Top Banner
Núm. 31 junio - 2014 C.E.I.P. “San Francisco de Asís” Fregenal de la Sierra (Badajoz) http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net
48

Revistafresno2014

Jul 23, 2016

Download

Documents

Revista escolar de carácter anual del CEIP San Francisco de Asís de Fregenal de la Sierra, Badajoz, SP
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Revistafresno2014

Núm. 31

junio - 2014

C.E.I.P. “San Francisco de Asís”Fregenal de la Sierra (Badajoz)

http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Page 2: Revistafresno2014

Educación Primaria - Segundo Curso

Educación Primaria - Tercer Curso

Educación Primaria - Primer Curso

Educación Infantil 3 años

Educación Infantil 4 años

Educación Infantil 5 años

Page 3: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 1http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

R E V I S TA F R E S N OJunio de 2014 - Número 31

Edit a: C.E.I.P. "San Francisco de Asís"Fregenal de la Sierra (Badajoz)

SUMARIO Págs.

v Editorial 2

v Educación Infantil 3 años 3

v Educación Infantil 4 años 4

v Educación Infantil 5 años 7

v Alumnos de 1º de Primaria 10

v Alumnos de 2º de Primaria 12

v Alumnos de 3º de Primaria 14

v Alumnos de 4º Curso 15

v Alumnos de 5º Curso 16

v Alumnos de 6º Curso 17

v Entrevista a Pedro A. Pérez Herrero 19

v AMPA del Colegio 22

v Taller de Teatro en AFC 23

v Las Madres de la Biblioteca 25

v Los niños y las tareas escolares 26

v ¿Sabías qué...? 28

v Colaboración de antiguos alumnos 34

v Entrevista a Tina Rodríguez Martínez 36

v Visita en Fregenal 38

v Visita a Rumanía 40

v Clausura Proyecto Comenius 41

v Experiencia de la Lectora Claire Robbins 43

v Celebración Día del Centro 44

http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Page 4: Revistafresno2014

Fresno - 20142 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

EDITORIAL12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Aprovecho el «privilegio» que me da la dirección, utilizando esta editorial para hacer balance

de estos cinco años al frente de nuestro colegio.

Como no puede ser de otra manera, en primer lugar, quiero dar las gracias. Dar las gracias

a todos. Empiezo agradeciendo a mis compañeros la entrega incondicional, el trabajo extra y la

ilusión con la que han acogido todas las iniciativas que desde la Dirección he propuesto.

En segundo lugar doy las gracias a las madres y padres de los alumnos de nuestro colegio.

Aunque la toma de decisiones implica no agradar a todo el mundo y que alguna de estas decisiones

no se han entendido adecuadamente, en general, me he sentido apoyado y valorado. Si alguien

se ha sentido molesto por alguna de las decisiones, pido disculpas aunque mi idea ha sido siempre

el buscar el bien de nuestros niños.

A estos principalmente también les doy las gracias. Y aunque en determinados momentos

haya tenido que ejercer una figura de autoridad no siempre agradable, también he recibido muchas

muestras de cariño por su parte. Han sido los que con su entusiasmo, su alegría, su inocencia y su

espontaneidad, me han dado fuerzas en el día a día de estos cinco años.

Dejo el que yo llamo mi colegio (todos mis 23 años de carrera profesional los he pasado

exclusivamente en este centro) porque una vez terminado mi proyecto de Dirección necesitaba

un pequeño cambio que quiero aprovechar para realizar otras tareas educativas que me aporten

otras experiencias profesionalmente, así como para ver el centro desde otra perspectiva. Estoy

convencido que esto me enriquecerá a la hora de regresar a él.

Me voy contento y satisfecho porque los objetivos que me marqué en mi proyecto de

Dirección los he cumplido.

He querido abrir nuestro centro a Europa, de ahí nuestra participación en proyectos

europeos. Estoy también convencido de que la formación de nuestros niños no debe centrarse

exclusivamente en la trasmisión de conocimientos y de ahí nuestra pertenencia a la Red de Escuelas

de Inteligencia Emocional. Así lo está marcando el futuro del mercado laboral donde, ante la

excelente e igualitaria formación de nuestros jóvenes, empiezan a primar otros valores como el

trabajo en equipo, la solidaridad, etc. que también hay que enseñar y trabajar. Otro objetivo

personal ha sido la difusión de todo el trabajo que de siempre se ha realizado en nuestro centro,

siendo en alguna ocasión seleccionado como centro de buenas prácticas educativas.

A su vez, he procurado representar lo más dignamente posible a esta gran comunidad

educativa en todos aquellos acontecimientos a los que ha sido invitado el centro. Por ello mi

relación con las instituciones locales y regionales ha sido muy cordial.

No debo terminar esta editorial sin dar las gracias al Ayuntamiento por el compromiso

demostrado con el centro a la hora de ejecutar todas las demandas que desde el centro se le han

solicitado. Del mismo modo sería injusto no dar las gracias a la Consejería por la mejora realizada

en el centro en esta etapa: como ejemplos, el comedor escolar, nuevo gimnasio y el arreglo de

cubiertas que se va a acometer este próximo verano.

A modo de reflexión personal tengo que decir que estos cinco años han sido muy intensos,

con vivencias muy enriquecedoras, con un gran aprendizaje personal valorando de forma muy

satisfactoria el enriquecimiento que ha supuesto para mí esta experiencia.

Por todo ello MUCHAS GRACIAS a todos los que de una u otra forma habéis contribuido a

que esto sea posible.

Page 5: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 3http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

EDUCACIÓN INFANTIL - 3 AÑOSCURSO 2013 - 2014

C.P. san francisco DE ASÍS

Elena Lucía Lucía Juan Samuel

Carla Lorena Juan Carlos Álvaro

Rocío Erik Andr ea Fabiola Ana

Alejandr o Gonzalo Sergio Gonzalo Iván

Macarena Marco Javier Antonio Iván

Page 6: Revistafresno2014

Fresno - 20144 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Page 7: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 5http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Page 8: Revistafresno2014

Fresno - 20146 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Page 9: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 7http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Page 10: Revistafresno2014

Fresno - 20148 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Page 11: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 9http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Page 12: Revistafresno2014

Fresno - 201410 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Alumnos de 1º de Primaria12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 13: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 11http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Page 14: Revistafresno2014

Fresno - 201412 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Alumnos de 2º de Primaria12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 15: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 13http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

OrtopediaF. ZOIDO

Especialistas en plantillas ortopédicasy fajas a medida.

Sillas de ruedas, andadores, muletas y bastones.Ortopedia Deportiva.

C/ Orihuela Grande, 25 06340 FREGENAL DE LA SIERRATfno.: 924 70 10 59 (Badajoz)

Tfno.: 626 43 1 1 63 - 625 14 88 60 - C/ Arias Montano, 6 A - Fregenal de la Sierra (Badajoz) - e-mail: [email protected]

Venta y reparación

de calzado y

marroquinería

- Botas CHIRUCA para caza y senderismo

- Bolsos, cinturones, carteras,

portafolios, TODO EN PIEL

- CAMBIOS DE CREMALLERAS EN CAZADORAS Y BOTAS.

- Duplicado de LLAVES DE SEGURIDAD y TRASPONDER

para todo tipo de vehículos.

DON TACÓN

Page 16: Revistafresno2014

Fresno - 201414 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Alumnos de 3º de Primaria12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 17: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 15http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Alumnos de 4º CURSO12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 18: Revistafresno2014

Fresno - 201416 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Estábamos todos impacientes hasta que por fin llegó el día 28 de mayo para ir a Isla Mágica,el divertido parque de atracciones acuáticas y terrestres en Sevilla. Tardamos dos horas y media.No fuimos solos, también iban los niños de 6º. Fuimosacompañados por nuestra tutora, la señorita Reme, la señoritaMª Loli, tutora de 6º y nuestra profesora de E. Física, Raquel.

En el autobús reímos y cantamos. Ya llegando a Isla Mágicase veía de lejos la atracción «la caída libre» con 68 m de altura.Cuando llegamos, esperamos un buen rato para comprar lasentradas porque había mucha gente.

Al entrar en el parque vimos la atracción «La caída libre»bajar. ¡Madre, qué miedo!- pensaban algunos. Directamente nos fuimos a las atracciones deagua y salimos todos empapados. Nos montamos en las siguientes atracciones: la anaconda,montamos en barcas donde teníamos que disparar a los enemigos con cañones de agua, elciclón, el Iguazul… Después de comer nos fuimos a los toneles, al capitán bala. También subimosal mirador del Iguazul donde nos pusimos chorreando y nos secamos en la secadora para ir a verla película.

Por la tarde fuimos a ver una película en 4D sobre peces. En el cine se movían las sillas, nosechaban aire, nos hacían cosquillas por debajo y los peces se te ponían en la cara. Muchosintentábamos tener en nuestras manos los peces.

Cuando salimos del cine fuimos a montarnos en las sillas voladoras y los donuts.

Antes de irnos hicimos el recorrido por algunas atracciones y fuimos a la tienda de recuerdos.

Cuando llegó la hora de volver a casa, no queríamos. En el viaje de vuelta, cantamoscanciones divertidas y nos reímos mucho, pero algunos venían súper dormidos.

Invitamos a todos los niños, padres y abuelos que vayan a este bonito parque donde podéisdisfrutar en familia.

¡ISLA MÁGICA ES SUPER DIVERTIDA!

Alumnos de 5º curso12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Un día especial, Isla Mágica

Page 19: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 17http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

¡CÓMO HA PASADO EL TIEMPO!Ya llevamos nueve años en el colegio y éste es nuestro último curso. Todo empezó

cuando teníamos tres añitos y entramos en Educación Infantil con la Señorita Conchita. Conella aprendimos muchas cosas. Todos los días nos sentábamos en corro y hablábamos en laasamblea. Vivimos experiencias inolvidables. Todavía recordamos como si fuera ayer la fiestade la castaña. Todos estábamos ansiosos porque nos dejara salir al patio para irnos al frutoseco que más nos gustaba. ¡Nos poníamos morados de almendras, nueces, membrillo, y sobretodo castañas! Acudíamos a ellas como polillas a la luz.

