Top Banner
SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO . RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA CELULAR Y MICROBIOLOGÍA. C-103. UAZ. Salud y Cambio Climático.
77

Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

May 08, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA

UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE.

CUERPO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA CELULAR Y MICROBIOLOGÍA. C-103. UAZ.

Salud y Cambio Climático.

Page 2: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

La causa directa o indirecta del cambio climático es la acción del hombre, ya que debido a nuestro continuo desarrollo industrial, crecimiento económico y demográfico, las emisiones de gases de efecto invernadero se han de incrementado, llegando a unos niveles sin precedentes en los últimos 800.000 años. Esto se inicia en la primera revolución industrial, hacia 1750.

Page 3: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 4: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 5: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 6: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 8: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 9: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

“…Un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a

la actividad humana que altera la composición de la

atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural

del clima observada durante períodos comparables.”

(Naciones Unidas, 1992).

Incremento de

gases de efecto

invernadero

Cambios en el

clima global

Altera la

composición

de la atmósfera

global

¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?

Page 10: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

LDTV - 2010 10

El sol calienta la tierra, radiando

energía en forma de luz

Page 11: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Un tercio de la energía radiada

desde el sol es reflejada al

espacio.

El restante lo toma la tierra, quien

la refleja en forma de calor

CO2

N2O

CH4

Page 12: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

La mayor parte de esta radiación es

admitida por los océanos , la tierra y

absorbida por la atmósfera,

incluyendo las nubes y re-radiada.

ESTE ES EL LLAMADO EFECTO

INVERNADERO

CO2

N2O

CH4

Page 13: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

N2O

CH4

CO2 CO2

N2O

CH4

N2O

CH4

N2O

CH4

N2O

CH4

N2O

CH4

N2O

CH4

N2O

CH4

CH4

CH4

CH4 CH4

CH4

CO2

CO2

CO2

CO2

CO2

CO2 CO2

CO2

CO2 CO2

CO2

CO2 CO2

CO2

Cuando aumenta la concentración

de los gases que generan el efecto

invernadero, la atmósfera retiene

más calor.

El resultado es el aumento de la

temperatura promedio del mundo

(calentamiento global) y cambios

particulares en el clima a raíz de

este fenómeno (cambio climático).

Page 14: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

CONCEPTOS BÁSICOS

Efecto de absorción de calor (radiación

infrarroja) por parte de todos los

componentes que absorben calor en la

atmósfera (que absorben radiación infrarroja).

Incluye GEI, nubes y aerosoles.

Incremento en el promedio de temperatura de

la atmósfera terrestre que puede ocasionar

cambios en el clima global.

Variaciones en el estado promedio del clima

en toda escala temporal y espacial más allá

de los fenómenos meteorológicos

individuales.

Efecto

invernadero

Calentamiento

Global

Variabilidad

Climática

Page 15: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Emisiones de GEI en el

mundo según sectores

Fuente: IPCC, 2014

¿POR QUÉ AUMENTA LA CONCENTRACIÓN DE GEI?

Page 16: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Cambios en la

precipitación

global

Cambios en la

temperatura

global

Cambios en

los océanos Derretimiento de

glaciares

Eventos

extremos

¿CÓMO SE MANIFIESTA EL CAMBIO CLIMÁTICO?

Page 17: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 18: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

IMPACTOS DEL EL CAMBIO CLIMÁTICO EN DIFERENTES SISTEMAS

Océanos

Ecosistemas terrestres y de agua dulce

Sistemas de producción

de alimentos

Energía

Seguridad

Recursos hídricos

Sistemas costeros y de baja

altitud

Áreas urbanas

y rurales

Salud

Page 19: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Ecosistemas terrestres y de agua dulce:

Bosques: Carbono

almacenado en la biósfera terrestre

Cambio de uso de tierra

Liberación de carbono a la atmósfera

Mayor mortalidad de árboles

Cambio climático

¿CÓMO SE MANIFIESTA EL CAMBIO CLIMÁTICO?

