Top Banner
I. SE CON V ALOR DE PR ONOMBRE  1. SE PRONOMBRE PERSONAL variante de LE/LES  Funciona siempre como CI y se emplea cuando le o les va inmediat amente s eguido de otro pronombre personal de 3ª persona con función de CD: lo, la, los, las. Se sustituye se por le / lespara evitar la caco fonía. Se admite el re fuero a él, a ella, a ellos, a ellas.  !"emplos:  Pidió el balón al director . > Le pidió el balón. > Se lo pidió. ( !n teoría# sería *Le lo pidió.) Déjale sus juguetes. > Déjaselos.  $%&%' !(iste una e(cepción: Con el verbo llamar puede desempe)ar la función de CD:  Llaman tonto a Jacinto. > Se lo llaman.  C.pred CD CD C.pred  Volver arriba
10

Se Pronombre

Feb 25, 2018

Download

Documents

estrela kai
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Se Pronombre

7/25/2019 Se Pronombre

http://slidepdf.com/reader/full/se-pronombre 1/9

I. SE CON VALOR DE PRONOMBRE

 

1. SE PRONOMBRE PERSONAL variante de LE/LES

 

Funciona siempre como CI y se emplea cuando le o les va inmediatamente seguido de otro

pronombre personal de 3ª persona con función de CD: lo, la, los, las. Se sustituye se por le /

lespara evitar la cacofonía. Se admite el refuero a él, a ella, a ellos, a ellas.

 

!"emplos: Pidió el balón al director . > Le pidió el balón. > Se lo pidió. ( !n

teoría# sería *Le lo pidió.)

Déjale sus juguetes. > Déjaselos.

 

$%&%' !(iste una e(cepción: Con el verbo llamar puede desempe)ar la función de CD:

  Llaman tonto a Jacinto. > Se lo llaman.

  C.pred CD CD C.pred

 

Volver arriba

Page 2: Se Pronombre

7/25/2019 Se Pronombre

http://slidepdf.com/reader/full/se-pronombre 2/9

2. SE REFLEIVO

 

!l su"eto e"ecuta una acción *ue +recae, sobre sí mismo# es decir# -ace y recibe la acción. !l

su"eto y S!# *ue puede ser CD o CI# tienen el mismo referente. Se admite el refuero a sí

mismo/a. !l su"eto animado realia voluntariamente/ una actividad física sobre su cuerpo o

partes de su cuerpo.

 

!"emplo: Carlos se laa las manos. > Carlos se laa a s! mismo las manos.> Carlos laa a

Carlos las manos.

 

a! Re"le#iva$ dire%ta$: el su"eto y el CD tienen el mismo referente:

  Luis se peinó. (Luis peina a Luis. Luis se peina a s! mismo.)

  CD

 

b! Re"le#iva$ indire%ta$: el su"eto y el CI tienen el mismo referente.

   Juan se cepilla los dientes. (Juan cepilla los dientes a Juan. Juan se cepilla los dientes

a s! mismo.)

  CI CD

Page 3: Se Pronombre

7/25/2019 Se Pronombre

http://slidepdf.com/reader/full/se-pronombre 3/9

 

%! Re"le#iva$ %a&$ativa$: el su"eto no realia directamente la acción sino *ue -ace *ue otro

e"ecute para 0l o en su provec-o. 1ueden ser directas se: CD/ o indirectas se: CI/:

 

"arta se constru#e un c$alet. ("arta $ace %ue alguien constru#a un c$alet a "arta.)

 Volver arriba

 

'. SE REC(PROCO

 

!l su"eto es m2ltiple o plural y la acción es mutua entre ellos# es decir# cada uno de lossu"etos -ace y recibe la acción mutamente. !l pronombre recíproco se e*uivale

a mutuamente, el uno al otro, los unos a los otros# y -ace la función de CD o CI aun*ue

tambi0n puede ser Supl./.

 

 &ntonio # Sergio se saludan. (&ntonio saluda a Sergio # Sergio saluda a &ntonio'

  CD  &ntonio # Sergio se saludan mutuamente'

  &ntonio # Sergio se saludan el uno al otro)

Page 4: Se Pronombre

7/25/2019 Se Pronombre

http://slidepdf.com/reader/full/se-pronombre 4/9

  &ntonio # Sergio se escriben. &ntonio # Pedro se pelean.

 

Volver arriba

 

) SE DA*IVO +*ICO

 

!l S! con valor dativo ,ti%o o de inter,$ -D.E./ tiene un valor puramente e(presivo o

enftico. Se suele utiliar en la lengua colo*uial. 4ormalmente# puede suprimirse sin *ue -aya

variación de significado importante en la oración pero sólo si tiene ese valor e(presivo/. Suele

ir con los verbos comer beber saber .

  jemplos l ni+o se bebió toda la limonada en un instante. ,a se sabe la lección.> ,a

sabe la lección.

Page 5: Se Pronombre

7/25/2019 Se Pronombre

http://slidepdf.com/reader/full/se-pronombre 5/9

II. SE CON VALOR DE MORFEMA PRONOMINAL

-in%l&ido en el verbo $in "&n%in $int0%ti%a roia!

