Top Banner
Núm. 30 junio - 2013 C.E.I.P. “San Francisco de Asís” Fregenal de la Sierra (Badajoz) http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net
36

Revistafresno2013

Jul 23, 2016

Download

Documents

Revista escolar de carácter anual del CEIP San Francisco de Asís de Fregenal de la Sierra, Badajoz, SP
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Revistafresno2013

Núm. 30

junio - 2013

C.E.I.P. “San Francisco de Asís”Fregenal de la Sierra (Badajoz)

http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Page 2: Revistafresno2013

Educación Primaria - Segundo Curso

Educación Primaria - Tercer Curso

Educación Primaria - Primer Curso

Educación Infantil 3 años

Educación Infantil 4 años

Educación Infantil 5 años

Page 3: Revistafresno2013

Educación Primaria - Cuarto Curso Educación Primaria - Quinto Curso

Educación Primaria - Sexto Curso

Pedro. Director

Ana,nuestra conserje

Srtas. Lucía, Maica y Guadalupe. Especialistas de PT, Orientadora y AL.

Cati, la señorita de Inglés yRaquel la señorita de

Educación Física.

Srta. Cati. Maestra

deReligión

Srta. Mª Remedios. Secretaria

Srta. Mª Loli. Jefa de Estudios

Page 4: Revistafresno2013
Page 5: Revistafresno2013

Colegio Público «San Francisco de Asís» 1http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

R E V I S TA F R E S N OJunio de 2013 - Número 30

Edit a: C.E.I.P. "San Francisco de Asís"Fregenal de la Sierra (Badajoz)

SUMARIO Págs.

v Editorial 2

v Educación Infantil 3 años 3

v Educación Infantil 4 años 4

v Educación Infantil 5 años 7

v Alumnos de 1º 8

v Alumnos de 2º 9

v Revista escolar. Tercero de primaria 10

v Alumnos de cuarto curso 11

v Excursión a Monfragüe 12

v Encuentro multilateral Comenius en Kayseri. Turquía 14

v Encuentro multilateral Comenius en Ljubiana. Eslovenia 15

v Un viaje inolvidable. 6º en Roma 16

v ¿Sabías qué ... ? 18

v Artículo de Teatro 25

v AMPA - San Francisco de Asís 27

v Las Madres de la Biblioteca 28

v Atender a la diversidad en la escuela y en el hogar 29

v Colaboración de antiguos alumnos 31

v Nuestro Día del Centro 32

http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Mesón - Restaurante

Pedro Carloto

Bacalao a la brasa, churrasco de la casa,gambones a la plancha,

guarrito frito, solomillo a la pimienta,chocos, ensaladas variadas...

PAELLAS POR ENCARGO

C/ Madres Agustinas, 1 - FREGENAL DE LA SIERA (Badajoz) - Tfno.: 653 979 803

Page 6: Revistafresno2013

Fresno - 20132 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

EDITORIAL

Renovándose...

Antes que morir... renovarse, cambiar de estilo, buscar alternativas... No podíaser de otra forma o, con los tiempos de crisis económica que corren, la revista estaba abocadaa desaparecer, dando prioridad a otras cosas más necesarias aunque no más importantes.Así se obra en tiempos de crisis, ¿no?

Pero la inserción de publicidad (esta vez más masiva) hace que estemos aquí uncurso más, poniendo colofón a este 2012-2013. Para algunos, imagino que será difícil deentender este «cambio de rumbo» pero sin las aportaciones recibidas por parte de loscolaboradores, la revista no habría visto la luz en estos momentos también de recortespresupuestarios en los centros y que hacen que haya que priorizar gastos. La lección quedaaprendida y que sirva de ejemplo. En tiempos de crisis... alternativas.

Desde aquí, queremos dar las gracias especialmente a todas estas personas quehan colaborado para que la revista saliera adelante en su número 30. Recordamos que es lapublicación en Fregenal con mayor continuidad, por encima de otras más «clásicas» denuestra localidad.

Y siguiendo con cambios de rumbo y renovaciones, se nos avecina a priori unabastante grande: La LOMCE. La ley sigue su rumbo y la mayoría desconocen sus puntosprincipales y ya no digo nada de los detalles más concretos que regularán el año que vienelas instrucciones y decretos de la propia ley y que esos sí que desconocemos todavía todos.

Desde estas líneas animamos a todo el mundo a informarse sobre la misma porquees cierto que ahora, desde el desconocimiento, se lanzan desde diferentes instancias flechassin saber muy bien por qué y sin dirección ninguna. La ley, aunque sigue su curso, todavíano está definitivamente aprobada por lo que todavía pueden hacerse modificaciones. Eshora de informarse y reflexionar. Leyes como esta de un calado tan importante no debían desorprendernos el día que son aprobadas y criticarlas entonces cuando se quieran hacerciertas modificaciones.

Otra ley educativa más, la séptima de nuestro sistema educativo creo, en nuestratodavía corta vida en democracia. Este continuo cambio de leyes educativas hace que seamosel hazmerreír de Europa. Ahora que, con toda la razón, miramos continuamente a Europa,deberíamos ver lo que pasa en otros países europeos que tienen en la educación una prioridad.Pasa que la educación está por encima de la política y no al revés. Pasa que la políticaeducativa no está en función de los caprichos del partido político que gobierne.

Aunque sí es cierto que todos los datos reflejan nuestro pésimo sistema educativo.Pero tampoco nos engañemos. No todos los males de esta nuestra sociedad están en nuestrodefectuoso sistema educativo.

Para concluir, desgraciadamente, no podemos cerrar esta editorial sin traer a lamemoria a Maribel Masero Cordero, la monitora de Informática de nuestro centro, que nosdejó después de una dura y larga enfermedad. Descanse en paz.

12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 7: Revistafresno2013

Colegio Público «San Francisco de Asís» 3http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

EDUCACIÓN INFANTIL - 3 AÑOSCURSO 2012 - 2013

C.P. san francisco DE ASÍS

Carlos Elena Carmen Julia Christian

José Tomás Rubén Darío Laura Sergio

Erika Paola Carla María Samuel Ignacio

Javier Rodrigo Manuel

Page 8: Revistafresno2013

Fresno - 20134 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Page 9: Revistafresno2013

Colegio Público «San Francisco de Asís» 5http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Page 10: Revistafresno2013

Fresno - 20136 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Page 11: Revistafresno2013

Colegio Público «San Francisco de Asís» 7http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Page 12: Revistafresno2013

Fresno - 20138 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Page 13: Revistafresno2013

Colegio Público «San Francisco de Asís» 9http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Alumnos de 2º curso12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 14: Revistafresno2013

Fresno - 201310 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Descripción del colegio

Este curso los pasillos delcolegio se han llenado decigüeñas y con el proyectoComenius han emigrado a Italia, Eslovenia,Rumania, Polonia y Turquía.

