Top Banner
Formación Laboral Recursos Humanos y Función pública provincial Unidad II 2013
39

RRHH Función Pública Unidad II

Aug 19, 2015

Download

Documents

maflors

RRHH Función Pública Unidad II
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Formacin LaboralRecursos Humanos y Funcin pblica provincial Unidad II2013 2/39Ministerio de EconomaContenidoContenido....................................................................................................................... 2UNIDAD II.................................................................................................................. 3Introduccin................................................................................................................ 3I.- Escalafn Decreto-Acuerdo N 26!"#3.................................................................3I.$.- A%ru&amientos del Decreto-Acuerdo N 26!"#3................................................#I.$.$.- A%ru&amiento Administrati'o............................................................................I.$.2.- A%ru&amiento (rofesional..............................................................................$)I.$.3.- A%ru&amiento *istema (ro'incial de Inform+tica ,*.(.I.-...............................$$I.$...- A%ru&amiento Mantenimiento / (roduccin...................................................$3I.$.!.- A%ru&amiento *er'icios 0enerales................................................................$.I.$.6.- A%ru&amiento 12cnico...................................................................................$!I.$.3.- A%ru&amiento 4os&italario 5 Asistencial........................................................$3I.$.#.- A%ru&amiento Cultural....................................................................................2$I.$..- A%ru&amiento (iloto Aeron+utico del Estado (ro'incial.................................23I.$.$).- A%ru&amiento Administradores (ro'inciales................................................2.I.$.$$.- A%ru&amiento Asistentes Escolares.............................................................2!I.$.$2.- A%ru&amiento Asistentes de 6usticia (enal 6u'enil......................................26I.2.- Cam7io de A%ru&amiento .................................................................................23I.3.- 8etri7uciones ................................................................................................... 23I.3.$.- *ueldo 9+sico................................................................................................ 32I.3.2.- Adicionales 0enerales / (articulares.............................................................33I.3.3.- *u&lementos.................................................................................................. 36I.3...- Asi%naciones :amiliares................................................................................33I.3.!.- Com&ensaciones............................................................................................33I...- (restacin 4oraria.............................................................................................3#II.- As&ectos 0enerales &re'istos en el Escalafn...................................................3 3/39Ministerio de EconomaUNIDAD IIIntroduccinHabiendoabordadoenlaUnidadanterior el Estatuto General del Personalde la Administracin Pblica Provincial, nos abocaremos ahora al Escalan del Personal !ivil de la Administracin Pblica Provincial aprobado por "ecreto#Acuerdo$% &'()*+, y modiicatorios-I.- Escalafn Decreto-Acuerdo N 2!"#$%3Hemos visto .ue los Estatutos re/ula la relacin de empleo entre ela/ente y el Estado, as0 como los derechos y obli/aciones de los primeros-1os Escalaones complementan las previsiones de los Estatutos- El Escalan establece un sistema .ue or/ani2a los car/os del personal en distintas cate/or0as o niveles, en orma ascendente, de modo de establecer una carrera para los a/entes- Recordemos .ue la carrera es una de las /arant0as mencionadas por el art0culo ))%, inciso &,, de nuestra !onstitucin Provincial-En este marco, el Estatuto General 31ey $4 +)&)5 se complementa con las previsiones del Escalan del Personal !ivil de la Administracin Pblica Provincial 3"ecreto#Acuerdo $4 &'()*+,5- Precisamente, ensuprimer art0culo, el Escalan"ecreto#Acuerdo$4&'()*+,, establece .ue su 6mbito de aplicacin es el personal permanente comprendido en los alcances delEstatuto Generalde la Administracin Pblica Provincial31ey $% +)&)5- Las Categoras7!mo or/ani2a el Escalan los car/os del personal permanente8, lo hace a trav9s deladeterminacindeunaescalaconstituidaporcategoras, correlativamente enumeradas de : a (, donde la ( es la cate/or0a superior- Anteriormente, la escala comen2aba en la cate/or0a : y lle/aba hasta la &;< esto ue modiicado por el "ecreto $4 ==='*(( .ue reor/ani2 las anteriores &; cate/or0as reundi9ndolas en las actuales (- 4/39Ministerio de Economa1a e.uivalencia entre las actuales ( cate/or0as y las anteriores &; se presenta en la si/uiente tabla>Categoras previas al Decreto N 0006/99Categoras establecidas por el Decreto N 0006/9924 23 #22 321 620 !19 .16 a 18 312 a 15 21 a 11 $ Los Agrupamientos"entro del Escalan se reconocen particularidades .ue ?ustiican la conormacin de Agrupamientos en los .ue se renen los a/entes con unciones de caracter0sticas similares-1os a/rupamientos establecidos por el "ecreto#Acuerdo $% &'()*+, son>1os a/rupamientos se estructuran en cate/or0as- @6s adelante veremos como las cate/or0as se combinan con los a/rupamientos- 5/39Ministerio de Economa ngreso al Escala!"nEl in/reso al Escalan se hace previa acreditacin de las condiciones establecidas por elEstatuto 1ey $4 +)&) y delcumplimiento de los re.uisitos .ue para cada a/rupamiento o tramo se establecen-El in/reso slo tendr6 lu/ar cuando medien># 1os concursos abiertos conorme a las disposiciones del Escalan o, cuando as0 est9 eApresamente indicado, # 1os procedimientos de seleccin .ue determinen los titulares de cada Burisdiccinconcar6cter/eneral paracadauncin, aindeacreditar la idoneidad- El "ecreto $% &(:*=( aprob el actual procedimiento de seleccin para el in/reso a la Administracin Pblica Provincial, .ue veremos en detalle m6s adelante- El personal in/resar6 al tramo de e?ecucin en la cate/or0a inicial de cada Agrupamiento, con eAcepcin de a.uellos supuestos en .ue deban cubrirse puestos superiores o de supervisin, o se hubieren concursado car/os de otro nivel- Carrera Escala!onaria 1acarreraescalaonariaesel pro/resodel a/enteenelAgrupamientoen.ue revista, o en los .ue pueda revistar como consecuencia de cambio de a/rupamiento- !omo hemos dicho, losagrupamientosse estructuran encategoras.ue constituyen los /rados .ue puede ir alcan2ando el a/ente- El pasedeunacate/or0aaotrasuperior dentrodel a/rupamientotendr6lu/ar cuando se hubieren alcan2ado las condiciones .ue el Escalan determina en cada caso espec0ico y .ue anali2aremos m6s adelante- Esta promocin puede estar su?eta a superar una instancia de evaluacin 3normalmenteunconcurso5 opuedeser decar6cter autom6tico3normalmente lue/o de veriicarse el transcurso de un per0odo de tiempo y en cumplimiento de re.uisitos complementarios5-"e acuerdo a las disposiciones del Escalan, las promociones de car6cter autom6tico previstas en los dierentes a/rupamientos, deber6n concretarse el d0a :4 de enero si/uiente a a.uel en .ue cumplan los re.uisitos establecidos en cada caso- 6/39Ministerio de Economa!uando se produce una vacante en el tramo de promocin autom6tica de cual.uiera de los a/rupamientos previstos en el Escalan, el car/o presupuestario de la vacante se transormar6 autom6ticamente en la cate/or0a de in/reso prevista para cada uno de los a/rupamientos o tramos de los mismos- Por e?emplo, si un a/ente .ue in/res en cate/or0a :, ue promovido autom6ticamente a una cate/or0a & y lue/o mediante concurso de ascenso, accede a una cate/or0a ,, el car/o .ue de?a vacante en la cate/or0a &, se transormar6 autom6ticamente en una cate/or0a : permitiendo su cobertura por parte de un nuevo a/ente in/resante, si es .ue se dispone una convocatoria para reali2ar dicha cobertura-1a otra modalidad de ascenso, rente a la #romoci"n Autom$tica, es el Concurso- Ci bien es un punto .ue desarrollaremos m6s adelante, podemos anticipar .ue el Concurso, como su si/niicado lo eApresa, implica una concurrencia< una competencia, .ue en este caso consiste en la presentacin de postulantes a una evaluacin, orientadaaseleccionara.uieno.uienesacceder6nauncar/ode mayor cate/or0a, ascendiendo en su carrera-En este momento cabe repasar y reali2ar al/unas aclaraciones terminol/icas>a) %elecci"n para ngreso> Hace reerencia a la incorporacin de nuevos a/entes a la Administracin Provincial, en el a/rupamiento .ue corresponda a sus unciones- Ce trata de personas .ue son incorporadas a los planteles de personal permanente- Este in/reso est6 asociado a la reali2acin de procedimientos de seleccinactualmente re/lamentados por el "ecreto$% &(:*=(-b) #romoci"n autom$tica & Concurso> Hacen reerencia a a/entes .ueya se desempeDancomopersonal permanentedelaAdministracin.ue, mediante estos mecanismos, evolucionan en su carrera- En al/unas circunstancias particulares, cuandosedisponelareali2acindeconcursosabiertosparala cobertura de car/os .ue no son iniciales, el t9rmino concursopuede aplicarse para hacer reerencia a una seleccin para in/reso-c) Cambio de agrupamiento> Hace reerencia a a/entes .ue ya se desempeDan como personal permanente y cambian su encuadre desde un a/rupamiento de ori/en hacia otro al cual se incorporan-!omodatodenuestrahistoriareciente, cabetambi9nmencionar .uedebidoa sucesivasleyes.uedeclararonsituacionesdeemer/enciaeconmicaprovincial, muchas delas i/uras yprocedimientos deselecci"n,promoci"nautom$ticay concursos, .uedaron durante mucho tiempo suspendidos y sin aplicacin- 7/39Ministerio de EconomaI.1.- Agrupamientos del Decreto-Acuerdo N 2695/83Eeamos a continuacin las principales caracter0sticas de los a/rupamientos establecidos en el Escalan "ecreto#Acuerdo $% &'()*+,-Es importante visuali2ar .ue en el marco de la escala de ( cate/or0as vi/entes, los distintos a/rupamientos van ocupando distintas cate/or0as dentro de dicha escala, tal como puede visuali2arse en el es.uema presentado a continuacin-CATAGRUPAMIENTO9Administrati'o*istema (ro'incial de Inform+tica6usticia (enal 6u'enil8Enfermera(iloto Aeron+utico del Estado (ro'incial7(rofesionalCultura;rPase aAsistente *rofesional /a0or> El a/ente deber6 ser seleccionado por concurso previa concurrencia delos si/uientes re.uisitos particulares>:5 EAistir vacante en la cate/or0a respectiva&5 Reunir las condiciones .ue para cada uncin se estable2can,5 Haber aprobado el !urso de Personal Cuperior"e esta orma accede a la cate/or0a ;- El Asistente Proesional @ayor ser6 promovido autom6ticamente a la cate/or0a ), cuando cumpliera cuatro aDos de permanencia en la cate/or0a ;-Pase a 1efe de 2rea> Para la asi/nacin de la cate/or0a ' 3Bee de "epartamento Proesional5 y F 3Bee deMreaProesional5, el a/entedeber6serseleccionadoporconcursoypreviaconcurrenciadelos si/uientes re.uisitos particulares> :5 EAistir vacante en la cate/or0a respectiva&5 Reunir las condiciones .ue para el caso se estable2can,5 Haber aprobado el !urso para Personal CuperiorI.1.3.- Agrupamiento #istema !roincial de In"orm$tica %#.!.I.&!omprende al personal .ue se desempeDa en el Cistema Provincial de Inorm6tica y presenta la si/uiente or/ani2acin>In(resoPor concurso 3el ?urado del concurso ser6 presidido por el "irector Provincial de Inorm6tica o uncionario desi/nado por el este comprendido entre cate/or0as ' a ( e inte/rado por dos 3&5 uncionarios titulares y dos suplentes de la Unidad de Gr/ani2acin .ue debe cubrir la vacante, y dos miembros titulares y dos suplentes desi/nados a propuesta de la autoridad sindical m6s representativa en el 6mbito de este Escalan, con personer0a /remial5- El pedidodeconirmacinoderevocacindel nombramientodel personal permanente,cumplidoelper0odo de desi/nacin provisional deber6 contar con la conormidad t9cnica previa del "irector Provincial de Inorm6tica y el acuerdo del Bee de la Unidad de Gr/ani2acin en la .ue el a/ente presta servicios- 1a!omisinParitariade"einicindePuestosyAptitudesdel personal del CistemaProvincial de Inorm6tica3creadaenel marcodel "ecreto#Acuerdo$%&'()*+,5propondr6al PoderE?ecutivola deinicin de puestos y los periles de conocimientos y eAperiencia para cada uno de los car/os- *romocin1a promocin por ascenso en ela/rupamiento se producir6 por concurso- Por Acta Acuerdo $% ' de echa =&*::*:= de la !omisin Paritaria !entral se prev9 la promocin autom6tica de la cate/or0a & a la , en el a/rupamiento CPIal aDo del in/reso a la planta permanente cual.uiera sea la uncin e?ercida 3"ecreto $% &&'&*:=5- !onorme al teAto del "ecreto#Acuerdo $% &'()*+,, la no aprobacin o inasistencia a los cursos dictados porla"ireccinProvincial deInorm6tica, .ueseconsiderennecesariosparael desempeDodeuna uncin determinada, implicar6 la no promocin del a/ente y la imposibilidad de participar en concursos internos 11/39Ministerio de Economa'ate(or)as Funcin'at. " "irector General de Inorm6tica'at. %"irector de Investi/acin y "esarrollo * "irector de Coporte H9cnico y Gperaciones * "irector !entro de !mputos * !oordinador de Proyectos'at. 3Bee Cectorial * Bee Proyecto * Bee "pto- Gperaciones * Bee "pto- Planiicacin Inorm6tica * Bee "pto- "esarrollo e Implementacin * Bee "pto- Procesamiento "istribuido * Bee "pto- Coporte H9cnico * Bee "pto- Auditor0a * Bee "pto- Red Heleinorm6tica Provincial * Bee "pto- !apacitacin Inorm6tica * Bee "pto- Administrativo !ontable'at. !Bee de "esarrollo * Bee de Produccin * Cupervisor de Gperaciones * Bee de H9cnicos de Procesamiento "istribuido * Bee de Auditor0a de Cistema de Inormacin * Bee de Auditor0a Gperativa * Bee de Mrea Cistemas Gperativos y Pro/ramas Producto * Bee Mrea Coporte 1/ico de Nase de "atos * Bee Mrea Heleprocesamiento * Cupervisor de Administracin de "atos * !oordinador H9cnico de !apacitacin * Bee de Planiicacin y Gr/ani2acin * Bee de Evaluacin de Proyectos de Planiicacin * Bee de Recursos F0sicos, 1/icos y Humanos * In/eniero de Cistemas de :ra-'at. #Bee de EAplotacin * In/eniero de Cistema de &da- * Pro/ramador de Cistema de :ra- * H9cnico de Heleprocesamiento de :ra- * Auditor de :ra- * Cupervisor Cistemas Gperativos * Cupervisor Pro/ramas Producto * Bee de @antenimiento de la R-H-P- * Cupervisor !entro de !ontrol R-H-P- * Administrador de "atos de :ra- * Planiicador Inorm6tico de :ra- * Analista de :ra- * Bee Cala de @6.uinas * Bee de !ar/a de @6.uinas * Bee de !ontrataciones y CtocO Inorm6tico * Administrador del Cistema de Inormacin'at. 4Analista de &da- * Pro/ramador @ayor * Cupervisor Planiicador de Hareas * Administrador de CtocO y Patrimonial * Bee de @antenimiento de Enlaces * Bee Instrumental * Gperador !entro de !ontrol de :ra- * Administrador de "atos de &da- * H9cnico Cistema Gperativo de :ra- * H9cnico Pro/rama Producto de :ra- * Auditor de &da- * Planiicador Inorm6tico de &da- * Pro/ramador de Cistema de &da- * H9cnico de Heleprocesamiento de &da- * Administrador de Recursos del Cistema * Gperador de !onsola * Bee de Procesamiento y $ormati2acin * Bee de !ostos'at. 3 Gperador de Red * Planiicador de Recursos del Cistema * Bee @antenimiento Gperativo * Analista Pro/ramador * Pro/ramador de :ra- * Planiicador de Hareas de :ra- * Bee de Re/istracin y !ontrol * Pro/ramador de Cistema In/resante * H9cnico Heleprocesamiento de ,ra- * Planiicador Inorm6tico In/resante * Auditor In/resante * H9cnico Cistema Gperativo de &da- * H9cnico Pro/rama Producto de &da- * AuAiliar @antenimiento R-H-P- de :ra- * AuAiliar Instrumental de :ra- * Gperador !entro !ontrol de &da- * Administrador de "atos In/resante * Bee de Almacenes e Insumos Inorm6ticos * Pro/ramador de &da- * Planiicador de tareas de &da- * Encar/ado de Hurno de Re/istracin * Nibliotecario * Gperador de Cervicio * Planiicador de !ar/a de @6.uinas * H9cnico de mantenimiento Gperativo * H9cnico de Cistema Gperativo In/resante * H9cnico Pro/rama Producto In/resante * AuAiliar de @antenimiento de R-H-P- de &da- * AuAiliar Instrumental de &da- * Gperador !entro de !ontrol In/resante * H9cnico Heleprocesamiento In/resante * H9cnico Almacenes e Insumos Inorm6ticos * Analista de !osto y Facturacin * Pro/ramador In/resante * Planiicador de Hareas In/resante * Re/istrador de :ra- * Cecretario H9cnico * AuAiliar de @antenimiento 12/39Ministerio de EconomaGperativo * AuAiliar de @antenimiento de la R-H-P- In/resante * AuAiliar Instrumental In/resante * AuAiliar H9cnico de Heleprocesamiento * Gperador Planiicador In/resante * AuAiliar del C-P-I- de :ra-'at. 2 AuAiliar del C-P-I de &da- * Re/istrador de "atos de &da- * Re/istrador In/resanteI.1.'.