 

Page 6: Se Pronombre

7/25/2019 Se Pronombre

http://slidepdf.com/reader/full/se-pronombre 6/9

SE PSE3DO4REFLEIVO en oraciones intransitivas/

 

Incluimos en este grupo una serie de oraciones *ue sólo formalmente son refle(ivas. !l verbo

se con"uga ocasional acordar - acordarse/ o permanentemente arrepentirse anagloriarse

%uejarse.../ con el pronombre S! o 5!# 6!# S!# 4%S# %S/ incorporado. 7sí pues# pierde su valor

funcional y se convierte en morfema pronominal *ue debe analiarse "unto al verbo:

  Pedro se enadó. Luis se marc$ó a casa.

  4o -ay aut0ntica refle(ividad sino un acercamiento a lo *ue se llama +vo media,: la acción

o proceso verbal +afecta, al su"eto# esto es# se desarrolla en el su"eto *ue sufre un cambio

físico o psí*uico.

  8!n *u0 se diferencian 0stas oraciones de las refle(ivas9 Formalmente# no admiten el

refuero a sí mismo, a semnticamente# el su"eto no es agente y paciente a la ve -ace algo

*ue recae sobre su cuerpo/# pues a-ora:

a/ el su"eto animado e(perimenta una actividad corporal o mental:

  l c$ico se resrió. /l se enrió. Los esclaos serebelaron.

o sufre un cambio psí*uico *ue denota un estado anímico# afectivo# psicológico:

  0u amigo se emocionó. Pedro se entristeció. "ar!a se enadó.

  b/ o bien el su"eto animado va con un verbo de movimiento o estativo *ue indica inicio

o permanencia de la acción:

  l se leantó. &%uél se apo#ó en el 1rbol.

Page 7: Se Pronombre

7/25/2019 Se Pronombre

http://slidepdf.com/reader/full/se-pronombre 7/9

  c/ si el su"eto es inanimado# sufre un cambio físico sin *ue intervenga la voluntad del

su"eto/:

  l cielo se cubrió de nubes. La puerta se abrió. La casa se $undió.

 

!n casi todos estos casos# se se conviere en marca de intransitividad verbos

originariamente transitivos se transforman en intransitivos/:

  Su padre colocó el jarrón en la mesa del comedor 222222> Su padre se colocó en primera ila.

  "i t!o calmó a Juan. 222222> Juan se calmó.

  Carlos leantó la silla. 222222> Carlos se leantó.

o funciona con un verbo ;como di"imos; con verbos e(clusivamente pronominales *ue suelenllevar suplemento/:

  Los c$icos se jactaron de su triuno. lla no se atreió a dec!rselo.

  1or 2ltimo# se observa *ue en algunos casos el morfema pronominal modificar el valor

semntico del verbo:

  l consejo de ministros acordó retrasar la reunión. > &ntonio no se acordó de la

cita)

pero en otros no -ay apenas variación significativa:

Page 8: Se Pronombre

7/25/2019 Se Pronombre

http://slidepdf.com/reader/full/se-pronombre 8/9

  Luis olió la cartera. > Luis se olidó de la cartera.

 

III. SE CON VALOR DE PAR*(C3LA -MP.re".5 M.i6!

 

7. SE de PASIVA REFLE8A

  !*uivale a una pasiva y tiene un su"eto paciente pero el verbo est en activa. !l *ue

realia la acción no suele aparecer debido a *ue se desconoce o no interesa mencionarlo por lo

*ue *ueda indeterminado casi siempre.

La polic!a pone muc$as multas en esta ciudad. 22> Se ponen muc$as multas en esta

ciudad.

  "i t!o arregla laadoras en ese local. 22> Se arreglan laadoras en ese local.

 

Se es una partícula *ue se se)alar en el anlisis como 5.1.ref.: marca de pasiva refle"a. !l

verbo sólo admite la 3ª persona del singular o del plural y# a diferencia de todos los anteriores

valores# se no alterna con me te nos os.

Se enden pisos. > Son endidos pisos.

  Se anuló el partido. > Se anuló el partido por el comité. > l partido ue anulado por el

comité.

Page 9: Se Pronombre

7/25/2019 Se Pronombre

http://slidepdf.com/reader/full/se-pronombre 9/9

  51.ref. 5.1.ref. C.agente

C.agente

 

9. SE de IMPERSONAL REFLE8A

  !videntemente# a-ora no aparece el su"eto adems# el verbo siempre est en 3ª persona del

singular. Si en el siguiente grupo el agente *ueda indeterminado# a-ora no -ay la ms mínima

alusión a 0l.

  /l io a los alumnos desde el despac$o. 22> Se e a alumnos desde el

despac$o.

  Los espa+oles ien mu# bien 22> Se ie mu# bien.

 

Se tampoco alterna con me te nos os  y es una mera partícula *ue indica impersonalidad

5.imp.: marca de impersonalidad/. Suele ir con verbos intransitivos o con verbos transitivos

*ue llevan un CD precedido de a:

  Se trabaja poco en este lugar. Se citó a los acusados a las nuee

http://delenguayliteratura.com/Valores_de_SE_Categoria_morfologica_y_funcion _sintactica.html