Top Banner
ARTE ROMANO EN LA ARTE ROMANO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA PENÍNSULA IBÉRICA
45

Roma profundiza

Jul 25, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Roma profundiza

ARTE ROMANO EN ARTE ROMANO EN LA PENÍNSULA LA PENÍNSULA

IBÉRICA IBÉRICA

Page 2: Roma profundiza

INTRODUCCIÓN AL ARTE INTRODUCCIÓN AL ARTE ROMANOROMANO

S. VIII a. C. - S. V d.C.S. VIII a. C. - S. V d.C.

Page 3: Roma profundiza

Tiene Tiene influenciasinfluencias de los etruscos (culto a los de los etruscos (culto a los muertos, empleo del arco y la bóveda y la muertos, empleo del arco y la bóveda y la importancia del urbanismo) y de los importancia del urbanismo) y de los griegos (adaptan el arte griego a sus griegos (adaptan el arte griego a sus necesidades).necesidades).

Arte propagandísticoArte propagandístico: para exaltar al pueblo : para exaltar al pueblo romano.romano.

Usan Usan techumbre plana techumbre plana pero también la pero también la bóveda, el arco y la cúpula.bóveda, el arco y la cúpula.

MaterialesMateriales: mármol, ladrillo, piedra y como : mármol, ladrillo, piedra y como novedad el hormigón.novedad el hormigón.

CaracterísticasCaracterísticas

Page 4: Roma profundiza
Page 5: Roma profundiza

Todos los caminos conducen a Roma y ésta se une a las colonias a través de magníficas calzadas y puentes a la vez que suministra el agua con impresionantes acueductos.

Page 6: Roma profundiza

Acueducto de Acueducto de TarragonaTarragona

Page 7: Roma profundiza

PUENTE DE ALCÁNTARA

Page 8: Roma profundiza

ACUEDUCTO DE LOS MILAGROS

Page 9: Roma profundiza

Acueducto SegoviaAcueducto Segovia

Page 10: Roma profundiza

Acueducto de Segovia

Page 11: Roma profundiza

Las ciudadesLas ciudades

Los romanos creaban ciudades basándose Los romanos creaban ciudades basándose en el plano de los n los campamentos en el plano de los n los campamentos militares.militares.

1º se elegía un lugar sano y protegido de 1º se elegía un lugar sano y protegido de vientos .2º se delimitan las dos calles vientos .2º se delimitan las dos calles principales: cardo y decumano formando principales: cardo y decumano formando en el cruce un espacio público: el foro. en el cruce un espacio público: el foro.

Había 4 puertas en la muralla orientada a Había 4 puertas en la muralla orientada a los puntos cardinales.los puntos cardinales.

Luego se establecían barrios destinados a Luego se establecían barrios destinados a viviendas. viviendas.

En las afueras se situaron las necrópolis.En las afueras se situaron las necrópolis.

Page 12: Roma profundiza
Page 13: Roma profundiza

Baelo claudia

Page 14: Roma profundiza
Page 15: Roma profundiza

Teatros:Teatros: GraderíoGraderío (cavea semicircular) divididos en (cavea semicircular) divididos en

tres zonas: inma cavea, media y summa.tres zonas: inma cavea, media y summa. OrchestraOrchestra: espacio semicircular : espacio semicircular

pavimentado de mármoles donde se pavimentado de mármoles donde se colocaban asientos móviles de los senadores colocaban asientos móviles de los senadores y las máximas autoridades. y las máximas autoridades.

Escenario: elevado sobre un podium que lo Escenario: elevado sobre un podium que lo separaba de la orchestra. En él distinguimos separaba de la orchestra. En él distinguimos el proscaenium (espacio donde actúan el proscaenium (espacio donde actúan actores) y la scaenae (decorado que se eleva actores) y la scaenae (decorado que se eleva en piedra detrás de los actores).en piedra detrás de los actores).

Page 16: Roma profundiza
Page 17: Roma profundiza
Page 18: Roma profundiza

TEATRO ACINIPO

Page 19: Roma profundiza

TEATRO SEGÓBRIGA

Page 20: Roma profundiza

MÉRIDA

Page 21: Roma profundiza

ITÁLICA

Page 22: Roma profundiza

AnfiteatroAnfiteatro Creado para las luchas de Creado para las luchas de

gladiadores entre sí o con animales y gladiadores entre sí o con animales y recreación de batallas navales.recreación de batallas navales.

