Top Banner
Comercio exterior / Aduanas (SD-FT) PDF download from SAP Help Portal: http://help.sap.com Created on July 27, 2015 The documentation may have changed since you downloaded the PDF. You can always find the latest information on SAP Help Portal. Note This PDF document contains the selected topic and its subtopics (max. 150) in the selected structure. Subtopics from other structures are not included. © 2015 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved. No part of this publication may be reproduced or transmitted in any form or for any purpose without the express permission of SAP SE. The information contained herein may be changed without prior notice. Some software products marketed by SAP SE and its distributors contain proprietary software components of other software vendors. National product specifications may vary. These materials are provided by SAP SE and its affiliated companies ("SAP Group") for informational purposes only, without representation or warranty of any kind, and SAP Group shall not be liable for errors or omissions with respect to the materials. The only warranties for SAP Group products and services are those that are set forth in the express warranty statements accompanying such products and services, if any. Nothing herein should be construed as constituting an additional warranty. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices. Table of content PUBLIC © 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved. Page 1 of 38
38

SAP Help Portal Foreign Trade

May 13, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: SAP Help Portal Foreign Trade

Comercio exterior / Aduanas (SD-FT)PDF download from SAP Help Portal:http://help.sap.com

Created on July 27, 2015

The documentation may have changed since you downloaded the PDF. You can always find the latest information on SAP Help Portal.

Note

This PDF document contains the selected topic and its subtopics (max. 150) in the selected structure. Subtopics from other structures are not included.

© 2015 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved. No part of this publication may be reproduced or transmitted in any form or for any purposewithout the express permission of SAP SE. The information contained herein may be changed without prior notice. Some software products marketed by SAP SEand its distributors contain proprietary software components of other software vendors. National product specifications may vary. These materials are provided bySAP SE and its affiliated companies ("SAP Group") for informational purposes only, without representation or warranty of any kind, and SAP Group shall not beliable for errors or omissions with respect to the materials. The only warranties for SAP Group products and services are those that are set forth in the expresswarranty statements accompanying such products and services, if any. Nothing herein should be construed as constituting an additional warranty. SAP and otherSAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and othercountries. Please see www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.

Table of content

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 1 of 38

Page 2: SAP Help Portal Foreign Trade

Table of content1 Comercio exterior / Aduanas (SD-FT)1.1 Ventajas de utilizar la aplicación Comercio exterior/Aduanas de1.2 La situación en su propio país - Escenarios1.2.1 Escenario: Importación desde un tercer país1.2.1.1 Proceso de entrada en la aduana de EE.UU.1.2.1.2 Escenario: Importaciones que implican una carta de crédito docum1.2.2 Escenario: Exportación a un tercer país1.2.2.1 Escenario: Exportaciones que implican una carta de crédito docum1.2.3 Escenario: Comercio basado en un acuerdo de libre comercio1.2.4 Escenario: Importación a un país miembro de una unión aduanera1.2.5 Escenario: Exportación desde una unión aduanera1.2.6 Escenario: Comercio dentro de una unión aduanera1.3 Comercio exterior: Proceso de entrada en el sistema SAP1.3.1 Datos de comercio exterior en documentos de compras1.3.1.1 Actualización de datos de comercio exterior en documentos de com1.3.2 Escenario: Operaciones de importación diarias1.3.2.1 Utilización de los diarios de comercio exterior de importación/e1.3.2.2 Utilización de variantes1.3.3 Simulación de importación1.3.3.1 Simulación de una operación de importación1.4 Comercio exterior: Proceso de salida en el sistema SAP1.4.1 Datos de comercio exterior en documentos comerciales1.4.1.1 Actualización de datos de comercio exterior en documentos comerc1.4.2 Escenario: Operaciones de exportación diarias1.4.2.1 Utilización de los diarios de comercio exterior de importación/e1.4.2.2 Utilización de variantes1.5 Funciones básicas (SD-FT-PRO)1.6 Comunicación / Impresión (SD-FT_COM)1.7 Control de exportación (SD-FT-CON)1.8 Declaraciones a las autoridades (SD-FT-GOV)1.9 Preferencia (comercio exterior SD PRE)1.10 Documentos financieros (SD-FT-LOC)1.11 Módulo básico de importación (SD-FT-IMP)

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 2 of 38

Page 3: SAP Help Portal Foreign Trade

!--a11y-->

1 Comercio exterior / Aduanas (SD-FT)

ObjetivoLos mercados son cada vez más globales y las estructuras empresariales cada vez más complejas, por lo que la precisión en el tratamiento de lasnecesidades de comercio exterior de una empresa es un requisito que está adquiriendo mayor importancia en los mercados actuales. La aplicación de SAP R/3Comercio exterior / Aduana le proporciona las herramientas que necesita para competir de forma eficaz en el mercado actual, que está experimentando un rápidocrecimiento. Esta aplicación tiene como objetivo ayudarle a satisfacer las necesidades de comercio exterior de su empresa, que cambian a gran velocidad.

La aplicación Comercio exterior de SAP R/3 le permite:

Gestionar procesos de exportación e importación, integrándolos de forma eficaz en la cadena logísticaIdentificar automáticamente los requisitos de autorización para importar y exportar mercancías, en función de la normativa actualSimplificar la gestión de informes con procedimientos automáticos para crear, imprimir y cursar declaracionesDeterminar qué productos estarán sujetos a un tratamiento de preferenciaProporcionar una interfase activa para enviar o recuperar datos mediante sistemas EDI disponibles internacionalmente y otros soportes electrónicosActualizar o modificar los datos de todos los documentos de comercio exterior relevantes antes de la salida final de mercancías. Incluso después decontabilizar la salida de mercancías, todavía puede modificar datos de la factura

IntegraciónEl componente de aplicación Comercio exterior/Aduana se integra con la Gestión de materiales para gestionar las importaciones y con Comercial paragestionar las exportaciones. En el ámbito de los documentos financieros, también se integra con la aplicación Gestión financiera .

El siguiente gráfico muestra la integración de Comercio exterior/Aduana en el entorno R/3:

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 3 of 38

Page 4: SAP Help Portal Foreign Trade

Características¿Cuáles son las posibilidades del sistema Comercio exterior/Aduanas de SAP?

Las posibilidades de la aplicación de Comercio exterior de SAP se ilustran y describen en cada una de las siguientes descripciones de componente:

Funciones básicasComunicación/ImpresiónControl de exportaciónDeclaraciones a las autoridadesPreferenciaDocumentos financierosGestión de importación

Véase también:

Ventajas de utilizar la aplicación Comercio exterior/Aduanas de SAP

La situación en su propio país !--a11y-->

1.1 Ventajas de utilizar la aplicación Comercioexterior/Aduanas de SAP La aplicación de Comercio exterior/Aduanas de SAP (FT)

Es rentableEs de fácil manejoEstá integrada con el sistema SAP global

Hágalo usted mismo frente a la contratación de un agente de aduanas

Los agentes oficiales de aduanas están autorizados por el servicio de administración de aduanas para ayudarle en las transacciones de exportación eimportación. Tienen la responsabilidad de garantizar el seguimiento total de todos los procedimientos aduaneros de comercio exterior y de que se cumplan lasnormativas legales. También garantizan que los derechos de aduanas que haya pagado su empresa, se transfieran al gobierno en el momento de suvencimiento.

Aunque los servicios de un agente de aduanas evitan que su empresa deba ocuparse de las tareas necesarias asociadas con el comercio exterior, dichosservicios pueden ser muy caros.

El sistema FT de SAP incluye todas las verificaciones y las compensaciones necesarias para poder asegurar que sus transacciones de importación yexportación se lleven a cabo dentro de la legalidad y que los derechos de aduanas a pagar a las autoridades aduaneras se calculen de un modo instantáneo ypreciso.

Facilidad de uso

FT incorpora la última tecnología para garantizar que todo lo que necesita para gestionar sus transacciones de comercio exterior esté a su alcance. FT incluyeasistentes de Customizing que le ayudarán a configurar su sistema según sus necesidades y le proporcionarán un acceso sencillo a la información de comercioexterior. Para cada área principal de comercio exterior, se ha diseñado un cockpit que permite acceder a todas las transacciones necesarias para dicha área deaplicación en particular.

Los cockpit de comercio exterior incluyen:

Gestión general

Declaraciones a las autoridades

Control de exportación

Documentos financieros

Comunicación e impresión

Gestión de preferencias

Servicio de datosIntegración

FT se integra completamente en todos los componentes relevantes de SAP. Se integra con Gestión de materiales (MM) para las entradas de mercancías eimportaciones y con Comercial (SD) para procesar con exactitud las necesidades de comercio exterior asociadas con las salidas de mercancías y lasexportaciones. En el ámbito de los documentos financieros, también se integra con la aplicación Gestión financiera .

!--a11y-->

1.2 La situación en su propio país - Escenarios

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 4 of 38

Page 5: SAP Help Portal Foreign Trade

Posibles escenarios de comercioSegún los acuerdos comerciales entre su país y otros países, existen tres situaciones con las que se podría encontrar si su empresa tuviera relacionescomerciales con otra empresa situada en un país extranjero.

Comercio dentro de una unión aduanera

Comercio basado en un acuerdo de libre comercio

Comercio con un tercer país independiente

¿Qué es una unión aduanera?

Una unión aduanera es una asociación que se crea cuando dos o más estados soberanos acuerdan eliminar o reducir restricciones comerciales entre ellos yadoptar una política comercial común ante otros países. Para los miembros de una unión aduanera, no es necesaria ninguna norma para determinar quémercancías se pueden vender libremente dentro de la unión y no se necesita ninguna norma de origen, por lo tanto, no se necesita ninguna frontera interna paralas aduanas o el comercio exterior.

Las uniones aduaneras se crean para bajar los costes de las mercancías importadas y ampliar mercados. Los países miembros pueden concentrarse en losproductos más fáciles de fabricar en función de sus propios recursos e importar otros productos indispensables con unos gastos mínimos.

La Unión Europea (UE) se creó el 1 de noviembre de 1993. En el Tratado de Maastricht, se otorgó la ciudadanía europea a los ciudadanos detodos los estados miembros. Se ampliaron los acuerdos de inmigración y aduanas para otorgar a los ciudadanos europeos una mayor libertad devivir, trabajar o estudiar en cualquiera de los estados miembro y se rebajaron los controles fronterizos.

Los objetivos principales de la Unión Europea son

Reducir o eliminar restricciones comerciales

Estandarizar el IVA (impuesto sobre el valor añadido)

Establecer una moneda europea común

En la UE, las declaraciones de INTRASTAT (estadística de comercio intrastat) se necesitan para el comercio de ciertos artículos entre paísesmiembros de la UE por cuestiones estadísticas.

Para obtener más información sobre la Unión Europea, véasehttp://europa.eu.int/El 1 de enero de 1996, se estableció la unión aduanera entre la Unión Europea y Turquía, que constituyó la relación económica y política más próxima entre laUE y cualquier país no miembro. La característica principal de la unión es que las mercancías pueden circular libremente entre la UE y Turquía sin estar sujetasa derechos aduaneros o a restricciones cuantitativas.

¿Qué es un acuerdo de libre comercio?

Un acuerdo de libre comercio (FTA) entre países trata de reducir o de eliminar derechos aduaneros y restricciones al intercambiar artículos entre ellos. Adiferencia de una unión aduanera, un FTA es vinculante sólo para asuntos comerciales, es decir no existen instituciones políticas comunes implicadas y lasoberanía de los estados miembros permanece intacta. No hay ninguna intención de integrar las economías o convertirlas en una economía única.

Entre los ejemplos de zonas de libre comercio se incluyen:

Espacio Económico Europeo (EEA)Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA)Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA)Comunidad y Mercado Común del Caribe (Caricom)Mercado Común del Sur (MERCOSUR)

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) engloba a los EE.UU., México y Canadá. NAFTA elimina aranceles y otrasbarreras comerciales de aproximadamente 10.000 mercancías durante un período de 15 años que empezó en 1994. Además, también fomentalas condiciones de competencia justa en el área del libre comercio e incrementa las oportunidades de inversión entre las partes del acuerdo. ElNAFTA crea una zona de libre comercio, no un mercado común. Por lo tanto, las administraciones de aduanas todavía existen y las mercancíasque entran en Canadá, Méjico o los Estados Unidos todavía deben cumplir las leyes y normativa de cada país.

La Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) se creó en 1960 para eliminar las barreras comerciales y fomentar la cooperacióneconómica en Europa occidental.

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 5 of 38

Page 6: SAP Help Portal Foreign Trade

MERCOSUR engloba a Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil. El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) se Creó inicialmente el 26 de marzo de1991, con el tratado de Asunción en Paraguay. Representa a aproximadamente 190 millones de personas.

Los objetivos de MERCOSUR incluyen:

El libre tránsito de mercancías de fabricación, servicios y factores entre los estados miembroLa eliminación de derechos de aduanas y de restricciones fuera de convenio en el tránsito de mercancíasEl establecimiento de un arancel externo comúnLa adopción de una política comercial común para los estados no miembrosLa coordinación de posiciones en reuniones comerciales y económicas regionales e internacionalesLa coordinación de las políticas de los estados miembros en materia de comercio exterior, agricultura, industria, impuestos, sistema monetario, cambio ycapital, servicios, aduanas, transporte y comunicaciones para asegurar la libre competencia entre los estados miembroEl compromiso de los estados miembro para introducir correcciones en sus leyes y fortalecer el proceso de integración.

Para obtener más información sobre MERCOSUR, véase

http://www.americasnet.com/mauritz/mercosur/english/Comercio con un tercer país

Cuando se comercia con un tercer país independiente (un país con el que su país no tiene ningún acuerdo de libre comercio o no es un país miembro de unaunión aduanera), su empresa está sujeta a todas las regulaciones de impuestos aduaneros y debe pagar derechos de aduana por las mercancías transferidas ao desde ese país. La administración de aduanas proporciona programas de tasas de impuestos en cada país calculados para las mercancías listadas en laDescripción de Mercancía Armonizada y el Sistema de Codificación (HS).