Que no me digan a miQue el canto de la cigüeñaNo es bueno para dormir.

Si la cigüeña cantaArriba en el campanario,Que no me digan a mi

Que no es del cielo su canto.

Rafael Alberti.

Trabajos con goma eva:

En las clases de plástica hemos aprendido a utilizar un material nuevo, lagoma eva, con la que hemos elaborado antifaces de Reyes Magos, llaveros parael dia del padre, cuadernos paraanotar nuestras canciones deortografía, libretitas para el díade la madre que hemosperfeccionado como regalo paralos países que trabajamos en elProyecto Comenius.

REVISTREVISTREVISTREVISTREVISTA ESCOLA ESCOLA ESCOLA ESCOLA ESCOLARARARARAR..... TERCERO DE PRIMARIATERCERO DE PRIMARIATERCERO DE PRIMARIATERCERO DE PRIMARIATERCERO DE PRIMARIA1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 15: Revistafresno2013

Colegio Público «San Francisco de Asís» 11http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Los alumnos de 4º de primaria hemos hecho un Búho, que es una copia de la mascotade nuestra biblioteca.

Esta mascota fue la ganadora de un concurso que se realizó en el colegio, el ganadorfue un niño de nuestra clase, Juan Manuel y por eso hemos decidido hacerla en grande yde muchos colores con «goma eva». Ha sido muy difícil porque nos ha llevado muchosdías, y cada uno ha colaborado en loque ha podido, ya que, como dice laseñorita, lo importante en un trabajo enequipo es que cada uno aporte lo quesabe y lo hagamos con cariño.

Como veis en la foto, está hechoen 3D y de colores muy vistosos.

Todos hemos decidido regalarloa la biblioteca para que siempre estécon nosotros.

Esperamos que os guste ¡ya quenos ha salido muy bonito!

Y con el…

BÚHO LECTORGANAS DE LEER

TENDREMOS A MOGOLLÓN

Alumnos de 4º curso12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 16: Revistafresno2013

Fresno - 201312 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Page 17: Revistafresno2013

Colegio Público «San Francisco de Asís» 13http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

- LIBROS DETEXTO.- TARJETAS 1ªCOMUNIÓN.- TARJETAS DEBODA.- TARJETAS DEVISITA.- SELLOS DECAUCHO.- REVISTAS.

- MANUALIDADES.- ARTÍCULOS DEREGALO.- NOVEDADESMUSICALES.- SERVICIO DEFOTOCOPIADORA.- JUGUETES.

Visítanos en:C/ Reyes Huertas, 8 - Tfno.-Fax: 924 72 01 77

FREGENAL DE LA SIERRA

18 años ofreciéndoles el mejor servicio.

COMO NOVEDAD TE OFRECEMOS

TEMARIOS DE OPOSICIONES

LIBRERÍA - PAPELERÍA

Page 18: Revistafresno2013

Fresno - 201314 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Este curso hemos comenzadonuestro segundo proyecto europeoComenius que trata sobre «LosDerechos de los niños». Estosproyectos permiten la movilidad y lacooperación entre centros educativoseuropeos, por lo que el pasado mesde mayo emprendimos vuelo aTurquía.

Representando al colegio SanFrancisco viajamos nuestro directorPedro Herrero y las maestras ConchaSuarez y Valle Hidalgo. Para unos erauna experiencia nueva, para otros yaconocida, pero para todos ilusionante. Viajábamos a una región desconocida y apasionante,mezcla de lo oriental y lo occidental, a la región de Anatolia, en la Capadocia turca, másconcretamente a la ciudad de Kayseri.

Al encuentro acudieron hasta treinta y cinco maestros y alumnos de parte de los paísesparticipantes: Rumania, Polonia y Eslovenia.

Tuvimos un gran recibimiento en el centro educativo «Sami Yangin», por parte de losalumnos y los compañeros turcos. Todos danzamos formando un gran corro en el patio delcolegio. Además realizamos diferentes sesiones de trabajo y una marcha con motivo de losderechos de la infancia recorriendo parte del centrode la ciudad, donde habían sido convocados variosmedios de comunicación.

El tercero de los días visitamos varias ciudadesde la Capadocia, caracterizada por su paisajegeológico único en el mundo y que es consideradapor la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

Este viaje ha sido una experiencia increíble,ahora prepararemos con la misma ilusión el próximoencuentro que se realizará en nuestra localidad elnuevo curso escolar.

Gracias a los compañeros turcos por la hospitalidad y generosidad con la que nostrataron.

Encuentro multilateral Comenius en

Kayseri, Turquía22-26 de Mayo de 201312345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 19: Revistafresno2013

Colegio Público «San Francisco de Asís» 15http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Como todos sabéis, nuestro colegio está de nuevo inmerso en otro proyecto Comenius. En estaocasión el tema que estamos desarrollando son los derechos de los niños. Como en el proyectoanterior, los viajes de intercambio son una parte muy importante para conocer como están trabajandoel resto de los países participantes (Italia, Turquía, Polonia, Eslovenia y Rumanía).

El primer viaje se realizó a un país del centro de Europa, Eslovenia, que aunque está un pocoalejado de los países de nuestro entorno cercano, es sorprendente las similitudes que tenemos. Lostres maestros que realizamos este viaje nos quedamos en

Ljubljana, la capital de este pequeño país (solo tiene 2.000.000 de habitantes).En esta bellaciudad conocimos el colegio «Osnovna Sola Koseze» y a los compañeros eslovenos integrantes eneste proyecto. Porque hay querecordar que no en todos loscolegios ocurre como en el nuestro,donde todo el centro es participe deeste trabajo común. Visitamos lasaulas de la escuela, conocimos susistema escolar, los alumnos nosmostraron sus trabajos, tuvimosreuniones para analizar lo que yahabíamos hecho y para determinarlos pasos siguientes… Como enanteriores ocasiones fuimos tratadosmaravillosamente y conocimos unpoquito más sobre la cultura de estepaís, que aunque pertenece a la zonadel mar Adriático, ahora está unpoquito más cerca.

C/ Nuevas, 13 - FREGENALTfnos.: 924 700 224 - 924 700 174

[email protected]

Encuentro multilateral Comenius enLjubiana, Eslovenia

Noviembre de 2012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 20: Revistafresno2013

Fresno - 201316 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

El pasado 11 de Abril catorce niños y niñas de 6º curso acompañados por las señoritasGisela, Cati, Reme y D. Pedro fuimos a Roma (Italia) participando en las actividades delProyecto Comenius «Our World of Our Rights»(Nuestro Mundo para Nuestros Derechos).

Ya teníamos experiencia del anteriorProyecto Comenius «Little Red RidingHood» (Caperucita Roja) en dondeestuvimos muy implicados con la realizaciónde diferentes actividades y, sobre todo,cuando recibimos la visita de losrepresentantes de Turquía, Rumanía e Italia.

Desde comienzos de este curso 2012/2013 hemos hecho diversas actividadesrelacionadas con los derechos de los niños,pero la actividad más destacada para nosotrosha sido el viaje a Roma. Este proyecto nosha permitido acompañar a nuestrosprofesores y vivir una experiencia única einolvidable.

Durante los cuatro días que estuvimos en Romapaseamos por sus hermosas calles (algunas antiguascalzadas romanas), vimos impresionantes monumentos yplazas como la Plaza de la República, El Quirinale, LaEmbajada Española en la Santa Sede, diversos arcos comoel de Constantino…Nos informaron de que Roma tiene1311 fuentes, aunque seguro que la más impresionantees la Fontana di Trevi, en la que tiramos una moneda conel deseo de volver; una curiosidad es que en la Fontanase recogen diariamente 3000 euros que son donados aCáritas.

Tuvimos la oportunidad de visitar a los alumnosdel colegio La Giustiniana, que nos recibieron con mucha

UN VIAJE INOLVIDABLE.6º EN ROMA

12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 21: Revistafresno2013

Colegio Público «San Francisco de Asís» 17http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

ilusión y juntos participamos en varias actividades. Nosotros les recitamos una poesía italianay les cantamos el Oh sole Mío.

Pero la guinda de nuestro viaje llegó con la visita turística que realizamos el últimodía: ¡colosal Coliseum! Nos quedamos alucinados de lo enorme, antiguo y grandioso que es,¡hasta hacían batallas navales!

Por la tarde tuvimos la suerte de ir al Vaticano. «Solo» tuvimos que subir 339 escalonespara llegar a la espectacular cúpula de San Pietro, desde donde admiramos la hermosa Roma.

Este viaje ha sido inolvidable; sin duda la mejor experiencia. Agradecemos desde aquía todos los maestros que han hecho posible que hayamos vivido esta maravillosa aventura.

LIBRERÍA-PAPELERÍA

"SEVILLA"C/ El Rodeo, 5 - FREGENAL DE LA SIERRA (Badajoz)

Tfno.: 924 700 805José Antonio Domínguez Pérez

¡¡SU LIBRERÍA DE SIEMPRE Y PARA SIEMPRE!!

MATERIAL ESCOLAR Y DE OFICINARevistas, libros de texto, regalos, sellos de caucho por encargo.OBJETOS DE ESCRITORIO - Servicio de Fotocopias - Fax

Plastificado y encuadernado de documentos

OrtopediaF. ZOIDO

Especialistas en plantillas ortopédicasy fajas a medida.

Sillas de ruedas, andadores, muletas y bastones.Ortopedia Deportiva.

C/ Orihuela Grande, 25 06340 FREGENAL DE LA SIERRATfno.: 924 70 10 59 (Badajoz)

Page 22: Revistafresno2013

Fresno - 201318 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

… Este curso se han incorporado al centro la señorita Valle Hidalgo Márquez comoprofesora definitiva de música. Como profesoras interinas hemos contado con la presencia

de la señorita Cati Vázquez, como especialista de inglés y laseñorita Concha Barrado Fernández tutora de los niños detres años.

…Comenzando el curso hemos iniciado un nuevo ProyectoComenius basado en los derechos de los niños. Participamoscon colegios de Rumanía, Turquía, Italia, Polonia y Eslovenia.En el mes de octubre el Director realizó dos ponenciasdirigidas a los padres para informarles del nuevo proyecto.

…Marta, Mirian y Alejandro, de 6º curso, fueron premiadosen el concurso de dibujo de la Feria de San Mateo.

… Este ha sido el séptimo año que se imparte el Programade Acompañamiento Escolar, dirigido a alumnos de 3º, 4º, 5ºy 6º. Por orden de la Consejería de Educación, el programa se

suspendió en diciembre y se reanudó en febrero.

…A lo largo del curso, profesores y alumnos han colaborado en la actualización de lapágina web de nuestro centro. Además, se ha creado un perfil twitter para el cole, endonde se cuelgan todas las novedades que surgen en el día adía.

…Este año hemos vuelto a tener con nosotros comoconserje a Ana Romero Minero, que ha compartido los doscolegios de la localidad. A pesar de no poder estar en elcentro todos los días, su ayuda ha sido indispensable.

…El 24 de octubre, coincidiendo con el día mundial delas bibliotecas, inauguramos este espacio del colegio, tal comohacemos todos los principios de curso. Se repartieron loscarnets y colaboraron en el acto las madres de la biblioteca. Así mismo, se puso enfuncionamiento la mediateca con seis ordenadores con conexión a internet.

…El servicio de comedor escolar ha funcionado por cuarto año con un total de 26usuarios.

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Café-Bar ESPAÑAVARIEDAD EN

DESAYUNOS DIARIOS Salón para:CUMPLEAÑOS

REUNIONES - BAUTIZOSCOMUNIONES - COMIDAS

Capacidad hasta 35 personas

Platos combinados.Raciones y tapas.

Montados. - Baguettes.Hamburguesas.

Paseo de la Constitución, 15 - Tfno.: 619 63 99 69 - FREGENAL DE LA SIERRA

¿ Sabías qué ... ?

Page 23: Revistafresno2013

Colegio Público «San Francisco de Asís» 19http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

…Por tercer año consecutivo nos hanconcedido una lectora, pero sólo estuvo connosotros el primer trimestre, renunciando a labeca de estudios para el resto del curso.

…Los niños de Educación Infantilcelebraron la Fiesta de Otoño. Todos losalumnos del centro pudimos degustar en elrecreo un montón de frutos de esta época delaño.

