Top Banner
vive oño el SEPTIEMBRE 2017 núm. 91 PUBLICACIÓN MENSUAL DE SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX
40

San Agustín del Guadalix

Apr 25, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: San Agustín del Guadalix

vive otoñoel

SEPTIEMBRE

2017

núm.

91PUBLICACIÓN MENSUAL DE SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX

Page 2: San Agustín del Guadalix
Page 3: San Agustín del Guadalix

ÍNDICENº 91

EDITORIAL

DESCARGA AQUÍ TU REVISTA

EDITA: Ayuntamiento de San Agustín del Guadalix

CONSEJO DE REDACCIÓN: Alcaldía y Concejalía de Comunicación

COORDINACIÓN: Dpto. de Comunicación

REDACCIÓN-EDICIÓN: Noelia M. Gil

MAQUETACIÓN Y PRODUCCIÓN: Editorial MIC

DEPÓSITO LEGAL: M-12417-2008

>> INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN: sanagustíndelguadalix.net

> P.4 Promoción Empresarial

> P.5 Actualidad

> P.10 Actualidad Económica

> P.13 Cultura

> P. 15 Medio Ambiente

> P.17 Salud y Bienestar

> P. 18 Volver a Empezar

> P. 22 Opinión Política

> P. 23 Servicios Sociales

> P. 24 Igualdad

> P.25 Juventud

> P. 26 Educación> P. 30 El Rincón de nuestra

Historia

> P. 32 Fiestas

> P. 38 Tablón Ciudadano

> P. 40 Cartelera

Con septiembre reiniciamos nueva temporada con la intención de informar y plasmar en las páginas de La Revista la actualidad y los acontecimientos que pudieran ser de tu interés. Y solo podemos hacerlo contigo.

Queremos que nos cuentes lo que te gustaría leer en La Revista, qué temas y reportajes quieres ver, que en tu barrio habéis organizado un torneo especial o vais a celebrar un evento único por un motivo especial, que lo que quieres es que se hagan campañas específicas sobre algún tema actual que es de tu interés, que lo tuyo es la cocina… todo lo que quieras, propónnoslo en [email protected]

Septiembre y octubre son meses que nos recuerdan, especialmente, las necesidades que tienen millones de personas en todo el mundo. El pasado 8 de septiembre se celebró el Día del Cooperante. El objetivo de este día es que los países intensifiquen los esfuerzos para poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático.

El 11 de octubre es el día de la erradicación de la pobreza.

El compromiso de miles de personas con la cooperación al desarrollo es un ejemplo para toda la sociedad y para todas las instituciones y, como tal, debe ser reconocido y valorado.

El reconocimiento del imprescindible papel desempeñado por los cooperantes es un deber para toda la sociedad, a cuya visibilidad queremos contribuir desde La Revista.

Si quieres ofrecer tu ayuda, pero no conoces todas las ONGs que hay, en este enlace http://ong.consumer.es/conclusiones/ encuentras un listado muy completo de las fundaciones, aso-ciaciones y ongs sin ánimo de lucro con las que puedes participar. Pero recuerda, San Agustín también necesita tu ayuda; colabora con la Casa de la Misericordia San José con aportaciones eco-nómicas, donando ropa, alimentos… 91 848 74 51 c/ Castilla-La Mancha, 1.

Nº91 >3

Page 4: San Agustín del Guadalix

http://industria.sangustindelguadalix.net/

La Era Verdadera se presenta como un proyecto innovador de ocio y bienestar, con nuestro incomparable paraje como te-lón de fondo.

Irene Fernández ha creado este proyecto para ofrecer a peque-ños y mayores la posibilidad de disfrutar del entorno de San Agustín, “tratando de ofrecer un concepto de ocio diferente donde poder cultivar un huerto

Nuestro entorno y las ganas de emprender revolucionan el ocio en San Agustín

sona que lo disfruta se sienta especial”, nos cuenta Irene.

Puedes hacer talleres de tra-diciones naturales ancestrales –cestería, jabones naturales, encuadernación…-, talleres de transformación de alimentos - elaboración de pan, conservas, mermeladas, quesos…- Talle-res de observación de la biodi-versidad de la zona -fabricación de casas/comederos de pájaros, hoteles de insectos…- o prepa-ración de celebraciones origina-les para pequeños o mayores.

ecológico, celebrar una fies-ta totalmente personalizada o participar en nuestros talleres”

Con este concepto, La Era Ver-dadera’ ofrece un ocio alterna-tivo a 2,5 kilómetros del centro del municipio. Un espacio en plena naturaleza donde poder vivir diferentes experiencias, “ninguno de nuestros talleres o eventos es idéntico al ante-rior, haciendo que cada per-

Alguna de sus próximas activi-dades:

• 24 de septiembre: comida sa-ludable divertida

• 8 de octubre: mañana verdes; espirales de aromáticas

• 29 de octubre: taller de Ha-lloween: repostería y fiesta terrorífica

Tienes la información en laeraverdadera.com

(M104, km 2,5)

Nº914 < PROMOCIÓN EMPRESARIAL

Page 5: San Agustín del Guadalix

Nuevas infraestructuras y mejoras urbanísticas en San Agustín

• REFORMA ASEOS CASA DE CULTURA

Se ha ejecutado la reforma íntegra de los aseos masculinos, femeninos y de minusválidos de la planta semisótano de la Casa de Cultura.

La reforma ha consistido en modificar íntegramente la red de saneamiento interior, cambiando la pendiente para facilitar una adecuada evacuación. De esta manera, se ha dado una solución definitiva a los problemas de humedades y atascos que se ve-nían detectando todos los años debido a la falta de pendiente de las tuberías de desagüe desde su construcción.

• REMODELACIÓN DE ASEOS Y GRADAS DEL CAMPO DE FÚTBOL

• REMODELACIÓN PARQUES DE LA AVENIDA DE MADRID Y DEL CAMINO GUADALIX

Se están redactando los proyectos de REMODELACIÓN IN-TEGRAL DEL PARQUE DE LA AVENIDA DE MADRID y la CREA-CIÓN DE ZONA DE OCIO AL AIRE LIBRE EN EL PARQUE CAMINO GUADALIX.

Estas son las líneas de actuación que inicialmente se plantean, si bien podrán modificarse en la fase de di-seño:

En la parte alta y trasera de toda la grada se colocará un muro de acero acabado con una barandilla de vidrio para proteger de las inclemencias del tiempo a los espectadores.

En la grada también se delimitará una zona para palco de au-toridades delante de la cabina de prensa.

Además de mejoras en los aseos y vestuario, en la grada se está ejecutando la construcción de una cabina acristalada ha-bilitada para Prensa. Tendrá una capacidad para 4 periodistas que vengan a cubrir los partidos del equipo del C.F. San Agus-tín en 3ª Nacional. Dicha zona contará con tomas de teléfono, internet y red eléctrica. Estará situada justo encima de la sa-lida de vestuarios, en la parte alta de la grada, y contará con acondicionamiento.

Se arreglarán todos estos paseos del parque de la Avda de Madrid, instalando una correcta línea de drenaje.

Perspectiva graderio prensa. Cabina prensa.

Nº91 ACtuALIDAD >5

Page 6: San Agustín del Guadalix

Actuaciones en el Parque de la Avenida de Madrid

• Se realizará un clareo de arbolado, elimi-nando los ejemplares deteriorados, enfer-mos o peligrosos, así como aquellos que se encuentran demasiado juntos unos de otros, con el fin de permitir que el sol llegue a las zonas de pradera que actualmente no pue-den prosperar debido a la sombra excesiva.

• Se van a reparar los paseos, instalando una correcta línea de drenaje que evite el lavado de las tierras y la formación de charcos cuando llueve.

• Se van a sustituir las papeleras y las farolas.

• Se van a recrecer todas las zonas ajardi-nadas para poder rehabilitar las zonas de pradera de césped.

• Se van a plantar arbustos perimetrales en los parterres.

• Se va a adecuar la zona situada junto al área infantil, incluyendo un arenero para que jueguen los más pequeños.

• Se adecuará el pavimento de la zona de aparatos de gimnasia.

• PARQUE C/ CAMINO GUADALIX CON C/ CANARIAS:En este espacio se hará un área infantil accesible que incluya criterios de diseño para todos; una zona de ocio canino y una pista de patinaje; conec-tando todas ellas a través de paseos ajardinados, dotados de bancos y papeleras e iluminación.

Se plantea que las obras den comienzo en el pri-mer trimestre del año.

• NUEVOS APARCAMIENTOS

Se han efectuado obras en la calle Navarra para crear una zona de aparcamientos en batería, y evitar así que los coches aparquen en la calzada como lo venían haciendo.

En total, se han creado 12 plazas de aparcamien-to, una de ellas para minusválidos, facilitando la circulación de la calzada original y ofreciendo una zona habilitada para parking (hasta ese mo-mento, los coches aparcaban en línea –máximo, 6 coches- sin estar habilitada la calle para ello).

Ejemplo de la zona de pradera del parque de la Avda. de Madrid donde no crece cesped debido a la excesiva sombra.

Ejemplo de uno de los juegos infantiles que se instalarán en el Parque de Camino Guadalix basado en diseño para todos.

Nº916 < ACtuALIDAD

Page 7: San Agustín del Guadalix

GRAN PRESENTACIÓN DE UN GRAN CARTEL PARA UNAS GRANDES FIESTAS

LA FERIA TAURINA ‘MONCALVILLO’, REFERENTE TAURINO

Astados de primer nivel de las ganaderías de MONTEALTO (lidiados por los novilleros Ángel Sánchez, Jesús Enrique Colombo y Alejandro Gardel), de CEBADA GAGO (para Pablo Atienza, García Navarrete y Francisco de Manuel) y de JANDILLA (para Alejandro Rodríguez, Marcos del Rincón y Juan José Villa ‘Villita’) sitúan a la Feria ‘Moncalvillo’ en la Feria Novilleril más importante de la Comunidad.

En una puesta en escena ele-gante y sobria, con una excep-cional interpretación flamenca de las alumnas de Danza Qe-lium, la Comisión Taurina de San Agustín, junto con Aso-ciación Cultural ‘Moncalvillo’ y la concejalía de Festejos, presentó el pasado viernes 8 de septiembre su serial tau-rino para las pasadas Fiestas Patronales.

La Feria ‘Moncalvillo’ continúa su apuesta por la calidad y di-versidad de encastes y la par-ticipación de lo más granado del escalafón novilleril, con el firme objetivo de potenciar y apoyar a las jóvenes promesas de la cultura nacional taurina.

“Con ese empeño, la Comisión Taurina ha elaborado una Feria que tiene su esencia en los no-villeros. Una Feria que apuesta por la cantera, por el futuro y por las ganaderías de primer nivel”, Roberto Ronda, conce-jal de Festejos de San Agustín.

En la presentación del car-tel, el ganadero de Montealto, Agustín Montes, puso en valor esta Feria que, junto con la de Villaseca de la Sagra (Toledo) “es de las más importantes”.

El ganador de la Feria ‘Mon-calvillo’ del año pasado, Ángel Sánchez, se mostraba así de

contundente en la trascenden-cia de la Feria de San Agustín, “no en todos los pueblos se ha-cen las cosas bien como aquí en San Agustín, donde afición, Comisión Taurina y Ayunta-miento cuidan la Fiesta”

El novillero, Alejandro Gardel, subrayaba la oportunidad que ofrece la Feria Moncalvillo a las jóvenes promesas que quieren apostar por la Cultura Taurina, “para los novilleros es muy im-portante formar parte de los

Ángel Sánchez, triunfador de la Feria 2016, recibe un cuadro donado por Hostal Alcalá.

