Top Banner
EL SISTEMA COOPERATIVO Y EL SOBREENDEUDAMIENTO EN COAC´S DE ECUADOR Ing. Gustavo Vásconez [email protected] Quito, 2013
48

Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

Jul 20, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

EL SISTEMA

COOPERATIVO Y EL

SOBREENDEUDAMIENTO

EN COAC´S DE

ECUADOR

Ing. Gustavo Vásconez

[email protected]

Quito, 2013

Page 2: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

Algo de Historia

Page 3: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

• Cooperativas en Ecuador inician actividad en los años 60´s.

• Generalmente en ciudades pequeñas y medianas.

• Crecieron hacia las ciudades principales: Oscus, JEP, Mego, Cooprogreso, etc.

• Caso San Francisco de Asis- Quito-Preocupación por falta de supervisión.

Page 4: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

Pasos de Supervisión

• Supervisión por Ministerio de Bienestar Social

• 1985- 20 COAC´s supervisadas por SBS, sujetas a Ley de Instituciones Financieras.

• Al 2012, 39 Cooperativas de 1er piso y 1 de 2º. Piso supervisadas por SBS

Page 5: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

Desarrollo del Sistema

Impulsadores para el desarrollo:

• Profesionalización de las COAC

• Desarrollo de Servicios

• Mayor cobertura geográfica

• Diferenciación en costos y servicios

• Concepto de “dueño” vs cliente

• Bancos elitistas.

Page 6: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

CRISIS AÑO 2000

Page 7: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

Crisis Año 2000

• Quiebra de la mitad del sistema bancario

• Créditos vinculados

• Crisis nacional y cierre de los bancos más grandes del país.

• Ninguna cooperativa supervisada por la SBS ha cerrado.

• Confianza del depositante migra hacia las cooperativas.

Page 8: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

CRECIMIENTO COAC´S

• Cooperativas responden a confianza

–Servicios integrales

–Cajeros automáticos

–Horarios extendidos

–Productos y servicios

–Profesionalización del personal

–Capacitación

–Mayor cobertura geográfica

–Redes de agencias

Page 9: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

RESULTADOS

Page 10: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

RESULTADOS

• Crecimiento del sistema cooperativo–De un 3 a 4% del sistema financiero,

alcanzó niveles del 8 al 9% hacia 2004

–Mejor posicionamiento

–Mayor incorporación de COAC´s a supervisión de la SBS

–Cooperativas con calificación superior a algunos bancos. AA-

–SBS supervisa 39 cooperativas

–Penetración en Microfinanzas

Page 11: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

SITUACIÓN ACTUAL

-

500000.0

1000000.0

1500000.0

2000000.0

2500000.0

3000000.0

3500000.0

4000000.0

ACTIVOS PASIVOS PATRIMO

NIO

INVERSIO

NES

BRUTA

CARTERA

BRUTA

DEPOSIT

OS A LA

VISTA Y

RESTRIN

GIDOS

DEPOSIT

OS A

PLAZO

CAPITAL

Y

RESERVA

S

RESULTA

DOS

31/12/2010 2471860.0 2087767.0 384093.0 321042.0 1827804.0 1025978.0 821813.0 321974.0 36809.0

31/12/2011 3183586.0 2717349.0 466236.0 279917.0 2536765.0 1180529.0 1203758.0 384514.0 46592.0

31/12/2012 3831862.0 3276746.0 555116.0 289613.0 3096917.0 1293514.0 1576937.0 464252.0 52682.0

US

D M

ILE

S

Evolución Financiera COAC´s SBS

Page 12: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

SITUACION ACTUAL

Page 13: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

SITUACION ACTUAL

Page 14: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

PARTICIPACION

Page 15: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

PARTICIPACIÓN

• 39 COAC´s supervisadas por SBS representan el 12% de las captaciones del sistema financiero

• y el 80.0 % de la captaciones del total del sistema de COAC´s ecuatoriano.

• El total de captaciones del sistema de cooperativas, alcanza al 14.45% del sistema financiero.

Page 16: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

PARTICIPACION

Page 17: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

PARTICIPACIÓN

• Cartera colocada,

–El sistema de COAC´s ecuatoriano, representa un 15.7 % del total del sistema financiero ecuatoriano.

–De la colocación de cartera realizada por cooperativas de ahorro y crédito, el 80% corresponde a las 39 cooperativas supervisadas por la SBS y el 20% a las demás cooperativas controladas por el MIES.

