Top Banner
SEGURIDAD HEMISFÉRICA Sistema Interamericano Daniel Beroisa
47

Seguridad hemisférica

Jul 26, 2015

Download

Education

Daniel Beroisa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Seguridad hemisférica

SEGURIDAD HEMISFÉRICA

Sistema Interamericano

Daniel Beroisa

Page 2: Seguridad hemisférica

CONCEPTO

Seguridad: hace referencia a una situación estática.

Actividad que

garantiza Cooperación

DefensaNivel

Continental

Page 3: Seguridad hemisférica

ANTECEDENTES

Bolivarismo o Hispanismo y Monroísmo

Page 4: Seguridad hemisférica

BOLIVARIANISMO Unión frente a las amenazas exteriores

que pongan en peligro la Independencia. Causa común ante el expansionismo de

USA. (fecha) Protegerse de las actividades de España.

(1861)

1826 Congreso Panamá1847 I Congreso de Lima 1856 Congreso de Santiago1864 II Congreso de Lima

Resultados Simbólicos:Acuerdos de cooperación militar, liga permanente, SPC, no son ratificados

Page 5: Seguridad hemisférica

PANAMERICANISMO Estrategia integral Área de Seguridad:

D. Monroe: es una política de defensa, en afirmación con el principio de Seg.Nac de USA (interpretación, definición y aplicación)

Estrategia de defensa de intereses de Seg. y Económicos de USA.

Se proyecta en el hemisferio como zona de “exclusión”.

La seguridad hemisférica estaría a cargo, de facto, a cargo de USA que cumpliría un rol de potencia policiaca interamericana.

Page 6: Seguridad hemisférica

D. MONROE En A.Latina el concepto de seguridad

estaría determinado por la amenaza de la intervención americana.

USA entiende que los conflicto se resuelven por la Fuerza.

La insistencia de las Repúblicas de A.Latina, en el respeto al ppio de no-intervención tiene como origen esta situación.

Page 7: Seguridad hemisférica

Hacia la conformación de un sistema de seguridad

Chapultepec - Río

Page 8: Seguridad hemisférica

INSTANCIAS DE COOPERACIÓNSEGURIDAD-MILITAR Junta Interamericana de

Defensa (JID).

Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

Diferentes Acuerdos bilaterales.

Comando Sur.

Ministros de Defensa.

Acuerdo de solidaridad continental.

Acuerdo de cooperación militar.

Cuerpo de coordinación.

Page 9: Seguridad hemisférica

SISTEMA HEMISFÉRICO

La WWII, significo un impulso importante en el desarrollo de

una política de Seguridad Conjunta.

Page 10: Seguridad hemisférica

SISTEMA HEMISFÉRICO La II RC. 1940: Crea un Comité de emergencia. RES XV: Asistencia Recíproca Defensiva

de la Naciones Americanas. RES VII. Sobre actividades subversivas.

USA propone instalaciones de bases Avance de la D. Monroe

Page 11: Seguridad hemisférica

SISTEMA HEMISFÉRICO La III RC. 1942: Ataque japonés a Pearl Harbor.

Se crea la JID:Ministros de defensa.Control de armamentos sobre los ejércitos. Creación de un bloque militar en el

hemisferio occidental.Estandarización de equipo/entrenamiento.Cooperación militar-militar.

Page 12: Seguridad hemisférica

SISTEMA HEMISFÉRICO Conf. Especial Chapultepec 1945: Se acuerdan ppio. y decisiones sobre Seg. y

defensa del continente.

Se plantea la necesidad de Organismo permanente para el control de armamentos.

Diferentes posturas: USA, Mx. Usa disiente, en función de la vocación universalista característica del nuevo orden de post guerra.

Germen del TIAR.

Page 13: Seguridad hemisférica
Page 14: Seguridad hemisférica

SISTEMA HEMISFÉRICO Conf. Paz y Seguridad 1947:

Tratar la cuestión de un tratado de Defensa para el hemisferio previsto.

USA: asegurar la defensa del continente.

AL: Desconfianza.

Page 15: Seguridad hemisférica

SISTEMA HEMISFÉRICO TIAR – Cuestiones:

Bases Militares.

Sanciones.

Page 16: Seguridad hemisférica

SISTEMA HEMISFÉRICO TIAR – Cuestiones:

Zona de Exclusión.

