Top Banner
RIESGOS HIGIÉNICOS RIESGOS FÍSICOS RIESGOS ELÉCTRICOS RIESGOS QUÍMICOS RIESGOS BIOLÓGICOS
15

Riesgos higiénicos

Jul 26, 2015

Download

Documents

TheGermany65
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Riesgos   higiénicos

RIESGOS HIGIÉNICOS

RIESGOS FÍSICOS

RIESGOS ELÉCTRICOS

RIESGOS QUÍMICOS

RIESGOS BIOLÓGICOS

Page 2: Riesgos   higiénicos

RIESGOS FÍSICOS

O RUIDO

O TEMPERATURA

O ELECTRICIDAD

O VIBRACIONES

O ILUMINACION

O RADIACIONES

Seguridad Industrial ING. LOPEZ G. 2

Page 3: Riesgos   higiénicos

VIBRACIONES

Origen: vehículos, maquinaria, herramientas

Efectos dependen: -Frecuencia y tiempo exposición

-Postura del cuerpo

-Tipo de actividad

Daños : - Conductor trastornos o lesiones , columna y sistema digestivo.

-Herramientas manuales, afecciones articulaciones, sistema nervioso

O Recomendaciones: Eliminar o atenuar

Pausas en el trabajo

Control médico

Seguridad Industrial ING. LOPEZ G. 3

Page 4: Riesgos   higiénicos

RADIACIONES

O Concepto: Energías invisibles, propagan espacio, peligrosas para la salud.

O Clases: 1. No Ionizantes : Rayos ultravioleta e infrarrojos

2. Ionizantes : Rayos X, rayos gamma

3. Electromagnéticas: ondas de radio, microondas , radar

O Efectos -salud:

1. Quemaduras de piel, Lesiones en la vista, Cefaleas

2. Alteraciones genéticas , cáncer

3. Esterilidad, quemaduras internas

Recomendaciones:

1. Usar filtros protectores, gafas, limitar exposición

2. Limitar exposición, usar equipo de protección (gafas especiales, ropa con plomo)

3. Limitar la exposición, absorvedores de radiación

Seguridad Industrial ING. LOPEZ G. 4

Page 5: Riesgos   higiénicos

TEMPERATURA

O FRIO : baja temperatura, 0, -50 oC, frigoríficos

EFECTOS: alto consumo calorías, temblores, problemas de respiración, congelamiento

PREVENCION. Limitar tiempo exposición

Usar ropa abrigada, guantes

O CALOR: alta temperatura, 20-40 o C, hornos , calderos

ideal 17-20 oC

EFECTOS: Alta sudoración, deshidratación, malestar

PREVENCIÓN: Limitar tiempo exposición, control,

tomar líquidos

Seguridad Industrial ING. LOPEZ G. 5

Page 6: Riesgos   higiénicos

ILUMINACIÓNAyuda a realizar tareas, natural

o artificialmide en lux

O Factores facilitan tareas visuales,

Agudeza visual : capacidad para ver

Dimensiones del objeto: tamaño

Contraste : ver contornos del objeto, color fondo

Color: blanco, fluorescente

Brillo : reflexión de objetos

O Efectos : Deficiente, fatiga visual, riesgo accidentes

PREVENCIÓN: Adecuada produce bienestar, oficina 300 lux

Evita accidentes

Incremento productividad

Seguridad Industrial ING. LOPEZ G. 6

Page 7: Riesgos   higiénicos

RIESGOS BIOLÓGICOS

O Organismos microscópicos, personas,

enfermedades infecciosas o parasitarias

O Ingreso: inhalación, ingestión, inyección

O Bacterias: microorganismos, producen cólera,

tifoidea, tuberculosis, venéreas

O Parásitos: microorg. medios acuosos de plantas

o animales, provocan amebiasis, toxoplasmosis.

O Virus: microorg. Viven dentro célula viva,

producen gripes, resfríos, hepatitis, sida.

Seguridad Industrial ING. LOPEZ G. 7

Page 8: Riesgos   higiénicos

RIESGOS BIOLÓGICOSO Hongos: forma de vida vegetal y microscópica,

provocan piel , personas, candidiasis, histoplasmosis.