Page 20: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Áreas urbanas

Precipitación Extrema

Olas de Calor

Áreas Urbanas

Escasez de agua

Mayor polución

de Aire

Deslizamiento

de terrenos

IMPACTOS DEL EL CAMBIO CLIMÁTICO EN DIFERENTES SISTEMAS

Page 21: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Áreas rurales

Escasez de agua

Riesgo para

la agricultura

Áreas Rurales

Cambios en áreas de

producción de

cultivos

IMPACTOS DEL EL CAMBIO CLIMÁTICO EN DIFERENTES SISTEMAS

Page 22: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Tres niveles principales de impacto del cambio climático. El aumento global de las

temperaturas puede influir en los sistemas físicos, biológicos y humanos.

Page 23: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

En primer lugar, las variaciones en los sistemas físicos del planeta se ven representados en el deshielo de los polos, que a su vez causa la regresión de glaciares, el derretimiento de nieve, el calentamiento y deshielo del permafrost, inundaciones en ríos y lagos, sequías en ríos y lagos, erosión costera, subida del nivel del mar y fenómenos extremos.

Page 24: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Sistemas biológicos y humanos.

En los sistemas biológicos se produce muerte de flora y fauna en los ecosistemas terrestres y marinos, incendios forestales y desplazamiento de flora y fauna en busca de lugares que ofrezcan una mayor garantía de supervivencia.

Page 26: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

OMS. 1946.

Page 27: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 28: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 29: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Salud

Salud Mayor frecuencia de

enfermedades

relacionadas al frío

Mayor incidencia

de enfermedades

tropicales

IMPACTOS DEL EL CAMBIO CLIMÁTICO EN DIFERENTES SISTEMAS

Page 30: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 31: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

ANTECEDENTES

Las relaciones entre la salud y el clima son

conocidas desde la antigüedad. Aristóteles y

Platón hablaban ya de los efectos del entorno

sobre el bienestar y las condiciones de salud.

A través del tiempo, las sociedades humanas

han alterado los ecosistemas locales y

modificado los climas regionales(uso de

combustibles fósiles; progresiva

deforestación; cambios demográficos).

Page 32: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

El cambio, incluyendo el climático, es algo habitual

en nuestro planeta Tierra…

Existen dos características del actual cambio

climático que son únicas en toda la historia de la

Tierra:

▪ la rapidez e intensidad de estos cambios

▪ la actividad humana como causante de estos

cambios climáticos.

Page 33: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Ha cambiado la composición de la atmósfera por

acumulación de gases de “efecto invernadero” producto de la

actividad humana.(90% del C.C. es causado por el hombre).

¡ EL C.C. ES REAL Y YA NOS ESTÁ AFECTANDO !

Aumento de la temperatura del planeta

Aumento del nivel de los océanos

Deshielo de los polos y de los glaciares

La evidencia científica de la existencia del

cambio climático es indiscutible!...

Page 34: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

CONTEXTO MUNDIAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Proyecciones del IPCC para este siglo… ( Grupo Intergubernamental de Expertos sobre C. C., ONU - 2007 )

La temperatura subirá entre 1° y 5° C

El nivel del mar subirá entre 10 y 90 cm.

Aumentarán la frecuencia e intensidad de los desastres naturales.

Cambios en la distribución geográfica de enfermedades transmisibles por vectores.

Aumentarán las muertes y enfermedades asociadas a la disponibilidad y calidad de alimentos y agua.

Page 35: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Contaminación Ambiental.

Page 36: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 37: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 38: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 39: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 40: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

CONTEXTO NACIONAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Aumento persistente y gradual de la temperatura.

Aumento de las precipitaciones.

Aumento del nivel del mar.

Incremento de los fenómenos meteorológicos

extremos (vientos huracanados, incendios

forestales, sequías e inundaciones).

Page 41: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

▪ Tener zonas costeras bajas.

▪ Poseer áreas susceptibles a los desastres naturales

▪ Alta tasa de urbanización y mayor contaminación ambiental.

▪ Escasa percepción social de los riesgos.

Cambio Climático

Page 42: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

¡ El Cambio Climático es la mayor amenaza global

a la Salud para el siglo XXI !

The Lancet

Page 43: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

IMPACTOS DEL CLIMA EN LA SALUD HUMANA

I.- EFECTOS NOCIVOS DIRECTOS:

a) -Temperaturas extremas.

b) - Fenómenos meteorológicos extremos.

II.- EFECTOS NOCIVOS INDIRECTOS:

1)- Enfermedades transmitidas por el agua y alimentos.

2)- Enfermedades transmitidas por vectores

mosquitos y roedores.

