Top Banner
ESCUELA POLITÉCNICA DEL ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EJÉRCITO CARRERA DE INGENIERIA EN CARRERA DE INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS CIENCIAS AGROPECUARIAS SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO “SANIDAD ANIMAL” “SANIDAD ANIMAL” Dr. Gelacio Gómez
27

Sanidad 2015 primera unidad (1)

Aug 12, 2015

Download

Education

Paul Añazco
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sanidad 2015 primera unidad (1)

ESCUELA POLITÉCNICA DEL ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITOEJÉRCITO

CARRERA DE INGENIERIA EN CARRERA DE INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS CIENCIAS AGROPECUARIAS

SANTO DOMINGOSANTO DOMINGO

“SANIDAD ANIMAL”“SANIDAD ANIMAL”

Dr. Gelacio Gómez

Page 2: Sanidad 2015 primera unidad (1)

OBJETIVO GENERAL DE LA OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURAASIGNATURA

Capacitar al estudiante en el campo de la Capacitar al estudiante en el campo de la Sanidad Animal a través de actividades Sanidad Animal a través de actividades vivenciales con el fin de prevenir, controlar vivenciales con el fin de prevenir, controlar y erradicar las principales enfermedades y erradicar las principales enfermedades exóticas y zoonósicas que afectan a las exóticas y zoonósicas que afectan a las especies animales domésticos.especies animales domésticos.

Page 3: Sanidad 2015 primera unidad (1)

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES SANITARIAS Y SANITARIAS Y PRINCIPIOS PRINCIPIOS

BÁSICOS DE FARMACOLOGÍABÁSICOS DE FARMACOLOGÍA

Page 4: Sanidad 2015 primera unidad (1)

RECOMENDACIONES DE RECOMENDACIONES DE MANEJO Y NUTRICIONMANEJO Y NUTRICION

Permitir disponer de espacio adecuado.Permitir disponer de espacio adecuado.

Proporcionar una ventilación adecuada.Proporcionar una ventilación adecuada.

Evitar una excesiva exposición a los cambios extremos de Evitar una excesiva exposición a los cambios extremos de temperatura.temperatura.

Seguir unas buenas prácticas sanitarias en todo momento y Seguir unas buenas prácticas sanitarias en todo momento y eliminar las deyecciones tan a, menudo como sea posible.eliminar las deyecciones tan a, menudo como sea posible.

Adoptar un método de todo dentro/ todo fuera, cuando sea Adoptar un método de todo dentro/ todo fuera, cuando sea posible.posible.

Limpiar y desinfectar a fondo las instalaciones tras la retirada Limpiar y desinfectar a fondo las instalaciones tras la retirada de un lote y antes de la llegada del siguiente.de un lote y antes de la llegada del siguiente.

Page 5: Sanidad 2015 primera unidad (1)

RECOMENDACIONES DE RECOMENDACIONES DE MANEJO Y NUTRICIONMANEJO Y NUTRICION

Suministrar nutrientes totales adecuados, incluyendo Suministrar nutrientes totales adecuados, incluyendo vitaminas y minerales.vitaminas y minerales.

Suministrar cantidad suficiente de agua potable todo el Suministrar cantidad suficiente de agua potable todo el momento.momento.

Evitar la contaminación fecal de los alimentos y del agua.Evitar la contaminación fecal de los alimentos y del agua.

Evitar usar alimentos dañados o deteriorados.Evitar usar alimentos dañados o deteriorados.

Asegurar que los animales recién nacidos mamen sin demora Asegurar que los animales recién nacidos mamen sin demora y reciban cantidades adecuadas de calostro.y reciban cantidades adecuadas de calostro.

Separar los grupos en relación a la edad cuando sea posible.Separar los grupos en relación a la edad cuando sea posible.

Evitar mezclar especies diferentes.Evitar mezclar especies diferentes.

Page 6: Sanidad 2015 primera unidad (1)

RECOMENDACIONES DE RECOMENDACIONES DE MANEJO Y NUTRICIONMANEJO Y NUTRICION

No cubrir las hembras hasta que hayan alcanzado un No cubrir las hembras hasta que hayan alcanzado un tamaño adecuado.tamaño adecuado.

Asistir a los partos en caso necesario.Asistir a los partos en caso necesario.

