Top Banner
RÉGIMEN JURÍDICO de la TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA la Ley y su aplicación (un caso fallido) José Luis BERMEJO LATRE Marzo de 2015
15

RÉGIMEN JURÍDICO de la TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA

Jul 21, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: RÉGIMEN JURÍDICO de la TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA

RÉGIMEN JURÍDICO de la

TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA la Ley y su aplicación (un caso fallido)

José Luis BERMEJO LATRE Marzo de 2015

Page 2: RÉGIMEN JURÍDICO de la TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA

LA TRANSPARENCIA ¿principo o técnica? Naturaleza y efectos: 1. Transparencia Estado de Derecho: smart regulation (eficacia) y garantías (igualdad) 2. Transparencia Estado democrático: corresponsabilidad y control políticos 3. TransparenciaEstado administrativo: “buen gobierno” (lucha vs. corrupción/desviación de poder) 4. Transparencia: formal (información publicada y “accedida)” e informal (publicidad institucional) 5. Transparencia participación!!! Regulación: GENERAL: Derecho de petición (29 CE y LOPDP’01) LTBG’2013: acceso a la información EBEP’2007 (52, 53, 54: Código de conducta del empleado público) ESPECIAL: LRBRL: acceso cualificado a la información para cargos electos, publicidad de los plenos, tablones municipales y ventanillas únicas, uso de TICs… selección de personal… SECTORIAL: Ley de Suelo (texto refundido’2008) y legislación autonómica concordante (Ley de Urbanismo de Aragón’2009) Ley de Contratos del Sector Público (Texto refundido’ 2011) Ley 27/2006: derechos de acceso a la información (…) en materia de medio ambiente Ley 16/1985: del Patrimonio Histórico Español Ley 20/2011: del Registro Civil Ley 37/2007: de reutilización de la información en el sector público

Page 3: RÉGIMEN JURÍDICO de la TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA
Page 4: RÉGIMEN JURÍDICO de la TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA

Novedades de la LTBG • Objeto omnímodo: información pública=

– contenidos/documentos, – en cualquier formato o soporte, – obrantes en poder de las AAPP, – elaborados/adquiridos en el ejercicio de sus funciones.

• Derechohabiente universal (∃/ distinción entre “interesados accedentes a sus procedimientos” (35 .a LAP) y “cualesquiera accedentes a procedimientos terminados”).

• Indistinción & complementariedad entre: – PUBLICIDAD ACTIVA (“portal de transparencia”: información institucional,

organizativa y de planificación; de relevancia jurídica; económica, presupuestaria y estadística), accesible, interoperable y reutilizable.

– PUBLICIDAD PASIVA (dº de acceso: “dº subjetivo de configuración legal”) • Regulación de procedimiento de ejercicio del dº de acceso • Correcta articulación LTBG-LOPD: DISOCIACIÓN o:

– LTBG= autorización legal para tratamiento y cesión de datos (6.1, 11.2 a LOPD) – Diario oficial, eSedes, portal de transparencia= fuente accesible al público (3,

6.2, 11.2.b LOPD)… – CONSENTIMIENTO del titular (especialmente protegidos) – PONDERACIÓN según criterios legales (no especialmente protegidos)

Page 5: RÉGIMEN JURÍDICO de la TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA

Forma de ejercicio del derecho: procedimiento - Solicitud (no necesaria, pero sí posiblemente, motivada). - Objeto “identificado suficientemente” - Inadmisión (debida) si:

- información en curso de elaboración/publicación general. - información auxiliar o de apoyo (notas, borradores, opiniones, resúmenes,

comunicaciones e informes internos o entre órganos o entidades administrativas). - información requerida de reelaboración previa a la divulgación. - solicitud dirigida a un órgano en cuyo poder no obre la información cuando se

desconozca el competente (reencaminamiento). - solicitud abusiva o manifiestamente repetitiva.

- Tramitación: “unidades de información” (AGE) y “sistemas integrados” (AAPP) - posible aplicación de LÍMITES al ejercicio CON acceso parcial - comunicación a los interesados (tb ex 34 LAP) que puedan resultar afectados por la

resolución de acceso. - Resolución: (1+1) mes, motivación, silencio negativo - Formalización : eAcceso preferente, gratuidad (salvo copias o reformateado: tasa),

suspenso si ∃ impugnación judicial de 3º en curso. - Impugnación: reclamación (sustitutiva de recursos) ante el Consejo (Comisión) de

Transparencia y Buen Gobierno.

Page 6: RÉGIMEN JURÍDICO de la TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA

Los posibles obstáculos… Carencia de medios (software, empleados especializados) Carencia de cultura administrativa (data hugging) Riesgo de infoxicación: portales de transparencia, portales temáticos, eSedes, webs, Ventanillas únicas, herramientas específicas (SITAr, SAIH, perfil de contratante)

Un caso práctico real como muestra…

Page 7: RÉGIMEN JURÍDICO de la TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA

HUESCA-CALDEARENAS

Page 8: RÉGIMEN JURÍDICO de la TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA

JACA-CANFRANC-TUNEL

Page 9: RÉGIMEN JURÍDICO de la TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA
Page 10: RÉGIMEN JURÍDICO de la TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA
Page 11: RÉGIMEN JURÍDICO de la TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA
Page 12: RÉGIMEN JURÍDICO de la TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA
Page 13: RÉGIMEN JURÍDICO de la TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA

(en resolución posterior fue subsanado este error de identificación)

Page 14: RÉGIMEN JURÍDICO de la TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA
Page 15: RÉGIMEN JURÍDICO de la TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA