Top Banner
Secuencia: deporte y salud Aula de Acogida, Nivel II Nivel plataforma. Español segunda lengua. Alumnado: alfabetizado. 1º TOMA DE DECISIONES A) Tema y tarea final: - Elaboración de un mural con distintos deportes. B) Actividades comunicativas: - Realizar comunicaciones orales. - Aprender vocabulario tanto oral como escrito relacionado con los deportes y el bienestar. - Comprender las instrucciones tanto orales como escritas. - Practicar la descripción oral y escrita. 2º OBJETIVOS - Interactuar adecuadamente en intercambios. - Establecer relaciones entre los deportes.
18

Secuencia compensatoria

Jul 14, 2015

Download

Documents

pitco
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

Aula de Acogida, Nivel IINivel plataforma. Español segunda lengua.

Alumnado: alfabetizado.

1º TOMA DE DECISIONES

A) Tema y tarea final:

- Elaboración de un mural con distintos deportes.

B) Actividades comunicativas:

- Realizar comunicaciones orales.

- Aprender vocabulario tanto oral como escrito relacionado con los deportes y el bienestar.

- Comprender las instrucciones tanto orales como escritas.

- Practicar la descripción oral y escrita.

2º OBJETIVOS

- Interactuar adecuadamente en intercambios.

- Establecer relaciones entre los deportes.

Page 2: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

- Reconocer situaciones saludables.

- Aprender vocabulario a nivel oral y escrito.

- Comprender instrucciones orales y escritas.

3º CONTENIDOS

- Descripción de algunos deportes.

- Nombrar y utilizar el vocabulario básico de algunos deportes.

- Preguntar y dar información acerca de los diversos deportes.

- Relacionar deportes con sus objetos de uso más característicos.

- Identificar situaciones donde es saludable la práctica del deporte.

- Conocer y usar los verbos que conllevan los diversos deportes.

- Comprensión y uso de palabras en relación al deporte y la salud.

4º MATERIALES

- Imágenes, colores, cartulinas, tijeras, pegamento.

Page 3: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

5º ARGUMENTACION DEL TRABAJO EN EL AULA

a) Destrezas

- Todas pero sobre todo las relacionadas con el hablar, leer y escribir.

b) Secuencia de las actividades comunicativas:

- Ficha 1: reproducir el nombre de los diversos deportes

- Ficha 2: Une mediante flechas el deporte con su nombre.

- Ficha 3: Une mediante flechas el deporte con sus objetos de práctica.

- Ficha 4: descripción de algunos de los deportes.

- Ficha 5: Escribir debajo de las imágenes algunas de las acciones que se pueden realizan cuando se practica.

- Ficha 6: Escribe el nombre del lugar donde se practica el deporte.

- Ficha 7: Colorea atendiendo a las instrucciones que se te dan.

- Ficha 8: Rodea aquellas situaciones saludables para la vida.

- Ficha 9: Escribe aquellas frases que están relacionadas con una vida saludable

Page 4: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

6º PLANIFICACION DE LA EVALUACION

a) Criterios de evaluación:

- Interés y motivación.

- Expresión oral adecuada.

- Adquisición de vocabulario.

- Adecuada grafía y direccionalidad.

- Respeto por los turnos de trabajo.

- Respeto por las normas de clase.

7º FICHAS

- Ver en la parte del anexo.

8º AUTOR DE LA SECUENCIA

- Francisco Salvador Fernández Lázaro.

ANEXO

Page 5: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

1) Reproduce, tanto a nivel oral como escrito el nombre de los diferentes deportes.

____________________ _________________

____________________ __________________

Page 6: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

____________________ ________________

_______________________ __________________

2) Une mediante flechas el nombre con el deporte.

Page 7: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

Fútbol

Beisbol

Natación

Voleibol

Page 8: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

Ciclismo

Atletismo

Baloncesto

Esquí

3) Une los deportes con los objetos de práctica.

Page 9: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

Fútbol

Ciclismo

Baloncesto

Beisbol

Page 10: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

Esquí

Voleibol

Natación

Atletismo

4) Di cosas de cada uno de los deportes que están representados en las fotografías.

Page 11: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

5) Escribe algunas acciones que se realizan cuando se practican estos deportes.

Nombre: ________________________

Lugar de práctica: -____________________

Otras cosas: _______________________

_________________________________

_________________________________

Nombre: __________________________

Lugar de práctica: ____________________

Otras cosas: ________________________

__________________________________

__________________________________

Nombre: __________________________

Lugar de práctica: -___________________

Otras cosas: _______________________

________________________________

Page 12: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

____________________ _________________ ____________________ _________________

_____________________ _________________

_____________________ __________________

Page 13: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

____________________ ____________________

____________________ ____________________

_____________________ __________________

_____________________ __________________

6) Escribe el nombre del lugar donde se practican los deportes.

Page 14: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

____________________ _______________________

______________________ ______________________

______________________ _______________________

7) Colorea atendiendo a unas indicaciones.

Page 15: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

a) Es un deporte que se juega entre dos equipos. Se juega al aire libre. Los jugadores llevan camisetas y pantalones y utilizan un calzado que lleva tacos. Se juega con el pie.

b) Es un deporte que se practica en invierno y en lugares donde hace mucho frio. Es individual y se practica sobre una superficie que permite deslizarte.

c) Este deporte que es necesario el uso de las manos. Se puede jugar tanto al aire libre como en lugares cerrados. Se enfrentan dos equipos de cinco jugadores cada uno.

d) Para realizar este deporte es aconsejable usar gafas. Se suele practicar cuando hace calor, aunque también cuando hace frio en

Page 16: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

lugares cerrados. El lugar donde se practica tiene forma de rectángulo.

e) Es un deporte muy practicado en Estados Unidos. Para jugar es necesario guantes, una bola y un bate. El objetivo es coger la pelota sin que toque el suelo.

f) Es un deporte donde hay que saltar y golpear el balón con la mano muchas veces. Se juega con la mano y debes pasar el balón al otro lado de la red. Los equipos están formados por seis jugadores.

8) Rodea aquellas situaciones que son saludables para la vida.

Page 17: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

9) Escribe, en el cuadro de abajo, aquellas frases o palabras que creas que son beneficiosas para la salud de un deportista.

Page 18: Secuencia compensatoria

Secuencia: deporte y salud

- Una alimentación rica en frutas y verduras.

- Practicar deporte 3 veces por semana.

- Lesión.

- Fumar 10 cigarrillos al día.

- Tomar agua antes, durante y después de practicar deporte.

- Descansar.

- No descansar después de hacer deporte.

- Usar el calzado adecuado para cada deporte.

- Alcohol.

- Asearse después de la práctica deportiva.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________