Top Banner
Metodología de Diseño Bioclimático Dr. Víctor A. Fuentes Freixanet
22

S.02 metodología diseño bioclimático

Jan 11, 2017

Download

Design

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: S.02 metodología diseño bioclimático

Metodología de Diseño Bioclimático Dr. Víctor A. Fuentes Freixanet

Page 2: S.02 metodología diseño bioclimático

Introducción ¿Qué es un MÉTODO? • MODO RAZONADO DE OBRAR

• Forma lógica de proceder para encontrar la solución de un problema

• Acciones consecutivas que deben hacerse para llegar a un objetivo

Durante el proceso de diseño se presentan tanto etapas analíticas, racionales o lógicas como creativas, intuitivas y emocionales

Page 3: S.02 metodología diseño bioclimático

Metodologías del diseño bioclimático Antecedentes: • Hermanos Olgyay (1963)

Relaciones diseño - clima

• Baruch Givoni (1969) Carta Psicrométrica

• Otras definiciones: Diseño ambiental, ecodiseño, biodiseño,

etc.

Page 4: S.02 metodología diseño bioclimático
Page 5: S.02 metodología diseño bioclimático

Objetivos fundamentales • Crear espacios habitables

(saludables y confortables) con una finalidad funcional y expresiva

• Hacer un uso eficiente de la energía y los recursos, tendiendo a la auto-suficiencia

• Preservar y mejorar el medio ambiente integrando al hombre a un ecosistema urbano equilibrado a través de la arquitectura

Page 6: S.02 metodología diseño bioclimático

Arquitectura y Clima Método de Víctor Olgyay (1963) • Análisis climático

• Evaluación biológica

• Soluciones tecnológicas Selección de sitio Orientación Sombras Forma Vientos Balance de temperatura interior

• Expresión arquitectónica

Método Givoni y Szokolay (1981-1984) • Estudios preliminares

• Anteproyecto

• Proyecto

• Evaluación final

Eduardo González - Venezuela, Baruch Givoni - Israel, John Martin Evans - Argentina, Steven Szokolay - Australia, Francis Allard - France.

6° Congreso Latinoamericano Sobre Confort y Comportamiento Termico de las Edificiones

Page 7: S.02 metodología diseño bioclimático
Page 8: S.02 metodología diseño bioclimático

Método Ken Yeang (1999) Interrelaciones entre el Medio Natural y el Medio edificado: • Interdependencias externas

• Interdependencias internas

• Trasvases de energía y materiales (recursos o inputs)

• Trasvases de energía y materiales (productos o outputs)

Modelo de uso en la vida útil del edificio: • Producción

• Construcción

• Funcionamiento

• Recuperación

Page 9: S.02 metodología diseño bioclimático

Método Morillón (2000) “Para que un edificio sea SUSTENTABLE

debe ser BIOCLIMÁTICO”

Page 10: S.02 metodología diseño bioclimático

Método Gómez Azpeitia 1 2 3 4 5

Fases Recopilación Análisis Desarrollo Comprobación Certificación

Preguntas de trabajo

¿Cómo es el clima del sitio?

¿Qué demanda el bioclima del sitio

a mi proyecto?

¿Qué elementos y características debe reunir mi proyecto para

responder a los requerimientos bioclimáticos?

¿El desempeño de mi proyecto satisface los

requerimientos bioclimáticos?

¿El desempeño de mi proyecto cumple con normas y/o estándares?

Metas Información

climática organizada

Diagnóstico y programa

bioclimáticos

Propuesta arquitectónica bioclimática

Simulación del desempeño

Evaluación y clasificación

Page 11: S.02 metodología diseño bioclimático

Sistematización metodológica

Recopilación y sistematización de

información climática

Análisis y diagnóstico bioclimático

Clima bien caracterizado

NO Desarrollo de proyecto bioclimático

Comprobación del desempeño térmico

Requerimientos y estrategias de climatización identificadas

NO

Construcción

Certificación

Ocupación y operación

Tácticas y dispositivos de climatización

detallados

NO SÍ

El proyecto bioclimático es

eficiente

NO

Page 12: S.02 metodología diseño bioclimático

Metodología de Diseño Bioclimático Dr. Víctor M. Fuentes Freixanet

Laboratorio de diseño bioclimático de la UAM Azcapotzalco

• Objetivos

• Medio natural Análisis del sitio y del entorno Climatología y geometría solar

• Medio artificial Antecedentes arquitectónicos Infraestructura y equipamiento

• Medio socio- cultural

• Usuario – Habitante Bienestar y confort Necesidades y requerimientos

• Estrategias de Diseño Climatización Iluminación Acústica Contaminantes

• Conceptos de Diseño Sistemas pasivos Sistemas activos e híbridos

• Anteproyecto

• Evaluación (arquitectónica, confort, energética, ambiental, normativa, económica y financiera)

• Proyecto Arquitectónico

Page 13: S.02 metodología diseño bioclimático
Page 14: S.02 metodología diseño bioclimático

1. Objetivos • En la medida en que sea

comprendido el problema a resolver se darán las soluciones, por lo tanto el primer paso es la definición clara y concisa del problema planteado y los objetivos, alcances y limitaciones.

Page 15: S.02 metodología diseño bioclimático

2. Análisis del sitio y del entorno Medio Natural • Sitio:

Geomorfología Geología Edafología Hidrología Fauna y flora, Genius Loci

• Climatología y Geometría Solar

Medio Artificial • Antecedentes

arquitectónicos

• Infraestructura y equipamiento

• Tecnología local y regional

Medio Socio Cultural • Condicionantes económicas

• Políticas

• Sociales

• Culturales

• Legislación

Page 16: S.02 metodología diseño bioclimático

3. El Usuario Bienestar y Confort • Confort higro térmico

• Confort lumínico

• Confort acústico

• Confort olfativo

• Bienestar electro magnético

Necesidades y Requerimientos • Requerimientos funcionales

• Distribución y relación entre espacios

• Programa arquitectónico

• Usos por horarios

Page 17: S.02 metodología diseño bioclimático

4. Estrategias de Diseño Estrategias de Climatización • De calentamiento

• De humidificación

• De inercia o masividad térmica

• De ventilación

Otras Estrategias de Confort • De iluminación

• De acústica

• De control de contaminantes

Page 18: S.02 metodología diseño bioclimático

5. Conceptos de Diseño Bioclimático

Sistemas Pasivos • De climatización

• De iluminación natural

• Para el control de ruidos

Sistemas Activos e Híbridos • De climatización

• Generación y control de energía

• Administración y manejo del agua

• Administración de residuos

Page 19: S.02 metodología diseño bioclimático

6. Anteproyecto Aspectos a desarrollar: • Funcionales

• Espaciales

• Estéticos

• Estructurales

• Constructivos

• Bioclimáticos

• Paisajismo

• Integración de tecnologías

Page 20: S.02 metodología diseño bioclimático

7. Evaluación • Arquitectónica – Estrategias y conceptos de diseño

• De confort –Térmico Control solar Ventilación Lumínico Acústico

• Energética - Eficiencia energética del proyecto

• Ambiental – Impacto ambiental a ecosistemas locales y regionales

• Normativa – Aspectos legales, normativos y reglamentarios

• Económica y Financiera – Presupuesto por ciclo de vida

Page 21: S.02 metodología diseño bioclimático

8. Proyecto Arquitectónico • Proyecto ejecutivo. Set de planos arquitectónicos completos con los

ajustes y correcciones necesarios arrojados por la evaluación.

Page 22: S.02 metodología diseño bioclimático