Top Banner
Servicio de Prevención y Medio Ambiente de la UCLM
48

Riesgos de los agentes químicos

Jan 31, 2017

Download

Documents

phungnhan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Riesgos de los agentes químicos

Servicio de Prevención y Medio Ambiente de la UCLM

Page 2: Riesgos de los agentes químicos

[email protected]

www.uclm.es/servicios/prevencion

www.uclm.es servicios prevención

Page 3: Riesgos de los agentes químicos

DESTINATARIOS: Personal de nueva incorporación a los laboratorios y talleres de la UCLM (PDI y PAS nuevos, doctorandos, becarios, alumnos de proyectos,…).

-Trabajo en laboratorios: organización, funciones y responsabilidades.

-Buenas prácticas preventivas.o Concepción y diseño de proyectos de investigación.o Normas de acceso y permanencia en laboratorios.o Identificación de riesgos.o Coordinación de actividades.o Presencia de recursos preventivos.o Trabajos de campo.

-Actuación en caso de emergencia. Planes de emergencia específicos en laboratorios.

- Gestión de residuos peligrosos.

Page 4: Riesgos de los agentes químicos

• Riesgos de los agentes químicos: identificación por parte del usuario y elementos de información disponibles (etiqueta, ficha de datos de seguridad, frases R, S, H y P, carteles de ayuda)

• Criterios de actuación frente al riesgo químico (principios de acción preventiva, sentido común y exigencias normativas).

• Evaluación simplificada de agentes químicos (descripción de métodos de evaluación simplificada).

• Gestión de residuos peligrosos (químicos y biosanitarios, gestión interna).

Page 5: Riesgos de los agentes químicos

La etiqueta es la primera información que recibe el usuario y le permite identificar el producto en el momento de su utilización.Todo envase deberá ostentar las siguientes indicaciones:

Nombre de la sustancia. Datos del fabricante. Pictogramas de

peligrosidad. Frases R/H y S/P.

Page 6: Riesgos de los agentes químicos
Page 7: Riesgos de los agentes químicos
Page 8: Riesgos de los agentes químicos

FRASES R H: Indican los riesgos derivados de los peligros de la sustancia.

FRASES S P:Indican los consejos de prudencia en relación con el uso de la sustancia.

Page 9: Riesgos de los agentes químicos

Debe facilitarse obligatoriamente con la entrega del producto químico.

Objetivos de las FDS:

Identificación del producto y del responsable de su comercialización.

Informar sobre los riesgos y peligros del producto.

Page 10: Riesgos de los agentes químicos

Formar al usuario sobre el comportamiento y características del producto:a) Correcta utilización.b) Controles de exposición.c) Medios de protección.d) Actuaciones en caso de accidente.

En caso de preparados, facilita la relación de sustancias y concentración.

Incluye los riesgos específicos de los distintos usos.

Page 11: Riesgos de los agentes químicos

PELIGROSIDAD DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOSPELIGROSIDAD DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS

Page 12: Riesgos de los agentes químicos

Peligrosidad IntrínsecaCategorías de peligroRD 363/1995

Propiedades fisicoquímicasPropiedades Toxicológicas

Efectos específicos sobre la saludEfectos sobre el medio ambiente

Page 13: Riesgos de los agentes químicos

Peligrosidad IntrínsecaCategorías de peligroRD 363/1995

Propiedades fisicoquímicas•Explosivos

•Comburentes

•Extremadamente inflamables

•Fácilmente inflamables

•Inflamables

Page 14: Riesgos de los agentes químicos

Peligrosidad IntrínsecaCategorías de peligroRD 363/1995

Propiedades Toxicológicas•Muy tóxicos

•Tóxicos

•Nocivos

•Corrosivos

•Irritantes

•Sensibilizantes

Page 15: Riesgos de los agentes químicos

Peligrosidad IntrínsecaCategorías de peligroRD 363/1995

Efectos específicos sobre la salud•Carcinogénicos

•Mutagénicos

•Tóxicos para la reproducciónFertilidadDesarrollo

Page 16: Riesgos de los agentes químicos

Peligrosidad IntrínsecaCategorías de peligroRD 363/1995

•Peligrosos para el medio ambienteAcuáticoFaunaFloraOrganismos del sueloCapa de ozono

