Top Banner
Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional del Trabajo (OIT) Especialista Principal en Seguridad Social [email protected] Curso Calidad de Vida de Personas Mayores Instrumentos para el seguimiento de Políticas y Programas CELADE, Santiago 4-5 Setiembre 2003
21

Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

Sep 28, 2018

Download

Documents

trinhdang
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social

del Adulto Mayor

Fabio M. Bertranou

Oficina Internacional del Trabajo (OIT)Especialista Principal en Seguridad Social

[email protected]

Curso Calidad de Vida de Personas MayoresInstrumentos para el seguimiento de Políticas y Programas

CELADE, Santiago 4-5 Setiembre 2003

Page 2: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

2

Tres esferas

• Familia

• Mercado

• Estado

Page 3: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

3

Distribución de población adulta mayor de acuerdo al tipo de ingresos. Total urbano. (1996-98)

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Ho nduras (1997)

Venezue la (1997)

Rep. Do m inicana ( 1997)

Nica ragua b/ (1997)

Ecuado r (1997)

El Salvado r (1997)

Co lo m bia (1997)

P araguay (1996)

México (1996)

Bo livia (1997)

Co s ta R ica (1997)

P anamá (1997)

Chile (1996)

Bras il (1996)

Argentina (1997)

Uruguay (1997)

ingresos por jubilación o pensión y por trabajo ingresos solo por trabajo no recibe ambos tipos de ingreso

Page 4: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

4

Algunas preguntas en relación al trabajo, empleo y protección social de los adultos mayores

• ¿Por qué trabajan?

• ¿Dónde y cuanto trabajan?

• ¿Cuales son las barreras para el acceso al empleo? ¿a qué tipo de empleos?

• ¿Cómo realizan la transición del empleo al retiro?

• ¿Cómo influye la seguridad social en las decisiones de retiro?

Page 5: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

5

Otras preguntas…

• ¿Quiénes entre los adultos mayores trabajan?

• ¿Cuáles son las características ocupacionales de los adultos mayores empleados?

• ¿Cómo afectan las enfermedades crónicas y discapacidades la oferta laboral de los adultos mayores?

• ¿Qué papel juegan los aspectos pecunarios y no pecunarios en las decisiones de participación, empleo y retiro de la fuerza laboral?

Page 6: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

6

…más preguntas…• ¿Cómo afectan los cambios hacia una economía

dominada por los servicios a las decisiones de trabajo y las posibilidades de empleo ?

• ¿Son los trabajadores adultos mayores menos productivos que los trabajadores jóvenes?

• ¿Son los trabajadores adultos mayores menos “flexibles” y adaptables a los cambios tecnológicos?

• ¿Qué tan importante es en la nueva y vieja economía el aporte de los trabajadores adultos mayores en términos de experiencia, compromiso, puntualidad y asistencia?

Page 7: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

7

Hechos estilizados en países desarrollados de la OECD

• Tendencia a la disminución de la tasa de participación de los grupos etarios en edad de retiro hasta los años 80.

• A partir de los años 90 indicadores de estancamiento y en algunos casos reversión en la disminución de la tasa de participación de adultos mayores

• Hasta los años 80 se consideraba que existía una caída en la productividad a mayores edades

Page 8: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

8

Factores de Oferta

• Efecto de los sistemas de pensiones

• Efecto riqueza: activos financieros y físicos

• Invalidez y discapacidad

• Efectos del ciclo económico

• Oferta de actividades y servicios para el tiempo libre

• Mayor participación de la mujer y necesidad de coordinar el retiro para las parejas

Page 9: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

9

Factores de Demanda

• Distribución demográfica de los ocupados y estrategia de remuneraciones

• Cambios estructurales y estructura demográfica de los empleados por sectores

Page 10: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

10

Adultos mayores y mercado laboral:hechos estilizados en países de

América Latina

Page 11: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

11

Crecientes tasas de participación...

Tasas de Participación Adultos Mayores

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

Argen

tina

Brasil

Chile

Parag

uay

Urugu

ay

Colom

bia

Ecuad

or

Venez

uela

Hondu

ras

México

Panam

á

%

c1990 c2000

Page 12: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

12

Crecientes tasas de desempleo...Desempleo Adultos Mayores

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

Argen

tina

Brasil

Chile

Parag

uay

Urugu

ay

Colom

bia

Ecuad

or

Venez

uela

Hondu

ras

Méx

ico

Panam

á

%

c1990 c2000

Page 13: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

13

Reducción en las horas trabajadas...