También quedó grabado en nuestro recuerdo la primera excursión de grupo al Castillode las Guardas. ¡Cuántos animales pudimos ver! A pesar de lo pequeños que éramos, allíestábamos nosotros ante jirafas, elefantes, leones, hipopótamos, osos, rinocerontes…

Después pasamos a primero y segundo con Don Antonio Carretero. Con él aprendimosbien a leer y a escribir. Nos enseñó muchas cosas. Recordamos con mucho cariño los paseosque dábamos para observar la naturaleza y las visitas a su campo.

En tercero y cuarto nuestra tutora fue la señorita Isabel Delgado. Con ella empezamosa trabajar en los libros de lengua, matemáticas, conocimiento del medio… También aprendimosmuchísimo; aunque teníamos que trabajar y atender mucho en clase, lo pasamos muy bien.Nunca olvidaremos las excursiones a Portugal y a Sevilla.

Estábamos en cuarto cuando recibimos en el cole a los profesores del Proyecto Comenius.¡Cuánto nos divertimos ensayando el baile de Italia con la señorita Isabel! ¡Fue estupendoparticipar en la decoración del colegio y en la preparación de todas las actividades para lavisita de los profesores extranjeros!

Además de nuestros tutores, hemos tenido maestros y maestras estupendos que noshan enseñado inglés, portugués, religión, música y educación física.

Y llegamos al tercer ciclo con la Señorita Mari Loli como tutora. A diferencia de loscursos anteriores, en 5º y 6º hemos tenido más profesores distintos, casi uno por cadaasignatura. Como vamos siendo más mayores, hemos tenido que trabajar más porque las materiasvan siendo más difíciles. Además, nuestro próximo destino es el Instituto y tenemos queesforzarnos más para ir bien preparados.

En el tercer ciclo también hemos participado en la sección bilíngüe y además hemospracticado el inglés con las lectoras Katye y Claire.

Pero entre tareas y deberes también hemos tenido tiempo para las excursiones.

En 5º visitamos el Parque Nacional de Monfragüe y nos divertimos como enanos en IslaMágica. Ya estamos terminando 6º curso y si somos responsables con nuestro trabajo podremosdisfrutar de una excursión fantástica a la Isla del Zújar del 18 al 20 de junio. Será unaexperiencia inolvidable.

Alumnos de 6º curso12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 20: Revistafresno2014

Fresno - 201418 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

También hemos vuelto a participar en otro proyecto Comenius. Nuestro grupo tuvimosque preparar una visita de nuestro pueblo en inglés para acompañar a los profesores visitantes.Lo malo es que ese día llovió muchísimo y les hicimos la presentación de nuestros monumentosen el colegio.

Es difícil decidir qué ha sido lo mejor de estos años. Hemos vivido tantas experiencias…las cosas que hemos aprendido, las actividades extraescolares, los recuerdos de los profesores,las celebraciones del día del centro, día de la paz, día del libro, la fiesta de navidad, losproyectos Comenius, las canciones, los bailes…

La mayoría de nosotros estamos juntos desde los tres años, otros compañeros seincorporaron en cinco, Iván en cuarto y Elías en sexto. Todos guardaremos unos gratosrecuerdos de nuestro colegio, por todas las experiencias vividas y por todos los maestros ymaestras que nos han acompañado durante estos años y nos han ayudado a crecer comopersonas. Han sido los mejores y siempre les estaremos agradecidos.

Alumnos/as de sexto curso.

C/ Nuevas, 13 - FREGENALTfnos.: 924 700 224 - 924 700 174

[email protected]

LIBRERÍA-PAPELERÍA

"SEVILLA"C/ El Rodeo, 5 - FREGENAL DE LA SIERRA (Badajoz)

Tfno.: 924 700 805José Antonio Domínguez Pérez

¡¡SU LIBRERÍA DE SIEMPRE Y PARA SIEMPRE!!

MATERIAL ESCOLAR Y DE OFICINARevistas, libros de texto, regalos, sellos de caucho por encargo.OBJETOS DE ESCRITORIO - Servicio de Fotocopias - Fax

Plastificado y encuadernado de documentos

Page 21: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 19http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

- ¿En qué año llegó usted a este colegio?

- Llegué al colegio en septiembre de 1991, hace casi veintitrés años.

- ¿Estuvo antes en algún otro centro?

- No. Llegué a este centro en mi año deprácticas, después estuve un año comoprovisional y al curso siguiente me nombrarondefinitivo. Este ha sido mi primer y únicocolegio.

- ¿Qué recuerdos tiene de su llegada aFregenal de la Sierra?

- Tengo recuerdos muy buenos. Llegué con otrocompañero también de Zaragoza y desde elprincipio nos sentimos muy bien acogidos,tanto por los profesores como por muchaspersonas del pueblo; además, nada más llegarya pudimos disfrutar de las primeras fiestasde Fregenal, la Feria de San Mateo.

- Siendo usted de Zaragoza, cuando llegó al colegio San Francisco de Asís, ¿pensó en algún momentoque se quedaría en él durante tantos años?

- No, yo pensé que iba a estar aquí sólo un año, después me iría a otra ciudad más grande y en cuanto pudierame iría a Zaragoza. Pero la vida me cambió. En el colegio conocí a mi mujer y las circunstancias cambiaron,además para bien. Aquí nos hicimos nuestra casa, hemos tenido a nuestra hija…

- ¿Siente nostalgia de su familia y su tierra?

- Sí, de mi familia sobre todo, porque están lejos, y de mi tierra también. Pero es cierto que hoy día haymucha facilidad para acortar las distancias, hay mejores medios de transporte y buenas carreteras. Con mifamilia hablo a diario y cada vez que puedo voy a Zaragoza porque sigo teniendo muy buenas amistades. Amí siempre me ha gustado moverme por todos los sitios pero la tierra de uno siempre se echa de menos.

-¿Qué áreas ha impartido en el centro a lo largo de estos años?

- En los veintitrés años que llevo aquí he impartido prácticamente todas las áreas, menos música. todas lasdemás.

ENTREVISTA A ENTREVISTA A ENTREVISTA A ENTREVISTA A ENTREVISTA A PEDRO A. PÉREZ HERREROPEDRO A. PÉREZ HERREROPEDRO A. PÉREZ HERREROPEDRO A. PÉREZ HERREROPEDRO A. PÉREZ HERRERO,,,,,DIRECTOR DEL CEIP SAN FRANCISCO DE ASÍS DEDIRECTOR DEL CEIP SAN FRANCISCO DE ASÍS DEDIRECTOR DEL CEIP SAN FRANCISCO DE ASÍS DEDIRECTOR DEL CEIP SAN FRANCISCO DE ASÍS DEDIRECTOR DEL CEIP SAN FRANCISCO DE ASÍS DE

FREGENAL DE LA SIERRAFREGENAL DE LA SIERRAFREGENAL DE LA SIERRAFREGENAL DE LA SIERRAFREGENAL DE LA SIERRA

Los alumnos de 6º curso queremos saber un poco más sobre la figura deD. Pedro, nuestro maestro y director. Por ello le hacemos esta entrevista.

Page 22: Revistafresno2014

Fresno - 201420 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

- Sabemos que es usted un profesional con muchas inquietudes. Además de dar clases, ¿en qué otrasactividades ha participado como docente?

- He participado durante once años en el Programa Educativo «Escuelas Viajeras» que se llevaba a cabo conlos alumnos más mayores, y en otros programas que ya no recuerdo. También he sido ponente dando cursoen otros centros de Extremadura y en el Centro de Profesores de Jerez de los Caballeros.

- ¿Cuánto tiempo lleva en el cargo de director?

- Este es el quinto año. Los tres años anteriores estuve como Jefe de Estudios y este es el quinto y últimocomo Director.

- ¿Nos puede explicar brevemente cuáles han sido sus principales objetivos como director del centro?

- Como Director del centro he tenido varios objetivos. A nivel de compañeros he intentado mantener el buenambiente que siempre ha caracterizado a este centro. A nivel de funcionamiento he procurado estar abiertoa todas las iniciativas que oferta la Consejería para sumarnos a ellas, como han podido ser las Escuelas deInteligencia Emocional o la Red de Bibliotecas Escolares. También he puesto un especial empeño en potenciarel aprendizaje de los idiomas a través de la Sección Bilíngüe y la participación en los Proyectos Europeos;como ya sabéis, en los últimos años hemos participado en dos Proyectos Comenius.

- A nivel profesional y personal, ¿qué balance haría usted de estos cuatro años en la dirección?

- Han sido unos años muy enriquecedores porque estando de Director se aprende muchísimo, se ven lascosas desde otro punto de vista, es un trabajo diferente al de dar clase pero está íntimamente relacionado.Profesionalmente ha sido una experiencia más en mi carrera.

Personalmente también ha sido muy satisfactorio para mí porque era una experiencia que quería tener y hasido muy positiva. Tiene sus buenos momentos y algunos no tan buenos, porque es difícil tomar decisionesa gusto de todo el mundo. Desde mi puesto como director he intentado actuar siempre de forma equitativa ycon la mejor voluntad. Pero a mí me gusta quedarme con lo bueno de todas las experiencias y el ser directorha sido muy positivo.

-Sabemos que para el próximo curso quiere iniciar una nueva experiencia como asesor en el Centro deProfesores y Recursos de Jerez de los Caballeros. ¿Quiere decir esto que deja definitivamente supuesto de profesor en el colegio San Francisco de Asís?

- No. Yo seguiré siendo profesor en este colegio pero durante un curso voy a estar en el CPRs de Jerez.Pasado un año volveré al colegio.

-¿En qué consistirán sus nuevas funciones como asesor?

- Pues esencialmente consistirán en la preparación de cursos para profesores, porque los maestros, ademásde realizar su trabajo en el colegio, también reciben formación para reciclarse. Mi trabajo consistirá enorganizar cursos especializados en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y en losidiomas, dirigidos a los profesores de toda la zona suroeste de Badajoz.

-¿Se plantea esta nueva experiencia profesional para mucho tiempo?