…El 22 de noviembre celebramos el Día dela Música. Varios niños del colegio, dirigidos porla señorita Valle, ofrecieron un pequeño recitaly todos los alumnos sorprendieron a los profesores con una hermosa canción como homenajea los maestros.

…También celebramos el Día de la Constitución. Todos los alumnos y profesoresnos reunimos en el patio del colegio. Niños de varios cursos leyeron unos textos y leyendasvinculados a esta celebración y después izamos la bandera al son del himno nacional.

…A lo largo de todo el curso, alumnos yprofesores hemos trabajado sobre el Programa deInteligencia Emocional poniendo en prácticanuestro código de cortesía y utilizando elcalendario de las emociones elaborado por losprofesores el curso pasado. El profesorado tambiénestá confeccionando la agenda de las emocionespara utilizarla el próximo año.

…Todo el profesorado asistió en horario detarde a un curso de formación de Rayuela,impartido por D. Pedro Pérez Herrero.

…Como es tradicional en nuestro centro,celebramos la Fiesta de Navidad. Hubo actuaciones diversas y representaciones de teatro.Los niños pequeños recibieron la visita de Sus Majestades los Reyes Magos.

…Como todos los años, participamos en el concurso de belenes que organiza elAyuntamiento, obteniendo el segundo premio y el premio a la originalidad.

Tfno.: 626 43 1 1 63 - 625 14 88 60 - C/ Arias Montano, 6 A - Fregenal de la Sierra (Badajoz) - e-mail: [email protected]

Venta y reparación

de calzado y

marroquinería

- Botas CHIRUCA para caza y senderismo

- Bolsos, cinturones, carteras,

portafolios, TODO EN PIEL

- CAMBIOS DE CREMALLERAS EN CAZADORAS Y BOTAS.

- Duplicado de LLAVES DE SEGURIDAD y TRASPONDER

para todo tipo de vehículos.

DON TACÓN

¿ Sabías qué ... ?

Page 24: Revistafresno2013

Fresno - 201320 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

...Hemos participado en varias accionessolidarias colaborando en campañas de recogida deropa usada, en la recogida de tapones paradiferentes obras benéficas y la recogida de 150kg de alimentos para Cáritas. En la campaña deManos Unidas se recaudaron 130 euros.

...Un año más celebramos el Día Escolar de la Pazy la No Violencia, esta vez bajo el lema «Que lluevala paz». Los niños realizaron muchos trabajos y laentrada interior del centro se decoró con unatormenta de nubes, cuyas gotas eran deseos de paz.Para terminar la celebración realizamos entre todos

los alumnos del centro un arco iris gigante confeccionado con globos, flores, árboles,caras, estrellas y corazones de papel, alusivo a la paz. Como siempre, soltamos palomas alfinal. De todo este acto, dio cuenta el periódico HOY en la edición digital de Fregenal.

…Los alumnos de 2º y 5º participaron en el Programa de Prevención de la Obesidad yla Diabetes, realizando una marcha por el campo y un desayuno sano en el comedor delcolegio.

…En el mes de octubre se celebraron elecciones para la renovación del Consejo Escolar.

…La Obra Social de La Caixa instaló en el comedor del centro un planetario móvildurante cinco días. Todos los niños y un buen número de padres tuvieron la oportunidad devisitarlo, disfrutar y aprender un poco más sobre el universo.

…El 21 de noviembre, Don Pedro y la Señorita IsabelParedes participaron en unas jornadas en Mérida como ejemplode buenas prácticas docentes. Realizaron una ponencia sobreel trabajo desarrollado en torno al Proyecto Comenius quefinalizamos el curso pasado y fue todo un éxito. Nuestro coleapareció incluso en las noticias de la televisión autonómica.

…El ayuntamiento ha instalado un aparcabicis en el patiodel centro, con ocho puestos para depositar estos vehículos.Se situó por detrás de la valla del patio de educación infantil.

… Volvimos a celebrar el Carnaval en el cole. En estaocasión lo hicimos en consonancia con el Proyecto Comeniusque desarrollaremos en estos dos próximos cursos. Los alumnos

C/ Rafael Ortega, 5 - 06340 FREGENAL DE LA SIERRA (Badajoz)Tfnos.: 924 70 03 03 - 924 72 00 03 - Fax: 924 70 21 29 - e-mail: [email protected]

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

¿ Sabías qué ... ?

Page 25: Revistafresno2013

Colegio Público «San Francisco de Asís» 21http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

de Infantil fueron disfrazados de enfermeros,licenciados y cocineros, portando pancartas alusivasa los derechos de la infancia a la educación, a la saludy a la alimentación. Por su parte, el resto de losalumnos de primaria representaron a los diferentespaíses de nuestro proyecto Comenius: primer cursode Drácula, personaje de Transilvania, en Rumania;Segundo curso, de gondoleros de Venecia,representando a Italia; Tercer curso, representandoa Polonia, disfrazados de Chopin, uno de sus músicosmás famosos; Cuarto curso, representando a Españavistieron de toreros y bailaoras de flamenco; quintocurso, representando a Eslovenia, llevaban un disfraz de vid y por último, sexto cursorepresentaba a Turquía, disfrazados de bailarines turcos. Este año realizamos un desfileconjunto por algunas calles del pueblo con el C.P. Arias Montano, compartiendo un rato deconvivencia en el Paseo de laConstitución.

…A lo largo del curso se hanrealizado tres viajes del ProyectoComenius. Los países de destino fueronEslovenia, Turquía e Italia. En esteúltimo participaron 14 niños de sexto.Por suerte, en este proyecto secontemplan las movilidades de un grupode alumnos, habiendo sido los niños de6º los afortunados.

…Nuestro centro se sumó a lacelebración del Día de la Mujer el 8 de marzo. Alumnos de sexto curso leyeron un manifiestodelante de todos los alumnos y maestras, portando una pancarta bajo el lema «Nos movemosen la educación por conseguir la igualdad». Finalmente, los niños entregaron una flor atodas las mujeres que trabajan del centro.

… Como viene siendo habitual, este año también hemos tenido un alumno deMagisterio que ha realizado las Prácticas en nuestro centro, Javier Pardo Barragán. Hasido su segundo año con nosotros, finalizando sus estudios en este curso. Le deseamosmuchísima suerte para el futuro.

C/ Travesía Libertad, 1106340 Fregenal de la Sierra (Badajoz)[email protected]

Tel.-Fax: 924 70 00 75

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

¿ Sabías qué ... ?

