Top Banner

of 38

RPou.ppt.pdf

Jul 05, 2018

Download

Documents

oaml103
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    1/38

    FACULTAD DEFACULTAD DEQUÍMICAQUÍMICA

    Innovación educativa en el marco del EEES.Innovación educativa en el marco del EEES.Una experiencia piloto en QuímicaUna experiencia piloto en Química

    RosendoRosendo Pou Pou  Amérigo  Amérigo 

    Salamanca, 14 de junio de 2006Salamanca, 14 de junio de 2006

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    2/38

    “No hay en toda España más preclaros estudios generales que los de Salamanca.” 

    (Jerónimo Münzer, 1494)

    [Cita tomada de “Tesoros de la antigua librería de la Universidad de Salamanca”] 

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    3/38

    “I'm sorry, after many, many years of trying to teach 

    and trying all different kinds of methods,I really don't know how to do it.” 

    (Richard Feynman)[The pleasure of Finding Things Out: The Best Short Works of Richard P. Feynman] 

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    4/38

    ORIGENORIGEN

    Declaraciónde Bolonia

    Comunicadode Praga

    Declaraciónde La Sorbona

    Espacio europeo deEspacio europeo deeducación superioreducación superior

    1998

    1999

    2001

    2003

    2005

    Comunicadode Berlín

    Comunicadode Bergen

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    5/38

    OBJETIVOSOBJETIVOS

     Armonizar la educación superior en Europa

    • Diseñar estudios y titulaciones comparables• Fomentar la empleabilidad• Mejorar su atractivo/competitividad• Favorecer la movilidad• Asegurar la calidad• Promover la dimensión europea

    • Incentivar el aprendizaje a lo largo de la vida• Fomentar la participación de los estudiantes

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    6/38

     ÁMBITOS DE ACTUACIÓN E INICIATIVAS ÁMBITOS DE ACTUACIÓN E INICIATIVAS

     Ámbito externo

     Administración estatal, autonómica y universitariaDesarrollo normativo, estructural y financiero.

    Diseño de un sistema educativo en dos niveles: grado y postgradoCatálogo y estructura de titulaciones

    Suplemento al títuloImplantación de un sistema de créditos (ECTS)Transparencia y reconocimiento mutuo

    Dedicación del profesoradoCambios organizativos, sistemas de financiación, ...

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    7/38

     ÁMBITOS DE ACTUACIÓN E INICIATIVAS ÁMBITOS DE ACTUACIÓN E INICIATIVAS

     Ámbito interno

    Universidades ⇒ ProfesoresProfesores Adaptación de las estrategias de enseñanza-aprendizaje

    Desarrollo de experiencias de innovación educativa en el contexto 

    de la convergencia europea (febrero-2003)

    Universitat de València

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    8/38

    PROYECTOS PILOTOPROYECTOS PILOTO2003/20042003/2004

    Titulación

    QuímicaBiología

    Matemáticas

    SociologíaFilología inglesa

    Maestro ed. inf.

    Educac. socialPedagogía

     ADE-Derecho

    Economía

    Filosofía

    Curso/asignat.

    1º curso2º curso

    1º curso

    3 asignaturas1 asign. de 1º

    3 asign. de 1º

    1º curso3º curso

    1º curso

    1 asign. de 4º

    5 asignaturas

    Profesores

    911

    6

    39

    3

    127

    5

    4

    5

     Alumnos

    2444

    27

    80100

    80

    10080

    80

    250

    80

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    9/38

    PROYECTOS PILOTO PRIORITARIOSPROYECTOS PILOTO PRIORITARIOS2004/20052004/2005

    Factor clave de calidad: Grupos completosTrabajo en equipo docente

    Titulación

    QuímicaBiología

    Matemáticas

    Filología inglesaEducac. social

     ADE-Derecho

    Historia

    Cursos

    1º y 2º1º, 2º y 3º

    1º y 2º

    1º1º y 2º

    1º y 2º

    Profesores

    2129

    36

    1536

    31

    22

     Alumnos

    66144

    170

    200140

    198

    240

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    10/38

    PROYECTOS PILOTO PRIORITARIOSPROYECTOS PILOTO PRIORITARIOS2005/20062005/2006

    Titulación

    Química

    Biología

    MatemáticasFilología inglesa

    Educac. social

     ADE-DerechoHistoria

    Cc. Políticas y Adm.

