Top Banner
ASPECTOS GENERALES DE: SEGURIDAD ASPECTOS GENERALES DE: SEGURIDAD EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA CUIDANDO EL MAQUINARIA PESADA CUIDANDO EL IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL CENTRO TECNICO PRODUCTIVO CENTRO TECNICO PRODUCTIVO FLAVISUR - CUSCO FLAVISUR - CUSCO
49

Seguridad

Jul 17, 2016

Download

Documents

Heber Arcana

Seguridad
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Seguridad

““ASPECTOS GENERALES DE: ASPECTOS GENERALES DE: SEGURIDAD EN OPERACIÓN Y SEGURIDAD EN OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA CUIDANDO EL IMPACTO PESADA CUIDANDO EL IMPACTO

AMBIENTALAMBIENTAL””

CENTRO TECNICO PRODUCTIVOCENTRO TECNICO PRODUCTIVOFLAVISUR - CUSCOFLAVISUR - CUSCO

Page 2: Seguridad
Page 3: Seguridad
Page 4: Seguridad

GENERALIDADESGENERALIDADES

SISTEMA INTEGRADO DE SEGURIDADSISTEMA INTEGRADO DE SEGURIDAD• Seguridad Seguridad • SaludSalud• Medio AmbienteMedio Ambiente

Basado en el Reglamento de Seguridad Basado en el Reglamento de Seguridad Minera D. S. Nº 3934. RO/999 del 30 de Minera D. S. Nº 3934. RO/999 del 30 de Julio de 1996Julio de 1996

Page 5: Seguridad

OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALINDUSTRIAL

• El objetivo de la El objetivo de la Seguridad Industrial es Seguridad Industrial es prevenir los accidentes prevenir los accidentes de trabajo que pueden de trabajo que pueden afectar la salud y afectar la salud y bienestar del trabajador bienestar del trabajador así como la propiedad así como la propiedad física de la empresafísica de la empresa..

Page 6: Seguridad

SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIALDefiniciones:Definiciones:Seguridad.- Tener certeza de que no Seguridad.- Tener certeza de que no

existe peligro al rededor, aplicación existe peligro al rededor, aplicación de ciertos mecanismos que de ciertos mecanismos que aseguren el buen funcionamiento aseguren el buen funcionamiento reduciendo riesgos. reduciendo riesgos.

Creemos que los accidentes se Creemos que los accidentes se pueden prevenir y que las lesiones pueden prevenir y que las lesiones en el trabajo son evitablesen el trabajo son evitables..

Incidente de Trabajo.- Se llama así a Incidente de Trabajo.- Se llama así a todo suceso, que bajo todo suceso, que bajo circunstancias ligeramente circunstancias ligeramente diferentes, resulta en daño material diferentes, resulta en daño material no intencional. Se le denomina no intencional. Se le denomina también cuasi-accidente también cuasi-accidente

Accidente de Trabajo.-Accidente de Trabajo.- Se llama así a Se llama así a todo suceso que resulta en lesión o todo suceso que resulta en lesión o daño no intencionaldaño no intencional..

¿Qué es una lesión?.- ¿Qué es una lesión?.- Es cualquier Es cualquier fuerza física hiriente que afecta al fuerza física hiriente que afecta al cuerpo y que deja a la persona cuerpo y que deja a la persona dañada o debilitada en algún dañada o debilitada en algún grado, la misma que debe ser grado, la misma que debe ser evaluada y diagnosticada por un evaluada y diagnosticada por un médico titulado.médico titulado.

Accidentes de Trabajo

Page 7: Seguridad

SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD INDUSTRIAL (continuación)(continuación)Accidente IncapacitanteAccidente Incapacitante.-.- Es Es

aquél que, luego de la evaluación, aquél que, luego de la evaluación, el médico diagnostica y define que el médico diagnostica y define que el accidente no es trivial o leve y el accidente no es trivial o leve y determina que continúe el determina que continúe el tratamiento al día siguiente de tratamiento al día siguiente de ocurrido el accidente.ocurrido el accidente.

Accidente Fatal.-Accidente Fatal.- Es aquél en el Es aquél en el que el trabajador fallece como que el trabajador fallece como consecuencia de una lesión de consecuencia de una lesión de trabajo; sin tomar en cuenta el trabajo; sin tomar en cuenta el tiempo transcurrido entre la fecha tiempo transcurrido entre la fecha del accidente y la de la muerte. del accidente y la de la muerte.

¿¿Qué es una enfermedad Qué es una enfermedad ocupacionalocupacional?.-?.- Es toda aquella Es toda aquella enfermedad que se adquiere en el enfermedad que se adquiere en el ejercicio de la profesión o el ejercicio de la profesión o el trabajo y que puede producir trabajo y que puede producir incapacidad o muerte. incapacidad o muerte.

Enfermedades Ocupacionales

Page 8: Seguridad

QUINTO PRODUCTOR DE ORO QUINTO PRODUCTOR DE ORO EN EL MUNDOEN EL MUNDO

Page 9: Seguridad

 

Page 10: Seguridad
Page 13: Seguridad
Page 14: Seguridad
Page 15: Seguridad

• Se aprecia en el cuadro anterior que en los Se aprecia en el cuadro anterior que en los meses de enero-febrero del presente año, meses de enero-febrero del presente año, han ocurrido 177 accidentes incapacitanteshan ocurrido 177 accidentes incapacitantes

Page 16: Seguridad

• Asimismo, se ha identificado como la principal Asimismo, se ha identificado como la principal causa de estos accidentes a los desprendimientos causa de estos accidentes a los desprendimientos de rocas en minería subterránea, que representa de rocas en minería subterránea, que representa el 44% del total, seguido por asfixias y caída de el 44% del total, seguido por asfixias y caída de personas ocurridos en su mayoría a trabajadores personas ocurridos en su mayoría a trabajadores de empresas especializadas (contratistas mineros). de empresas especializadas (contratistas mineros).