Page 26: Revistafresno2013

Fresno - 201322 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

…Como novedad de este curso, el 18 de marzo celebramos St Patricks Day, patrón deIrlanda. Los niños de sexto, dirigidos por la señorita Cati Vázquez, interpretaron unaobra en inglés titulada «Pot of gold», «El tarro de oro».

…El pasado mes de abril celebramos en el centro el «Día del Libro». A lo largo de lamañana se realizaron diversas actividades, concurso de marcapáginas, teatro de AFC,

murales en grandes dimensiones con la participación de todoslos alumnos, actividades sobre Saint George, etc. Comosiempre, en la feria del libro contamos con la colaboraciónde las madres encargadas de la biblioteca.

…Nuestro centro ha sido invitado a participar en la revistade la Agencia Nacional de Programas Europeos.

…En el segundo trimestre, gran parte del claustro deprofesores participó en un curso de formación de laplataforma Rayuela, impartido por Don Pedro. El objetivo

del mismo es utilizar todas las herramientas que esta plataforma pone a disposición delos tutores.

… En el mes de mayo, los alumnos del tercer ciclo realizaron una excursión aMonfragüe, dentro del programa «Rutas por espacios naturales». Durante unas horasdisfrutaron de la flora y la fauna del parque, caminando por sendero completamentevírgenes, observando la vegetación más característica del bosque mediterráneo yconociendo de cerca el hábitat de buitres, cigüeñas negras, alimoches, cormoranes, águilasimperiales, halcones…

…El AMPA del centro organizó una charlamuy interesante dirigida a los padres titulada«Taller práctico de Psicología».

...Como todos los años, el centro haparticipado en el concurso Virgen de los Remedios.Han obtenido premio los siguientes alumnos: RaúlCordón Quintero, Julio Manuel Ibáñez Villa,Gustavo Carballar Patilla, Isabel Durán Martínezy Pablo Sánchez Arjona premiados en el concursoliterario; Juan Manuel Cumplido González, Ana

FRUTOS SECOS Y GOLOSINAS

Ctra. de Zafra, km. 44 - FREGENAL - Tfnos.: 924 700 493 - Part.: 924 700 125

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

¿ Sabías qué ... ?

Page 27: Revistafresno2013

Colegio Público «San Francisco de Asís» 23http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Pérez Carrasco, Marta Carretero Mayal y Juan Manuel Cancio Carmona premiados en elconcurso de dibujo.

…Los padres y madres de EducaciónInfantil de cinco años y Primer, Segundo yTercer Ciclo de Primaria han participado en laCampaña de Lectura en Familia, organizada porla Consejería de Educación de la Junta deExtremadura, comprometiéndose a leer todoslos días un texto con sus hijos y a llevar unregistro con el tutor. Como premio a ladedicación de esta hermosa tarea, todos losparticipantes han recibido un diploma expedidopor la Consejería de Educación.

… Los días 7 y 8 de mayo, todos los niños de 4º de todos los colegios de Extremadurarealizaron las pruebas de evaluación de diagnóstico. Tal comoestablece la Ley Orgánica de Educación, estas pruebas seaplicarán todos los años a los alumnos de 4º de Primaria y 2º deESO para medir el grado de adquisición de las competenciasbásicas en Lengua y Matemáticas.

… En el mes de abril, los niño/as de primer y segundo ciclorealizaron una excursión a la fincade «Los Molinos» en Llerena.Posteriormente, los alumnos de educación infantil tambiénvisitaron el recinto acompañados por sus profesoras y un buengrupo de padres y madres. Pequeños y mayores pasaron unajornada lúdica inolvidable.

…La granja «Los Molinos» nos proporcionó unaincubadora de pollitos tras realizar la visita al recinto. Lamantuvimos en el cole durante varios días y tuvimos la suertede observar el nacimiento de varios pollitos. Lo niñosdisfrutaron mucho con esta experiencia novedosa para lamayoría de los alumnos.

… Como todos los años, los alumnos de EducaciónPrimaria disfrutaron de una audición a cargo de los profesores

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

¿ Sabías qué ... ?

Page 28: Revistafresno2013

Fresno - 201324 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

de la Escuela Municipal de Música de nuestra localidad.Los mismos presentaron los instrumentos que se puedenestudiar en esta escuela y algunos de los alumnos denuestro cole, estudiantes de música, interpretaron algunaspiezas con sus correspondientes instrumentos.

…El colegio ha aparecido en repetidas ocasiones enlos medios de comunicación: en el periódico Hoy Fregenal

y Diario Regional Hoy.

…El día 14 de junio toda la comunidad educativacelebró el Día del Centro. Fue una jornada lúdica en el colegioen el horario de mañana. Ya por la tarde, en el salón deactos del Centro Municipal Nertóbriga, tuvo lugar la entregade orlas a los niños que finalizaban Educación Infantil ysexto de Primaria; también se realizaron varias coreografíaspreparadas por alumnos y profesores y se cerró el acto conuna proyección para los niños de sexto, que hacía unrecorrido por su paso en el colegio a lo largo de nueve añosde permanencia en el mismo. Como siempre, afloraron enlos asistentes multitud de emociones y buenos recuerdos.

…Con motivo del cincuentenario de la muerte de Eugenio Hermoso, Don ManuelRodríguez y Don Antonio Carretero realizaron en el cole una charla sobre la vida y la obrade este extraordinario pintor frexnense. Se dirigió a los alumnos del tercer ciclo y estuvollena de curiosidades sobre la vida y la pintura del artista.

…Como en años anteriores, el procesode escolarización se desarrolló de formaregular, admitiéndose las 25 solicitudespresentadas.

…Un grupo de alumnas de 6º hanparticipado en un concurso patrocinado porBatidos Puleva, versionando una coreografíapara melodía del anuncio.

…El centro hace extensivo suagradecimiento a todos los colaboradores quehan participado en la financiación de la revista.

Agencia de Fregenal de la Sierra

[email protected] - Tel.: 608 74 71 55 - 924 70 00 35

Arias Montano, 8 - 06340 Fregenal de la Sierra (Badajoz)

www.asmred.com

todo lo que necesitas, más cerca de tí

somos la alternativa... seremos referente

servicio de cartas y paquetes certificados

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

¿ Sabías qué ... ?

Page 29: Revistafresno2013

Colegio Público «San Francisco de Asís» 25http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Artículo de T eatro

Llegamos al mes de Mayo, finaliza el curso escolar y con él se pone «punto y aparte»…o quizás, debo escribir… «punto y final», a la temporada de Actividades FormativasComplementarias.

