Top Banner
MÓDULO ll Doctorado Profesional en Optometría Licda: Eliskha Álvarez UDELAS
26

Salud Ocupacional en la Optometría

Jul 19, 2015

Download

Documents

Eliskha Alvarez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Salud Ocupacional en la Optometría

MÓDULO llDoctorado Profesional en

Optometría

Licda: Eliskha Álvarez

UDELAS

Page 2: Salud Ocupacional en la Optometría

Conceptos

• Salud:

–La Organización Mundial de la Salud

(OMS) define la salud como “el completo

estado de bienestar en los aspectos

físicos, mentales y sociales” y no

solamente la ausencia de enfermedad.

Page 3: Salud Ocupacional en la Optometría

Salud Ocupacional:

– Se define como la ciencia multidisciplinaria que busca el bienestar físico, mental, espiritual y social de los empleados en sus puestos de trabajo y su relación con la productividad y eficiencia.

Page 4: Salud Ocupacional en la Optometría

Enfermedad Común

• La enfermedad común es toda aquel menoscabo de la salud física o psíquica en la que no intervienen factores relacionados con el trabajo.

Page 5: Salud Ocupacional en la Optometría

Enfermedad Ocupacional

• OMS: “Aquellas producidas a consecuencia del trabajo, que en general obedecen a la habitualidad y constancia de algunos agentes etiológicos presentes en el ambiente laboral y provocan alguna alteración en los trabajadores; tienen como requisito ser consideradas como tales en las Legislaciones respectivas de los distintos países.”

Page 6: Salud Ocupacional en la Optometría

Concepto de trabajo

• El trabajo es la actividad realizada por el hombre, con la meta de recibir algo a cambio, es decir, una remuneración; así tanto el que contrata al trabajador para determinada tarea, como el trabajador mismo, se benefician mutuamente.

Page 7: Salud Ocupacional en la Optometría

Proceso de trabajo

• Conjunto de uno o más procedimientos oactividades vinculados, que colectivamenterealizan un objetivo de trabajo o meta táctica,en el contexto de una estructura organizadadefiniendo reglas funcionales y relaciones.

Page 8: Salud Ocupacional en la Optometría

Elementos de proceso de trabajo

Page 9: Salud Ocupacional en la Optometría

LOS INSUMOS:

• Los insumos corresponden a los elementos que necesita el trabajador para producir un bien o servicio.Dependiendo de sus características pueden afectar a corto plazo la salud del trabajador si no existe un control.

Page 10: Salud Ocupacional en la Optometría

INSTRUMENTOS DEL TRABAJO

• son los elementos que sirven al hombre, para transformar los insumos y elaborar un bien de consumo o prestar un servicio. Incluye las condiciones de materiales necesarias para la producción ya sean herramientas, maquinas e instalaciones locativas.

Page 11: Salud Ocupacional en la Optometría

EL TRABAJADOR:

• Es la persona que realiza el trabajo. Ese trabajador tiene unas características para competir en el mercado (edad, sexo, capacitación, salud).Inherente al proceso de trabajo existen unos factores que actúan sobre el trabajador y determina sus actividad. A estos se le denomina CONDICIONES DE TRABAJO

Page 12: Salud Ocupacional en la Optometría

MEDIO AMBIENTE

• Es todo lo que esta rodeado al trabajador dentro y fuera de su trabajo.

Page 13: Salud Ocupacional en la Optometría

TAREA

• Es lo que hace el trabajador

Page 14: Salud Ocupacional en la Optometría

FORMA DE ORGANIZACIÓN

• Son las relaciones laborales que se establecen en el sitio de forma y comprenden aspectos como la duración de las jornadas y los descansos; el ritmo de trabajo; la variedad y la monotonía de tareas.

Page 15: Salud Ocupacional en la Optometría

FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD

Page 16: Salud Ocupacional en la Optometría

Factores de Riesgo ocupacional

• Concepto:Condiciones que favorecen la ocurrencia de los riesgosprofesionales que pueden ser: Accidentes de trabajo –Enfermedades.

Unas adecuadas condiciones de trabajo donde exista elcontrol de los diferentes factores de riesgos profesionales;un estilo de trabajo saludable y seguro hacen mantener elequilibrio y la relación se da entre la Salud -Trabajo

Page 17: Salud Ocupacional en la Optometría

Clasificación de los factores de Riesgo

• Factores de riesgo higiénicos: son aquellos que pueden producir enfermedad ocupacional.· Factores de riesgo de seguridad: son capaces de producir accidentes de trabajo.

Page 18: Salud Ocupacional en la Optometría

CLASIFICACION DE EMFERMEDAD PROFESIONAL

• Factores de riesgo físicos: llamados así porque se relacionan con fenómenos de naturaleza física, dentro de estos encontramos:· Ruido· Temperaturas extremas (calor-frio)· Radiaciones (ionizantes y no ionizantes)

Ionizante = rayos xNo ionizante = hornos a altas temperaturas.

· Vibraciones· Presiones anormales· Iluminación

Page 19: Salud Ocupacional en la Optometría

• Factores de Riesgos Químicos:

son sustancias químicas que pueden contaminar el ambiente y además de ser toxicas para el trabajador; estas se presentan como:· Gases y vapores· Aerosoles· Partículas solidas (polvos, humos, fibras)· Partículas liquidas (nieblas, rocío)· Líquidos

Page 20: Salud Ocupacional en la Optometría

• Factores de Riesgo Biológico:

son seres vivos que causan daño a la salud, tales como:· Virus (SIDA, Hepatitis B, Rabia etc.)· Bacterias (tuberculosis)· Hongos· Parásitos· Insectos· Animales

Page 21: Salud Ocupacional en la Optometría

• Factores de Riesgo ergonómicos:

son aquellas situaciones de confort y bienestar en el trabajo que cuando están ausentes pueden causar alteraciones de la salud. Como:· Sobre esfuerzo físico· Posturas inadecuadas· Movimientos/posiciones repetitivas· Diseño del puesto de trabajo (se ajusta al peso, talla, ubicación de maquinas, tableros, controles , mandos)· Cambios de temperatura

Page 22: Salud Ocupacional en la Optometría

• Riesgo Psicolaboral:son aquellas situaciones intrínsecas del individuo, naturales o adquiridas que interactúan con el ambiente, el contenido, el proceso de trabajo e influyen sobre su salud y desempeño.· Carga mental de trabajo (rapidez de procesos, complejidad de trabajo etc.)· Organización del trabajo (ritmos de trabajo, turnos, monotonía, repetitividad)· Perfil psicológico del trabajador (personalidad, atención, memoria)

Page 23: Salud Ocupacional en la Optometría

• Factores de riesgos de Seguridad:

- Mecánicos: maquinas y herramientas sin topes de seguridad o de manejo peligroso, herramientas o maquinas defectuosas.

- De incendio y explosión: por presencia de sustancias inflamables o inadecuadamente utilizadas y almacenadas; presencia de recipientes , como calderas, gases comprimidos y explosivos; extintores inadecuados etc.

Page 24: Salud Ocupacional en la Optometría

- Eléctricos: tomas abiertas, cables pelados, sin conexión a tierra.

- Almacenamiento: arrumes, archivos inapropiados.

- Locativos: por riesgo de deslizamiento o caída de las personas, carencia o insuficiente demarcación, hacinamiento de maquinas, equipos áreas de trabajo etc.

Page 25: Salud Ocupacional en la Optometría
Page 26: Salud Ocupacional en la Optometría