Top Banner
L L O O S S S S E E C C R R E E T T O O S S D D E E L L A A S S A A L L U U D D Y Y L L A A B B E E L L L L E E Z Z A A Descubre los secretos más efectivos que mejorarán tu salud y belleza!
20

Secretos de la Salud y la Belleza

Mar 28, 2016

Download

Documents

Edgar Lizcano

Una revista que reune algunos aspectos de salud y estética para el cuerpo humano.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Secretos de la Salud y la Belleza

LLOOSS SSEECCRREETTOOSS DDEE LLAASSAALLUUDD YY LLAA BBEELLLLEEZZAA

Descubre los secretos más efectivos que mejorarán tu salud y belleza!

Page 2: Secretos de la Salud y la Belleza

11

Page 3: Secretos de la Salud y la Belleza

POR MILDRED SOSSA

Exfoliante: Mezcla una cucharada de miel y una de azúcar, con movimientos circulares aplíquelo en todo el rosto, déjelo reposar por 15 minutos y luego enjuague con abundante agua. Puede repetirlo 3 veces a la semana, vera un resultado inmediato.

Exfoliante anticelulitis: mezcle 1 taza café molido, 1 taza de aceite de oliva y 3 cucharadas de jengibre rallado, deje reposar por un día y aplique con movimientos circulares por brazos, piernas y tronco una vez a la semana. Verá desde la primera aplicación como su piel se humecta y mejora la apariencia de piel de naranja (celulitis).

Disminuya las arruguitas: Mezcle manteca o mantequilla de cacao con aceite de aguacate, aplique en forma de masaje directamente en la arruguitas y los pliegues de la piel todos los días. Sin duda esto le ayudará a disminuirlas.

2

Page 4: Secretos de la Salud y la Belleza

Bolsas debajo de los ojos: coloque durante 15 minutos bajo los parpados una rodaja de papa recién cortada, luego con un algodón aplique el zumo de manzana cocida, verá como no sólo le alivia sino desaparecen.

Maquillaje duradero: antes de maquillarte aplica un cubo de hielo por todo el rostro, esto le ayudara no sólo a mejorar la apariencia de su piel sino a que su maquillaje le dura más.

http://pekebebe.com/1442-secretos-de-la-abuela-cuidar-la-belleza-con-trucos-caseros

http://www.vitalitespa.com/php/editorialver.php?editorial=659&ciudad=1

http://mipagina.1001consejos.com/forum/categories/consejos-belleza/listForCategory

3

Page 5: Secretos de la Salud y la Belleza

POR ZORAIMA SALAS

4

Page 6: Secretos de la Salud y la Belleza

TIPOS DE MAQUILLAJES

Las mujeres son únicas… y también su tipo de piel. Para lograr un maquillaje fabuloso (ese que no desaparezca a mitad del día o que te cause alergia en vez de alegría), necesitas conocer tu rostro al 100%. Disipando confusiones, aquí te presento una fácil guía con tips de maquillaje para cada cutis: graso, normal, sensible, mixto o seco.

1. PIEL NORMAL

Cómo identificarlo? Si tu rostro es suave al tacto y rara vez presenta erupciones, puedes considerarlo como normal. ¡Suertuda! Pocas damas tienen la dicha de poseer un rostro –casi, casi— perfecto. Maquillaje mineral, de alta definición, líquido o en polvo… tu, querida amiga, puedes usar lo que quieras. Por supuesto, toma precauciones para evitar molestos puntos negros o espinillas (que tal vez aparezcan durante el período menstrual). Los cosméticos hipo-alergénicos ayudan a prevenir estos problemitas ya que no tapan los poros. En resumen, aquí es cuestión de gustos y preferencias. Enfócate en una rutina de belleza de acuerdo a tu edad y, como prioridad, limpia y humecta tu piel cada noche. Como dirían nuestras abuelitas… ¡más vale prevenir que lamentar!

2. PIEL GRASA

¿Cómo identificarlo? Si tu rostro luce brillante, sobretodo en horas de la tarde, eres propensa al acné o erupciones y tus poros se ven más grandes o dilatados, probablemente tienes piel grasa. Un cutis grasoso es común en las mujeres Latinas y en la adolescencia. Es más, se dice que todas pasan por eso al menos un par de veces en su vida.