De izqda a dcha, Villita, Alejandro Gardel, Agustín Montes, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel.

En la presentación de la Feria se contó con el análisis y de vista de mujeres vinculadas al mundo del toro.

Miriam Baonza, ganadora del IV Concurso de diseño de cartel taurino, junto al presidente de la Asociación Moncalvillo, Pedro Simarro.

carteles de esta Feria, que es de las más significativas”.

Por primera vez se contó con el análisis y de vista de mujeres vinculadas al mundo del toro. Arancha Montes (ganadera), Adoración Delgado (madre del novillero Alejandro Gardel) y Patricia Arozamena (aficiona-da práctica) manifestaron la importancia de esta Feria, a la que calificaron de “elegante, seria y la más importante cita taurina de la Comunidad”.

GRACIAS A QELIUM Y MUSICALIX POR SU COLABORACIÓN Y EXQUISITA PUESTA EN ESCENA

Nº91 ACtuALIDAD >7

Page 8: San Agustín del Guadalix

PREGUNTAS MÁS EXTRAÑAS DE TRABAJO, ¿DE QUÉ SIRVEN?Cada año, el portal glassdoor.com, un sitio web en el que los postulantes comparten sus experiencias en la búsqueda de empleo, publica un ranking de las 25 preguntas más curiosas y excéntricas que las gran-des empresas realizan a sus candidatos. Son todo un ejercicio de inventiva, originalidad y, ¿por qué no de-cirlo?, cierta extravagancia.

- ¿Eres más una cazador o un recolector? - Dell.

- ¿Cuántas ventanas calcula que hay en New York?- Bain&Company.

- ¿Cuál es el color del dinero?- American Heart Asso-ciation.

- Si fueras repartidor de pizza, ¿cómo podrías benefi-ciarte de un par de tijeras?- Apple.

- En una escala del 1 al 10, evalúame como entrevista-dor- Kraft Foods.

- Jeff Bezos entra en tu oficina, y te ofrece un millón de dólares para invertir en tu idea empresarial. ¿Cuál sería?- Amazon

- Cite 3 ganadores de los Premios Nobel- Benefits.

En esta sección de Formación y Empleo queremos hacer hincapié en la importancia que tiene en el proceso de selección las Entrevistas de Trabajo.

Por este motivo, desde la Bolsa de Empleo, y duran-te varios números de La Revista, te ayudamos a que estés preparado para tu próxima entrevista laboral.

¿CÓMO? Con consejos y con ejemplos de las posi-bles preguntas más raras que te pueden hacer.

TOMA NOTA:

Recomendaciones generales

• No tutear a nuestro entrevistador a no ser que nos lo pida expresamente.

• No invadir la mesa del reclutador con nuestros papeles u objetos.

• No tomarse determinadas preguntas como un ataque.

• Escuchar atentamente y asegurarse de haber comprendido bien las cuestiones que nos van planteando.

• Relacionar siempre nuestras respuestas con el puesto de trabajo al que estás optando.

• No contestar con monosílabos o respuestas cortas, pero ser preciso al mismo tiempo.

• Tomarse unos segundos para pensar antes de responder.

• Mantener en todo momento el contacto visual con nuestro interlocutor.

PARTE 1

Nº918 < ACtuALIDAD

Page 9: San Agustín del Guadalix

Ayudas Económicas 2017/18 para la adquisición de Libros de Texto

Becas de la CAM y Oferta Formativa gratuita de San Agustín

La Concejalía de Educación destina 24.200 € del presupuesto como ayuda económica para la adquisición de Libros de Texto de alumnos empadronados y matriculados en los centros públicos de San Agustín en el 2º ciclo de Educación Infantil, en Educación Primaria, Secun-daria y Bachillerato.

La cuantía de estas ayudas será de hasta un máximo de 100 € por alumno para el 2º ciclo de Educación Infantil y Primaria y de un máximo de 150€ por alumno para Secundaria y Bachillerato.

El plazo para presentar las solicitudes será del 2 de octubre y hasta el 16 de octu-bre, ambos incluidos, se podrán presen-

tar las solicitudes para acceder a estas ayudas educativas.

Como en años anteriores, la evaluación de las solicitudes presentadas las efectuará una Comisión creada por la concejal de Educación, los Directores de los centros públicos del municipio y por un trabajador del Ayuntamiento designado por la conce-jalía de Educación que actuará como se-cretario con voz, pero sin voto.

Las listas provisionales de admitidos y excluidos se publicará el 25 de octubre de 2017.

Toda la información y Bases en sanagus-tindelguadalix.net

• Del 2 de octubre y hasta el 16 de octubre, ambos incluidos, se podrán presentar las solicitudes para acceder a las ayudas económicas que el Ayuntamiento destina para la adquisición de libros de texto para los alumnos empadronados y matriculados en los centros de San Agustín.

BECAS SEGUNDA OPORTUNIDAD

La Comunidad de Madrid vuelve a apro-bar el programa de Becas para el estudio de los Programas de Segunda Oportunidad 2017/18

Puedes optar a la beca para el estudio de Programas de Segunda Oportunidad en centros como el CEPA (El Molar), para los siguientes cursos:

• Obtención del título de Educación Se-cundaria Obligatoria (mayores 18 años)

• Curso acceso a ciclos formativos grado medio

• Curso Formación Profesional Grado Medio

• Curso acceso Formación Profesional Grado Superior

• Certificados de Cualificación Profesional nivel 1

Plazo de solicitud hasta el 27 de septiem-bre (incluido)

Teléfono de contacto: CEPA El Molar 91 841 20 95/ 608 509 980 en el correo [email protected]

ESCUELA ADULTOS

El 2 de octubre comienzan los cursos en la Casa de Cultura y en la Casa del Mayor de la Escuela de Adultos.

Como en años anteriores, se ofrecen cur-sos de:

• Español para extranjeros

• Francés: nivel 1 y 2

• Taller de Atención y Memoria

• Mecanografía

Informática: Inciación, Word Básico e in-ternet, Word Intermedio y PowerPoint (ini-ciación e intermedio) y Excel (iniciación e intermedio)

El 27 de septiembre se publican los ho-rarios y listados de alumnos admitidos en sanagustindelguadalix.net

Nº91 ACtuALIDAD >9

Page 10: San Agustín del Guadalix

-433.102 €

-3.004.298 €

-2.518.922 €-1.844.350 €

1.435.109 €

911.626 €

19.823 €

1.248.858 €

1.180,43 €

ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

El Ayuntamiento de San Agustín presentó a la Comisión de Hacienda el informe de fiscalización de la Cuenta General 2016, documento que da cuenta de la situación económica-financiera y contable de la entidad local y ofrece información de cómo se ha ejecutado el Presupuesto de ese año.

El informe ha analizado, especialmente, la ejecución anual del Presupuesto de dicho ejercicio, la Estabilidad Presupues-taria, la contratación pública y la gestión de los gastos, de los instrumentos de lucha contra la morosidad y del endeuda-miento financiero.

Estabilidad Presupuestaria + Deuda Cero

San Agustín sigue figurando entre los municipios más sanea-dos de España; no debe nada a los bancos y cumplió sus ob-jetivos de Déficit Cero y Estabilidad Presupuestaria. Este equi-librio vuelve a ofrecer al Ayuntamiento capacidad de financiación.

201620152014201320122011201020092008

UNO DE LOS POCOS AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA MÁS SANEADO

1.500.000

1.000.000

500.000

0

- 500.000

- 1.000.000

- 1.500.000

- 2.000.000

- 2.500.000

- 3.000.000

- 3.500.000

Nº9110 < ACtuALIDAD ECONÓMICA

San Agustín presenta su Cuenta General 2016• Cumplimiento del objetivo de Estabilidad Presupuestaria y Deuda Cero por quinto año.

• Remanente de Tesorería de casi 3.000.000 €.

• Por tercer año consecutivo, San Agustín tiene capacidad económica para financiar determinadas modificaciones presupuestarias.

Page 11: San Agustín del Guadalix

Que este Ayuntamiento pre-sente un estado de Deuda Cero significa que no tiene présta-mos ni a corto ni a largo plazo, algo muy importante para los vecinos “porque demuestra la solvencia y autonomía de San Agustín, basada en una política adecuada de ingresos y gas-tos”, manifiesta el concejal de Hacienda, Joaquín Aspíroz.

En su análisis, la Cuenta Ge-neral de 2016 también arroja un ligero superávit y un Rema-nente de Tesorería de cerca de 3 millones de euros.

Este saldo del Remanente de Tesorería para gastos genera-les, que supone un recurso para la financiaciones de cré-dito en el Presupuesto (a fecha 31 de diciembre de 2016 el importe es de 2.993.541 €), permite que el Ayuntamiento no esté obligado a aplicar me-didas correctoras.

Regla de Gasto

De los 3 parámetros objetos de control del Ministerio de Hacienda – Estabilidad Pre-supuestaria, Remanente de Tesorería positivo y Regla de Gasto- el departamento de Intervención detectó el in-cumplimiento del límite de la Regla de Gasto debido a la utilización para la financia-ción de inversiones. Si bien, el informe de Intervención dice “(…) no cabe admitir que la utilización del remanente de tesorería afectado por una en-tidad local es determinante de una situación de déficit, es más, habría de identificarse con una situación de superávit presu-puestario en el momento de la liquidación del presupuesto”

Para cumplir la Regla de Gasto hay que elaborar un

-2.000.000

-1.500.000

-1.000.000

-500.000

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

2.70

0.12

3 €

2.58

8.10

1 €

2.99

3.54

1 €

1.14

9.48

2 €

1.28

3.25

6 €

-900

.351

-1.9

21.7

17 €

-1.3

10.9

70 €

-153

.879

COMPARATIVAREMANENTE DE TESORERÍA

La cuenta general del 2016 arroja un remanente de tesorería de 2’9 millones, lo que está permitiendo realizar

inversiones extraordinarias no contempladas en el Presupuesto.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Plan Económico-Financiero, y éste exige la elaboración de un Presupuesto Equilibrado; como se prorrogó nuestro Pre-supuesto que ya era Equilibra-do y que ofrece la Estabilidad Presupuestaria y capacidad de financiación, el informe de Intervención manifiesta: “en relación a los datos de la li-quidación presupuestaria del ejercicio 2016, no procede la elaboración, aprobación y remi-sión al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del plan económico-financiero al que hace referencia el artículo 21 de la LOEPSF previsto para

los casos de incumplimien-to del objetivo de estabilidad presupuestaria”.

Dicho Plan se presentó en el Pleno de julio.

Pago a proveedores En relación al grado de eje-cución de las obligaciones de pago a proveedores, y tal y como dice el informe ela-borado por los Técnicos, el plazo medio de pago teórico es de unos 63 días, superior al del 2015.

Este incremento del plazo de pago ya está resuelto, según el informe de Intervención: “(…)este retraso se ha producido en los últimos días del año debido a la entrada en diciembre de facturas por un elevado importe correspondiente a los proyec-tos de inversiones financieras sostenibles (…) Es importante dejar constancia de que ese in-cremento en los plazos consti-tuye un problema circunstancial ya resuelto”.

La Cuenta General 2016 se presenta al Pleno el 28 de septiembre.

Nº91 ACtuALIDAD ECONÓMICA >11

Page 12: San Agustín del Guadalix
Page 13: San Agustín del Guadalix

UN OTOÑO DE TEATROSaborea el otoño cultural en San Agustín con las propuestas que desde Cultura te hace, a través de la Red de Teatros.

SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE, 18:30H CASA DE CULTURA

‘Viaje en una maleta’. Compañía de Sara Nieto

‘Viaje en un maleta’ es una obra de flamenco con matices tea-trales que narra la historia de una niña. Un paseo por los sen-tidos y las emociones con el que cualquier ser humano puede identificarse. Es el principio y el fin, es la vida y la muerte, es todo y es uno.

A través de los palos del flamenco -los tangos, las alegrías, los fandangos e las sevillanas- se desarrolla la historia de una niña que muy bien podrías ser tú.

SÁBADO 21 DE OCTUBRE, 18:30H CASA DE CULTURA

Los espejos de D. Quijote. Pánico Escénico producciones

Considerado una figura universal de las letras, la figura personal de Cervantes presenta aún hoy multitud de aspectos desconoci-dos. Con el objetivo de desvelar algunos rasgos de la personalidad del genial autor, ‘Los espejos de Don Quijote’ nos acerca a aspec-tos insospechados de su obra, de su tiempo y de nosotros mismos.

La pieza describe el imaginario encuentro en la Real Prisión de Sevilla de Cervantes –encarcelado por haber robado los tributos del Rey- con William Shakespeare, en una entrevista en la que ambos se nutrirán de la mutua inspiración para crear el germen de sus obras más importantes: El Quijote, Romeo y Julieta, Hamlet...

En un guiño cómico con el espectador, el autor juega con la posibilidad de que ambos personajes se disputasen los favores de Dorotea, personaje femenino de la obra que jugará un papel importante en la interacción de los dos escritores.

La pieza sitúa su acción dentro de la celda de la prisión, en el momento en que el carcelero –personaje que inspirará la figura de Alonso Quijano a Cervantes- viene a reclamarlo para que se presente ante los jueces por su delito.

Y PARA NOVIEMBRE…

Un espectáculo cómico-musical: ‘El cofre de los deseos’.y obra de teatro: “Auschwitz”

Fernando Aramburu, “Patria”.Considerado el libro del año, batiendo todos los records de ventas. El día en que ETA anuncia el abandono de las ar-mas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido, el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida

y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marid, cuando volvía de su empresa de transportes? Aramburu nos habla de la imposibilidad de olvidar y de la necesi-dad de perdón en una comunidad rota por el fanatismo político.

Carlos Ruiz Zafón, “El laberinto de los espíritus”Ha llegado el momento. Quince años después de que el pequeño Daniel se adentrara por primera vez en el Cementerio de los Libros Olvidados, la gran odisea de los Sempere y tantos otros personajes que hemos compartido llega a su gran final en la más intensa, compleja y apasionante de sus aventuras. Es hora de adentrarse por fin en los secretos del la-

berinto y llegar al corazón de la historia. No te pierdas el desenlace de esta historia que Zafón comenzó con “La sombra del viento “

Laura Norton “Ante todo mucho karma” Si creías que con No kulpes al karma... te ha-bías reído todo lo que había que reírse, estás muy pero que muy equivocado... Norton, en su nueva novela nos relata como Sara se encuentra justo al principio de su cuento de hadas: un trabajo apasionante, un esposo apasionado y un hijo de anuncio. Pero a pesar de esta mano ganadora, ¿es feliz? Pregunta retórica donde las haya: si no

tiene motivos para torturarse, Sara los buscará hasta debajo de las piedras, y los encontrará, ¡vaya si los encontrará!

LA BIBLIOTECA te recomienda

Nº91 CuLtuRA >13

Page 14: San Agustín del Guadalix

Las Asociaciones Culturales comienzan curso con interesantes propuestas

ESCUELA DE DANZA

Aunque el curso para todos los alum-nos y alumnas de las distintas disci-plinas de danza comienzan el nuevo curso el 1 de octubre, el pasado 4 de septiembre los niveles más avanzados de la Escuela de Danza comenzaron sus ensayos, “es el segundo año que no esperamos a octubre puesto que la exigencia de la Danza no permite a nuestros alumnos tener tantas vaca-ciones”, Mª Ángeles Ruiz, directora de la Escuela de Danza.

Novedades. Este curso 2017/18, ade-más de la preparación de exámenes de las disciplinas que se trabajan por las tardes –ballet, danza española, danza moderna, oriental, flamenco y baile de salón- tendrás la posibilidad de hacer ballet clásico por las mañanas dos días por semana, y los sábados habrá flamen-co para los niveles avanzados

ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS La escuela de Artes Plásticas ‘Creart’ te presenta las novedades que tienes para este próximo curso que comienza en octubre.

• Clase de foto/video extraescolar para pri-maria en el colegio Virgen de Navalazar-za (los martes de 16h a 17:30h para niños nacidos entre 2010 y 2006), “sera muy chula pues aprenderán a manejar la cámara pero también a hacer stopmotion, editar videos y de-más”, Françoise Vennareaud, directora de Artes Plásticas.

• Clase de Baby Art (niños nacidos en 2013 y 2014), los miércoles de 16h a 17:30h en la Escuela de Adultos

• Fotografía adulto nivel 2 (martes de 18h a 20h). Fotografía nivel 1 pasa a los miércoles de 18h a 20h.

ESCUELA TEATROComo novedad, la Escuela de Teatro ‘Los Figurantes’ van a organizar este curso una Muestra de Teatro en la Zona Norte de Madrid, a la que se invitará a grupos teatrales de otras escuelas.

ESCUELA DE MÚSICA

Este curso ofrecerán clases de un ins-trumento muy difícil: LA VOZ

“Hemos incluido una nueva materia para trabajar la voz hablada. Esta asignatura se llama “voz hablada y profesional”, y está dirigida a todos aquellos que utili-zan la voz para trabajar y para aquellas personas que tienen dañado su timbre de voz”, Ana Barbado, directora de la Escuela de Música.

Y lo más interesante, harán un concurso para cantantes abierto a todo el mundo. El jurado estará formado por profesio-nales de la voz y de la música y habrá premios en metálico y clases de canto gratuitas.

ALISOS La Asociación de Artistas de San Agus-tín continúa con su exposición de arte en vivo, los primeros domingos de mes en la plaza de la Constitución, a partir de las 11h.

[email protected] [email protected]

[email protected] [email protected] en:

Nº9114 < CuLtuRA

Page 15: San Agustín del Guadalix

Aumenta la colaboración vecinal a través de Línea Verde

Gracias a la colaboración de los vecinos de San Agustín, y a su implicación en la mejora de un municipio más sostenible, desde el servicio gratuito de Línea Verde se han tramitado y solucionado el 74% de las 393 consultas e incidencias comuni-cadas desde enero hasta finales de agosto.

El tipo de incidencias que más se han comunicado han sido las relacionadas con “Parques, Jardines y Arbolado”, se-guido de “Basuras” y “Aceras y Calzada”.

Desde que se implantó el servicio de Línea Verde en 2014, éste se ha convertido en una herramienta muy utilizada por los ve-cinos para hacer consultas relacionadas con el medioambiente o comunicar al Ayuntamiento los desperfectos localiza-dos en el municipio.

Para comunicar una incidencia, basta con seleccionar el tipo de categoría. Por geolo-calización, la App detecta el lugar exacto de la misma, y a partir de aquí, puedes adjuntar una foto de la incidencia con

una breve descripción. Una vez la envíes, el responsable nombrado por el Ayunta-miento recibe notificación de la misma, y se inician los trámites para darle solución. En todo momento, conoces el estado en el que se encuentra la incidencia que has co-municado gracias a las notificaciones que recibes en su dispositivo móvil.

Este servicio, además de implicar al veci-no en la consecución de un municipio más sostenible, facilita la gestión diaria de los

responsables del propio Ayuntamiento. Ade-más de agilizar los tiempos de reacción, da a conocer situaciones de mejora que de otro modo el Ayuntamiento no tendría constancia.

También puedes resolver cualquier con-sulta a nivel medioambiental desde la web lineaverdesanagustindelguadalix.com

Tu participación e implicación demuestra tu interés por la sostenibilidad del municipio. GRACIAS

HA COMENZADO LA LIMPIEZA DE GRAFFITIS

El pasado 4 de septiembre co-menzó el Plan de Limpieza de Graffitis en las fachadas de vi-viendas y establecimientos que la solicitaron.

Hasta el 31 de marzo (fecha límite para presentar las soli-citudes), se recibieron alrede-dor de 80 peticiones.

Tras realizar los técnicos muni-cipales un diagnóstico previo de viabilidad de la limpieza de las fachadas afectadas, han comen-zado los trabajos de limpieza.

Los operarios municipales hacen una fotografía del estado de la comunicación reci-bida; en este caso los pastos antes del desbroce.

El mismo lugar una vez realizado el desbroce.

Nº91 MEDIO AMbIENtE >15

Page 16: San Agustín del Guadalix

BALANCE PRIMER SEMESTRE 2017

San Agustín donó 19 toneladas de ropa usada a la ONG Humana para darles un fin social

• Supone un incremento del 13% respecto al mismo periodo del año pasado.

• La reutilización y reciclaje de la ropa recogida evita la emisión de 60 toneladas de CO2.

Humana Fundación Pueblo para Pueblo recogió 19.073 kg de textil usado en San Agustín en el primer semestre del año; un 13,2% más respecto al mismo periodo del año anterior (16.849 kg). Esta cifra confir-ma la tendencia al alza de la reutilización del residuo textil en nuestra localidad, por encima del vidrio, el papel o el plástico.

San Agustín tiene 13 contenedores para que puedas depositar la ropa, el calzado, los complementos y el textil de hogar que ya no utilizas y a los que Humana da una segunda vida.

La Fundación, que celebra su 30ª aniversa-rio, fue pionera en España en la recogida y preparación de ropa usada para su reutiliza-ción, promoviendo así la protección del me-dio ambiente y llevando a cabo programas de cooperación en África, América Latina y Asia, así como de apoyo local en España.

En estos 30 años, la solidaridad de todos ha permitido recuperar 276.144 tonela-das de ropa, el equivalente a llenar más de cuatro veces un gran estadio de fútbol. Han sido prendas que estaban en buen estado a las que Humana ha dado un fin social, protegiendo el medio ambiente.

¿SABES?

El residuo textil es la quinta fracción que más generan los españoles, y sólo 1 de cada 10 prendas que ya no queremos tiene una segunda vida; el resto acaba en la ba-sura. Estas prendas que se desechan son un activo que se puede convertir en motor de progreso en España y generador de fon-dos para la cooperación al desarrollo en el

hemisferio Sur; además, cada kilo de ropa que se reutiliza y no es incinerado evita la emisión de 3,169 kg de CO2, según datos de la Comisión Europea.

En San Agustín, las 19 toneladas recogi-das en el primer semestre representan un ahorro de 60,4 toneladas de CO2 a la atmósfera, cosa que el planeta agradece.

¿QUÉ SE HACE CON LA ROPA?

Las prendas que depositamos en los con-tenedores tienen 2 destinos: alrededor del 60% se trata en las plantas de clasifica-ción de la Fundación (Madrid, Barcelona y Granada) y el resto se vende a empresas de reciclaje.

El material tratado en las plantas se dis-tribuye así:

• El 62% de la ropa clasificada se reutiliza: el 13% se destina a las tiendas second-hand que Humana tiene en España y el 49% corresponde a calidad África, y se vende a precios de mercado para generar recursos para la cooperación al desarrollo.

• El 28% se encuentra en un estado que no permite su reutilización por lo que se vende a empresas de reciclaje textil.

• El 6% es material destinado a Combustible De-rivado de Residuo (CDR) con la ayuda de em-presas especializadas o a tratamiento final.

• El 4% se envía a un centro de tratamiento de residuos.