- En un principio quiero que sea sólo para un año y al siguiente volver al colegio, pero tampoco lo puedoafirmar categóricamente. Esa es mi intención…

- A lo largo de todos sus años como docente habrá vivido numerosas experiencias; ¿Con cuál sequedaría?

- Después de tantos años de trabajo en el centro no me podría quedar con una única experiencia, pero yo creoque lo mejor de todo es el trato que tengo con los compañeros y el buen clima de trabajo que creamos entre

Page 23: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 21http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

todos. Las compañeras que tengo aquí son como mi segunda familia. Quedarme con una cosa en concreto esmuy difícil porque he vivido montones de experiencias con alumnos y con los compañeros del centro y todashan sido muy positivas.

-¿Qué balance haría de todos estos años en el Colegio San Francisco de Asís?

Muy positivo. Yo llegué aquí pensando que me iba a quedar sólo un año y llevo veintitrés. Muchas de lasmejores cosas de mi vida me han ocurrido en este colegio. Aquí conocí a la que hoy es mi mujer, tengo unoscompañeros excelentes, he pasado muy buenos ratos en el cole, he trabajado mucho por él, así que miexperiencia en el colegio San Francisco de Asís ha sido fantástica, ¡inmejorable! Creo que en otro sitio nohubiera sido tan maravilloso.

-Muchas gracias por atendernos y suerte en su nueva etapa profesional. Esperamos verle pronto entrenosotros.

- Muchas gracias a vosotros. Como alumnos de sexto que sois, este es vuestro último año en el colegio. Osdeseo lo mejor en esta nueva etapa que vais a iniciar.

- Muchas gracias.

Entrevista realizada por los alumnos/as de sexto curso.

Ctra. Sevilla, 8 - Tfnos.: 924 70 13 85 - 617 68 72 43 - FREGENAL DE LA SIERRA

C/ Alrededores, 49 - CABEZA LA VACA

E-MAIL: [email protected]

Carmen Calderón BarrasaAbogada

BEBIDAS CORDEROCtra. Sevilla, s/n

Tel.: 924 70 01 52 - Fax: 924 72 01 61Móvil: 659 00 11 25

FREGENAL DE LA SIERRA (Badajoz)

Page 24: Revistafresno2014

Fresno - 201422 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

«Año tras año, más de lo mismo». La frase que intentamos no cumplir.

Desde la AMPA con proyectos y actividades intentamos que cada año escolar sea diferente y a serposible mejor que el anterior. Aunque este año ha sido complicado debido a acontecimientos ocurridoscomo, la terrible crisis que nos envuelve la cual afecta a familias de nuestro entorno, la aprobación de laLOMCE, nuevo sistema educativo para el curso que viene y un fatal accidente que sobrecogió a laregión. Hechos importantes que nos ha tocado vivir y marca un antes y un después en nuestras vidas y enla de nuestros hijos.

Por otro lado, con diferente importancia, mediante los proyectos llevados a cabo, hemos disfrutadode momentos DIVERTIDOS, SALUDABLES y SOLIDARIOS.

Divertidos: Al ver la cara de los más pequeños cuando recibieron un «regalito» de manos de sus MajestadesLos Reyes Magos.

Saludables: Con el desayuno sano a base de frutas y bocadillos, una grata sorpresa al ver que nuestroshijos estaban encantados y disfrutaban comiendo de todo.

Solidario: Debido al gran éxito del mercadillo de trueque y venta de segunda mano. Sabiendo de buenamano, que hasta sus Majestades Los Reyes Magos nos llamaron para apartar algún juguete, que entregarona niños de familias con pocas posibilidades.

Y también hemos conseguido ver resueltos problemas surgidos en el curso pasado, como lareparación de las goteras, o la mejora del patio de infantil que se espera que estén terminadas para elcurso que viene.

Todo ello, supone al AMPA un esfuerzo necesario, y comprometido, que gracias a vuestra colaboraciónlo realiza con gusto e ilusión.

Recordar que estas actividades, no solo son importantes por lo que nos suscita en el momento, sinoporque crean un buen recuerdo del paso por el colegio de nuestros hijos.

Desde la AMPA hemos intentado poner solución a todas esas consultas y problemas planteados alo largo del curso, pedimos disculpas si algún tema se nos quedó en el tintero y recordaros que seguimosestando aquí, para lo que nos necesitéis.

Nos gustaría agradecer y felicitar a padres, alumnos y profesores por participar o asistir a estasactividades y esperamos contar con vosotros para mayores retos en años venideros. Gracias.

AMPAMPAMPAMPAMPA del ColegioA del ColegioA del ColegioA del ColegioA del Colegio

FRUTOS SECOS Y GOLOSINAS

Ctra. de Zafra, km. 44 - FREGENAL - Tfnos.: 924 700 493 - Part.: 924 700 125

Page 25: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 23http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Un año más, y gracias a la oportunidad que tanto el centro como los alumnos mebrindáis, puedo continuar formando parte de esta revista, prolongando mi andanza comomonitora del Taller de Teatro, y es por ello, por lo que deseo comenzar esta líneas mostrandomi gratitud ante todos vosotros.

Cuando comienza el desarrollo de esta actividad extraescolar, allá por el mes deoctubre, parece tan lejano el final que apenas nos paramos a pensar sobre los meses detrabajo y diversión que en él nos aguardan y que sin darnos cuenta ya han llegado a su fin,momento en el cual nos toca hacer balance de todo lo trabajado.

A lo largo del curso 2013-2014, a través deeste taller se han llevado a la prácticadiferentes tareas y se han desarrolladonumerosos contenidos que tenían como fin elacercar a nuestros alumnos a este medio deexpresión, tan llamativo para unos pero tandesconocido para otros.

La finalidad que el teatro persigue en laescuela se centra principalmente en quenuestros alumnos expresen todo lo que haydentro de ellos, sean capaces de introducirseen mundos fantásticos llenos de ficción,ensueño… todo ello siempre dentro de un

ambiente de respeto, tolerancia y entusiasmo. Exige además la configuración de una laboren equipo, donde se precisa que todos sus integrantes desempeñan las mismas funciones,todos son piezas insustituibles en la formación de tan complejo puzzle, todos necesitanaunar sus esfuerzos para la consecución del objetivo final, la representación.

Y como muestra de ello, mencionar las diversas representaciones que a lo largo delcurso se han puesto en escena, además de trabajar diferentes técnicas como han sido elteatro de sombras, guiñol, la opereta… o las actividades diseñadas con motivo de la llegada

Taller de Teatro en -AFC-12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 26: Revistafresno2014

Fresno - 201424 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

de las diferentes festividades.Completando todo ello con larealización de dramatizaciones decuentos clásicos o historias creadaspor los propios alumnos,representaciones de su vidacotidiana, juegos dramáticos y deexpresión, elaboración demarionetas con diversos materiales,confección de disfraces… entreotros.

Desde el taller de teatro se haintentado sobre todo, además detransmitir una serie de contenidos y saberes, preparar al alumnado para interpretar el mejorpapel del mundo; ser uno mismo.

Como veis, la actividad de teatro no es sólo un espacio para la diversión y el juego,sino que aporta innumerables beneficios entre los que destacan el estímulo de la creatividad,la imaginación, favoreciendo el desarrollo psicomotor, cognitivo, emocional y social delniño, bajo un escenario de juego y diversión.

Para finalizar, despedirme de todos vosotros hasta el próximo curso, el telón del tallerde teatro se cierra aunque sólo porel período estival, el próximo año seabrirá de nuevo para seguirtrabajando con las mismas ganas einterés del presente.

Ana Belén Rodríguez Lozano

Page 27: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 25http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Ocho somos las madres que semana tras semana y desinteresadamente ayudamos ycolaboramos con la biblioteca de nuestro Centro, entregando y recogiendo los libros quenuestros hijos leen en casa, y desde aquí queremos saludar a todos los padres, madres yalumnos, agradeciendo la oportunidad que nos brinda el Centro para dirigirnos a todos ellos.

Nuestra biblioteca cuenta con una gran cantidad de ejemplares que hace las delicias detodos los niños, si bien, durante este curso, los libros más leídos han sido la Colección deGerónimo Stilton, siendo los libros más prestados este curso.

Siguen a disposición de los alumnos seis puestos de ordenadores en la biblioteca, queson usados por los alumnos para consultas durante el recreo y otras horas lectivas.

Este año se celebró en la biblioteca de nuestro Centro el Día de Halloween, y así, labiblioteca se adornó para la ocasión, se leyeron pasajes y se descubrió a los niños el origende esta celebración.

Este año y como todos los años, durante la «Feria del Libro», celebrada el pasado 25de abril, se instalaron dos stands para la venta de libros de las dos librerías de la localidad, ycomo novedad, se invitó a todos los padres para que acudieran al Centro, teniendo una granaceptación, y vendiéndose bastantes ejemplares de ambas librerías.

Además este año, como otros, el colegio ha participado en el Programa «Leer en Familia»de la Consejería de Educación.

Así pues, actualmente, las integrantes de la biblioteca somos, Mª Carmen Fornieles,Toni Magro, Tere Villa, Reme Chamorro, Mari Barragán, Piedad Villa y Carmen Calderón,dando la bienvenida al grupo a Ana Valera.

Os deseamos a todos un feliz verano y que disfrutéis con vuestros hijos de una actividadtan gratificante como es la lectura.

Las madres de la biblioteca

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

LAS MADRES DE LA BIBLIOTECLAS MADRES DE LA BIBLIOTECLAS MADRES DE LA BIBLIOTECLAS MADRES DE LA BIBLIOTECLAS MADRES DE LA BIBLIOTECAAAAA

Page 28: Revistafresno2014

Fresno - 201426 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Los niños y las tareas escolares

Debemos todos asumir la conveniencia de realizar tareas escolares en el

hogar como una forma de contribuir con ese tiempo de tarde a consolidar

aprendizajes importantes para el éxito educativo de los niños/as. Un padre

y madre competente que ayude al hijo desde el cariño y desde la confianza

es la mejor herramienta de colaborar en el desarrollo educativo clave.

Pero este momento de las tareas a veces se convierte en un momento de

tensión en la familia o en otras es necesario estar encima de ellos para que

las realicen, porque sin supervisión se entretienen en juegos o se “olvidan” de ellas.