Page 44: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

I.- EFECTOS NOCIVOS DIRECTOS

a) - TEMPERATURAS EXTREMAS:

▪ AUMENTO DE MORBI – MORTALIDAD POR ESTRÉS TÉRMICO

Golpe de calor y Ola de frío : Hipotermia; I.R.A. ; Neumonía; Bronquitis.

▪ AUMENTO DE REACCIONES ALÉRGICAS POR PRODUCCIÓN DE CONTAMINANTES

Alergénicos en el aire: asma y broncoespasmo.

b) - FENÓMENOS METEOROLÓGICOS EXTREMOS:

▪ INUNDACIONES : lesiones físicas; riesgo de E.D.A. y aumento patología

respiratoria; impacto en la salud mental.

▪ SEQUÍA : daños en la producción agropecuaria y afectación de la salud mental por

las pérdidas económicas. Riesgo de malnutrición.

▪ VIENTOS HURACANADOS : víctimas por traumatismos físicos y afectación de la

salud mental. Severos daños a la propiedad.

Page 45: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

FENÓMENOS METEOROLÓGICOS EXTREMOS RIESGOS DE DESASTRES CLIMÁTICOS…

Los fenómenos de origen hidrometeorológicos

constituyen la gran mayoría de los desastres.

El 75 % de la población mundial habita en zonas

que han sido afectadas por desastres climáticos de gran magnitud.

El 95 % de las muertes por desastres de origen natural ocurren en

países pobres.

Page 46: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

II.- EFECTOS NOCIVOS INDIRECTOS

1) - ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR EL AGUA Y ALIMENTOS:

▪ Incremento de Enfermedades Diarreicas Agudas (E.D.A.)

▪ Cólera y Leptospirosis

▪ Hepatitis A (por deficiencia del saneamiento – “pozos negros”, y de

las condiciones de acceso al agua potable)

▪ Contaminación y alteración nutricional de los alimentos

▪ Moluscos contaminados por marea roja y floraciones

de algas tóxicas / cianobacterias (por calentamiento

prolongado y eutrofización del agua debido al

incremento de nutrientes: nitrógeno y fósforo)

Page 47: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

2) - ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES INSECTOS:

▪ DENGUE, FIEBRE AMARILLA y FIEBRE CHIKUNGUNYA

Enfermedades víricas transmitidas por el mosquito Aedes (aegypti y

albopictus).

▪ LEISHMANIASIS

Enfermedad por protozoario transmitida por picadura del flebotomo.

Principal reservorio: el perro (50% son asintomáticos).

▪ PALUDISMO

Enfermedad por protozoario transmitida por el mosquito Anopheles.

▪ ENCEFALITIS de SAN LUIS y FIEBRE del NILO OCCIDENTAL

Enfermedades víricas transmitidas por el mosquito común

(Culex pipiens).

Page 48: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ROEDORES:

▪ HANTAVIRUS Grave infección pulmonar transmitida por roedores favorecida por

características climáticas: sequías seguidas de lluvias intensas y gran humedad condicionan el aumento de las poblaciones de roedores salvajes.

El virus es transmitido a los humanos por aerosolización de las excretas de los roedores asintomáticos.

▪ PESTE BUBÓNICA Histórica enfermedad provocada por una bacteria que causó grandes

epidemias en siglos pasados. Es transmitida de los roedores a los humanos por la picadura de las pulgas.

▪ LEPTOSPIROSIS ICTEROHEMORRÁGICA Enfermedad emergente transmitida a los humanos a través de aguas

contaminadas con orina de roedores infectada con microorganismos (leptospiras ).

Page 49: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

“La emergencia y reemergencia de enfermedades

vectoriales y zoonóticas en numerosas regiones del planeta

constituye un claro ejemplo de asociación entre Cambio

Climático y sus efectos sobre la salud humana”

Page 50: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

FACTOR

FENÓMENO

EFECTOS EN LA SALUD

TEMPERATURAS

EXTREMAS

► ESTRÉS TÉRMICO

Olas de calor y frío.

Enf. cardio – respiratorias.

Alergias, asma, bronquitis

FENÓMENOS

METEOROLÓGICOS

EXTREMOS

► DESASTRES

Inundaciones, sequías

y vientos huracanados.

Efectos sobre la salud

física y mental (estrés post

traumático por desastres).

Riesgo de malnutrición.

