Top Banner
Santa María, Madre de Dios Presentación basada en el libro La infancia de Jesús, de Benedicto XVI. Con imágenes de la Pietá fotografiada por Hupka.
20

Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

Jul 15, 2015

Download

Spiritual

Montse de Paz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

Santa María, Madre de Dios

Presentación basada en el libro

La infancia de Jesús, de Benedicto XVI.

Con imágenes de la Pietá fotografiada por Hupka.

Page 2: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

Los pastores fueron corriendo y encontraron a María y a José y al niño en el pesebre.

Se apresuraron, como María fue “de prisa” a ver a su prima Isabel.

Page 3: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

¿Qué cristianos se apresuran hoy cuando se trata de las cosas de Dios?

Si algo merece prisa, son precisamente las cosas de Dios.

Page 4: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

Un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre. Este es un signo de reconocimiento. Lo que el ángel ha dicho es verdad. Y vuelven con alegría, dando gloria y

alabando a Dios por lo que han visto y oído.

Page 5: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

María guardaba todas estas cosas en su corazón. Como los pastores, ella ve desde dentro. El niño recostado en el pesebre no es tanto una señal de que la gloria de Dios se hace asequible. El verdadero signo es la pobreza de Dios.

Page 6: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

La presentación en el templo es un relato donde Lucas, oficialmente, presenta a Jesús en el santuario de su pueblo.

La Ley prescribía que los primogénitos fueran rescatados. Pablo afirma que Jesús “nació bajo la Ley”.

Page 7: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

La Ley prescribía la purificación de la mujer y su ofrenda al templo: un cordero, o bien un par de tórtolas o pichones. María ofrece el sacrificio de los pobres. No necesita ser purificada, pero obedece la Ley, como cumplimiento de las promesas.

Page 8: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

No era necesario ir al templo para rescatar al primogénito, pero Lucas señala así la entrega de Jesús a Dios, su consagración al Padre, al que pertenecerá totalmente, en el lugar del encuentro entre Dios y su pueblo.

Page 9: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

El anciano Simeón

Es descrito con tres cualidades: justo, piadoso y espera la consolación de Israel.

Justo: vive en y de la Palabra de Dios.

Piadoso: vive en íntima apertura personal hacia él.

Page 10: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

En la palabra “consolación” resuena la palabra de Juan sobre el Espíritu Santo.

Vive orientado hacia el redentor que ha de venir.

Simeón espera y aguarda, en él ya se ha posado el Espíritu.

Page 11: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

“Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz.”Es un texto litúrgico de la comunidad cristiana más antigua, igual que el Benedictus y el Magníficat. El Niño es llamado salvador, tal como dijo el ángel.

Page 12: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

En las palabras de Simeón resuenan las del profeta Isaías: el niño será luz de las naciones y gloria de Israel.

Su misión conlleva la universalidad: el siervo lleva la luz de Dios a todo el mundo.

Page 13: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

Pero Simeón también anuncia a María una profecía de la cruz. La gloria está unida a la muerte y el dolor.

La luz del mundo ha de cumplir su misión en la oscuridad de la cruz.

Page 14: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

Signo de contradicción

Isaías alude a Dios como piedra en la que se tropieza y se cae. La oposición del hombre contra Dios recorre toda la historia.

Jesús, signo de Dios, atrae hacia sí la oposición contra Dios hasta la cruz.

Page 15: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

Dios es amor. Pero también se puede odiar el amor cuando exige salir de uno mismo para ir más allá.

El amor no es una romántica sensación de bienestar, no es wellness, ni autocomplacencia.

Page 16: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

El amor es una liberación del estar oprimidos en el propio yo. Esta liberación tiene el precio del sufrimiento en la cruz.La profecía de la luz y la palabra acerca de la cruz van juntas.

Page 17: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

“Y a ti, una espada te traspasará el alma”.De María podemos aprender la verdadera compasión, libre de sentimentalismo, acogiendo el dolor ajeno como sufrimiento propio.

Page 18: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

Los Padres de la Iglesia consideraban la insensibilidad, la indiferencia ante el dolor como algo pagano. La fe cristiana opone a esto el Dios que sufre con los hombres. La Mater Dolorosa con la espada en el corazón es prototipo de este sentimiento de la fe.

Page 19: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

La profetisa Ana es la imagen de la persona piadosa. Vive cerca de Dios y para Dios en cuerpo y alma.

Porque vive cerca del templo, en adoración, está allí cuando llega Jesús. Su profecía es su anuncio, la transmisión de la esperanza de la que ella vive.

Page 20: Santa María - con reflexiones de Benedicto XVI

Presentación realizada por Montse de Paz

31 diciembre 2013