¡¡SIGAMOS RECICLANDO NUESTRA ROPA!!www.humana-spain.org

@HumanaSpain

Nº9116 < MEDIO AMbIENtE

Page 17: San Agustín del Guadalix

Nuestro Centro de Salud contará con psicólogosA partir del próximo mes de octubre, San Agustín, al igual que el resto de Centros de Salud de la región, contará con  psicólogos clínicos  para atender a los pacientes (ma-yores de 18 años) de patolo-gías menos graves.

El proyecto se iniciará en una primera fase con 21 profesio-nales (tres por cada una de las direcciones asistenciales de la Comunidad de Madrid).

El objetivo es mejorar la aten-ción psicológica que se pres-ta a los madrileños y hacerla más accesible para la pobla-ción, al llevarla a los centros de salud. Para la gerente asis-tencial de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad, Marta Sánchez-Celaya, “se

pretende evitar la medicación en muchos casos en la que una atención psicológica ade-cuada reduce e incluso anula su uso”.

¿Cómo acceder al psicólogo? El paciente acudirá al Centro de Salud y será valorado de ma-nera conjunta por el médico y

el enfermero. En función de las patologías que sufra, se derivará a este especialista.

¿Qué tipo de patologías se tratarán? ansiedad generali-zada, estrés, las emociones intensas, las somatizaciones y los desequilibrios leves, junto con estados de ánimo

decaído y las situaciones de pánico, entre otras.

Si estas enfermedades se co-gen a tiempo, los resultados son muy efectivos y se evitan que algunas patologías se cronifiquen.

La Consejería de Sanidad busca también con estas incorporaciones que se pro-mueva el papel asistencial de los psicólogos en problemas emergentes o de gran impac-to social.

Se trata de un plan pionero, que hasta la fecha no se ha-bía desarrollado en España, según sus promotores. Más adelante no se descarta am-pliar el número de profesio-nales.

Nº91 SALuD y bIENEStAR >17

Page 18: San Agustín del Guadalix

San Agustín tiene unos alumnos con muy buenos resultados académicos

P.- Comienza el curso tras las vacaciones estivales. Muchos consideran que ha sido un periodo largo y que la vuelta puede ge-nerar ansiedad a los alumnos, ¿es así?

Marisol: No estoy de acuerdo, creo que las vacaciones les vienen bien; en el re-greso al cole los niños se integran bien. Llevamos peor la vuelta los adultos que ellos.

Luis: Los niños están deseando reencon-trarse con sus compañeros, sí; además se sienten motivados por conocer gente nue-va, profesores nuevos que aportan nuevas ilusiones… Los periodos están muy bien marcados.

Empezamos con unas rutinas tan suaves, que los niños empiezan con normalidad.

Ana: No les supone trauma ni ansiedad alguna, sobre todo porque los padres vuelven a la rutina y ellos vuelven a ver a sus compañeros y a su rutina también. Y es que ellos, como cualquier ser huma-no, necesitan tener sus hábitos, su rutina, tener referencia de pautas, de horarios…

La ansiedad la viven más los padres; y en el caso del paso del cole al instituto, aún más, por los temores que supone el cambio de etapa.

Marisol: El programa de Transición que se hace con el Centro Joven les ayuda mucho a los alumnos.

Luis: Para los alumnos de sexto, este pro-grama les ayuda muchísimo en la transi-

el estrés pueden bloquear el rendimiento cognitivo?

Marisol: claro que les puede bloquear, pero no todas las familias son así, afor-tunadamente. No es la realidad en nues-tros centros.

Ana: Yo diría que quizá hay padres que a lo mejor reflejan su voluntad de ser lo más en sus hijos; quieren que sus hi-jos sean el mejor en inglés, en fútbol… Desde aquí me gustaría subrayar que el niño no tiene que ser el mejor. Esa es la reflexión que tienen que hacer los padres

Afortunadamente, como dice Marisol, hay pocas familias en nuestros centros así; además, si los niños que quieren sa-ber más, ellos mismos demandan más al profesor.

Luis. Contamos con muchas familias que colaboran y se implican con los centros, y nos prestan su ayuda en ese sentido

Marisol: en el término medio está la vir-tud. Creo que es conveniente que esti-mulemos a nuestro hijo, porque eviden-temente un niño estimulado llega más lejos, pero sin sobrecargarlo.

En los casos en los que el niño está ago-biado –eso se nota-, se trata en las reu-niones con el tutor y la familia.

P.- ¿A los padres también hay que mostrar-les un poco el camino de lo que pueden exigir y cómo hacerlo?

ción; les prepara psicológica y motivacio-nalmente. Los alumnos saben dónde van a ir, están preparados, conocen el insti-tuto en el día de puertas abiertas y ven como es un día de clase.

Ana: Desde aquí, en el día de puertas abiertas se les explica en qué consiste el instituto; asisten a una clase normal; ven la materia que se da, cómo se da… y eso a los chavales les quita mucho miedo.

Marisol: En las sesiones del programa se trabajan los miedos: a qué tienen miedo, qué se van a encontrar, qué herramientas necesitan para afrontar esos temores…

P.- Algunos psicólogos (como Alicia Ban-deras en su libro “Niños sobreestimula-dos”) hacen hincapié en que existe un ím-petu desmesurado por desear que nuestros hijos sean brillantes ¿La sobreexigencia y

“Es conveniente que estimulemos a nuestro hijo, porque evidentemente un niño estimulado llega más lejos, pero sin sobrecargarlo”

Marisol Díaz, directora del CEIP Virgen de Navalazarza

• Los centros educativos hacen cada vez más hincapié en la motivación y crecimiento personal del alumn@ para sacar lo mejor de él y para que sepan gestionar cualquier resultado que obtengan en la vida.

• Los alumn@s de San Agustín del Guadalix son una buena muestra del trabajo que los cuatro centros públicos de la localidad hacen con ellos, desde la temprana edad infantil con el afecto y la estimulación que reciben de la Escuela Infantil hasta las personas en las que se han convertido cuando llegan a la Universidad. Nuestros niños y niñas, en todas las etapas escolares, reciben una buena preparación curricular y vital en los son de los mejores Centros Educativos de la Comunidad.

Nº9118 < ENtREvIStA

Page 19: San Agustín del Guadalix

Ana: Efectivamente, recordándoles que si necesitan ayuda u orientación, en el cole o en el instituto tenemos respues-tas. Y en el caso de no poder dárselas, les derivamos a otros profesionales que se las pueden dar.

Luis: Cualquier duda o inquietud que ten-gan las familias han que acudir a los cen-tros. Desde aquí, los equipos directivos les mostramos la ayuda que necesiten, y si no podemos resolver los casos, hay otros pro-fesionales - el orientador, el profesor de trabajos a la comunidad u otro organismo- a los que sin duda derivaremos.

Ana: De todas formas, a mí me llena de sa-tisfacción que hemos sido los profesores en los centros los que hemos detectado problemas en el alumno, que no habían detectado en casa: casos de niños con problemas de audición, de vista, incluso problemas de trastornos alimenticios.

En este sentido, me gustaría recordar a las madres y padres que en los centros educativos no sólo formamos curricular-mente, también nos encargamos de la formación integral de las personas del mañana. Muchas veces solo pensamos en las calificaciones que obtienen o a qué centro le llevo para que tenga mejo-res calificaciones, y a lo mejor no es eso lo único en lo que debemos fijarnos.

P.- En líneas generales, ¿cómo veis a los niños y jóvenes de San Agustín, están mo-tivados?

Marisol: Estamos en un lugar privilegiado. Académicamente tenemos unos alum-nos muy buenos, con muy buenos resul-tados, y la situación socioeconómica de este municipio es envidiable.

En general, podemos decir que estamos en un entorno privilegiado

Luis: Además existe una gran colabora-ción y apoyo de las familias cuando se necesita; eso es importante señalar, por-que esa colaboración familiar ayuda tam-bién a la motivación de nuestros niños

Ana: Y la actividad deportiva del muni-cipio es muy importante, distrae a los chavales de otros tipo de intereses que a esa edad pueden no ser aconsejables.

El deporte es un pilar fundamental que tienen los chavales en este municipio.

Luis: Y las AMPAS con las actividades extraescolares que hacen motivan, y mu-cho, al menor.

Marisol: También los programas de Ludo-teca (hasta las 19h) o los madrugadores (a las 7:30h, son actividades que evitan que los niños estén en la calle.

P.- En el pasado cursos suscitó la polémi-ca del exceso de deberes ¿Qué opináis al respecto?

Luis: Los centros, dentro de su autonomía pedagógica, tienen que definir la línea de acuerdos en relación a las tareas escola-res. Es un acuerdo del claustro y de cada proyecto educativo que cada centro lleve a cabo.

Si queremos educar en la cultura del es-fuerzo, un buen plan de tareas escolares a lo largo de su escolaridad lo potenciará.

Marisol: es un tema polémico porque creo que hay niños que no hacen nada durante la jornada escolar

Si analizas individualmente los casos de los deberes que se mandan, porque esto es un acuerdo que todos los años se llega en las reuniones de ciclo, éstos no pueden ex-

ceder más de treinta minutos. Incluso, hay estudios que planean el tiempo de dedica-ción según la etapa evolutiva en la que está el niño, cuanto más mayor es, más tiempo ha de dedicar a los deberes y al estudio.

Ana: Deberes el alumno tiene que hacer. Tiene que reforzar los contenidos adqui-ridos en clase, y para asentar los conoci-mientos tiene que hacer un esfuerzo y un trabajo personal. Otra cosa es el tiempo, y eso es lo que se discute.

Por una parte están los padres sobrepro-tectores que quieren hacer los deberes con sus hijos. No, los deberes que se mandan los tienen que hacer los estudiantes. De-berían de saberlos hacer ellos. Si eso no

“Existe una gran colaboración y apoyo de las familias cuando se necesita. Esa colaboración familiar ayuda a la motivación de nuestros niños”

Luis de Lara, director del CEIPInfanta Leonor

De izqda a dcha, Marisol Díaz (Directora Virgen Navalazarza), Luis de Lara (Director Infanta Leonor) y Ana García (Directora IES San Agustín).

Nº91 ENtREvIStA >19

Page 20: San Agustín del Guadalix

VOLVER A EMPEZAR Acaban las vacaciones, atrás se quedan los días de relajación; volvemos a priorizar mal las responsabilidades, en lugar de ser más ecuánimes con nosotros mismos; cambiamos de estación –en otoño, dicen los especialistas, es más fácil tender a la apatía y abatimiento-… todo ello nos afecta a nivel psicológico y físico.

Según Ana San Bruno, responsable de psicología del centro Más Vida, septiembre y octubre son dos meses de cambio brusco que nos produce síntomas muy claros:

• A nivel físico: cansancio, fatiga, falta de apetito, sueño, dificultad para la concentración, molestias estomacales o musculares

• A nivel psicológico, falta de interés, irritación, nerviosismo, tristeza o falta de motivación

Todos estos síntomas los llegamos a trasladar a nuestros hijos e hijas.

Dos expertos de San Agustín nos aconsejan CÓMO VOLVER A EMPEZAR DE LA MEJOR MANERA.

“En los centros educativos no sólo formamos curricularmente, también nos encargamos de la formación integral de las personas del mañana”

Ana García, directora del IES San Agustín

ocurre, deberemos de ser los profesores los que tenemos que ver cómo solucionarlo.

Por otra parte, llevar deberes es crear hábito de trabajo. Cuando tengan unos años más van a tener que levantarse a una hora y te-ner un hábito y responsabilidad. Los deberes forman a los niños en el hábito de trabajo.