ENFERMEDADES

INFECCIOSAS

TRANSMITIDAS POR EL

AGUA Y ALIMENTOS

► CONTAMINACIÓN

HÍDRICA Y

ALIMENTARIA

E.D.A., cólera, inf. por E.

Coli, shigelosis,

leptospirosis, fiebre

tifoidea, hepatitis A.

ENFERMEDADES

INFECCIOSAS

TRANSMITIDAS POR

VECTORES

► MODIFICACIONES

DISTRIBUCIÓN DE

LOS VECTORES

Dengue, paludismo, fiebre

chikungunya, fiebre

amarilla, hantavirus, enf.

de Chagas, leptospirosis,

encefalitis de San Luis,

fiebre del Nilo Occidental.

Page 51: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

“ Frente a la problemática del Cambio Climático, que

conlleva cambios impredecibles en el clima, lo más

importante es trabajar en la Gestión Integral del Riesgo ,

preparando a las poblaciones y a nuestras instituciones

antes que ocurran los desastres ”… Dra. Mirta Roses Periago

Directora de OPS

Protegiendo la

Salud Humana

frente al Cambio

Climático

Page 52: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

ESTRATEGIAS BÁSICAS DEL SECTOR SALUD

CONTRA EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

ENFERMEDADES

AFECTADAS POR EL

CAMBIO CLIMÁTICO

GESTIÓN DEL

RIESGO EN

EMERGENCIAS Y

DESASTRES

AGUA Y

SANEAMIENTOS

SEGUROS

FORTALECER

LAS

CAPACIDADES

EN SALUD

AMBIENTAL

VIGILANCIA

EPIDEMIOLÓGICA

ENFERMEDADES

INFECCIOSAS

CONTROL

INTEGRAL DE

VECTORES

EDUCACIÓN

PARA LA SALUD

Y PROMOCIÓN

DE HÁBITOS

SALUDABLES

REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL

Notificación de eventos sanitarios de importancia internacional

Page 53: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

La alergia es una enfermedad sistémica y se debe a la falta de

reconocimiento por el organismo ante alguna sustancia.

Page 54: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

El cambio climático afecta los procesos de floración de las plantas y altera la producción de polen, aumentando así las probabilidades de contraer alergias como la rinitis alérgica o el asma ( DR. Francisco Saynes)

las plantas, al verse sometidas a “ambientes hostiles por las altas cantidades de dióxido de carbono (CO2), generan proteínas de defensa ubicadas en el polen”, y estas, al entrar en el organismo humano, no son reconocidas y provocan reacciones alergénicas.

Page 55: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

“Este incremento de CO2 hace que las plantas produzcan proteínas de defensa para resistir cambios climáticos”.

el aumento de temperatura a nivel global y su incidencia en las estaciones, los procesos de floración suceden antes y duran más, por lo que “el polen está más tiempo presente” en el ambiente, perdida de las estaciones.

Page 56: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Esto hace que, en un entorno hostil con cada vez menos zonas verdes y, por tanto, menos captación de CO2 por la vegetación, “la respuesta alérgica sea mucho más importante y mucho más prolongada” en la población.

Page 57: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

pese a que existen medidas de reforestación, estas “no consideran el potencial alergénico de las plantas”. Las más comunes a la hora de reforestar en México, por ejemplo, son las del olivo, los plátanos de sombra, los cipreses y los abedules, entre otros. “Todos son muy bonitos, pero son los que más alergia generan en nuestro país”. La alergia es una enfermedad sistémica y se debe a la falta de reconocimiento por el organismo ante alguna sustancia –habitualmente una proteína–, que al penetrar en el cuerpo desencadena una serie de fenómenos celulares y bioquímicos.

Page 58: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 59: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 60: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

La Organización Mundial de la Alergia (WAO, por sus siglas en inglés) considera que la alergia y sus diferentes manifestaciones son un problema de salud pública, calculando que entre 30 y 40 % de la población mundial vive con una o varias enfermedades relativas a ella.

Page 61: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Principales medidas generales

para enfrentar el C. C.

MITIGACIÓN: procura minimizar o retrasar los efectos del

C. C. con intervenciones que reduzcan las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero.(usar una matriz energética más

limpia reduciendo la emisión de carbono).