Es el momento de reflexionar, de hacer balance de las vivencias llevadas a cabo a lolargo de este taller durante el curso escolar que dejamos atrás y, es el momento, otro año

más, de despedirme de todos vosotros/as, sin saber si volveré a compartir en esta revista,los efectos que la actividad de teatro ha provocado en mis alumnos/as y en mí, como monitora.

Durante el curso 2012-2013, este taller ha llevado a cabo numerosas tareas y hadesarrollado diferentes contenidos que invitan a conocer este medio de expresión, comoalgo más, que el vano concepto que de él tenemos.

Entre los contenidos más significativos, destacar el teatro de sombras, donde los alumnoshan podido poner en práctica su imaginación para identificar las diversas imágenes, que deuna humilde sombra, se pueden extraer, o incluso aquellos más arriesgados, que se hanenfrentado a la representación de sencillas escenas.

1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 30: Revistafresno2013

Fresno - 201326 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Otra vertiente, trabajada y puesta en práctica a lolargo de este curso, ha sido el teatro de guiñol, actividadque ha tenido una gran aceptación tanto por los propiosalumnos del taller, como por sus compañeros de aulay la propia familia, que ha contribuido en su elaboración.Para dar muestra de lo aprendido, sobre la técnica delteatro de guiñol, los alumnos llevaron a la práctica larepresentación de la obra teatral «Los músicos deBremen», cuento tradicional narrado a través demarionetas.

Con la llegada de festividades como el día de Halloween, Navidad, el día de la Paz, eldía Mundial del Teatro… se han realizado actividades,representaciones o dramatizaciones, relacionadas condicha celebración.

Por otra parte, el taller de teatro, además detrabajar los contenidos expuestos y que tienen comofinalidad el desarrollo de la representación en el aula,a través de esta actividad, también se ha llevado acabo el desarrollo de un proyecto que recibe el nombrede «El mundo de nuestros derechos».

El desarrollo del proyecto tiene como propósitola intención de percibir la realidad de lo que es ser unniño o niña en la Europa del S. XXl y, como no, desde este taller se ha llevado a cabo eltrabajo de tales aspectos, realizando para ello, escenificaciones y dramatizaciones, quemostraban el papel que cada personaje tiene actualmente en la sociedad.

El acercamiento a la interpretación llevada a cabo a lo largo del curso, nos permitió, eneste último trimestre, poder poner en escena la representación de varias obras de teatro, porparte de los diferentes grupos matriculados en taller.

Como veis, el taller de teatro no es solo un rincón para la representación, sino tambiénpara las relaciones sociales, la comunicación y sobre todo, el aprendizaje.

Para finalizar, despedirme de todos vosotros; alumnos, padres y madres, compañeros/as… y, como en toda representación que finaliza… ¡se cierra el telón!... deseo y espero…que el próximo curso, este telón se abra de nuevo.

Ana Belén Rodríguez Lozano Monitora del Taller de Teatro

Page 31: Revistafresno2013

Colegio Público «San Francisco de Asís» 27http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

AMPA SAN FRANCISCO DE ASIS12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

«Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para lasdificultades de la vida.» Con esta cita concluimos el artículo el año pasado, y conesta cita nos gustaría empezar este año. Con ello nos gustaría recordar a todos,papás y mamás, que la educación es cosa de todos, que no nos da la vida, peroque es el instrumento más barato e importante que tenemos a nuestro alcancepara hacer el camino, que tienen que andar nuestros hijos, más fácil.

Desde la AMPA, intentamos allanar ese camino, facilitando tanto a padrescomo a hijos actividades, ya sean educativas como el taller de psicología parapadres que resulto de gran interés para los asistentes. También se convocó unaruta de senderismo, para fomentar la convivencia entre padres y alumnos, aunqueesta tuvo que ser anulada por falta de asistencia.

Otros temas tratados este año desde el AMPA, han sido las deficienciascon las que nos encontramos en el ¨cole¨, como goteras, mal estado de patios,etc. Estos temas se reclamaron a las debidas instituciones, para su subsanación,y esperamos que sean arregladas para el próximo curso escolar.

También mencionar el desayuno sano que se ha realizado con todos losalumnos del Centro y el taller de reciclaje con los padres que han querido participaren él.

Para concluir, queríamos agradecerles la asistencia y participación a lospapás y mamás, y recordarles, que sus hijos, el día de mañana lo recordarancomo momentos importantes en sus vidas y que la implicación en el procesoeducativo es fundamental para esta bonita y fundamental etapa en el desarrollode sus hijos.

Y desde la AMPA indicaros que si tenéis algún tipo de problema con elCentro, docentes, etc. podéis poneros en contacto con nosotros para buscaruna solución, y animar a todos los padres y madres que formamos la comunidadeducativa del colegio a participar más activamente en las actividades y se realizanen el colegio, ya que con las ideas de muchos se puede conseguir más que conlas de solo unos pocos; y recordar que los diferentes cargos que componen laDirectiva de la AMPA no son vitalicios, y la renovación de sus miembros y laaportación de nuevas ideas siempre irán en beneficio de la educación de nuestroshijos.

AMPA SAN FRANCISCO DE ASIS

Ctra. Sevilla, 8 - Tfnos.: 924 70 13 85 - 617 68 72 43 - FREGENAL DE LA SIERRA

C/ Alrededores, 49 - CABEZA LA VACA

E-MAIL: [email protected]

Carmen Calderón BarrasaAbogada

Page 32: Revistafresno2013

Fresno - 201328 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

LAS MADRES DE LA BIBLIOTECLAS MADRES DE LA BIBLIOTECLAS MADRES DE LA BIBLIOTECLAS MADRES DE LA BIBLIOTECLAS MADRES DE LA BIBLIOTECAAAAA

Hola a todos, somos un grupo de madres que desinteresadamente ayudamos y colaboramoscon la biblioteca de nuestro Centro, entregando y recogiendo los libros que nuestros hijos leen encasa, y queremos saludar a todos los padres, madres y alumnos desde estas páginas, agradeciendola oportunidad que nos brinda el Centro para dirigirnosa todos ellos.

Durante el curso que ahora termina, se realizóel Concurso de la mascota de la biblioteca, siendoelegido un búho muy lector, que ha sido objeto dediversas manualidades en el Centro.

También se han puesto a disposición de losalumnos seis puestos de ordenadores en la biblioteca,que son usados por los alumnos para consultas duranteel recreo y otras horas.