Horas Trabajadas Adultos Mayores

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

Argen

tina

Brasil

Chile

Parag

uay

Urugu

ay

Colombia

Ecuad

or

Venez

uela

Hondu

ras

Méx

ico

Panam

á

c1990 c2000

Page 14: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

14

Experiencia mixta en cambios del empleo asalariado...

Empleo Asalariado Adultos Mayores

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

Argentina Brasil Chile Paraguay Uruguay Colombia Ecuador Venezuela Honduras México Panamá

%

c1990 c2000

Page 15: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

15

Relación entre tasas de participación laboral y cobertura previsional.

Hombres mayores de 60 años. (1996-98)

Ur

Br

Ar

Ch

Pan

Co Rica

ColSal

Ni

Me

BoParRep Do

Ve

EcHon

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

10 20 30 40 50 60 70 80 90

Tasas de cobertura

Tasa

s de

par

ticip

ació

n

Hombres

Page 16: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

16

Relación entre tasas de participación laboral y cobertura previsional.

Mujeres mayores de 60 años. (1996-98)

Ur

BrArCh

Pan

Co RicaCol

Sal

Ni

Me

Bo

Par

Rep Do

Ve

EcHon

0

5

10

15

20

25

30

35

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

Tasas de cobertura

Tasa

s de

par

ticip

ació

n

Mujeres

Page 17: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

17

Diferencias en la transición del empleo al retiro

Tasas de Partic ipac ión de hom bres y m ujeres adultos .Uruguay. 1991-2000.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

De 50 a 54 De 55 a 59 De 60 a 64 De 65 a 69 De 70 y mas

Hombres '91 Hombres '00 Mu jeres '91 Mu jeres '00

Tasas de partic ipac ión de hom bres y m ujeres adultos .Honduras . 1990 -2000

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

De 50 a 54 De 55 a 59 De 60 a 64 De 65 a 69 De 70 y mas

Hombres '90 Hombres '00 Mujeres '90 Mujeres '00

Page 18: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

18

Diferencias en la transición del empleo asalariado e informal

Proporción em pleo inform al y asa lariado de hom bres adultos .Uruguay. 1991-2000.

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

De 50 a 54 De 55 a 59 De 60 a 64 De 65 a 69 De 70 y mas

Inf ormal '91 Inf ormal '00 A s alar iado '91 A s alar iado '00

Proporción empleo informal y asalariado de hombres adultos. Honduras. 1990-2000.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

De 50 a 54 De 55 a 59 De 60 a 64 De 65 a 69 De 70 y mas

Informal '90 Informal '00 Asalariado '90 Asalariado '00

Page 19: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

19

Diferencias en la transición del empleo al retiro en horas

trabajadas

Horas trabajadas promedio de hombres y mujeres adultos.Honduras. 1990-2000.

25

30

35

40

45

50

De 50 a 54 De 55 a 59 De 60 a 64 De 65 a 69 De 70 y mas

Hombres '90 Hombres '00 Mujeres '90 Mujeres '00

Horas trabajadas promedio de hom bres y m ujeres adultos.Uruguay. 1991-2000.

25

30

35

40

45

50

De 50 a 54 De 55 a 59 De 60 a 64 De 65 a 69 De 70 y mas

Hombres '91 Hombres '00 Mujeres '91 Mujeres '00

Page 20: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

20

…y diferencias en los niveles de cobertura previsional

Cobertura de Jubilaciones y Pensiones

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

50-59 60-64 65 y +

Edad

%

Argentina2001

Chile 1990

Uruguay1991

Uruguay2000

Colombia2000

Honduras2000

Panamá1991

Panamá2000

Page 21: Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y ... · Seguridad Económica en la Vejez: Empleo, Retiro y Protección Social del Adulto Mayor Fabio M. Bertranou Oficina Internacional

21

Conclusiones

• Conocimiento limitado... – De las caractarísticas de la oferta y demanda

laboral de adultos mayores

– De la interacción entre factores de demanda y oferta que determinan las decisiones de participación, empleo y retiro

– Del efecto combinado de políticas laborales y de protección social