Tener este tipo de piel es más ventajoso de lo que parece gracias al sebo, tu maquillaje nunca se verá “apagado”; sin embargo, necesitas uno que otro truquito para obtener un look perfecto. ¿Tus mejores aliados? Prebases. Bien sea para el rostro, ojos o labios, los primers ayudan a matizar la grasa de tu rostro y a hacer más duradero el maquillaje. Asegúrate de mantener una excelente higiene en brochas y cosméticos. Las bacterias suelen acumularse aun más en pieles grasas. 5

Page 7: Secretos de la Salud y la Belleza

3. PIEL SENSIBLE

¿Cómo identificarlo? Es muy fácil de reconocer ya que, por lo general, se irrita por diversos factores: clima, nuevos productos, alergias, exposición al sol, medicamentos, etc. Suele presentar sarpullidos, rojeces o erupciones constantemente. A diferencia de los otros tipos de piel, un cutis sensible requiere de cuidado extremo. Debes aprender a reconocer los ingredientes que pueden causarte mal o no… así que ¡a leer las etiquetas! Los cosméticos orgánicos o naturales serán una apuesta segura, además de maquillaje sin fragancia, aceites minerales o parabenos. Recuerda que todo lo que uses, desde cremas hasta colores, deben ser hipo-alergenicos y no comedogénicos. Trata de mantener tu maquillaje al mínimo. Opta por looks naturales, texturas suaves o cremosas y versiones minerales (en polvo) en sombras, bases y rubores.

4. PIEL SECA

¿Cómo identificarlo? Eczema, parches, resequedad, tirantez… sí, son varios de los síntomas de un cutis seco. Ocurre cuando el rostro no está lo suficientemente húmedo, un caso común en mujeres con pieles maduras. Si no escoges los productos adecuados, una piel reseca puede convertirse en tu peor pesadilla al momento de maquillar. ¿El secreto? Hidratar, hidratar, hidratar. Busca cosméticos que humecten –por ejemplo, bases líquidas, rubores o sombras en crema, etc. En tu caso, los prebases suavizan “el lienzo” y sellan la humedad en la piel. Componentes hidratantes por naturaleza, como el té verde o glicerina, aportan alivio a las pieles seca. Aplica tu maquillaje con brochas y mantén una constante rutina de humectación. Esa será la clave para un cutis envidiable.

6

Page 8: Secretos de la Salud y la Belleza

5. PIEL MIXTA

¿Cómo identificarlo? Si tienes rasgos de cualquiera de los tipos de piel antes mencionados, entonces caes en la categoría “mixta”. Expertos coinciden en que puede presentarse en medio de cambios hormonales, como el embarazo o desarrollo. La famosa “zona T” (brillo en frente, nariz y mentón) es una de sus características principales. ¡Maquíllate con toneladas de paciencia! Si tu rostro es mixto, debes tomar los consejos de la piel seca, grasa o sensible y adaptarlas a tu rutina –esto quiere decir que necesitaras texturas y componentes diferentes en algunas áreas de tu piel.

Apuesta por productos hipoalergénicos, pues son más gentiles con tu rostro y evitaras irritaciones o granitos. Ten a la mano papelitos de arroz que sirven para absorber la grasa e hidratar zonas resecas… una solución mágica si te maquillas rápidamente o para kits de emergencias. Recuerda que mezclar excesivamente productos para distintos tipos de piel puede ocasionar reacciones secundarias… ¡no te descuides!

7

Page 9: Secretos de la Salud y la Belleza

POR NOHEL BATISTA

8

Page 10: Secretos de la Salud y la Belleza

9

Page 11: Secretos de la Salud y la Belleza

10

Page 12: Secretos de la Salud y la Belleza

POR EDGAR LIZCANO

Con los aspectos Físicos tenemos:

11

Page 13: Secretos de la Salud y la Belleza

En los aspectos psicológicos tenemos:

12

Page 14: Secretos de la Salud y la Belleza

POR MARBELIA SIMOEL

13

Page 15: Secretos de la Salud y la Belleza

14

Page 16: Secretos de la Salud y la Belleza

Consecuencias del estrés sobre la evolución de su diabetes.

15

Page 17: Secretos de la Salud y la Belleza

16

Page 18: Secretos de la Salud y la Belleza

17

Page 19: Secretos de la Salud y la Belleza

POR SOMARILIS VALDÉZ

18

Page 20: Secretos de la Salud y la Belleza

19