Top Banner
Tema 5: La salud bucodental
31

Salud bucodental

Apr 11, 2017

Download

Education

meomusa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Salud bucodental

Tema 5: La salud bucodental

Page 2: Salud bucodental

La salud bucodental puede definirse como la ausencia de dolor orofacial crónico(dolor que se siente en la región de la cara, boca, nariz, orejas, ojos, cuello y cabeza), cáncer de boca o garganta, llagas bucales, defectos congénitos como labio leporino o paladar hendido, enfermedades periodontales (de las encías), caries dental y pérdida de dientes, y otras enfermedades y trastornos que afectan a la boca y la cavidad bucal.

¿QUÉ ES LA SALUD BUCODENTAL?

Page 3: Salud bucodental

¿Qué son los dientes?

Se le llama diente a aquellas piezas óseas, de color blanco, ubicadas en la boca, cuya principal función es la de masticar. En total el ser humano tiene 32 dientes y se los clasifica, de acuerdo a sus funciones.

Page 4: Salud bucodental

Incisivos: en total hay ocho dientes de esta clase. La función principal que estos tienen es la de cortar los alimentos, antes de que sean masticados. Se ubican en la parte anterior y poseen un borde afilado, una sola raíz y su corona tiene forma de cono. Los incisivos inferiores son más pequeños que los superiores.

Clasificación de los dientes

Page 5: Salud bucodental

Caninos: de este tipo de dientes hay solo cuatro y suele llamárselos, de forma coloquial, colmillos, como se les llama a los de los animales. Estos se ubican a continuación de los incisivos. La función de es la desgarrar los alimentos. Esto es posible porque tienen una forma puntiaguda que les permite penetrar en la comida.

Page 6: Salud bucodental

Premolares: en la boca hay un total de ocho premolares y se ubican entre los molares y los caninos. Estos dientes tienen forma puntiaguda por lo que actúan junto con los caninos para desgarrar a los alimentos. Además, actúan de manera conjunta con los molares para moler a los alimentos. Se puede decir entonces que su función es la trituración y la molienda fina.

Page 7: Salud bucodental

Molares: el rol que cumplen estos dientes, de los que en total hay doce, es el de moler a los alimentos para formar luego una masa cuyo tamaño y consistencia sean los necesarios para poder deglutirlos. Poseen forma de cúspide y son anchos. La corona de estos dientes tiene entre cuatro y cinco prominencias y pueden tener hasta cuatro raíces. De todos los dientes, estos son los que tienen el mayor tamaño y se ubican en la parte posterior.

Page 8: Salud bucodental
Page 9: Salud bucodental

Estructura de los dientes

Los dientes están formados por una parte externa denominada corona y una raíz que está inmersa en el maxilar. La capa más externa de la corona esta compuesta por un tejido calcificado que recibe el nombre de esmalte, la sustancia más dura del organismo. Por dentro del esmalte se halla la dentina, una sustancia de tipo óseo que se extiende desde la superficie más interna del esmalte y penetra en el maxilar para formar la raíz.

La dentina de la raíz está cubierta por una capa delgada de un tejido duro denominado cemento. Las raíces se mantienen en su posición mediante fibras elásticas que forman la membrana periodontal, la cual se extiende desde el cemento hasta una capa ósea engrosada denominada lámina dura, en el interior del maxilar.

Page 10: Salud bucodental
Page 11: Salud bucodental
Page 12: Salud bucodental

Los dientes son susceptibles de sufrir un proceso de putrefacción (caries dental). La bacteria acidogénica oral, que siempre está presente en la boca, reacciona con los hidratos de carbono para formar ácidos capaces de disolver el esmalte. La desintegración del esmalte permite la penetración de otras bacterias en la dentina.

Con el tiempo, la caries origina una cavidad, o agujero, en la estructura del diente.

Caries dental

Page 13: Salud bucodental
Page 14: Salud bucodental

Es una película incolora, pegajosa compuesta por bacterias y azúcares que se forma y adhiere constantemente sobre nuestros dientes.

Es la principal causa de las caries y de la enfermedad de las encías. Si no se retira diariamente puede endurecerse y convertirse en sarro. Todos tenemos placa porque en nuestra boca se forman bacterias. Para crecer y desarrollarse, las bacterias utilizan residuos provenientes de nuestra dieta y saliva.

La placa provoca caries cuando los ácidos atacan a los dientes después de comer. Los ataques ácidos repetidos destruyen el esmalte dental y originan caries. Además, si la placa no se elimina correctamente irrita las encías alrededor de los dientes y da origen a una gingivitis (encías sangrantes, inflamadas y enrojecidas), a enfermedades periodontales (enfermedad en los tejidos de soporte del diente) e incluso a pérdida de piezas dentales.

La placa bacteriana

Page 15: Salud bucodental

Sobre la superficie del esmalte se forma una delgada capa de saliva. Las bacterias de la cavidad oral se adhieren a esa película de saliva por medio de enlaces débiles. Si esta primera capa de bacterias no es eliminada con el cepillado y la seda dental, otros microorganismos se unirán y formarán enlaces más fuertes (en tres, cinco días) que serán más resistentes a la remoción con el cepillo y la seda dental. A las dos ó tres semanas, los materiales de desechos se acumularán más, lo que lleva a la formación de enfermedades del diente, la encía y el sostén del diente.

¿Cómo se forma la placa en el diente?

Page 16: Salud bucodental

El método más eficaz, sencillo y cómodo para eliminar placa bacteriana a nivel individual es el cepillado dental, con ello hacemos prevención evitamos las enfermedades más frecuentes causadas por la placa: caries y enfermedad periodontal.

Los espacios interdentarios y las caras de las piezas dentarias que están en contacto, acumulan mucha placa dental y es difícil eliminarla con el cepillo dental , por ello existen otros instrumentos como son:

Seda o Hilo Dental Cepillos interdentales Palillos Conos o estimuladores de goma Irrigadores Cepillos eléctricos

Prevenir la placa bacteriana

Page 17: Salud bucodental

La importancia del cepillo de dientes

El cepillo de dientes no es una herramienta permanente y debe de ser reemplazado con cierta periodicidad. Dependiendo del uso que le da cada persona y del desgaste que tengan las cerdas.

Lo normal es cambiarlo cada 2 o 3 meses para mantener su eficacia de limpieza. Un cepillo gastado no llegará a limpiar bien y al final el resultado de la higiene bucal será claramente ineficiente.

El tamaño debe de estar en función de la edad de la persona. No podemos pretender que un niño se cepille los dientes con un cepillo de adulto, porque le provocará dificultades y es posible que alguna herida en la encía, con el subsiguiente sangrado.

El mango del cepillo debe de ser recto para facilitar el movimiento de cepillado y poder tener un mayor control sobre él.

Las cerdas del cepillo deben de ser intermedias y terminar en punta redondeada, para que no dañen las encías.

Page 18: Salud bucodental
Page 19: Salud bucodental

Tipos de dentríficos

La pasta dentrífica no solamente está ideada para mantener la limpieza de los dientes si no que además cuenta con diferentes componentes que nos serán muy útiles para todo tipo de casos. A continuación vamos a conocer estos modelos que tenemos a nuestra disposición:

Page 20: Salud bucodental

Anticaries: Se trata de uno de los dentríficos más comunes ya que incluyen todos aquellos que contienen flúor, de esta forma podemos decir que la amplia mayoría de cremas dentríficas nos ayudarán a evitar la aparición de una de las enfermedades orales más habituales a día de hoy. Una de las principales particularidades del dentrífico anticaries es que actúa ante la formación de placa bacteriana.

Antiplaca y antisarro: Estos modelos tienen la finalidad de evitar la formación tanto de placa bacteriana como sarro. Entre las principales características de estos dentríficos podemos decir que cuenta con diversos componentes añadidos tales como sales de zinc o aceites esenciales.