- Agrupamiento (antenimiento ) !roducci*nEnel A/rupamiento@antenimientoyProduccinrevisteel personal .uereali2a tareas de industriali2acin, construccin, reparacin o conservacin de toda clase debienes, incluyendoal personal .uereali2alaconduccinyconservacinde ma.uinarias y e.uipos pesados- El a/rupamiento estar6 inte/rado por tres tramos de acuerdo al si/uiente detalle> &ramo Detalle 'ate(or)as*ersonal +u,eriorIncluye a los a/entes .ue e?ercen unciones de conduccin, planeamiento y or/ani2acin de las tareas del personal de este a/rupamiento-!at- ) # Bee de @antenimiento y Produccin !at- ; # Bee de "ivisin @antenimiento * Bee de "ivisin Produccin *ersonal de +u,er-isinIncluye a los a/entes .ue cumplen unciones de supervisin directa sobre las tareas encomendadas al personal de e?ecucin de este a/rupamiento-!at- , # Cub?ee de "ivisin * Bee de Ceccin * Bee de Gicina*ersonal de E.ecucinIncluye a los a/entes .ue e?ecuten las tareas mencionadas m6s arriba, en relacin de dependencia con las ?erar.u0as superiores- !at- : a & para los oicios /enerales y oicios especiali2ados-In(resoAltramo de E.ecucin5Porprocedimiento de seleccin .ue i?e eltitular de la Burisdiccin, siendo re.uisito indispensable tener aprobado el ciclo de enseDan2a primaria y poseer certiicados de capacitacin reconocidos u homolo/ados por el @inisterio de Educacin y !ultura-Alos tramos de +u,er-isin 0 +u,erior5 El in/reso de a/entes no comprendidos en el "ecreto#Acuerdo $% &'()*+,, o personas a?enas a la Administracin Pblica Provincial, slo tendr6 lu/ar cuando se realicen los concursos abiertos, siendo re.uisito indispensable cumplir las pruebas de competencia .ue se estable2can como condicin para la promocin del personal de carrera- *ase de cate(or)aEl pase de una cate/or0a a la inmediata superior se producir6 cuando se cumplan las condiciones y en las oportunidades .ue para cada tramo se consi/na> *ersonal de E.ecucin5 se producir6 la promocin autom6tica a la cate/or0a & de todos los a/entes .uerevistenenlacate/or0a:yacreditenunaanti/Iedad:=aDosenlaAdministracinPblica Provincial 3conorme art0culo F%, "ecreto $% ,,&*=F5-El a/ente .ue cumpliera &F aDos de servicios ininterrumpidos en la Administracin Pblica Provincial y , de permanencia en cate/or0a & 3eA cat- :)5, tendr6 derecho a percibir una boniicacin e.uivalente al 13/39Ministerio de Economacien por ciento 3:==J5 de la dierencia entre su cate/or0a de revista y la inmediata superior-*ersonal de +u,er-isin51a asi/nacin de las unciones de Personal de Cupervisin, ser6 por concurso siendo re.uisitos indispensables> :5 EAistir vacante en la cate/or0a respectiva &5 Haber aprobado el curso de Cupervisin ,5 Reunir las condiciones /enerales .ue para cada uncin se estable2can *ersonal +u,erior5 Por concurso siendo re.uisitos indispensables> :5 EAistir vacante en la cate/or0a respectiva &5 Haber aprobado el curso para Personal Cuperior ,5 Reunir las condiciones .ue para cada uncin se estable2canHendr6nderechoaparticiparenel cursodeCupervisinlosa/entescomprendidosenel tramode E?ecucinyenel cursoparaPersonal Cuperior, todos los a/entes .uerevistanenel tramode Cupervisin-I.1.5.- Agrupamiento #ericios +eneralesEnel A/rupamientoCervicios Generales revistael personal .uereali2atareas vinculadas con la atencin personal de otros a/entes o del pblico, conduccin de veh0culos livianos, vi/ilancia y limpie2a-El a/rupamiento est6 inte/rado por tres tramos> &ramo Detalle 'ate(or)as*ersonal +u,eriorIncluye a los a/entes .ue e?ercen unciones de conduccin, planeamiento y or/ani2acin de las tareas del personal de este a/rupamiento-!at- ; # Bee de "ivisin Cervicios Generales*ersonal de +u,er-isinIncluye a los a/entes .ue cumplan unciones de supervisin directa de las tareas encomendadas al personal de E?ecucin de este a/rupamiento- !at- , # Cub?ee de "ivisin * Bee de Ceccin * Bee de Gicina*ersonal de E.ecucinIncluye a los a/entes .ue e?ecuten las tareas propias del presente a/rupamiento, en relacin de dependencia con las ?erar.u0as superiores-!at- : a &In(resoAltramo de E.ecucin5*orprocedimiento de seleccin .ue i?e el titular de la Burisdiccin, siendo re.uisito indispensable tener aprobado el ciclo de enseDan2a primaria.Alos tramos de +u,er-isin 0 +u,erior5 El in/reso de a/entes no comprendidos en el "ecreto#Acuerdo $% &'()*+,, o personas a?enas a la Administracin Pblica Provincial, slo tendr6 lu/ar cuando se realicen los concursos abiertos, siendo re.uisito indispensable cumplir las pruebas de competencia .ue se estable2can como condicin para la promocin del personal de carrera- 14/39Ministerio de Economa*ase de cate(or)aEl pase de una cate/or0a a la inmediata superior se producir6 cuando se cumplan las condiciones y en las oportunidades .ue para cada tramo se consi/nan> Personal de E?ecucin> se producir6 la promocin autom6tica a la cate/or0a & de todos los a/entes .ue revisten en la cate/or0a : y acrediten una anti/Iedad := aDos en la Administracin Pblica Provincia 3conorme art0culo F%, "ecreto $% ,,&*=F5- El a/ente .ue cumpliera &F aDos de servicios ininterrumpidos en la Administracin Pblica Provincial y , de permanencia en cate/or0a & 3eA cat- :)5, tendr6 derecho a percibir una boniicacin e.uivalente al cien por ciento 3:==J5 de la dierencia entre su cate/or0a de revista y la inmediata superior-Personalde Cupervisin> 1a asi/nacin de las unciones de Personal de Cupervisin, ser6 por concurso siendo re.uisitos indispensables> :5 EAistir vacante en la cate/or0a respectiva &5 Haber aprobado el curso de Cupervisin ,5 Reunir las condiciones /enerales .ue para cada uncin se estable2can Personal Cuperior> Por concurso siendo re.uisitos indispensables> :5 EAistir vacante en la cate/or0a respectiva &5 Haber aprobado el curso para Personal Cuperior ,5 Reunir las condiciones .ue para cada uncin se estable2canHendr6nderechoaparticiparenel cursodeCupervisinlosa/entescomprendidosenel tramode E?ecuciny enel cursoparaPersonal Cuperior todos los a/entes .uerevistanenel tramode Cupervisin-I.1.6.- Agrupamiento ,-cnicoA/rupamiento H9cnico comprende a los a/entes .ue, poseyendo t0tulo de carreras t9cnicas, cumplen unciones propias de su especialidad o de apoyo al personal de otrosa/rupamientos, contempladasespecialmenteenlamisinyuncionesdel or/anismo del .ue orma parte- Asimismo comprende a los a/entes .ue, poseyendo el ciclo completo de enseDan2a media, demostraran idoneidad en materias para las cuales no eAisten en elpa0s estudios sistem6ticos- El a/rupamiento est6 inte/rado por tres tramos de acuerdo al si/uiente detalle> &ramo Detalle 'ate(or)as*ersonal +u,eriorIncluye a los a/entes .ue e?ercen unciones de conduccin, planeamiento y or/ani2acin de las tareas del personal de este a/rupamiento, en relacin de dependencia con el personal del tramo Cuperior del a/rupamiento proesional o administrativo-!at- ' # Bee de Mrea H9cnica!at- ) P Asistente H9cnico @ayor !at- ; # Asistente H9cnico @ayor 15/39Ministerio de Economa*ersonal de +u,er-isinIncluye a los a/entes .ue, en relacin de dependencia con el Personal Cuperior, cumplen unciones de supervisin directa sobre las tareas encomendadas al personal de este a/rupamiento- !at- ,*ersonal de E.ecucinIncluye a los a/entes de este a/rupamiento .ue cumplen sus unciones en relacin de dependencia con las ?erar.u0as incluidas en los tramos de supervisin y superior-!at- : a &In(resoEl in/reso a este a/rupamiento ser6 por el procedimiento de seleccin .ue determine el titular de cada Burisdiccin en el tramo E?ecucin y por concurso en los de Cupervisin y Cuperior-AltramodeE.ecucin>Cer6porel procedimientodeseleccin.uedetermineel titular decada Burisdiccin, por cate/or0a :-Al tramo de +u,er-isin> El in/reso de personas no comprendidas en el Escalan, slo tendr6 lu/ar cuando se realicen concursos abiertos, siendo re.uisito indispensable cumplir las pruebas de competencia .ue se estable2can como condicin para la promocin del personal de carrera-:# Poseer el t0tulo re.uerido Cer mayor de veintin 3&:5 aDos,# Reunir las condiciones particulares .ue para la uncin se estable2canAltramo de +u,erior> Elin/reso de personas no comprendidas en elEscalan, slo tendr6 lu/ar cuando se realicen concursos abiertos, siendo re.uisito indispensable cumplir las pruebas de competencia .ue se estable2can como condicin para la promocin del personal de carrera-:# Poseer el t0tulo re.uerido Cer mayor de veinticinco 3&)5 aDos,# Reunir las condiciones particulares .ue para la uncin se estable2can*ase de cate(or)aEl