Zonas económicasNormalmente, las zonas económicas están formadas por países que se agrupan como resultado de un acuerdo de libre comercio o son miembros de una uniónaduanera. No todas las zonas económicas tienen los mismos objetivos o el mismo nivel de integración entre los países miembros. Sin embargo, todas tienen elobjetivo de fomentar el movimiento libre de mercancías entre los países miembros de una zona económica determinada, aplicando derechos de aduana muybajos o nulos para este intercambio de mercancías. La NAFTA, por ejemplo, tiene como propósito eliminar las restricciones aduaneras entre sus paísesmiembros durante un largo período de tiempo. En cambio, la UE, que es una unión aduanera, ya ha eliminado las restricciones arancelarias y, además delcomercio, tiene en cuenta otros aspectos políticos.

Zonas económicas admitidas actualmente por FT

Zona económica Países miembros

ASEAN (Asociación de naciones del sudeste asiático) Brunei Darussalam, Camboya, Indonesia, Laos, Malaisia, Myanmar, Filipinas,Singapur, Tailandia, Vietnam

EFTA ( Asociación Europea de Libre Comercio) Islandia, Noruega, Suiza

UE (Unión Europea) Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia,Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia

MERCOSUR (Mercado Común del Sur) Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay

NAFTA (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) Canadá, México, EE.UU.

Véase también:

http://www.aseansec.org/ para obtener más información sobre ASEAN

http://www.efta.int/structure/main/index.html para obtener más información sobre EFTA

http://www.customs.ustreas.gov/nafta/ o http://www.nafta-sec-alena.org/ para obtener más información sobre NAFTA

Terminología usada para el comercio entre países

Clase de entrega Término para la entrega

Envío de mercancías a otro país de su zona económica Envío

Recepción de mercancías desde otro país de su zona económica Recepción (o entrada de mercancías)

Envío de mercancías a otro país fuera de su zona económica Exportación

Recepción de mercancías desde un país fuera de su zona económica Importación

!--a11y-->

1.2.1 Escenario: Importación desde un tercer país

Objetivo

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 6 of 38

Page 7: SAP Help Portal Foreign Trade

ObjetivoEste escenario describe los procesos implicados en la importación de mercancías a su país desde un tercero. En este sentido, un "tercer país" se define comoel país de exportación cuando no existe ningún acuerdo de comercio entre su país y el exportador. En este caso, usted deberá cumplir las leyes de importacióndesde su propio país.

Motivos para la importación de mercancías

Existen tres motivos principales para importar mercancías:

El comercioLa fabricaciónEl tránsito

Comercio

Existen tres razones principales por las que puede querer importar por asuntos comerciales:

1. Ventaja comparativa: Algunos fabricantes extranjeros pueden fabricar productos de un modo más económico.2. Disponibilidad: Algunos productos sólo están disponibles en mercados extranjeros.3. Proximidad a las necesidades del mercado: Puede que un producto sea nuevo y quiera comercializarlo en todo su país o en una zona de su país.

Fabricación

A veces puede resultar ventajoso importar materia prima o semielaborada que se utilizarán en un proceso de fabricación.

Tránsito

La mercancía extranjera con status "en tránsito" es aquella que pasa por su país de camino a otro país. En el nivel de centro en el sistema SAP, se refiere a unaentrada de mercancías que se convierte inmediatamente en una salida de mercancías a un país distinto a la ubicación de su centro. Quizás sea necesario uncarné TIR (documento que permite el tránsito de mercancías extranjeras a través de un territorio aduanero) para la transferencia de mercancías bajo fianza en supaís.

Condiciones previas y consideracionesRequisitos de pago de derechos de aduana

Para asuntos de fabricación y comercio, pueden o no evaluarse los derechos de aduana correspondientes a las mercancías que entran en su país. En general,no se evalúa ningún derecho de aduanas en tránsito por su país.

Cuotas de importación

A veces se imponen cuotas sobre la mercancía importada para proteger el mercado local. En cuanto se haya alcanzado o excedido la cuota, se puedeincrementar la tasa de impuestos arancelarios o se puede mantener la mercancía en una zona de libre comercio o en un almacén de depósito hasta que la cuotaabsoluta vuelva a estar disponible. Este período de espera puede llegar a durar un año. Por este motivo, los importadores deberían averiguar antes si existe unacuota de tasa arancelaria o absoluta sobre las mercancías que se importan.

Números estadísticos de mercancías y cálculo de derechos de aduana

Antes de poder calcular los derechos de aduana que debe pagar sobre sus mercancías importadas, deberá clasificar correctamente el producto según sunúmero estadístico de mercancías o número de código de importación (los primeros seis dígitos son siempre los mismos internacionalmente). Estos códigos seencuentran en el sistema de codificación y descripción de mercancía armonizado (conocido normalmente como el HS o el sistema armonizado). En cuanto hayaespecificado el código de las mercancías, puede fijar la tasa de derechos de aduana en el programa de aranceles armonizado. Las tasas del programa dearanceles son distintas para cada país y en aquellos casos que implican una cuota, estas tasas son normalmente más altas cuando se ha alcanzado la cuota.Véase también:

Cargar números de código de importación y números estadísticos de mercancías

Proceso de importaciónEl proceso de importación ilustrado y descrito más abajo da respuestas a las siguientes preguntas:

¿Qué debe hacer el importador?¿Qué debe hacer el exportador?

Para más información sobre el proceso de importación de mercancías que implica una carta de crédito documentario, véase

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 7 of 38

Page 8: SAP Help Portal Foreign Trade

Escenario: importaciones que implican una carta de crédito documentario.

El importador solicita primero una oferta (generalmente, EXW o CIF) para la mercancía. Esta oferta puede o no incluir gastos de distribución.Prepara un pedido según la oferta recibida del exportador.El exportador crea un pedido de cliente basado en el pedido del importador y se lo manda.(Opcional) El exportador crea un preaviso de entrega para informar al importador sobre la fecha y las cantidades a suministrar.El exportador envía la mercancía.

Además, en el momento del transporte, el exportador le proporciona la documentación necesaria según las condiciones de venta y su acuerdo con elexportador. Los documentos pueden incluir algunos o todos los siguientes:

Cartas de porteFactura comercialFJEPShipper’s Export Declaration (SED) (necesaria en EE.UU. para mercancías valoradas en 2501 USD o más)Shipper’s Letter of Instructions (SLI) (sólo para EE.UU.)Documento unitario (SAD) (sólo para UE)Certificado de origenCertificados de seguroAutorizaciones (si es necesario)

Con la aplicación FT de SAP puede crear los documentos mencionados (a excepción de los certificados de seguro).

La autorización de importación normalmente sólo es necesaria para drogas, armas y bebidas alcohólicas. Aquellos países con restriccionescomerciales pueden requerir una autorización especial. Si es preciso, puede conseguir estas autorizaciones de las agencias regulatoriascorrespondientes del estado o gobierno federal.

1. El importador transfiere fondos a la institución bancaria del exportador según su acuerdo.2.

Calcula las tasas de derechos de aduana y crea la declaración aduanera para la importación.Presenta la declaración en la administración de aduanas dentro de los períodos de tiempo especificados por la ley y paga los derechos de aduana.

Véase también:

Proceso de entrada en la aduana de EE.UU. !--a11y-->

1.2.1.1 Proceso de entrada en la aduana de EE.UU.

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 8 of 38

Page 9: SAP Help Portal Foreign Trade

ObjetivoCuando la mercancía extranjera llega a los Estados Unidos, tiene lugar el siguiente proceso de entrada:

1. El importador de registro (propietario, comprador o agente de aduanas) presenta documentos de entrada en el puerto de entrada. Las mercancíasimportadas no se introducen legalmente hasta que el envío haya llegado al puerto de entrada, la administración de aduanas haya autorizado la entrega dela mercancías y se hayan pagado los derechos de aduana estimados. El importador de registro debe concertar el reconocimiento y liberación de lasmercancías.

Las mercancías se pueden introducir para el consumo, introducirse para almacén en el puerto de entrada o transportar en depósito a otro puerto de entrada eintroducirse ahí bajo las mismas condiciones que en el puerto de llegada.2. A menos que se conceda un aplazamiento, debe presentar los documentos de entrada en cinco días laborables a partir de la fecha de llegada de un envío

a un puerto de entrada estadounidense. Estos documentos incluyen:

Manifiesto de entrada, formulario de aduanas 7533 o solicitud y permiso especial para la entrega inmediata o formulario de aduanas 3461Certificado de derecho a efectuar la entradaFactura comercial o factura pro-formaListas de embalaje (cuando corresponda)Otros documentos necesarios para determinar la admisibilidad de la mercancía

Si las mercancías se deben liberar de la custodia aduanera basándose en documentos de entrada, se debe rellenar un resumen de entrada para el consumo ydepositar los derechos estimados de aduana en el puerto de entrada en 10 días laborables a partir del momento en que se introducen y liberan las mercancías.

3. Debe presentar un certificado conforme se contabiliza un bono con la administración de aduanas para cubrir cualquier potencial derecho de aduana,impuesto y penalización que pueda surgir.

4. Si no tiene lugar ninguna violación regulatoria o legal, se libera el envío. Debe presentar la documentación de entrada recapitulativa (el formulario 7501 yotras facturas y documentos necesarios para evaluar los derechos de aduana) y pagar los derechos estimados de aduana en 10 días laborables a partirde la liberación de la mercancía en la aduana designada.

Liberación inmediata

Bajo algunas circunstancias, puede concertar antes de la llegada la liberación inmediata de un envío utilizando el formulario 3461 (permiso especial para laentrega inmediata). La liberación inmediata con el formulario 3461 es válida para

Mercancías y productos agrícolas que llegan de Canadá o de MéxicoEnvíos consignados a agencias del gobierno de los EE.UU.Artículos para feriasMercancía de cuota de tasa arancelaria y algunas mercancías sujetas a una cuota absolutaCualquier otra mercancías autorizada por el director

Existen restricciones para cada una de estas posiciones, por lo tanto, para obtener más información deberá dirigirse al puesto de aduanas.

Liberación postergada

Si quiere postergar la liberación de las mercancías, se pueden dejar en un almacén de depósito bajo una entrada de almacén. Tales mercancías puedenpermanecer en el almacén de depósito hasta cinco años a partir de la fecha de importación. Las mercancías de un almacén de depósito pueden volver aexportarse sin tener que pagar derechos de aduana o bien pueden retirarse para el consumo tras pagar los impuestos que se deben.

Puede encontrar información sobre almacenes de depósito de fabricación en la sección 311 del decreto arancelario (19 U.S.C. 1311).

!--a11y-->

1.2.1.2 Escenario: Importaciones que implican una carta decrédito documentario

Objetivo

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 9 of 38

Page 10: SAP Help Portal Foreign Trade

Este escenario describe el proceso de importación de mercancías en su país utilizando unacarta de crédito documentario para el pago.

Procesos de importación que implican una carta de crédito documentarioEl importador solicita en primer lugar una oferta para la mercancía. Esta oferta puede o no incluir gastos de distribución.Prepara un pedido según la oferta recibida del exportador.El exportador crea una factura pro-forma y se la envía.Abre una carta de crédito documentario con la institución bancaria de origen del país de importación.

Esto implica notificar a la institución bancaria sobre los documentos requeridos por el exportador. Como importador, no sólo necesita los documentosrequeridos por la administración de aduanas, sino también los documentos requeridos por cualquier otra agencia que regule su mercancía. Estos puedenincluir:

Cartas de porteFactura comercialFJEPShipper’s Export Declaration (SED) (necesaria en EE.UU. para mercancías valoradas en 2501 USD o más)Shipper’s Letter of Instructions (SLI) (sólo para EE.UU.)Documento unitario (SAD) (sólo para UE)Certificado de origenCertificados de seguroAutorizaciones (si es necesario)

Utilizando la aplicación FT de SAP, puede

crear la carta de crédito documentario usted mismo antes de comunicarse con la institución bancaria de origen. Aparte de los certificados de seguro, con la FTtambién puede crear los documentos listados más arriba.

1. La institución bancaria de origen envía la carta de crédito documentario al banco notificador del país del exportador.2. El banco notificador informa al exportador de que se ha abierto una carta de crédito documentario a su favor.3. El exportador expide la mercancía de acuerdo con las condiciones estipuladas en la carta de crédito documentario.4. El exportador entrega los documentos que prueban que el envío se efectuó de acuerdo con la carta de crédito documentario al banco notificador.5. El banco notificador paga al exportador, según los documentos recibidos.6. El banco notificador transfiere los documentos a la institución bancaria de origen y recibe el pago.7. La institución bancaria de origen le entrega los documentos al importador.8. Calcula las tasas de derechos de aduana, presenta la declaración en la administración de aduanas y paga los derechos de aduana dentro de los períodos

especificados por la ley.

Puede

calcular las tasas de derechos de aduana y crear la declaración de aduana con la aplicación FT.Véase también:

Para una descripción detallada de cómo se procesan las cartas de crédito documentario en el sistema de comercio exterior SAP, véase

documentos financieros. !--a11y-->

1.2.2 Escenario: Exportación a un tercer país

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 10 of 38

Page 11: SAP Help Portal Foreign Trade

ObjetivoEste escenario describe los procesos involucrados en la exportación de mercancías de su país a un país independiente (tercer país) cuando no existe ningúnacuerdo comercial entre su país y el importador. En este caso, usted deberá cumplir las leyes de exportación de su propio país.

Motivos para exportar mercancías

Los tres motivos principales para exportar mercancías son

Incrementar beneficiosConsistencia en los resultados de las ventasAmpliar el ciclo del producto

Consistencia en las ventas

En el ciclo económico, los altos y los bajos son inevitables. Cuando la economía de un país está en depresión económica, la economía de otras naciones puedeestar en una fase relativamente próspera. Si tiene clientes en otros países, sus beneficios empresariales suelen ser más consistentes de año en año.