Page 17: Seguridad

• Entre los hechos a resaltar destacan los accidentes registrados en Entre los hechos a resaltar destacan los accidentes registrados en Corporación Minera Ananea que reportó un accidente múltiple con Corporación Minera Ananea que reportó un accidente múltiple con 3 víctimas mortales por asfixia, asimismo Volcan con 03 accidentes 3 víctimas mortales por asfixia, asimismo Volcan con 03 accidentes fatales por caída de rocas y caída de personas; Atacocha con 03 fatales por caída de rocas y caída de personas; Atacocha con 03 accidentes fatales por caída de rocas y desatoro de chutes. accidentes fatales por caída de rocas y desatoro de chutes.

Page 18: Seguridad
Page 19: Seguridad

CUADRO COMPARATIVO DE ACCIDENTES FATALES: CUADRO COMPARATIVO DE ACCIDENTES FATALES: PERIODO 2000-2007 MEMPERIODO 2000-2007 MEM

ACCIDENTESACCIDENTES

AÑOAÑO ENEENE FEBFEB MARMAR ABRABR MAYMAY JUNJUN JULJUL AGOAGO SETSET OCTOCT NOVNOV DICDIC TOTAL TOTAL

20002000 66 44 22 33 33 66 88 00 00 77 88 77 545420012001 22 99 55 55 88 33 88 88 44 55 44 55 666620022002 2020 33 44 66 55 55 44 66 44 88 88 11 747420032003 44 88 55 77 55 33 44 55 33 33 44 33 545420042004 22 99 88 55 22 99 11 11 44 77 55 11 565620052005 33 88 66 66 66 33 55 33 77 55 88 99 696920062006 66 77 66 33 66 55 66 55 55 88 44 44 656520072007 44 66 77 3131 -- -- -- -- -- -- -- -- 2121

Page 20: Seguridad

Enfermedades adquiridas por no Enfermedades adquiridas por no usarusar Prendas de Protección personal Prendas de Protección personal

Cáncer

Neumoconiosis

Rinitis

Cataras

Tétanos Conjuntivitis

Dermatosis

Intoxicación por fosgeno

Artrosis

Intoxicaciones

Faringitis Sordera

Silicosis

Asma profesional

Enfermedades

Ocupacionales

Radiación Quemaduras

Page 21: Seguridad

SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD INDUSTRIAL (continuación)(continuación)

RiesgoRiesgo• EEs la posibilidad o grado de probabilidad de que se s la posibilidad o grado de probabilidad de que se

produzca un daño.produzca un daño.• Un "Peligro" (amenaza potencial) puede considerarse Un "Peligro" (amenaza potencial) puede considerarse

como una fuente de daños.como una fuente de daños.• La relación entre La relación entre errorerror y y riesgoriesgo radica en que, cuando radica en que, cuando

se comete un error ante un riesgo, el resultado posible se comete un error ante un riesgo, el resultado posible es un daño. es un daño.

• Un error es una respuesta incorrecta o la falta de Un error es una respuesta incorrecta o la falta de respuesta ante algunos estímulos.respuesta ante algunos estímulos.

• En el manejo de riesgos, el método lógico es identificar En el manejo de riesgos, el método lógico es identificar la presencia de un la presencia de un peligropeligro (fuente de daños) y evaluar (fuente de daños) y evaluar el el riesgo riesgo (la posibilidad de que se produzca el daño ).(la posibilidad de que se produzca el daño ).

Page 22: Seguridad

RiesgoRiesgo (continuación)(continuación)• La identificación de peligros (amenazas potenciales) puede La identificación de peligros (amenazas potenciales) puede

realizarse mediante el análisis o inspección en el sitio. realizarse mediante el análisis o inspección en el sitio. • La gerencia debe revisar sus operaciones para identificar La gerencia debe revisar sus operaciones para identificar

riesgos. Es esencial un manejo proactivo de los riesgos. riesgos. Es esencial un manejo proactivo de los riesgos.

La Identificación de los Riesgos comprende :La Identificación de los Riesgos comprende :

• La presencia de un peligro, identifica un riesgo que debe La presencia de un peligro, identifica un riesgo que debe evaluarse. evaluarse.

• Identificar la existencia de riesgos potenciales en el lugar, Identificar la existencia de riesgos potenciales en el lugar, mediante la inspección o análisis.mediante la inspección o análisis.

• Existen muchas maneras de determinar los niveles de riesgo. Existen muchas maneras de determinar los niveles de riesgo. Así se tiene, a manera de ejemplo, el Método de Evaluación de Así se tiene, a manera de ejemplo, el Método de Evaluación de Riesgos que considera:Riesgos que considera:– La gravedad del hecho ( qué tan severos pueden ser los La gravedad del hecho ( qué tan severos pueden ser los

problemas).problemas).– La frecuencia ( qué tan a menudo puede ocurrir).La frecuencia ( qué tan a menudo puede ocurrir).