pase de cate/or0a se producir6 cuando se cumplan las condiciones y en las oportunidades .ue para cada tramo se consi/nan a continuacin> *ersonal de E.ecucin> se producir6 la promocin autom6tica a la cate/or0a & de todos los a/entes .uerevistenenlacate/or0a:yacreditenunaanti/Iedad:=aDosenlaAdministracinPblica Provincia 3conorme art0culo F%, "ecreto $% ,,&*=F5- El a/ente .ue cumpliera &F aDos de servicios ininterrumpidos en la Administracin Pblica Provincial y , de permanencia en cate/or0a & 3eA cat- :)5, tendr6 derecho a percibir una boniicacin e.uivalente al cien por ciento 3:==J5 de la dierencia entre su cate/or0a de revista y la inmediata superior-*ersonalde +u,er-isin> Para la asi/nacin de la cate/or0a ,, .ue inte/ra este tramo, ela/ente deber6 ser seleccionado por concurso y concurrir los si/uientes re.uisitos particulares> :5 Kue eAista vacante &5 Reunir las condiciones .ue para cada uncin se estable2can en el concurso ,5 Haber aprobado el !urso de CupervisinL*ersonal +u,erior> Para la asi/nacin de las cate/or0as ; a ', el a/ente deber6 ser seleccionado por concurso y concurrir los si/uientes re.uisitos particulares> :5 Kue eAista vacante en la cate/or0a respectiva 16/39Ministerio de Economa&5 Reunir las condiciones .ue para cada uncin se estable2can ,5 Haber aprobado el curso para el Personal CuperiorLEl Asistente H9cnico @ayor ser6 promovido autom6ticamente a la cate/or0a ) cuando cumpliera cuatro aDos de permanencia en la cate/or0a ;-I.1...- Agrupamiento /ospitalario 0 AsistencialEl a/rupamiento HospitalarioPAsistencial est6 compuesto por & suba/rupamientos> A5 Cuba/rupamientoHospitalario> !omprendeal personal .uedesarrolletareas vinculadas con la atencin inte/ral, orientada al conort de pacientes en hospitales y centros hospitalarios y con la docencia espec0ica- N5 Cuba/rupamiento Asistencial> !omprende al personal .ue desarrolle tareas vinculadas conlaatencinde!entros, Ho/aresyGuarder0asdependientes del @inisterio de Accin Cocial y Calud Pblica y con la docencia espec0ica- A6 +uba(ru,amiento 7os,italario El Cuba/rupamiento Hospitalario estar6 inte/rado por cuatro especialidades> Personal de Cervicios Hospitalarios Incluyealosa/entes.ue, enrelacindedependenciaconel personal delos tramos de Cupervisin y Cuperior, desempeDen tareas /enerales en la atencin de pacientes, orientadas a su conort- !omprende las !at- : a &-In/resan por el procedimiento de seleccin .ue determine el titular de cada Burisdiccin y por la cate/or0a :, siendo los re.uisitos particulares> :5 Hener aprobado el ciclo de enseDan2a primaria- &5 Cer mayor de dieciocho 3:+5 aDos- Ce produce autom6ticamente cada dos aDos- Ayudantes de Enermer0aIncluye a los a/entes estudiantes de AuAiliar de Enermer0a o Enermera*o Proesional reconocidos uhomolo/ados por el @inisteriodeEducacin.ue, en relacin de dependencia con las ?erar.u0as de los tramos Cupervisin y Cuperior, desempeDen tareas de ayudantes en establecimientos hospitalarios- !omprende la !at- : In/resan por el procedimiento de seleccin .ue determine el titular de la Burisdiccin, siendo re.uisito particular tener aprobado el ciclo primario- 17/39Ministerio de Economa AuAiliares de Enermer0a y AuAiliares H9cnicosIncluye a los a/entes .ue en relacin de dependencia con ?erar.u0as incluidas en los tramos deCupervisinyCuperior, desempeDenunciones auAiliares desu especialidad- !omprenden !at- : a & Por promocin autom6tica de los a/entes .ue se desempeDen como Ayudantes de Enermer0a .ue hubieren aprobado el curso de AuAiliares de Enermer0a o AuAiliares H9cnicos y por concurso para personas no comprendidas en el presente Escalan, siendo re.uisitos particulares> :5 Hener aprobado el curso de AuAiliar de Enermer0a o AuAiliar H9cnico Autom6ticamente a la cate/or0a & y autom6ticamente a la cate/or0a , si el a/ente hubiere aprobado el curso de Enermero Proesional o H9cnico en la rama hospitalaria asistencial reconocido u homolo/ado por el @inisterio de Educacin- &5 Cer mayor de dieciocho 3:+5 aDos- Enermer0a Abarca dos Hramos>Hramo Cuperior>Incluye a los a/entes .ue e?ercen unciones de conduccin, planeamiento, or/ani2acin, asesoramiento, control y docencia espec0ica, a in de lo/rar la atencin inte/ral del paciente-!at- + # Bee Provincial de Enermer0a !at- F # Cupervisor Mrea Pro/ram6tica, "ocente, Asistencial y Hospitalaria !at- ' # Bee de Enermer0a Hospital "ocente !at- ) # Bee de Enermer0a Hospitalaria # Cub?ee de Enermer0a Hospital "ocente !at- ; # Cupervisor Hospitalario El in/reso a los tramos Cuperior y de Cupervisin, de personas no comprendidas en el presente Escalan, slo tendr6 lu/ar cuando se realicen los concursos abiertos a .ue se reieren las condiciones /enerales de in/reso, siendo a tal eecto re.uisitos particulares m0nimos>:5 Poseer t0tulo de Enermera*o Proesional reconocido por autoridad competente- &5 Cer mayor de veintin 3&:5 aDos- 1os a/entes deber6nser seleccionados por concursoyconcurrir los si/uientes re.uisitos particulares> :5 Kue eAista vacante- &5 Reunir las condiciones .ue para cada uncin se estable2can- 18/39Ministerio de Economa,5 Haber aprobado el!urso de Cupervisin para la cate/or0a , y elde Personal Cuperior para las cate/or0as ; a +-Hramo Cupervisin>Incluye a los a/entes .ue, en relacin de dependencia con elpersonalCuperior, cumplen unciones espec0icas y de supervisin directa sobre las tareas encomendadas al personal de este suba/rupamiento-!at- , # Enermeros # H9cnicos * Enermeros Especiali2ados y Cub?ee de Cala * Bee de CalaPor promocinautom6tica del personal comprendido enlas especialidades de Ayudantes de Enermera*o Proesional o H9cnico de la rama Hospitalaria Asistencial, reconocido u homolo/ado por el @inisterio de Educacin-86 +uba(ru,amiento Asistencial El Cuba/rupamiento Asistencial estar6 inte/rado por cinco especialidades> Personal de Cervicios Asistenciales Incluye a los a/entes .ue, en relacin de dependencia con personal de ?erar.u0as superiores, desempeDentareas/eneralesenlaatencinasistencial enHo/ares, !entros y Guarder0as- !at- : a & Por el procedimiento de seleccin .ue determine el titular de cada Burisdiccin y por la cate/or0a :, siendo los re.uisitos particulares> :5 Hener aprobado el ciclo de enseDan2a primaria- &5 Cer mayor de dieciocho 3:+5 aDos- Ce produce autom6ticamente cada dos aDos- @inistros Reli/iosos Incluye a los @inistros de cultos aprobados por el Estado $acional, .ue cuenten con la autori2acin de sus superiores ?er6r.uicos para e?ercer esta uncin- $o est6n comprendidos en estas deiniciones el personal reli/ioso .ue cumpla simult6neamente tareas propias de otra especialidad del a/rupamiento- Estos ser6n escalaonados conorme a la naturale2a de las unciones .ue desempeDen- !at- : a & Por la cate/or0a :, siendo re.uisitos particulares> :5 Haber aprobado el ciclo completo de enseDan2a media- 19/39Ministerio de Economa&5 Cer mayor de dieciocho 3:+5 aDos- Ce produce autom6ticamente cada cuatro aDos- Preceptores Preceptor>Ceincluir6alosa/entes.uecumplantalesunciones en relacinde dependencia con las ?erar.u0as superiores- !at- , P Bee de Preceptores * Preceptor Por la cate/or0a : y mediante el procedimiento de seleccin .ue i?e el titular de la Burisdiccin, siendo re.uisitos particulares> :5 Haber aprobado el ciclo completo de enseDan2a primaria< &5 Cer mayor de dieciocho 3:+5 aDos- Por concurso y concurrir los si/uientes re.uisitos particulares> :5 Kue eAista vacante< &5 Haber aprobado el ciclo b6sico de enseDan2a media< ,5 Haber aprobado el !urso de Cupervisin- AuAiliar de preceptor # celador> Incluye a los a/entes .ue cumplan tales unciones en relacin de dependencia de ?erar.u0as superiores!at- : a & > Ce produce autom6ticamente cada cuatro aDos- Cervicio CocialAsistente Cocial # Educador Canitario> Ce incluir6 a los a/entes .ue, en relacin de dependencia con personal de ?erar.u0as superiores, cumplan unciones espec0icas- !at- , El in/resoal HramodeAsistenteCocial depersonal nocomprendidaspor este Escalan, slo tendr6 lu/ar cuando se realicen los concursos abiertos a .ue se reieren las condiciones /enerales de in/reso, siendo a tal eecto re.uisitos particulares m0nimos> :5 Kue eAista vacante- &5 Haber aprobado la carrera de Asistente Cocial con presentacin de Hesis- ,5 Cer mayor de veintin 3&:5 aDos- AuAiliar> Ce incluir6 a los a/entes .ue, en relacin de dependencia con ?erar.u0as superiores, realicenunciones desuespecialidadyseencuentrencursandola carrera de Asistente Cocial o .ue habi9ndola cursado no hubiera aprobado la tesis correspondiente- 20/39Ministerio de Economa!at- : a & Por el procedimiento .ue determine el titular de la Burisdiccin y por la cate/or0a : paraAuAiliar, siendore.uisitosparticulares> :5KueeAistavacante- &5Kuelos aspirantes cursarano hubierencursado la carrera de Asistente Cocial, sinla aprobacin de la tesis correspondiente y por la cate/or0a , para a.uellos .ue la hubieran aprobado- Ce produce autom6ticamente cada cuatro aDos- Ho/ares Incluye a los a/entes .ue e?ercen unciones de conduccin, planeamiento, or/ani2acin, asesoramiento, control y docencia espec0ica en Ho/ares, !entros y Guarder0as Inantiles- !at- ' # "irector de Ho/ar de :era- !at- ) # "irector de Ho/ar de &da- !at- ; # "irector !entro de Atencin Familiar # Cubdirector de Ho/ar de :era- !at- , # Encar/ado de Cala !una # Nibliotecarios * "ocentes Especiali2adosEl in/reso a la cate/or0a , ser6 por el procedimiento de seleccin .ue determine el titular de la Burisdiccin y la promocin ser reali2ar6 por concurso, siendo re.uisitos particulares> :5 Kue eAista vacante- &5 Hener aprobado el ciclo secundario completo- ,5 Reunir las condiciones .ue para cada uncin se estable2can- ;5 Cer mayor de veintin 3&:5 aDos- )5 Heneraprobadoelcursode Cupervisinparalacate/or0a, y el de PersonalCuperior para las cate/or0as ; a ' Asistentes de Guarder0a Inantil* "irector de Guarder0a Inantil # Bee de @icroho/ar Enel tramodepromocinautom6ticadelossuba/rupamientos Hospitalariosy Asistencial, el a/ente .ue cumpliera &F aDos de servicio y , de permanencia en la cate/or0a & tendr6 derecho a percibir una boniicacin e.uivalente al :==J de la dierencia entre su cate/or0a de revista y la inmediata superior- I.1.8.- Agrupamiento 1ulturalEl A/rupamiento !ultural comprende al personal .ue reali2a actividades culturales y auAiliares complementarias, en or/anismos espec0icos dependientes del @inisterio de Educacin o de Innovacin y !ultura- El A/rupamiento estar6 inte/rado por tres tramos, de acuerdo con el si/uiente detalle> 21/39Ministerio de Economa Personal H9cnico Proesional Incluye al personal .ue desarrolla tareas t9cnicas de tipo cultural en los or/anismos dependientes del @inisterio de Innovacin y !ultura- Incluye al personal encar/ado delaplaniicacin, or/ani2acin, coordinacin, promocin, diusinytodootro aspecto inherente a la actividad cultural en sus dierencia acetas- Personal de Gr.uesta y !oro Incluye al personal .ue desarrolla su actividad espec0ica en el or/anismoL- !at- , a F En Gr.uesta> !at- F # !oncertino !at- ' # Colista !at- ) # Colista Cuplente !at- ; # @asa Gr.uesta de :ra- !at- , # @asa Gr.uesta de &do- * !opista * Archivista En !oro> !at- ) # Colista de !oro !at- ; # !oreuta # !ate/or0a Especial !at- , # !oreuta de :ra- * !oreuta de &da- * !opista * Archivista Personal AuAiliar !ulturalIncluye al personal .ue cumple tareas complementarias o de apoyo al personal de los tramos b5 y c5, y estar6 inte/rado por ordenan2as utileros y ordenan2a espec0ico de or/anismos culturales- !at- : a & In/resoAltramo PersonalAuAiliar !ultural> por elprocedimiento de seleccin .ue i?e el titular de la Burisdiccin- Alos tramos dePersonal deGr.uestay!oroyPersonal H9cnicoProesional> mediante un procedimiento de seleccin consistente en una desi/nacin transitoria de seis meses durante los cuales, desempeD6ndose en el or/anismo correspondiente, el a/ente deber6 acreditar la idoneidad suiciente, lo .ue le posibilitar6 el in/reso a la Planta de Personal Permanente- Al tramo de Personal H9cnico Proesional> se re.uerir6 t0tulo de enseDan2a media y*o idoneidad para el desempeDo del car/o debidamente acreditada- 22/39Ministerio de EconomaPase de cate/or0a El pasedecate/or0asecumplir6cuandosecumplanlas condicione yenlas oportunidades .ue para cada tramo se consi/nan a continuacin> Personal AuAiliar!ultural>lapromocinseproducir6autom6ticamentecadados aDos 3en este caso desde la cate/or0a : a la &5- El a/ente .ue cumpliera &F aDos de servicios ininterrumpidos en la Administracin Pblica Provincial y , de permanencia en cate/or0a & 3eA cat- :)5, tendr6 derecho a percibir una boniicacin e.uivalente al cien por ciento 3:==J5 de la dierencia entre su cate/or0a de revista y la inmediata superior- Personal de Gr.uesta y !oro y Personal H9cnico Proesional> para la asi/nacin de las cate/or0as , a F inclusive, el personal deber6 ser seleccionado por concurso- L$ota> 1asunciones del "irector delosGr/anismos Art0sticos correspondena car/os no pertenecientes al presente Escalan- I.1.9.- Agrupamiento !iloto Aeron$utico del 2stado !roincial!omprende a los a/entes .ue cumplen unciones de piloto de aeronaves pertenecientes al Estado Provincial, para cuyo caso deben acreditar capacitacin y aptitud psico0sica de acuerdo con las normas y eAi/encias de la autoridad aeron6utica- !ate/or0as>BeedeGperaciones> incluyeal piloto.uee?ercelas uncionesdeconduccin, planeamiento y or/ani2acin de las tareas de personal de este a/rupamiento- !at- + !omandante> incluye al piloto investido de las atribuciones .ue prescribe el H0tulo E del !di/o Aeron6utico Ar/entino y e?erce el manto en la conduccin t9cnica de la aeronave- !at- F Primer Gicial * !opiloto Incluye a los a/entes .ue cumplen unciones auAiliares en la conduccin t9cnica de la aeronave, como primer oicial ense/undo orden ?er6r.uico despu9s del !omandante- !at- 'PilotoconlicenciadePiloto!omercial deAvinconhabilitacinparavuelopor instrumentos y nocturno- !at- ) Piloto con licencia de Piloto !omercial de Primera- 23/39Ministerio de Economa!at- ; Piloto con licencia para Hransporte de 10nea A9rea 3H1A5-In/resoPrimer Gicial*!opiloto> Elin/reso se produce por concurso, sustanciado ba?o las modalidades previstas en el Escalan, siendo a tal eecto los re.uisitos particulares m0nimos a satisacer por los postulantes> a5 Hener entre &: y ,) aDos de edad- b5 !ontar con licencia de Piloto y acreditar aptitud psico0sica de acuerdo con las eAi/encias de la Autoridad Aeron6utica- c5 Poseer conocimientos de In/l9s H9cnico- !omandante y Bee de Gperaciones> El in/reso a estos tramos se producir6 por elprocedimiento de seleccin .ue determine el titular de la Burisdiccin o por concurso interno de antecedentes y*u oposicin, a sustanciarse de conormidad con las previsiones del Escalan- I.1.13.- Agrupamiento Administradores !roincialesEl A/rupamientodeAdministradoresProvincialescomprendealosa/entes.ue cumplen unciones de asesoramiento, planeamiento y or/ani2acin en la Administracin Pblica Provincial centrali2ada, or/anismos descentrali2ados y entes aut6r.uicos, empresasysociedadesdepropiedaddel EstadoProvincial oenlas cuales 9ste tuviere participacin en la inte/racin del capital o en la ormacin de la voluntad societaria cual.uiera uera el /rado de la misma- Asimismo, y mediante convenio de cooperacin en tal sentido, para cuya suscripcin .ueda acultado por la presente el @inistro de Gobierno y Reorma del Estado, podr6n desempeDar dichas unciones en el 6mbito de los Poderes 1e/islativo y Budicial, de los municipios y comunas de la Provincia y de los or/anismos inter?urisdiccionales o interprovinciales en los .ue 9sta sea parte-In/resoEl in/resoaestea/rupamiento se producir6previa aprobacindel Pro/ramade Formacin de Administradores Provinciales .ue dispon/a el @inisterio de Gobierno y Reorma del Estado, en el $ivel escalaonario cuatro 3;5, siendo re.uisito particular poseer t0tulosuperiorcomprendido enlosincisos a5,b5 oc5del apartado: del art0culo )F4- 24/39Ministerio de EconomaPromocinEl pase a los niveles cinco 3)5 y seis 3'5se producir6 cuando el a/ente ten/a una permanencia m0nima de seis 3'5 aDos en el nivel inmediato inerior,y acredite en los dos ltimos aDos un promedio i/ual o mayor a siete 3F5 puntos en las evaluaciones de desempeDo correspondientes-RetribucionesCe establece paralos inte/rantes del !uerpo de Administradores Provinciales un suplemento mensual remunerativo, no boniicable, el .ue ser6 e.uivalente al cuarenta por ciento 3;=J5 de la sumatoria del total de conceptos .ue conorman el haber del a/ente, eAclu0dosel adicional por QPresentismoR, laQNoniicacinno Retributiva Fondo de EiviendaR, las QAsi/naciones FamiliaresR y el suplemento por Q"edicacin Ber6r.uicaR-@6s inormacinEl Re/lamento de Funcionamiento del !uerpo de Administradores Provinciales 3"ecreto ===+*(;5 puede consultarse in/resando alsitio oicialde"ecretos del Poder E?ecutivo 3Cerie "ocumental5 emitidos entre :())#:(()I.1.11.