Top Banner
Diana Sierra G. epidemióloga Secretaria de Salud Distrital Santa Marta Teléfono: 301737783 SECRETARIA DE SALUD
25

SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8....

Sep 27, 2018

Download

Documents

dinhngoc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

Diana Sierra G. epidemióloga

Secretaria de Salud Distrital Santa Marta Teléfono: 301737783

SECRETARIA DE SALUD

Page 2: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

VIOLENCIA SEXUAL

Resolución 000459 del 2012

Se adopta el Protocolo y Modelo de Atención Integral en Salud para

Víctimas de Violencia Sexual

Page 3: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

Las víctimas de violencia sexual acuden a los servicios de salud venciendo

muchas barreras personales y sociales que el evento de violencia les ocasiona, y llegan a la institución en condiciones de alta vulnerabilidad.

Page 4: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

PASOS FUNDAMENTALES EN LA

ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD PARA LAS VÍCTIMAS DE VSx

Paso 1. Preparación de la comunidad para acceder a los servicios

Paso 2. condiciones mínimas necesarias para brindar una atención integral

Paso 3. Recepción inmediata de la víctima de violencia sexual en el servicio de urgencias médicas

Paso 4. valoración clínica inicial de la víctima

Paso 5. pruebas diagnósticas necesarias para explorar el estado de salud de la víctima en la evaluación inicial

Paso 6. profilaxis sindromática para ITS durante la consulta inicial por salud

Page 5: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud

Paso 8. anticoncepción de emergencia y Acceso a Interrupción Voluntaria del Embarazo

Paso 9. intervención terapéutica inicial especializada en salud mental durante la primera consulta

Paso 10. seguimientos clínicos requeridos por la víctima

Paso 11. Referencia hacia otros profesionales de la salud

Paso 12. Referencia hacia otros sectores involucrados en la atención inicial del caso de violencia sexual

Paso 13. procedimientos de vigilancia en salud pública de la violencia sexual que correspondan

Paso 14. Seguimientos rutinarios que requiere una víctima de violencia sexual atendida por el sector salud

Paso 15. adecuado cierre de caso

Page 6: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

Paso 3: Recepción inmediata

de la Víctima de violencias

sexuales en el servicio de

urgencias médicas

Paso 3: Recepción inmediata

de la Víctima de violencias

sexuales en el servicio de

urgencias médicas

Page 7: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

El marco del sistema de salud Colombiano,

toda situación de violencia sexual es

considerarada como una Urgencia Médica

que requiere atención inmediata, tanto

física como mental. Independientemente

del tiempo transcurrido entre la ocurrencia

del acto de violencia sexual y la consulta al

sector salud

En el Corto Plazo

requiere evaluar y

atender traumas físicos

y emocionales

En Mediano y Largo Plazo, la

revelación de haber sido

víctima de violencia sexual

entraña riesgo para la vida y

estabilidad

Page 8: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

Paso 4: Realizar una completa

valoración clínica incial de la

víctima

Paso 4: Realizar una completa

valoración clínica incial de la

víctima

Page 9: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

Paso 5: Toma de pruebas

diagnósticas necesarias para

explorar el estado de salud de la

víctima en la evaluación inicial

Paso 5: Toma de pruebas

diagnósticas necesarias para

explorar el estado de salud de la

víctima en la evaluación inicial

Page 10: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

• Serología para Sífilis (VDRL)

• Toma endocervical para Gram y cultivo de Agar Chocolate o Thayer Martin orientada a detección de gonococo y realizar prueba rápida de chlamydia

• Frotis en fresco tanto para Trichomona Vaginalis y descartar presencia de vaginosis bacteriana

• Prueba de tamizaje para VIH

• búsqueda de antígenos contra hepatitis B

• Prueba de embarazo

Page 11: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

Paso 6: Asegurar

profilaxis para ITS

durante la consulta

inicial en salud

Paso 6: Asegurar

profilaxis para ITS

durante la consulta

inicial en salud Paso 7: Asegurar

profilaxis para

VIH/SIDA durante la

consulta inicial por

salud

Page 12: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

PROFILAXIS VIH En Mayores de 30 KG

por 28 Días

ZIDOVUDINA (AZT) 300mg + LAMIDUVINA 150 mg. Tabletas

LOPINAVIR/ RITONAVIR

200Mg LPV / 50mg RTV. Tabletas

# Tabletas

AM

#Tabletas

PM

Total TAB # Tabletas

AM

#Tabletas

PM

Total TAB

1 1 56 2 2 112 PROFILAXIS ITS Dosis única

CEFTRIAZONA Amp x 1gr

AZITROMICINA Tabletas por 500 mg

METRONIDAZOL Tabletas por 500 mg

Dosis Única Total Dosis

Única

Total Dosis Única Total

1gr 1 1gr 1 1gr 2

ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA Dosis Única

LEVONORGESTREL Tabletas por 0.75 mg

1,5 mg Dosis Única

2 Tabletas

INICIE PROFILAXIS PARA HEPATITIS B: vacuna y Gamaglobulina para Hepatitis B

Page 13: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

PROFILAXIS de ITS En Menores de 30 KG Dosis Única

CEFUROXIMA Suspensión 250 mg X 5 c c. Fco x 70 ml.

AZITROMICINA Suspensión 200 mg X 5 c c. Fco x 15ml

METRONIDAZOL Suspensión 250 mg X 5 c c. fcox120 ml

10 mg/Kg.

10 mg/Kg.

20 mg/Kg.

Page 14: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción
Page 15: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

Paso 9: Asegurar una

intervención terapeútica inicial

especiaizada en salud mental

para la víctima durante la

primera consulta

Paso 9: Asegurar una

intervención terapeútica inicial

especiaizada en salud mental

para la víctima durante la

primera consulta

Page 16: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

• Dejar debidamente programados todos los seguimientos e INFORMAR sobre su IMPORTANCIA

Es obligatoria la búsqueda ante pérdida del caso en los

seguimientos.

Page 17: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

Paso 10: Planee los

seguimientos clínicos

requeridos por la

víctima

Paso 10: Planee los

seguimientos clínicos

requeridos por la

víctima

Page 18: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

Paso 12: Derive hacia

otros sectores involucrados

en la atención inicial del

caso de violencias

sexuales

Paso 12: Derive hacia

otros sectores involucrados

en la atención inicial del

caso de violencias

sexuales

Page 19: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

Sector de Protección Sector Justicia

Menores ICBF

Adultos Comisarías

Fiscalía Policia Judicial SIJIN CTI 123 Inspecciones

Page 20: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

Paso 13: Efectúe los

procedimientos de vigilancia en

salud pública de la violencia

sexual

Paso 13: Efectúe los

procedimientos de vigilancia en

salud pública de la violencia

sexual

Page 21: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

Adopción y diligenciamiento completo

de la historia Clínica

Registro en los RIPS de los códicos

específicos de VSx

Reporte del caso en el SIVIGILA Código

875

Participación en los líneamientos nacionales

que se construyan

Page 22: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

Caso en el que por consecuencia de cualquier acción, omisión,

conducta o amenaza que cause muerte, daño o sufrimiento

físico, sexual psicológico, económico y/o patrimonial a la

persona y/o afectaciones a las familias o comunidades,

asociado a un ejercicio de poder fundamentado en relaciones

asimétricas y desiguales entre hombres y mujeres, donde se

produce una sobrevaloración de lo masculino en detrimento de

lo femenino, tanto en el ámbito público como en el privado para

mantener condiciones de desigualdad y discriminación,

Entre estas violencias se incluye las perpetradas a la población

LGTBI, la violencia en el marco del conflicto armado, las

violencias realizadas en personas en situación de

vulnerabilidad, los ataques por ácidos, álcalis y/o sustancias

corrosivas, y las demás modalidades de violencias previamente

definidas en este protocolo

DEFINICION OPERATIVA DE CASO:

Page 23: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

Violencia física: Es la violencia que ocasiona riesgo o disminución de la integridad

corporal, dentro de este tipo de violencia se incluyen las golpizas, empujones, bofetadas,

agresiones con ácidos, etc.

Negligencia o abandono: Son acciones u omisiones realizadas por parte de quienes

son responsables del cuidado de niños, niñas, adolescentes, personas mayores o

personas con discapacidad cuando no atienden ni satisfacen sus necesidades básicas,

como: físicas, psicológicas, intelectuales, las cuales incluyen entre otras, . Tales como:

salud, protección, educación, nutrición, higiene.

El abuso sexual: tiene que ver con el aprovechamiento del agresor, de

circunstancias que le dan ventaja frente a la víctima, aprovechándose de una

situación de vulnerabilidad pre-existente en la víctima, puede ser del orden de la

“superioridad manifiesta” o las relaciones de autoridad dadas por la edad (adulto

agresor, víctima menor de 14 años); poder o autoridad (Jefe, maestro, médico,

sacerdote, pastor, funcionario público)

MODALIDAD DE VIOLENCIA:

Page 24: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción

MODALIDAD DE VIOLENCIA:

Acoso Sexual: El que en beneficio suyo o de un tercero y valiéndose de su

superioridad manifiesta o relaciones de autoridad o de poder, edad, sexo, posición

laboral, social, familiar o económica, acose, persiga, hostigue o asedie física o

verbalmente, con fines sexuales no consentidos, a otra persona Artículo 210-A. Acoso

sexual.

Violación : (Se cambió por Asalto sexual): Es una forma de violencia sexual en la que

el agresor, conocido o desconocido, utiliza la violencia física, la fuerza o la amenaza de

usarla para hacerle daño a su integridad física o psicológica o a la de un familiar como

mecanismo impositivo que se da con penetración

Acto sexual violento: Al igual que en la violación, se somete a la víctima bajo fuerza

o amenaza, a todo tipo de tocamientos/manoseos de carácter sexual, que no implican

penetración

Page 25: SECRETARIA DE SALUD - IPS S.I.S.M. - Contactosism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/protocolo...Paso 7. profilaxis para VIH/Sida durante la consulta inicial por salud Paso 8. terapéuticaanticoncepción