Page 23: Seguridad

CAUSAS DE LOS ACCIDENTESCAUSAS DE LOS ACCIDENTESSon motivos por los cuales ocurre un accidente. Son motivos por los cuales ocurre un accidente.

Causas BásicasCausas Básicas .- Son aquéllas producidas por .- Son aquéllas producidas por factores personales y factores de trabajo, los factores personales y factores de trabajo, los mismos que se definen a continuación:mismos que se definen a continuación:

– Factores Personales.-Factores Personales.- Son los relacionados con la falta Son los relacionados con la falta de habilidades, conocimientos, la condición físico-mental y de habilidades, conocimientos, la condición físico-mental y psicológica de la persona.psicológica de la persona.

– Factores del Trabajo.-Factores del Trabajo.- Se refiere a defectos en el diseño, Se refiere a defectos en el diseño, errores y demora logística, adquisiciones inadecuadas, uso errores y demora logística, adquisiciones inadecuadas, uso de equipos, herramientas y materiales inapropiados. Están de equipos, herramientas y materiales inapropiados. Están relacionados con el ambiente de trabajo.relacionados con el ambiente de trabajo.

Page 24: Seguridad

CAUSASCAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE LOS ACCIDENTES (continuación)(continuación)

Causas Inmediatas.- Causas Inmediatas.- Son aquéllas producidas Son aquéllas producidas por actos y/o condiciones subestándares. por actos y/o condiciones subestándares. Definidas a continuación:Definidas a continuación:

– Actos Subestándares:Actos Subestándares: Es toda acción o práctica Es toda acción o práctica incorrecta ejecutada por el trabajador que causa o incorrecta ejecutada por el trabajador que causa o contribuye a la ocurrencia de un accidente.contribuye a la ocurrencia de un accidente.

– Condiciones Subestándares:Condiciones Subestándares: Se llama así a las Se llama así a las instalaciones incorrectas, áreas de trabajo instalaciones incorrectas, áreas de trabajo inapropiadas, uso incorrecto de sustancias, materiales, inapropiadas, uso incorrecto de sustancias, materiales, equipos y/o energía.equipos y/o energía.

Page 25: Seguridad

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES CAUSAS DE LOS ACCIDENTES (continuación)(continuación)

Actos Inseguros.-Actos Inseguros.-Errores Humanos o Deficiencias :  Ejemplos más usuales: Errores Humanos o Deficiencias :  Ejemplos más usuales: • Trabajar sin autorizaciónTrabajar sin autorización• Trabajar a ritmos pocos segurosTrabajar a ritmos pocos seguros• Usar equipo para el cual la persona no esta capacitada o entrenadaUsar equipo para el cual la persona no esta capacitada o entrenada• No usar el equipo en forma correctaNo usar el equipo en forma correcta• No usar los dispositivos de seguridad en forma correctaNo usar los dispositivos de seguridad en forma correcta• Apilamiento y almacenamiento inadecuadoApilamiento y almacenamiento inadecuado• Usar las herramientas inadecuadas para operar equiposUsar las herramientas inadecuadas para operar equipos• Trabajar o estar en una posición inseguraTrabajar o estar en una posición insegura• Ajustar, limpiar o trabajar sobre maquinaria en movimiento.Ajustar, limpiar o trabajar sobre maquinaria en movimiento.• No seguir los procedimientos establecidos (“ Correr el riesgo”) No seguir los procedimientos establecidos (“ Correr el riesgo”)

Sobreconfianza.Sobreconfianza.• No usar el equipo de protección personal en forma correcta. No usar el equipo de protección personal en forma correcta. • Ira / mal humorIra / mal humor

Page 26: Seguridad

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES CAUSAS DE LOS ACCIDENTES (continuación)(continuación)

Condiciones Inseguras Condiciones Inseguras (de Alto Riesgo)(de Alto Riesgo)Ejemplos más usuales:Ejemplos más usuales:• Fabricación o diseño inseguroFabricación o diseño inseguro• Mala planificación o manejoMala planificación o manejo• Falta de resguardo o protecciónFalta de resguardo o protección• Mala adaptación al equipoMala adaptación al equipo• Mala iluminaciónMala iluminación• Mala ventilaciónMala ventilación• Falta de controles de poluciónFalta de controles de polución• Falta de mantenimiento preventivoFalta de mantenimiento preventivo• Falta de identificación de riesgos y elección adecuada del Falta de identificación de riesgos y elección adecuada del

equipo de protección personalequipo de protección personal• Falta de señalización o demarcaciónFalta de señalización o demarcación• Construcción inseguraConstrucción insegura• Exceso de materiales (aglomeración) en lugares de trabajo.Exceso de materiales (aglomeración) en lugares de trabajo.• Espacios de almacenamiento inadecuadoEspacios de almacenamiento inadecuado• Herramientas en mal estadoHerramientas en mal estado

Page 27: Seguridad

SEGURIDAD / PREVENCIÓNSEGURIDAD / PREVENCIÓN

• Antes de realizar algún trabajo en cualquier equipo, se Antes de realizar algún trabajo en cualquier equipo, se debe tomar todo tipo de precauciones para tener la debe tomar todo tipo de precauciones para tener la certeza que las tareas se realicen con seguridad.certeza que las tareas se realicen con seguridad.

• El equipo en el cual se realice el trabajo debe El equipo en el cual se realice el trabajo debe bloquearse hasta que el trabajo esté terminado.bloquearse hasta que el trabajo esté terminado.

