Top Banner
Prevención de riesgo cardiovascular en niños y adolescentes Apepa. Alicante 3 de octubre 2015 Vicente Bosch
46

Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Jan 23, 2018

Download

Health & Medicine

apepasm
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Prevención de riesgo

cardiovascular en niños y

adolescentes

Apepa. Alicante 3 de octubre 2015

Vicente Bosch

Page 2: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Causas de mortalidad todas las edades. Murcia. 2012

Page 3: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

• Enfermedad coronaria

• Enfermedad arterial periférica

• Ateromas y aneurismas aórticos

• Enfermedades cerebrovasculares

• La OMS añade

– Cardiopatía reumática

– Cardiopatías congénitas

– Trombosis venosas profundas

Enfermedad Cardio Vascular (ECV)

Page 4: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

• Silentes

• Inicio temprano

• Momento bueno para programas educativos

• Educación: patrones de comportamiento

ECV en la infancia y

adolescencia

Medidas sencillas Grandes cambios

Page 5: Riesgo cardiovascular adolescente 2015
Page 6: Riesgo cardiovascular adolescente 2015
Page 7: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

• Sobre 204 autopsia de sujetos de 2-39 años

– Cambios en grasa vascular

• 2-15 años: 50%

• 21-39 años: 85%

– Placas sobreelevadas

• 2-15 años: 20%

• 26-39 años: 70%

Cambios ateromatosos

(Estudio Bogalusa)

Berenson GS et al. N Engl J Med 1998

Page 8: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

LIPIDOS

TABACO

HTA

OBESIDAD

RESISTENCIA INSULINA

DIABETES

Factores perinatales

Page 9: Riesgo cardiovascular adolescente 2015
Page 10: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

www.dableducational.org/index.html

Page 11: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Programa ABUCASIS

Page 12: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Task Force. The four report. Pediatrics 2004.

Page 13: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Task Force. The four report. Pediatrics 2004.

Page 14: Riesgo cardiovascular adolescente 2015
Page 15: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Obesidad-HTA. Epidemiología

• IMC>P90 30% de HTA

• IMC>P95 45% HTA

• Adolescentes 4,5%

Reinher T et al, Nutr Metab Cardiovasc Dis 2005

Page 16: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Evolución prevalencia

sobrepeso/obesidad

En Aranceta J. Nutrición Hospitalaria 2013

Page 17: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Prevalencia de sobrepeso/obesidad

Sabin MA et al. Journal ofPaediatricsandChildHealth 2015

Page 18: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Prevalencia de obesidad

Olds TS et al. International Journal of obesity. 2010

Chicos Chicas

Page 19: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Condado de Hertfordshire

Ethel Margaret Burnside

Page 20: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Syddall HE et al. Intern J Epidemiol. 2005

Page 21: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Bajo peso al nacimiento-RCV

• Estudio auxológico de 16.000 rn

• Nacidos entre 1911-1930

• Fallecidos entre 1951-1992 (20-72 años)

• Mayor mortalidad por ECV con bajo peso

• Más importante si menos de 8 Kg al año de edad

Osmond C et al. BMJ. 1993

Page 22: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Bajo peso al nacimiento-RCV

• Presión arterial

• Lípidos sanguíneos

• Diabetes

• Obesidad

• Dislipidemia

Resistencia a la insulina

Page 23: Riesgo cardiovascular adolescente 2015
Page 24: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Lisa A et al. Neoreviews. 2011

Page 25: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Epigenética • Momentos críticos

• Se basan fundamentalmente en estudios en animales experimentación

• Identificación de individuos de riesgo

• Prevención de cambios epigenéticos – Cambios en los estilos de vida

– Mejora de la nutrición feto-neonatal

• Tratamientos farmacológicos – Sustrato y cofactores de metilación DNA

– Actuando sobre la acetilación de histona

Page 26: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Nutrición excesiva Periodo de lactancia

Tejido adiposo Hiperleptinemia

Páncreas Hiperinsulinemia

Tejido adiposo pardo Termogénesis

Cerebro Hipotálamo

Respuesta orexígena Respuesta anorexígena

Periodo posdestete Adulto Hiperfagia Obesidad

Ganancia de peso corporal Síndrome metabólico

Efectos de nutrición excesiva en animales de experimentación

Mulchand S and Srinivasan PM. Ann Nutr Metabol. 2011

Page 27: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Incrementos de peso 6 meses

WHO Child Growth Standards. 2006

Page 28: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

• Prevención Primordial: prevención del

desarrollo de factores de riesgo

• Prevención Primaria: eliminación de los

factores de RCV antes que se desarrolle la

enfermedad

ECV. Prevención

Page 29: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

• 4 medidas de comportamiento

– No fumar

– Actividad física regular

– Alimentación sana

– Índice masa corporal normal

• 3 “Factores de salud” normales

– Presión arterial

– Colesterol total

– Glucosa plasmática

Salud ideal cardiovascular en

adolescentes. Estudio Turku

Pahkala K et al. Circulation. 2013

Page 30: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Pediatrics 2011

Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre (NHLBL). USA

Page 31: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

• Exposición al tabaco

• Actividad física regular

– Sedentarismo

– Ejercicio físico

• Nutrición

• Evitar superar el P85 de IMC

ECV. Prevención primordial

El mejor medio: desde Atención Primaria Medidas individuales Medidas colectivas

Page 32: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Vitamina D. Acciones

Page 33: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Mertens P.R. and Müller R. Int Urol Nephrol 2010

Page 34: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Vitamina D y RCV

Page 35: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

• 314 escolares españoles (A Coruña, Barcelona,

Madrid, Sevilla y Valencia)

• 8-13 años

– Deficiencia severa ( 10 ng/ml: 6%

– Deficiencia moderada ( 10-20 ng/ml): 29%

– Hipovitaminosis D (20-30 ng/ml): 48%

– Normales ( 30 ng/ml): 17%)

Niveles de Vitamina D y RCV

De Piero A et al. Nutr Hosp. 2015

Page 36: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Niveles de Vitamina D y RCV

De Piero A et al. Nutr Hosp. 2015

Page 37: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Ingesta de Vitamina D

Institute of Medicine (US)

Abrams SA. Pediatrics 2011

Page 38: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

• Obesidad

• Tensión arterial

• Detección de hipercolesterolemia

• Síndrome metabólico

ECV. Prevención Primaria

El mejor medio: desde Atención Primaria Medidas individuales Medidas colectivas

Page 39: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

• Nacimiento-2 años – No cribado

• 2-8 años – Selectivo

• 9-11 años – Cribado universal: No HDL-C = CT – HDL-C

• 12-16 años – Selectivo

• 17-21 años – Cribado universal

Expert Panel on integrated guidelines… Pediatrics 2011

Recomendaciones perfil lipídico

Page 40: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

• Cambios en la anatomía vascular

– Espesor íntima media incrementado

– Calcificaciones coronarias

• Cambios en la rigidez vascular

• Cambios en el flujo vascular tras dilatación

Evidencia indirecta de desarrollo

temprano de aterosclerosis

Pahkala K et al. Circulation. 2013

ECV. Prevención Secundaria

Page 41: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

“A man is as old as his arteries” Thomas Sydenham (siglo XVI)

Page 42: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Cambios espesor íntima media de carótida

Page 43: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Skilton MR, 2005

Cambios espesor íntima media

Aorta en recién nacidos

Page 44: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Cambios en la rigidez vascular Medición del tono vascular

Page 45: Riesgo cardiovascular adolescente 2015

Cambios en el flujo vascular tras dilatación

Page 46: Riesgo cardiovascular adolescente 2015