La Universidad Autónoma de Madrid ha otorgado un reconocimiento a la alumna

profesores a seguir trabajando y mejoran-do cada año por los alumnos

El caso de Marta es especial. Venía del In-fanta Leonor, y enseguida vimos lo brillante que era y el nivel de exigencia tan increíble que tenía. Se fue a estudiar a Canadá con la beca Amancio Ortega, que solo se otorga a los alumnos más brillantes de España. A sus padres lo único que les preocupaba era la felicidad y el bienestar emocional de su hija.

del IES, Marta Cabezuelo, por encontrarse entre las 100 mejores calificaciones de acceso a la Universidad.

P.- La Universidad Autónoma de Madrid ha otor-gado un reconocimiento a la alumna del IES, Marta Cabezuelo, al obtener una de las 100 me-jores calificaciones de acceso a la Universidad

Ana: En el Instituto estamos muy orgu-llosos, de verdad. Nos anima a todos los

Cómo

Nº9120 < vOLvER A EMPEzAR

Page 21: San Agustín del Guadalix

Como hay mucha información para ayudarnos a motivar a los niños en la vuelta al cole, en este pequeño artí-culo yo quiero hacer hincapié en un par de cosas que tienen más que ver contigo que con ellos.

La primera es que no se puede compartir lo que no se tiene. Recuerda, sólo encontrando en uno mismo la fe-licidad, la paz, el amor, la propia motivación… podemos transmitírselo a nuestros hijos. Así que, no renuncies a ninguna de esas cosas por nadie, ni siquiera por ellos, puesto que entonces no tendrías nada real que darles. Piensa que esa búsqueda interior que tiene que ver con comprender mejor cómo funciona tu men-te y cómo tranquilizarla es para beneficio de toda la familia.

Y la segunda es que te des cuenta de que lo que ves, piensas, sientes... no es lo mismo que lo que sienten y piensan tus hijos. Cada uno hacemos todas esas cosas desde nuestro cúmulo de experiencias, aprendizajes, creencias, emociones… y, evidentemente, las nues-tras y las de ellos son distintas. Lo que yo pensaría, sentiría, haría o diría no vale; yo no tengo cuatro, siete o diez años.¿Sabes algo que siempre vale? La actitud positiva. Algo que puedes entrenar en tu vuelta al trabajo y a la rutina diaria y puedes aprovechar para enseñar a tus hijos en la vuelta al cole.

Claro que además puedes motivarles con su reencuen-tro con amigos, siendo paciente, proponiendo nuevas experiencias y retos para este curso, permitiendo que estrenen alguna cosilla, adaptando poco a poco los horarios, etc. Pero esto probablemente ya lo sabías.

Cada niño tiene su pequeño mundo en su cabecita y esos mundos son únicos, así que nadie mejor que tú, como padre o madre, para ayudarle a configurarlo de la mejor manera, y esta es la que le permita ser feliz, incluso volviendo al cole…

Alfredo ReyCoach y Profesor de Meditación

CONOCERTE, Centro de Psicología y Crecimiento Personal

Vuelves a casa después de las vacaciones con la male-ta abarrotada de nuevas experiencias y momentos de disfrute (no sólo de ropa para lavar). Es el momento perfecto para detener tu mente y prepararte para “co-menzar de nuevo”, porque AHORA tienes una percep-ción de tu vida más limpia, más AUTÉNTICA. Tu visión es más objetiva y tu estado es ideal para APRECIAR las cosas con cierta distancia; pregúntate: ¿qué quiero conservar de mi rutina?, ¿qué quiero eliminar de ella?... como si no tuvieras ningún límite.

A tu regreso, observa aquellos aspectos que más te agra-dan de tu vuelta a casa: el meloso recibimiento de tus mascotas, dormir de nuevo en tu cama con olor a sába-nas limpias, volver a ver a tus amigos, familia… Por fin tu casa vuelve a ser un hogar con tu vuelta!

En esta época hay familias que nos preguntan: “¿qué podemos hacer para facilitar la vuelta a la rutina de los niños?”. En realidad, la solución la tienes TÚ como adulto: presta atención a tu actitud al volver a casa, a tus comentarios. Celebra la vuelta como algo natural, con algún “ritual” que creéis entre todos, como iros a cenar a vuestro restaurante favorito del pueblo o invitar a los mejores amigos de tus hijos a casa y regalarles las con-chas que recogisteis para ellos en la playa. Recuerda que es recomendable tomarse un tiempo de TRANSICIÓN antes de volver a la rutina, cada uno tiene el suyo.

Ya disfrutas de momentos especiales en tu día a día sin necesidad de esperar a las próximas vacaciones. Redescubre esos pequeños placeres: salir y reírte de cualquier tontería con tus amigos, jugar con tus hijos a sus juegos favoritos, tumbarte de noche en tu jardín con una cerveza fresquita, volver a disfrutar de tus pe-lículas con manta y palomitas cuando llegue el frío… Hay rutinas que son ya tuyas. Y si necesitas algún cam-bio en tus hábitos para mejorar la calidad de tu vida… ¡¡adelante, ha llegado el momento de asumirlo y hacerlo!!

¡Ah!, y guárdate los mejores momentos de estas vaca-ciones; aquellos que tengan más LUZ, más COLOR, más RISAS, más MÚSICA, más ALEGRÍA… más VIDA

Serena Martín, Pedagoga, Psicóloga, especialista en Programación Neurolingüística.

SAMAY Centro de Desarrollo Integral.

Nº91 vOLvER A EMPEzAR >21

Page 22: San Agustín del Guadalix

El Ayuntamiento no se hace responsable de los artículos escritos por los partidos políticos

LA PARtICIPACIÓN CIuDADANA, ESA GRAN DESCONOCIDA

Vives en San Agustín, pagas tus impuestos aquí, ¿Pero sabes sí el Equipo de Gobierno ha tenido en cuenta tu opinión fuera del periodo electoral?...

¿Recuerdas la “sencilla” encuesta de participación para el futuro Plan Urbanístico?

La mayoría de los vecinos os decantasteis por un crecimiento 0, ó bien por un crecimiento muy moderado, sin embargo, el Partido Popular propuso justo lo contrario, un crecimiento que supone prácticamente duplicar nuestra población

PARTICIPACIÓN CIUDADANA 0  – IGNORAR AL CIUDADANO 1 

¿Te gustó la propuesta de Ciudadanos para fomentar el Comercio Local con la creación de una Mesa dónde los comerciantes pudieran participar con propuestas?

Cuando por fin conseguimos que se convocase la mesa de comercio local, el equipo de gobierno se opuso en rotundo a todas y cada una de las propuestas de los comerciantes de nuestro pueblo

PARTICIPACIÓN CIUDADANA 0 – IGNORAR AL CIUDADANO 2  

¿Sabes que cuando se aprueba una Ordenanza hay un plazo para que los vecinos participen y hagan sus alegaciones?

La nueva Ordenanza de tenencia de animales ha recibido alegaciones muy razonables, y motivadas legalmente, por parte de dos vecinos y junto a más de 200 firmas. Además, a pesar de que desde Ciudadanos hemos propuesto dejar sobre la mesa la aprobación hasta reunirnos con ellos, el Partido Popular ha hecho tanto caso a nuestras recomendaciones, como a vuestras alegaciones.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA 0 – IGNORAR AL CIUDADANO 3

Sabemos que escuchar al vecino, sea votante o no, no está en el ADN del Partido Popular, pero desde Ciudadanos seguiremos luchando para que tu opinión se tenga en cuenta.

“Una ciudadanía informada es el único depositario de la voluntad pública”

Thomas Jefferson

e-mail : [email protected] @Cs_SAGuadalix | Cs San Agustín del Guadalix

2 AÑOS, y EN MARCHA LAS PROPuEStAS EStRELLA DEL PROGRAMA

Más info: @ppsanagustin.delguadalix y ppsanasgustindelguadalix

NO SON PALAbRAS NI MEDALLAS COLGADAS, SON HECHOS

INFRAEStRuCtuRAS HECHAS y/O EN PROCESO

Antes de final de año, la CAM adjudicará las obras

Aprobado y Redactado el Proyecto.

Remodelado y Ampliado con 120 nuevas plazas de enterramientos, columbarios para 64 urnas, 84 columbarios más en la remodelada capilla

Redactándose el proyecto

APROBADO Y EN MARCHA

PROGRAMA DE INFRAEStRuCtuRAS

Aprobado ya el proyecto, impulsaremos la CONStRuCCIÓN DE uN PAbELLÓN POLIDEPORtIvO CubIERtOEN EL CEIP vIRGEN DE NAvALA zARzA

CENtRO DE EMPRENDEDORES y CENtRO DE LA IGuALDAD.

Como complemento al nuevo Parque del entorno del Cementerio, remodelaremos nuestro cementerio CREANDO uN COLuMbARIO

Rehabilitaremos El Parque de Av. de Madrid

Remodelaremos y cubriremos la Plaza de toros ‘Antonio Ronda Ortiz’ para ofrecer NuEvOS ESPACIOS DE OCIO PARA JÓvENES, tardes-noches temáticas y actividades lúdicas, culturales y deportivas

Nº9122 < OPINIÓN POLítICA

Page 23: San Agustín del Guadalix

¡¡OYE!! SÍ, SÍ… TÚ LÉEME PORQUE TE INTERESA

¿QUIERES SER ACTRIZ, ACTOR O DIRECTOR/A?

Con el lema “ANTE EL ACOSO: ACTÚA”, Servicios Sociales, en co-laboración con el Centro Joven y el IES, te propone un Taller de Realización de Cortometrajes que se realizará en octubre.

El objetivo: poner freno al acoso escolar

Si tienes entre 13 y 18 años y quieres actuar, dirigir, crear y par-ticipar en esta actividad -y por qué no, salir en la tele-, pero sobre todo, si quieres con tu ejemplo ayudar y defender a las víctimas de acoso, este es TÚ TALLER

Infórmate en el 699 75 75 09 o en el Centro Joven

Nº91 SERvICIOS SOCIALES >23

Page 24: San Agustín del Guadalix

Sin descanso ni en la época estival, el Centro por la Igualdad de la concejalía de Igualdad de San Agustín, es uno de los pocos centros de la Comunidad de Madrid que están ofreciendo talleres pioneros en crecimiento y bienestar personal (Mindfulness, Risoterapia…), en favorecer el acceso a la información en Internet, en facilitar formación en tecnologías de la información o en ge-

nerar útiles herramientas en la búsque-da de trabajo.

Durante el pasado mes de agosto, más de 100 personas (adultos y niños) participaron los talleres de Mindfulness y Risoterapia con el objetivo de que te rieras, te divirtieses, te relajaras y disfrutaras haciendo cosas dife-rentes y muy demandadas en la actualidad; facilitando además la conciliación familiar.

En septiembre, los talleres Muévete por la Red y ATENEA hicieron hincapié en au-mentar la confianza y seguridad de l@s usuari@s en el uso de las nuevas tecno-logías de la información y de la comuni-cación.

