Top Banner
Eduardo Alonso Dorta Laura Borges Acosta Yeray Concepción Guerra
14

Second Life (Grupo P)

Jul 08, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Second Life (Grupo P)

Eduardo Alonso Dorta Laura Borges Acosta Yeray Concepción Guerra

Page 2: Second Life (Grupo P)

¿Qué es Second Life?

• La comunidad Second Life es lanzada a la red el 23de Junio de 2003.

• Es un metaverso, es decir, un espacio virtual deinteracción social que presta un entornotridimensional realista a sus residentes.

Page 3: Second Life (Grupo P)

• Fue creado por Linden Lab, fundada en 1999 porPhilip Rosedale, el cual declaró:

“I'm not building a game. I'm building a newcountry” (“No estoy construyendo un juego sino unnuevo país”).

Page 4: Second Life (Grupo P)

Para los creadores, se define así:

Un lugar para conectarse, ir decompras, trabajar, amar y explorar.

Un lugar donde estar, ser diferente, ser túmismo, sentirte libre, liberar tu mente, cambiar dementalidad, cambiar tu imagen, de disfrutar con tuaspecto.

Amar la vida.

Page 5: Second Life (Grupo P)

¿Cómo acceder a Second Life?

• Para acceder al programa es imprescindible crearuna cuenta, que da acceso al mundo y al avatarindividual.

• Sus usuarios (deben ser mayores de 18 años), sonconocidos como residentes y pueden interactuarentre ellos mediante su avatar.

• Con ellos, los participantes puedenvender, comprar, diseñarcasas, jugar, entretenerse, etc.

Page 6: Second Life (Grupo P)

• Aunque el programa está destinado para mayores de18 años, existe una alternativa para usuariosmenores de edad, de entre 13 y 17 años, llamadaTeen Second Life.

Page 7: Second Life (Grupo P)

¿Qué puedo hacer en Second Life?

• Explorar: Los límites los pone tu imaginación. Puedes viajar por todo el mundo, explorando lugares reales o ficticios, y de la manera que quieras: caminando, en coche, volando…

• Conocer gente: Puedes tener una vida social muy activa acudiendo a eventos, participar en grupos sociales, etc.

Page 8: Second Life (Grupo P)

• Comprar: Second Life es definido como el paraíso delos compradores.

• Crear: Existe la posibilidad de crear objetos virtualesno existentes anteriormente.

• Trabajar: Como en la vida real, para ganar dineronecesitas un puesto laboral.

• Un atractivo importante que ofreceSecond Life es la existencia de su propiaunidad monetaria, el Linden Dollar ($L).

Page 9: Second Life (Grupo P)

Potencial Educativo

• Second Life es una nueva herramienta educativa.Varias universidades lo utilizan para laformación, entre ellas algunas de prestigiointernacional como la Universidad de Harvard yOxford.

• Cabe destacar la utilización de Second Life en Españapor parte de la Universidad de Vigo.

• En 2007 se comienza a utilizar para la enseñanza deidiomas.

Page 10: Second Life (Grupo P)

Second Life y E-learning

• E-learning: Utilización de las Nuevas Tecnologías conel objetivo de favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la red.

• Second Life es una nueva herramienta educativa, lacual convierte al alumno en sujeto activo de supropia educación, a través de su comunidadeducativa.

Page 11: Second Life (Grupo P)

Recursos educativos de Second Life

• Comunidad Educativa

• Blog

• Campus Región

• Lista de correo

• Wiki sobre el campus

• Wiki sobre educación en Second Life

Page 12: Second Life (Grupo P)

• Foro SLED (Second Life Educators)

• Grupos:

– Actividades educativas e investigación (Real Life Educationin Second Life)

– Investigadores seniors (Second Life Researchers)

– Investigadores pre-doctorales (Second Life Grad StudentColony)

Page 14: Second Life (Grupo P)

Tu Mundo. Tu imaginación.