Top Banner
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISIÓN Nombre: Scarleth Bermeo Curso: V02 Fecha: 09 de Febrero del 2014 PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 11 Tema: Sangre Objetivo: Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece Materiales: 1. Gradilla 2. Tubo de Ensayo 3. Lanceta 4. Guantes 5. Mandil 6. Torundas 7. Vidrio Revelador Sustancias: 1. Anti A Monoclonal 2. Anti 0 Monoclonal 3. Anti B Monoclonal 4. Sangre Grafico:
4

Sangre

Jul 23, 2015

Download

Technology

Scarleth Bermeo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sangre

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISIÓN

Nombre: Scarleth Bermeo

Curso: V02

Fecha: 09 de Febrero del 2014

PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 11

Tema: Sangre

Objetivo: Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece

Materiales:

1. Gradilla

2. Tubo de Ensayo

3. Lanceta

4. Guantes

5. Mandil

6. Torundas

7. Vidrio Revelador

Sustancias:

1. Anti A Monoclonal

2. Anti 0 Monoclonal

3. Anti B Monoclonal

4. Sangre

Grafico:

Page 2: Sangre
Page 3: Sangre

Procedimiento:

1. Explicar al paciente el procedimiento a realizar.

2. Limpiamos los materiales a utilizar.

3. Seleccionamos el dedo pulgar.

4. Con ayuda de la lanceta pinchamos el dedo.

5. Dejamos la muestra en el vidrio revelador.

6. Dejamos caer una gota de antígeno (A, b, 0) en cada muestra.

7. Con ayuda de un palillo de diente mezclamos la muestra.

8. Esperamos unos segundos y observamos las siguientes aglutaciones.

Observaciones:

Page 4: Sangre

Conclusiones:

Hemos logrado observar el tipo de sangre de diferentes personas.

Recomendaciones:

Utilizar mandil.

Pinchar el dedo pulgar con delicadeza.

Observar bien las aglutaciones.

Cuestionario:

1. ¿Qué es la sangre?

La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos

sanguíneos, transportando células y todos los elementos necesarios para realizar

sus funciones vitales. La cantidad de sangre está en relación con la edad, el peso,

sexo y altura. Un adulto tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre, el 7% de su peso.

2. ¿Cuál es la composición sangre?

Los glóbulos rojos transportan el oxígeno de los pulmones hacia los tejidos y

captan el anhídrido carbónico producido en los tejidos que es eliminado

luego

por las vías respiratorias.

Los glóbulos blancos defienden al organismo contra las infecciones

bacterianas

y virales.

Las plaquetas impiden las hemorragias, favoreciendo la coagulación de

la

sangre.

El plasma además de servir como transporte para los nutrientes y las células

sanguíneas, contiene diversas proteínas.

Webgrafía:

http://www.msal.gov.ar/plan-nacional-

sangre/index.php?option=com_content&id=315&Itemid=39

Firma: