Top Banner
27

Semana Santa de Sevilla

Jun 25, 2015

Download

Education

deptofilo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Semana Santa de Sevilla
Page 2: Semana Santa de Sevilla

INDICE

• Definición• Origen• Hermandades:-Tipos-Origen-Procesiones

• Definición• Origen• Hermandades:-Tipos-Origen-Procesiones

INDICE

Page 3: Semana Santa de Sevilla

DefiniciónSe llama SEMANA SANTA a un período de intensa actividad litúrgica dentro de las

diversas confesiones cristianas. Comienza el domingo de Ramos y culmina en el domingo de Pascua de Resurrección.

Page 4: Semana Santa de Sevilla

ORIGENORIGEN

Sevilla, que es la capital de Andalucía, está situada en el valle del Guadalquivir. Tuvo su época de oro durante los siglos XVII y XVIII, pues en esa fecha se situaron en la

capital andaluza los grandes de España y la aristocracia.

Page 5: Semana Santa de Sevilla

HERMANDADES

- Tipos- Origen- Estructura interna- Procesiones

Page 6: Semana Santa de Sevilla

TIPOS DE HERMANDADES

Las hermandades se fueron fundando a través de los años hasta nuestros días.

Dentro de ellas, se dividen en:- Hermandades del centro de la ciudad- Hermandades de barrio

Page 7: Semana Santa de Sevilla

ORIGENEl origen de

las hermandades

es muy antiguo y se funda con distintos objetivos:

enterramientos, casas de

beneficiencia y hospitales.

Page 8: Semana Santa de Sevilla

PROCESIONES

Definición. Nazarenos. Costaleros. Capataz Pasos. Elementos significativos. Bandas musicales. Actividades económicas.

Page 9: Semana Santa de Sevilla

DEFINICION

En total son 59 cofradías en Sevilla que hoy en día hacen estación de

penitencia durante la Semana Santa de Sevilla. Algunas son muy

antiguas, incluso de la posguerra y otras se han formado recientemente.

Page 10: Semana Santa de Sevilla

NAZARENOS

Los nazarenos son los hermanos que acompañan a los pasos durante el transcurso de la

"Estación de Penitencia" en

algunas ciudades españolas, sobre

todo en Andalucía.

Page 11: Semana Santa de Sevilla

EL CAPATAZ EL CAPATAZ

El capataz es la persona responsable de sacar y llevar o conducir un paso en

Procesión, jefe de la cuadrilla de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista,

su tacto, cariño y arte.

Page 12: Semana Santa de Sevilla

COSTALEROS

"Los costaleros", son las personas que llevan los pasos, van tapados por faldones, van en silencio y lo más que se oye es el

sonido de su respiración, el arrastre de las zapatillas por el suelo y la voz de mando.

Page 13: Semana Santa de Sevilla

DOMINGO DE RAMOSHermandad de la Estrella (2000 Nazarenos aprox)

Page 14: Semana Santa de Sevilla

LUNES SANTOHermandad de Las Aguas (700 Nazarenos aprox)

Page 15: Semana Santa de Sevilla

MARTES SANTOHermandad de San Benito (1600 Nazarenos)

Page 16: Semana Santa de Sevilla

MIERCOLES SANTO

Hermandad de San Bernardo (2400 Nazarenos)

Page 17: Semana Santa de Sevilla

JUEVES SANTOHermandad de la Exaltación (580

nazarenos aprox)

Page 18: Semana Santa de Sevilla

VIERNES SANTO (madrugada)

Hermandad de la Esperanza de Triana

(2300 Nazarenos)

Page 19: Semana Santa de Sevilla

VIERNES SANTO (tarde)

Hermandad del Cachorro (1750 Nazarenos)

Page 20: Semana Santa de Sevilla

SABADO SANTO

Hermandad del Santo Entierro (100 nazarenos aprox)

Page 21: Semana Santa de Sevilla
Page 22: Semana Santa de Sevilla
Page 23: Semana Santa de Sevilla

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Hermandad de El Resucitado (300 Nazarenos)

Page 24: Semana Santa de Sevilla

ELEMENTOS SIGNIFICATIVOS

- Cruces

- Cirios

- Incienso

- Saetas

- Llamador

- Estandartes

- Mantillas

Page 25: Semana Santa de Sevilla

BANDAS MUSICALES

- Agrupaciones musicales.

- Cornetas y tambores.

- Bandas musicales.

Page 26: Semana Santa de Sevilla

ACTIVIDADES ECONOMICAS

Page 27: Semana Santa de Sevilla

Realizado por:

- Laura Romero

- Verónica Silva

- Sandra Rodríguez

Ahí Queó