Efectos sobre el medio ambiente

Page 17: Riesgos de los agentes químicos
Page 18: Riesgos de los agentes químicos
Page 19: Riesgos de los agentes químicos
Page 20: Riesgos de los agentes químicos
Page 21: Riesgos de los agentes químicos
Page 22: Riesgos de los agentes químicos
Page 23: Riesgos de los agentes químicos
Page 24: Riesgos de los agentes químicos
Page 25: Riesgos de los agentes químicos
Page 26: Riesgos de los agentes químicos

Medios disponibles en la UCLM

• CENTROS: Armarios de primera intervención: máscaras, guantes, linterna, mantas ignífugas, mascarillas RCP, etc.

Equipos de protección.

Page 27: Riesgos de los agentes químicos

Medios disponibles en la UCLM

Equipos de protección.

• LABORATORIOS Y TALLERES: Cajas con equipos de protección: máscaras,

guantes, mantas anti-incendios,etc.

Page 28: Riesgos de los agentes químicos

Medios disponibles en la UCLM

Equipos de protección.

•Duchas y lavaojos de emergencia.

Page 29: Riesgos de los agentes químicos

Documentación

Page 30: Riesgos de los agentes químicos

Documentación

Page 31: Riesgos de los agentes químicos

Documentación

Page 32: Riesgos de los agentes químicos

Documentación

Page 33: Riesgos de los agentes químicos

Documentación

Page 34: Riesgos de los agentes químicos

Documentación

Page 35: Riesgos de los agentes químicos

Documentación

Page 36: Riesgos de los agentes químicos

Documentación

Page 37: Riesgos de los agentes químicos

Funciones y responsabilidades

• Normativa:•Legislación.•Guías técnicas•NTP•LEP•Otros

• Organización interna de la empresa (Plan de prevención)•Criterios de actuación (principios de la acción preventiva).

Page 38: Riesgos de los agentes químicos

EMERGENCIAS ENLABORATORIOS Y TALLERES:

1. PREVENCIÓN.2. ACTUACIÓN.

Page 39: Riesgos de los agentes químicos

EMERGENCIAS EN LABORATORIOS Y TALLERES

Actuaciones previas: desde la concepción y el diseño de un experimento, operación, planta piloto, práctica docente, etc. deben considerarse los aspectos de prevención de riesgos y efectos en el medio ambiente.

1. PREVENCIÓN.

Herramientas: Normativa de aplicación (agentes químicos,

biológicos, CMR, máquinas, almacenamiento, radiaciones, aparatos a presión, etc.)

Método de columnas para estudio de sustitución de agentes químicos por otros menos peligrosos.

Métodos de evaluación simplificada de riesgos.

Page 40: Riesgos de los agentes químicos

EMERGENCIAS EN LABORATORIOS Y TALLERES

Documentación y ayuda:

www.insht.es Herramienta para evaluación simplificada de la exposición a

agentes químicos. Herramienta para el cálculo de la carga de fuego. Normativa y documentación actualizada: FDS, NTP,…

www.uclm.es/servicios/prevencion Concepción y diseño de proyectos de investigación. Guía de prevención en prácticas de alumnos en laboratorios. Adquisición de equipos de trabajo. Cesión de instalaciones a terceros. Instalaciones de gases.

1. PREVENCIÓN.

Page 41: Riesgos de los agentes químicos

EMERGENCIAS EN LABORATORIOS Y TALLERES

Estudiar la instalación desde el punto de vista de las emergencias para prever:

Origen previsible de fallos: lugar más probable, operación más frecuente, accidentes anteriores,…

Consecuencias de los fallos/accidentes/fugasprevisibles en función de T, P, productos implicados, nº de personas afectadas, horario de poca ocupación,…

Interacción con otras instalaciones y coordinación de actividades para detectar los riesgos derivados para otros usuarios e instalaciones.