Ampliación del ciclo del producto

Cuando se exporta un producto, se posterga el final del ciclo del producto. Cuando se satura el mercado de su propio país, la exportación permite introducir suproducto en otros países.

Consideraciones

Autorización

Puesto que la mayor parte de mercancías no requieren ninguna autorización, puede exportarlas libremente. Si sus mercancías no están en la lista de control deexportación (CCL) y no hay restricciones, tales como embargos o el hecho de que su cliente conste en una lista de partes sancionadas, normalmente podrácomerciar libremente sin necesidad de una autorización estatal. Hablando en términos generales, las únicas mercancías que requiere autorización son:

Las armasLos productos de alta tecnología que se podrían utilizar contra su gobiernoLas mercancías con bajas existencias en su propio país

Cantidad de entrega

Las grandes cantidades pueden requerir contratos de ventas internacionales, procedimientos de embalaje y tratamiento especiales o un método de pagodeterminado. Además, las cuotas y las limitaciones de exportación especiales pueden afectar también a los procedimientos de exportación, la documentación ylas decisiones de fabricación.

Entregas parciales a los EE.UU.

Una consideración especial para la exportación a los EE.UU. concierne a las entregas parciales. Se puede aceptar únicamente un documento de facturaciónpara la entrega parcial si

1. Dispone de un contrato para todo el envío.2. La entrega parcial se envía del mismo transportista al mismo consignatario.3. La importación termina al cabo de 10 días en el mismo punto de entrada de aduanas.

El producto

El producto que piensa exportar puede afectar también a la documentación y los procedimientos necesarios para satisfacer los requisitos estatales. Por ejemplo,¿está enviando materias primas o un producto elaborado? ¿Se utilizará como componente en un procedimiento de fabricación? ¿Necesita modificarse para servendido en un mercado extranjero?

Información necesaria

Además de los datos requeridos normalmente para el envío, para la exportación de mercancías se debe documentar apropiadamente la información siguiente:

El país de origenEl puerto de entradaLa descripción detallada de cada posición de las mercancías expedidas

Aquí se incluye la descripción de la mercancía, la clasificación de mercancías, el nombre de la marca, los números y los símbolos bajo los cuales sevenderán las mercancías en el país de importación.

El número de elementos embalados y la clase de embalajeEl valor de cada posición de mercancía en el envío(En algunos casos) Los costes totales de la expedición de las mercancías desde el emplazamiento del exportador al puerto de entrada del país deimportación

Devolución de derechos aduaneros

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 11 of 38

Page 12: SAP Help Portal Foreign Trade

En algunos casos, puede solicitar una devolución parcial de los derechos aduaneros pagados previamente. Se trata de una devolución de todos o de parte de losderechos de aduana o impuestos nacionales pagados por la mercancía importada que posteriormente se elaboró convirtiéndola en un artículo diferente o bien sevolvió a exportar. El reembolso permite a los fabricantes nacionales competir en mercados extranjeros sin tener que incluir en el coste y el precio de venta losderechos de aduana pagados por las materias primas importadas o la mercancía utilizada en la fabricación de las mercancías exportadas.

En los EE.UU., el 99% de impuestos pagados por mercancías que se vuelven a importar puede reembolsarse según el programa de reembolsode derechos de aduana. El derecho a reclamar una devolución también es transferible. Esto significa que puede reclamar una devolución tanto si elenvío lo exporta el fabricante, clientes posteriores o agentes.

Proceso de exportaciónEl proceso de exportación ilustrado y descrito más abajo da respuestas a las siguientes preguntas:

¿Qué debe hacer el exportador?¿Qué debe hacer el importador?

Para obtener más información sobre procesos de exportación de mercancías que implican una carta de crédito documentario, véaseEscenario : Exportaciones que implican una carta de crédito documentario.

El importador solicita en primer lugar una oferta para la mercancía deseada.El exportador envía al importador una oferta referida a la mercancía, en la que se incluyen los costes según las condiciones de venta solicitadas por el

importador (normalmente, EXW o CIF).El importador le manda un pedido en función de su oferta.Expide un pedido de cliente, en función del pedido y lo manda al importador.(Opcional) Quizás también envíe un preaviso de entrega para informar al importador de la fecha y las cantidades exactas de la mercancía que se debe

suministrar.Manda la mercancía al cliente.

Además, debe facilitar la documentación según las condiciones de venta y el acuerdo con el importador. Los documentos pueden incluir algunos o todos lossiguientes:

Cartas de porteFactura comercialFJEPShipper’s Export Declaration (SED) (necesaria en EE.UU. para entradas formales valoradas en 2501 USD o más)Shipper’s Letter of Instructions (SLI) (sólo para EE.UU.)Documento unitario (SAD) (sólo para UE)Certificado de origenCertificados de seguroAutorizaciones (si es necesario)

A excepción de los certificados de seguro, puede crear los documentos anteriores utilizando la aplicación de comercio exterior de SAP (FT).

1. El importador transfiere fondos directamente a su empresa o institución bancaria según el acuerdo.2. El importador recibe la mercancía, presenta una declaración y paga los derechos de aduana pertinentes a las autoridades responsables.3. Presenta una declaración de aduana de las mercancías exportadas.

Requisitos de documentos

Certificado de origen:el certificado de origen es una declaración oficial que certifica el país del que proviene o en el que se fabricó una mercancía. En la mayoría de los casos, elimportador y el exportador deben conservar este documento y entregarlo al gobierno si se lo solicita.Declaración de exportación del que efectúa el envío (SED): En los EE.UU., la SED sólo se necesita para envíos valorados en más de 2.500 USD (entradaformal). Si está enviando mercancías fuera de los EE.UU., la SED no pasa al importador. Debe enviarla al gobierno estadounidense antes de que el envío salga

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 12 of 38

Page 13: SAP Help Portal Foreign Trade

de los EE.UU. Con el sistema automatizado de exportación (AES), puede presentar este documento electrónicamente.

Hoja de totales de movimientos de contenedores de exportación: Si exporta por mar desde los EE.UU., deberá presentar este documento en el servicio deadministración de aduanas.

Véase también:

Aduana de EE.UU.: Sistema automatizado de exportación (AES)

!--a11y-->

1.2.2.1 Escenario: Exportaciones que implican una carta decrédito documentario

ObjetivoEste escenario describe el proceso de exportación de mercancías y la recepción del pago utilizando unacarta de crédito documentario.

ProcesoEl importador solicita una oferta para la mercancía.El exportador (usted) proporciona una oferta para la mercancía al importador.El importador le manda un pedido en función de su oferta.El exportador envía un pedido de cliente en función del pedido y lo manda junto con una factura al importador.(Opcional) Envía un preaviso de entrega para informar al importador de la fecha y las cantidades exactas de la mercancía que se debe suministrar.El importador abre una carta de crédito documentario en la institución bancaria de origen del país de importación.La carta de crédito documentario estipula en detalle qué documentos solicita la administración de aduanas y cualquier otra agencia que regule su

mercancía. Estos pueden incluir:Cartas de porteFactura comercialFJEPShipper’s export declaration (SED) (necesaria en EE.UU. para mercancías valoradas en 2501 USD o más)Shipper’s Letter of Instructions (SLI) (sólo para EE.UU.)Documento unitario (SAD) (sólo para UE)Certificado de origenCertificados de seguroAutorizaciones (si es necesario)

A excepción de los certificados de seguro, puede crear los documentos anteriores utilizando la aplicación de comercio exterior de SAP (FT).

1. La institución bancaria de origen envía la carta de crédito documentario al banco notificador de su país.2. El banco notificador le informa de que se ha abierto una carta de crédito documentario a su favor.3. El exportador envía la mercancía de acuerdo con las condiciones estipuladas en la carta de crédito documentario.4. Entrega los documentos que demuestran que el envío se hizo en conformidad con la carta de crédito documentario al banco notificador de su país.5. El banco notificador paga al exportador por la mercancía basándose en los documentos recibidos.

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 13 of 38

Page 14: SAP Help Portal Foreign Trade

6. El banco notificador transfiere los documentos a la institución bancaria de origen y recibe el pago del cliente.7. El importador recibe la mercancía, presenta una declaración de importación y paga los derechos de aduana pertinentes a las autoridades responsables.8. El exportador presenta una declaración de aduana referente a las mercancías exportadas.

!--a11y-->

1.2.3 Escenario: Comercio basado en un acuerdo de librecomercio

ObjetivoEste escenario describe los procesos implicados en la exportación de mercancías desde su país cuando existe un acuerdo comercial entre su país y el paísimportador. (Véase Comercio basado en un acuerdo de libre comercio enLa situación dentro de su propio país)Trato preferencial

Si sus productos se ajustan a las normas de origen estipuladas por el territorio aduanero desde el cual está exportando, puede acogerse a un trato preferencial.Si envía mercancías con derecho a trato preferencial, sus clientes pagarán pocos o ningún derecho de aduana.

Tomando el Tratado de libre comercio de América del Norte (NAFTA) a modo de ejemplo, si su empresa está situada en Canadá y exporta unmaterial a México proveniente de Canadá o los EE.UU., puede acogerse a un trato preferencial. Bajo NAFTA, puede exportar diversos materialessin pagar derechos de aduana.

Encontrará más información sobre NAFTA en la dirección de Internethttp://www.customs.ustreas.gov/nafta/.

Condiciones previasCertificado de origen

El certificado de origen es un requisito básico para enviar mercancías a otro país con el cual se ha firmado un acuerdo de libre comercio. Un certificado deorigen es un documento oficial que certifica que las mercancías exportadas de un territorio aduanero a otro es una mercancía de origen, es decir, que se derivó ose fabricó en el país de exportación.

El exportador facilita y firma este documento cuando se exportan mercancías para las cuales un importador puede reclamar un tratamiento de tarifas preferencial.

Véase Certificado de origen de NAFTA más abajo.

ProcesoEl cliente solicita una oferta referente al coste de la mercancía.El exportador (usted) le facilita una oferta para la mercancía.El cliente le envía un pedido en función de su oferta.El exportador crea un pedido de cliente, en función del pedido.Envía la mercancía de acuerdo con las condiciones convenidas.Manda una factura al cliente.El cliente transfiere fondos a su empresa o a su institución bancaria.El exportador presenta una declaración de exportación en la administración de aduanas.El cliente recibe la mercancía y presenta una declaración de importación en la administración de aduanas del país de importación.

Certificado de origen de NAFTA

Bajo NAFTA, se requiere un nuevo certificado de origen para todos los envíos que pueden acogerse al tratamiento de tarifa especial (tasa reducida o libre dederechos de aduana).

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 14 of 38

Page 15: SAP Help Portal Foreign Trade

derechos de aduana).

El importador que reclama el tratamiento de tarifa preferencial debe:

Efectuar una declaración por escrito, basada en un certificado de origen válido, exponiendo que las mercancías pueden considerarse mercancías de origenTener el certificado de origen en su posesión al efectuar la declaraciónProporcionar una copia del certificado al servicio aduanero si se solicita

En NAFTA, no se precisa ningún certificado de origen si la actividad se valora en 1.000 USD o menos.

Con frecuencia, los productos fabricados en uno de los tres países del acuerdo se fabrican a partir de materias primas de uno o varios de los países. Porejemplo, un producto fabricado en México puede fabricarse a partir de materias primas de Canadá y de los EE.UU. En este caso, el exportador debeproporcionar al importador un certificado de origen cumplimentado y firmado. Tanto el exportador como el importador deben conservar un certificado de origenoriginal firmado durante los cinco años posteriores a la importación de las mercancías. Este certificado no se entregará al servicio de administración de aduanas amenos que éste lo solicite.

!--a11y-->

1.2.4 Escenario: Importación a un país miembro de una uniónaduanera

ObjetivoEste escenario describe los procesos implicados en la importación de mercancías a un país miembro de una unión aduanera. (Véase Comercio dentro de unaunión aduanera enLa situación dentro de su propio país)

A modo de ejemplo, hablaremos de la importación de mercancías de los EE.UU. a Francia, un país miembro de la Unión Europea (UE).

ConsideracionesTrato preferencial

Si los productos o una parte de los productos que importa están calificados como provenientes de su país, pueden tener derecho a un trato preferencial. Siimporta mercancías con derecho a trato preferencial, pagará pocos o ningún derecho de aduana.

Por ejemplo, si su empresa está situada en la Unión Europea y ha exportado materias primas o productos semielaborados para que se utilicen enla fabricación de productos en otro país y dichos materiales vuelven a su país, pueden tener derecho a un trato preferencial en la importación. Porlo tanto, quizás no tenga que pagar derechos de aduana para dichas mercancías.

En el sistema SAP, el cálculo de preferencias es un proceso en 2 pasos: en el primero se determina si un producto tiene derecho a un trato preferencial y en elsegundo se calcula el precio preferencial real.

Sistema general de preferencias

El sistema general de preferencias (GSP) de la UE para países en desarrollo fomenta el desarrollo comercial y está basado en concesiones comercialesconcedidas de forma autónoma por los países industrializados.

El GSP permite que países latinoamericanos y asiáticos exporten mercancías a la Unión Europea con tasas de derechos de aduana más bajas de lo habitualpor mercancías fabricadas y productos agrícolas procesados. Este programa también se ofrece para fomentar los ideales de la Unión Europea en el mundo endesarrollo.

Véase también:

PreferenciaDeclaraciones EXTRASTAT

La declaración de estadísticas de comercio extra europeo (EXTRASTAT) para importaciones y exportaciones es una declaración mensual que proporciona a las

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 15 of 38

Page 16: SAP Help Portal Foreign Trade

autoridades de la UE estadísticas sobre el comercio entre países miembros de la UE y países no miembros (por ejemplo, entre Italia y Brasil).