    CriminologíaFarmacia

    Cursos

    1º, 2º y 3º

    1º, 2º y 3º

    1º y 2º1º y 2º

    1º, 2º y 3º

    1º, 2º y 3º1º y 2º

    1º1º

    Titulación

    Filología alemana

    Filología catalana

    Filología clásicaFilología francesa

    Filología italiana

    GeografíaHistoria del Arte

    Pedagogía

    Relaciones Laborales

    Cursos

    1º1º

    1º1º

    19 titulaciones 30 proyectos

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    11/38

    Proyecto de innovación educativaProyecto de innovación educativade la Licenciatura en Químicade la Licenciatura en Química

    Operaciones Básicasde Laboratorio

     Aplicaciones Informáticaspara la Química

    Obligatoria

    Optativa

    4.5

    4.5

    José V.Folgado, Emili EscrivàJaime Álamo, Mercedes Sanau,

    Pedro Amorós

    José Sánchez, Luis SerranoRosendo Pou

     Asignatura

    FísicaMatemáticasBioquímica

    Enlace químico y estruct.de la materia

    Química generalMatemáticas IIGeoquímica y Mineralogía

    Historia de la Química

    Carácter

    TroncalTroncalTroncal

    Troncal

    ObligatoriaObligatoriaObligatoria

    Optativa

    Créd.

    1210.57.5

    4.5

    66

    4.5

    4.5

    Profesores

    Cèsar Coll, Juan ZúñigaMª Pilar Rueda, Jesús GarcíaJesús Salgado, Mercedes Costell

    Concepción AbadJosep Mª Moratal, Juan J. Borrás

    Rosendo Pou, Rosa García Antonio Caselles, Rafael López

    Luis E. Ochando

    José R. Bertomeu   1  e  r

      c  u  r  s  o 

       (   2 

      g  r  u  p  o  s   )

    2005/2006

    óó

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    12/38

    Proyecto de innovación educativaProyecto de innovación educativade la Licenciatura en Química

    2005/2006

    de la Licenciatura en Química

       2   º

      c  u

      r  s  o

    Química OrgánicaQuímica InorgánicaQuímica Analítica

    Laborat. Química Física IFundam. Química FísicaElectromagnetismoLaborat. Qca. Inorgánica I

    TroncalTroncalTroncal

    TroncalObligatoriaObligatoria

    Troncal

    999

    7.56

    4.57.5

     Ana Mª CosteroMiquel Julve

     Agustín Pastor

    Clara Gómez, Reme GonzálezRafael ViruelaJuan Martínez

    Sacramento Ferrer, Elisa Llopis

     Asignatura Carácter Créd. Profesores

       3  e  r  c

      u  r  s  o

    Química FísicaIngeniería QuímicaLaborat. Qca. Orgánica ILaborat. Qca. Analítica I Ampliac. Qca. Orgánica Ampliac. Qca. Inorgánica Análisis Instrumental

    TroncalTroncalTroncalTroncal

    ObligatoriaObligatoriaObligatoria

    99

    7.57.5666

    Pedro ViruelaErnesto Vercher, Amparo CháferMargarita Parra, Begoña GarcíaJuan J. Baeza, Mª Luisa Cervera

    José R. PedroMª Ángeles Úbeda

    Pilar Campins

    Grupos piloto: 4 Alumnos: 131   T

      o   t  a   l

    Profesores: 41Departamentos: 13

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    13/38

    ELEMENTOS ESENCIALESELEMENTOS ESENCIALES

    1) Educación centrada en el aprendizaje

    Sistema

    europeode créditos(ECTS)