Cuestión Económica.

Page 17: Seguridad hemisférica
Page 18: Seguridad hemisférica

SISTEMA HEMISFÉRICO América Latina:

Estandarización de doctrina y entrenamiento.

Mantenimiento Paz.Flujo comercial de material.Bases Militares.Entrenamiento en Institutos de USA.Relaciones “especiales”.

Crear un órgano militar (remplazo JID)Lobby industrial, cambios en la legislación.

Page 19: Seguridad hemisférica

SISTEMA HEMISFÉRICO Nueva legislación de Asistencia Militar:

Se transforma en un Plan General de Defensa.

Creando Necesidad de celebrar acuerdos con AL.

Todos (1955), menos Argentina (1964) y Mx.

Page 20: Seguridad hemisférica

SISTEMA HEMISFÉRICO X RC. 1951:

Se condena al cualquier sistema comunista en el continente.

Comunismo es la principal amenaza.

Page 21: Seguridad hemisférica
Page 22: Seguridad hemisférica

SISTEMA HEMISFÉRICOEl cambio: Hipótesis de

agresión extra-hemisférica.

Revolución cubana 1959, modifica el esquema de seguridad.

Page 23: Seguridad hemisférica

SISTEMA HEMISFÉRICO Cambio en los ppios de Seg. Continental

Desde AL.: otra visión sobre la Rev. Cubana. Para enfrentar el problema es necesario la

cooperación económica, más que militar.

Usa insisteCrear FIP.Robustecer a la OEA. Institucionalizando la JID como parte de

OEA.

Page 24: Seguridad hemisférica

SISTEMA HEMISFÉRICO Para los 60’s el Sist. Militar crecía como

consecuencia de la estrategia de USA.

Ya existía un colegio (creado x JID).

Comienzan ejercicios militares conjuntos.

Se sancionaron acuerdo de cooperación subregional.

Page 25: Seguridad hemisférica

La doctrina de Seguridad Continental, va a influir en las ideas y doctrinas de

seguridad.

Unilateral: En las

escuelas e instituciones

militares.

Multilateral: Con la

creación de los nuevos organismos consultivos.

Bilateral:Con

acuerdos firmados país por

país.

Page 26: Seguridad hemisférica

COOPERACIÓN USA-ALComando Sur (wwii caribe, kennedy63): Dirige operaciones entre FF de USA y

AL. Define unilateralmente la agenda. Propone un dialogo militar-militar.

La cooperación en materia de seguridad queda en manos del pentágono.

Page 27: Seguridad hemisférica

INTENTO DE CREACIÓN DE UN ÓRGANO MILITAR

INTERAMERICANO

1942-1967

Page 28: Seguridad hemisférica

ÓRGANO MILITAR AMERICANO La JID poseía un carácter transitorio,

planteado por la emergencia de la WWII.

Desde 1945, se inicia un movimiento para institucionalizar un órgano en el Sistema Interamericano.

Río, 1947, se busco crear un órgano, manejado por los “grandes” del continente.

USA: un órgano militar independiente de ONU, manejado por USA, que represente a todos.

Page 29: Seguridad hemisférica

ÓRGANO MILITAR AMERICANO Arg.:

Ya había planteado su política frente a la CW.

Busca independencia.Extrema cautela. 3 años antes, sancionada.

Bogotá, Arg. no acepta la creación:Actividad militar es privativa de Soberanía. Consejo militar es instituir un SupraEstado.En la Carta de OEA, no debe haber órgano.

ResultadoArg. y Mx. evitan la creación de un E Mayor.

Page 30: Seguridad hemisférica

REDEFINICIÓN

Instituciones de Seguridad

Page 31: Seguridad hemisférica

REDEFINICIÓN El TIAR se creo como un sistema de

cooperación militar-militar.

Objetivo: garantizar la defensa contra el comunismo.

Responde a los intereses de USA, que determina cuáles son las amenazas continentales.

La OEA, también responde a las preocupaciones de seguridad de USA.

Page 32: Seguridad hemisférica

Cuál es el sentido del

TIAR?

Page 33: Seguridad hemisférica

REDEFINICIÓN Se prevé recurrir a la ONU en caso de

agresión. Canadá y el Caribe no son parte. (jun/jul) Diferente a la OTAN:

Amenaza fuera de su territorio. Instrumento urbi et orbi.No funcionó para definir una estrategia básica

de defensa en el continente.