Esta declaración ayuda a seguir los pasos de las mercancías que entran o salen de la Unión Europea. (Véase

Declaraciones a las autoridades y Creación de declaraciones a las autoridades).

Proceso de importaciónPara este proceso de importación se admite más de un escenario según la disposición de las mercancías al llegar a una unión aduanera. A modo de ejemplo,en los siguientes escenarios utilizamos la importación de mercancías de los EE.UU. a Francia. En los escenarios II y III siguientes, el proceso explica los pasosa seguir para trasladar la misma mercancía como mercancías nacionales de Francia a Alemania (escenario II) o en depósito como mercancías extranjerasde Francia a Alemania (escenario III).

Escenario I: Importación desde un tercer país a un país miembro de la UE

Los EE.UU. son un tercer país independiente con el cual Francia, miembro de una unión aduanera, no tiene ningún acuerdo comercial. En este escenario, laempresa F, francesa, importa las mercancías de los EE.UU. y las guarda en un almacén para venderlas en una fecha posterior.

1. Son válidos todos los procedimientos y la normativa que se refiere a laImportación desde un tercer país.

La empresa F debe pagar derechos de aduana para los materiales de entrada dentro del período especificado por la ley. El tiempo especificado para elpago varía de país a país y depende de la clase de declaración de aduana.

La empresa F debe completar también una declaración EXTRASTAT para mercancías importadas dentro del período especificado por la ley (normalmenteen los 10-15 días laborables del mes siguiente) y presentarlo a las autoridades competentes.

Escenario II: Importación a un país miembro de la UE para el envío posterior a otro país miembro de la UE

En este escenario, la empresa francesa F importa mercancías de los EE.UU. que vende a la empresa alemana G.

1. La empresa G debe ajustarse a los procedimientos y a la que se refiere a laImportación desde un tercer país.

En este escenario, en cuanto las mercancías llegan a Francia, la empresa F pasa las mercancías por aduana y paga los impuestos de importación (comose describe en el escenario I anterior) antes de enviar la mercancía a Alemania.

Para la entrada de las mercancías de los EE.UU., la empresa F debe presentar una declaración EXTRASTAT para mercancías importadas.Tras haber mandado las mercancías a Alemania, la empresa F debe presentar una declaración INTRASTAT para envíos dentro de la UE.La empresa G también debe presentar una declaración INTRASTAT para entradas dentro de la UE.

Escenario III: Importación a un país miembro de la UE con envío "en depósito" a otro país miembro de la UE (derechos de aduana nopagados)

En este escenario, la empresa francesa F importa hardware informático de los EE.UU. que vende a la empresa alemana G, pero no procesa las mercancíasextranjeras (no nacionales) en Francia a través de la administración de aduanas. Si no que las mercancías se envían en depósito, con derechos de aduanano pagados, al país de recepción. Antes de enviar la mercancía extranjera, las mercancías pueden retenerse durante un período de tiempo en unazona de libre comercio o un almacén de depósito.

1. En este caso, cuando la mercancía llega a Francia procedente de los EE.UU., la empresa F debe declarar en primer lugar las mercancías para eltransporte "en depósito" rellenando un documento T1. A continuación, la empresa F envía la mercancía extranjera junto con el documento T1 a laempresa G.

El documento T1 se utiliza a modo de declaración para el transporte de mercancías no nacionales entre dos emplazamientos (en depósito) dentro del territorioaduanero de la UE. Esto no es sólo válido para dos países de la UE, sino también entre un puerto y una ciudad interior donde se concluirán los procedimientosaduaneros (por ejemplo, transportar mercancías del puerto de Hamburgo, Alemania, a Francfort). Puesto que pueden tener lugar inspecciones aduaneras encualquier punto de la ruta, el documento T1 debe acompañar siempre a las mercancías.2. La empresa G debe satisfacer a continuación los procedimientos y normativas que se refieren a

Importaciones desde un tercer país, o sea, de los EE.UU. a Alemania y pasar las mercancías por aduana en Alemania.La empresa G debe presentar una declaración EXTRASTAT basada en el documento T1 para la importación de mercancías de los EE.UU. a Alemania y

pagar los derechos de aduana referentes a la mercancía.Véase también:

Documento unitario para Europa (FEEX)

Certificado de circulación de mercancías EUR.1 para Europa (FEEU)

Documento T2 para Europa (FET2)

Documento T5 para Europa (FET5)

!--a11y-->

1.2.5 Escenario: Exportación desde una unión aduanera

ObjetivoEste escenario describe el proceso y las consideraciones implicadas en las exportaciones e importaciones cuando un estado miembro de una unión aduaneracomercia con un tercer país. (VéaseLa situación en su propio país). En este escenario, utilizamos como ejemplo a la Unión Europea (UE).El comercio entre países miembro de una unión aduanera implica la entrada y la expedición de mercancías. Las transferencias a lugares fuera de una uniónaduanera se conocen como exportaciones y las transferencias dentro de una unión aduanera como importaciones.

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 16 of 38

Page 17: SAP Help Portal Foreign Trade

ConsideracionesExportar de países miembros de una unión aduanera a países no miembros normalmente comporta las mismas normas y base legal que exportar de un tercerpaís a otro país (véaseEscenario: Exportación a un tercer país). Sin embargo, existen algunas consideraciones adicionales que se deben tener en cuenta cuando se comercia conpaíses de una unión aduanera. Hablaremos de ellas brevemente más abajo.Declaraciones EXTRASTAT

La declaración de estadísticas de comercio extra europeo (EXTRASTAT) para importaciones y exportaciones es una declaración mensual que proporciona a lasautoridades de la UE estadísticas sobre el comercio entre países miembros de la UE y países no miembros de UE (por ejemplo, entre Italia y Brasil).

Esta declaración ayuda a seguir los pasos de las mercancías que salen de la Unión Europea. (Véase

Declaraciones a las autoridades y Creación de declaraciones a las autoridades).Devolución de CAP, importaciones y exportaciones fuera de la UE

La Política agrícola comunitaria (CAP) de la UE controla tanto la importación como la exportación de la mayor parte de mercancías agrícolas que entran y salende la comunidad. Esta base legal protege el cultivo dentro de la UE contra importaciones baratas de terceros países. Esto garantiza el abastecimientopermanente de productos de alimentación básicos para la población europea y evita la dependencia de otros países para el abastecimiento de alimentos. Dealguna manera, la CAP garantiza el abastecimiento de una cantidad apropiada de productos comunitarios al mercado europeo, libres de derechos de aduana.Las cuotas y los derechos de aduana también ayudan a restringir la importación de mercancías de terceros países. Más aún, las autoridades nacionales delpaís de la UE en cuestión deben conceder autorizaciones a los importadores.

Se han definido precios fijos para ciertas mercancías, que son normalmente superiores al precio comercial natural en el mercado mundial. La definición deprecios causa problemas a aquellos que quieren exportar mercancías agrícolas de la UE a terceros países a un precio que cubra costes. Para compensar a losexportadores la diferencia entre el precio establecido en los estados miembro y el precio más bajo del mercado mundial, la UE garantiza la devolución deexportación en ciertas circunstancias. Según la CAP, en la UE se devuelve a los exportadores la diferencia entre el precio establecido en la UE y el precio demercado mundial cuando exportan mercancías de mercado regulado.

En los EE.UU. existe una normativa similar para las exportaciones agrícolas.

Impresión de documentos de exportación

Se pide a los exportadores que faciliten toda la documentación necesaria que debe acompañar la mercancía exportada a su lugar de destino. Mediante laaplicación de comercio exterior (FT) de SAP, puede imprimir los documentos siguientes para la UE:

Documento unitario (SAD)

Certificado de circulación de mercancías EUR.1 para Europa

Documento T1 para Europa

Documento T2 para Europa

Documento T5 para Europa

Documento de preferencia ATR para TurquíaVéase también:

Comunicación/Impresión

Impresión de documentos de exportación en comercio exterior

La impresión en el comercio exterior

ProcesoEscenario I: Exportación desde un país miembro de la UE a un tercer país independiente

Para este escenario, Italia, miembro de la Unión Europea, tiene la intención de exportar mercancías a Brasil, un país con el cual Italia no tiene ningún acuerdocomercial. En este escenario, la empresa italiana I exporta mercancías a la empresa B de Brasil.

1. En este caso se aplicarán todos los procedimientos y la base legal válida para laexportación a un tercer país.

La empresa B paga los derechos de aduana para los materiales de entrada.La empresa I rellena una declaración EXTRASTAT para mercancías exportadas dentro del período especificado por la ley (normalmente en los 10 a 15

días laborables del mes siguiente) y la envía a las autoridades de la UE correspondientes.

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 17 of 38

Page 18: SAP Help Portal Foreign Trade

Escenario II: Envío desde un país miembro de la UE a otro miembro de la UE para la posterior venta y exportación a un tercer país

En este escenario, la empresa italiana I compra mercancías a la empresa A, de Austria, y a continuación la exporta a la empresa B, en Brasil.

1. En este caso, la empresa A manda la mercancía a la empresa I y completa una declaración INTRASTAT para envíos.2. La empresa I debe ajustarse a los procedimientos y base legal, tales como requisitos de autorización, válidos para la

exportación a un tercer país.La empresa I debe presentar una declaración INTRASTAT para una entrada dentro de la UE.La empresa I debe presentar también una declaración EXTRASTAT para la exportación de mercancías a Brasil.

Escenario III: Envío en depósito (derechos de aduana no pagados) desde un país miembro de la UE a otro país miembro de la UE para laexportación a un tercer país

En este escenario, se envían mercancías que provienen de Austria en depósito, con derechos de aduana no pagados, a un intermediario italiano y desdeallí a Brasil. La gestión de la exportación de estas mercancías tiene lugar en Austria y no en el país donde se encuentra el puerto de expedición.

1. En este caso, la empresa A, en Austria, manda primero la mercancía al intermediario (empresa I) en Italia y completa una declaración EXTRASTAT paraenvíos a Italia.

2. La empresa A debe completar también un documento T1 para transportar mercancía extranjera en depósito dentro de la UE.

El documento T1 se utiliza a modo de declaración para el transporte de mercancías con derechos de aduana no pagados entre dos emplazamientos (endepósito) dentro del territorio aduanero de la UE. Esto no es sólo válido para dos países de la UE, sino también entre un puerto y una ciudad interior donde seconcluirán los procedimientos aduaneros (por ejemplo, transportar mercancías del puerto de Hamburgo, Alemania, a Francfort). Puesto que pueden tener lugarinspecciones aduaneras en cualquier punto de la ruta, el documento T1 debe acompañar siempre a las mercancías.3. Además, la empresa A debe presentar una declaración EXTRASTAT para la exportación de mercancías a Brasil y ajustarse a los procedimientos y la

normativa, tales como los requisitos de autorización, válidos para laexportación a un tercer país.

La empresa I de Italia recibe las mercancías procedentes de Austria en unazona de libre comercio o un almacén de depósito. El período límite para el almacenamiento de mercancías extranjeras en un almacén de depósito varía de país apaís.Excepción

Cuando se transportan mercancías a través de Suiza, es necesario un documento T2.

Véase también:

Escenario: Importación a un país miembro de una unión aduanera

!--a11y-->

1.2.6 Escenario: Comercio dentro de una unión aduanera

ObjetivoEste escenario describe las consideraciones y el proceso implicados en la recepción y envío de mercancías entre países miembros de una unión aduanera.Para este escenario, utilizamos la Unión Europea (UE) a modo de ejemplo. (VéaseLa situación en su propio país).

Consideraciones

En una unión aduanera, las barreras comerciales se reducen de modo significativo o se eliminan por completo. El título II del Tratado de Maastricht, artículo 3a,estipula que una de las actividades principales de la Unión Europea (UE) es eliminar los derechos de aduana y las restricciones para la importación y laexportación de mercancías entre estados miembros. Sin embargo, hay algunas estipulaciones referentes al libre comercio de mercancías entre los paísesmiembros de la Unión Europea.

Declaraciones INTRASTAT

La declaración de estadísticas de comercio interno a la Unión Europea (INTRASTAT) para llegadas y envíos es una declaración mensual que proporciona a lasautoridades de la UE estadísticas sobre el comercio exterior entre estados miembro de la Unión Europea (por ejemplo, entre Alemania y Francia) cuando seexcede un umbral monetario durante el año anterior o el actual.

Aunque se hayan eliminado los aranceles internos para el comercio dentro de la UE, las autoridades mantienen registros estadísticos para evaluar lacompetitividad internacional, seguir los pasos de la dependencia de cada región en cuanto a llegadas y envíos y supervisar los cambios de precio dentro defronteras de la UE.

Véase también:

Declaraciones INTRASTAT

ProcesoTransferencia de mercancías nacionales entre países miembros de la UE

Puesto que ya se han eliminado las barreras comerciales dentro de la Unión Europea, no hay ninguna restricción comercial entre países miembros de la UE.Esto significa que pueden transferirse libremente mercancías nacionales entre estados miembros con sólo una estipulación: rellenar una declaración INTRASTAT

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 18 of 38

Page 19: SAP Help Portal Foreign Trade

ante las autoridades responsables con fines estadísticos.

El proceso SAP implicado es el mismo que el necesario para las salidas de mercancías y las entradas de mercancías normales.

Aunque las mercancías puedan circular libremente entre estados miembros de la UE, todavía deben respetarse ciertas barreras legales, talescomo las restricciones en el comercio de armas.

Documentos necesarios para la circulación de mercancías dentro de la UE

En algunos casos se precisa documentación para la circulación de mercancías entre estados miembros de la Unión Europea. Por ejemplo, a veces es necesarioel AUS2 (SAD) tanto para el comercio exterior como para el interior. Para obtener una descripción de estos documentos, véase la lista inferior.

