades de siembra con la semilla actual.

- No hay rotura de semilla.

Page 69: Sembradoras GG I

Distribuidores monograno neumáticos por succiòn de

placa plana y alveolada

Page 70: Sembradoras GG I

Sembradora con dosificación mecánica de placas

y neumática por succión

Page 71: Sembradoras GG I

Partes del sistema neumático

- Una turbina para generar succión de aire.

- Tuberías conductoras de aire

- Dosificadores neumáticos por succión

Page 72: Sembradoras GG I

Turbina de sistema neumático de succión

Page 73: Sembradoras GG I

1- tubo de aire; 2- descarga de semillas; 3- fertilizantes; 4- enrasador

5- dosificador

• 12 3

45

Page 74: Sembradoras GG I

- La turbina recibe movimiento desde la toma de potencia del tractor o por medio de un sistema de bomba y motor hidráulico.

- Los tractores con una capacidad en su sistema hidráulico adecuada pueden emplear transmisión hidráulica de movimiento a la turbina

Page 75: Sembradoras GG I

Dosificador neumático por succión

Page 76: Sembradoras GG I

- La turbina genera la succión o vacío.

- La semilla es retenida por la succión de aire en la placa de siembra porque sus orificios son más pequeños que la semilla.

- El enrasador hace que se cargue una semilla por orificio.

- Al cortarse la succión o vacío la semilla cae por gravedad al tubo de descarga.

Page 77: Sembradoras GG I

Distribuidor neumático por succión de placa plana

Partes

1- Tapa del distribuidor

2- Enrasador

3- Placa de siembra

4- Escala del enrasador

5- Placa de arrastre

6- Junta sello para el aire

1

2

3

4

5

6

Page 78: Sembradoras GG I

Dosificador neumático por succión sin tapa y sin placa de

siembra. 1- plato de arrastre de la placa.

1

Page 79: Sembradoras GG I

Placas de siembra planas sistema neumático por succión

MaízGirasol

Page 80: Sembradoras GG I

Dosificador neumático montado sin cadena de mando

Page 81: Sembradoras GG I

Dosificadores neumáticos por succión: 1- cadenas de mando

1-

1-

Page 82: Sembradoras GG I

Montaje de un dosificador neumático en tolva individual

Page 83: Sembradoras GG I

Dosificador meumático por succión placa plana

Page 84: Sembradoras GG I

Dosificador neumático trabajando con maíz

Page 85: Sembradoras GG I

Detalle del trabajo del enrasador

Page 86: Sembradoras GG I
Page 87: Sembradoras GG I

Trenes de siembra y dosificadores neumáticos por succión placa plana

Page 88: Sembradoras GG I

1-Turbina; 2- tren de siembra; 3-tolva

4- dosificador neumático; 5- paralelogramo

1-

2-

3-

4-5-

Page 89: Sembradoras GG I

Montaje dosificador neumático por succión con doble

enrasador

Page 90: Sembradoras GG I

Dosificador neumático con doble regulación: enrasador y

aspiración

Page 91: Sembradoras GG I

Dosificador neumático por succión con placa alveolada JD

Page 92: Sembradoras GG I

Tren de siembra completo

Page 93: Sembradoras GG I

Coloque los nombres a las partes

Page 94: Sembradoras GG I

Coloque los nombres de las partes y diferencia con el anterior