Top Banner
SECADO DE LA MADERA
37

Secado de La Madera INACAP (1)

Feb 02, 2016

Download

Documents

josueacevedm

madera
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Secado de La Madera INACAP (1)

SECADO DE LA MADERA

Page 2: Secado de La Madera INACAP (1)

OBJETIVO DEL SECADO.

• Llevarla a un estado o condición tal, que la haga

más apta para los usos que se le piensa dar.

Page 3: Secado de La Madera INACAP (1)

RAZONES PARA SECAR LA MADERA

• Reducción del peso

• Mejoramiento de la resistencia mecánica

• Aumento de la resistencia contra el ataque de pudrición y

mancha azul.

• Mejora la capacidad de la madera de ser correctamente

pintada.

• Mejora las propiedades de :

• Aislación Térmica

• Aislación eléctrica

• Aislación Acústica.

Page 4: Secado de La Madera INACAP (1)

• Mejora la resistencia de las uniones de maderasencoladas.

• Mejora la absorción de preservantes líquidos aplicadoscon presión

• Mejora el poder calorífico de la madera

• Mejora la estabilidad dimensional

• Aumenta la capacidad de retención del clavo

RAZONES PARA SECAR LA MADERA

Page 5: Secado de La Madera INACAP (1)

Si H P.S.F., la humedad se mueve principalmente

como:

• Agua líquida, por capilaridad

• Vapor de agua, por difusión

MOVIMIENTO DEL AGUA DENTRO

DE LA MADERA:

Page 6: Secado de La Madera INACAP (1)

Si H P.S.F.La humedad se mueve como: Vapor de agua por difusión

Page 7: Secado de La Madera INACAP (1)

COMPORTAMIENTO AL SECADO DE UNA

ESPECIE MADERERA

DEPENDE DE:

• Su Densidad

• Sus características de contracción

• Su susceptibilidad a colapsar

• Su resistencia, especialmente de tracción Normal a la

fibra

• La presencia o ausencia de fibra desviada

• La tendencia a mancharse o pudrirse.

Page 8: Secado de La Madera INACAP (1)

COMPORTAMIENTO AL SECADO DE

UNA PIEZA DE MADERA

ES AFECTADO POR:

• Sus Dimensiones, particularmente su espesor y

en menor grado por su ancho y longitud

• La forma de aserrado ( Floreado o Cuarteado)

• Su origen (Albura o duramen)

• Su proximidad a la Médula o a la Albura.

Page 9: Secado de La Madera INACAP (1)

DEFECTOS DE SECADO

• CONTENIDO DE HUMEDAD DESIGUAL

• TENSIONES INTERNAS

• GRIETAS Y RAJADURAS

• COLAPSO

• ALABEOS

• FLUJO DE RESINA Y AFLOJAMIENTO DE NUDOS

• MANCHA AZUL Y OTROS DEFECTOS DE COLORACION

Page 10: Secado de La Madera INACAP (1)

METODOS DE SECADO

SECADO AL AIRE :

Consiste en estacionar la madera verde en un lugar

abierto durante un determinado periodo de tiempo, en el

cual la madera entrega humedad a la atmósfera y tiende

a llegar al punto de equilibrio higroscópico con el

ambiente.

Page 11: Secado de La Madera INACAP (1)

PARAMETROS A CONSIDERAR EN UN

SECADO AL AIRE

• PATIO DE SECADO.

• UBICACIÓN DEL CASTILLO.

• CLASIFICACION DE LA MADERA A ENCASTILLAR

• ORIENTACION DEL CASTILLO.

• USO DE SEPARADORES EN EL CASTILLO.

• TIEMPO DE SECADO.

Page 12: Secado de La Madera INACAP (1)

PATIO DE SECADO

Page 13: Secado de La Madera INACAP (1)

ELECCION DEL LUGAR

• Lugar abierto, con existencia de viento predominante.

• Fácil acceso

• Tipo de drenaje del terreno, planitud del suelo.

• Limpio y libre de vegetación o fuentes de humedad

Page 14: Secado de La Madera INACAP (1)

ORIENTACION

ORIENTEPONIENTE

Page 15: Secado de La Madera INACAP (1)

FUNDACIONES

• Altura del suelo superior a 50 cm.

• Hormigón o madera preservada.

• Distanciamiento fundaciones.

• Múltiplo de 60 cm.

Page 16: Secado de La Madera INACAP (1)
Page 17: Secado de La Madera INACAP (1)

Objetivo: permitir paso de aire

• Ubicación: Alineados.

• Material: madera mayor densidad.

• Distanciamiento: 30 a 60 cm.

• Dimensiones: En función de madera

– Muy Anchos.

– Muy Delgados.

SEPARADORES

Page 18: Secado de La Madera INACAP (1)

SEPARADORES

Page 19: Secado de La Madera INACAP (1)

UBICACIÓN DE LOS SEPARADORES

Page 20: Secado de La Madera INACAP (1)

ALINEACION DE LOS SEPARADORES

Page 21: Secado de La Madera INACAP (1)

ALINEACION DE LOS SEPARADORES

Page 22: Secado de La Madera INACAP (1)

DIMENSIONES DE LOS SEPARADORES

Page 23: Secado de La Madera INACAP (1)

DIMENSIONES DE LOS SEPARADORES

• DIMENSION ESPESOR.

Muy gruesos

Muy Delgados.

• DIMENSION ANCHO.

Muy Anchos.

Muy delgados

Page 24: Secado de La Madera INACAP (1)

DIMENSIONES DE LOS SEPARADORES

Page 25: Secado de La Madera INACAP (1)

Apilado en Pie

OTRAS FORMAS DE ENCASTILLAR

Page 26: Secado de La Madera INACAP (1)

Apilado en Caballete

OTRAS FORMAS DE ENCASTILLAR

Page 27: Secado de La Madera INACAP (1)
Page 28: Secado de La Madera INACAP (1)
Page 29: Secado de La Madera INACAP (1)

Apilado en Triángulo

Page 30: Secado de La Madera INACAP (1)

SECADO ARTIFICIALVENTAJAS:

• Es más rápido que el método de secado al aire

• No es afectado por las condiciones climáticas.

• La mancha azul y otras pueden ser totalmente

eliminadas.

• Posibilidad de utilizar desperdicios de madera para

generar calor y fuerza para el secador

• Da la posibilidad de obtener contendido de humedad

bajos, necesarios para la fabricación de :

•Muebles

• Paneles

• Pisos de Parquet.

Page 31: Secado de La Madera INACAP (1)

TIPOS DE SECADORES CONVENCIONAL

De acuerdo la temperatura de Trabajo, se dividen en:

1.- De Baja Temperatura : Menores a 50 °C

2.- De Temperatura Media : 50 °C - 80 °C

3.- De Temperatura Intermedia : 80 °C - 100 °C

4.- De Alta Temperatura : Mayores a 100 °C

Page 32: Secado de La Madera INACAP (1)

Esquema de una Cámara de Secado

Artificial

1.-VENTILA AIRE SECO

2.-VENTILA AIRE HUMEDO

3.-VENTILADORES

5.-VAPORIZADORES

6.-SENSORES DE TEMPERATURA INTERIOR

4.-CALEFACTORES

7.-PUERTA DE ACCESO

8.-CAMARA

9.-SALA DE

CONTROL

10.-INSTRUMENTAL DE

CONTROL

11- DEFLECTORES

12.-CIELO FALSO

13.-SENSORES DE HUMEDAD INTERIOR

Page 33: Secado de La Madera INACAP (1)

PSICROMETRO

Page 34: Secado de La Madera INACAP (1)

PROGRAMA DE SECADO

Page 35: Secado de La Madera INACAP (1)

TIEMPOS REQUERIDOS EN EL SECADO AL AIRE

• Para Latifoliadas de 25 mm de espesor:

• 3 a 5 meses para ir desde Estado Verde hasta un

Contenido de Humedad del 25 %

• 6 a 12 meses para llegar a la Humedad de Equilibrio

• Para Coníferas de 25 mm de espesor:

• 4 a 6 semanas para alcanzar la Humedad de Equilibrio

• 2 a 3 meses en condiciones desfavorables

Page 36: Secado de La Madera INACAP (1)

TIEMPOS REQUERIDOS EN EL SECADO

ARTIFICIAL

• Para Latifoliadas de 25 mm de espesor:

• 10 a 22 días para ir desde Estado Verde hasta un

Contenido de Humedad del 12 %

• Con jornadas de 24 horas por día.

• Para Coníferas de 25 mm de espesor:

• 2 a 4 días para ir desde Estado Verde hasta un

Contenido de Humedad del 12 %

• Con jornadas de 24 horas por día

Page 37: Secado de La Madera INACAP (1)