• Los bloqueos deben ser efectivos en aislar la fuente Los bloqueos deben ser efectivos en aislar la fuente principal de energía, no los circuitos o sistemas de principal de energía, no los circuitos o sistemas de control.control.

• Todo equipo o maquinaria, válvula, interruptor y otros, Todo equipo o maquinaria, válvula, interruptor y otros, deben permitir la instalación de candados (lock out: deben permitir la instalación de candados (lock out: candado personal ) y tarjetas de seguridad ( tag out: candado personal ) y tarjetas de seguridad ( tag out: tarjeta de identificación).tarjeta de identificación).

Page 28: Seguridad

GESTION MODERNA DE LA SEGURIDAD GESTION MODERNA DE LA SEGURIDAD Y EL CONTROL DE PERDIDASY EL CONTROL DE PERDIDAS• Una Empresa líder cree firmemente que los accidentes Una Empresa líder cree firmemente que los accidentes

se pueden prevenir y que las lesiones en el trabajo son se pueden prevenir y que las lesiones en el trabajo son evitables. evitables.

• Con el objeto de promover condiciones laborales Con el objeto de promover condiciones laborales seguras, se desarrolló la filosofía “seguras, se desarrolló la filosofía “Cero accidentesCero accidentes” ” que se basa en técnicas de que se basa en técnicas de mejoramiento continuomejoramiento continuo. .

• Esta filosofía , adoptada exitosamente, ha reducido a Esta filosofía , adoptada exitosamente, ha reducido a niveles mínimos la frecuencia y gravedad de los niveles mínimos la frecuencia y gravedad de los accidentes del trabajo, promoviendo un ambiente accidentes del trabajo, promoviendo un ambiente laboral seguro.laboral seguro.

• Los peligros deben ser identificados, investigados y Los peligros deben ser identificados, investigados y controlados para minimizar los riesgos a los controlados para minimizar los riesgos a los trabajadores y público en general.trabajadores y público en general.

Page 29: Seguridad

GESTION MODERNA DE LA GESTION MODERNA DE LA SEGURIDAD SEGURIDAD (continuación)(continuación)

Un Programa de Seguridad y Control de pérdidas, entre Un Programa de Seguridad y Control de pérdidas, entre otros, debe:otros, debe:

• Identificar las causas potenciales de los accidentes.Identificar las causas potenciales de los accidentes.• Realizar inspecciones planeadas, que permita descubrir los Realizar inspecciones planeadas, que permita descubrir los

problemas y evaluar los riesgos antes de que se presenten problemas y evaluar los riesgos antes de que se presenten los accidentes.los accidentes.

• Realizar estudios sobre salud ocupacional, que permitan la Realizar estudios sobre salud ocupacional, que permitan la identificación, evaluación y control de riesgos identificación, evaluación y control de riesgos ocupacionales.ocupacionales.

• Brindar las medidas relacionadas con la defensa de la vida Brindar las medidas relacionadas con la defensa de la vida humana y la prevención, detección y extinción de incendios.humana y la prevención, detección y extinción de incendios.

• Exigir el mantenimiento del orden y la limpieza en el área Exigir el mantenimiento del orden y la limpieza en el área de trabajo.de trabajo.

Page 30: Seguridad

SISTEMAS DE SEGURIDADSISTEMAS DE SEGURIDAD La Llave en la prevención de accidentes/incidentes. La Llave en la prevención de accidentes/incidentes.

Es seguir un procedimiento sistemático que Es seguir un procedimiento sistemático que permita anticipar y eliminar el error humano y las permita anticipar y eliminar el error humano y las condiciones inseguras.condiciones inseguras. Existen estudios que indican que los accidentes Existen estudios que indican que los accidentes

son causados:son causados:– En un alto porcentaje es por “el factor humano” En un alto porcentaje es por “el factor humano”

es decir por errores e ineficiencias.es decir por errores e ineficiencias.– Un regular porcentaje por condiciones de alto Un regular porcentaje por condiciones de alto

riesgo o “factor de diseño” riesgo o “factor de diseño” – Un pequeño porcentaje por acciones de la Un pequeño porcentaje por acciones de la

naturaleza “lo inevitable”.naturaleza “lo inevitable”.

Page 31: Seguridad

SISTEMA DE SEGURIDADSISTEMA DE SEGURIDAD NOSANOSA (National Occupational Safety Association - (National Occupational Safety Association - Sudáfrica)Sudáfrica) El Sistema NOSA de 5 estrellas, consta básicamente El Sistema NOSA de 5 estrellas, consta básicamente

de 73 elementos, divididos en 5 partes principales:de 73 elementos, divididos en 5 partes principales:

– Condiciones y manutención de las áreas Condiciones y manutención de las áreas de trabajo.de trabajo.

– Protección Mecánica, Eléctrica y Personal.Protección Mecánica, Eléctrica y Personal.– Prevención y Protección Contra Incendios.Prevención y Protección Contra Incendios.– Registro e Investigación de accidentes.Registro e Investigación de accidentes.– Organización de Seguridad.Organización de Seguridad.

Page 32: Seguridad

MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE

• Impacto AmbientalImpacto Ambiental : Es cualquier cambio en el medio : Es cualquier cambio en el medio ambiente.ambiente.

