Top Banner
SEGUNDA CHARLA MOTIVACIONAL: EL RUMOR En todo grupo humano, sea empresa, institución educativa, familia, amigos, etc., existe y existirá el rumor, de lo que se trata es aprender, cada uno, a enfrentarlo o dominarlo. Lo primero que necesitamos aprender es el concepto del rumor y la diferencia con el chisme, diferentes artículos señalan que ambos son muy parecidos, conozcamos que nos indica el diccionario de la Real Academia Española: El Rumor: voz que corre entre el público, ruido confuso de voces. El Chisme: noticia verdadera o falsa, que pretende indisponer a unas personas con otras. Como podemos observar y comprender, ambos son muy parecidos y ambos llevan a confusión. Por lo general, los rumores comunes que existen en toda organización, suelen ser en relación a los sueldos, contratos, rotaciones, cambios. En tanto que los chismes, que también tienden a confundir, están orientados a indisponer a las personas, teniendo su origen en la envidia, ese deseo de algo que no se posee, además del poder, el placer, diversión o venganza. Algunas veces, la "noticia" sale de labios de un trabajador que tiene acceso a información especial, y eso lo convierte en una fuente creíble. Tal vez el contenido parece lo suficientemente interesante o atractivo para ser digno de ser creído. O, a lo mejor, la persona que lo difunde actúa movida por el desconocimiento, o interés por desacreditar a alguien. En la mayor parte de los casos, el informante
12

Rumor Junio

Dec 26, 2015

Download

Documents

sirseba
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Rumor Junio

SEGUNDA CHARLA MOTIVACIONAL: EL RUMOR

En todo grupo humano, sea

empresa, institución educativa,

familia, amigos, etc., existe y

existirá el rumor, de lo que se

trata es aprender, cada uno, a

enfrentarlo o dominarlo.

Lo primero que necesitamos

aprender es el concepto del

rumor y la diferencia con el

chisme, diferentes artículos

señalan que ambos son muy

parecidos, conozcamos que nos indica el diccionario de la Real

Academia Española:

El Rumor: voz que corre entre el público, ruido confuso de voces.

El Chisme: noticia verdadera o falsa, que pretende indisponer a unas

personas con otras.

Como podemos observar y comprender, ambos son muy parecidos y

ambos llevan a confusión. Por lo general, los rumores comunes que

existen en toda organización, suelen ser en relación a los sueldos,

contratos, rotaciones, cambios. En tanto que los chismes, que también

tienden a confundir, están orientados a indisponer a las personas,

teniendo su origen en la envidia, ese deseo de algo que no se posee,

además del poder, el placer, diversión o venganza.

Algunas veces, la "noticia" sale de labios de un trabajador que tiene

acceso a información especial, y eso lo convierte en una fuente

creíble. Tal vez el contenido parece lo suficientemente interesante o

atractivo para ser digno de ser creído. O, a lo mejor, la persona que lo

difunde actúa movida por el desconocimiento, o interés por

desacreditar a alguien. En la mayor parte de los casos, el informante

Page 2: Rumor Junio

difunde un rumor simplemente por el hecho de que facilitar esos datos

le confiere protagonismo o una posición de liderazgo. Sirve para llamar

la atención. Nos señala la consultora Núria Vilanova, presidenta de

Inforpress, cuyas opiniones fueron recogidas por Expansión y Empleo.

En el Rumor, siempre existirán 3

implicados:

1. El que difunde el rumor: en

base a sus propios intereses,

posee poco control de sí y baja

autoestima.

2. El que recibe el rumor:

muestra inseguridad y baja

autoestima.

3. El perjudicado: que casi siempre suele ser el líder, una persona

exitosa o con algún cargo importante.

¿Cuáles son las consecuencias? Por lo general se daña la honra y

reputación de la persona, deteriora el clima laboral, la persona que lo

transmite deteriora su propia imagen, y daña las relaciones

interpersonales.

¿Cómo enfrentarlo? Practicando 3 sencillos filtros: La Verdad, lo que voy

a escuchar es del todo cierto? Pocas veces son totalmente ciertas. La

Bondad, lo que voy a escuchar habla bien del otro, pocas veces se

habla bien del otro en los rumores. La Utilidad, lo que voy a escuchar es

de gran utilidad para mí o para mi institución?

Practicando estos tres filtros, nos ayudará a no hacer eco de los

rumores, y limitar que se extiendan en nuestra institución. Recordemos

que siempre existirán temas más interesantes y de gran altruismo para

compartir, que nos permitirán ser cada día mejores personas.

Mtra. Magally Cáceres Villarreal

Área de Capacitación

Oficina de Recursos Humanos

Page 3: Rumor Junio

Fac. Psicología y Cs. Sociales

Ponente: Lic. Miguel Saravia López

10 de Junio 2011

Page 4: Rumor Junio

Fac. Estomatología – Fac. Farmacia

Ponente: Lic. Jorge Zamudio Bustamante

15 de Junio 2011

Page 5: Rumor Junio

Fac. de Ingenierías

Ponente: Lic. Rocío Carranza Mayaute

28 de Junio 2011

Page 6: Rumor Junio
Page 7: Rumor Junio

Fac. de Administración – Fac. Enfermería

OSAED – CENTRO PRE

Ponente: Sr. César Arrasco Collazos

1º de Julio 2011

Page 8: Rumor Junio

Fac. Educación – Fac. Comercio Ext.

Ponente: Sr. César Arrasco Collazos

11 de Julio 2011

Page 9: Rumor Junio

Esc. Posgrado – Fac. Comercio Ext.

Ponente: Sr. César Arrasco Collazos

12 de Julio 2011

Page 10: Rumor Junio

Fac. de Cs. De la Comunicación

Ponente: Lic. Ana Reyes Almora

05 de Agosto 2011

Page 11: Rumor Junio

Fac. de Derecho

Ponente: Sr. César Arrasco Collazos

03 de Agosto 2011

Page 12: Rumor Junio

Fac. de Cs. Contables y Finanzas Corporativas

Ponente: Sr. César Arrasco Collazos

16 de Agosto 2011