En este sentido, es necesario hacer a los hijos responsables de sus tareas y para ellos os proponemos unos

consejos:

• Deje las cosas claras en cuanto a horarios en el hogar, de tal a tal hora se le dedica a los estudios, de

tal a tal otra al orden de la habitación y de tal a tal otra a los juegos o televisión. No transija en cuanto

a esta distribución. Proporcione un ambiente de tranquilidad durante el horario de estudios. Si uno de

sus hijos está estudiando, el otro no puede estar viendo TV o jugando con videojuegos.

• Asegúrese de qué tipo de tarea han mandado los profesores y el PROCEDIMIENTO que se usa al

realizarla ya que en ocasiones podemos confundir al niño al realizar una operación o un escrito.

• Disponga de un lugar fijo en donde su hijo/a pueda realizar su tarea todos los días. Haga que sea un

lugar con pocas distracciones pero de su agrado y comodidad. Que esté lo suficientemente cerca de

usted para que le pueda consultar pero sin sentarse al lado.

• Procure con ayuda que el niño organice previamente la tarea que tiene entre las manos, de esta

manera evitará pérdida de tiempo, fatiga... Se puede elegir con qué comenzar… siempre con algo

motivante mejor que tedioso, es decir, con el área que más le guste por ejemplo.

• Procure que el niño tenga un horario determinado para que habitualmente entienda sin necesidad

de conflictos que es lo que toca en ese momento. Después de la merienda y un espacio de relajación,

antes de un juego deportivo o de actividad. Evite que el niño realice actividades escolares al final de

tarde-noche, saldrá la fatiga aunque aún pudiera estar horas jugando con la pelota.

• Responsabilice a su hijo de sus tareas. Sin embargo, si su hijo le pide ayuda en determinadas materias,

demuestre su interés, ayúdelo y aproveche para comentar lo que ya sabe y lo bien que está haciendo

su trabajo.

• Refuerce y aplique el trabajo que está realizando el niño/a poniendo ejemplos en su día a día. Por

ejemplo, ante un conocimiento nuevo buscarlo en otros ambientes. Si salimos a dar un paseo por el

campo, si salimos de viaje, si escuchamos una noticia en televisión…

• Revise con él la tarea, que sea el niño quien borre los errores para que así los comprenda y no vuelva

a cometerlos. Busquen trucos ingeniosos para recordar los aprendizajes con mayor facilidad…

• Marcar en la agenda si el niño no ha entendido algo de lo que está aprendiendo para que el tutor

tenga el conocimiento de que tiene que explicarlo otra vez.

• Si no cumple con las tareas, que asuma las consecuencias en el colegio, no como un castigo añadido,

sino como un apoyo al colegio y los profesores.

• Si su hijo está presentando mal rendimiento anímele a mejorar, pero no pida imposibles, nadie

puede mejorar en un 100% en pocos días o semanas. Los pequeños logros son tanto o más importantes

en esta etapa, que los grandes que vendrán después. El sacar buenas notas debe ser motivo suficiente

para felicitarlo y demostrar entusiasmo por su mejoría. Dígale claramente que se siente orgulloso de

ese cambio y que está seguro que éste continuará. Si en algún momento hay un retroceso, ignórelo y

recuerde los pequeños éxitos recientes como argumento de que las cosas ya cambiaron.

• En este punto puede prometer incentivos para el mejor rendimiento (los cuales deberá cumplir

Page 29: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 27http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

religiosamente). Estos deberán ser proporcionados al logro. No exagere o después no tendrá qué

prometer. Recuerde que estos incentivos deben ser atractivos para el niño, no para Ud.

• El incentivo ideal debiera ser aquel que aumenta las ocasiones para compartir los tiempos juntos,

pero no siempre puede ser así. Respete las aficiones y los intereses de su hijo y en algunos casos

súmese a ellos. Algunas veces el premio puede ser un juguetillo, una golosina pero los premios mejores

son los referidos a actividades tales como: organizar una merienda, ir al cine… etc.

DE CARA A LAS VACACIONES DE VERANO…..

Si el niño está en Educación Primaria, podrá reforzar en VACACIONES aprendizajes propios de su ciclo

educativo, con materiales dinámicos y divertidos Y SIEMPRE QUE SEA POSIBLE, ADAPTADOS A

PROBLEMAS DE LA VIDA DIARIA

• Así en primer ciclo, entrenar la lectura (de carteles, de títulos de películas, de juegos de ordenador…

etc.), escritura de frases con cuidado de la caligrafía y ortografía (para enviar mensajitos, para rotular cosas

de la casa, para enviar postales o emails a la familia..) y la lectura de palabras cada vez más complejas

(cuentos, pequeños diccionarios….). Operaciones básicas de matemáticas a través del cálculo mental

(contando pinzas de la ropa, viendo cuantos escalones hemos subido, cuantos hay por cada piso, cuanto

nos costarían pequeñas compras de chuches…)

• En segundo ciclo, realizar una redacción de medio folio usando los signos de puntuación y contando

con protagonistas, acontecimiento, desenlace y moraleja. También, reforzar las tablas de multiplicar y

entrenar la mente para la multiplicación en situaciones diarias.

• En tercer ciclo, entrenar la velocidad lectora, el aumento de vocabulario y la comprensión de textos

cada vez más largos y con detalles. También entrenar la resolución de problemas de varias operaciones

aplicadas a cosas cotidianas. Es bueno que les animemos a ver películas en versión original, con subtítulos

para que se vayan acostumbrándose a otro idioma a la vez que practican la velocidad lectora.

• Siempre conjugar un rato de lectura o repaso de manera relajada y que en la medida de lo

posible disfruten…alternado siempre con tiempos de juegos y relaciones con los demás, ya que

en vacaciones estas deben ser las actividades que mas ocupen su tiempo. SE LO HAN GANADO

TODOS.

Amparo Rebollo Vázquez. Mª Carmen Tiburcio Domínguez. Profesoras, Orientadoras educativas.EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA. FREGENAL.

C/ Rafael Ortega, 5 - 06340 FREGENAL DE LA SIERRA (Badajoz)Tfnos.: 924 70 03 03 - 924 72 00 03 - Fax: 924 70 21 29 - e-mail: [email protected]

Page 30: Revistafresno2014

Fresno - 201428 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

¿ Sabías qué ... ?… En este curso hemos tenido el mismo Claustro de profesores definitivos del año anterior. Como

profesoras interinas hemos contado otra vez con la presencia de la señorita Cati Vázquez, como especialistade inglés y la señorita Concha Barrado, tutora de los niños de cuatro años. Para este curso también se hasumado al grupo de profesores la señorita Carmen Romero, especialista de Educación Física, que ha

compartido nuestro centro con el CEIP Arias Montano.

…A lo largo del curso hemos continuado con nuestrosegundo Proyecto Comenius basado en los derechos de losniños. En el mes de octubre recibimos en el centro al grupode profesores de Rumanía, Turquía, Italia, Polonia yEslovenia. Les brindamos unacalurosa acogida y pasaron dosdías entre nosotros. Nuestrosprofesores también han realizadovisitas de intercambio a Rumaníay Polonia.

…Alexia Popescu, MartaCarretero y David Venegas, de 4º, 5º y 6º respectivamente, fueron premiados en elconcurso de dibujo de la Feria de San Mateo.

…A principios de curso, algunos padres de los niños/as de tres años ofrecieronun mini concierto en el cole al que asistieron todos los niños de Educación Infantil.Estuvieron encantados con la audición.

…A lo largo del curso, profesores y alumnos han colaborado enla actualización de la página web de nuestro centro. Además, se hacreado un bloc de nuestra biblioteca escolar. Los niños hemos colgadoen él algunos de los libros que más nos han gustado.

…El 24 de octubre, coincidiendo con el día mundial de lasbibliotecas, inauguramos este espacio del colegio. Los encargadosfueron los niños de tres años, tal como hacemos todos los principios decurso. Se repartieron los carnets y colaboraron en el acto las madres dela biblioteca.

…El servicio de comedor escolar ha funcionado por quinto año con un total de 31 usuarios.

…Este curso hemos contado con la colaboración de ClaireRobbins como lectora de inglés. Ha estado compartida con el colegioArias Montano y ha venido al centro los lunes y los jueves. En lasclases de inglés y de Conocimiento del medio hemos salido conella por grupos para practicar conversación.

…Los niños de Educación Infantil celebraron la Fiesta deOtoño. Todos los alumnos del centro pudimos degustar en el recreoun montón de frutos de esta época del año.

…En el mes de octubre, los niños/as de sexto participaron en un taller sobre los Derechos Humanos.Ya en el mes de abril, todos los alumnos/as del cole nos desplazamos al Centro Sociocultural Nertóbrigapara ver la película extremeña «El extraordinario viaje de Lucius Dumb», también con la temática de los

Page 31: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 29http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

¿ Sabías qué ... ?

derechos humanos como la mejor herramienta para solucionar conflictos.Ambas actividades estaban patrocinadas por la Diputación de Badajoz.

…Coincidiendo con la celebración de Halloween, los niños de 5º y 6ºhemos realizado una curiosa exposición de calabazas utilizando diferentestécnicas y atuendos. Las expusimos en el hall del colegio y participamos en unconcurso del que resultaron ganadoras las realizadas por Marina Villa, MaríaRomero, Julio Ibáñez, Eva Mª García, Patricia Barco y Alejandra Gallardo. Laverdad es que la decisión del jurado (los profesores) no resultó fácil porquetodas eran, cuanto menos, originales.

…El 22 de noviembre celebramos el Día de la Música y el Día de losDerechos de la Infancia. Varios niños del colegio, dirigidos por la señorita Valle, ofrecieron un pequeñorecital y en la entrada del colegio realizamos lecturas y cantamos una canción de los derechos de los niños.

…También celebramos el Día de la Constitución. Todoslos alumnos y profesores nos reunimos en el patio del colegio eizamos la bandera al son del himno nacional.

…Este año hemos tenido una agenda nueva muy especial,porque con ella hemos trabajado el Programa de InteligenciaEmocional. Cada día teníamos una tarea que poner en prácticarelacionada con alguna emoción. Este trabajo lo hemosdesarrollado todos los días en los diez primeros minutos de clase.