• ContaminaciónContaminación: Acción que resulta de la introducción de : Acción que resulta de la introducción de sustancias contaminantes en el Medio Ambiente y que sustancias contaminantes en el Medio Ambiente y que degradan su calidad original a niveles no propios para la degradan su calidad original a niveles no propios para la salud y poniendo en peligro los ecosistemas naturales.salud y poniendo en peligro los ecosistemas naturales.

• Incidente Ambiental:Incidente Ambiental: Es un suceso no planeado que Es un suceso no planeado que tiene el potencial para causar daño al medio ambiente. tiene el potencial para causar daño al medio ambiente. Un incidente ambiental puede tener diferente grado de Un incidente ambiental puede tener diferente grado de severidad (gravedad).severidad (gravedad).

Page 33: Seguridad

MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE (continuación)(continuación)

Las actividades potenciales de un Taller Las actividades potenciales de un Taller de Mantenimiento, que pueden tener de Mantenimiento, que pueden tener impacto Ambiental son:impacto Ambiental son:– Uso de Materiales peligrosos: Lubricantes, Uso de Materiales peligrosos: Lubricantes,

Reactivos y otros Reactivos y otros DERRAMES DERRAMES– Generación de Residuos peligrosos: waipes, Generación de Residuos peligrosos: waipes,

envases (cilindros), baterias usadas, pilas, etc. envases (cilindros), baterias usadas, pilas, etc. – Otros.Otros.

Page 34: Seguridad

HOJAS DE DATOS DE LA SEGURIDAD HOJAS DE DATOS DE LA SEGURIDAD DEL MATERIAL Y SU MANEJO (DEL MATERIAL Y SU MANEJO (MSDSMSDS))

Para el Manejo de Sustancias Químicas, Petrolíferas Para el Manejo de Sustancias Químicas, Petrolíferas y otras, se tienen las Hojas MSDS, donde se y otras, se tienen las Hojas MSDS, donde se encuentra información completa (incluida la encuentra información completa (incluida la ambiental) de una determinada sustancia.ambiental) de una determinada sustancia.

• Las hojas MSDS, deben estar en lugar visible, y Las hojas MSDS, deben estar en lugar visible, y con información completa. con información completa. 

• Cuando hay derrame, para identificar la Cuando hay derrame, para identificar la sustancia y su peligrosidad se debe recurrir a las sustancia y su peligrosidad se debe recurrir a las hojas MSDS hojas MSDS 

• Las hojas MSDS también sirve para seleccionar el Las hojas MSDS también sirve para seleccionar el equipo de protección personal.equipo de protección personal.

Page 35: Seguridad

Materiales y Residuos PeligrososMateriales y Residuos Peligrosos• Los Los materiales peligrososmateriales peligrosos ( principalmente ( principalmente

sustancias químicas e hidrocarburos), también se sustancias químicas e hidrocarburos), también se conocen como Materiales de alto riesgo ( no son de conocen como Materiales de alto riesgo ( no son de desecho). desecho).

• Los Los residuos peligrosos,residuos peligrosos, son aquellos que por sus son aquellos que por sus características de toxicidad, corrosividad, características de toxicidad, corrosividad, inflamabilidad, reactividad e Infecciosidad, representan inflamabilidad, reactividad e Infecciosidad, representan un peligro sustancial o potencial para la salud humana un peligro sustancial o potencial para la salud humana y medio ambiente.y medio ambiente.

• Todos los tanques, cilindros, contenedores y otros Todos los tanques, cilindros, contenedores y otros recipientes de los materiales peligrosos serán recipientes de los materiales peligrosos serán claramente etiquetados, indicando sus contenidos.claramente etiquetados, indicando sus contenidos.

Page 36: Seguridad

Plan de Contingencias y respuesta Plan de Contingencias y respuesta a emergenciasa emergencias• Una "emergencia" (contingencia) es una situación Una "emergencia" (contingencia) es una situación

anormal y peligrosa, que amenaza a la seguridad o anormal y peligrosa, que amenaza a la seguridad o al medio ambiente, que requiere rápida acción al medio ambiente, que requiere rápida acción para controlarla, corregirla y retornar a una para controlarla, corregirla y retornar a una condición segura.condición segura.

• Una empresa puede reducir el riesgo de Una empresa puede reducir el riesgo de emergencias a un nivel aceptable mediante la emergencias a un nivel aceptable mediante la identificación de los peligros y la implementación identificación de los peligros y la implementación de controles preventivos. de controles preventivos.

• Todos los contratistas deben trabajar bajo las Todos los contratistas deben trabajar bajo las mismas pautas de Seguridad y Medioambientales mismas pautas de Seguridad y Medioambientales que se exige a los trabajadores (empleados) de la que se exige a los trabajadores (empleados) de la empresa.empresa.

Page 37: Seguridad

SEGURIDAD RELACIONADA A SEGURIDAD RELACIONADA A EQUIPOS PESADOS MOVILESEQUIPOS PESADOS MOVILES

La operación de maquinaria pesada resulta compleja La operación de maquinaria pesada resulta compleja y peligrosa si se carece de conocimientos en el y peligrosa si se carece de conocimientos en el manejo, seguridad y dimensión del riesgo. manejo, seguridad y dimensión del riesgo. Los principales son:Los principales son:– Camiones, Camiones, – Volquetes, Volquetes, – Motoniveladoras, Motoniveladoras, – Tractores, Tractores, – Cargadores frontales, Cargadores frontales, – Camiones regadores, Camiones regadores, – Palas eléctricas, Palas eléctricas, – Retroexcavadoras, Retroexcavadoras, – Cilindros compactadores (rodillos).Cilindros compactadores (rodillos).– Grúas y Grúas y OtrosOtros

Page 38: Seguridad

SEGURIDAD RELACIONADA A SEGURIDAD RELACIONADA A EQUIPOS PESADOS MOVILES EQUIPOS PESADOS MOVILES (continuación(continuación))

• Los equipos móviles que circulen dentro de las áreas Los equipos móviles que circulen dentro de las áreas de operaciones, serán manejados sólo por personal de operaciones, serán manejados sólo por personal debidamente capacitado y que cuente con una debidamente capacitado y que cuente con una autorización específica.autorización específica.