Y para comenzar este otoño, toma buena nota de la agenda que te proponen:

El Centro por la Igualdad de San Agustín, uno de los pocos que ofertan Pioneros

e Importantes Talleres

AG E N DA C E N T RO P O R L A I G UA L DA D

Mes / Actividad Día Lugar

O C T U BR ETALLER DE EMPODERAMIENTO Y CRECIMIENTO PERSONALPrevia inscripción / Dirigido a mujeres mayores de edad

del 23/ 09 al 28/10 10:30 a 13:30 h

CASA DE LA CULTURA

Taller espacios a biertos igualitarios cuentacuentosSin incripción previa Inscripción / Dirigido a menores sábado 7, 14 y 12

TALLER PEQUEMOCIÓNPrevia Inscripción / Dirigido a menores de 7 a 12 añosAprendizaje del manejo de emociones a través de juegos/manualidades/expresión corporal/verbal

OCTUBRE/DICIEMBRE CASA DE LA CULTURA

TALLER MUJERES EMPRENDEDORAS ON-LINEPrevia Inscripción / Dirigido a mujeres mayores de edad Cómo crear una web de venta on-line

16, 17, 18 y 19 17:00 a 20:00 h

CASA DE LA CULTURA

JORNADAS SOBRE DERECHOS LA BORALES PARA LA CONCILIACIÓNDirigido a población generalDirigido a empleadas y empleados públicos, empresas, sindicatos.

26 /16:00 a 20:00 h

27 / 10:00 a 14:00 hCASA DE LA CULTURA

a c t i v i d a d e s p e r m a n e n t e s

GRUPO DE ENCUENTRO - UN ESPACIO PRÓPIOPrevia Inscripción / Dirigido a mujeres

19

17:30 a 19:00 hCENTRO POR LA IGUALDAD

BANCO DEL TIEMPOPrevia Inscripción / Dirigido a mujeres y hombres mayores de edad ó mayores de 16 con autorización materna/paterna.

CENTRO POR LA IGUALDAD

Nº9124 < IGuALDAD

Page 25: San Agustín del Guadalix

El Centro Joven

El Centro Joven

ARRANCA EL OTOÑO CON TODOS LOS PLANES QUE TE PROPONE EL CENTRO JOVEN

Más información en:OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENILCentro JovenDe lunes a jueves de 16 a 20hJueves de 10 a 14h91 843 56 38/ [email protected]: www.juventudn1.com

CONSULTA JOVENCentro Joven

un lugar donde puedes resolver todas las dudas que tengas sobre relaciones afectivas y sexualidad, de forma confidencial y gratuita. búscanos en el Cen-tro Joven de San Agustín del Guadalix.

Horario de atención: Jueves de 16:30 a 19:30h91843 56 38 / [email protected]

consultajovensanagus.wordpress.com

Grupo Juvenil en una de las excursiones programadas del Campamento Naútico.

Grupo Infantil en el Campamento Naútico en Valencia.

El Plan Joven de San Agustín despidió el verano con un Campamento Náutico en Valencia.

Repartidos por grupos de edades (infantiles, medianos y juveniles), 100 jóvenes de diferentes edades participaron durante 10 días de un variado programa cultural, deportivo y de ocio en Valencia.

El fin de semana del 21 y 22 de octu-bre, el Plan Joven te invita a compartir, aprender y disfrutar con otros jóvenes de San Agustín y El Molar de cosas nuevas en el Encuentro Formativo de Jó-venes, que se celebrará en un albergue de la Comunidad de Madrid.

Precio: 14€

Info: juventudn1.com

El Centro Joven te adelanta que en noviembre comenzará un taller muy demandado por los jóvenes: Taller de

Arte Urbano

Baile, música, pintura… a partir del 3 de noviembre los viernes (de 17h a 20h) y sá-bados (de 11h a 14h).

Las inscripciones saldrán en octubre.

Mantente informado en juventudn1.com y en sanagustindelguadalix.net

Y recuerda que puedes inscribirte en los Talleres de Música –guitarra, batería, bajo-, de lunes a jueves. Precio 25€ al mes

Nº91 JuvENtuD >25

Page 26: San Agustín del Guadalix

Después de coger fuerzas este verano. Empezamos el curso con todas las ganas del mundo.

Volvemos al cole, a ver a nuestros amigos del año pasado…otros amiguitos nuevos a un nuevo espacio que les brindará la posibilidad de relacionarse con iguales, con adultos que no son sólo sus papis y a disfrutar de cada momento…

…Disfrutamos dentro de muy poquito tiempo…porque el periodo de adaptación tenemos que pasarlo casi todos. Conocer el cole, a las personas que lo forman, saber que mamá o papá nos dejan en la escuela, pero luego vienen a buscarnos… y que esas personitas pequeñas que están a mi lado en clase, luego terminarán siendo mis mejores y primeros amigos….

Paciencia, los llantos y el no, pasarán antes de lo que nos esperamos ¡Entonces daremos paso a las risas, juegos locos y carreras con carcajada!...

FELIZ CURSO FAMILIAS. BIENVENIDOS /ASSi no nos conocéis, no dudéis en venir a conocernos….

Forma de contacto con el centro:

TELF FIJO Y FAX: 91-841-86-28 TELF MÓVIL: 608-24-62-94.

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

PÁGINA WEB: http://www.escuelainfantil-trinidadruiz.com

OS ESPERAMOSGema Rodríguez Redondo Directora de la E. I: Trinidad Ruiz

2017-2018...Hola Curso

Nº9126 < E. I. tRINIDAD RuIz

Page 27: San Agustín del Guadalix

Que ganas teníamos de que llegase por fin el ¡¡¡VERANO!!!!, vacaciones, playa, montaña, diversión y… el campamento del AMPA del colegio Virgen de Navalazarza. Realmente es un placer contar con el apoyo de todas las familias que nos demuestran cada año su confianza en este proyecto que llevamos a cabo con tanta ilusión.

Este año, nos hemos convertido en científicos a través de diferentes talleres: con el de detectives hemos aprendido a analizar nuestras huellas dactilares y a atrapar en un vaso nuestro ADN, en el taller de luz y colores creamos una flor y un arcoíris dulce, incluso vimos como a veces la realidad no es lo que parece y entre nuestras manos, lo que era sólido se convertía en líquido. En el taller de geología, todos crearon e hicieron erupcionar un volcán. Y por último los talleres de física, electricidad estática y ondas sonoras. Además, disfrutamos de un gran Planetario, de la mano de auténticos expertos en astronomía viajamos a través de la galaxia, aprendimos a orientarnos guiándonos por las estrellas, los movimientos de la tierra, las fases de la Luna y las estaciones del año, además de enseñarnos la atmósfera, el Universo y el Sistema Solar en un viaje de gran realismo conociendo los planetas. Todo ello, sin olvidarnos del hilo conductor en todas nuestras actividades: LOS VALORES. La identidad, la tolerancia, la responsabilidad, el trabajo en equipo, la libertad… y lo más importante para ellos y que nunca debemos olvidar: LA DIVERSIÓN.

A todo lo anterior, hemos unido nuestros espectáculos y fiestas: días del agua con castillos hinchables, espectáculos de magia y MasterChef, donde pusimos a prueba nuestras habilidades culinarias.

No queremos despedirnos sin dar las gracias de nuevo a todas las familias, y dejándoos una frase para reflexionar este verano: El mundo que vamos a dejar a nuestros hijos depende en gran medida, de los hijos que dejemos en nuestro mundo.

¡¡FELIZ VERANO!!

AMPA Virgen de Navalazarza.

MAESTROS EN VANCOUVER

Cuarenta maestros de primaria y secundaria de la Comunidad de Madrid hemos pasado tres semanas en Vancouver estudiando en la universidad Simon Fraser.

Se han desarrollado temas como Gestión de centros, Bilingüísmo, la inclusión de los alumnos con dificultades en el aula, qué es un gran líder y sobre todo cómo crear comunidades educativas.

Grandes profesionales de la enseñanza nos han mostrado la educación en Canadá, y cómo con formación, dedicación y entusiasmo están llevando a cabo cambios en sus aulas. “El conocimiento ahora se adquiere en Google, la escuela es el lugar donde aprender habilidades sociales, desarrollar emociones, creatividad, cooperación y trabajo en equipo”.

Una gran experiencia, porque nos damos cuenta que tenemos las mismas dificultades, las mismas inquietudes y a veces damos las mismas soluciones.

He aprendido mucho de los profesores pero sobre todo de los otros treinta y nueve compañeros que llevan a cabo maravillosas experiencias en sus centros de Madrid.

Para este curso escolar que comienza tengo que hacer deberes: ayudar a que nuestro centro sea un colegio donde los alumnos, los padres y los maestros estén contentos.

¡Feliz curso 2017/18!

Fdo. Mª Dolores Ginés Mateos, jefa de estudios.

cAMPAmento

Nº91 CEIP vIRGEN DE NAvALAzARzA >27

Page 28: San Agustín del Guadalix

Estimados lectores, es para nosotros un placer poder contaros a través de estas líneas parte de nuestro trabajo, objetivos, ilusiones, y compartir las experiencias tan enriquecedoras que hemos tenido la suerte de vivir día a día gracias a los alumnos.

El AMPA organizó en Semana Santa un campamento con la temática de la Vuelta a Europa en el cual visitamos 5 países. Al comprobar la buena acogida que tuvimos decidimos hacer la Vuelta al Mundo en el Campamento de Verano.

Los campamentos se han impartido en Inglés y en Castellano para así satisfacer las circunstancias de cada alumn@.

Hemos visitado más de 40 países, logrando que de manera lú-dica aprendan la bandera de cada país y su capital a través de nuestro pasaporte diario, además de curiosidades, gastrono-mía, deportes, fauna y flora, pintores y científicos, fenómenos de la naturaleza, premios Nobel…

Ha sido asombroso comprobar el interés tan grande que han tenido los niños por aprender y comprobar que hay otras formas de vida, cumpliendo así uno de los objetivos que era abrir sus mentes, enseñándoles a entender, respetar y admirar otras culturas.

Cada quincena, aprovechando alguno de nuestros destinos, hemos simulado que asistíamos a un congreso científico que se desarrollaba a través de un taller de robótica, con el objetivo de contagiar a los alumnos la pasión por el conocimiento y que viviesen situaciones que se encontrarán en el futuro.

También tuvimos la suerte de contar con un taller de percusión y guitarra donde los instrumentos eran completamente artesana-les, así como una magnifica charla y exhibición de aves rapaces.

Además de las muchas manualidades que hemos realizado a lo largo de estos días hemos realizado diversos talleres de cocina aprovechando los diferentes países: hicimos en EE.UU hamburguesas, en Turquia Kebab, en Mexico Fajitas , en Japón Shushi, en nuestro viaje por Italia vinieron profesionales a enseñarnos como se hacen las Pizzas y mucho más…

En definitiva, hemos conseguido, sin salir del colegio vivir nuevas aventuras en culturas muy diferentes.

Nos enorgullece haber contado con niños de otros colegios e incluso de otros municipios, porque aprendemos de ello y porque hemos comprobado con qué afecto y respeto son tratados por los alumnos del Infanta.

Desde el AMPA tenemos la ilusión y ambición de hacer con la mejor intención y sensibilidad que los alumnos tengan curiosidad, que les conmueva el saber; que también sepan que estamos para atender sus necesidades, inquietudes y que encuentren y desarrollen su don.

Para lograrlo tenemos la suerte de contar con mucho apoyo: empezando por la Concejala de Educación Doña Rocío Espinosa, que siempre nos ayuda y apoya en todas nuestras necesidades e iniciativas; la colaboración y apoyo total y constante del Equipo Directivo del colegio; la empresa Chikifiestas, grandes profesionales que comparten nuestro sentir; agradecemos también su trabajo y paciencia a nuestros conserjes Jose y Catalín, al personal de limpieza que vela por nuestro bienestar y a todas las familias por ser como son y por confiar en nosotros.

Pero sobre todo la palabra gracias o agradecimiento suenan a poco para expresar lo que sentimos por los alumnos. Aprovechamos para deciros, queridos alumnos, que el AMPA va a trabajar cada día más y con más ilusión para hacer con vosotros y de vuestro colegio un espacio de sabiduría y alegría. En este espíritu, aprovechamos para invitar a todas las familias que compartan de manera activa con nosotros esta experiencia.

