Top Banner
SISTEMA NACIONAL DE RECURSOS FITOGENÉTICOS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA M.C. Rosalinda González Santos Directora de Recursos Fitogenéticos
23
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

SISTEMA NACIONAL DE RECURSOS FITOGENÉTICOS PARA LA

ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

M.C. Rosalinda González SantosDirectora de Recursos Fitogenéticos

Page 2: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

Contenido:

1.Antecedentes

2. SINAREFI

3. Resultados

Page 3: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

Cuenta con 1.5% de la superficie

continental. Cuarto país “megadiverso” del

mundo

10% del total mundial de especiesconocidas

Es uno de los ocho centros de

origen de las plantas

comestibles cultivadas

Fuente de Mapa: PROFEPA – SEMARNAT.

Maíz Frijol

Vainilla

Aguacate

Nopal

Chile

Calabaza

Chayote

Papa Papaya

Guayaba

Jitomate

3

Familias Géneros Especies

304 2,804 23,424

Plantas vasculares nativas de México

7,000 sp tienen algún uso 259 sp cultivan

219 géneros son endémicos

1. Antecedentes

Page 4: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

1996. Diagnóstico de los RFAA por INIFAP, contribución al

informe Mundial.

2000.- Informe Nacional. SAGARPA, SNICS, SOMEFI.

2002.- Se crea el Sistema Nacional de Recursos

Fitogenéticos (SINAREFI).

2006.- Actualización del Informe Nacional.

2007. Elaboración del Plan Nacional de los RFAA.

1. Antecedentes

Page 5: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

Mecanismo de coordinación de las personas y

organizaciones que trabajan en RFAA:instituciones, empresas, organizaciones, asociaci

ones, comunidades y personas

Misión y VisiónConservación y uso sustentable de los

recursos fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura para la

distribución justa y equitativa derivada de su uso

2. SINAREFI

Page 6: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

45 Cultivos nativos de

México

Maíz

Frijol

Chile

Calabaza

Chayote

Aguacate

Hymenocallis

Tigridia

VerdolagaTejocote

Echeveria

45 cultivos nativos en atención y una red temática

Page 7: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

1 Achiote Cempasúchil Jitomate Pitahaya-

Pitaya

2 Agaváceas Chayote Jojoba Quelites

3 Aguacate Chile Maíz Romerito

4 Algodón Ciruela Nanche Tejocote

5 Amaranto Dalia Nochebuena Tigridia

6 Anonáceas Echeveria Nogal Pecanero Tomate de C.

7 Bromelias Frijol Nopal Vainilla

8 Cacao Girasol Orquídeas Vid

9 Cactáceas Guayaba Papa Verdolaga

10 Calabaza Hymenocallis Papaya Yuca

11 Camote Jathropa Pata Elefante Sapotáceas

Cultivos en atención

Page 8: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

Instancias Participantes

Page 9: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

Plan de Acción Mundial

Plan Nacional de Acción

Plan Estratégico por Red

I.- Conservación In situ:

1) Inventario;

2) Mejoramiento participativo; 3) Asistencia en catástrofes 4) Promoción especies subutilizadas (pago servicios conservación)

II.- Conservación Ex situ

5) Mantenimiento colecciones6) Regeneración7) Recolección 8) Ampliar actividades conservación (jardines botánicos, etc.)

III.- Uso y Potenciación:

9) Caracterización; 10) Mejoramiento genético; 11) Promover diversificación; 12) Desarrollo especies subutilizadas; 13) Producción semillas 14) Nuevos mercados variedades locales.

IV.- Creación Capacidades

15) SINAREFI16) Promoción Redes (44)17) Sistemas de Información 18) Sistemas vigilancia y alerta19) Enseñanza y capacitación 20) Sensibilización Opinión Pública.

Page 10: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

Conservación Ex situConservación In situ

15 sp 166 accesiones/10 estadosCaracterización

morfológica y molecular

Tejocote

C. Mexicana

originaria de

Puebla (16.72

%)

Determinación del contenido de pectina

Comercialización

Creación de Capacidades

Uso y Potenciación

Plan Nacional de Acción

Page 11: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

1 2 3 4 5 6 7 8

Series1 2002 2003 2004 2006 2007 2008 2009 2010

Series2 11,252,500 11,252,500 11,874,792 9,194,212 12,783,875 45,265,119 61,948,387 40,740,000

$0

$10,000,000

$20,000,000

$30,000,000

$40,000,000

$50,000,000

$60,000,000

$70,000,000

Inver

sión

en m

iles d

e pes

os

Montos totales ejercidos durante los años 2002-2010

Evolución de Proyectos y Presupuesto

Page 12: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

3. Resultados relevantes

Page 13: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

Conservación In situ

• Diagnóstico de cada cultivo en atención (38 documentos)

• Estudios etnobotánicos: Dalia, Tomate de cáscara, Agáves

• Mejoramiento participativo: Maíz, Cacao, sapotáceas, Nogal

• Manejo sostenible en. Echeveria, Pata de Elefante, Bromelias

• Bancos comunitarios: 14 distribuidos en todo el país

• Incentivos a la conservación de 52 razas criollas de maíz con 4 variantes cada

una

• Reintroducción de especies en peligro de extinción como agaves para la

Bacanora

Ixtlero verde

(Agave

angustifolia Haw.)

Ixtlero amarillo

(Agave rhodacantha

Trel.)

Page 14: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

Identificación del problema:

•Extinción de la especie

Solución:

•Recuperación de Poblaciones

Silvestres

• Manejo Sustentable de Agave

angustifolia Haw. en la Sierra

Sonorense

•Denominación de origen del Bacanora

para 35 municipios Sonorenses

Obtención de plantas

por micropropagación

(plantas libres de

patógenos, material

elite)

Reintroducción de la

especie a su hábitat

natural (sobrevivencia

del 95 % de agaves

micropropagados

establecidos)

Reintroducción de Especies en Peligro de Extinción

Page 15: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

Incentivos a la Conservación

Page 16: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

Conservación Ex situ

Page 17: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

Categoría No. de datosFamilias 38Géneros 98

Especies 446

Número de registros 14,526

Distribución de Géneros en resguardo

Page 18: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

Predicciones del efecto de cambio climático en P. vulgaris var silvestre

Page 19: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

Sistema de Información Germocalli

Page 20: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

Uso y Potenciación

20

• 200 variedades de uso común protegidas ante el Catálogo Nacional de Variedades vegetales para evitar biopiratería

• Caracterización morfológica, agronómica y molecular de los diferentes cultivos. Ej: Huella Genética de las razas criollas de maíz

• Caracterización bioquímica de razas criollas de maíz, verdolagas, romerito, Amaranto

• Identificación de valor agregado: Cempasúchitl, Chayote, Tejocote, Maíz• Mejoramiento genético: cempasúchitl, maíz, • Producción de semilla de variedades de maíz: jaguan, Josesito

VARIEDAD TEQUEXQUINÁHUACVARIEDAD TECUANULCOVARIEDAD TLALÁMAC

Page 21: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

Creación de Capacidades

21

• Fortalecimiento de Redes

• Ferias de semillas en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Sinaloa

• Talleres dirigidos a productores e investigadores

• Elaboración de videos

• Publicación de revista, libro, folleto, manuales, notas al periódico

• Muestra gastronómica

21

Page 22: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa
Page 23: Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa

www.sinarefi.org.mx

Gracias por su atención