• La instalación, operación y mantenimiento de equipos La instalación, operación y mantenimiento de equipos mecánicos fijos y móviles deberá hacerse de acuerdo a mecánicos fijos y móviles deberá hacerse de acuerdo a las especificaciones de los fabricantes, con especial las especificaciones de los fabricantes, con especial atención a su programa de mantenimiento, calidad de atención a su programa de mantenimiento, calidad de repuestos y lubricación.repuestos y lubricación.

• Antes de proceder al trabajo de mantenimiento o Antes de proceder al trabajo de mantenimiento o reparaciones del equipo móvil, se asegurará que dicho reparaciones del equipo móvil, se asegurará que dicho equipo se encuentre en posición correcta y segura.equipo se encuentre en posición correcta y segura.

Page 39: Seguridad

SEGURIDAD RELACIONADA A SEGURIDAD RELACIONADA A EQUIPOS PESADOS MOVILES EQUIPOS PESADOS MOVILES (continuación)(continuación)

Para el uso del equipo móvil debe también cumplir con Para el uso del equipo móvil debe también cumplir con lo siguiente:lo siguiente:

– Los operadores efectuarán inspecciones de preuso Los operadores efectuarán inspecciones de preuso antes de ponerlos en operación en cada turno de antes de ponerlos en operación en cada turno de trabajo y si detectan defectos que afecten la trabajo y si detectan defectos que afecten la seguridad deben corregirse de inmediato.seguridad deben corregirse de inmediato.

– Deben tener cinturones de seguridad en buenas Deben tener cinturones de seguridad en buenas condiciones de operación para que los operadores los condiciones de operación para que los operadores los utilicen todo el tiempo.utilicen todo el tiempo.

– Tendrán instalados alarmas de retroceso automáticas Tendrán instalados alarmas de retroceso automáticas en buenas condiciones de funcionamiento.en buenas condiciones de funcionamiento.

Page 40: Seguridad

SEGURIDAD EN OPERACIONSEGURIDAD EN OPERACION• Prevenir Peligros Con Maquinaria PesadaPrevenir Peligros Con Maquinaria Pesada

• Objetivo: Objetivo: Reducir los peligros y prevenir accidentes Reducir los peligros y prevenir accidentes relacionados con maquinaria.relacionados con maquinaria.

• Nota: Nota: Pedir a los trabajadores con experiencia que lo ayuden Pedir a los trabajadores con experiencia que lo ayuden en esta sesión. Use un equipo común para brevemente en esta sesión. Use un equipo común para brevemente revisar los pasos apropiados en chequear la maquinaria antes revisar los pasos apropiados en chequear la maquinaria antes de operarla.de operarla.

• Demuestre los procedimientos para mantenimiento y ponga a Demuestre los procedimientos para mantenimiento y ponga a trabajar el equipo para mostrar las áreas peligrosas.trabajar el equipo para mostrar las áreas peligrosas.

• Información BásicaInformación Básica• Existen muchas personas que sufren lesiones relacionadas a Existen muchas personas que sufren lesiones relacionadas a

maquinaria cada año. Un entrenamiento apropiado puede maquinaria cada año. Un entrenamiento apropiado puede prevenir estas lesiones. Conozca cómo operar la maquinaria prevenir estas lesiones. Conozca cómo operar la maquinaria e inspeccionar por las áreas problemáticas antes de encender e inspeccionar por las áreas problemáticas antes de encender el motor. Evite peligros de tropiezo al mantener el camino el motor. Evite peligros de tropiezo al mantener el camino libre de mangueras y extensiones eléctricas. libre de mangueras y extensiones eléctricas.

Page 41: Seguridad

SEGURIDAD EN OPERACIÓN SEGURIDAD EN OPERACIÓN (continuación)(continuación)• Revise antes de operar:Revise antes de operar:• • ¿Tiene usted el manual del operador? Este le ¿Tiene usted el manual del operador? Este le

proporcionará información sobre operación, proporcionará información sobre operación, lubricación, reparación y combustible.lubricación, reparación y combustible.

• • ¿Están las etiquetas de advertencia en su lugar?¿Están las etiquetas de advertencia en su lugar?• • ¿Están los protectores de la maquinaria colocados ¿Están los protectores de la maquinaria colocados

apropiadamente y en buena condición?apropiadamente y en buena condición?• • ¿Están las líneas eléctricas libre de daños?¿Están las líneas eléctricas libre de daños?• • ¿Están las líneas hidráulicas y de aire en buena ¿Están las líneas hidráulicas y de aire en buena

condición y sin escapes?condición y sin escapes?• • ¿Es el acondicionamiento el más apropiado?¿Es el acondicionamiento el más apropiado?• • ¿Está el gato del equipo en condiciones de trabajo?¿Está el gato del equipo en condiciones de trabajo?