El Colegio ha adquirido una nueva colecciónde libros que estaba siendo muy demandada por todos los alumnos, «Colección de GerónimoStilton», y vaya el éxito que ha tenido entre todos los alumnos, siendo los libros que más se hanprestado desde que se adquirieron.

Este año y como todos los años, durante la «Feria del Libro», celebrada el pasado 23 deabril, se instalaron dos stands para la venta de libros de las dos librerías de la localidad, teniendouna gran aceptación y vendiéndose bastantes ejemplares de ambas librerías.

Además este año, como otros, el colegio ha participado en el Programa «Leer en Familia»de la Consejería de Educación.

Por último, este año despedimos con gran cariño a Cristina Patilla, agradeciéndole su granlabor y colaboración durante todos estos años, y deseándole todo lo mejor.

Así pues, actualmente, las integrantes de la biblioteca somos, Mª Carmen Fornieles, ToniMagro, Tere Villa y Carmen Calderón, dando la bienvenida al grupo a Reme Chamorro, MariBarragán y, de nuevo, tras una pausa, a Piedad Villa.

También hacer mención a Ana Romero, que por cuestiones laborales tuvo que dejar elgrupo al inicio del curso escolar.

Os deseamos a todos un feliz verano y os animamos a seguir leyendo.

Las madres de la biblioteca

12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

BEBIDAS CORDEROCtra. Sevilla, s/n

Tel.: 924 70 01 52 - Fax: 924 72 01 61Móvil: 659 00 11 25

FREGENAL DE LA SIERRA (Badajoz)

Page 33: Revistafresno2013

Colegio Público «San Francisco de Asís» 29http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Atender a la diversidaden la escuela y en el hogar

En nuestras aulas, nos encontramos todos los días con la Diversidad. Diversidad dealumnos con sus peculiaridades y diferencias que los hacen únicos. Así, encontramos alumnosmás rápidos, más lentos, con diferentes habilidades y destrezas, con problemas o talentosespecíficos, etc. Y desde la escuela, y desde el aula, tenemos que atenderlos a todos.

El maestro es el primer agente de atención ala diversidad, ya que cuando detecta en un niño unadiferencia, que puede ser una dificultad paraentender algo por ejemplo, realiza el primer pasopara acercarse al niño, adaptándole el ejercicio,explicándoselo de nuevo o realiza pequeños ajustesen el modo de enseñar o en el tiempo, para que elalumno acceda con garantías a sus aprendizajes.

Otras veces, nos encontramos con alumnos en los que observamos un ligero retrasoen algún área, y que van «arrastrando» lagunas en sus aprendizajes, aunque sin llegar a sermuy acusadas. En estos casos, es bueno adecuarse a su modo de aprender, reforzándolelas lagunas que va presentado para que estas no se hagan mayores, por ejemplo, con algúnapoyo por parte de otro profesor en el área donde presenta dificultades. También, y quizáde mejor manera, podemos organizar grupos flexibles o hacer desdobles en determinadasáreas, si el números de maestros en plantilla nos lo permite, con lo que al tener menosalumnos la atención se realiza de manera más individualizada.

Pero a veces, vemos que estas medidas no son suficientes, bien porque no conseguimoscubrir todas las «lagunas» que el alumno presenta, bien porque el niño tiene alguna dificultadespecífica en el aprendizaje. Es entonces donde normalmente se debe solicitar la evaluaciónal Equipo Psicopedagógica, quien, en colaboración con el tutor, trata de averiguar dóndeestá la dificultad específica del niño, y establecer sus necesidades educativas, así comolos recursos que necesita para cubrir sus necesidades. Puede ser que a partir de estaevaluación se tomen otras medidas menos ordinarias, tales como la no promoción al ciclosiguiente, o la realización de una Adaptación Curricular que adecue los aprendizajes alnivel real de competencia del niño y/o que se decida la necesidad de un apoyo específicopor parte de los especialistas del centro: los maestros de Pedagogía Terapéutica o Audicióny Lenguaje (el PT y el AL como solemos decir).

En toda esta sucesión de ayudas y estrategias para la diversidad, es de sumaimportancia la línea pedagógica y la manera de atender a la diversidad que tenga cadacentro. Por nuestra experiencia, ya que trabajamos en todos los centros del sector, sabemosque el éxito del aprendizaje de muchos niños viene dado por la manera en que se entienday aborde esa Atención a la Diversidad. Y para esto, es fundamental la labor de todo elequipo pedagógico del centro, así como del equipo directivo, como motor de esas medidasy facilitador de las diferentes estrategias y recursos que se pongan en marcha.

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 34: Revistafresno2013

Fresno - 201330 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

En esta tarea de atender a la diversidad, la familia juega un papel esencial. Un alumnotiene mejor éxito educativo cuando está rodeado en su hogar por un ambiente que aprecialo académico y que contribuye a consolidar los aprendizajes que se han llevado a cabo en laescuela. Para ello, es esencial intervenir con pequeñas ayudas como las que se puedenprestar desde, la etapa de Infantil, teniendo un tiempo cada día para realizar la ficha,entrenando la grafomotricidad del niño en casa, realizando lectura conjunta de cuentos ydialogando con él para fomentar un uso correcto y amplio del lenguaje.

En la etapa de Primaria, es prioritaria la realización de los deberes todas las tardes,el uso de la agenda y su revisión en casa para conocer las tareas pendientes, las fechas deentrega de trabajos y exámenes así como los que se van haciendo y las notas obtenidas.Este gesto contribuye a que los alumnos aprendan a planificarse y distribuyan el tiempoadecuadamente para estudiar a un buen ritmo evitando prisas que no promueven unaprendizaje significativo. El acompañamiento de los padres en las horas de trabajo académicodiario y que en el hogar exista todas las tardes una línea común que respete el silencio, eltrabajo, la concentración, el aprendizaje… ayuda mucho a nuestros niños a realizar untrabajo, especialmente cuando llega la primavera o el buen tiempo y apetece más salir queestudiar. El seguimiento del rendimiento de los hijos, a través del uso de la hora de tutoría,evita desagradables sorpresas y aporta información valiosa de cómo mejorar el procesode aprendizaje de éstos. Con frecuencia, el equipo de orientación mantiene entrevistasindividualizadas para señalar a los padres dificultades de aprendizaje de los hijos y cómopueden aportar un apoyo más específico aparte de lo habitual. La edad de los hijos en laetapa de Primaria, especialmente cuando están en tercer ciclo e incluso hasta 2º de ESO,es aún un momento evolutivo que requiere de una guía para la planificación y enfrentamientoal estudio. Los padres han de actuar como mediadores actuando como modelos para serimitados por sus hijos de cómo ser responsables y del buen hacer en las cosas que sonnecesarias para enfrentarse a la vida en general. Detrás de niños exitosos siempre haypadres muy atentos.