Protocolo de Washington se condenan los métodos de guerra. (abolición del TIAR)

Page 34: Seguridad hemisférica

REDEFINICIÓN Fin del CW, y de la DSN. Retorno de la Dcia.

Cumbre de Santiago (1998) Agudizar conceptos de seguridad de la

OEA a través de la Comisión Defensa Hemisférica.Problemas: Narcotráfico, golpismo,

terrorismo, grupos armados, crimen organizado, trafico armas, desigualdades, conflictos territoriales.

Page 35: Seguridad hemisférica

REDEFINICIÓNCoincidencias: Necesidad de renovar el Sistema de Seguridad. Existe baja conflictividad. Hay nuevas dimensiones de la Seguridad. Es necesario incrementar la cooperación. Es necesario Dcia e integración económica. Hay serias limitaciones en el TIAR y la JID. Hay necesidad de más dialogo. Se respalda a la CSH (como foro legitimo para

discutir y proponer reformas).

Page 36: Seguridad hemisférica

REDEFINICIÓNDivergencias Definición de las nuevas dimensiones de Seg. Nivel de importancia de amenazas tradicionales. Impacto de la cooperación en seg. en la

soberanía. Creación de mecanismos de prevención y gestión

de crisis. Cuba. Papel TIAR y JID. Papel de OEA y configuración de Seg.

Page 37: Seguridad hemisférica

PROPUESTAOrganización para la Seguridad y cooperación Americana:

Alerta temprana, prevención de conflictos

Búsqueda de Seg. ciudadana.

Seguridad económica y ambiental.

Control de armamentos y diplomacia preventiva.

Sistema de comunicación de doctrinas de defensa.

Complemento con OEA en iniciativas de promoción de la Dcia., DDHH.

Page 38: Seguridad hemisférica

COOPERACIÓN LATINOAMERICANA

Page 39: Seguridad hemisférica

COOPERACIÓN LATINOAMERICANA Nicaragua revolucionaria. 1983: Contadora, se reúne Panamá, Mx,

Colombia, Venezuela. Búsqueda arreglo negociado.

1985: G. Apoyo, Arg., Br., Perú y Uy. G8.

Tratado Marco de Seg. Democrática de CA’95,

Puesta en común de cuestiones (tráfico armas, terrorismo, seg. ciudadana, cooperación, etc.)

1986: Grupo Río.

Page 40: Seguridad hemisférica

COOPERACIÓN LATINOAMERICANA Los países del Cono Sur han expresado

su voluntad de fijar relaciones más seguras.

MERCOSUR: es un ámbito potencial para variadas formas de asistencia militar.

MFC:son de naturaleza miliar y tienen el objetivo de la estabilidad, sobre reducción de armamentos.

Page 41: Seguridad hemisférica

COOPERACIÓN LATINOAMERICANA Las MFC son un instrumento útil para

proveer seguridad a los Estados.

Arg, Br, USA, Chile, Bolivia y Py.

El desafío es poner estas MFC dentro de un régimen, tal como se realizó en la OSCE.

Page 42: Seguridad hemisférica

COOPERACIÓN LATINOAMERICANAConsejo de Defensa Suramericano: Es una instancia de consulta, cooperación y

coordinación en materia de Defensa.

Creado en la ciudad de Salvador de Bahía, Brasil, el 16 de diciembre de 2008.

Presidencia: Bellido (24).

Page 43: Seguridad hemisférica
Page 44: Seguridad hemisférica

COOPERACIÓN LATINOAMERICANA Análisis conjunto en materia de defensa.

Intercambio de información y análisis sobre la situación regional e internacional.

Contribuir a la articulación de posiciones en foros multilaterales sobre defensa.

Compartir experiencias en operaciones de paz.

Page 45: Seguridad hemisférica

COOPERACIÓN LATINOAMERICANA Promover el diálogo y la cooperación

preferente con otros países de América Latina y el Caribe.

Fortalecer la adopción de medidas de fomento de la confianza.

Promover el intercambio y la cooperación en el ámbito de la industria de defensa.

Intercambio en materia de formación y capacitación militar.

Page 46: Seguridad hemisférica

FIN!

Page 47: Seguridad hemisférica

FIN!