Circulación de mercancías no nacionales (extranjeras) entre países miembros de la UE

Es necesario presentar documentación cuando las mercancías sujetas a impuestos entran en la UE procedentes de un país independiente y no pasan por laaduana en el país de entrada. Por ejemplo, pueden importarse mercancías de este tipo a un país miembro de la UE y a continuación trasladarse en depósito aotro país miembro de la UE. Para dichos traslados, es necesario el uso de un documento T1. Generalmente, la gestión aduanera tiene lugar en el país dedestino final.

Véase también:

Documento unitario para Europa

Certificado de circulación de mercancías EUR.1 para Europa

Documento T1 para Europa

Documento T2 para Europa

Documento T5 para Europa

Documento de preferencia ATR para Turquía

!--a11y-->

1.3 Comercio exterior: Proceso de entrada en el sistema SAP

ObjetivoEste tema trata del rol de la aplicación de comercio exterior (FT) de SAP durante la entrada de mercancías, o sea, el movimiento de mercancías hacia el interiorde su país o territorio aduanero. En FT, las mercancías recibidas de un país miembro de una misma unión aduanera se conocen como entrada. La entrada demercancías de un país no miembro de la misma unión aduanera o territorio se conoce como importación.

Escenario empresarial

Este escenario pretende ofrecer un proceso paso a paso que explique qué deben hacer los usuarios en el sistema SAP para importar mercancías de un paísfuera de su territorio aduanero. Está dirigido a aquellos usuarios responsables de la gestión de la importación y la exportación en una empresa, que debeasegurar que todos los datos de esta función se hayan completado y sean correctos.

Condiciones previasCustomizing

: Compruebe que se han completado las entradas de Customizing para el comercio exterior (FT). Véase la Lista de verificación para personalizar los datos

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 19 of 38

Page 20: SAP Help Portal Foreign Trade

: Compruebe que se han completado las entradas de para el comercio exterior (FT). Véase la maestros de FT.

Datos maestros:Compruebe que todos los datos relevantes para el comercio exterior (FT) se han completado en registros maestros. Véase Datos de comercio exterior enregistros maestros. Puede crear, visualizar y actualizar los registros maestros desde el apartado Datos maestros del Cockpit de comercio exterior.

Flujo de procesosLos siguientes pasos incluyen las transacciones reales que se deben realizar en el sistema SAP al gestionar una importación o una entrada para una empresa.

Para obtener información sobre el proceso de importación, véaseEscenario: Exportación a un tercer país.

1. Pedido:Tras recibir una oferta de su proveedor, tiene que abrir un pedido basado en dicha oferta. Para abrir un pedido desde el menú SAP, seleccione Logística

® Gestión de materiales ® Compras ® Pedido ® Crear y la entrada apropiada.Los datos relevantes para el comercio exterior se actualizan en la cabecera del pedido. Puede recuperar pedidos existentes y verificar que están completosdesde el apartado Importación del Cockpit estratégico.

Los datos de FT que deben actualizarse en la cabecera del pedido se listan bajo Datos de comercio exterior en documentos de compras.

Cuando se crea un pedido para la importación de mercancías, si los datos de la cabecera o los datos de posición están incompletos, el sistema pasará de formaautomática a la cabecera o a la pantalla de posición respectivamente.

Entrega entrante:Cree una entrega entrante para el pedido. Este documento contiene información sobre el medio de transporte, la fecha de entrega y la hora. Para crear unaentrega entrante, desde el menú SAP estándar seleccione Gestión de materiales ® Compras ® Pedido ® Entrega entrante ® Crear .

Los datos de FT que deben actualizarse en la cabecera de la entrega entrante se listan bajo Datos de comercio exterior en documentos de compras.Entrada de mercancías:

En cuanto llega la mercancía, debe contabilizar una entrada de mercancías desde el menú Compras seleccionando Pedido ® Funciones siguientes ®Entrada de mercancías o desde el menú estándar de SAP seleccionando Gestión de materiales ® Gestión de stocks ® Movimiento de mercancías ®

Entrada de mercancías ® Por pedido ® Número pedido conocido . También puede modificar los datos de importación en la entrada de mercancías.Factura:

Cuando el proveedor le mande la factura, deberá verificar la factura desde el menú Compras seleccionando Pedido ® Funciones siguientes ® Verificaciónde facturas logísticas o desde el menú estándar de SAP seleccionando Logística ® Gestión de materiales ® Verificación de facturas logística ®Verificar facturas ® Continuar proceso .Procesos de sistema de comercio exterior

Cuando realice los pasos del proceso que aparecen más arriba, si ha preparado el sistema FT adecuadamente, éste verificará de forma automática gran partede los datos de comercio exterior necesarios para comprobar que se han introducido correctamente en cada uno de los documentos asociados. Más abajoaparecen otras tareas asociadas con el comercio de mercancías con países extranjeros.

Simulación de importación y cálculo de derechos de aduana

Utilizando la tarea deSimulación de importación puede visualizar información sobre la situación de preferencia, los certificados y documentos de verificación requeridos y los derechosde aduana que la administración de aduanas recaudará.Impresión/Cumplimentación de declaraciones

Para obtener información sobre la creación, impresión y transmisión de las declaraciones de importación necesarias, véase

Declaraciones a las autoridades y Comunicación/Impresión.Véase también:

Documentos financieros (carta de crédito documentario)Preferencia

Escenario: Importación desde un tercer país

!--a11y-->

1.3.1 Datos de comercio exterior en documentos de compras

DefiniciónLos datos que describen las características de importación o entrada de una operación de compra.

EstructuraLos datos de comercio exterior aparecen en la cabecera y en las propias posiciones de pedidos de compras y avisos de entrega (entrega entrante). Los registrosmaestros de proveedor y de material, así como los registros info de compras proponen estos datos.

Datos de comercio exterior en las cabeceras de pedido, de aviso de entrega y de entrada de mercancías

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 20 of 38

Page 21: SAP Help Portal Foreign Trade

Datos Texto breve Comentarios

Datos de comercio exterior/aduana

Modo de transporteEl término técnico aduanero que describe el tipo detransporte (por ejemplo, transporte marítimo o aéreo)utilizado para pasar las mercancías a través de unafrontera nacional.

Aduana de entrada

El código del puesto de aduanas en la frontera, donde lasmercancías se descargan del modo de transporte utilizadopara cruzar la frontera.

El sistema determina dichos datos a partir delmaestro de proveedores y los utiliza como valorespropuestos en el pedido, el aviso de entrega. y laentrada de mercancías.La configuración de esta actividad es necesaria enla tabla 617 del Customizing .

Datos del interlocutor ProveedorEl código del proveedor.

Proveedor de la entregaCódigo de país

El código del país del proveedor.

El sistema copia dichos datos del pedido al aviso deentrega y la entrada de mercancías.

Datos de comercio exterior en las posiciones de pedido, de aviso de entrega y de entrada de mercancías

Datos Texto breve Comentarios

Datos de materiales MaterialEl código de material para la posición.

Denominación

Una denominación de la posición.

Código de importación/Número estadístico demercancíasPeso y volumen

El sistema copia dichos datos del registro maestrode materiales.

Procedencia El país de procedencia de las mercancías

El país y la región de destino de las mercancías

El sistema copia el país de procedencia del registroinfo de compras como valor propuesto.Copia el país y la región de destino del centro degestión de pedidos.

Operación Procedimiento de importaciónEl procedimiento mediante el cual se declaran lasmercancías importadas en la aduana. Se copia del registroinfo de compras.

Clase de operación

La clasificación del pedido abierto de la clase de operación.

Incoterms

Con las parametrizaciones adecuadas en elCustomizing, el sistema determina los datos de laoperación automáticamente a partir de criterios comoel país de importación o el tipo de posición. Acontinuación el sistema copia los datos en el pedido.

Valor Valor (de la mercancía) al paso de fronteraEl valor libre de impuestos de las mercancías, incluyendolos gastos de transporte y de seguro que surgen en el paísimportador.

El sistema calcula el valor de la mercancía al pasode frontera durante la determinación de precio en lospedidos de compras.

Otros datos de aduana Tarifa arancelariaNúmero CASNúmero de fabricanteInformación antidumpingTipos de preferencia

El sistema utiliza estos datos para calcular losimpuestos de importación a recaudar.

!--a11y-->

1.3.1.1 Actualización de datos de comercio exterior endocumentos de compras

UtilizaciónEsta función describe la actualización de los datos de comercio exterior necesarios para importar mercancías en pedidos y avisos de entrega (entrega entrante).

ActividadesPara modificar o visualizar un pedido desde el menú SAP, seleccione Logística® Gestión de materiales ® Compras ® Pedido ® Modificar o Visualizar.

Para modificar o visualizar una entrega entrante (aviso de entrega) desde el menú SAP, seleccione Logística ® Gestión de materiales ® Compras ®

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 21 of 38

Page 22: SAP Help Portal Foreign Trade

Pedido ® Entrega entrante ® Modificar o Visualizar.

Para modificar o visualizar una entrada de mercancías desde el menú SAP, seleccione Logística ® Gestión de materiales ® Gestión de stocks ®Documento de material ® Modificar o Visualizar.

Puede recuperar y verificar la integridad de una lista de pedidos existentes desde la sección Importación del cockpit operativo. Para obtener unadescripción de este procedimiento, consulte Escenario: operaciones de importación diarias.

Para verificar la integridad de un solo pedido, seleccione la ficha Actualización individual de Cockpit de gestión de comercio exterior general. Desde lasección Resumen de posiciones de un pedido de este cockpit, puede simular una importación para verificar y actualizar la integridad de los datos decomercio exterior seleccionando Simulación de importación .

Para actualizar datos en Acceso vía menús en el documento Debería saber que

La cabecera del pedido En la cabecera del pedido, seleccione las fichasDirección e importación

Puede visualizar fácilmente todos los datos decomercio exterior en la cabecera del pedido desdeel

Cockpit de gestión de comercio exterior generalen Actualización individual . Para visualizar el logde datos incompletos para los datos de comercioexterior de la cabecera, seleccione Log de datosincompletos .

Una posición de pedido En el pedido, seleccione la posición en la secciónResumen de posiciones . En la sección Posición

al final de la pantalla, seleccione las fichasCantidades/pesos, Entrega, Dirección de entrega eImportación

Puede visualizar fácilmente un log de todos datos decomercio exterior incompletos en la posición depedido desde el

Cockpit de gestión de comercio exteriorgeneralseleccionando Log de datos incompletos .

La cabecera de entrega entrante (aviso de entrega) En la entrega entrante, seleccione Pasar a ®Cabecera ®Comercio exterior/Aduana .

Para verificar si los datos de comercio exterior de lacabecera están completos, seleccione Análisisde estado incompleto .

Una posición de entrega entrante En la entrega entrante, seleccione una posición ymarque Pasar a ® Posición ® Comercioexterior/Aduana.

Seleccione análisis de estado incompletopara determinar si todos los datos de comercioexterior están completos en una posición de entregaentrante.

!--a11y-->

1.3.2 Escenario: Operaciones de importación diarias

ObjetivoPuede utilizar el Cockpit operativo de modo regular para asegurarse de que los datos de aduana de los documentos de importación y de exportación estáncompletos y son correctos. Este escenario describe el uso del Cockpit operativo de comercio exterior para operaciones de importación diarias.

Para utilizar esta tarea para operaciones de importación, puede seleccionar pedidos y entradas de mercancías para su visualización y tratamiento posterior. Silos datos de estos documentos son erróneos o están incompletos, podrá modificarlos inmediatamente desde esta función.

Para pasar al "Cockpit operativo" desde el menú SAP, seleccione Logística

® Comercial (o Gestión de materiales) ® Comercio exterior/Aduana ® Gestión general comercio exterior ® Cockpit – Gestión general de comercio exterior.El sistema propone la ficha Cockpit operativo . Dos fichas adicionales, Cockpit estratégico y Mantenimiento individual , proporcionan funciones para informesde diario y tratamiento individual de documentos MM y comerciales.

Procedimiento: Perfeccionamiento del uso del cockpit operativoComo ejemplo para este escenario, describimos el mejor método que se puede utilizar para procesar pedidos de importación. Empezaremos con el apartadoImportación del Cockpit operativo utilizando una variante para recuperar datos. Puesto que el Cockpit operativo está pensado para ser utilizado como

"herramienta de trabajo", generalmente deberíadiseñar variantes para seleccionar documentos para un corto período de tiempo.

1. Registre una variante en el campo Plan y seleccione .El sistema visualizará el status global de los documentos implicados según los criterios de selección de la variante.

Status de los datos de comercio exterior

Los datos de comercio exterior están incompletos.

Los datos de comercio exterior están completos.

Si la luz de status está en verde, el cockpit no precisará ningún tratamiento adicional. Si la luz está en rojo, significa que los datos están incompletos o sonerróneos y que deben modificarse algunos o todos los documentos. Si la luz está en rojo, continúe con el paso siguiente.

Para modificar los documentos erróneos, seleccione ( Procesar pedido de importación ).El sistema creará un árbol a la izquierda de la pantalla con una lista de los documentos y sus status.

Puede ampliar la sección de árbol para visualizar el país desde el que se importan las mercancías, el indicador y el nombre del interlocutor, la fecha y la clase

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 22 of 38

Page 23: SAP Help Portal Foreign Trade

de documento.Seleccione el documento que quiere procesar desde el árbol.

El sistema lo muestra a la derecha de la pantalla. Puede seleccionar para ocultar el árbol mientras está procesando un documento.

Si, por ejemplo, faltan datos en la cabecera, para modificar estos datos, abra la cabecera del pedido y seleccione para visualizar una lista de errores.Haga doble clic sobre el texto explicativo Log de datos incompletos para pasar directamente al área problemática.

Tras corregir los datos, grabe el documento en la base de datos.

Mantenimiento individualLa ficha Mantenimiento individual en el

Cockpit de gestión general de comercio exterior proporciona funciones que le permiten procesar documentos MM y documentos comerciales individuales.

Por ejemplo, si el responsable del tratamiento de documentos para datos de comercio exterior correctos recibe una lista de pedidos, puedeintroducir directamente en el sistema cada número de documento de compras y verificar si está completo y es correcto utilizando esta función.

Tras registrar el pedido o el número de documento del material, el procedimiento es básicamente el mismo que el descrito en los dos últimos pasos.

!--a11y-->

1.4.2.1 Utilización de los diarios de comercio exterior deimportación/exportación

UtilizaciónPuede utilizar las funciones del Diario de cockpit estratégico para visualizar y analizar los documentos de importación y exportación en R/3.

Por ejemplo, puede visualizar listas de datos y gráficos analíticos para

Pedidos

Entradas de mercancías

Facturas de exportación

Para pasar al "Cockpit estratégico " desde el menú SAP, seleccione Logística® Comercial (o Gestión de materiales) ® Comercio exterior/Aduana ® Gestión general comercio exterior ® Cockpit – Gestión general de comercio exterior.El sistema propone la ficha Cockpit operativo . Haga clic sobre la ficha Cockpit estratégico para las tareas de informes de diarios.

ProcedimientoA modo de ejemplo, describiremos cómo listar todos los pedidos de importación procesados durante el último mes. Como en el cockpit operativo, también puededefinir variantes que se utilizarán en el Cockpit estratégico . Para este procedimiento, no se utiliza ninguna variante.

1. Bajo Diario de importación, seleccione junto al campo Plan vacío.El sistema mostrará la pantalla de criterios de selección.2. Registre el país de salida, el proveedor (opcional), el centro y/o la clase de movimiento y un rango de fechas de contabilización para el último mes (por

ejemplo, entre el 1 y el 31 de marzo).

Seleccione Ejecutar .

El sistema muestra los documentos seleccionados en una lista.

Desde esta lista, puede ejecutar varias funciones adicionales para los documentos visualizados:

Para grabar la información en su disco duro, seleccione Lista® Exportar ® Fichero local .

Para visualizar la suma del valor estadístico de las posiciones listadas, coloque el cursor sobre Valor estadístico en la línea de cabecera y seleccione .Para visualizar la dirección y otros datos de un proveedor, sitúe el cursor sobre el nombre del proveedor y seleccione .Para visualizar un gráfico para realizar un análisis de los documentos listados, seleccione .

El sistema muestra una ventana de diálogo desde la cual puede seleccionar parámetros para la visualización gráfica. A continuación, se muestra un gráficomodelo para pedidos de importación.

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 23 of 38

Page 24: SAP Help Portal Foreign Trade

Consejos

Para visualizar todos los documentos recibidos de un proveedor determinado durante el último mes, registre únicamente el nombre del proveedor y el rangode fechas de documento en la pantalla de criterios de selección.

Para visualizar los documentos recibidos de todos los países, registre AA a ZZ en el campo País de la pantalla de criterios de selección.

!--a11y-->

1.4.2.2 Utilización de variantes

UtilizaciónLas variantes ofrecen medios para utilizar los mismos criterios de selección reiteradamente. Al definir una variante, puede grabarla utilizando un nombre devariante y no es necesario volver a registrar nuevamente los mismos criterios de selección cada vez que ejecuta un programa.

ProcedimientoPara seleccionar y utilizar una variante existente

Coloque el cursor sobre un campo de entrada en blanco (por ejemplo, en Cockpit de gestión de comercio exterior general ) y haga clic a la derecha delcampo de entrada.

Seleccione una variante existente de la lista de desplazamiento. (Si conoce el nombre de la variante que quiere utilizar, puede introducirlo directamente eneste campo).

Seleccione a la derecha del campo de variante.El sistema ejecutará el informe correspondiente con esta variante.

Para definir su propia variante

Seleccione a la derecha de un campo de variante vacío.El sistema pasará directamente a la pantalla de criterios de selección.

Registre criterios de selección en la pantalla que piensa utilizar frecuentemente.

Si el sistema detecta un posible tiempo de ejecución extenso para ejecutar el programa, se visualizará un mensaje a ese efecto, solicitándole que registre máscriterios de selección.

Grabe la variante en la base de datos.

!--a11y-->

1.3.3 Simulación de importación

UtilizaciónEsta función indica los documentos y la tarifa aduanera necesaria para importar un material. También describe los requisitos preferidos para la operación deimportación y especifica las autoridades aduaneras implicadas en la operación.

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 24 of 38

Page 25: SAP Help Portal Foreign Trade

Condiciones previasPara utilizar esta función, los números de los códigos de importación tienen que estar cargados en el sistema. Consulte

Carga de números estadísticos de mercancías y de números de códigos de importación.También tendrá que actualizar las siguientes tablas en Customizing :

En Customizing de Comercial ® Comercio exterior/Aduana :

Datos básicos para comercio exterior ®Longitud del número estadístico de mercancía/número de código de importación

Datos básicos para comercio exterior ®Determinar longitud del número estadístico de mercancía/número de código de importación por país

Datos específicos para la importaciónDocumentos oficiales/certificados/verificaciones/autorizaciones de aduana

En Customizing de Gestión de materiales , Compras ® Condiciones ® Fijar determinación de precio

CaracterísticasDesde la simulación de importación puede visualizar las condiciones para la determinación del precio con el fin de consultar los detalles sobre cómo calcula elsistema el impuesto de la operación de importación. También puede consultar un log donde aparece información adicional sobre la operación de importación (porejemplo, cuotas y exenciones fiscales).

Véase también:

Simulación de una operación de importación !--a11y-->

1.3.3.1 Simulación de una operación de importación Desde el menú SAP, seleccione Logística

® Comercial ® Comercio exterior/Aduana ® Servicio de datos ® Servicio ® Simulación ® Simulación de importación .Registre los datos necesarios sobre la operación de importación.Seleccione Ejecutar .

Además, puede simular una operación de importación desde el

Cockpit de servicio de datos de comercio exterior. Seleccione Simulación de importación en la sección Simulación .Puede realizar también la simulación de importación desde la pantalla de visualización del documento de material Entrada de mercancías de importación delCockpit operativo y desde la ficha Actualización individual del

Cockpit de gestión de comercio exterior general.

ResultadoEl sistema determina y visualiza información sobre los datos de aduana siguientes:

Códigos de aduana y el contingente de productoDerechos que recaudarán las autoridades aduanerasProductos farmacéuticos (número CAS)Exclusiones de arancelesPreferenciasAntidúmpingDocumentos de verificación y certificados

Para ver más datos del log, seleccione Pasar a ® Log

Para ver detalles sobre la determinación del precio, seleccione Pasar a ® Determinación del precio .

!--a11y-->

1.4 Comercio exterior: Proceso de salida en el sistema SAP

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 25 of 38

Page 26: SAP Help Portal Foreign Trade

ObjetivoEste tema trata del rol de la aplicación de comercio exterior (FT) de SAP durante la salida de mercancías, o sea, el movimiento de mercancías desde su país aotro país o territorio aduanero. En FT, el proceso de envío de mercancías a una país miembro dentro de una unión aduanera o territorio se conoce como envío. Latransferencia de mercancías a un país fuera de una unión aduanera o territorio se conoce como exportación.

Escenario empresarial

Este escenario pretende ofrecer un proceso paso a paso para explicar qué deben hacer los usuarios en el sistema SAP para exportar mercancías a un paísextranjero. Es válido para aquellos usuarios responsables de la gestión de la importación y la exportación en una empresa, que debe asegurar que todos losdatos de comercio exterior se hayan completado y sean correctos.

Condiciones previasCustomizing

: Compruebe que se han completado las entradas de Customizing para el comercio exterior (FT). Véase la Lista de verificación para personalizar los datosmaestros de FT.

Datos maestros:Compruebe que todos los datos relevantes para el comercio exterior (FT) se han completado en registros maestros. Véase Datos de comercio exterior enregistros maestros. Puede crear, visualizar y actualizar los registros maestros desde el apartado Datos maestros del Cockpit de gestión de comercio exterior.

Flujo de procesosLos siguientes pasos incluyen las operaciones reales que se deben realizar en el sistema SAP cuando se gestiona una exportación o envío para una empresa.

Para obtener información sobre el proceso de exportación, véaseEscenario: Exportación a un tercer país.

1. Pedido de cliente:En cuanto haya recibido un pedido de su cliente, cree un pedido de cliente basado en dicho pedido. Para crear un pedido de cliente desde el menú SAP,seleccione Logística

® Comercial ® Ventas ® Pedido abierto ® Crear .Los datos relevantes para el comercio exterior se actualizan en las cabeceras de la entrega y de la factura. Puede recuperar pedidos de cliente existentes yverificar que están completos desde el apartado Exportación del Cockpit operativo.

Entrega:Cree una entrega de salida para el pedido de cliente. Este documento contiene información sobre el medio de transporte, la fecha de entrega y la hora. Para crearuna entrega de salida desde el menú estándar de SAP, seleccione Logística ® Comercial ® Expedición y transporte ® Entrega de salida ® Crear ®Documento individual ®con referencia a orden de clte .

Los datos de FT que se deben actualizar en la cabecera de entrega de salida o la partida individual se listan en Datos de comercio exterior en losdocumentos comerciales.

Salida de mercancías:En cuanto disponga de las mercancías, contabilice una salida de mercancías. Desde el menú SAP, seleccione Comercial ® Expedición ® Mov.mercancías® Salida mercancías ® Para pedido cliente ® Número conocido . También puede modificar los datos de comercio exterior en la salida de mercancías.

Documento de facturación:Al enviar su factura al cliente, se crean documentos de exportación basados en los datos de la factura.Procesos en el sistema de comercio exterior

Cuando ejecute los pasos del proceso que aparecen más arriba, si ha preparado el sistema FT adecuadamente, éste verificará automáticamente gran parte delos datos de comercio exterior necesarios para comprobar que se han introducido correctamente en cada uno de los documentos asociados. Más abajo se listanotras tareas asociadas con el comercio exterior.

Controles de exportación

Desde el

Cockpit de control de exportación puede crear registros maestros de permisos (si es necesario), asignar autorizaciones a documentos y llevar a cabo otrasactividades necesarias asociadas con las normativas legales. Véase también Control de exportación.Simulación de exportación

Cuando se utiliza la tarea Simulación de exportación , el sistema indica si la ley del país exportador permite una transacción de exportación. También simula

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 26 of 38

Page 27: SAP Help Portal Foreign Trade

comprobaciones de listas de boicot comercial y embargo. Para más información, véase

Simulación de control de exportación.Impresión/Cumplimentación de declaraciones

Para obtener información sobre la creación, impresión y transmisión de las declaraciones de importación necesarias, véase

Declaraciones a las autoridades y Comunicación/impresión.Véase también:

Documentos financieros (carta de crédito documentario)Preferencia

Escenario: Exportación a un tercer país

!--a11y-->

1.4.1 Datos de comercio exterior en documentos comerciales

DefiniciónDatos que describen las características de exportación o envío de una operación de Comercial (SD).

EstructuraLos datos de comercio exterior aparecen a nivel de cabecera y posición de los pedidos de cliente, documentos de entrega y de facturación. El cliente y losregistros maestros de materiales proponen algunos de estos datos. El sistema determina otros datos a partir de la ruta o el tipo de posición.

Datos de comercio exterior en cabeceras de documentos comerciales

Datos Texto breve Comentarios

Datos de garantía de pago(sólo pedidos de cliente)

Procedimiento de garantía de pago

Número de documento financiero

Datos del interlocutor Destinatario de las mercancíasCódigo de destinatario de las mercancías.

Código de país

Código del país destinatario de las mercancías.

El sistema copia dichos datos del pedido de cliente.

Datos de aduana(sólo documentos de entregas y facturación)

Modo de transporteTérmino técnico de aduanas que describe cómo se tomanlas mercancías en una frontera nacional (por ejemplo, pormar o por aire).

Aduana de salida

El código del puesto de aduanas en la frontera, donde lasmercancías se cargan en el medio de transporte con el quecruzarán la frontera.

Modo de transporte interior (doméstico)

El tipo de transporte utilizado desde el centrosuministrador.

El sistema determina dichos datos a partir de la rutasi se han actualizado las parametrizacionescorrespondientes en el Customizing (Tabla 617).El sistema adopta estos datos como valorespropuestos en los documentos de entrega y defacturación.

Datos de comercio exterior en posiciones de documentos comerciales

Datos Texto breve Comentarios

Datos de materiales MaterialEl código de materiales de la posición de entrega o laposición del documento de facturación.

Denominación

Una denominación de los materiales de la posición deentrega o de la posición del documento de facturación.

Lote (sólo en entregas de materiales sujetos a lotes)

El número de lote de la posición de entrega.

Número estadístico de mercancías

El sistema copia dichos datos del registro maestrode materiales.

Procedencia(sólo documentos de entregas y facturación)

País de procedencia de la mercancíaRegión de origen de la mercancía

El sistema copia dichos datos como parametrizaciónprevia del registro maestro de materiales.

Opera-ción Procedimiento de exportaciónCódigo estándar que identifica un procedimiento deaduanas por el cual se notifican las mercancías en lasoperaciones de envío/exportación para estadísticas decomercio exterior.

Con las parametrizaciones adecuadas en elCustomizing, el sistema determina los datos de laoperación automáticamente a partir de criterios comoel grupo de importación-exportación o el tipo deposición. A continuación, el sistema copia los datos

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 27 of 38

Page 28: SAP Help Portal Foreign Trade

comercio exterior.

Clases de operaciones comerciales

Una especificación necesaria para la declaración a lasautoridades (como por ejemplo informes deimportación/exportación dentro de la UE o EE.UU).

en los documentos de entrega y de facturación.