…Como es tradicional en nuestro centro, celebramos laFiesta de Navidad. Hubo actuaciones diversas y representaciones

de teatro. Los niños pequeños recibieron la visita de Sus Majestadeslos Reyes Magos.

…Como todos los años, participamos en el concurso de belenesque organiza el Ayuntamiento.

…Tenemos que felicitar a Gustavo Carballar Patilla, alumno desexto en el pasado curso 2012/13. Ha sido galardonado con elpremio a los mejores expedientes de Educación Primaria. Estospremios los concede anualmente la Consejería de Educación a losdiez mejores expedientes de toda la región. «EnhorabuenaGustavo».

...Hemos participado en varias acciones solidarias, colaborando en la recogida de tapones paradiferentes obras benéficas, en la cuestación de Manos Unidas (172 euros) y en la campañade Save The Children’s (424,89 euros ). En esta última, los niños hemos confeccionadounos marcapáginas que posteriormente vendimos a nuestros patrocinadores.

...Un año más celebramos el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. Entre todoslos niños confeccionamos una paloma gigante con mensajes de paz y un grupo de niñosdramatizó el cuento «El consejo de Facundo». Iban muy bien caracterizados con unmaquillaje que representaba a cada personaje.

…Los alumnos de 2º y 5º participaron en el Programa de Prevención de laObesidad y la Diabetes, realizando una marcha por el campo y un desayuno sano en elcomedor del colegio.

Page 32: Revistafresno2014

Fresno - 201430 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

…Don Manuel Rodríguez y Don Antonio Carreterorealizaron una actividad en el centro. Colaboraron con los niños enla siembra de semillas del fresno de nuestro patio. Cada alumnollevó su propia maceta con el objetivo de conseguir en el futuro supropio árbol.

… Volvimos a celebrar el Carnaval en el cole. En esta ocasiónla temática de los disfraces era «El circo». Los alumnos de Infantilfueron disfrazados de diferentes animales, 1º de payasos, 2º dehombres forzudos y bailarinas, 3º de trapecistas, 4º de magos, 5º demalabaristas y sexto de músicos y mayorets. Desfilamos por algunascalles de nuestro pueblo con destino al Paseo de la Constitución.Estuvo lleno de diversión y colorido.

… Raquel Agudo, Beatriz García, Sonia Mesa y Juan CarlosGustos realizaron las prácticas de Magisterio en nuestro colegio.También han realizado un master en el centro Ana Belén Rodríguezy Javier Barragán.

…El día 17 de marzo celebramos St Patricks Day, patrón de Irlanda.Los alumnos de sexto, dirigidos por la señorita Cati Vázquez,interpretaron una obra en inglés para los niños más pequeños.

…El AMPA ofreció undesayuno sano en el centro que

tuvo una magnífica acogida por parte de todos los niños.

…El pasado mes de abril celebramos el «Día del Libro». Comonovedad los niños participamos en un maratón de lectura y los padres ymadres pudieron visitar la feria del libro. Además, los alumnos másmayores realizaron lecturas dramatizadas en las clases de los máspequeños. Como siempre, contamos con la colaboración de las madresde la biblioteca.

...Como todos los años, el centro ha participado en el concurso Virgen de los Remedios. Han obtenidopremio los siguientes alumnos: Juan Manuel Cancio, Marta Carretero, Jenifer Godoy, Pablo Sánchez-Arjona,Marta Félix, Hugo Guerrero y Miguel Rodríguez en el concurso de dibujo; Laura Flores, Raúl Tejada, AnaFabián y Juan Luis Flores en el concurso literario.

…Este año los niños de Infantil y Primer ciclo de Primaria han participado en el concurso escolar«Día de Europa». El trabajo de 1º ha resultado ganador del primer premio regional en su categoría. Realizaronun mural cuyo lema era «Los derechos de los niños», todo realizado íntegramente por ellos, dibujos y textos.La Consejería de Educación organizó un acto de entrega de premios el día cuatro de junio. Los niños fueronacompañados por sus padres y madres, los compañeros del ciclo, las señoritas Isabel Paredes e IsabelDelgado y el director del colegio. Después de recoger el premioaprovecharon su estancia en Mérida para hacer una visita turística a la ciudad.

…Todos los alumnos del centro hemos podido disfrutar del premioconseguido por los niños de 1º en el concurso «Día de Europa». El mismoha consistido en unos talleres lúdicos desarrollados a lo largo de la mañanadel día del centro. Lo hemos pasado genial.

…Los alumnos/as de 5º curso, coordinados por la Señorita IsabelDelgado, participaron en un concurso de materiales de reciclaje que consistía

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

¿ Sabías qué ... ?

Page 33: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 31http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

¿ Sabías qué ... ?

en realizar una composición con tetra bricks. Confeccionaron la figura de MarioBross en grandes dimensiones. Aunque no ganaron el concurso, obtuvieron muchosvotos por su trabajo.

…Este año hemos confeccionado una exposición de pasos de Semana Santacon la señorita Cati, profesora de Religión. Casi todos los cursos han participado,llegando a realizar más de veinte pasos. Nuestros padres también han colaboradoen la confección de los trabajos y al final resultó una exposición variada connumerosas técnicas y materiales diversos. Estuvo expuesta durante la Semana Santaen la entrada del Centro Sociocultural Nertóbriga.

…Los niños de 5º y 6º disfrutaron de una charla sobre el lince ibérico. Unmonitor de la asociación Iberlince estuvo en el centro durante una mañana paraimpartir una charla sobre este animal en peligro de extinción.

…Así mismo, los alumnos de 3º y 4º también asistieron en el colegio a unacharla sobre mascotas prohibidas, organizada por la asociación AMUS (Asociaciónpara la Protección de Animales Salvajes). Disfrutaron de una dramatización, hicieron

juegos y vieron imágenes de animalesautóctonos y otros exóticos. Entre otrascosas, aprendieron que aunque a todosnos gusten los animales, debemos sabercuáles pueden vivir con nosotros ycuales no, esto es muy importante paraque los animales sean felices.

…Los padres y madres de Educación Infantil de cinco añosy Primer, Segundo y Tercer Ciclo de Primaria han participado enla Campaña de Lectura en Familia, organizada por la Consejeríade Educación de la Junta de Extremadura, comprometiéndose aleer todos los días un texto con sus hijos y a llevar un registro con

el tutor. Como premio a la dedicación de esta hermosa tarea, todos los participantes han recibido un diplomaexpedido por la Consejería de Educación.

…Como todos los años, participamos en la carrera «Memorial Rocío González», organizada por laEscuela de Deportes del Ayuntamiento.

… Los días 7 y 8 de mayo, todos los niños de 4º de todos los colegios de Extremadura realizaron laspruebas de evaluación de diagnóstico. Tal como establece la Ley Orgánica de Educación, estas pruebas seaplicarán todos los años a los alumnos de 4º de Primaria y 2º de ESO para medir el grado de adquisición delas competencias básicas en Lengua y Matemáticas.

… En el mes de mayo casi todos los cursos han realizado unaexcursión. Los pequeños de Educación Infantil pasaron una jornada deconvivencia con padres, niños y maestras en Mundo Park, (jardínzoológico y botánico en Guillena). Los alumnos de primer cicloestuvieron en un parque de aventuras en Barcarrota. Los de segundociclo en Lusiberia (Badajoz) y el tercer ciclo disfrutó de una jornada enIsla Mágica.

…Del 18 al 20 de junio, los niños de sexto realizarán laexcursión de fin de Primaria a la Isla del Zújar, un complejo deactividades de ocio y aventuras situado en Castuera (Badajoz).

Page 34: Revistafresno2014

Fresno - 201432 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

…Desirée Lobo Navarro, alumna de 5º curso, participará en los campamentos de InmersiónLiungüística becados por el MEC para el próximo verano.

… Un día llegamos al colegio y estaban las banderas a media asta. Guardamos un minuto de silencioa la entrada del cole porque había fallecido D. AdolfoSuárez, uno de los «padres» de la democracia.

… Desgraciadamente, el día 9 de mayo tambiénondeaban las banderas a media hasta y volvimos a guardarun minuto de silencio por los cinco niños de Monterrubiode la Serena que fallecieron en el trágico accidente deautobús.

… Como todos los años, los alumnos de EducaciónPrimaria disfrutaron de una audición a cargo de losprofesores de la Escuela Municipal de Música de nuestralocalidad. Los mismos presentaron los instrumentos que se puedenestudiar en esta escuela y algunos de los alumnos de nuestro cole,estudiantes de música, interpretaron algunas piezas con suscorrespondientes instrumentos.

…El colegio ha aparecido en repetidas ocasiones en losmedios de comunicación: en el periódico Hoy Fregenal, DiarioRegional Hoy, revista del CSIF, revista PAPeles de ProgramasEuropeos y Tele-Extremadura.

…El día 13 de junio toda la comunidadeducativa celebró el Día del Centro. Fue una jornadalúdica en el colegio en el horario de mañana. Ya por latarde, en el salón de actos del Centro MunicipalNertóbriga, tuvo lugar la entrega de orlas a los niñosque finalizaban Educación Infantil y sexto de Primaria;también se realizaron varias coreografías preparadaspor alumnos y profesores y se cerró el acto con unaproyección para los niños de sexto, que hacía unrecorrido por su paso en el colegio a lo largo de nueveaños de permanencia en el mismo. Como siempre,afloraron en los asistentes multitud de emociones ybuenos recuerdos.

…Toda la comunidad educativa quiereagradecer al Ayuntamiento la colaboraciónprestada a lo largo del curso, no sólo porlas tareas de mantenimiento realizadas, sinotambién por la rapidez y eficacia con la queha respondido cada vez que se ha requeridoalgún servicio. Dado que este curso nohemos tenido conserje, queremos agradecerla dotación de una persona compartida conel colegio Arias Montano para realizartareas de limpieza y mantenimiento deledificio.

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

¿ Sabías qué ... ?