Page 18: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

CAMBIO

NUEVA

LEY

Page 19: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

SISTEMA POPULAR SOLIDARIO

En el año 2008, se divide al sistema Financiero en:

• Privado

• Público

• Popular y solidario

El 10 de mayo de 2011 se promulga la Ley De Economía Popular Y Solidaria Y Del Sistema Financiero Popular Y Solidario

Page 20: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

Situación Actual

Page 21: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

SOCIOS

Page 22: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

TAMAÑO DEL MERCADO COAC´S

o Activos Totales: 4.996 millones

o Pasivos Totales: 4.263 millones

o Patrimonio Total: 731 millones

o Cartera Bruta Total: 3.946 millones

o Cartera Neta Total: 3.771 millones

Page 23: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv
Page 24: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

SOBRE ENDEUDAMIENTO

Page 25: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

«El sobreendeudamiento de personas o

familias se puede definir como la

incapacidad de pagar todas las deudas

íntegramente y a tiempo.

El sobreendeudamiento sólo se produce

cuando esta situación se da de manera

crónica, es decir, en diversos períodos

consecutivos y contra la voluntad de los

prestatarios»

Page 26: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

CARTERA Y DEUDORES

Page 27: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

ALERTA!!

Miércoles 06/06/2012 En su más reciente

sabatina, el Presidente levantó la voz de

alarma frente al sobreendeudamiento

comprobado de 400 000 familias y calificó el

hecho como una grave amenaza para la

economía.

Page 28: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

ALERTA!!

El grupo más afectado por las

deudas es el de ingresos menores a

USD 500, al mes (49,2%). Es

decir, personas de estratos

populares.

Page 29: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

ALERTA!!

El porcentaje de ingresos netos destinados a pagar

deudas subió, desde el 2006, del 54,56% al

116,2%, en promedio, y en el grupo de ingresos

más bajos supera el 130%.

cartera de crédito de consumo representa el 26%

del total y ha crecido anualmente 21% (entre

2006-2011), superior a la media global, del 14,6%

Page 30: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

INDICADORES

• El crédito se ha incrementado en un 20% anual (40% para el crédito de consumo).

• Hay más tarjetas de crédito,

• deudores que enfrentan préstamos en más de una institución financiera y,

• una competencia frenética entre los bancos para colocar su liquidez.

Page 31: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

POR QUÉ?

los altos precios del petróleo, la inyección

forzada de las reservas bancarias privadas,

el ritmo descarriado de gasto público y la

explosión de créditos del Biess, una

institución financiera que no comparte

información crediticia con los demás

agentes del sistema, han provocado niveles

de liquidez sin precedentes

Page 32: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

RECORDAR

La experiencia demuestra que en épocas de prosperidad, la confianza de

acreedores y deudores sobre la capacidad de pago se acrecienta

mientras la evaluación del riesgo se torna laxa

LOS MALOS CRÉDITOS SE

DAN EN LA ÉPOCAS “BUENAS”

Page 33: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

UN EJEMPLO

En menos de media hora visitando hasta tres locales

comerciales como cadenas de electrodomésticos o

almacenes de ropa, una persona puede hacerse

acreedora a un cupo de endeudamiento superior a los

1.000 dólares mensuales, con el solo hecho de contar

con un trabajo fijo por un año y presentar su cédula de

identidad.

Tomando en consideración que el ecuatoriano

promedio gana 258 dólares al mes si es mujer y 368

dólares si es hombre según los datos del Instituto

Nacional de Estadística y Censos (INEC), esta

posibilidad de endeudamiento podría ser excesiva

Page 34: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

SUGERENCIAS

Page 35: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

SUGERENCIAS

• Elabore un presupuesto mensual.

• Si su ingreso es variable no ate sus deudas al más alto.

• Determine cuál es su mayor gasto y recórtelo.

• No pagar solo el mínimo en sus tarjetas de crédito.

• Reflexione sobre el destino de la deuda antes de contraerla. Si incrementa su patrimonio familiar, es inversión. Si se destina a consumo suntuario, es gasto y puede evitarse.

• Averigüe siempre el precio de un artículo al contado.