Valor(sólo pedidos de cliente y documentos defacturación)

Valor (de la mercancía) al paso de fronteraEl valor de las mercancías, incluyendo los gastos detransporte y de seguro que surgen en el país exportador.

El sistema calcula el valor de la mercancía al pasode frontera durante la determinación de precio en elpedido de cliente y el documento de facturaciónsubyacentes.Puede modificar el modo en que el sistema calculael valor de la mercancía al paso de frontera para laposición, si el documento de facturación todavía nose ha contabilizado en el componente de aplicaciónGestión financiera (FI).

!--a11y-->

1.4.1.1 Actualización de datos de comercio exterior endocumentos comerciales

UtilizaciónEsta función le permite crear y modificar datos de comercio exterior en pedidos de cliente, entregas de exportación y documentos de facturación.

ActividadesPara modificar o visualizar un pedido de cliente desde el menú SAP, seleccione Logística® Comercial ® Ventas ® Pedido abierto ® Modificar o Visualizar.

Para modificar o visualizar una entrega de salida desde el menú SAP, seleccione Logística ® Comercial ® Expedición y transporte ® Entrega desalida ® Modificar o Visualizar.

Para modificar o visualizar un documento de facturación desde el menú SAP, seleccione Logística ® Comercial ® Facturación ® Factura ®Modificar o Visualizar.

Puede recuperar y verificar la integridad de una lista de entregas de exportación existentes desde la sección Exportación del cockpit operativo. Para unadescripción de este procedimiento, véase Escenario: operaciones de exportación diarias.

Para verificar la integridad de una sola entrega o documento de facturación, seleccione la ficha Actualización individual en el Cockpit de gestión decomercio exterior general.

Para actualizar datos en Acceso vía menús Debería saber que

El pedido de cliente En el pedido de cliente, seleccione Pasar a® Cabecera ® Factura para introducir lascondiciones de pago y entrega y los datos de gestión deriesgos.

Puede modificar el valor de la mercancía al paso defrontera para una posición en un pedido de cliente.

Una posición de pedido de cliente En el pedido de cliente, seleccione una posición. Acontinuación, seleccione Pasar a ® Posición ®Ventas A para introducir la clase de operación

comercial.

La cabecera de la entrega En la entrega, seleccione Pasar a ® Cabecera ®Comercio exterior/Aduana .

Puede visualizar todos los datos de cabecera deentrega fácilmente desde el

Cockpit de comercio exterior bajo Actualizaciónindividual . Para visualizar el log de datosincompletos para datos de comercio exterior en lacabecera, seleccione Análisis de estadoincompleto .

Una posición de entrega En la entrega, seleccione una posición. Acontinuación, seleccione Pasar a ® Posición ®Comercio exterior/Aduana .

Puede visualizar fácilmente un log de todos datos decomercio exterior incompletos en la posición deentrega desde el

Cockpit de comercio exterioren Actualizaciónindividual seleccionando Análisis de estadoincompleto .

La cabecera de documento de facturación En el documento de facturación, seleccione Pasar a® Cabecera ® Comercio exterior/Aduana .

Puede visualizar fácilmente todos los datos de lacabecera del documento de facturación desde elCockpit de comercio exterior . Para visualizar el log

de datos incompletos, seleccione Log de datosincompletos .

Una posición de documento de facturación En el documento de facturación, seleccione unaposición. A continuación, seleccione Pasar a ®

Puede modificar el valor de la mercancía al paso defrontera para una posición en un documento de

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 28 of 38

Page 29: SAP Help Portal Foreign Trade

Posición ® Posición c omercio exterior . facturación. Para visualizar el log de datosincompletos para los datos de comercio exterior dela posición, seleccione Log de datosincompletos .

Después de facturar una entrega, ya no podrá modificar los datos de exportaciones de la entrega

Tras contabilizar un documento de facturación en el componente de Gestión financiera (FI), sólo podrá modificar los datos de exportación delmismo mediante la sección Actualización individual del

Cockpit de comercio exterior. En este caso, sólo puede mejorar la calidad de los datos que pertenecen a una factura, pero no puede anular datos existentes oempeorar su status. !--a11y-->

1.4.2 Escenario: Operaciones de exportación diarias

UtilizaciónPuede utilizar el Cockpit operativo de modo regular para asegurarse de que los datos de aduana de los documentos de importación y de exportación estáncompletos y son correctos. Este escenario describe el uso del cockpit operativo de comercio exterior para operaciones de exportación diarias.

Para usar esta tarea para operaciones de exportación, puede seleccionar entregas y documentos de facturación para su visualización y tratamiento adicional. Silos datos de estos documentos son erróneos o incompletos, puede modificarlos inmediatamente desde esta función.

Para pasar al "Cockpit operativo" desde el menú SAP, seleccione Logística

® Comercial (o Gestión de materiales) ® Comercio exterior/Aduana ® Gestión general comercio exterior ® Cockpit – Gestión general de comercio exterior.El sistema propone la ficha Cockpit operativo . Dos fichas adicionales, Cockpit estratégico y Mantenimiento individual , proporcionan funciones para informesde diarios y tratamiento individual de documentos MM y documentos comerciales.

Procedimiento: Perfeccionamiento del uso del cockpit operativoA modo de ejemplo para este escenario, describimos el mejor método para procesar datos de comercio exterior erróneos o incompletos en entregas de salida.Empezaremos con el apartado Exportación del Cockpit operativo utilizando una variante para recuperar datos. Puesto que el Cockpit operativo está pensadopara ser utilizado como "herramienta de trabajo", generalmente deberíadiseñar variantes para seleccionar documentos para un corto período de tiempo.

1. Registre una variante en el campo Plan y seleccione .El sistema mostrará el status global de los documentos implicados según los criterios de selección de la variante.

Status de los datos de comercio exterior

Los datos de comercio exterior están incompletos.

Los datos de comercio exterior están completos.

Si la luz de status está en verde, el cockpit no precisará ningún tratamiento adicional. Si la luz está en rojo, significa que los datos están incompletos o sonerróneos y deben modificarse algunos o todos los documentos. Si la luz está en rojo, continúe con el paso siguiente.

Para modificar los documentos erróneos, seleccione ( Tratar entregas de exportación ).El sistema creará un árbol a la izquierda de la pantalla con una lista de los documentos y sus status.

Puede ampliar la sección de árbol para visualizar el país desde el que se importan las mercancías, el indicador y el nombre del interlocutor, la fecha y la clasede documento.

Seleccione el documento que quiere procesar en el árbol.

El sistema lo visualiza a la derecha de la pantalla. Puede seleccionar para ocultar el árbol mientras está procesando un documento.

Si por ejemplo faltan datos en la cabecera, para modificar los datos de la cabecera, abra la cabecera del pedido y seleccione para visualizar una listade errores.

Haga doble clic sobre el texto explicativo Log de datos incompletos para pasar directamente al área problemática.Tras corregir los datos, grabe el documento en la base de datos.

Si existen otros documentos con datos incompletos o erróneos, el sistema pasará al documento siguiente del árbol.

Mantenimiento individualLa ficha Mantenimiento individual del

Cockpit de gestión general de comercio exterior proporciona funciones que le permiten procesar documentos MM y comerciales individuales.

Por ejemplo, si el responsable del tratamiento de documentos para datos de comercio exterior correctos recibe una lista de facturas, puedeintroducir directamente en el sistema cada número de documento de facturación y verificar si está completo y es correcto utilizando esta función

En cuanto haya registrado el número de documento de facturación, el procedimiento es básicamente el mismo que en los dos últimos pasos.

!--a11y-->

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 29 of 38

Page 30: SAP Help Portal Foreign Trade

1.4.2.1 Utilización de los diarios de comercio exterior deimportación/exportación

UtilizaciónPuede utilizar las funciones del Diario de cockpit estratégico para visualizar y analizar los documentos de importación y exportación en R/3.

Por ejemplo, puede visualizar listas de datos y gráficos analíticos para

Pedidos

Entradas de mercancías

Facturas de exportación

Para pasar al "Cockpit estratégico " desde el menú SAP, seleccione Logística® Comercial (o Gestión de materiales) ® Comercio exterior/Aduana ® Gestión general comercio exterior ® Cockpit – Gestión general de comercio exterior.El sistema propone la ficha Cockpit operativo . Haga clic sobre la ficha Cockpit estratégico para las tareas de informes de diarios.

ProcedimientoA modo de ejemplo, describiremos cómo listar todos los pedidos de importación procesados durante el último mes. Como en el cockpit operativo, también puededefinir variantes que se utilizarán en el Cockpit estratégico . Para este procedimiento, no se utiliza ninguna variante.

1. Bajo Diario de importación, seleccione junto al campo Plan vacío.El sistema mostrará la pantalla de criterios de selección.2. Registre el país de salida, el proveedor (opcional), el centro y/o la clase de movimiento y un rango de fechas de contabilización para el último mes (por

ejemplo, entre el 1 y el 31 de marzo).

Seleccione Ejecutar .

El sistema muestra los documentos seleccionados en una lista.

Desde esta lista, puede ejecutar varias funciones adicionales para los documentos visualizados:

Para grabar la información en su disco duro, seleccione Lista® Exportar ® Fichero local .

Para visualizar la suma del valor estadístico de las posiciones listadas, coloque el cursor sobre Valor estadístico en la línea de cabecera y seleccione .Para visualizar la dirección y otros datos de un proveedor, sitúe el cursor sobre el nombre del proveedor y seleccione .Para visualizar un gráfico para realizar un análisis de los documentos listados, seleccione .

El sistema muestra una ventana de diálogo desde la cual puede seleccionar parámetros para la visualización gráfica. A continuación, se muestra un gráficomodelo para pedidos de importación.

Consejos

Para visualizar todos los documentos recibidos de un proveedor determinado durante el último mes, registre únicamente el nombre del proveedor y el rangode fechas de documento en la pantalla de criterios de selección.

Para visualizar los documentos recibidos de todos los países, registre AA a ZZ en el campo País de la pantalla de criterios de selección.

!--a11y-->

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 30 of 38

Page 31: SAP Help Portal Foreign Trade

1.4.2.2 Utilización de variantes

UtilizaciónLas variantes ofrecen medios para utilizar los mismos criterios de selección reiteradamente. Al definir una variante, puede grabarla utilizando un nombre devariante y no es necesario volver a registrar nuevamente los mismos criterios de selección cada vez que ejecuta un programa.

ProcedimientoPara seleccionar y utilizar una variante existente

Coloque el cursor sobre un campo de entrada en blanco (por ejemplo, en Cockpit de gestión de comercio exterior general ) y haga clic a la derecha delcampo de entrada.

Seleccione una variante existente de la lista de desplazamiento. (Si conoce el nombre de la variante que quiere utilizar, puede introducirlo directamente eneste campo).

Seleccione a la derecha del campo de variante.El sistema ejecutará el informe correspondiente con esta variante.

Para definir su propia variante

Seleccione a la derecha de un campo de variante vacío.El sistema pasará directamente a la pantalla de criterios de selección.

Registre criterios de selección en la pantalla que piensa utilizar frecuentemente.

Si el sistema detecta un posible tiempo de ejecución extenso para ejecutar el programa, se visualizará un mensaje a ese efecto, solicitándole que registre máscriterios de selección.

Grabe la variante en la base de datos.

!--a11y-->

1.5 Funciones básicas (SD-FT-PRO)

ObjetivoEl componente de Funciones básicas de la aplicación de SAP Comercio exterior/administración de aduanas (comercio exterior) actualiza datos específicos decomercio exterior en el maestro de materiales, en el maestro de proveedores, en el registro info de compras, en el registro maestro de clientes y en otros objetospropuestos. El objetivo primario de este componente es la preparación de datos de comercio exterior actuales y precisos asociados al proceso en documentos degestión de materiales, comerciales y de facturación.

Notas de implementaciónEste componente es fundamental para Comercio exterior y siempre se debe aplicar.

IntegraciónEste componente está completamente integrado con los componentes de Ventas de SD (SD-SLS), Tratamiento de entregas (SD-SHP-DL) y Facturación(SD-BIL). También está completamente integrado con los componentes de Gestión de materiales (MM), Compras (MM-PUR) y Entrada de mercancías (MM-IM-GR).El componente de comercio exterior utiliza los datos de los registros maestros en la importación/entrada y la exportación/procesos de envío directa eindirectamente en estos componentes. Utiliza los datos directamente como valores propuestos en pedidos MM, avisos de entrega (entrega entrante), entradas demercancías y en documentos de facturación y entregas de salida de Comercial. Utiliza los datos indirectamente cuando especifica automáticamente datos

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 31 of 38

Page 32: SAP Help Portal Foreign Trade

adicionales relevantes para la exportación. A continuación, se incluyen estos datos en entregas y documentos de facturación.

CaracterísticasEste componente incluye actividades de dos cockpits de Easy Access para funciones de tratamiento general de datos y funciones de servicio de datos.

Cockpit de comercio exterior

Las funciones delCockpit de gestión general de comercio exterior permiten supervisar actividades de comercio exterior, así como la actualización inmediata de datos de comercioexterior.Características clave:

Acceso directo a datos de comercio exteriorLa evaluación de alertas permite verificar si los datos de comercio exterior en registros maestros están completos y son precisosActualización de datos de comercio exterior en documentos de compras y ventasEl pool de trabajo de datos incompletos muestra sólo los registros que se deben tratarDiarios: ofrecen acceso a los datos de importación y de exportación para crear certificaciones de actividad periódicas

Cockpit de servicio de datos

Las funciones delCockpit de servicio de datos le permiten

Hacer un upload de objetos de datos de aduana, seleccionar objetos para añadirlos a su base de datos y distribuirlos a otros sistemasRealizar funciones estadísticas, de búsqueda, visualización y lista para IDOCsActualizar las condiciones para la determinación de precios y las clases de condición para derechos de aduanaRealizar la simulación de la importaciónVer IDOCs de comercio exterior en su sistema

Visualizar números de código de importación y números estadísticos de mercancías. Regrese al tema principal

Comercio exterior / Aduana. !--a11y-->

1.6 Comunicación / Impresión (SD-FT_COM)

ObjetivoEste componente proporciona una interfase activa para enviar datos a la administración de aduanas y a otras autoridades mediante sistemas de Electronic DataInterchange (EDI) disponibles internacionalmente. Esto se realiza con el envío de IDOC tanto para importaciones como para exportaciones.