Inmunizar a lo animales jóvenes contra las enfermedades Inmunizar a lo animales jóvenes contra las enfermedades endémicas de la zona.endémicas de la zona.

Controlar los parásitos internos y externos.Controlar los parásitos internos y externos.

Controlar los animales estrechamente para identificar Controlar los animales estrechamente para identificar síntomas precoses de enfermedad.síntomas precoses de enfermedad.

Aislar los animales enfermos y proporcionarles cuidados Aislar los animales enfermos y proporcionarles cuidados adecuados empezando el tratamiento tan pronto como sea adecuados empezando el tratamiento tan pronto como sea posible.posible.

Page 7: Sanidad 2015 primera unidad (1)

Utiliza en forma lógica y racional los Utiliza en forma lógica y racional los fármacos de uso veterinario para fármacos de uso veterinario para prevenir, tratar y aliviar los síntomas prevenir, tratar y aliviar los síntomas y patologías en los animales y patologías en los animales domésticos con responsabilidad.domésticos con responsabilidad.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICAOBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Page 8: Sanidad 2015 primera unidad (1)

CONTENIDO:CONTENIDO:

Equipo y manejo instrumental veterinarioEquipo y manejo instrumental veterinario

Vías de administración de los fármacosVías de administración de los fármacos

Uso adecuado de los medicamentosUso adecuado de los medicamentos

Los fármacos, presentación.Los fármacos, presentación.

Clasificación de los fármacosClasificación de los fármacos

BiológicosBiológicos Antibióticos Antibióticos Antiparasitarios Antiparasitarios

ExternosExternosInternos Internos

Medicamentos variosMedicamentos varios

Page 9: Sanidad 2015 primera unidad (1)

EQUIPO Y MANEJO EQUIPO Y MANEJO INSTRUMENTAL VETERINARIOINSTRUMENTAL VETERINARIO

Termómetro.

Page 10: Sanidad 2015 primera unidad (1)

EQUIPO Y MANEJO EQUIPO Y MANEJO INSTRUMENTAL VETERINARIOINSTRUMENTAL VETERINARIO

Jeringas

Page 11: Sanidad 2015 primera unidad (1)

EQUIPO Y MANEJO EQUIPO Y MANEJO INSTRUMENTAL VETERINARIOINSTRUMENTAL VETERINARIO

Fonendoscopio.

Instrumental quirúrgico.

Hilos de sutura.

Page 12: Sanidad 2015 primera unidad (1)

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS FARMACOSLOS FARMACOS

Intramuscular (IM). 11/2 -11/4pulg*18,16,14.

Intravenoso (IV). 11/2 - 11/4pulg*18,16,14.

Subcutánea (SB).1/2-3/4pulg*18,16,14.

Intraperitonial

Intradérmica

Epidural

Intr. traqueal

Intr. ruminal.

PARENTERALPARENTERAL

Page 13: Sanidad 2015 primera unidad (1)

SCSC

IM

IM

IM

SC

IV

IP

EP

Page 14: Sanidad 2015 primera unidad (1)

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS FARMACOSLOS FARMACOS

NO PARENTERAL

Oral

Rectal

Vaginal

Ocular

Nasal

Intr.-mamario

Intr.-vertebral

Page 15: Sanidad 2015 primera unidad (1)

USO ADECUADO DE LOS USO ADECUADO DE LOS MEDICAMENTOSMEDICAMENTOS

Nunca usar sin saber para que sirve.Nunca usar sin saber para que sirve.

De que medicamento se trata.De que medicamento se trata.

Saber el principio activo.Saber el principio activo.

Conocer contra que actúan.Conocer contra que actúan.

Conocer las contraindicaciones.Conocer las contraindicaciones.

Conocer las dosis (Posología).Conocer las dosis (Posología).

Vías de administración.Vías de administración.

Fecha de vencimientoFecha de vencimiento

Revisar el prospecto del producto.Revisar el prospecto del producto.

Page 16: Sanidad 2015 primera unidad (1)

LOS FÁRMACOSLOS FÁRMACOS

Aplicación.Aplicación.

Distribución y disposición.Distribución y disposición.

Excreción.Excreción.

