Top Banner

of 32

SEMANA16.pptx

Feb 05, 2018

Download

Documents

eduasoft
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    1/32

    SEMANA 16:Plan de Ejecucion de Rubros. Programacion

    Valorizado de Avanze de Obra

    Aplicacion de analisis detallado de cada herramientade control

    ventajas de su aplicacion

    Integrantes: Patricia Paucara Jurez Ruth !ube "uispema#ta Jorge $ante %uanca &.

    'uri Ale(ander )copa *lores

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    2/32

    HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE PROYECTOS

    CON NFASIS EN COSTOS (PERT- CPM). !as actividades estn interrelacionadas en unasecuencia l+gica en el sentido ,ue algunas de ellasno pueden comenzar hasta ,ue otras ha#anterminado. -na actividad en un pro#ectogeneralmente se ve como un trabajo ,ue re,uieretiempo # recursos para su terminaci+n.

    !a mejor herramienta conocida de /plantaci+n0 erael diagrama de barras de 1antt el cual especi2ica lostiempos de inicio # terminaci+n de cada actividad enuna escala de tiempo horizontal.

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    3/32

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    4/32

    !a administraci+n de pro#ectos haevolucionado como un nuevo

    campo con el desarrollo de dost3cnicas anal4ticas para la

    planeaci+n programaci+n # controlde pro#ectos.

    5ales son el m3todo de ruta cr4tica6)P&7 # la t3cnica de evaluaci+n #revisi+n de pro#ectos 6PER57.

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    5/32

    MTODOS PERT Y CPM

    !os m3todos PER5 # )P& estn bsicamente orientados en eltiempo en el sentido ,ue ambos llevan a la determinaci+n deun programa de tiempo. "uiz la di2erencia ms importante es,ue originalmente las estimaciones en el tiempo para las

    actividades se pusieron determinantes en )P& # probables enPER5. Ahora PER5 # )P& comprenden realmente una t3cnica #las di2erencias si e(iste alguna son 8nicamente hist+ricas. !aprogramaci+n de pro#ectos por PER59)P& consiste en 2asesbsicas:

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    6/32

    FASE DE PLANEACIN:

    !as estimaciones de tiempo paraestas actividades se determinanluego # se constru#e un diagrama dered 6o 2lechas7 donde cada uno desus arcos 62lechas7 representa unaactividad. El diagrama de 2lechascompleto da una representaci+ngr2ica de las independencias entrelas actividades del pro#ecto. !aconstrucci+n del diagrama de 2lechascomo una 2ase de planeaci+n tiene laventaja de estudiar los di2erentes

    trabajos en detalle sugiriendo ,uizmejoras antes de ,ue el pro#ectorealmente se ejecute.

    P!A;EA

    )Iu adecuado manejo permitir ,ue la obra se ejecute sin contratiempos mientras

    se e2ect8an otros pagos.Es necesario considerar ,ue la entidad contratante tiene un plazo m4nimo para el

    pago de las valorizaciones. Ejemplo BC d4as.

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    19/32

    P%$# d! 0ti%i$"i# d! M$t!i$%!s

    >e utiliza para:Programar la ad,uisici+n # abastecimiento de materiales con2orme

    a las necesidades de la obra.Prever compras solicitudes de cr3dito pagos de I1V.$e2inir capacidad de almacenamiento en obra.

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    20/32

    P%$# d! 0ti%i$"i# d! E8&ios

    >e utiliza para:Programar la ad,uisici+n # abastecimiento de combustible.Prever valorizaciones del e,uipo propio.Prever valorizaciones por e,uipo al,uilado.$e2inir capacidad # re,uerimiento de talleres mantenimiento # repuestos.

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    21/32

    P%$# d! 0ti%i$"i# d! M$#o d!O,$ (CD9Costo Di!"to)

    >e utiliza para:Programar el 2lujo de caja destinado al pago de planillas.Prever pago de aportaciones destinadas a E>>A!-$ A*P # otras

    obligaciones relacionadas.$e2inir re,uerimientos del campamento.

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    22/32

    P%$# d! !8&!i'i!#to d! !so#$% t"#i"o *

    $d'i#ist$tio. (CI 9 Costo I#di!"to)>e utiliza para:Programar el 2lujo de caja destinado al pago de sueldos.Prever pago de aportaciones destinadas a E>>A!-$ A*P # otras

    obligaciones relacionadas.$e2inir re,uerimientos del campamento.