O Gusanos : Organismos visibles, ingresan al cuerpo, tenia

O Prevención: Lavar y desinfectar las manos, antes de las comidas

Uso de ropa protectora, dentro del trabajo: camales, hospitales, laboratorios.

Lavado y esterilización, ropa prevenir infecciones por contagio.

Realizar exámenes médicosSeguridad Industrial ING. LOPEZ G. 8

Page 9: Riesgos   higiénicos

RIESGOS ERGONÓMICOS

O Ergonomía. Técnica de prevención , estudia al

hombre, dentro del ambiente laboral.

O Entornos, diseño en relación al puesto de

trabajo, asegurar postura correcta del cuerpo.

O Ambiente laboral, factores físicos no incidan al

rendimiento del trabajador, causan fatiga.

O Temporales del trabajo: horarios, turnos, ritmo

de producción, no afecten por carga física y

mental

Seguridad Industrial ING. LOPEZ G. 9

Page 10: Riesgos   higiénicos

USO DE COLORES EN LA INDUSTRIAO Dos Colores : Señales de advertencia informativas

Negro/amarillo: advertencia de accidente

Verde/blanco: zonas de seguridad

Rojo/blanco : relación a incendios

Azul/blanco: Informaciones

Negro/blanco: regulaciones

Según ASA, colores para marcar peligros y equipos:

Rojo: Cuadrado, Prevención y extinción de incendios,

Anaranjado: Triángulo , Alerta partes peligrosas de maquinaria, riesgos de cortar, aplastar, caídas.

Anaranjado con franjas negras, pasos a desnivel, equipos de transporte.

Seguridad Industrial ING. LOPEZ G. 10

Page 11: Riesgos   higiénicos

USO DE COLORES EN LA INDUSTRIA

O Amarillo: triángulo, advertencia de riesgos

físicos, caídas, resbalones, golpes.

O Azul : Disco, precaución, arranque de

maquinaria y equipo.

O Verde: cruz, zonas de seguridad, y primeros

auxilios.

O Morado. Hélice/fondo amarillo, peligros de

radiación

Seguridad Industrial ING. LOPEZ G. 11

Page 12: Riesgos   higiénicos

SOBRECARGA FÍSICA Y MENTALO Carga de trabajo

Conjunto requerimientos físicos , psíquicos, sometido el

trabajador, jornada laboral, genera peligros físicos.

Sobrecarga física: fuerza muscular, labor excede 40% de la

capacidad física, provoca fatiga , envejecimiento prematuro,

reglamento límite max. Carga manual 175 lb, 1 trabajador.

Posturas laborales : trabajos sedentarios con esfuerzo físico,

largo tiempo, posición de la espalda, piernas y pies , diseño

de la silla, disminuyen riesgos.

Seguridad Industrial ING. LOPEZ G. 12

Page 13: Riesgos   higiénicos

SOBRECARGA FÍSICA Y MENTAL

O Carga mental: actividad mental, trabajo, información recibida, respuesta.

Factores:

Grado de responsabilidad, cargo, relación

Cantidad y calidad de información

Dependencia en tomar decisiones

Ritmo de trabajo del empresario, organizador, adaptación

Evitar trabajo repetitivo, función actividad, normas de salud y seguridad de los trabajadores.

Seguridad Industrial ING. LOPEZ G. 13

Page 14: Riesgos   higiénicos

SOBRECARGA FÍSICA Y MENTALO FATIGA : disminución de capacidades física y mental,

trabajo, tiempo; consecuencia directa e indirecta , carga de

trabajo; física (muscular), mental (agotamiento).

Síntomas: Final, jornada, capacidad de trabajo baja, razona

lentamente, primer nivel, normal.

-Trabajo exige concentración y atención prolongada,

sobrecarga, no se puede recuperar, crónica: depresión,

irritabilidad, insomio.

PREVENCIÓN: pausas, frecuencia y tiempo, necesarias,

función, tipo de tarea, clases de esfuerzo.

Seguridad Industrial ING. LOPEZ G. 14

Page 15: Riesgos   higiénicos

SOBRECARGA FÍSICA Y MENTAL

O Reducir carga de trabajo, noche, 3-6 am,

difícil mantener buen nivel de vigilancia y

concentración.

O Lograr la recuperación, dormir 6-8 h.

Seguridad Industrial ING. LOPEZ G. 15