Page 17: Sanidad 2015 primera unidad (1)

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

Ungüento

Granulados.etc

Pastas

Polvos

Suspensión

HidrosolublesLiposolubles

Bolos

Capsulas

Tabletas

Cremas

Page 18: Sanidad 2015 primera unidad (1)

CLASIFICACIÓN DE LOS CLASIFICACIÓN DE LOS FÁRMACOSFÁRMACOS

Page 19: Sanidad 2015 primera unidad (1)

BIOLÓGICOSBIOLÓGICOSInmunización activa., especificas Inmunización activa., especificas (vacunas)(vacunas)

Administración de vacunas.Administración de vacunas.

Programas de vacunación.Programas de vacunación.

Fallos de vacunas.Fallos de vacunas.

Page 20: Sanidad 2015 primera unidad (1)

INMUNIZACIÓN ACTIVA.INMUNIZACIÓN ACTIVA.

Vacunaciones contra las patologías más Vacunaciones contra las patologías más comunes:comunes:

Neumovac (neumoenteritis)Neumovac (neumoenteritis)

Aftosan 3 (aftosa)Aftosan 3 (aftosa)

Bacterina triple (Carbunco sintomático, Bacterina triple (Carbunco sintomático, edema maligno, septicemia hemorragica).edema maligno, septicemia hemorragica).

Page 21: Sanidad 2015 primera unidad (1)

INMUNIZACIÓN ACTIVA.INMUNIZACIÓN ACTIVA.

Virashel (4-5 I.B.R; D.V.B; parainfluenza)Virashel (4-5 I.B.R; D.V.B; parainfluenza)

Cerdovirac - Suvac (peste porcina clásica).Cerdovirac - Suvac (peste porcina clásica).

Bacterina mixta porcina.Bacterina mixta porcina.

Vacuna contra (Newcastle).Vacuna contra (Newcastle).

Vacuna contra (Encefalitis equina).Vacuna contra (Encefalitis equina).

Page 22: Sanidad 2015 primera unidad (1)

INMUNIDAD.INMUNIDAD.

Inmunización PasivaInmunización Pasiva

Inmunización AdquiridaInmunización Adquirida

Page 23: Sanidad 2015 primera unidad (1)

ANTIBIOTICOS:ANTIBIOTICOS:

Aminoglucidos.

Licosamidas,Macrolidos.

Quinolonas

Penicilinas.

Estreptomicinas.

Oxitetraciclinas.

Cloranfenicoles

Cefalosporinas.Cefamicinas.

Page 24: Sanidad 2015 primera unidad (1)

ANTIPARASITARIOSANTIPARASITARIOSEXTERNOS:EXTERNOS:

Fosforados- Nuchicida

Piretroides Cipermetrina Deltametrina Flumetrina

Amitraces.

Page 25: Sanidad 2015 primera unidad (1)

ANTIPARASITARIOS INTERNOS:ANTIPARASITARIOS INTERNOS:

ANTIHELMINTICOS Amplio espectro. Fácil de administrar. Amplio margen de

seguridad. No deja residuos. Económico.

FOSFORADOS

BENZIMIDAZOLES Tiabendazol. Mebendazol. Fenbendazol. Albendazol.

CARACTERISTICAS

Page 26: Sanidad 2015 primera unidad (1)

ANTIPARASITARIOS INTERNOS:ANTIPARASITARIOS INTERNOS:

Tetrahidropirimidinas – pirantel Tetrahidropirimidinas – pirantel (Pamoato de pirantel).(Pamoato de pirantel).

Imidazotiazoles:Imidazotiazoles: Levamizoles Levamizoles

Lactanos Lactanos Macrolidos: Macrolidos: Avermectinas:Avermectinas:

AbamectinaAbamectina

IvermectinaIvermectina

DoramectinaDoramectina

Page 27: Sanidad 2015 primera unidad (1)

Antipiréticos y analgésicosAntipiréticos y analgésicosAntisépticos y desinfectantesAntisépticos y desinfectantesPromotores de crecimientoPromotores de crecimientoHormonalesHormonales

OntimicoticosOntimicoticos

Reconstituyentes.Reconstituyentes.Vitaminas.Vitaminas.Minerales-Sales.Minerales-Sales.Sueros.Sueros.

Antiinflamatorios: Antiinflamatorios:

Corticoides: Corticoides: Prednisona.Dexometanosona.Prednisona.Dexometanosona.No corticoides: No corticoides: Flunixinmeglumina.Aspirina.Flunixinmeglumina.Aspirina.

Medicamentos VariosMedicamentos Varios