Diseñados con forma de dos teatros Diseñados con forma de dos teatros enfrentados y con un subterráneo enfrentados y con un subterráneo bajo la arena con construcciones bajo la arena con construcciones para jaulas, presos, enfermería, para jaulas, presos, enfermería, depósito de cadáveres… cubierto con depósito de cadáveres… cubierto con una tablazón de madera y arena una tablazón de madera y arena donde desarrollaban el espectáculo. donde desarrollaban el espectáculo.

Page 23: Roma profundiza

El anfiteatro Flavio es el más espectacular. El anfiteatro Flavio es el más espectacular.

Page 24: Roma profundiza
Page 25: Roma profundiza

coliseo

Page 26: Roma profundiza
Page 27: Roma profundiza
Page 28: Roma profundiza

ITÁLICA

Page 29: Roma profundiza
Page 30: Roma profundiza

Anfiteatro de MéridaAnfiteatro de Mérida

Page 31: Roma profundiza

CircoCirco:: Servían para las carreras de cuádrigas y Servían para las carreras de cuádrigas y

estaban construidos con forma de u estaban construidos con forma de u alargada.alargada.

El diseño está copiado de los hipódromos El diseño está copiado de los hipódromos griegos. La pista rectangular está griegos. La pista rectangular está redondeada en los extremos para facilitar redondeada en los extremos para facilitar el giro de las cuádrigas que debían dar 7 el giro de las cuádrigas que debían dar 7 vueltas.vueltas.

Para contabilizarlas, en medio tenían una Para contabilizarlas, en medio tenían una spina (muro adornado con esculturas, spina (muro adornado con esculturas, obeliscos y siete huevos de madera o obeliscos y siete huevos de madera o delfines)delfines)

Page 32: Roma profundiza
Page 33: Roma profundiza

Circo de MéridaCirco de Mérida

Page 34: Roma profundiza

El foro:El foro:Toda ciudad romana tiene un foro que es el Toda ciudad romana tiene un foro que es el

centro de la ciudad, plaza rectangular donde centro de la ciudad, plaza rectangular donde están los edificios más importantes (templos, están los edificios más importantes (templos, basílicas, curia y edificios conmemorativos). basílicas, curia y edificios conmemorativos). El modelo es el foro de Roma. El modelo es el foro de Roma.

Page 35: Roma profundiza

Edificios principalesEdificios principales: : CuriaCuria: lugar de reunión del Senado.: lugar de reunión del Senado.

Page 36: Roma profundiza

Basílica: tribunal de justiciaBasílica: tribunal de justicia

Page 37: Roma profundiza

Templos:Templos: Se encuentran siempre sobre podio y se Se encuentran siempre sobre podio y se

accede a ellos por una escalinata única. accede a ellos por una escalinata única. Posee un pórtico con columnas (pronaos) y Posee un pórtico con columnas (pronaos) y

una cella donde reside la estatua del dios. una cella donde reside la estatua del dios. La fachada está rematada por un frontón y La fachada está rematada por un frontón y

cubierta a dos aguas.cubierta a dos aguas. Hay templos de diversas tipologías Hay templos de diversas tipologías

destacando el Panteón y el Ara Pacis. destacando el Panteón y el Ara Pacis.

Page 38: Roma profundiza
Page 39: Roma profundiza

El Panteón

Page 40: Roma profundiza
Page 41: Roma profundiza
Page 42: Roma profundiza

Ara Pacis: Ara Pacis: Altar famoso por sus relieves y Altar famoso por sus relieves y

consagrado a conmemorar la Paz consagrado a conmemorar la Paz traída por Augusto al Imperio.traída por Augusto al Imperio.

Page 43: Roma profundiza

Templo de Diana, MéridaTemplo de Diana, Mérida

Page 44: Roma profundiza

Córdoba CórdobaTemplo romano de Córdoba

Page 45: Roma profundiza

Templo romano de Vich (Barcelona)