Top Banner
1

SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Sep 29, 2018

Download

Documents

duongxuyen
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Objetivo

1. Prevención

2. Salvaguarda de las familias

3. Modernización de los Centros de atención de emergencias

SEMANA DE DIFUSIÓN

CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL

TAMAULIPAS

COORDINACIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

21 al 27 de diciembre 2015

1

3

15

19

Page 2: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Proteger a la población y a su patrimonio de riesgos y emergencias por desastres naturales y ocasionadas por el hombre, con medidas preventivas y de respuesta institucional inmediata.

OBJETIVO

La protección civil…….somos todos

PROTECCIÓN CIVIL para la prevención de riesgos

1 de 20

Page 3: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

ESTRUCTURA GENERAL

2 de 20

Page 4: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Prevención

1 Formar una cultura de la prevención de desastres que

fortalezca la capacidad de la población para superar

fenómenos naturales y accidentes de impacto comunitario.

Page 5: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Tercera edición

Primera edición

Segunda edición

Edición especial

Manuales

CULTURA DE LA

PREVENCIÓN

Objetivo: Incrementar los conocimientos de la población para comprender riesgos,

actuar rápida y coordinadamente con las autoridades ante una emergencia.

4 de 20

Page 7: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Concurso de dibujo infantil

Primer lugar, 2014

2012 Convocatoria, 2015

6 de 20

Page 8: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Riesgos integrados:

Hidro-meteorológicos

• Inundaciones,

• Ciclones tropicales,

• Heladas y nevadas,

• Erosión,

• Incendios forestales,

• Sequías

Geológicos

• Caída de bloques,

• Deslizamientos,

• Hundimientos,

• Fallas y fracturas

Antropogénicos

• Socioorganizativos,

• Sanitarios (hospitales y rastros),

• Químicos: (gaseras y gasolineras)

Sistema de Información Geográfica

Atlas de Riesgos

7 de 20

Page 9: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Riesgo por escurrimientos en localidades

!P MUY ALTO !P ALTO !P MEDIO !P BAJO´

Inundación por

desbordamiento de cauces

(ríos, arroyos, y canales)

Inundación por

acumulación184 133

TIPO DE INUNDACIÓN : LOCALIDADES

Riesgos hidrometeorológicos

8 de 20

Page 10: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Inundaciones zonas urbanas

BAJOMEDIOALTOMUY ALTO

ZONA CONURBADA

´

Inundación por

desbordamiento de cauces

(ríos, arroyos, y canales)

Inundación por

encharcamiento1,021 657

TIPO DE INUNDACIÓN: COLONIAS

Riesgos hidrometeorológicos

9 de 20

Page 11: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Por menor número de incendios:

1er lugar (5 eventos)

Por menor superficie siniestrada:

5to lugar (228.25 ha)

Tamaulipas a nivel nacional

CONTINGENCIAS

Año 2015

INCENDIOS FORESTALES

Plan de Contingencias:

10 de 20

Page 12: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Consulta en línea

CONTINGENCIAS TEMPORADA INVERNAL

11 de 20

Page 13: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

CONTINGENCIAS

De los 21 huracanes más devastadores en México de 1970 a la fecha

3 afectaron a Tamaulipas

Huracán Caroline 1975

Huracán Anita 1977

Huracán Allen 1980

CICLONES TROPICALES

5º lugar nacional en afectaciones directas

(34 eventos 1970-2014)

1º. 44 Baja California Sur

2º. 41 Sinaloa

3º. 39 Quintana Roo

4º. 37 Veracruz

Plan de Contingencias:

12 de 20

Page 14: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Evaluación Reconstrucción

Recuperación-

Reconstrucción

SMN-CONAGUA, SINAPROC, SEMAR, SCT, GOBIERNO DE TAMAULIAS, SEDESOL, S.S.P. , SALUD, SAGARPA, SEDENA, SEP, CRUZ ROJA, CFE, TELMEX, TELCEL, MOVISTAR, PEMEX, etc.

Evacuación y Auxilio

Aprovisiona-miento

Asistencia social

Búsqueda y rescate

Seguridad y orden

Coordinación de la

emergencia

SMN-CONAGUA, SINAPROC, SEMAR, SCT, GOBIERNO DE TAMAULIAS, SEDESOL, S.S.P. , SALUD, SAGARPA, SEDENA, SEP, CRUZ ROJA, CFE, TELMEX, TELCEL, MOVISTAR, PEMEX, etc.

Identificación de riesgos

Prevención Previsión Mitigación Preparación

Alertamiento

SMN-CONAGUA, SINAPROC, SCT, CGPC, etc.

CONTINGENCIAS AUXILIO Y ESQUEMA DE ACTUACIÓN

13 de 20

Page 16: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Salvaguarda de las familias

2 Modernizar el ordenamiento en materia de vigilancia e inspección para la prevención de riesgos y protección a la

población en caso de desastres.

Page 17: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

www.alertaoportuna.com

Participaciones

16 de 20

Brigadas comunitarias

Formación de 138 brigadas en escuelas: Más de 138,000

beneficiarios.

Operativos eventos masivos

Simulacros

Etc.

Page 18: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Servicios a la población

17 de 20

Page 19: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Punto del derrumbe

35 mts de ribera a

vivienda Deslave de aprox. 30

mts de ribera

Vivienda afectada

Ribera del río

RECORRIDO 27 MAYO DE 2014

Sitio donde se

encontraba la

vivienda

16

12

13

Dictámenes: Reubicación

de zonas de riesgo

18 de 20

Page 20: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Modernización de los centros de

atención de emergencias 3 Multiplicar la actividad y cobertura de los centros de atención de emergencias con acciones de infraestructura, capacitación y participación social

Page 21: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Capacitar a través de cursos certificados al personal de protección civil que multipliquen los efectos en las brigadas de voluntarios

OBJETIVO

Anualmente se otorgan aproximadamente 139 cursos por año, beneficiando a una

población de 347,500 tamaulipecos.

Formación de Brigadas Internas

Taller de Refugios Temporales

Manejo de emergencias aéreas

Manejo de emergencias radiológicas

Primer Respondiente a Manejo Radiactivo

Capacitación

20 de 20

Page 22: SEMANA DE DIFUSIÓN CULTURA DE PROTECCIÓN …sitios.segob.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/2285/1/... · Formar una cultura de la prevención de desastres que fortalezca

Coordinación General de Protección Civil Camino de acceso al 77 Batallón de Infantería, C. P. 87014

Tels. (01 834) 305 65 96, 01 800718 89 88

Proteccioncivil.tamaulipas.gob.mx

@pctamaulipas