Top Banner
FIJACION DE PRECIOS Y SALARIO MÍNIMO Semana 2 sesión 3. Fijación de precios máximos. Fijación de precios mínimos. ¿Qué pasa con el el sueldo mínimo?
27

Semana 2 Economía General

Aug 12, 2015

Download

Economy & Finance

John Loli
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Semana 2 Economía General

FIJACION DE PRECIOS Y SALARIO MÍNIMO

• Semana 2 sesión 3.

• Fijación de precios máximos.

• Fijación de precios mínimos.

• ¿Qué pasa con el el sueldo mínimo?

Page 2: Semana 2 Economía General

• Los sueldos mínimosCaso de introducción

• La escasez• Los mercados negros

Fijación de precios

máximos

• El excedente• El sueldo mínimo

Fijación de precios

mínimos

Page 3: Semana 2 Economía General

CASO DE INTRODUCCION

•El sueldo mínimo

Page 4: Semana 2 Economía General

Realizar la lectura sobre el sueldo mínimo y el desempleo disponible en el campus virtual en la

semana 2

Page 5: Semana 2 Economía General

FIJACION DE PRECIOS MÁXIMOS

•La escasez

Page 6: Semana 2 Economía General

I. Efecto de la Fijación de Precios Máximos

El gobierno en su intención de favorecer a los consumidores puede fijar un precio máximo por debajo del precio de equilibrio del mercado.

Esta política afectará a los consumidores, productores y a la sociedad.

Page 7: Semana 2 Economía General

El efecto en los consumidores y productores se observa en la variación del precio de venta, de la cantidad comprada, del excedente del consumidor, y del excedente del productor.

Y el efecto en la sociedad será el de una Pérdida Irrecuperable de Eficiencia (PIE).

Page 8: Semana 2 Economía General

Cantidad (unid)0

Precio (soles/unid)

D

Pe=5

Qe= 100

E

O

Situación de Equilibrio del Mercado

El mercado alcanza la situación de equilibrio E, con el precio de S/.5 y la cantidad de 100 unidades.

Page 9: Semana 2 Economía General

Cantidad (unid)0

Precio (soles/unid)

D

Pe=5

100

E

O

Situación de Equilibrio del Mercado

El Excende del Consumidor es el área que esta por debajo de la curva de demanda y por encima del precio de equilibrio.

El Excedente del Productor es el área que esta por debajo del precio de equilibrio y por encima de la curva de oferta.

Excedente del Consumidor

Excedente del Productor

Page 10: Semana 2 Economía General

Precio Máximo por debajo del precio de equilibrio

Cantidad (unid)0

Precio (soles/unid)

D

Pe=5

100

Al Precio Máximo de 3 soles, la cantidad demandada es 130 unidades, y la cantidad ofertada es 70 unidades.

Se ha generado escasez del producto, de 60 unidades.

E

Pmax =3

70 130

O

ESCASEZ

Page 11: Semana 2 Economía General

Precio Máximo por debajo del precio de equilibrio

Cantidad (unid)0

Precio (soles/unid)

D

El precio que paga el consumidor, y el precio que recibe el productor es 3 soles.Por tanto, la cantidad que se producirá y comprará es 70 unidades

70

O

Pmax =3

Page 12: Semana 2 Economía General

Precio Máximo por debajo del precio de equilibrio

Cantidad (unid)0

Precio (soles/unid)

D

Consumidores:- Pagan un precio menor.- Comprar una menor cantidad.

Productores:- Reciben un precio menor.- Venden una menor cantidad.

70

O

Pmax =3

Page 13: Semana 2 Economía General

Precio Máximo por debajo del precio de equilibrio

Cantidad (unid)0

Precio (soles/unid)

D

Consumidores:- El Excedente del Consumidor es A+C- Aumenta si C es mayor a B

70

O

Pmax =3

Pe=5

Qe=100

AB

CD

E

Productores:- El Excedente del Productor es E

Page 14: Semana 2 Economía General

Precio Máximo por debajo del precio de equilibrio

Cantidad (unid)0

Precio (soles/unid)

D

Excedente de Consumidor aumenta en C, y pierde B

70

O

Pmax =3

Pe=5

Qe=100

AB

CD

E

Excedente del Productor pierde C y D

Page 15: Semana 2 Economía General

FIJACION DE PRECIOS MINIMOS

•El sueldo mínimo

Page 16: Semana 2 Economía General

II. Efecto de la Fijación de Precios Mínimos

El gobierno en su intención de favorecer a los productores puede fijar un precio mínimo por encima del precio de equilibrio del mercado.