Page 42: Seguridad

SEGURIDAD EN OPERACIÓN SEGURIDAD EN OPERACIÓN (continuación)(continuación)

• Protección personal:Protección personal:• Siempre use PPE en el trabajo como gafas, zapatos de Siempre use PPE en el trabajo como gafas, zapatos de

seguridad y guantes de cueroseguridad y guantes de cuero• Evite usar joyas, cabello largo suelto, ropa ancha, prendas Evite usar joyas, cabello largo suelto, ropa ancha, prendas

sueltas que puedan ser agarradas por la maquinaria. sueltas que puedan ser agarradas por la maquinaria. • Mantenga el lugar de trabajo en orden y limpio. Mantenga el lugar de trabajo en orden y limpio. • Conozca cómo utilizar la maquinaria con seguridad antes de Conozca cómo utilizar la maquinaria con seguridad antes de

operarla. operarla. • Lista de seguridad para mantenimiento de Lista de seguridad para mantenimiento de

maquinaria:maquinaria:• • • Mantenga la maquinaria reparada, lubricada y ajustada.Mantenga la maquinaria reparada, lubricada y ajustada.• • • Limpie bien el exceso de lubricantes.Limpie bien el exceso de lubricantes.• • • Marque claramente los suiches y las válvulas que controlan Marque claramente los suiches y las válvulas que controlan

la maquinaria.la maquinaria.• • • Revise los suiches de emergencia para apagar la Revise los suiches de emergencia para apagar la

maquinaria; estos deben estar localizados sobre o cerca del maquinaria; estos deben estar localizados sobre o cerca del motor, de tal manera que se pueda apagar rapidamente si motor, de tal manera que se pueda apagar rapidamente si ocurre una falla.ocurre una falla.

• Cuando se esta operando:Cuando se esta operando:• • • Apague el motor y quite la llave antes de trabajar Apague el motor y quite la llave antes de trabajar

alrededor o realizar mantenimiento en el motor.alrededor o realizar mantenimiento en el motor.• • • Este alejado de las partes que están en movimiento.Este alejado de las partes que están en movimiento.

Page 43: Seguridad

SEGURIDAD EN OPERACIÓN SEGURIDAD EN OPERACIÓN (continuación)(continuación)• Prevenir Peligros Con Maquinaria PesadaPrevenir Peligros Con Maquinaria Pesada

Verdadero o FalsoVerdadero o Falso• 1. Antes de usar la maquinaria, conocer cómo se 1. Antes de usar la maquinaria, conocer cómo se

operara ésta con seguridad. operara ésta con seguridad. V FV F• 2. Evitar usar prendas suelta y joyas cuando se 2. Evitar usar prendas suelta y joyas cuando se

trabaja con maquinaria en la finca o en el garaje. trabaja con maquinaria en la finca o en el garaje. V F V F• 3. Utilizar zapatos deportivos cuando se trabaja con 3. Utilizar zapatos deportivos cuando se trabaja con

maquinaria pesada. V Fmaquinaria pesada. V F• 4. Conocer el sitio donde se encuentran los suiches de 4. Conocer el sitio donde se encuentran los suiches de

seguridad para apagar el motor puede salvar la vida. seguridad para apagar el motor puede salvar la vida. V FV F

• 5. Mantener los motores con buen mantenimiento 5. Mantener los motores con buen mantenimiento para resguardarlos de peligros para resguardarlos de peligros V FV FVerdadero o FalsoVerdadero o Falso1. V, 2. V, 3. F, 4. V, 5. V1. V, 2. V, 3. F, 4. V, 5. V

Page 44: Seguridad

SEGURIDAD EN SEGURIDAD EN MANTENIMIENTOMANTENIMIENTOSeguridad durante el mantenimientoSeguridad durante el mantenimiento• 1. Cerciórese de que todas las personas que se hallan en el 1. Cerciórese de que todas las personas que se hallan en el

entorno de trabajoentorno de trabajoestán completamente familiarizadas con las características deestán completamente familiarizadas con las características defuncionamiento de la máquina y con sus peligros potenciales.funcionamiento de la máquina y con sus peligros potenciales.

• 2. Cuando esté trabajando el operador de la máquina o mientras 2. Cuando esté trabajando el operador de la máquina o mientras ésta seésta seencuentra en el modo de funcionamiento, asegúrese de que no encuentra en el modo de funcionamiento, asegúrese de que no hay nadiehay nadieen el entorno de trabajo.en el entorno de trabajo.

• 3. Tenga siempre preparada una ruta de escape de emergencia..3. Tenga siempre preparada una ruta de escape de emergencia..• 4. No ralentice o pare la máquina con ninguna parte del cuerpo 4. No ralentice o pare la máquina con ninguna parte del cuerpo

ni con ningúnni con ningúndispositivo improvisado.dispositivo improvisado.

• 5. La salida o la pérdida de aire puede dar como resultado el 5. La salida o la pérdida de aire puede dar como resultado el desplazamiento de algunos mecanismos. En ese caso, deben desplazamiento de algunos mecanismos. En ese caso, deben tomarse las precaucionestomarse las precauciones necesarias para evitar cualquier necesarias para evitar cualquier daño al equipo o a las personas.daño al equipo o a las personas.