Dª Lupe Sastre SánchezPresidenta del AMPA del CPB Infanta Leonor

V U E LTA A L M U N D O E N V E R A N O D E S D E E L I N FA N TA L E O N O R

Nº9128 < CEIP INFANtA LEONOR

Page 29: San Agustín del Guadalix

Nº90

Comienza el nuevo curso escolar 2017-2018 en el IES SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX. Un nuevo año lleno de ilusiones y proyectos para seguir ofertando una educación de calidad en el centro público de referencia de la zona de San Agustín del Guadalix. Se ha actualizado la oferta académica, de asigna-turas optativas y de itinerarios académicos, tanto en la ESO como en BACHILLERATO. Se han actualizado instalaciones y espacios y ya está todo preparado para que el alumnado y sus familias reciban la mejor atención posible.

Durante el nuevo curso que comienza se continuará con la realización de intercambios escolares y actividades conjuntas con centros educativos extranjeros de Estados Unidos, Holan-da y Gran Bretaña, dentro de las actividades específicas del programa bilingüe del IES.

Asimismo se seguirá trabajando, dentro del plan de acción tutorial, en el desarrollo integral del alumnado a través de programas específicos internos y externos, como los desarro-llados para la prevención de consumo de drogas, prevención de alcoholismo, educación afectivo sexual, técnicas de estu-dio, orientación académica y profesional, riesgos de internet, igualdad de género, consumo responsable, acoso escolar, so-lidaridad (banco de alimentos, refugiados…), etc.

toda la información del IES y de los distintos programas y actividades, se va actualizando en nuestra renovada página web:

http://ies.sanagustin.sanagustin.educa.madrid.org

LA AGENDA ESCOLAR 2017-2018: La agenda escolar es un instrumento de anotación, planificación y control del rendimiento académico. Es obligatorio traerla al centro todos los días, porque además es un instrumento de comu-nicación con las fami-lias. Es responsabi-lidad de los padres/tutores revisar la agenda.

QUEREMOS ESTAR ENTRE LOS MEJORES: Tenemos que esforzarnos profesores, alumnos y familias para que el aprendizaje resulte más fácil y se aproveche mejor, no sólo en lo académico sino también en lo personal.

Nuestro IES tiene aspectos importantes que nos favore-cen. No es un centro masificado y contamos con buenos profesionales. Se cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, AMPA y otras entidades. Las familias, en general, traba-jan con el centro educativo en el seguimiento y ayuda a los estudiantes.

Para estar entre los mejores debemos hacer bien las co-sas que nos corresponden y con entusiasmo. Si así lo hacemos ahorraremos esfuerzo y tiempo y podremos de-dicarnos a otras cosas que nos gusten

SUGERENCIAS PARA ESTUDIAR MEJOR:

Para tener éxito como estudiante hay que tener un entrena-miento como ocurre en los deportes, pero sobre todo conviene tener en cuenta:

• Aprovecha el tiempo en clase y presta mucha atención a las explicaciones.

• Tu lugar de estudio debe estar ordenado.

• Cuando estudies debes estar aislado de cualquier distrac-ción sin ruidos ni voces y con buena luz.

• Tienes que dedicar un tiempo diario al estudio.

• Planifica lo que vas a hacer, dando a cada materia el tiempo necesario.

• Técnicas para estudiar bien:Primera: Pre-lecturaSegunda: vuelve a leer despacio. Las palabras que no en-tiendas, míralas en el diccionario o pregunta.Tercera: Haz un esquema por escrito.Cuarta: Repite la lección.Quinta: No te olvides repasar.

• No dudes en pedir ayuda en casa o en el IES, y recuerda meter siem-pre tu agenda en la mochila.

Arranca el curso 2017 – 2018

En el IES SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX

Nº91 IES SAN AGuStIN >29

Page 30: San Agustín del Guadalix

DE LA SUBASTA DEL PELLEJO DEL TORO A LA LIDIA DE BECERROS EMBOLADOS

La primera constancia documental que tenemos de la celebración de las Fiestas patronales en San Agustín se remonta a diciembre de 1824. En dicho mes se procedía al remate de la subasta de la ta-berna y, entre las condiciones que el Ayuntamiento pone al rematante, figura la obligación de “cerrar la plaza pública con talanqueras, machos y madera para las funciones, como las de Colmenar Viejo”. El remate no lo realizó, como había sucedido en años anteriores, un vecino de San Agustín, sino Francis-co Chichón, vecino de Pedrezuela, el cual ofreció en la subasta 8.022 reales de vellón1.

PRIMERAS FIESTAS EN SEPTIEMBRE

Hay que remontarse hasta 1856 para conocer que las fiestas pa-tronales se celebraban el tercer domingo de septiembre y el lu-nes. El domingo se celebraban misa solemne y procesión por las calles del pueblo. Tras la procesión se subastaban las ofrendas (fanegas o celemi-nes de trigo, libras de cera, sandías, un par de pichones y hasta el pellejo del toro) y se rifaban los cuatro palos de las andas. El lunes siguiente por la mañana se celebraba misa por los difuntos de la Hermandad de Nuestra Señora de Navala-zarza. Había después procesión con la imagen de la Virgen y, de nuevo, subasta de las ofrendas y rifa de los cuatro palos de las andas. Por la tarde se lidiaba un torete, cuya carne se vendía después a los vecinos.

De acuerdo con las anotacio-nes del secretario de la Her-

mandad sobre lo recaudado en las fiestas patronales de 1856 en la subasta del domingo 21 se pagaron 645 reales por los cuatro palos de las andas, y 310 reales en la del lunes. El valor de la carne vendida del torete ascendió a 265 reales y 17 milésimas; la cabeza, 20 reales; las patas y manos, 4 reales y 17 milésimas, y el pellejo, 64 reales.

BECERROS EMBOLADOS Y LIDIA DE VACAS.

Veintitrés años después, el 2 de septiembre de 1879 el Ayuntamiento celebra sesión extraordinaria y en ella se debate “si se ha de pedir li-cencia para dos corridas de novillos con motivo de las fiestas patronales que se han de celebrar los días 14, 15 y 16 del corriente a la Virgen de Navalazarza”. Se acuerda solicitar licencia al Gobernador Civil de la provincia “para dos medias corridas de novillos”.

1 En aquellos años, el Ayuntamiento era propietario de la carnicería, la taberna, la mercería y la fragua. Estaban situadas en la plaza y por su arrendamiento, en pública subasta, el Ayuntamiento percibía cierta cantidad de dinero.

Esperando la llegada de los toros.

Grupo de jóvenes en un descanso de las fiestas, lo que hoy es el “cañeo”.

Nº9130 < RINCÓN DE NuEStRA HIStORIA

Page 31: San Agustín del Guadalix

En agosto de 1893 el Ayun-tamiento pide licencia “para celebrar dos medias corridas de vacas en los días 18 y 19 de septiembre y la muerte de un becerro de año y me-dio, dirigida por un diestro”. El Gobernador civil autoriza lo solicitado; sin embargo, el Ayuntamiento cambia de opinión y solicita al gober-nador que, en vez de corridas de vacas con dirección de diestros, “se sirva conceder licencia para la lidia de dos becerros de año y medio em-bolados, que efectúen los mo-zos de este pueblo por creer que, de esta forma, se cele-brara la fiesta sin que pueda-nocurrir desgracias”.2

FIESTAS CON MÚSICA

Las fiesta de 1900 nos ofrecen dos peculiaridades: se cele-bran la cuarta semana de sep-tiembre y cuentan, por primera vez, con una banda de música.

El alcalde es Lorenzo Ginés Brandín, y quiere darle ma-yor alegría a las fiestas; para ello, en el pleno del 2 de sep-tiembre, plantea al resto de de la Corporación la necesi-

dad de dirigirse a la Diputa-ción Provincial, solicitando a 12 músicos de la Banda del Hospicio.

En los años sucesivos se re-currirá a la participación de la Banda del Asilo de la Pa-loma y a la del Asilo de San Bernardino.

DESAMPARO OFICIAL

Entre 1911 y 1915, la vida municipal de San Agustín

Foto 4. Numerosos vecinos abarrotan los tendidos durante un encierro.jpg

Procesión con la imagen de Nuestra Patrona.

se ve afectada por diversas circunstancias adversas, que motivan que el Ayuntamiento se sienta abandonado. Los rematantes de las subastas de los pastos no pagan, por lo que en 1911 el Ayunta-miento se encuentra con un déficit superior a las 14.000 pesetas.3 También en 1911 la Guardia Civil abandona la Villa, varios niños contraen el sarampión o la viruela y en la escuela de niños entra el agua de lluvia pues se ha

caído el cielo raso de la sala de clases.

En enero de 1912 es elegido alcalde Manuel Sanz Martín, el Marqués, el cual trata de dar un poco más de alegría a las Fiestas de septiembre.

En 1913, una banda de mú-sica ameniza las Fiestas de septiembre y habrá dos novi-lladas, para lo cual se cons-truirán varios tablados en la plaza pública, y la entrada para presenciar las corridas costará 75 céntimos.

La costumbre de celebrar el tercer domingo de septiem-bre la fiesta religiosa y una novillada el lunes y martes se mantuvo hasta los años se-tenta del siglo XX, en los que la fiesta religiosa se adelanta, primero al sábado, y después, al viernes, de forma que las fiestas patronales se prolon-gan durante cinco días.

J. A. MARTÍN AGUADO

2 Toro embolado, o toro de fuego, es aquel al que se le colocan dos bolas de fuego en sus astas.3 Los ingresos previstos para 1911 se fijan en 15.145 pesetas y los gastos en 14.791.

Encierros 1953.

Nº91 RINCÓN DE NuEStRA HIStORIA >31

Page 32: San Agustín del Guadalix

Agradecer a la rondalla ‘Aires de Moncalvillo’ su magnífica actuación. Hacéis que tengamos presentes las coplas y jotas de nuestros antepasados.

Calva y Petanca 2017.JPG

Fantástica acogida ha tenido la novedad de este año, el Acuatlón para todas las edades. Natación y carrera para niños y adultos.

Foto de familia de los participantes y ganadores del PRIMER ACUATLÓN DE FIESTAS.

Ganadores del Torneo 3x3 de Baloncesto. Tenis de Mesa.

Torneo Calva y Petanca.

Se celebraron más de 100 actividades de prefiestas desde el 3 de septiembre

Nº9132 < FIEStAS

Page 33: San Agustín del Guadalix

Campeonato de Ajedrez.JPG

Ganadores de la carrera ‘Las Retuertas’, categorías superiores.

Ganadores de la carrera de MTB ‘La Retuerta’ categorías inferiores.

Ganadores de la Cuesta del Tirón. Ganadores del Concurso Morfológico de Galgos.

Nº91 FIEStAS >33

Categorías infantiles Cuesta del Tirón.

Page 34: San Agustín del Guadalix

XXXVI Trofeo de Fútbol ‘Roberto Ronda’.

Nº9134 < FIEStAS

Campeones de Ping-pong. Campeones del Fútbol Sala.

El campeonato de Skate supera cada año las espectativas y los seguidores.

Impresionante exhibición de Hockey. Otra de las novedades de los torneos de Fiestas.

Torneo de Frontón categorías infantiles. Torneo de Frontón categorías superiores.

Page 35: San Agustín del Guadalix

Nº89

Como cada año, la Sociedad de Cazadores y la Asociación de Galgos de San Agustín invitaron a paella después del concurso morfológico de galgos.

