Top Banner
RIESGOS FISICOS SEBASTIAN J. MARTINEZ MEDINA 49892
14

Riesgos fisicos

Feb 09, 2017

Download

Data & Analytics

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Riesgos fisicos

RIESGOS FISICOS

SEBASTIAN J. MARTINEZ MEDINA49892

Page 2: Riesgos fisicos

TEMPERATURAS

EXTERNAS

Page 3: Riesgos fisicos

Al estar una persona expuesta a ambientes calurosos se activan los mecanismos fisiológicos para mantener una temperatura normal.

Producción de sudor: se reduce la calor cuando el sudor se evapora, el que no se evapora es sudor desperdiciado por la regulación térmica.

 Aumento del flujo sanguíneo: dilatación de vasos sanguíneos, facilita la transferencia de calor del ambiente.

una persona que lleva largos periodos de calor empieza a sudar con menos temperaturas, aumentando el sudor, aumenta volumen plasmático y la frecuencia cardiaca disminuye.

Cuando la eliminación de calor es baja y persiste la agresión térmica, la temperatura aumenta y produce un golpe de calor produciendo perdida de conciencia, estado de como y hasta la muerte.

Page 4: Riesgos fisicos

ALTERACIONES CUTÁNEAS:

Erupción: irritación y enrojecimiento de zonas donde hay sudor sin evaporarse.

  Quemaduras: pasa cuando la piel ya no aguanta

temperaturas altas.

ALTERACIONES SISTÉMICAS:

Golpe de calor, acumulación de calor.

Agotamiento por calor fatiga física y aturdimiento.

Deshidratación perdida de agua corporal.

Déficit salino: cuando el nivel de cloruro de sodio cae.

Page 5: Riesgos fisicos

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Cambiar procesos para eliminando o reduciendo las fuentes de calor.

Aislar el calor, con material absorbente. Separar las zonas donde realicen tareas los trabajadores. Conducción del calor desde el origen hacia el exterior.  Acondicionar el ambiente cromático del lugar de trabajo.  Evitar colocar focos de calor en lugares poco espaciosos. Colocar sistemas de ventilación para que el aire en

movimiento. Colocar termómetros para revisar la temperatura. Colocar fuentes de agua potable para beber y refrescarse. Dotar al trabajador de ropa adecuada, con propiedades

aislantes y transpirables. Limitar el tiempo de exposición y facilitar la rotación de

trabajadores expuestos.

Page 6: Riesgos fisicos

RUIDO

Page 7: Riesgos fisicos

EFECTOS DE RUIDOS EN LA SALUD

El ruido produce dos tipos de efectos: Auditivo y extra auditivo, los cuales dependen de:

La intensidad (dB) «susceptibilidad individual» La frecuencia(Hz) «uso de drogas ortotóxicas» Tipos de ruidos y tiempo de exposición

«enfermedad auditiva previa»

Page 8: Riesgos fisicos

EFECTOS AUDITIVOS

estos efectos pueden ser temporales o permanentes.

En mascara miento: dificulta oír conversaciones, en ordenes y señales de peligro, esto pasa cuando hay bastante ruido.

Fatiga auditiva: conocida como desviación transitoria del umbral (DTU). Sucede al estar en contacto con frecuencias muy altas, hay disminución para detectar sonidos. Dura desde segundos hasta días.

Trauma acústico: o desviación permanente del umbral(DPU). Tiene un daño irreversible debido a la exposición durante varios años a ciertas frecuencias, se detecta solo por medio de la AUDIOMETRIA.

Sordera profesional: deterioro auditivo por ruido (DAIR) el daño auditivo avanza afectando la audición, pudiendo llegar a la sordera permanente

Page 9: Riesgos fisicos

EFECTOS EXTRA AUDITIVOSEn estos efectos están: la alteración de la presión arterial Estrés disminución de la concentración y atención irritabilidad Fatiga

AUDIOMETRIAExamen para detectar los niveles mínimos de audición que una persona percibe comparados con los niveles audio métricos normales, « se presenta mediante los audiogramas»

Page 10: Riesgos fisicos

MEDIDAS DE CONTROL En la fuentes : medidas de intervención de equipos y procesos, cambiar procesos de trabajo y mantenimientos de controlar el ruido.En el medio: encerramiento con material absorbente, aumento de distancia, barreras y cabinas etc.

En personas: protección auditiva individual, existen dos protectores auditivos «tapones desechables, orejeras o de copas»

Para seleccionar el protector auditivo se debe ver la facilidad de limpieza, adaptación individual, compatibilidad con los otros elementos de protección personal «gafas, casco, careta, respiradores, etc. Temperatura ambiente

Page 11: Riesgos fisicos

VENTILACION

Page 12: Riesgos fisicos

Cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo, cuya finalidad es realizarlo en condiciones aceptables de eficacia, comodidad y seguridad.

EFECTOS EN LA SALUD

Incrementa las anomalías visuales, al no permitir una visión clara, cómoda y clara.

Incrementar los riesgos de accidentes , porque no se visualizan rápidamente los peligros.

Aumentar la posibilidad de cometer errores.

Page 13: Riesgos fisicos

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL

Adecuar la cantidad y calidad de luz de acuerdo al trabajo que se va a realizar.

Utilizar al máximo la iluminación natural, manteniendo los vidrios de ventanas y claraboyas completamente limpias

Pintar periódicamente las paredes empleando colores que tengan al máximo porcentaje de reflejo de luz.

Mantenimiento de los artefactos de iluminación que se incluya revisión periódica de los mismos y de las instalaciones eléctricas.

Page 14: Riesgos fisicos

http://factoresderiesgosfisicos69413.blogspot.com.co/

https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/193/mod_resource/content/2/higieneyseguridad%20corte%202/cont/pag_01_09.html

http://www.cen7dias.es/contenido.php?bol=32&id=974&sec=4

https://prezi.com/ydvezpucsuqr/salud-ocupacional-riesgos-fisicos/

http://saludopc.es.tl/DA%D1OS-A-LA-SALUD-SEGUN-FACTORES-DE-RIESGO.htm

INFOGRAFIA