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    23/32

    Co#o$'$ d! E7!"&"i# o&,os.

    >e re2iere al conjunto de cronogramas # ane(os en los cuales puedenapreciarse las metas previstas por cada actividad de cada rubro.Esta in2ormaci+n debe ser actualizada de manera permanente por el

    responsable de cada sector.

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    24/32

    Co#o$'$ G!#!$% d! E7!"&"i#d! O,$

    >e re2iere al resumen de )ronogramas # ane(os en los cualespueden apreciarse las metas previstas por cada rubroEsta in2ormaci+n debe ser actualizada # coordinada

    permanentemente entre los responsables de cada sector # elIngeniero Je2e de Obra.

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    25/32

    ;ENTAepara el proceso de programaci+n delproceso de planeaci+n.

    Produce planes realistas detallados # de2cil di2usi+n.

    Predice las duraciones # certidumbres delas actividades.

    )entra la atenci+n en las partes cr4ticasdel pro#ecto.

    In2orma sobre la utilizaci+n de losrecursos.

    >imulaci+n de las posibles alternativasde operaci+n.

    Veri2icaci+n de la marcha del desarrollodel pro#ecto.

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    26/32

    DIAGRAMA DE GANTT-n diagrama de 1antt es una representaci+n gr2ica # simultneatanto de plani2icaci+n como de programaci+n concreta de procesos#Do pro#ecto desarrollada por %enr# !. 1antt a principios del siglo. &ediante el uso del diagrama de 1antt podemos representar #monitorizar el desarrollo de las distintas actividades de un proceso# D o pro#ecto durante un per4odo de tiempo de manera 2cil #rpida.

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    27/32

    !aplani2icaci+n #programar lasactividades arealizar en laresoluci+n deproblemas.

    !aplani2icaci+n #programaci+n

    de tareasderivadas deprocesos de

    mejora.

    !aplani2icaci+n #programaci+nde pro#ectos.

    !aplani2icaci+n #programaci+nde planes de

    acci+n.

    En este tipo de diagramas se representan de 2orma mu# clara lasdistintas 2ases de un proceso # D o producto de manera ordenada# en 2orma de gr2ica 6barrashorizontales7 permiti3ndonosplani2icar # programar las distintas 2ases de un proceso #Do

    pro#ecto.

    !os diagramas de 1antt se utiliza concretamente para:

    El diagrama de 1antt es la base para la generaci+n e implantaci+nde otras metodolog4as de gesti+n # control de pro#ectos comoPER5 )P& )adena )r4tica F

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    28/32

    G!#!$"i# d!% di$$'$ d! G$#tt

    Para la generaci+n de un diagrama de 1antt deberemos seguir los puntos,ue a continuaci+n se indican:

    $e2inir el proceso #Do pro#ecto ,ue deseamos plani2icarDmonitorizar con elnivel de detalle deseado.

    $ividir el proceso #Do pro#ecto en 2ases o tareas determinando laduraci+n de cada una de estas.

    $ise=ar un cuadro o tabla colocando de iz,uierda a derecha # en el ejesuperior de las /0 las unidades de tiempo. !as 2ases o tareas se colocarande arriba a bajo en el eje de las /'0 a la iz,uierda.

    !as tareas o 2ases se representarn mediantes barras horizontales conuna longitud e,uivalente al periodo de tiempo la duraci+n de cada una delas 2ases.

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    29/32

    Podemos encontrar en el mercado una gran diversidad so2tGareespec42icos para el desarrollo de diagramas de 1antt siendo las%ojas de )lculo 6E(cel )alcF7 un 2ormato id+neo para la

    generaci+n de dichos diagramas.

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    30/32

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    31/32

    ;ENTA

  • 7/21/2019 SEMANA16.pptx

    32/32

    CONCL0SIONES

    El m3todo desarrollado permite plani2icar cual,uier tipo dePro#ecto de )onstrucci+n de Obras adecundolas a las

    caracter4sticas propias de las mismas.

    >e ha logrado resolver el problema del n8mero apropiado decuadrillas # resulta mu# 8til a los plani2icadores de poca

    e(periencia.

    Es importante plani2icar con los recursos m4nimos tratando deminimizar costos # optimizar el tiempo de ejecuci+n de las

    tareas.

    El 3(ito de una obra empieza con una buena plani2icaci+n #

    contin8a con un e(celente control la misma ,ue retroalimentaa la programaci+n de los saldos de obra por ejecutar.