- Agrupamiento Asistentes 2scolaresEl A/rupamiento Asistentes Escolares comprende al personal.ue presta servicios enestablecimientoseducativos, comedoresycocinascentrali2adasdependientes del @inisterio de Educacin, comprendido en el !onvenio !olectivo de Hraba?o 1ey :=-=)& y modiicatorias- El personal asistente escolar podr6 ser desi/nado como>:5 personal de planta permanente, con car6cter de provisorio durante los primeros doce meses de su desi/nacin, para la cobertura de un car/o vacante, o&5 personal reempla2ante, para la cobertura de una uncin vacante, por inasistencia del a/ente .ue desempeDa la misma-Asimismo, el a/rupamiento Asistentes Escolares est6 constituido por tres tramos>a5Personal deE?ecucin>sonlosa/entes.uedesempeDanuncionesauAiliares administrativas, de servicios /enerales, de mantenimiento y produccin, asistenciales o especiali2ados, comprendidos en las cate/or0as : y &- 25/39Ministerio de Economab5 Personal de Cupervisin> son los a/entes .ue cumplen unciones de supervisin directa sobre las tareas encomendadas al personal de e?ecucin de este a/rupamiento, comprendidos en la cate/or0a ,-c5 Personal Cuperior> son los a/entes .ue e?ercen unciones de conduccin, planeamientoyor/ani2acindelas tareasdel personal deestea/rupamiento, comprendidos en la cate/or0a ;-@6s inormacinEl "ecreto =):'*:= de aprobacin de este nuevo a/rupamiento puede consultarse in/resando al si/uiente enlace> "ecreto $% ):'*:=I.1.12.- Agrupamiento Asistentes de 4usticia !enal 4uenilEl A/rupamiento de Asistentes de Busticia Penal Buvenil comprende al personal .ue desarrolla tareas vinculadas con la asistencia inte/ral a los ?venes inractores de la 1ey Penal, de la "ireccin Provincial de Busticia Penal Buvenil-El a/rupamiento est6 constituido por tres tramos>a5 Personal de E?ecucin> incluye a personal .ue, en relacin de dependencia con elpersonal de los tramos de Cupervisin y Cuperior, desempeDe tareas administrativas, de servicios /enerales, de mantenimiento y produccin, especiali2adas, principales, complementarias, de la "ireccin Provincial de Busticia Penal Buvenil, destinados a la asistencia de los ?venes de la ley penal, como as0tambi9nunciones lo/0sticas, docentes oasistenciales propias desuproesin- !omprende las cate/or0as : y &-b5 Personal de Cupervisin> son los a/entes .ue en relacin de dependencia con elpersonal Cuperior, cumplen unciones proesionales y*o de coordinacin y*o supervisin directa sobre las tareas encomendadas al personal de e?ecucin- !omprende la cate/or0a ,-c5 Personal Cuperior> son los a/entes .ue e?ercen unciones dedireccin, conduccin, planeamiento, or/ani2acin, coordinacin, asesoramiento, y controla in de lo/rar la atencin inte/ral de los ?venes asistidos por la "ireccin Provincial deBusticiaPenal Buvenil, elaborandooaplicandolaspol0ticas/ubernamentales, leyes, decretos y disposiciones- !omprende las cate/or0as ;, ), ', F, + y (-@6s inormacinEl "ecreto ,;'F*:& de aprobacin de este nuevo a/rupamiento puede consultarse in/resando al si/uiente enlace "ecreto $% ,;'F*:& 26/39Ministerio de EconomaI.2.- 1am5io de Agrupamiento Para el cambio de a/rupamiento ser6n de aplicacin las si/uientes normas> :- Kue eAista vacante en el a/rupamiento respectivo- &- Reunir las condiciones .ue se establecen para el in/reso al respectivo a/rupamiento a la promocin a la cate/or0a en .ue deba revistar- ,- !uando por el cambio de a/rupamiento corresponda asi/nar al a/ente una cate/or0a comprendida en los tramos de promocin autom6tica, 9ste .uedar6 eAceptuado del re.uisito de concurso, salvo .ue hubiere m6s de un postulante- ;- Enel supuestodel incisoanterior ycuandoenel procesodepromocin autom6tica, se encuentren previstaspruebasde competenciao eA6menes previosparalacate/or0a.uecorresponder0aasi/nar, el aspirantedeber6 satisacer previamente dichos re.uisitos, para revistar en el nuevo a/rupamiento y en esa cate/or0a- )- El cambio de a/rupamiento se eectuar6 sobre la misma cate/or0a o en la inicial del nuevoa/rupamientosi 9staueramayor .ueladerevistaal producirse el cambio- '- A los eectos de la promocin autom6tica, la anti/Iedad en la cate/or0a se considerar6 de las si/uientes ormas> a5 Ciel a/ente mantiene i/ualcate/or0a, a la del a/rupamiento del cual proviene, se computar6 el tiempo ya acreditado en la misma- b5Ci el a/entecambiadecate/or0a, secomputar6apartir dela incorporacin a la nueva cate/or0a, del nuevo a/rupamiento- I.3.- 6etri5uciones El Escalantambi9nabordaaspectosvinculadosalaretribucin delosa/entes comprendidos en el mismo-1a retribucin de los a/entes se compone de un %ueldo '$sico correspondiente a su cate/or0a, m6slosAdicionales Generalesarticularesylos%uplementos.ue corresponden a su situacin de revista y condiciones especiales- 27/39Ministerio de EconomaEstaRetribucindel a/enteconstituyelo.uehabitualmentellamamos Qsueldo nominalR 3o sueldo bruto5, por lo tanto es la sumatoria de todos los conceptos .ue componenlos haberes de cada a/ente, sin distin/uirlos se/n su calidad de remunerativos o no remunerativos, boniicables o no boniicables y sin considerar an la tem6tica de los descuentos-!omo vemos eAisten dierentes caliicativos .ue utili2amos u o0mos con relacin a la cuestin salarial< hablamos de nominal o bruto, de bolsillo o neto, de conceptos remunerativos o no remunerativos y de conceptos boni!icables o no boni!icables( de descuentos-$os detendremos un poco en deinir estos t9rminos>'once,tos remunerati-os5Con a.uellos montos sobre los .ue se calculan los aportes a car/o del empleado 3como obra social y ?ubilacin5 y las contribuciones a car/o del empleador 3tambi9n reeridas a la obra socialy ?ubilacin de su empleado5- Por lo tanto son base de c6lculo y est6n su?etos a los descuentos de la Ce/uridad Cocial-Estas sumas son las .ue se tienen en cuenta, adem6s, para el c6lculo delhaber ?ubilatorio- 'once,tos no remunerati-os5Con a.uellos montos sobre los .ue no se calculan aportes personales-Entre ellos se encuentran las asi/naciones amiliares .ue percibe el traba?ador por hi?o, escolaridad, nacimiento, etc-Es elemental dierenciar el impacto de los conceptos reci9n eApuestos, debido a .ue una de las consecuencias de poseer m6s cantidad de conceptos no remunerativos .ue remunerativosen elrecibo de sueldo, es .ue se aporte poco a la se/uridad social 3a la ?ubilacin, por e?emplo5- 28/39Ministerio de Economa!uandosehabladeblan)uear el sueldo, sehacereerenciaatransormar los conceptos de no remunerativos en remunerativos-'once,tos bonificablesCon a.uellos .ue constituyen base de c6lculo para el pa/o de adicionales, suplementos y*o compensaciones vi/entes o a crearse-'once,tos no bonificablesCon a.uellos .ue no constituyen base de c6lculo para el pa/o de nin/n adicional, suplemento y*o compensacin vi/ente o a crearse-Esto implica .ue, a modo de e?emplo, de crearse un nuevo suplemento cuyo monto represente un determinado porcenta?e del haber de cada a/ente, ese porcenta?e se calcular6 sobre los conceptos boniicables y no se tendr6nencuenta los no boniicables-+ueldo bruto o nominal51o hemos deinido como a.uel .ue resulta de la sumatoria de todos los conceptos .ue componen el haber del a/ente, sean sumas remunerativas o no, boniicables o no y sobre el cual no se han reali2ado descuentos-+ueldo neto o de bolsillo5Reiere a la suma .ue .ueda al restar del sueldo bruto los denominados descuentos de ley #de car6cter obli/atorio#, como lo son los aportes a la Ce/uridad Cocial 3obra social y ?ubilaciones5 y al Ce/uro @utual- Ci adichos descuentos incorporamos tambi9nlos .uesereali2anencar6cter voluntario, se obtiene el neto lquido-1os descuentos .ue obran sobre el haber, tambi9n presentan dierentes caliicativos> encontramos los llamados de le&, los voluntarios y los provenientes de medidas ?udiciales- Eeremos a continuacin cada uno de ellos> 29/39Ministerio de EconomaDescuentos obli(atorios o de ley5Hemos visto .ue son a.uellos de car6cter obli/atorio, undamentalmente vinculados a la Ce/uridad Cocial 3como los aportes a obras sociales y a ?ubilaciones5 y, en el caso de nuestra Provincia, al Ce/uro @utual-Recordemos .ue los aportes a la Ce/uridad Cocial constituyen un porcenta?e .ue se calculaslosobrelosconceptosremunerativos.uecomponenlaretribucinde cada a/ente- !on relacin al Ce/uro @utual, corresponde hacer la salvedad de .ue ad.uiere elcar6cter obli/atorio slo cuando el a/ente reviste la calidad de empleado de planta permanente de la Administracin