Page 36: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

TIPOS DE SOBRE-ENDEUDAMIENTO

SOBREENDEUDAMIENTO ACTIVO.- ES CUANDO SE ADQUIERE

DEUDAS Y PARA PODER PAGAR LAS CUOTAS, EL INDIVIDUO SE

QUEDA COMO MÁXIMO CON EL SALARIO DE SUBSISTENCIA.

SOBREENDEUDAMIENTO PASIVO.- ES CUANDO SITUACIONES

EXTERNAS, NO CONTROLADAS COMO LA SUBIDA DE TASAS DE

INTERÉS, ROBO, DESPIDO, DIVORCIO, ACCIDENTES U OTROS

FACTORES PASAN A CONVERTIRSE EN UN SALARIO DE

SUBSISTENCIA O MENOR QUE NO LE PERMITE CUMPLIR SUS

OBLIGACIONES.

DE AQUÍ QUE EL SOBREENDEUDAMIENTO FAMILIAR ES UN

FENÓMENO QUE ACTÚA SOBRE LA DEUDA EN EL HOGAR Y ES

UN OBSTÁCULO PARA LA ESTABILIDAD ECONÓMICA DEL PAÍS.

Page 37: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

CAUSAS DEL SOBRE-ENDEUDAMIENTO

Entre las principales podemos citar:

• -La adquisición del dinero fácil por parte de los clientes en las

diferentes entidades de financiamiento.

• -Alza del coste de la vivienda y la alta tasa de despido laboral.

• -Consumo irreflexivo en compradores adictivos o compras

compulsivas a causa de la falta de control en cupos tarjetas d

crédito.

• -Falta de educación respecto a estos temas.

• -Falta de control por parte del estado a las diferentes

entidades financieras sobre las políticas utilizadas para medir

la capacidad de pago de los clientes y sobre límites de

endeudamiento.

Page 38: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

SITUACION EN ECUADOR

Page 39: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv
Page 40: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

FIN

Page 41: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

¿Por qué nos endeudamos?

Page 42: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

Creencias Irracionales

• Gano tan poco que tengo que endeudarme…

• Sólo con la tarjeta puedo comprar…

• No se puede comprar si no es a crédito… es la única forma de comprar las cosas…

• Alimentarse bien es más caro…

• Las ofertas siempre son buenas para el presupuesto…

• Es imposible ahorrar en nuestros tiempos…

• La economía es sólo cosa de expertos…

Page 43: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

¿Y usted, estará sobre endeudado/a?

• Nivel de Endeudamiento: corresponde al 25% del Líquido Familiar. Este es el límite del endeudamiento ideal de la familia, es decir, lo que pueden pagar en créditos o cuotas.

• ¿Y cómo se calcula?: se divide el Líquido Familiar por 4, el resultado es el nivel de endeudamiento familiar.

Ej: Total de ingresos de la familia $400

Gasto en Vivienda (dividendo/renta) $ 75

Líquido familiar Disponible $ 325

Nivel de Endeudamiento ($ 325 : 4)= $ 81

Page 44: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

Para decir adiós a las

deudas

Page 45: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

Los 5 pasos para salir de sus DEUDAS

Paso 1: Ordene sus documentos y gastos

Paso 2: Desarrolle su presupuesto

Paso 3: Analice dónde puede disminuir sus gastos

Paso 4: Analice cómo puede aumentar sus ingresos

Paso 5: Analice cómo puede negociar con sus acreedores

Page 46: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

Ante una compra importante, cara, aplique el “Cuadrilátero de las decisiones”, consistente en 4 preguntas básicas:

1. ¿Lo necesito realmente?

2. ¿Puedo vivir sin comprarlo?

3. ¿Qué otra cosa puede reemplazarlo y es de más bajo costo?

4. ¿Puedo comprarlo usado?

Page 47: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

Y LA COAC?

QUE HACER FRENTE A ESTO:

• Poner énfasis en el análisis de los excedentes del socio

• Determinar un promedio de días de retraso para poder evaluar la

situación actual del crédito y poder generar señales de riesgo.

• Monitorear en la aprobación de los créditos los cupos de las

tarjetas de crédito y otras deudas, para tener una alerta temprana

a futuros problemas.

• Monitorear la aplicación de metodologías adecuadas para el

otorgamiento de créditos de este segmento por parte de todos los

ejecutivos

• Aplicación de sistemas de calificación scoring.

Page 48: Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv

POR HOY, MUCHAS

GRACIAS