Page 45: Seguridad

SEGURIDAD EN MANTENIMIENTO SEGURIDAD EN MANTENIMIENTO (continuación)(continuación)Mantenimiento en la zona de trabajoMantenimiento en la zona de trabajo

• Colocar la máquina en terreno llano. Bloquear las ruedas o Colocar la máquina en terreno llano. Bloquear las ruedas o las cadenas. las cadenas.

• Colocar la cuchara apoyada en el suelo. Si se debe mantener Colocar la cuchara apoyada en el suelo. Si se debe mantener la cuchara levantada se inmovilizará adecuadamente. la cuchara levantada se inmovilizará adecuadamente.

• Desconectar la batería para impedir un arranque súbito de la Desconectar la batería para impedir un arranque súbito de la máquina. máquina.

• No quedarse entre las ruedas o sobre las cadenas, bajo la No quedarse entre las ruedas o sobre las cadenas, bajo la cuchara o el brazo. cuchara o el brazo.

• No colocar nunca una pieza metálica encima de los bornes No colocar nunca una pieza metálica encima de los bornes de la batería. de la batería.

• Utilizar un medidor de carga para verificar la batería. Utilizar un medidor de carga para verificar la batería. • No utilizar nunca un mechero o cerillas para ver dentro del No utilizar nunca un mechero o cerillas para ver dentro del

motor. motor. • Aprender a utilizar los extintores. Aprender a utilizar los extintores. • Conservar la máquina en buen estado de limpiezaConservar la máquina en buen estado de limpieza. .

Page 46: Seguridad

SEGURIDAD EN MANTENIMIENTO SEGURIDAD EN MANTENIMIENTO (continuación)(continuación)

Mantenimiento en tallerMantenimiento en taller• Antes de empezar las reparaciones, es conveniente limpiar la Antes de empezar las reparaciones, es conveniente limpiar la

zona a reparar. zona a reparar. • No limpiar nunca las piezas con gasolina. Trabajar en un local No limpiar nunca las piezas con gasolina. Trabajar en un local

ventilado. ventilado. • NO FUMAR. NO FUMAR. • Antes de empezar las reparaciones, quitar la llave de contacto, Antes de empezar las reparaciones, quitar la llave de contacto,

bloquear la máquina y colocar letreros indicando que no se bloquear la máquina y colocar letreros indicando que no se manipulen los mecanismo. manipulen los mecanismo.

• Si varios mecánicos trabajan en la misma máquina, sus Si varios mecánicos trabajan en la misma máquina, sus trabajos deberán ser coordinados y conocidos entre ellos. trabajos deberán ser coordinados y conocidos entre ellos.

• Dejar enfriar el motor antes de quitar el tapón del radiador. Dejar enfriar el motor antes de quitar el tapón del radiador. • Bajarla presión del circuito hidráulico antes de quitar el tapón Bajarla presión del circuito hidráulico antes de quitar el tapón

de vaciado, así mismo cuando se realice el vaciado del aceite de vaciado, así mismo cuando se realice el vaciado del aceite vigilar que no esté quemando. vigilar que no esté quemando.

Page 47: Seguridad

SEGURIDAD EN MANTENIMIENTO SEGURIDAD EN MANTENIMIENTO (continuación)(continuación)

Mantenimiento en taller Mantenimiento en taller (continuación)(continuación)

• Si se tiene que dejar elevado el brazo y la cuchara, se Si se tiene que dejar elevado el brazo y la cuchara, se procederá a su inmovilización antes de empezar el procederá a su inmovilización antes de empezar el trabajo. trabajo.

• Realizar la evacuación de los gases del tubo de escape Realizar la evacuación de los gases del tubo de escape directamente al exterior del local. directamente al exterior del local.

• Cuando se arregle la tensión de las correas del motor, Cuando se arregle la tensión de las correas del motor, éste estará parado. éste estará parado.

• Antes de arrancar el motor, comprobar que no se haya Antes de arrancar el motor, comprobar que no se haya dejado ninguna herramienta encima del mismo. dejado ninguna herramienta encima del mismo.

• Utilizar guantes y zapatos de seguridad. Utilizar guantes y zapatos de seguridad.

Page 48: Seguridad

SEGURIDAD / PREVENCIÓN DE SEGURIDAD / PREVENCIÓN DE ACCIDENTESACCIDENTESAlgunos consejos para el conductorAlgunos consejos para el conductor

• No ingerir bebidas alcohólicas antes y durante el trabajo. No ingerir bebidas alcohólicas antes y durante el trabajo. • No tomar medicamentos sin prescripción facultativa, No tomar medicamentos sin prescripción facultativa,

especialmente tranquilizantes. especialmente tranquilizantes. • No realizar carreras, ni bromas a los demás conductores. No realizar carreras, ni bromas a los demás conductores. • Estar únicamente atento al trabajo. Estar únicamente atento al trabajo. • No transportar a nadie en la cuchara. No transportar a nadie en la cuchara. • Cuando alguien debe guiar al maquinista, éste no lo Cuando alguien debe guiar al maquinista, éste no lo

perderá nunca de vista. perderá nunca de vista. • No dejar nunca que este ayudante toque los mandos. No dejar nunca que este ayudante toque los mandos.

Page 49: Seguridad

"Lo que hagamos para nosotros,"Lo que hagamos para nosotros,morirá con nosotros. Pero lo que hagamos morirá con nosotros. Pero lo que hagamos

por los demás, quedará para la por los demás, quedará para la eternidad..“eternidad..“

GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓNLic. Eliseo Luque Delgado Lic. Eliseo Luque Delgado