Pblica Provincial< siendo, de condicin optativo cuando se pertenece a la planta temporaria-Descuentos de car9cter -oluntario5Aparte de los descuentos de ley, pueden aplic6rsele al sueldo otros descuentos de car6cter voluntario, decididos por la libre intencin de cada a/ente en cuanto a, por e?emplo, su ailiacin a sindicatos, mutuales, obra social componente complementario, cuotas cancelatorias de cr9ditos tomados, etc- Embar(os 0 litis5El embar/o reiere a la retencin o inmovili2acin de bienes dinerarios por mandamiento del ?ue2 o autoridad competente, practicada para el pa/o de deudas o responsabilidades pecuniarias en .ue haya incurrido una persona o entidad- Ci nos acotamos al caso del empleado, la retribucin del a/ente ser6 embar/able en la proporcin .ue estable2ca la normativa vi/ente 3&=J5, .ue se calcula sobre los conceptos remunerativos 3haberes aectables5 .ue componenlaretribucinde dicho a/ente- El mismo se detraer6 mensualmente hasta se eAtin/a la obli/acin .ue la cre-Por otro lado, se pueden veriicar descuentos por litis- Ci bien la palabra litis o liti/io se usa en el len/ua?e cotidiano como sinnimo de pelea o discusin, en el marco de este curso, se entiende como la retencin pecuniaria .ue se practica al a/ente .ue ten/a deudas alimentarias- 30/39Ministerio de Economa1os deudores alimentarios son todas a.uellas personas 3parientes, padres, hi?os, esposos5 .ue celebran un acuerdo homolo/ado ante el ?ue2 o mediante sentencia ?udicial dondeseestableceunacuotaalimentariaEn otros ministerios 3v/> Gobierno y Reorma delEstado5 la presentacin de los conceptos vistos, adopta la si/uiente coni/uracin en el diseDo de los recibos de sueldos> 31/39Ministerio de Economa1ue/odeabordar estos conceptos vinculados alaproblem6ticadel haber del a/ente, retornemos a cada uno de los componentes de la Retribucin, esto es> I.3.1.- #ueldo 7$sicoEl CueldoN6sicoesel componentem6simportantedeloshaberesdel a/ente, por.uees unodelos principales conceptos sobreel cual secalculanal/unos adicionales y suplementos .ue veremos m6s adelante- Por lo dem6s, actualmente esunasumai?a, decar6cter remunerativo, establecidaparacadacate/or0ay determinada por la pol0tica salarial- 1asumadel CueldoN6sicoylosAdicionalesGeneralesrespectivos3veremosa continuacin dichos adicionales5 se denomina SAsignaci"n de la CategoraS- 1aAsi(nacin de la 'ate(or)aes un concepto indispensable para los procedimientos mediante los cuales se calculan los dierentes adicionales y suplementos .ue componen la retribucin del a/ente, debido a .ue constituye base de c6lculo para muchos de ellos- 32/39Ministerio de EconomaRecordemos .ue la determinacin de los aspectos vinculados al sueldo resultan de la pol0tica salarial del Gobierno, para la cual, uno de los instrumentos .ue entran en ?ue/o son las !onvenciones !olectivas de Hraba?o .ue veremos en la Unidad IE del !urso-I.3.2.- Adicionales +enerales ) !articulares1os adicionales generales no responden a caracter0sticas del a/ente o a la eAi/encia del cumplimiento de al/una prestacin espec0ica- En ese sentido, se dierencian de losadicionalesparticulares.uemaniiestan.ueel a/entedenotacaracter0sticas propias .ue lo hacen merecedor delderecho a su li.uidacin como parte de sus haberes- Adicional GeneralEl Adicional General, consistir6 en una suma e.uivalente al :==J del sueldo b6sico de la cate/or0a de revista del a/ente, cuando su cate/or0a sea de : a , y del :)=J del sueldo b6sico de la cate/or0a de revista, cuando su cate/or0a sea de ; a (- Adicionales #articularesEl "ecreto $4 &'()*+, ensuart0culo ))4 inciso :, presenta los Adicionales Particulares para el Escalan- 33/39Ministerio de EconomaAdicional Particular Detalle: a quienes les corresponde percibirlo?Anti(:edad1El personal percibir6, por cada aDo de servicio o raccin mayor de seis meses, re/istrados al ,: de diciembre del aDo anterior, el porcenta?e sobre la asi/nacin de la cate/or0a de revista .ue se detalla a continuacin> :J desde el in/reso y hasta los cinco aDos :,&)J con m6s de cinco aDos y hasta los die2 aDos :,)=J con m6s de die2 aDos y hasta los .uince aDos :,F)J con m6s de .uince aDos y hasta los veinte aDos &J con m6s de veinte aDos Paradeterminar laanti/Iedaddel a/ente, secomputar6nlosservicios.ue hubiere prestado en las administraciones pblicas, nacionales, provinciales y*o municipales o comunales, rea?ust6ndose la misma al :4 del mes de enero de cada aDo- Por e?emplo, el a/ente Bonas Ricardo tiene la cate/or0a de revista & 3dos5 y una anti/Iedad de ; 3cuatro5 aDos en la Administracin- El c6lculo del Adicional por Anti/Iedad, se eApresar6 del si/uiente modo> a la asi/nacin de la cate/or0a & se le aplica el :,==J y se lo multiplica por ; aDos< en nmeros es> 3Cueldos N6sico T Adicional General5 A =,=: A ; U Adicional por anti/Iedad- !uando se trate de servicios .ue no correspondan la administracin provincial, el mismo a/ente es el .ue debe reali2ar las /estiones para su reconocimiento y pa/o-&)tulo El personal percibir6esteadicional particular, consider6ndose# entodoslos casos # el titulo .ue ostenta el a/ente en los supuestos de estudios completadosyaprobados- Adem6s, seli.uidar6apedidodel interesado, es decir no se li.uida de oicio, sino .ue el mismo a/ente es el .ue debe reali2ar las/estionesparasureconocimientoypa/o- EsimportanteseDalar, .uela li.uidacin es retroactiva a la echa del pedido del adicional particular por titulo- Ce li.uidar6 el Adicional por Hitulo aplic6ndose el porcenta?e .ue corresponda, se/n el si/uiente detalle> # H0tulos de Estudios Cuperiores Universitarios y $o Universitarios ,=Jdelaasi/nacindelacate/or0aderevistadel a/ente, para carreras con planes de estudios de cinco o m6s aDos- &)Jdelaasi/nacindelacate/or0aderevistadel a/ente, para carreras con planes de estudios de cuatro aDos- &=Jdelaasi/nacindelacate/or0aderevistadel a/ente, para carreras con planes de estudios de hasta tres aDos- # H0tulos de $ivel @edio 3secundario5 &)J de la asi/nacin de la cate/or0a :, para carreras con planes de $ 1a anti/Iedad es el derecho .ue el a/ente ad.uiere por el transcurso del tiempo en el car/o- Por ello,aunendierentescar/osdel mismoescalan, laanti/Iedadpuededierir encadaunodeellos,mientras se manten/an activos los mismos- 34/39Ministerio de EconomaAdicional Particular Detalle: a quienes les corresponde percibirlo?estudios de seis o m6s aDos- &&,)J de la asi/nacin de la cate/or0a :, para carreras con planes de estudios de ) aDos- :)J de la asi/nacin de la cate/or0a :, para carreras con planes de estudios de tres aDos y menos de cinco aDos- # !ertiicados de !apacitacin :=J de la asi/nacin de la cate/or0a :, para cursos de m6s de un aDo de estudio- F,)Jdelaasi/nacindelacate/or0a:, paracursosdem6sde' meses hasta un aDo de estudio-Es importante evidenciar, .ue en los tipos de t0tulo enumerados del : al ,, el porcenta?e para el c6lculo, se aplica sobre la asi/nacin de cate/or0a de revista del a/ente< encambio, enlosrestantes3del ;al +5 siempreseaplicael porcenta?esobrelaasi/nacindelacate/or0a:, sinimporta.uecate/or0a posea el a/ente-!uando se reiere a Qcertiicados de capacitacinR, indica .ue se remunerar6n a.uellos cuya posesin aporte conocimientos de aplicacin directa en la uncin desempeDada- Es re.uisito esencialpara el pa/o, .ue estos certiicados sean otor/ados, reconocidosyhomolo/adosporel @inisteriodeEducacindela Provincia-$o podr6 boniicarse m6s de un t0tulo por empleo reconoci9ndose en todos los casos a.u9l al .ue le corresponda un adicional mayor-Ce computar6n los aDos de estudio de cada carrera, vi/entes a la 9poca en .ue seeectiviceel beneicio, cuyost0tulosseaneApedidospor establecimientos oiciales o ten/an reconocimiento oicial-Por e?emplo, retomando el caso del a/ente Bona Ricardo .ue tiene la cate/or0a de revista & 3dos5 y se le reconoci el adicional por t0tulo secundario de ) aDos- El c6lculo del Adicional por Hitulo en este caso se eApresa del si/uiente modo> a la asi/nacin de la cate/or0a : se le aplica el &&,)J y no olvidemos .ue a este nivelde titulo se le aplica el porcenta?e a la asi/nacin de la cate/or0a : sin importar .ue el a/ente # como en este caso # ten/a una cate/or0a de revista &< en nmeros es> 3Cueldos N6sico T Adicional General5 A =,&&) U Adicional por H0tulo- 35/39Ministerio de EconomaAdicional Particular Detalle: a quienes les corresponde percibirlo?