Top Banner
Y LA PARTICIPACIÓN EN CIBEREJERCICIOS Ricardo Nieto Salinero CNPIC CENTRO NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS
14

Ricardo Nieto. CNPIC. CERTSI. Semanainformatica.com 2015

Jul 22, 2015

Download

Technology

COIICV
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ricardo Nieto. CNPIC. CERTSI. Semanainformatica.com 2015

Y LA PARTICIPACIÓN EN

CIBEREJERCICIOS

Ricardo Nieto Salinero CNPIC

CENTRO NACIONAL PARA LA

PROTECCIÓN

DE LAS INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

Page 2: Ricardo Nieto. CNPIC. CERTSI. Semanainformatica.com 2015

CNPIC

Art. 7. Participar en la realización de

ejercicios y simulacros en el ámbito de la

protección de las infraestructuras críticas

PES

Art. 19. Cada Plan Estratégico Sectorial

contendrá, como mínimo, los siguientes

extremos:

<< … ejercicios y simulacros, preparación e

instrucción del personal …>>

CNPIC CENTRO NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN

DE LAS INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

_> Ciberejercicios en el marco de la Ley 8/2011 (Ley PIC)_

Page 3: Ricardo Nieto. CNPIC. CERTSI. Semanainformatica.com 2015

_> Ciberejercicios en el marco de la ECSN_

CNPIC CENTRO NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN

DE LAS INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

L.A. 1 Desarrollar y ejecutar un Programa de

Ejercicios de Simulación de Incidentes de

Ciberseguridad, para evaluar y perfeccionar las acciones llevadas a cabo en este ámbito.

L.A. 3 Impulsar la participación del sector privado en los Programas de Ejercicios de Simulación de Incidentes de Ciberseguridad.

L.A. 7 Promover la participación coordinada de

instituciones públicas y del sector privado en

simulacros y ejercicios internacionales.

Page 4: Ricardo Nieto. CNPIC. CERTSI. Semanainformatica.com 2015

_> En caso de un ciberincidente_

CNPIC CENTRO NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN

DE LAS INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

Doble faceta: • Técnico-operacional • Organizativa.

Labor de todos: • De los Operadores (restablecimiento

servicio).

• Del CERT de Seguridad e Industria.

• De la Oficina de Coordinación

Cibernética (OCC-MIR)

Page 5: Ricardo Nieto. CNPIC. CERTSI. Semanainformatica.com 2015

_> Tipos de ciberejercicios_

Table-top Sobre un entorno simulado, se busca mejorar y evaluar procedimientos existentes.

Ataque real Se busca medir tiempos de respuesta y capacidades técnicas.

CTF (capture de flag) Sobre un entorno simulado, se compite por equipos, y se busca evaluar las

capacidades técnicas.

Workshop Sobre un entorno simulado, se desarrollan situaciones donde se debe tomar

decisiones y se busca desarrollar nuevos procedimientos.

Page 6: Ricardo Nieto. CNPIC. CERTSI. Semanainformatica.com 2015

Mejorar la velocidad de respuesta ante ciberataques.

_> Beneficios para operadores_

Page 7: Ricardo Nieto. CNPIC. CERTSI. Semanainformatica.com 2015

Mejorar el intercambio de información

_> Beneficios para operadores_

Page 8: Ricardo Nieto. CNPIC. CERTSI. Semanainformatica.com 2015

Poner a prueba procedimientos existentes

_> Beneficios para operadores_

Page 9: Ricardo Nieto. CNPIC. CERTSI. Semanainformatica.com 2015

Desarrollar nuevos procedimientos

_> Beneficios para operadores_

Page 10: Ricardo Nieto. CNPIC. CERTSI. Semanainformatica.com 2015

Resiliencia: capacidad del entorno de soportar y recuperarse

ante ciberataques

_> Beneficios para operadores_

Page 11: Ricardo Nieto. CNPIC. CERTSI. Semanainformatica.com 2015

Mejorar la capacidad técnica

_> Beneficios para operadores_

Page 12: Ricardo Nieto. CNPIC. CERTSI. Semanainformatica.com 2015

Concienciación y sensibilización

_> Beneficios para operadores_

Page 13: Ricardo Nieto. CNPIC. CERTSI. Semanainformatica.com 2015

_> Últimos ciberejercicios_

Page 14: Ricardo Nieto. CNPIC. CERTSI. Semanainformatica.com 2015

_> Gracias por su atención_