Top Banner
WEB 2.0 Ronal castillo 11-01 j.m
9

Ronal Castillo 11-01 j.m

Aug 11, 2015

Download

Ronald Castillo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ronal Castillo 11-01 j.m

WEB 2.0Ronal castillo

11-01 j.m

Page 2: Ronal Castillo 11-01 j.m

WEB 2.0

• El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. 

Page 3: Ronal Castillo 11-01 j.m

EJEMPLOS DE WEB 2.0

• Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.

Page 4: Ronal Castillo 11-01 j.m

CARACTERISTICAS

• La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:

• El auge de los blogs.

• El auge de las redes sociales.

• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.

• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.

• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).

• La importancia del long tail.

• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.

• Aplicaciones web dinámicas.

Page 5: Ronal Castillo 11-01 j.m

CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0

• La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.

Page 6: Ronal Castillo 11-01 j.m

DEBILIDADES DE LA WEB 2.0

• Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).

Page 7: Ronal Castillo 11-01 j.m

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

• Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs.

• Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.

• Wordpress, además de ser un fantástico software de creación de blogs, es un servicio de creación de blogs gratuitos en Internet.

• Wikis. No están tan extendidos como los blogs porque demandan mayor nivel de compromiso en la construcción de contenidos. Se puede utilizar para crear la documentación de un proyecto de forma colaborativa: glosarios, enciclopedias, manuales, enlaces, etc. El espacio wiki por excelencia es la enciclopedia Wikipedia.

Page 8: Ronal Castillo 11-01 j.m

IMÁGENES

Page 9: Ronal Castillo 11-01 j.m

MI MAPA CONCEPTUAL