Page 35: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 33http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

…También agradecemos la ayuda económica extraordinaria de 6000 euros con los que el Ayuntamientodotará al centro el próximo curso para realizar diversas reformas y acondicionamientos.

…A partir del 20 de junio, el Taller de empleo de pintura dependiente del Ayuntamiento destinaráparte de su actuación en pintar los pasillos y algunas dependencias del colegio, así como las cornisas de lafachada externa.

…Aprovechando el periodo de vacaciones de verano, el servicio de obrasde la Consejería de Educación acometerá las obras de arreglo de la cubierta delcentro, acondicionamiento estrictamente necesario, ya que en los últimos cursoslos problemas de humedades han sido continuos, hasta el punto de venirse abajoparte de techos y tener que trasladar a los alumnos a otras dependencias.

…En este curso, parte de la dotación económica se ha destinado a la comprade una nueva fotocopiadora, un equipo de sonido y dos pizarras digitales.

…El AMPA del colegio ha donado al centro 920 euros que posiblemente sedestinen al acondicionamiento del patio de Educación Infantil.

…Así mismo, la Consejería de Educación dotará al centro con cinco ordenadores de aula y 24 portátilestablet.

…Como en años anteriores, el proceso de escolarización se desarrolló de forma regular, admitiéndoselas 23 solicitudes presentadas.

…El centro hace extensivo su agradecimiento a todos loscolaboradores que han participado en la financiación de la revista.

…De forma temporal tenemos que despedirnos de Don Pedro,el Director del colegio. Por inquietudes profesionales se traslada alCentro de Profesores de Jerez de los Caballeros en Comisión deServicios para desarrollar funciones de asesor. Sólo será por un tiempopero lo echaremos de menos. Le deseamos mucha suerte en su nuevatrayectoria profesional y esperamos que esté pronto de nuevo connosotros.

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

¿ Sabías qué ... ?

Page 36: Revistafresno2014

Fresno - 201434 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Lo que el «Don» esconde

Han pasado ya muchos años desde la última vez que escribí en estas páginas. Ni siquiera

recuerdo el cuando o sobre qué escribí... el resumen orgulloso de una excursión, alguna anécdota

con los compañeros de clase o quizás algo relacionado con el deporte que en aquel momento

consideraríamos una auténtica gesta.

Han pasado ya muchos años de esas filas por la mañana, de esos bollos de «Chicharra» en el

recreo, de esa campana que te avisaba cuando llegabas tarde... incluso de esos castigos en la

biblioteca copiando la misma frase una y otra vez sin parar. Pero a pesar de esos años, hay cosas

que sigues recordando y te hacen decir cuando hablas con tus amigos, «yo soy de San Francisco».

Si soy sincero, he de reconocer que no se muy bien como seguir. No se si contar anécdotas

que me sucedieron, si hablar de los amigos que hice o de lo mucho que aprendí entre estas paredes.

Es mucha la satisfacción que produce que después de tantos años sigan acordándose de ti, pero

también reconozco que es una responsabilidad saber que tantos padres y niños van a leer eso que

escribes, sobre todo, cuando es algo que no estoy acostumbrado a hacer.

Hace unos días sonó mi teléfono y al preguntar quien era, me respondieron: «Soy Pedro, el

Director del colegio». Mi respuesta inmediata fue: «¿Don Pedro?» y ahí empezó una conversación

en la que varias veces trató de convencerme de que le quitara el «Don» a su nombre.

Tengo que admitir que no fuí capaz de quitarlo, y es que detrás de ese «Don» hay mucho más

que un simple tratamiento de respeto.

Pasarán los años y ese hombre alto y delgado de «La Corredera» seguirá siendo Don Manuel.

Pasarán, y ese hombre jovial con acento maño, pero que habla inglés, seguirá siendo Don Pedro. Y

como no, pasarán y pasarían los años y ese hombre bajito y siempre entregado a su colegio seguirá

y seguiría siendo Don Antonio.

Colaboración de antiguos alumnos123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 37: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 35http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Y es que detrás de ese «Don» se encuentran las dos principales cosas que me he llevado de

este colegio: respeto y trabajo. Conocimientos mucho más importantes que la sintaxis de lengua, el

vocabulario de inglés, o las ecuaciones de matemáticas. Valores que siempre te acompañan mientras

los conocimientos vienen y van, se aprenden o se olvidan según el desarrollo de cada uno.

De aquí me llevé el respetar a todo aquel del que puedes aprender, independientemente de

lo complejo o simple que sea, de su mayor o menor utilidad, o de su peor o mejor manera de

enseñar. El respetar al que se interesa y busca lo mejor para ti. Y sobre todo, el respeto al que se

entrega a su trabajo sin esperar nada a cambio, al que lo hace sólo por la honradez de cumplir con

su profesión.

Pero no sólo me llevé el respeto, también me llevé el trabajo. El saber que no es más inteligente

quien tiene más facilidad de aprendizaje, sino quien es consciente del trabajo que para él conlleva

cada cosa y es capaz de esforzarse hasta conseguirlo. Me llevé el gusto por aprender cosas nuevas,

el tratar de llegar cada vez un poquito más lejos y de saber que el buen trabajo siempre tiene su

recompensa.

Eso es lo mejor que me llevé de mi colegio. Algunos estarán de acuerdo y muchos en

desacuerdo, unos coincidirán y otros destacarían otras muchas cosas, pero en lo que seguro que

todos coincidimos es en seguir llamando de «Don» a esos Maestros que marcaron nuestra infancia.

Por eso, por muchos años que pasen y mucho que ellos se esfuercen en evitarlo, para mi siempre

serán Don Manuel, Don Pedro y Don Antonio.

Alberto Lobo Moreno.

CUQUE- Informática - accesorios cartuchos de tinta...- Lotería Nacional (sin recargo), Primitiva,El Gordo, Bonoloto, Euromillones, Lotería Navidad.-Recargas de Móviles.

Revelado digitalal instante.Foto carnet.

AMPLIACIONES AL INSTAMPLIACIONES AL INSTAMPLIACIONES AL INSTAMPLIACIONES AL INSTAMPLIACIONES AL INSTANTEANTEANTEANTEANTEIMPRESIONES EN LIENZOIMPRESIONES EN LIENZOIMPRESIONES EN LIENZOIMPRESIONES EN LIENZOIMPRESIONES EN LIENZO

REPORTREPORTREPORTREPORTREPORTAJE FOTOGRAFICOS.AJE FOTOGRAFICOS.AJE FOTOGRAFICOS.AJE FOTOGRAFICOS.AJE FOTOGRAFICOS.

Telf.: 924 70 13 77 - C/ Reyes Huertas, 20 - FREGENAL DE LA SIERRA (Badajoz)

Page 38: Revistafresno2014

Fresno - 201436 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Todos los años los alumnos de 6º curso incluimos en nuestra revista Fresno una entrevista a unapersona destacada de nuestra localidad por su actividad. Este año hemos pensado en Tina Rodríguez,porque su labor como senadora nos despierta mucha curiosidad y queremos saber un poquito más de suvida.

- Usted fue alumna del colegio San Francisco. ¿Qué recuerdos tiene de él?

- Creo que fue una de las etapas más bonitas de mi vida. Yo siempre digo que mi personalidad se forjó en elcolegio San Francisco. Recuerdo a mis profesores con muchísimo cariño porque la persona que soy y losvalores que me inculcaron se lo debo a ellos, junto con mis padres. Siempre que vuelvo al colegio me damucha alegría pero también mucha nostalgia. Yo estoymuy agradecida a este colegio por todo lo que metransmitió.

-¿Recuerda alguna anécdota en su etapa comoalumna del colegio?

- Muchas. Además conservo muchas amigas de miinfancia y a veces nos reunimos, vemos vídeos de laniñez y recordamos experiencias vividas en el colegio.Recuerdo que a la Señorita Nena le encantaba que nosdisfrazásemos y en una ocasión hicimos una funcióndel «Cocoguagua» en la que íbamos disfrazados degallinas, pero cuando estábamos en el escenario a todosse nos olvidó la canción. Hicimos el ridículo, pero alfinal resultó divertido.

-¿Qué estudios ha realizado después de su paso por el colegio?

- Estudié Derecho en la universidad de Sevilla. Cuando empecé mis estudios universitarios me vi en ladisyuntiva entre Derecho y Ciencias Políticas. Opté por la primera pero espero no tardar mucho tiempo enestudiar Ciencias Políticas porque me gusta mucho y es un deseo que me gustaría cumplir.

- ¿Cuándo empezó a interesarse por la política?

- Es cierto que siempre me ha gustado la política. Aunque me he dedicado a mis estudios, siempre me hainteresado ver los periódicos, escuchar los debates políticos y estar informada como ciudadana. Pero en lapolítica empecé relativamente tarde y de una manera circunstancial. Coincidí con mi amigo Tino Zoidoque iba en el número uno de las listas a la Alcaldía de Fregenal por el Partido Popular. Él me pidió que leacompañara en las listas; al final quedé la número cinco y entré como concejala en el Ayuntamiento. A partirde ahí me dediqué a la política de una forma más estrecha. Desde el año 2003 hasta el 2011 he sido concejaladel Ayuntamiento de Fregenal, compatibilizándolo con mi trabajo. En 2011 fui elegida senadora y desde esemomento me dedico en exclusiva a esta función.

- ¿Cuál era su trabajo antes de dedicarse a la política?

- Trabajaba en el Registro de la Propiedad en Fregenal.

- ¿Cuánto tiempo lleva como senadora en el Parlamento?

- Desde 2011, dos años y medio. Estoy muy contenta. Es una experiencia vital, no sólo por la gente queconoces sino porque te da la posibilidad de aprender cada día.

ENTREVISTA A TINA RODRÍGUEZ MARTÍNEZ,SENADORA DEL GRUPO PARLAMENTARIO

POPULAR POR BADAJOZ.

Page 39: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 37http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

- ¿Cómo vivió el acto de toma de posesión como senadora?

- Pues fue uno de los momentos más bonitos de mi vida, aunque un poco triste porque mi madre estabaatravesando una enfermedad y mis padres no pudieron acompañarme. Pero allí estaban mi hermana, misamigos y muchas personas que me querían. Lo viví con mucha emoción y muy agradecida a la gente que mehabía dado la oportunidad de vivir esta experiencia.