    Reducciónde horas

    presenciales Actividadesparticipativas

     Volumen de trabajo: Química General

     Actividad Horas Actividad Horas

     Asistencia a clases teóricas 13 Estudio para exámenes 16 Asistencia a clases prácticas 27 Realización de exámenes 4Preparación de trabajos 8 Asistencia a tutorías 5Estudio de la teoría 22.5 Exposiciones orales 2

    Realización de problemas 52.5TOTAL VOLUMEN DE TRABAJO: 150 HORAS/CRÉDITO: 25

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    14/38

    ELEMENTOS ESENCIALESELEMENTOS ESENCIALES

    1) Educación centrada en el aprendizaje

     ActualHistoria de la QuímicaMatemáticas IIMatemáticas

    Geoquímica y MineralogíaEnlace qco. y estruct. materiaFísicaQuímica generalBioquímica

    Operac. Básicas Laboratorio Actividades conjuntasTotal

    ECTS

    4560

    1054545

    1206075450

    600

    Sem. Total4141783635

    10147614418

    502

    816832

    33240

    18

    55

    1055

    105540

    145

    301411292726400

    141530141729132600

    Tutor.Pr.Teor.

    Sistema

    europeode créditos(ECTS)

    Reducciónde horas

    presenciales Actividadesparticipativas

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    15/38

    ELEMENTOS ESENCIALESELEMENTOS ESENCIALES

    1) Educación centrada en el aprendizaje

    Sistema

    europeode créditos(ECTS)

    Reducciónde horas

    presenciales Actividadesparticipativas

    Seminarios/talleres

    • Exposiciones orales

    • Seminarios interdisciplinares

    • Talleres

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    16/38

    ELEMENTOS ESENCIALESELEMENTOS ESENCIALES

    1) Educación centrada en el aprendizaje

    Sistema

    europeode créditos(ECTS)

    Reducciónde horas

    presenciales Actividadesparticipativas

     Visitas a museos

    • Museo de Historia de la Química• Museo de las Ciencias de Valencia

    - Taller de bajas temperaturas- Taller de reacciones químicas- Taller de presión y vacío- Exposición sobre recursos geológicos

    - Exposición sobre el ADN- Exposición sobre grandes científicos• Museo minero de Escucha (Teruel)

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    17/38

    ELEMENTOS ESENCIALESELEMENTOS ESENCIALES

    1) Educación centrada en el aprendizaje

    Sistema

    europeode créditos(ECTS)

    Reducciónde horas

    presenciales Actividadesparticipativas

     Visitas a empresas y laboratorios

    • Fábrica de porcelanas electrotécnicas

    NALDA S.A. (Almàssera)• Laboratorio de Salud Pública de la

    Conselleria de Sanitat (Albal)

    • Fábrica de pinturas y plásticos PPG(Quart de Poblet)

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    18/38

    ELEMENTOS ESENCIALESELEMENTOS ESENCIALES

    1) Educación centrada en el aprendizaje

    Sistema

    europeode créditos(ECTS)

    Reducciónde horas

    presenciales Actividadesparticipativas

     Visitas a grandes instalaciones

    • Parque eólico de la sierra de Sant Just (Teruel)

    • Central térmica de Andorra (Teruel)• Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA, Paterna)

    • Instituto de Ciencia de Materiales (ICMUV, Paterna)• Expoquimia (Barcelona)

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    19/38

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    20/38

    ELEMENTOS ESENCIALESELEMENTOS ESENCIALES

    1) Educación centrada en el aprendizaje2) Importancia de las competencias genéricas

    “Las competencias (…) son un megaconocimiento 

     procedimental y condicional que permite movilizar las capacidades de manera estratégica.” 

    [Citado por Amparo Fernández March en los materiales de un taller sobre 

    aprendizaje y enseñanza de competencias] 

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    21/38

    ELEMENTOS ESENCIALESELEMENTOS ESENCIALES

    1) Educación centrada en el aprendizaje2) Importancia de las competencias genéricas

    COMPETENCIASCOMPETENCIAS

    • Específicas

    • GenéricasCapacidad de análisis y de síntesisExpresión oral y escritaCapacidad crítica y autocrítica

     Aprendizaje autónomoResolución de problemas nuevos

    Trabajo en equipoCompromiso ético. . .