ADAPTACIÓN: es el proceso por el cual el país hace frente

a los efectos adversos del C. C. fortaleciendo sus capacidades de

respuesta.(en el sector Salud: vigilancia epidemiológica y control ;

estrategias comunitarias de respuesta ; planes de emergencia y

manejo de víctimas en masa)

Page 62: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Zonas palúdicas. CDC/Yellow book 2012 http://wwwnc.cdc.gov/travel/yellowbook/2012

A Sensibilización sobre el riesgo.

Page 63: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Prevención de Paludismo o Malaria

Page 64: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 65: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 66: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 67: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Las vacunas

Page 68: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

CONCLUSIONES

El C.C. debería ser visto como una construcción social del

riesgo … y no sólo como un problema ambiental !.

El C. C. puede exacerbar los problemas de salud sensibles al

clima. Las enfermedades infecciosas transmitidas por

insectos vectores, por roedores o por el agua, son muy

sensibles a las condiciones climáticas(temperatura y

humedad).

Los efectos del C. C. inciden en el aumento de la frecuencia e

intensidad de los desastres hidrometeorológicos.

Los asentamientos humanos pobres, precarios e irregulares,

son los más vulnerables a estos cambios, al igual que los

niños, mujeres ,adultos mayores y enfermos.

Page 69: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

El C. C. está aquí con nosotros y ha venido para quedarse … por

lo que son necesarias formular políticas de adaptación que complementen a las políticas de mitigación.

El conocimiento y la tecnología para la mitigación y adaptación ya existen!.

Esperamos que los gobiernos del mundo demuestren voluntad política, y que la comunidad científica esté a la altura del desafío.

La respuesta debería apoyarse en la creación de redes de conocimiento que promuevan el debate, la investigación y la educación, así como la participación activa y organizada de la ciudadanía frente al Cambio Climático.

Page 70: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

“ La amenaza del cambio climático es seria, es urgente y está

aumentando. La historia juzgará la respuesta de nuestra generación a

este desafío, porque si no le hacemos frente – de manera audaz,

rápida y conjunta – arriesgamos entregarles a generaciones futuras

una catástrofe irreversible...todos los pueblos – nuestra prosperidad,

nuestra salud, nuestra seguridad – están en peligro. Y se nos está

acabando el tiempo para revertir esta tendencia...durante

demasiados años, la Humanidad se ha demorado para responder o

incluso reconocer la magnitud de la amenaza del clima”...

Barack Obama

Discurso del 22 de septiembre de 2009 en la

Cumbre sobre Cambio Climático en la ONU

Page 71: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 72: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 73: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Retos.

Agua, energía.

Manejo de residuos.

Transporte.

Áreas verdes.

Cambio de la población.

Migración.

Page 74: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 75: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO
Page 76: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Dra. María Alejandra Moreno García. UAZ.

“ Asumamos la diferencia entre vivir mejor y vivir bien ”…

Gracias por su atención

Page 77: Salud y Cambio Climático. - saludzac.gob.mx climatico.… · SIMPOSIO SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO. RED CULTURA AMBIENTAL, COMO EJE HACIA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE. CUERPO ACADÉMICO

Bibliografía.

Zurrita, A.A., M.H. Badii, A. Guillen, O. Lugo Serrato & J.J. Aguilar Garnica. 2015. Factores Causantes de Degradación Ambiental. International Journal of Good Conscience. 10(3)1-9.

Cuerpo Académico de Biología Celular y Microbiología. 2017. Problemática de la cultura ambiental y desarrollo sostenible 2016. Editorial académica española. Pág. 673.

María Alejandra Moreno García1, Claudia Maldonado Tapia1, Elda Araceli García Mayorga3, Jesús Rivas Gutiérrez2, Luis Enrique Crespo Jiménez4, José Jesús Muñoz Escobedo2, 2017. Panorámica de la cultura ambiental en la Universidad Autónoma de Zacatecas. México 2006-2016. Biomedicina. Vol. 2 No. 1 doi: 10.3823/5004.

Jesús Rivas Gutiérrez* María Alejandra Moreno García* Claudia H. Maldonado Tapia* José Jesús Muñoz Escobedo* Elda Araceli García Mayorga*. 2017. El Cambio Climático y la Salud Humana. Biocenosis • Vol. 31 (1-2). Pág. 72-79.

Lima cop 20. https://www.sostenibilidad.com/cambio-climatico/impactos-cambio-

climatico/