Esta política afectará a los consumidores, productores y a la sociedad.

Page 17: Semana 2 Economía General

El efecto en los consumidores y productores se observa en la variación del precio de venta, de la cantidad comprada, del excedente del consumidor, y del excedente del productor.

Y el efecto en la sociedad se observa en la Pérdida Irrecuperable de Eficiencia (PIE).

Page 18: Semana 2 Economía General

Cantidad (unid)0

Precio (soles/unid)

D

Pe=5

Qe= 100

E

O

Situación de Equilibrio del Mercado

El mercado alcanza la situación de equilibrio E, con el precio de S/.5 y la cantidad de 100 unidades.

Page 19: Semana 2 Economía General

Cantidad (unid)0

Precio (soles/unid)

D

Pe=5

100

E

O

Situación de Equilibrio del Mercado

El Excende del Consumidor es el área que esta por debajo de la curva de demanda y por encima del precio de equilibrio.

El Excende del Productor es el área que esta por debajo del precio de equilibrio y por encima de la curva de oferta.

Excedente del Consumidor

Excedente del Productor

Page 20: Semana 2 Economía General

Precio Mínimo por encima del precio de equilibrio

Cantidad (unid)0

Precio (soles/unid)

D

Pe=5

100

Al Precio Mínimo de 7 soles, la cantidad demandada es 70 unidades, y la cantidad ofertada es 130 unidades.

Se ha generado exceso de oferta del producto, de 60 unidades.

E

Pmin =7

70 130

O

EXCESO = 60 unid

Page 21: Semana 2 Economía General

Precio Mínimo por encima del precio de equilibrio

Cantidad (unid)0

Precio (soles/unid)

D

El precio que paga el consumidor y el precio que recibe el productor es 7 soles.Por tanto, la cantidad que se producirá y comprará es 70 unidades.

70

O

Pmin =7

Page 22: Semana 2 Economía General

Precio Mínimo por encima del precio de equilibrio

Cantidad (unid)0

Precio (soles/unid)

D

Consumidores:- Pagan un mayor precio.- Comprar una menor cantidad.

Productores:- Reciben un mayor precio.- Venden una menor cantidad.

70

OPmin =7

Page 23: Semana 2 Economía General

Precio Mínimo por encima del precio de equilibrio

Cantidad (unid)0

Precio (soles/unid)

D

El Excedente del Consumidor es A

70

OPmin =7

Pe=5

Qe=100

A

EEl Excedente del Productor es B+D

C

B C

D

Page 24: Semana 2 Economía General

Precio Mínimo por encima del precio de equilibrio

Cantidad (unid)0

Precio (soles/unid)

D

70

O

Pmin =7

Pe=5

Qe=100

A

EC

B C

D

Excedente del Consumidor pierde B y C

Excedente del Productor gana B y pierde E

Page 25: Semana 2 Economía General

CONCLUSIONES

y referencias bibliográficas

Page 26: Semana 2 Economía General

Conclusiones:• El sueldo mínimo es un precio mínimo• Como tal puede producir un desequilibrio en el

mercado• Ese desequilibrio se conoce como excedente. En

este caso excedente de mano de obra o desempleo

• Este desempleo sólo afectaría a aquellos segmentos cuyo salario ya es cercano al sueldo mínimo.

• La imposición de un salario mínimo que esté sobre el equilibrio puede perjudicar a algunas personas al dejarlas sin empleo

Page 27: Semana 2 Economía General

www.themegallery.com

Parkin Michael (2009), Economía. Cap 3 pp. 70-74México Editorial Pearson, 8ª edición

Referencias bibliográficas