Por todo ello, desde nuestra labor como Orientadores en los centros, queremosagradecer a todo el equipo educativo que compone nuestra escuela la manera en que entiendey se compromete en Atender a la Diversidad de nuestro alumnado. También queremosagradecer a las familias que se impliquen en la vida académica de sus hijos, ya que lostiempos actuales así lo marcan, y que cuiden la estima que éstos tienen hacia el méritoacadémico como una forma de realizar un proyecto de vida deseable, ya que los tiemposactuales también, así lo exigen.

Mª Carmen Tiburcio Domínguez y Amparo Rebollo Vázquez. Orientadoras educativas.EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA. FREGENAL.

Ctra. de Huelva, 3 - Tfnos.: 924 700 815 - 616 811 760 - FREGENAL DE LA SIERRA

HYUNDAI

FREGENALGRÚAS COMAS

José Antonio Comas Masero

Page 35: Revistafresno2013

Colegio Público «San Francisco de Asís» 31http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

Os hablo aquí del tiempo en que, siendo muchachos, íbamos a la escuela; del tiempoque querríamos volviese, pero que es imposible. De las ilusiones, de las esperanzasque llevábamos en el corazón; de nuestra inocencia; de las luciérnagas, que creíamosestrellas, porque era muy pequeño nuestro mundo y estaba muy bajo nuestro cielo.

Cita del escritor italiano Giovanni Mosca

Comienzo con esta cita porque es un fiel reflejo de mis sentimientos, me pidenque escriba como antigua alumna del centro y tengo un problema, nunca me he sentidoantigua alumna. Mi escuela formó parte de mi vida, pero debo dar gracias porque aúnesta presente y siempre directa o indirectamente estaré ligada a ella. Sólo con escucharla campana de Santa Ana ya me llegan momentos de mi infancia, el susurro del vientoen el barrio, la voz de mi madre, el alboroto de los niños hacia la escuela, el sonido deltimbre…

Cuando escucho a mis niñas hablar de su escuela se mezclan en mí, sentimientosde nostalgia y satisfacción, que vuelven a despertar el sueño de mi niñez y vuelvo avivir esos momentos mágicos de risas, correteos por los pasillos, juegos de pelotas,cuchicheos y cosquillas en el estómago.

Tuve la suerte de estudiar en el centro «San Francisco de Asís», donde nos uníamostodos los niños del barrio, deseo que no cambien las cosas y que todos los niños puedanseguir estudiando en un centro Público sin que sus necesidades educativas se veanmermadas.

Escribiendo estas líneas vienen a mi mente muchas personas, maestros y amigosa los que me gustaría agradecerles haber contribuido en parte de mi formación personal,no recuerdo mucho de la teoría que me dictaron en las aulas pero si de los gestos, delestilo de vida de personas que hicieron y hacen de la enseñanza su vida y nos regalaronparte de ella sin pedir nada a cambio. Les agradezco a los que no están y a los queestán, que compartieran conmigo sus vivencias, buenas o malas, dentro y fuera delaula, porque una comunidad educativa no lo es sólo dentro de la clase, es un vínculoque une y enlaza nuestras vidas a pesar del paso del tiempo.

Vosotros que aún sois alumnos, recoger pequeños y mágicos momentos, olores,palabras, rincones y guardarlos en frasquitos de cristal para que con el paso del tiempopodáis revivir y recordar el lugar y las personas que os han visto crecer, que os estánformando y darán sentido a vuestra vida.

Isabel Sagundo Pardo

Colaboración de antiguos alumnos123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890

Page 36: Revistafresno2013

Fresno - 201332 http://cpsfcodeasis.juntaextremadura.net

NUESTRO DÍA DEL CENTRONUESTRO DÍA DEL CENTRONUESTRO DÍA DEL CENTRONUESTRO DÍA DEL CENTRONUESTRO DÍA DEL CENTRO

El pasado viernes 14 de junio celebramos en el colegio el Día del

Centro. Por la mañana el AMPA organizó un desayuno sano para todos

los niños y niñas del centro. Posteriormente, por primera vez en el centro,

realizamos un concurso de playback que tuvo mucha aceptación entre

los niños y del que resultó ganador un grupo de tercer curso.

Posteriormente, y para terminar la jornada de mañana, realizamos la

tradicional marcha en bicicleta.

Desde aquí, a este respecto, queremos dar las gracias

a la Policía Municipal por su colaboración para que la marcha

en bicicleta se desarrolle con normalidad. Y, por supuesto, hay

que dar las gracias al AMPA del centro, por el desayuno

ofrecido y en el que colaboraron muchas madres y algún

padre.

Por la tarde, continuando con el Día del centro, las

actividades se desarrollaron en la «Escuela Hogar». Las

instalaciones de nuestro colegio no son las idóneas para realizar este

tipo de representaciones y de ahí que se realicen en el centro

sociocultural Nertóbriga que pone el ayuntamiento a nuestra

disposición. Bien es cierto, que de cara al curso que viene se va a

estudiar la posibilidad, desde esta misma fecha, de volver a realizar

la jornada de tarde en las instalaciones del colegio.

Se realizaron infinidad de bailes a cargo de los todos los cursos

del colegio, desde los más pequeños hasta los más mayores. A su vez,

se entregaron los premios del concurso de playback y, como siempre,

se entregaron las orlas a los alumnos de 5 años que terminan su etapa en Educación Infantil.

Como colofón, los alumnos de sexto. Los que se van después de haber estado nueve años en

el colegio. También se les entregó la orla y se les impuso la beca. Tuvieron el detalle de dedicar a sus

maestras una canción «La canción del maestro». Y despedida es emoción y se realizó una proyección

dedicada a los alumnos y alumnas de sexto, que puso fin a la jornada, que recogía con imágenes el

paso por el cole en estos nueve años con el sinfín de actividades en las que han participado los

niños.

Un año más, una promoción más…

Por último desde estas líneas aprovechamos las maestras del centro para dar las gracias por

los detalles que tienen los padres a final de curso con la labor realizada.

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890