Fernando, ganador dos veces de la Copa de España, ha sido el ganador del trofeo Tiro al Plato local.

Foto de familia de los 10 primeros en el Tiro al Plato General. Ganadores de Cadete y Juvenil del I Toreneo Fútbol 3x3 celebrado en la Canchita (al lado del parque de Educación Vial).

Los participantes y ganadores del Torneo Pelota a mano de las Fiestas 2017.

Un año más, el Club de Taekwondo de San Agustín realizó una fantástica exhibición de Fiestas.

Particiantes del II Trofeo Patinaje escolar.

Nº91 FIEStAS >35

Page 36: San Agustín del Guadalix

Precios más baratos y bonificaciones

Anúnciate desde

35€

Ahora puedes ANUNCIARTE en La Revista POR MUCHO MENOS

CONTRATA PUBLICIDAD PARA TU NEGOCIO EN:

Page 37: San Agustín del Guadalix

• Sábado 23 de septiembre, 7, 14, 21 y 28 de octubre. Taller dirigido a mujeres ‘Empoderamiento y Crecimiento Personal’. De 10:30h a 13:30h en la Casa de Cultura. Inscripciones en el Centro por la Igualdad [email protected]

• Sábado 30 septiembre. Obra de flamenco ‘Viaje en una maleta’. A las 18:30h en la Casa de Cultura. Entrada 5€.

• Domingo 1 octubre, Exposición y Arte en la calle. Los primeros domingos de mes, la Asociación de artistas ALISOS continúa con su ciclo de exposiciones en la calle. De 11:00h a 14:00h en la Plaza de la Constitu-ción.

• Lunes 2 octubre, Comienzo de las actividades de las Escuelas Deportivas

• Sábado 7 Octubre. Cuentacuentos en inglés ‘El gato con botas’ y ‘La ratita presumida.’ 11:30h en la Biblioteca Municipal (91 848 95 36)

• Sábado 14 de octubre. VII Encuentro Internacional Autos Clásicos San Agustín. Desde las 10:00h en la calle Cata-luña (junto a la Piscina Muncipal)

• Sábado 21 octubre. Obra de teatro ‘Los espejos de D. Quijote’. A las 18:30h h en la Casa de Cultura). Entrada 5€.

• Sábado 21 Octubre. Cuentacuentos en inglés ‘El patito feo’ y ‘La bella durmiente. 11:30h en la Biblioteca Muni-cipal (91 848 95 36)

• 21 y 22 de octubre Encuentro Formativo de Jóvenes en un albergue de la CAM. Inscripciones en juventudn1.com

35€

AGENDAOCTUBRE

Nº91 AGENDA >37

Page 38: San Agustín del Guadalix

FE DE ERRATAS

En el nº 89 de La Revista, en el artículo del CEIP Virgen de

Navalazarza , “Nuestra escuela del futuro”, que presentaba

el trabajo elaborado por los alumnos de 6º en clase de

Historia Contemporánea –Our Wall of Fame- la fotografía

que se publicó no corresponde a la fotografía que nos

mandaron. La fotografía de dicho trabajo es esta:

P A A P C O N C E P C I O N

A S Q U E R O S O R A L O S

J T O T U C A L I M O C H O

T E R R O R I F I C O S A A

T R O E P C S M R N O D S B

O O C F I R M A M E N T O A

N I A A N E E G A E S R E N

C D L C N D E N S N A O S D

A E I T R E O E D T I M N O

A S F O L N L T R E E P Y N

O X I D A C I O N N R E E A

S N C D I I C F N D D T E R

R E A C M A H O M E T A N O

H R R E L L E N A R S E O S

ACORTARABANDONAR ASQUEROSOASTEROIDECALIFICARCALIMOCHOCANELONESCOMODÓNCONCEPCIÓNCREDENCIALENTENDERFIRMAMENTO FRESÓNMAGNETOFÓNMAHOMETANOANONADAROXIDACIÓN POLICÍAPUTREFACTORELLENARSESENDASORPRENDERTERRORÍFICOTROMPETA

Sopa de letras

Los escritos dirigidos al

‘Rincón del Ciudadano’

deberán tener una extensión

máxima de 250 palabras.

Comparte tus Vivencias, Deseos,

Felicitaciones, Sugerencias para

San Agustín, Aportaciones,

Cartas a La Revista…

[email protected]

Nº9138 < RINCÓN DEL CIuDADANO

Page 39: San Agustín del Guadalix

sanagustíndelguadalix.net

Servicios municipalesArchivo Municipal .....91 841 80 02 ext. 146 Ayuntamiento ........................ 91 841 80 02Biblioteca .............................. 91 848 97 36Casa de Cultura ..................... 91 848 97 38Centro Joven .......................... 91 843 56 38Casa de los Mayores ............... 91 843 56 98 Colegio Virgen de Navalazarza ........................... 91 841 86 43Colegio Infanta Leonor ........... 91 848 96 92Consultorio médico y Urgencias ........................... 91 843 52 48Escuela de Adultos ................ 91 841 20 95Escuela de las Artes ............... 91 843 64 95Escuela de Música ................. 91 843 66 47Escuela Infantil ..................... 91 841 82 50Instituto San Agustín ............. 91 841 93 46Juzgado ................................. 91 843 50 68Notaría C/ Lucio Benito, 27 .... 91 848 98 72Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) .91 841 80 02. ext. 153Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) ...................... 91 841 80 02 Ext. 153Parroquia. ............................. 91 841 86 93 Piscina Municipal .................. 91 843 59 21 Polideportivo Cubierto ............ 91 848 71 16 Recaudación ......................... 91 841 80 02 Servicios Sociales .....91 841 80 02 ext. 184 Casa de la Mujer ................... 91 841 99 34Lunes a jueves de 9 a 19h. y Viernes de 9 a 15 h [email protected] de la Propiedad ........ 91 848 91 51 Velatorio Municipal ................. 902 162 162

EmergenciasPolicía Local ..........................630 614 855...................................91 841 89 90 - 112 Protección Civil .....................91 841 91 61 Bomberos .............................................085 Guardia Civil S. Agustín .........91 848 99 74 Emergencia CAM ..................................112 Información CAM ..................................012Ambulancias ........................................061Teléf. para las víctimas de malos tratos por violencia de género. .............. 016

Otros teléfonosCanal de Isabel II ..................901 51 65 16Alsa .....................................91 177 99 51 Consorcio de transportes de Madrid .............................91 580 42 60 Correos y Telégrafos...............91 841 84 67 Gas Natural ..........................91 507 08 40 Gas Butano (averías) .............901 12 12 12 Hospital Infanta Sofía ...........911 91 40 00 Iberdrola ..............................901 20 20 20 INEM ...................................91 651 71 00

FarmaciasAvda. Madrid, 18 ..................91 841 82 27C/ Cuatro Calles, 8 ................91 843 61 01

MADRiD-sAn AgusTín

(líneas 191, 193, 194, 195, 196, 199)

sAn AgusTín-MADRiD

(líneas 191, 193, 194, 195, 196, 199) Línea 166 Valdelagua-San Sebástian de los Reyes.

Laborables de lunes a viernes

“Para consultar los horarios de ida y vuelta de las líneas 191, 193, 194, 195, 196, 199 y 166 consultar la página de ALSA en el siguiente link:

www.alsa.esapartado:“Compra y horarios”

Subapartado: “Regionales”,

“Líneas Regionales de la Comunidad de Madrid”

“Servicios Corredor Nacional I”.

TELÉFONOS DE INTERÉSFarmacias

12 horas

Farmacias 12 horas

Farmacias 24 horas

horarios de

autobusesde lunes a sábado (excepto festivos)

(09:30 A 21:30) DOMINGOS Y FESTIVOS

DOMINGOS

MÁS INFORMACIÓN EN

SAN AGuStíN

si buscas trabajo, todas las ofertas de empleo de toda España en

www.sanagustindelguadalix.net/bolsadeempleo

bOLSA DE EMPLEO

Estos horarios están sujetos a cam-bios por imprevistos del servicio, se ruega confirmar en el teléfono de la farmacia correspondiente.

FARMACIA LAPRADELAvda de Madrid,18.Tel:918418227

FARMACIA LONGOBARDOC/Cuatro Calles 8. Tel: 918436101

EL MOLARFARMACIA MORENA DE FRUTOS Avda. De España 54. Tel:918410322

FARMACIA SANTO DOMINGOAvda. Guadalix 37. Urbanización Santo Domingo.Tel: 916221233

ALCObENDASFARMACIA ALCOBENDASAvda. Olimpia s/n Arroyo de la Vega. Tel:916626231

S. SEbAStIAN DE LOS REyESFARMACIA TREBOLAvda. De España 48.Tel: 916546152

Los escritos dirigidos al

‘Rincón del Ciudadano’

deberán tener una extensión

máxima de 250 palabras.

Comparte tus Vivencias, Deseos,

Felicitaciones, Sugerencias para

San Agustín, Aportaciones,

Cartas a La Revista…

[email protected]

Nº91 tELéFONOS DE INtERéS >39

Page 40: San Agustín del Guadalix

Cartelera Cine

Cartelerade Otoño

Consulta los próximos estrenos en san agustindelguadalix.net

Viernes 6 de Octubre a las 19 horasEL CHICOEstados Unidos / 1921 / 68 min. Director: Charles Chaplin Género: Comedia Autorizada para todos los públicos

Viernes 13 de Octubre a las 19 horasLA QuIMERA DEL OROEstados Unidos / 1925 / 95 min. Director: Estados Unidos Género: Comedia Autorizada para todos los públicos

Viernes 20 de Octubre a las 19 horasLuCES DE LA CIuDADEstados Unidos / 1931 / 81 min. Director: Charles Chaplin Género: Comedia Autorizada para todos los públicos

Viernes 27 de Octubre a las 19 horastIEMPOS MODERNOSEstados Unidos / 1936 / 89 min. Director: Charles Chaplin Género: Comedia Autorizada para todos los públicos

Viernes 3 de Noviembre a las 19 horasEL GRAN DICtADOREstados Unidos / 1940 / 128 min. Director: Charles Chaplin Género: Comedia Autorizada para todos los públicos

Viernes 10 de Noviembre a las 19 horasCANDILEJASEstados Unidos / 1952 / 145 min. Director: Charles Chaplin Género: Drama Autorizada para todos los públicos

Sábado 23 y Domingo 24 de Septiembre a las 18 horas EMOJI: LA PELICuLAEstados Unidos / 2017 / 86 min. Director: Anthony Leondis Género: Animación Autorizada para todos los públicos

Domingo 1 de Octubre a las 17 y 19 horas

Sábado 7 y Domingo 8 de Octubre a las 18 horas

tADEO JONES 2: EL SECREtO DEL REy MIDASEspaña / 2017 / 81 min. Director: Enrique Gato Género: Animación Autorizada para todos los públicos

Sábado 14 y Domingo 15 de Octubre a las 18:30 horas

ItEstados Unidos / 2017 / 135 min. Director: Andrés Muschietti Género: Terror No recomendada para menores de 16 años

Domingo 22 de Octubre a las 17 y 19 horasOPERACIÓN CACAHuEtE 2. MISIÓN: SALvAR EL PARQuECanadá / 2017 / 95 min. Director: Cal Brunker Género: Animación Autorizada para todos los públicos

Domingo 29 de Octubre a las 17 y 19 horasLA LEGO NINJAGO PELíCuLAEstados Unidos / 2017 / min. Director: Charlie Bean, Paul Fisher, Bob Logan Género: Animación Autorizada para todos los públicos

Cine

autor

de