    Comprender las teorías sobre el enlace químicoManipular con seguridad materiales químicosReconocer y valorar la química de lo cotidiano

    . . .

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    22/38

    ELEMENTOS ESENCIALESELEMENTOS ESENCIALES

    1) Educación centrada en el aprendizaje2) Importancia de las competencias genéricas

    Curso 2004/2005:

    1) Capacidad de expresión oral y escrita.2) Capacidad de análisis y síntesis.

    Curso 2003/2004:1) Capacidad para trabajar en equipo.2) Capacidad de expresión oral y escrita.

    Curso 2005/2006:

    1) Dominio del inglés

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    23/38

    ELEMENTOS ESENCIALESELEMENTOS ESENCIALES

    1) Educación centrada en el aprendizaje2) Importancia de las competencias genéricas

    3) Coordinación entre los profesores del equipo• Competencias genéricas• Análisis conjunto del volumen de trabajo del alumno

    • Cronograma de evaluaciones• Actividades compartidas por varias asignaturas• Evaluación conjunta

    • Metodologías docentes similares• Uso de textos comunes• Replanteamiento de ejercicios

    • Conexiones entre temarios• Espacio común en internet

    OELEMENTOS ESENCIALES

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    24/38

    ELEMENTOS ESENCIALESELEMENTOS ESENCIALES

    1) Educación centrada en el aprendizaje2) Importancia de las competencias genéricas

    3) Coordinación entre los profesores del equipo

    4) Atención personalizada al estudiante

    Grupos depequeñotamaño

    Tutorías

    ELEMENTOS ESENCIALESELEMENTOS ESENCIALES

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    25/38

    ELEMENTOS ESENCIALESELEMENTOS ESENCIALES

    1) Educación centrada en el aprendizaje2) Importancia de las competencias genéricas

    3) Coordinación entre los profesores del equipo

    4) Atención personalizada al estudiante

    5) Incorporación de nuevas tecnologías• Uso habitual de medios informáticos en las clases• Manejo de internet para búsqueda de información

    • Comunicación vía correo electrónico, foros, chats, ...• Materiales y herramientas en red(en webs propias o con Aula Virtual)

    • Página web del grupo

    http://www.uv.es/giequim

    http://www uv es/giequim

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    26/38

    http://www.uv.es/giequim

    TRABAJO ADICIONALTRABAJO ADICIONAL

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    27/38

    TRABAJO ADICIONALTRABAJO ADICIONALElaboración de guías docentes yElaboración de guías docentes y

    adaptación de clases y materialesadaptación de clases y materiales1. Datos iniciales de identificación

    2. Introducción3. Volumen de trabajo4. Objetivos generales

    5. Contenidos mínimos6. Destrezas a adquirir7. Competencias genéricas

    8. Temario y planificación temporal9. Bibliografía de referencia10. Conocimientos previos

    11. Metodología12. Evaluación del aprendizaje

    TRABAJO ADICIONALTRABAJO ADICIONAL

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    28/38

    TRABAJO ADICIONALTRABAJO ADICIONALFormación del profesoradoFormación del profesorado

    Eje 1: Didáctica

    Taller sobre experiencias de trabajo cooperativo en Ciencias

    (septiembre-2005)

    Metodologías docentes innovadorasTutorías en la UniversidadMétodos de evaluación alternativos

     Aprendizaje basado en problemasEl portafolio docenteRecursos para motivar a los estudiantes

    Eje 2: Competencias

    Enseñanza-aprendizaje de competenciasEvaluación de competencias

    Trabajo en equipoDesarrollo de la competencia “Creatividad” 

    TRABAJO ADICIONALTRABAJO ADICIONAL

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    29/38

    TRABAJO ADICIONALTRABAJO ADICIONALFormación del profesoradoFormación del profesorado

    Eje 3: TIC

    Uso de materiales mutimedia en laenseñanza de la Química (abril-2004)

    Sesiones de aprendizaje de Aula Virtual

    (julio-2005)

    Introducción a internetElaboración de páginas webCreación de cursos y tutorías en líneaPlataforma de teleformación Moodle 

