Top Banner
31

Seguridad en construcción

Jul 18, 2015

Download

Engineering

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Seguridad en construcción
Page 2: Seguridad en construcción

• La construcción es una actividad arriesgada.• Sector con mayor índice de siniestralidad.

De aquí la importancia de integrar la prevención en el proyecto y de que todas las personas implicadas en el proceso productivo tengan información sobre los riesgos y su prevención.

Page 3: Seguridad en construcción

RIESGOS

• Graves.• Muerte.

• Caída mismo nivel.• Caída desde altura.• Atrapamiento por tierra o

escombros.• Golpes por caída de

material o herramientas.• Cortes.• Contusiones.• Esguinces.• Problemas de espalda por

manipular cargas.• Contacto con sustancias

peligrosas, etc.

Page 4: Seguridad en construcción

MEDIDAS PREVENTIVAS

• Informar a los trabajadores de riesgos y medidas de protección, así como formarlos.

• Vallar la obra y crear accesos seguros mediante pasarelas y torres protectoras.

• Señalizar la obra.• Indicar la prohibición de entrada a la obra a

personas ajenas.• Mantener seguras las vías de tráfico.• Señalar y delimitar espacios seguros alrededor

de vehículos de carga y excavación.

Page 5: Seguridad en construcción

• Formar específicamente a los conductores de esos vehículos (acreditación) y autorización de la empresa.

• Usar los dispositivos obligatorios de seguridad de las máquinas.

• Dotar la obra de zonas instalaciones higiénicas y descanso.

• Establecer procedimientos de emergencias con medios necesarios contra incendios.

• Instalar elevadores y montacargas con solidez y estabilidad.

Page 6: Seguridad en construcción

• Asignar montaje, desmontaje y modificación de andamios personas formadas para ello. Instalar en ello barandillas, rodapiés y redes.

• Utilizar equipos mecánicos de manipulación de carga y formar a los trabajadores.

• Instaurar medidas de reducción del ruido.• Almacenar de forma segura las sustancias

peligrosas siguiendo las indicaciones.• Utilizar los EPI necesarios.• Instalar protecciones colectivas contra caídas.

Page 7: Seguridad en construcción

• Identificar techos, partes frágiles y proteger agujeros.

• Instalar protecciones que eviten caídas en las excavaciones

Page 8: Seguridad en construcción
Page 9: Seguridad en construcción

SEÑALIZACIÓN

Page 10: Seguridad en construcción

ADVERTENCIA

Page 11: Seguridad en construcción

PROHIBICIÓN

Page 12: Seguridad en construcción

LUCHA CONTRA INCENDIOS

Page 13: Seguridad en construcción

OBLIGACIÓN

Page 14: Seguridad en construcción

INFORMACIÓN O INSTRUCCIÓN

Page 15: Seguridad en construcción

ZONA DE SEGURIDAD, SALIDA DE SOCORRO Y PRIMEROS AUXILIOS

Page 16: Seguridad en construcción

OBLIGACIÓN PROTECCIÓN DE LA CABEZA Y LOS OÍDOS

Page 17: Seguridad en construcción

LUCHA CONTRA INCENDIOS: EXTINTOR

Page 18: Seguridad en construcción

SALVAMENTO O SOCORRO:PRIMEROS AUXILIOS

Page 19: Seguridad en construcción

ADVERTENCIA: CAÍDA A DISTINTO NIVEL

Page 20: Seguridad en construcción

RIESGO CAÍDA, CHOQUES Y GOLPES

Page 21: Seguridad en construcción

PROHIBIDO PASAR A PERSONAS NO AUTORIZADAS

Page 22: Seguridad en construcción

OBLIGACIÓN PROTECCIÓN DEL CUERPO

Page 23: Seguridad en construcción

PROHIBIDO FUMAR Y ENCENDER FUEGO

Page 24: Seguridad en construcción

SALVAMENTO O SOCORRO: LAVADO DE OJOS

Page 25: Seguridad en construcción

ADVERTENCIA: RIESGO DE TROPEZAR

Page 26: Seguridad en construcción

PROHIBIDO A VEHÍCULOS DE MANUTENCIÓN

Page 27: Seguridad en construcción

LUCHA CONTRA INCENDIOS: MANGUERA DE INCENDIOS

Page 28: Seguridad en construcción

OBLIGACIÓN: PROTECCIÓN DE PIES

Page 29: Seguridad en construcción

ADVERTENCIA: RIESGO ELÉCTRICO

Page 30: Seguridad en construcción

PROHIBIDO APAGAR CON AGUA

Page 31: Seguridad en construcción

ADVERTENCIA: CARGAS SUSPENDIDAS