Page 21: Salud bucodental

Para el tratamiento de enfermedades periodontales: Son aquellos modelos que se utilizan en aquellos pacientes que padecen gingivitis o periodontitis, ofreciendo una acción antiinflamatoria y bactericida que ayudará  mitigar la sintomatología de esta enfermedad tan común y que afecta a los tejidos periodontales.  Entre los componentes más habituales que encontramos en este tipo de dentrífico podemos destacar la clorhexidina, el triclosán o la hexitidina.

Para solucionar la sensibilidad dental: Son muchas las personas que padecen esta patología oral y que tienen la alternativa de utilizar crema dentrífica que tiene la finalidad de tapar los poros localizados en la dentina y que conectan al nervio dental, de esta forma se solucionará este problema tan molesto.

Page 22: Salud bucodental

Crema blanqueante: A día de hoy la preocupación de los pacientes por cuidar la estética dental ha aumentando sensiblemente en comparación a hace un tiempo. Por ello una sencilla alternativa a la hora de mantener los dientes blancos y reforzar los efectos de un blanqueamiento profesional reside en el uso de dentríficos con acción blanqueante. Finalmente no podemos olvidar de mencionar los principales componentes de este tipo de cremas dentales: Peróxido de carbamida y bicarbonato sódico.

Los agentes que previenen la caries tales como el flúor son uno de los componentes más habituales y que están presentes en la amplia mayoría de pastas dentales así como también hay que hablar de los agentes que previenen tanto el sarro como la placa bacteriana como otro de estos componentes más comunes y en este sentido podemos nombrar los pirosfatos o el tricosán como algunos ejemplos de estos agentes.

Page 23: Salud bucodental

1-Cepillado después de cada comida. La placa dental, susceptible a las manchas y en la que proliferan numerosas bacterias, es el origen de las caries y las inflamaciones de las encías. Como se vuelve a formar en unas horas, es indispensable eliminarla con un mínimo de tres cepillados diarios: lo ideal es lavarse los dientes después de cada comida. 2-Cada tres meses, cambia de cepillo .Un cepillo demasiado duro puede lastimarte las encías, pero uno demasiado usado no sirve para nada. Debes cambiar tu cepillo cada tres meses. Los eléctricos son muy eficaces pero también hay que cambiar regularmente el extremo. 3-Hazlo bien. Debes cepillarte los dientes al menos durante tres minutos, con un movimiento de rotación desde las encías a los dientes. Es bueno cepillar también las encías para que reciban un pequeño masaje que las mantenga sanas.

Normas básicas de higiene dental

Page 24: Salud bucodental

4-Utiliza hilo dental. Además del cepillo, el hilo dental permite eliminar la placa bacteriana que se queda entre los dientes. Además, es muy útil para las personas que llevan prótesis, implantes y tienen huecos a los que el cepillo no puede llegar. Para ello, también son útiles los bastoncillos dentales y los cepillitos interdentales, que permiten eliminar los restos alimenticios y masajear las encías. 5-Visita semestral al dentista .Debes ir al dentista al menos dos veces al año para que te haga una revisión. Puede detectarte a tiempo las caries o realizarte una limpieza para eliminar sarro acumulado.

Page 25: Salud bucodental
Page 26: Salud bucodental

Material e instrumental en Odontología

Instrumental rotatorio:Es aquel que, unido a las mangueras del equipo dental y accionado por este, efectúa movimientos rotatorios a diferentes velocidades con el fin de mover una fresa colocada en su extremo.

Page 27: Salud bucodental

Fresas: Son los elementos activos de los instrumentos rotatorios.

Page 28: Salud bucodental

Espejo de exploración

Sirve para la exploración intraoral, ya que permite la visión en zonas comprometidas y mejora la iluminación de otras zonas al reflejar la luz del equipo.Además sirve para separar y proteger los tejidos bucales. Puede ser de plástico desechable o de acero inoxidable, en los que la parte activa va atornillada sobre el mango.

Page 29: Salud bucodental

Sonda de exploración

Puede ser de una o de dos partes activas.Se utiliza para detectar caries.

Page 30: Salud bucodental

Pinza porta-algodones

Es una pinza de prensión digital, acodada y cuya parte activa está estriada para lograr una mayor retención.

Page 31: Salud bucodental

…FIN