*ermanencia en la 'ate(or)a!orresponder6 percibir este adicional a los a/entes de cual.uier a/rupamiento .ue revistan en cate/or0as para las cuales no corresponda promocin autom6tica- 1apercepcindel adicional comen2ar6al cumplir el a/entedos aDos de permanencia en la misma cate/or0a-Ce abonar6 sobre la dierencia entre la asi/nacin de la cate/or0a de revista y la de la inmediata superior, de acuerdo con el si/uiente detalle> :=J de la dierencia, con & aDos de permanencia &'J de la dierencia, con ; aDos de permanencia ;)J de la dierencia, con ' aDos de permanencia F=J de la dierencia, con + aDos de permanencia +)J de la dierencia, con := aDos de permanencia!on m6s de := aDos y &F ininterrumpidos&de servicios en la Administracin Pblica Provincial, se abonar6 el :==Jde la dierencia con la cate/or0a inmediata superior- Para el personal .ue revista en la cate/or0a ( el adicional se calcular6 sobre el:)J de la asi/nacin de la cate/or0a- 1a asi/nacin de?ar6 de percibirse cuando el a/ente sea promovido-Por e?emplo, el a/ente @arco Antonio tiene la cate/or0a de revista ' 3seis5 y ; aDosdepermanenciaenesacate/or0a, esdecir hace;aDos.uetienela cate/or0a '-!onsiderando estas particularidades,elc6lculodel Adicional por Permanenciaenla!ate/or0aseeApresadel si/uientemodo>aladierencia entre la asi/nacin de la cate/or0a F y ', se le aplica el &'J< en nmeros es> V3Cueldos N6sico T Adicional Generalde la cate/or0a siete5 P 3Cueldos N6sico T Adicional Generalde la cate/or0a '5W A =,&' U Adicional por Permanencia-I.3.3.- #uplementosEl "ecreto $4 &'()*+, en su art0culo ))4 inciso &, presenta los Cuplementos para el Escalan-1os Cuplementos si bien no responden a caracter0sticas propias o particulares del a/ente, s0 eAi/enel cumplimientodeal/unaprestacinespec0icadepartedel mismooel cumplimientodeunauncinasi/nada3suplementosuncionales5, o responden a la pertenencia a un a/rupamiento o puesto espec0ico 3suplementos 2 Es conveniente establecer .ue se considera ininterrumpidos los aDos de servicios siempre y cuando ela/ente continu9 en relacin laboral con el Estado, es decir no se haya producido una cesant0a o cese, nicambio de escalan y rein/reso a la rbita de la Administracin Provincial- En cambio, si por e?emplo ela/ente e?erce el derecho a /o2ar de una licencia sin /oce de haberes, no se considerarainterrumpida la relacin laboral con el Estado, sino slo suspendida- Cuspensin si/niica .ue cuando inali2a la causal .ue la /enera, los t9rminos continan corriendo, no comien2a desde cero, sino .ue continua sumando sobre el periodo anterior- 36/39Ministerio de Economa.ue hacen al car/o5, o a una dependencia en particular 3suplementos institucionales5-!omo se puede observar enel art0culo ))4 inciso &del "ecreto#Acuerdo $% &'()*+,, los suplementos son numerosos y presentan una /ran variedad y diversidad- $o se trata de un listado r0/ido, debido a .ue con cada pol0tica salarialse crean, se modiican y hasta se eliminan- I.3.'.- Asignaciones 8amiliaresGtro elemento .ue es importante reseDar es el de las Asignaciones +amiliares .ue normalmente aparecen en los recibos de sueldo de muchos de los a/entes sumando en la parte de haberes- 1a 1ey $% (&(= y modiicatorias re/ula el r9/imen de las asi/naciones amiliares en el 6mbito de la Administracin Pblica Provincial, comprendiendo tanto a uncionarios como a a/entes, sin discriminar su situacin de revista y establecer escalas ni topes salariales, con eAcepcin de los contempladosde las reparticiones .ue se ri?an por convenios colectivos de traba?o especiales-1as Asi/naciones Familiares componen el sueldo pero tienen car6cter no remunerativo y la propia ley las declara inembar/ables- "e este modo se iniere .ue el bien ?ur0dico tutelado es, en sentido estricto, la amilia-El "epartamento Asi/naciones Familiares de la"ireccinGeneral de Recursos Humanos de la Provincia, es el6rea con competencia para la tramitacin de las asi/naciones solicitadas por .uien considere tener derecho a las mismas< las solicitudes le son derivadas por los canales administrativos de los dierentes @inisterios, Cecretar0a de Estado u Gr/anismos "escentrali2ados- A trav9s de dicho "epartamento, la "ireccin General de Recursos Humanos deine la procedencia o no del pa/o de un beneicio- Hablamos de un beneicio solicitado, es decir, siempre es reconocido a pedido de parte y nunca de oicio-I.3.5.- 1ompensacionesEl "ecreto#Acuerdo$%&'()*+,estableceuncon?untodecompensaciones- 1as mismas no ser6n aectadas por descuentos de nin/una 0ndole- Eeamos un detalle de las mismas> 37/39Ministerio de EconomaCompensaciones Detalle;astos ,or comidaPor este concepto se reconocer6 un &=J del monto i?ado para vi6tico diario en el 6mbito provincial, en los casos de comisiones de servicios .ue no den lu/ar a compensacin y cuando por su cumplimiento el a/ente se vea imposibilitado de re/resar a su domicilio en los horarios normales habituales del almuer2o o cena- Este porcenta?e corresponder6 por cada uno de los almuer2os y cenas .ue se viese obli/ado a reali2ar-*or 'asa 7abitacinCe pa/ar6 mensualmente en este concepto el FJ de la asi/nacin de la cate/or0a (, al personal .ue deba arontar un traslado uera de su residencia habitual, por un per0odo continuado mayor de , meses y, siempre .ue la Administracin Pblica no proporcione vivienda o alo?amiento adecuado y .ue el traslado no uera consecuencia de una solicitud eApresa del a/ente, sino para el cumplimiento de unciones similares .ue habitualmente desempeDa en el asiento de sus tareas normales-*or trasladoEl a/ente .ue sea trasladado con car6cter permanente a m6s de F= Om- de su residencia habitual, cual.uiera sea la uncin a desarrollar y el estado civil, y siempre .ue ese despla2amiento impli.ue cambio de domicilio y no se dispon/a a su solicitud, tendr6 derecho a percibir en concepto de compensacin una suma e.uivalente al &=J de la Asi/nacin total de la !ate/or0a (- Este concepto no es acumulativo con el de casa#habitacin-*or ,asa.e 0 trans,orte!orresponde el reinte/ro de los /astos eectivamente reali2ados por este concepto, cuando se dispon/a el cambio de destino del a/ente uera de su asiento habitual, con car6cter permanente-En concepto de /astos de embala?e y car/a, se reconocer6 el :==J de la asi/nacin de la cate/or0a : sin car/o de rendicin de cuentas- Este suplemento se reconocer6 siempre .ue la Administracin no suministre los medios y el traslado no se dispon/a a solicitud del mismo-I.'.- !restaci*n /orariaA la Asi/nacin de la !ate/or0a corresponder6 una prestacin horaria de> ,= horas semanales para las cate/or0as : a , y ,' horas semanales para las restantes 3; a (5- El personal .ue cumpla horarios ineriores a los establecidos, percibir6 una remuneracin proporcional al tiempo traba?ado, con relacin a la prevista para la cate/or0a respectiva en ?ornada normal- 38/39Ministerio de EconomaII.- As,ectos ;enerales ,re-istos en el EscalafnEn su parte inal, el Escalan aborda determinadas cuestiones de car6cter /eneral como las si/uientes> !uandoenel Escalanseindicandenominaciones ouncionesparalas distintas cate/or0as, las mismas son indicativas y no eAcluyentes de otras .ue puedan merecer las mismas valoraciones- Podr0amos citar como e?emplo de esto ltimo al hecho de .ue si bien el Escalan utili2a la denominacin "irector General para la !ate/or0a (, ello es a modo indicativo y no impide la utili2acin de otra denominacin para un car/o de dicho nivel 3v/> Hesorero General de la Provincia5- El personal comprendido en el Escalan, tendr6 derecho a recibir durante su ?ornada de labor, el reri/erio .ue determine la re/lamentacin- 1os car/os vacantes cuyas unciones se asi/nen y*o sobre a.uellos .ue se otor/uensubro/ancias, deber6nser llamadosaconcursoantes delos(= d0as posteriores a la asi/nacin de dichas unciones y*o al otor/amiento de dicho suplemento- ,opa de -raba.o!onorme al Estatuto, la Administracin Pblica Provincial entre/ar6 a sus a/entes ropa de traba?o Pde uso obli/atorio# la .ue deber6 ser de buena calidad y adecuada al uso .ue se destine- 39/39Ministerio de Economa8iblio(raf)a 0 normati-a consultada5# !onstitucin $acional# !onstitucin de la Provincia de Canta Fe# 1ey $% +)&) y dem6s normativa citada en el teAto#1aFuncinPblicaFrancesa, 1ucRouban, 1a"ocumentationFranXaise, InstitutoInternacional de Administracin Pblica, Par0s :((+-# !urso de "erecho Administrativo, !arlos F- Nalb0n, Ed- 1a 1ey, Nuenos Aires, &==FE AP "r- Guillermo Mlvare2, "ra- Mn/ela Ripoll, !P$- !intia Yampar-=e-isin> "ra- @ariela Nri//iler, "- Alberto !olcerasa, "- Bor/e "andeu-