Utilizando las funciones del Intranet, el componente de aplicación Comercio exterior de SAP también autoriza el acceso a agentes y transportistas.

Impresión de documentos de comercio exterior

Como se ilustra en el gráfico, el componente Comercio exterior también ofrece soporte para la impresión de varios documentos necesarios para el comerciointernacional de mercancías.

CaracterísticasPara crear e imprimir documentos de exportación, puede utilizar uno de los documentos de exportación listos para impresión que ofrece el Sistema R/3. Sinecesita modificar cualquiera de estos documentos, puede personalizar el modelo asociado.

Este componente le proporciona una interfase interna y dos interfases externas para crear documentos de comercio exterior de la forma siguiente:

Internamente:

Puede imprimir varios documentos importantes para el comercio exterior directamente desdeCockpit de comunicación/impresión. Aparecen listados en la tabla siguiente:Documentos listos para la impresión para comercio exterior

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 32 of 38

Page 33: SAP Help Portal Foreign Trade

País Documento

EE.UU. / NAFTA Certificado de origen para EE.UU.Factura comercial para EE.UU. y NAFTAFactura pro-forma para EE.UU.Lista de embalaje de exportaciónShipper's Letter of Instructions (SLI)Schipper's Export Declaration (SED)

Europa Documento unitarioDeclaración de exportación simplificadaDocumentos T1, T2 y T5Certificado de origen de la UECertificado del movimiento de mercancías EUR. 1Documento de preferencia ATR para TurquíaPetición de la licencia de exportación para la UESuplemento nacional alemán a la licencia de exportación de UE

Japón Certificado de origen para la Cámara de Comercio de TokioCertificado de origen para la Cámara de Comercio de OsakaFactura comercialLista de embalaje de exportaciónInforme de exportación MITI

Puede visualizar las clases de mensaje y otra información detallada para estos formularios listos para la impresión en laFunción de impresión para documentos de comercio exterior.Externamente:

Puede utilizar las herramientas estándar para enviar un mensaje EDI (Electronic Data Interchange) a un subsistema EDI (por ejemplo, el sistemaautomatizado de exportación de EE.UU.)

Puede conectar su propio sistema o los sistemas contraparte certificados al Sistema R/3.

Los interlocutores sólo están autorizados a imprimir documentos de exportación. No están autorizados para ejecutar ningún otro proceso deimportación o exportación.

Notas de implementaciónEste componente es necesario para la impresión de documentos de comercio exterior y la comunicación con sistemas externos.

IntegraciónEstas funciones EDI del componente están integradas con el componente Multiaplicaciones.

Regrese al tema principal

Comercio exterior / administración de aduanas. !--a11y-->

1.7 Control de exportación (SD-FT-CON)

ObjetivoEl componente de control de exportación del comercio exterior/aduanas de SAP (FT) le proporciona información acerca de si sus operaciones de adquisición yventa a escala internacional están permitidas desde el punto de vista legal por las normativas y leyes vigentes. En los casos en que los datos no estén en regla,el componente Comercio exterior le ayudará a mantener actualizadas las licencias y los datos legales necesarios para garantizar que pueda efectuar susoperaciones de comercio exterior oportunamente.

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 33 of 38

Page 34: SAP Help Portal Foreign Trade

Notas de implementaciónImplemente este componente si se necesitan licencias de exportación para aquellos países con los cuales realiza operaciones de comercio exterior, o si existennormas legales especiales que restringen el comercio con estos países.

IntegraciónEl componente Control de exportación se integra en el flujo de documentos de ventas, de modo que cuando se crea un pedido de cliente o entrega, el sistemaverifica automáticamente si todos los datos legales están completos y si son exactos.

Concretamente, este componente se integra con los componentes Ventas de Comercial (SD SLS) y Expedición (SD-SHP).

CaracterísticasSimulación de operaciones de exportaciónPreselección de Sanctioned Party List (SLS) - verificaciones de lista de embargo y de lista de boicot comercialBloqueo automático de pedidos de cliente y entregas, si las licencias necesarias no existenControl de licencias de exportación y pedidos de clientes y entregas que requieran licenciasCreación, actualización y asignación de registros maestros de licencias

El componente Comercio exterior verifica las licencias necesarias y, cuando se precisa una, la puede crear y asignar la información necesaria al documentoadecuado.

Una gestión flexible de las leyes de comercio exterior y otras normativas legales (tales como el control de sustancias químicas o peligrosas)

La naturaleza abierta de la estructura de este componente le permite mantener la normativa de exportación al día. Por ejemplo, la incorporación de nuevas leyesjaponesas o australianas al sistema no debería suponer ningún problema.

La integración completa en el flujo de documentos de SD, como se ilustra a continuación:

Véase también:

Normativas para el control de exportación

Regrese al tema principal

Comercio exterior/Aduana. !--a11y-->

Declaraciones a las autoridades (SD-FT-GOV)

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 34 of 38

Page 35: SAP Help Portal Foreign Trade

ObjetivoEl componente de declaraciones a las autoridades de Comercio exterior/administración de aduanas de SAP simplifica la creación de las declaraciones queexigen los puestos de aduanas y otras autoridades gubernamentales. Estas declaraciones se utilizan para actualizar estadísticas de mercancías que se exportano importan en zonas económicas y áreas de comercio.

Puede transferir los datos requeridos en declaraciones utilizando documentos impresos, disquetes, los procedimientos de EDI y/o el correo electrónico.

Con este componente, puede crear declaraciones de aduana exigidas por la Unión Europea (UE), el acuerdo de libre intercambio europeo (EFTA), el acuerdonorteamericano de libre comercio (NAFTA) y el Japón.

IntegraciónPara crear declaraciones de aduanas, este componente copia los datos de los documentos de gestión de materiales (MM) y comercial (SD) de SAP. Al creardeclaraciones de importación, este componente copia datos de los pedidos de MM, de las entradas de mercancías y de las entradas de factura. Al creardeclaraciones de exportación, copia los datos de los documentos de facturación de SD.

CaracterísticasCreación de declaraciones de aduana (ilustradas en el gráfico anterior)Creación de declaraciones en el primer plano o como proceso de lotes en proceso de fondo.Transmisión de declaraciones en papel, disquete, cinta magnética, formato de EDI o por correo electrónico según las exigencias gubernamentalesEjecuciones de test antes de crear de declaraciones de aduanaLog global de datos incompletos como soporte para la creación de declaraciones de aduana precisas y completasCreación, visualización e impresión de catálogos de mercancías exigidos por las autoridades

Véase también:

Cockpit - Declaraciones a las autoridades

Comunicación/Impresión

Regrese al tema principal

Comercio exterior / Aduana.

!--a11y-->

1.9 Preferencia (comercio exterior SD PRE)

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 35 of 38

Page 36: SAP Help Portal Foreign Trade

ObjetivoEste componente determina si los productos de su empresa se califican como originarios de la zona económica desde la cual exporta o envía mercancías, segúnlas normativas vigentes. Si son mercancías de origen, pueden calificarse como productos preferentes y quedar libres de impuestos o tener una tarifa arancelariareducida.

Por ejemplo, su empresa está ubicada en EE.UU. y exporta el material XYZ a Canadá. Si el material XYZ (o una parte de él) se ha fabricado enEE.UU., puede reunir las condiciones para obtener el derecho de preferencia cuando lo envíe a sus clientes de Canadá. Por lo tanto, la mayoría delas veces sus clientes pagarán una tarifa arancelaria reducida.

En este componente, el sistema graba los datos de declaración de proveedor en el registro maestro de proveedores y en el registro info de compras. Durante elcálculo de preferencia, el componente de comercio exterior (FT) desglosa la lista de materiales y archiva el estado de preferencia para cada territorio aduanero enel registro maestro de materiales.

Véase también:

La situación en su propio país

Notas de implementaciónImplemente este componente si comercializa con países que disponen de acuerdos bilaterales con su zona económica.

CaracterísticasSolicitar, reclamar y gestionar las declaraciones de proveedor requeridas por las autoridades para exportar mercancías con tarifa arancelaria reducidaAgregar declaraciones de proveedor en registros maestros de materialesDeterminar si un material procede de su zona económica y, por lo tanto, obtiene el derecho a preferenciaCalcular y utilizar preferencias dan como resultado documentos comerciales

Véase también:

Tratamiento de preferencia

Cockpit de gestión de preferencia

Regrese a

Comercio exterior / Aduana. !--a11y-->

1.10 Documentos financieros (SD-FT-LOC)

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 36 of 38

Page 37: SAP Help Portal Foreign Trade

ObjetivoEl componente Documentos financieros de comercio exterior permite crear un registro maestro de unacarta de crédito documentario y asignarlo a una operación de documentos comerciales (SD). En R/3, este registro se denomina documento financiero.Asignando un documento financiero a una operación se garantiza que los datos del documento comercial de la operación satisfagan las condiciones deldocumento financiero.Los documentos financieros reducen considerablemente el riesgo contenido en operaciones de comercio exterior. A los exportadores, les permite garantizar elpago puntual e íntegro. En el caso de los importadores, sirven para garantizar que las mercancías por las que pagan son exactamente las que han pedido.También sirven para garantizar que se han expedido realmente.

El documento financiero del sistema de comercio exterior de SAP no sólo se utiliza para cartas de crédito. Se puede usar también para representardocumentos contra pago (d/p) o documentos contra aceptación (d/a).

Notas de implementaciónUtilice este componente si utiliza documentos financieros en operaciones con clientes extranjeros. Por ejemplo, podría necesitar un documento financiero si noestá seguro de la solvencia de un cliente concreto. Además algunos gobiernos exigen documentos financieros para el comercio con otros países.

IntegraciónEl componente Documentos financieros está completamente integrado en el componente Gestión de créditos de Comercial (SD) para asegurar que losdocumentos financieros estén armonizados con otros formularios de garantía de pago tal como las tarjetas de pago. Como ejemplo de esta integración, vemos quesi el valor de un pedido de cliente supera el valor del documento financiero correspondiente, Gestión de créditos bloqueará el pedido de cliente.

Este componente efectúa verificaciones de consistencia entre los registros maestros de documentos financieros por una parte, y los pedidos de cliente y lasentregas por otra. Además actualiza los registros maestros de documentos financieros con los datos de los pedidos de cliente, las entregas y las facturas.

CaracterísticasCrea y actualiza los datos de los registros maestros de documentos financieros.Gestiona clases diferentes de cartas de crédito documentario, tales como los documentos revocables e irrevocables.Propone esquemas de garantía de pago.Soporta la entrada de múltiples interlocutores bancarios participantes en una operación de documentos financieros.Asegura registros maestros de documento financiero precisos requiriendo dos usuarios autorizados para activar documentos financieros.Asigna documentos financieros a documentos comerciales.Simula la asignación de documentos financieros a documentos de ventas.Propone una clase de garantía de pago en los documentos comerciales.Realiza verificaciones de consistencia (integridad y plausibilidad) de los datos de comercio exterior en los registros maestros de cliente.Verifica los datos de los documentos comerciales con respecto a los documentos financieros y bloquea los documentos comerciales si detecta algunadiscrepancia.Incluye los datos de documentos financieros en los documentos impresos necesarios para una operación de exportación.Supervisa los documentos financieros permitiendo la visualización de aquellos documentos financieros actualmente recogidos en el sistema, de losdocumentos bloqueados y de los documentos de ventas asignados a los documentos financieros.

Visualiza gráficos que muestran la parte de valor de un documento financiero ya asignada a documentos comerciales.

Vuelva al tema principal

Comercio exterior/Administración de aduanas. !--a11y-->

1.11 Módulo básico de importación (SD-FT-IMP)

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 37 of 38

Page 38: SAP Help Portal Foreign Trade

ObjetivoEste componente ofrece soporte a la gestión de importación para operaciones de comercio exterior, independientemente del país, y contiene todos los datos yestructuras necesarias para ello. Gracias a los nuevos datos y modelos de tratamiento, la base de datos ampliada de este componente puede además utilizarseen el futuro para ofrecer soporte a nuevos procedimientos.

Sus estructuras de datos cumplen la norma UN-EDIFACT. Permiten un intercambio de datos electrónico basado en la Interfase Electrónica de Documentos (EDI)entre:

Interlocutores comerciales para objetivos internos (conexión R/3 a R/3)

Interlocutores comerciales y otros interlocutores (agentes, transportistas)

Interlocutores comerciales y autoridades aduaneras

Las normas UN-EDIFACT se utilizan en todo el mundo y R/3 proporciona estructuras y documentos que se ajustan a los tipos de mensaje UN-EDIFACT. Estasestructuras y documentos garantizan el soporte de los procedimientos existentes y futuros tales como:

EDV/ZOLL en Austria

ATLAS en Alemania

ACE en EEUU

MITI-Project en Japón

SAGITTA 2000 en los Países Bajos

IntegraciónPara utilizar este componente para mandar mensajes EDI, debe implementar el componente de Comunicaciones/Impresión del comercio exterior.

CaracterísticasSoporte a importaciones de un país cualquiera a otroCon la función de simulación de importación, puede simular transacciones de importación antes de grabarlas realmente en la base de datosLa simulación de importación indica qué documentos o qué certificados son necesarios para agilizar la gestión de la importación a través de laadministración de aduanasLa simulación de la importación calcula también la tarifa aduanera que habrá que pagar sobre las mercancías importadas

PUBLIC© 2014 SAP SE or an SAP affiliate company. All rights reserved.

Page 38 of 38