    Eje 4: EEES  Adaptaciones en el Reino UnidoNecesidades de formación de profesorado

    TRABAJO ADICIONALTRABAJO ADICIONAL

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    30/38

    TRABAJO ADICIONALTRABAJO ADICIONALEvaluaciónEvaluación

    EncuestasEstudiantes Profesores

    Eval. Proyecto innov.Eval. ProfesoresEval. Tiempo real

    - Interna

    - GADEEval. Institución

    Eval. Tiempo real estudiantesEval. Carga docente realEval. Resultados globalesEval. Individual estudiantes

    Eval. Costes y necesidadesEval. Proyecto innovación

    Sesiones devaloración

    TRABAJO ADICIONALTRABAJO ADICIONAL

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    31/38

    TRABAJO ADICIONALTRABAJO ADICIONALDifusión e intercambio de ideasDifusión e intercambio de ideas

     Actividades organizadas

    I Jornadas de intercambio de experiencias de innovaciónentre los grupos piloto de la UV (marzo-2005)

    I Jornadas sobre convergencia europeaen los estudios de Química (junio-2005)

    Presentaciones en el campus

    Participación en otras actividadesConferencias, jornadas, debates ... ArtículosNoticias en medios de comunicación

    VALORACIÓN CURSOS ANTERIORES:VALORACIÓN CURSOS ANTERIORES:

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    32/38

     VALORACIÓN CURSOS ANTERIORES: VALORACIÓN CURSOS ANTERIORES: ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS POSITIVOS

    Tasa de

    presentados

    Tasa de

    éxitoPrimeroCursos 01/02 y 02/03 56% 51%Grupo piloto 03/04 64% 79%

    SegundoCursos 01/02 y 02/03 43% 50%Grupo piloto 04/05 69% 82%

    • Mejora en resultados académicos

    • Tutorías• Trabajo continuado• Coordinación del equipo de profesores

    • Actividades participativas• Evaluación continua + pruebas a largo del cuatrimestre

    VALORACIÓN CURSOS ANTERIORES:VALORACIÓN CURSOS ANTERIORES:

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    33/38

     VALORACIÓN CURSOS ANTERIORES: VALORACIÓN CURSOS ANTERIORES: ASPECTOS A MEJORAR  ASPECTOS A MEJORAR 

    Iniciativas

    Incorporación de todas

    Coordinación verticalElaboración de memoriasTaller de lecturas

     ABP, webquests, proyectos

     Asignatura curso ceroBecario

    Monitores de 5º

     Aula virtual

     Ausencia de asignaturas

    Coordinación entre profesoresCompetencias: dificultadesde expresión oral y escrita

    Protagonismo del alumno

    Manejo de nuevas tecnologías

    * Alumnos* Profesores

    Estudiantes a tiempo parcial

    Saturación del profesorado

    MÁS INFORMACIÓNMÁS INFORMACIÓN

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    34/38

    MÁS INFORMACIÓNMÁS INFORMACIÓN

    Página del proyecto de innovación educativa en Química

    http://www.uv.es/giequim

    Página de la Oficina de Convergencia Europea de la UV

    http://www.uv.es/oce

    AGRADECIMIENTOSAGRADECIMIENTOS

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    35/38

     AGRADECIMIENTOS AGRADECIMIENTOS

    AGRADECIMIENTOSAGRADECIMIENTOS

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    36/38

     AGRADECIMIENTOS AGRADECIMIENTOS

    • Oficina de Convergència Europea

    • Servei de Formació Permanent

    • Gabinet d’Avaluació i Diagnòstic Educatiu

    • Vicerectorat d’Estudis i Organització Acadèmica

    AGRADECIMIENTOSAGRADECIMIENTOS

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    37/38

     AGRADECIMIENTOS AGRADECIMIENTOS

  • 8/16/2019 RPou.ppt.pdf

    38/38

    “(…) para ser un buen educador,como para ser un buen médico,

    hay que ser fundamentalmente optimista.” 

    (José Antonio Marina)

    [Aprender a vivir]