- ¿Cuáles son las funciones de una senadora?

- Como sabéis, las Cortes Españolas están compuestas por dos cámaras: El congreso de los Diputados y elSenado. Éste último es una cámara de segunda lectura de determinados documentos. Los senadores tenemosPlenos y Comisiones. Los Plenos son cada quince días. Empiezan los martes por la tarde con la sesión decontrol al gobierno. El Presidente del Gobierno y los Ministros informan a los senadores de las actividadesque vienen realizando; los miércoles y jueves se realizan mociones de los distintos grupos políticos y proyectosde ley que se realizan en segunda vuelta después de haber pasado por el congreso.

Yo estoy en varias comisiones, en la de Igualdad, en la de Cooperación Internacional y en la deIncompatibilidades.

-¿Qué ha supuesto para usted llegar a este punto en su carrera política?

- Estoy fundamentalmente agradecida. Es un camino en el que no se deja de conocer y de aprender. Es unaoportunidad única, no todo el mundo tiene la posibilidad de estar en Madrid representando a su tierra ydefendiendo los intereses de los extremeños. Además, tienes la oportunidad de ayudar a gente de Fregenal.

- ¿Cómo ha cambiado su vida desde que desempeña este cargo?

- Sobre todo porque estoy continuamente viajando. Sigo viviendo en Fregenal porque no he querido perdermi vínculo de unión con mi pueblo pero tengo que hacer muchos kilómetros todas las semanas. Antes de sersenadora mi vida era algo más tranquila porque me dedicaba a mi trabajo en el Registro y por las tardesdesempeñaba mis tareas como concejala. Ahora me dedico a tiempo completo a la política y tengo muy pocotiempo libre. Pero lo hago con mucho gusto y me encanta mi trabajo porque te brinda la posibilidad deayudar a la gente.

- ¿Cuáles han sido sus mayores satisfacciones a lo largo de su carrera política?

- Yo diría que dos. La primera mi jura en el cargo como senadora por la provincia de Badajoz; y la segunda,la toma de posesión de José Antonio Monago como Presidente del Gobierno de Extremadura.

- ¿Y sus mayores decepciones?

- La vida se compone de alegrías y decepciones y yo creo que las decepciones, si las hay, que las tiene quehaber, te ayudan a crecer como persona y como político. Mis mayores decepciones probablemente hayansido en la esfera personal, porque cuando un da mucho de su vida y de su tiempo, a veces ve que elagradecimiento no está recompensado, pero uno tiene que tener la conciencia tranquila de que hace las cosascon convencimiento, con generosidad y pensando que es lo mejor para la persona o el colectivo para el quelo hace.

- Como senadora, ¿puede usted trabajar en beneficio de nuestra localidad?

- Pues mucho. Como he dicho antes, lo fundamental de ser senadora es que puedes trasladar los problemasque tiene la gente a la Cámara en Madrid. A veces, con tanta burocracia, uno no sabe dónde tiene quedirigirse, qué tiene que hacer… y la gente se dirige a ti como tabla de salvación en un momento determinado.Yo, en la medida de lo posible, intento no defraudar a quien solicita mi ayuda e implicarme como si elproblema fuera mío o incluso más. Es muy importante que Fregenal tenga voz en Madrid porque puedentraerse muchas cosas a nuestro pueblo y puede ayudarse mucho.

- Le agradecemos su colaboración para nuestra revista. Deseamos que su carrera política le aportemuchas satisfacciones personales y redunde en beneficio de todos.

- Muchísimas gracias a todos.

Page 40: Revistafresno2014

Fresno - 201438 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Casi no lo recordamos. Fue a principios de curso. No tan al principio, hacia finales de Octubre.Tuvimos en Fregenal el cuarto encuentro de los seis que hemos llevado a cabo en estos dos cursosescolares de nuestro proyecto «Our World of Our Rights» (El mundo de nuestros derechos).

Tuvimos la oportunidad de recibir en nuestro colegio y en nuestra localidad a profesores deTurquía, Rumanía, Eslovenia, Italia y Polonia.

Las condiciones climáticas no acompañaron y fueron días de lluvia. Afortunadamente nosrespetaron un poco en nuestra visita a Badajoz el sábado. Pero es habitual que se asocie España a soly no fue así en esta visita.

A pesar de las inclemencias, recibimos a nuestros amigos con una recepción en el Salón deUsos Múltiples del centro con las actuaciones de un grupo de Jateros y con el izado de banderas delos países visitantes. Posteriormente, divididos en dos grupos, los maestros tuvieron la oportunidadde visitar las clases del centro, donde fueron recibidos por los tutores y niños, que les obsequiaroncon diferentes regalos.

Mientras tanto, los alumnos italianos que también formaban parte del grupo visitaron el Institutode nuestra localidad, donde coincidieron con alumnos del centro que habían estado de visita enRoma el curso pasado.

Desafortunadamente, la visita guiada que había prevista por la localidad preparada por losalumnos de sexto no pudo llevarse a cabo debido a la lluvia y tuvo que ser «realizada» bajo techo enel propio colegio, antes de llevar a cabo una sesión de trabajo de todo el grupo.

Visita en Fregenal123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 41: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 39http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

A última hora de la tarde el Alcalde de nuestra localidad recibió al grupo en el Salon de Plenosdel Ayuntamiento, donde se produjo un breve intercambio de palabras y regalos por parte de losasistentes.

Como decíamos antes, el tiempo nos respetó el sábado y pudimos realizar la totalidad de lavisita prevista a la ciudad de Badajoz. A primera hora de la mañana visitamos la parte antigua deBadajoz, con su Plaza Alta, adonde llegamos desde la Puerta de Palmas, a la cual accedimos nadamás llegar a la ciudad.

Posteriormente también obsequiamos a nuestros invitados con una de las mejores vistas de laciudad, la que se tiene desde la torre de Caja Badajoz en las inmediaciones del Puente Real y cuyoacceso suele estar muy restringido. A nuestro regreso a Fregenal obsequiamos a nuestros invitadoscon una merienda cena a base de productos ibéricos mientras los alumnos pasaban un buen rato en el«paseo» compartiendo un rato con otros niños frexneneses.

Al día siguiente despedimos a nuestros visitantes con el desasosiego de no haber tenido untiempo que hubiera hecho lucir más la visita. Pero se llevaron un buen sabor de boca (y así nos lohicieron saber posteriormente) por el trato, la cercanía y la familiaridad con la que fueron recibidos.Y como muchos, se fueron encantados de la riqueza gastronómica de nuestra tierra.

Mesón - Restaurante

Pedro Carloto

Bacalao a la brasa, churrasco de la casa,gambones a la plancha,

guarrito frito, solomillo a la pimienta,chocos, ensaladas variadas...

PAELLAS POR ENCARGO

C/ Madres Agustinas, 1 - FREGENAL DE LA SIERA (Badajoz) - Tfno.: 653 979 803

C/ Travesía Libertad, 1106340 Fregenal de la Sierra (Badajoz)[email protected]

Tel.-Fax: 924 70 00 75

Page 42: Revistafresno2014

Fresno - 201440 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Corta pero muy intensa. Así se puede calificar la visita a Rumania que llevamos a cabo el pasadomarzo las señoritas Cati, Carmen y Don Pedro con motivo de nuestra participación en el proyecto Comenius.

A diferencia del anterior y por sugerencia española, para este proyecto las visitas se acordaron quedurarían cuatro días, incluidos fin de semana para ocupar el menor número de días lectivos.

Esta vez el viaje lo realizamos un jueves por la tarde noche desde Málaga, desde donde salimos caminoa Bucarest. Después de llegar tardísimo y de alguna pequeña incidencia, al día siguiente madrugamosmucho porque la visita al colegio de Rumania empezaba prontísimo.

El autobús pasó a buscarnos a las ochode la mañana y allí nos pudimos encontrarcon algunos compañeros a los que fuimosrecogiendo por los diferentes hoteles en losque nos encontrábamos alojados losdiferentes países.

Ya en la entrada del colegio nosesperaba un gran recibimiento. Banderas,canciones, multitud de madres, padres y niñosque portaban banderas de todos los paísesparticipantes en el proyecto. Al llegar, hastauna televisión rumana nacional (lo que seríaTVE1 en España) entrevistó a Don Pedropara su canal internacional. Luego, justo antesde entrar al colegio llevamos a cabo dostradiciones típicas de Rumania. Una es partir un trozo de pan que nos ofrecieron, «mojarlo» en sal y comérselo.Esto es algo que se suele hacer al recibir a las grandes personalidades en Rumania. Después fuimos tambiénobsequiados con un Martizsor, una pulsera de color blanco y rojo que los hombre regalan a las mujeres elprimer día de marzo, coincidiendo esta celebración con la llegada de la primavera en Rumania.

A continuación ya pasamos al centro para visitar algunas de las clases. Antes tuvimos una palabras debienvenida de la coordinadora rumana del proyecto, la señorita Mirela Bieu. En total, a la visita acudimos entorno a cuarenta maestros y alumnos que se alojaron en hoteles y casas de alumnos de Rumania.

Pudimos visitar algunas clases de manualidades y luego diferentes alumnos en las mismas representaronbailes, juegos y pequeñas dramatizaciones. Comimos en el propio centro y después de una reunión de trabajo,en la tarde tuvimos la oportunidad de visitar el palacio del parlamento rumano o Palacio del Pueblo. Albergalas dos cámaras del Parlamento de Rumania.

Es el edificio administrativo más grande del mundo junto con el Pentágono en Estados Unidos. En éltrabajaron cuatrocientos arquitectos y más de veinte mil personas en tres turnos y consta de doce plantas, delas cuales ocho son subterráneas. Está decorado con maderas nobles (nogal, cerezo, olmo, roble), mármoles,alfombras gigantescas, etc. Destacan sus lámparas en broncey cristal con cientos de bombillas y sus puertas,algunas de ellas de cinco toneladas de peso.