Una vez detectados los puntos críticos de cada instalación: Eliminar los riesgos en la medida de lo posible (sustitución de agentes químicos, modificación de procesos, detectores, organización del trabajo, etc.).

1. PREVENCIÓN.

Page 42: Riesgos de los agentes químicos

EMERGENCIAS EN LABORATORIOS Y TALLERES

Elaborar PROCEDIMIENTOS POR ESCRITO que integren lasmedidas preventivas con los procesos de trabajo de la instalación:

Antes, durante y después del uso de la instalación: Documentación que debe consultarse (FDS, otros procedimientos,

Plan de Autoprotección del centro,…) Equipos de protección colectiva e individual que deben utilizarse

(vitrinas, extractores, EPI específicos, …). Equipos de trabajo: características especiales: ATEX, agentes

químicos, compra, construcción, conformidad,… En caso de incidente. QUÉ HACER y QUÉ NO SE DEBE

HACER: Primeros auxilios específicos. Incendios:

Agentes extintores incompatibles. Fugas y derrames de productos químicos específicos:

Vías de entrada al organismo. Equipos de protección. Absorbentes. Ventilación.

1. PREVENCIÓN.

Page 43: Riesgos de los agentes químicos

¿Cuándo se debe dar formación/información?:

Trabajadores nuevos (alumnos, trabajadores de nueva incorporación, reincorporación tras bajas prolongadas).

Resto de trabajadores (instalaciones que no conozcan, que sean nuevas o se hayan modificado y que impliquen riesgos potenciales para el resto de ocupantes).

Trabajadores externos (trabajos de limpieza o mantenimiento, otras empresas que compartan espacios).

EMERGENCIAS EN LABORATORIOS Y TALLERES1. PREVENCIÓN.

Page 44: Riesgos de los agentes químicos

Las operaciones críticas, con riesgos especiales debidos a: Riesgo intrínseco de los productos manipulados para las

personas o para el medio ambiente (FDS, frases R, H). Equipos de trabajo de fabricación propia o sin puesta en

conformidad.Número de trabajadores afectados en caso de incidente

(gran ocupación, gran volumen, facilidad para pasar al ambiente,…).

Personas con poca formación/experiencia (alumnos, personal nuevo,…).

Pueden requerir:Permiso de trabajo.Autorización.Supervisión.RECURSOS PREVENTIVOS.

EMERGENCIAS EN LABORATORIOS Y TALLERES1. PREVENCIÓN.

Page 45: Riesgos de los agentes químicos

Disponer de procedimientos específicos de actuación.

Formación/información adecuada: teórica y práctica.

Señalizar los puntos de acción:• Qué hacer/qué interruptores-pulsadores-válvulas-

manómetros apagar/cerrar/abrir.(por ejemplo: CALEFACCIÓN, PARTES MÓVILES, GASES, RIESGO DE FUGA, …).

• Qué NO hacer/qué interruptores-diferenciales-pulsadores NO SE DEBEN conectar/desconectar.(por ejemplo: REFRIGERANTES, ELEMENTOS DE PROTECCIÓN como DETECTORES DE FUGAS, ALARMAS, SENSORES, ENCLAVAMIENTOS, …).

EMERGENCIAS EN LABORATORIOS Y TALLERES2. ACTUACIÓN.

Page 46: Riesgos de los agentes químicos

NO APAGAR

EN CASO DE EMERGENCIA

APAGAR

EN CASO DE EMERGENCIA

EMERGENCIAS EN LABORATORIOS Y TALLERES2. ACTUACIÓN.

Page 47: Riesgos de los agentes químicos

AGENTES QUÍMICOSPRIORIDAD EN LA ELECCIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS

Page 48: Riesgos de los agentes químicos

Gracias por su atención

[email protected]

www.uclm.es/servicios/prevencion

www.uclm.es servicios prevención