Al día siguiente alumnos y maestros nos desplazamos a Transilvania, donde pudimos visitar el castillode Bran, más conocido como el castillo del Conde Drácula. Al día siguiente ya emprendimos la vuelta aEspaña. Fue la penúltima de nuestras visitas con motivo de nuestro proyecto Comenius «Our World of OurRights»

Puedes visitar la página del mismo: www.ourworldofourrights.com

Visita a Rumanía123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 43: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 41http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Clausura Proyecto Comenius.«Our World of Our Rights»

Con la visita el pasado mes de mayo al centro educativo de Orzersze, Polonia, de tres maestrosdel colegio, finaliza el segundo de los proyectos europeos que ha desarrollado el centro en esta últimaépoca. Su título «Our World of our Rights», nuestro mundo de derechos, hecho en el que hemos venidotrabajando con insistencia en estos dos últimos años.

En el centro educativo de Polonia tuvimos una acogedora recepción y los maestros pudimosvisitar las clases de los alumnos más mayores, entre otras de asignaturas como cocina, cerámica...Posteriormente los alumnos realizaban un musical intercalando en el mismo canciones alusivas a todoslos idiomas de los países participantes. Se llevó a cabo también una sesión de trabajo para ultimar detallesde las últimas actividades del proyecto, así como de la memoria final y de la creación de una página webpara la difusión del trabajo realizado.

Puede verse un avance de la misma en el link www.ourworldofourrights.com, si bien la construccióny conclusión de la totalidad de la página no concluirá hasta finales del mes de septiembre.

Como hemos dicho con anterioridad, hemos llevado a cabo dos proyectos europeos en el centroen los últimos cuatro años. El enriquecimiento que ha supuesto para todos ha sido destacable.

La participación en estos programas supone un añadido más para fomentar la importancia delaprendizaje de idiomas. Los datos referentes a la enseñanza y aprendizaje de los mismos en España sontodavía desalentadores. Cambiar el nivel de nuestros alumnos en este sentido va a tardar generaciones ynuestro país tiene un complejo histórico en este apartado del que nos cuesta deshacernos, si bien es ciertoque últimamente ha cambiado la mentalidad. Conseguirlo, no se logra en dos días y con una sola medida.Hay que llevar a cabo muchas y durante un tiempo prolongado. Nuestra participación en estos proyectosha sido una medida más, una semilla que hemos plantado.

12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 44: Revistafresno2014

Fresno - 201442 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Al mismo tiempo, los maestros también han tenido la oportunidad de viajar a los lugares con losque hemos trabajado conjuntamente y conocer otros colegios, otros modelos educativos, otros profesionalesde la enseñanza, etc. Todo esto además no ha supuesto ningún perjuicio económico para el colegio. Todolo contrario, la dotación económica para desarrollar los proyectos ha beneficiado directamente al centro.

A los niños, además de trabajar los contenidos propios de cada proyecto, hemos procurado abrirlesla mente para que vieran que Europa es una realidad de la que formamos parte y a la que tenemos queestar más abiertos. Algunos alumnos incluso tuvieron la oportunidad de viajar también con sus maestros.

En definitiva, aunque el impacto del proyecto es difícil de medir cuantitativamente, cualitativamenteestamos convencidos de que ha sido beneficioso.

Ctra. de Huelva, 3 - Tfnos.: 924 700 815 - 616 811 760 - FREGENAL DE LA SIERRA

HYUNDAI

FREGENAL

GRÚAS COMASJosé Antonio Comas Masero

- LIBROS DETEXTO.- TARJETAS 1ªCOMUNIÓN.- TARJETAS DEBODA.- TARJETAS DEVISITA.- SELLOS DECAUCHO.- REVISTAS.

- MANUALIDADES.- ARTÍCULOS DEREGALO.- NOVEDADESMUSICALES.- SERVICIO DEFOTOCOPIADORA.- JUGUETES.

Visítanos en:C/ Reyes Huertas, 8 - Tfno.-Fax: 924 72 01 77

FREGENAL DE LA SIERRA

18 años ofreciéndoles el mejor servicio.

COMO NOVEDAD TE OFRECEMOS

TEMARIOS DE OPOSICIONES

LIBRERÍA - PAPELERÍA

Page 45: Revistafresno2014

Colegio Público «San Francisco de Asís» 43http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Hello my name is Claire Robbins and I was the English conversation assistant at San Francisco

de Asis School this year. I am from Seattle, Washington in the United States and I came to

Fregenal to help teach English in the bilingual section.

This year I worked primarily with the 5th and 6th grade classes. I worked in small groups

with the students, practicing conversation and speaking. During the year we talked about many

different topics. In my small groups we discussed hobbies, occupations, time, directions, holidays,

greetings and much more. The students also practiced speaking in the present, future, past and

using adjectives. We played games together in order to learn new vocabulary and also the students

practiced interviewing each other.

My favorite memories from the year were being at the school during the holidays. The

students taught me about their holidays and culture and I spoke about the holidays in my country.

It was fun to share stories and traditions and to see the

differences and similarities between our cultures.

I really enjoyed my time at San Francisco school. My

students always had enthusiasm and I had a great time teaching

them. Also the teachers were very nice and made me feel

welcome at the school and I learned a lot from working with

them. Thank you very much San Francisco school!

Sincerely, Claire

Hola soy Claire y he sido la auxiliar de conversación en San Francisco de Asis este año. Soy

de Seattle, Washington, en los Estados Unidos y he venido aquí a Fregenal para ayudar a enseñar

inglés en la sección bilingüe.

Este año he trabajado con los clases de quinto y sexto en la sección bilingüe. He trabajado en

grupos pequeños con los alumnos para practicar conversación y expresión oral. Durante el año

hemos hablado sobre diferentes temas. En estos pequeños grupos hablábamos sobre pasatiempos,

las ocupaciones, el tiempo, las direcciones, las fiestas, los saludos y mucho más. También los

alumnos practicaron el uso del presente, el futuro, el pasado y los adjetivos. Practicábamos con

juegos para aprender nuevas palabras y también los alumnos practicaron entrevistandose entre

ellos.

Mis recuerdos favoritos han sido estar en la escuela durante las diferentes celebraciones. Los

alumnos me han enseñado acerca de sus fiestas y su cultura y yo les he hablado sobre las fiestas en

mi país. Ha sido divertido compartir cuentos y tradiciones y ver las diferencias y los similitudes

entre nuestras culturas.

Me ha gustado mucho mi estancia en el colegio San Francisco de Asis. Mis alumnos siempre

se han mostardo muy entusiasmados y he disrutado mucho enseñándoles. También los maestros

han sido muy amables y me han hecho sentitir muy cómoda en la escuela y he aprendido mucho al

trabajar con ellos.

¡Muchas gracias, San Francisco de Asis!

Claire Robbins

Experiencia de la Lectora Claire Robbins123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 46: Revistafresno2014

Fresno - 201444 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Los días 12 y 13 de junio celebramos el día del centro. La primera

parte del mismo la celebramos el jueves por la tarde en el Centro Sociocultural

Nertóbriga. Allí llevamos a cabo el acto principal de ese día que no es otro

que la entrega de orlas a los alumnos de 5 años y la imposición de becas a los

alumnos de 6º curso.

Un año más, alumnos que terminan etapas en sus vidas. Unos continúan

en el centro. Otros se van y los recordaremos con cariño.

El acto siempre resulta entrañable y el Salón de Actos de la «Escuela

Hogar» estuvo con el aforo completo. Son muchos los familiares que acuden para ver a sus hijos, familiares

o conocidos. No sólo llevamos a cabo la entrega de orlas. Completamos la tarde con actuaciones a cargo

de todos los curso del centro.

Este año, además de la tradicional proyección para los alumnos

de sexto, hubo también reconocimientos a los maestros por parte

de los padres, a los que agradecemos todos esos detalles que tienen

con nosotros. Algunos de ellos además muy creativos y

personalizados.

También hubo una pequeña proyección sorpresa y un sentido

homenaje para Don

Pedro, que como

muchos ya sabéis

deja el centro para

incorporarse al

Centro de Profesores de Jerez de los Caballeros.

Ya el viernes día 13 de Junio por la mañana tuvimos un

día del centro muy singular pues era la primera vez que

realizábamos un Día del Centro de este tipo, con la realización

de diversos talleres a cargo de una empresa de animación

emeritense. Seis monitores desarrollaron talleres de pintura

facial, karaoke, ballance bike y cerbatana con los alumnos.

Además los talleres se completaban con dos castillos inflables

que fueron las delicias de todos y los niños y niñas del centro disfrutaron durante toda la mañana.

Todos estos talleres que consiguieron que haya resultado un día del centro magnífico se deben a que

ha sido el premio obtenido con motivo del concurso «Día Escolar de Europa» por los alumnos de primero

y que han querido compartir con todo el centro.

No faltó tampoco la tradicional marcha en bicicleta que llevamos a cabo los alumnos de tercero a

sexto gracias a la colaboración de la Cruz Roja y la Policía Local. Un paseo que este año ha tenido de

especial la concienciación mayor en el uso del casco aunque sea simplemente una marcha paseo.

Por último completamos el día con la celebración

organizada por el AMPA del centro en la jornada de tarde

noche.

Y un año más termina el Día del Centro y casi damos

por concluido el curso. Pero en pocos días, queda mucho

por hacer: la propia entrega de esta revista, el viaje de

sexto de fin de curso, las notas, las becas, etc.... Pero en

menos de nada tenemos aquí el verano. Felices vacaciones

a todos.

¡A disfrutar!

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL CENTRO12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 47: Revistafresno2014

Educación Primaria - Cuarto Curso Educación Primaria - Quinto Curso

Educación Primaria - Sexto Curso

Equipo Directivo.D. Pedro y Srtas. Reme y Mari Loli.

Srta. Claire Robbins.Lectora de Inglés.

Srtas. Lucía, Maica y Guadalupe.Especialistas de PT, Orientadora y AL.

Srtas. Carmen y Raquel.Especialistas de Educación Física.

Srtas. Cati M. y Cati V.Especialistas de Religión e Inglés.

Srtas. Mercedes, Encarna y Ana.Monitoras de Comedor Escolar.

Srta. Ana Belén.Monitora de Teatro.

Page 48: Revistafresno2014