Top Banner
Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real programación cultural recomendaciones y novedades actualidad Hasta el 31 de marzo en el vesbulo de la biblioteca “Las Miradas Inquietas” Fotografía contemporánea en la Colección Himalaya Mediateca / cine y música Comicteca Exposición La exposición “Las miradas inquietas”, compuesta por una selección de imá- genes pertenecientes a la colección Himalaya de Julián Castilla, reúne a algu- nos de los arstas más significavos de la fotograa contemporánea a parr de la segunda mitad del siglo XX. Desde el punto de vista realista y documental de Ca- talá Roca, Ramón Masats, Carlos Saura, Pérez Siquier y el francés Robert Dois- neau; pasando por el universo personalísimo de los grandes nombres de la foto- graa de los 80, Alberto García-Alix, Ouka Leele, Chema Madoz o Cristina García Rodero; hasta la exploración de nuevos discursos arscos en los primeros años del siglo XXI, de la mano de Sergio Prego, José Manuel Ballester, Dionisio Gon- zález, Pablo Genovés, Carmen Calvo o Pepe Buitrago. La muestra permite un acercamiento a obras en las que la observación de un momento, la inquietud por lo que acontece, el trabajo con los objetos, el reflejo del empo o la propia creación arsca son objeto de enfo- ques narrava y eslíscamente diversos. Cada una de esas miradas constuye un territorio propio incuesonable. Sin embargo, también permiten una lectura común de modo que, emplazadas al diálogo entre sí, configuran, desde la ópca de la fotograa contemporánea actual, una parcular e irrepeble historia de nuestro empo. www.bibliotecaspublicas.es/ciudadreal Marzo 2014 facebook.com/bibliotecaciudadreal @bibliotecacreal
8

Revista programacion marzo 2014

Mar 09, 2016

Download

Documents

ManchaCómic

Revista programacion cultural de la Biblioteca Pública del Estado de Ciduad Real, marzo 2014.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Revista programacion marzo 2014

Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real

programación

cultural

recomendaciones

y novedades

actualidad

Hasta el 31 de marzo en el vestíbulo de la biblioteca

“Las Miradas Inquietas”

Fotografía contemporánea en la Colección Himalaya

Mediateca / cine y música Comicteca

Exposición

La exposición “Las miradas inquietas”, compuesta por una selección de imá-

genes pertenecientes a la colección Himalaya de Julián Castilla, reúne a algu-nos de los artistas más significativos de la fotografía contemporánea a partir de la segunda mitad del siglo XX. Desde el punto de vista realista y documental de Ca-talá Roca, Ramón Masats, Carlos Saura, Pérez Siquier y el francés Robert Dois-neau; pasando por el universo personalísimo de los grandes nombres de la foto-grafía de los 80, Alberto García-Alix, Ouka Leele, Chema Madoz o Cristina García Rodero; hasta la exploración de nuevos discursos artísticos en los primeros años del siglo XXI, de la mano de Sergio Prego, José Manuel Ballester, Dionisio Gon-zález, Pablo Genovés, Carmen Calvo o Pepe Buitrago.

La muestra permite un acercamiento a obras en las que la observación de un momento, la inquietud por lo que acontece, el trabajo con los objetos,

el reflejo del tiempo o la propia creación artística son objeto de enfo-ques narrativa y estilísticamente diversos. Cada una de esas miradas constituye un territorio propio incuestionable. Sin embargo, también permiten una lectura común de modo que, emplazadas al diálogo

entre sí, configuran, desde la óptica de la fotografía contemporánea actual, una particular e irrepetible historia de nuestro tiempo.

www.bibliotecaspublicas.es/ciudadreal

Marzo

2014

facebook.com/bibliotecaciudadreal

@bibliotecacreal

Page 2: Revista programacion marzo 2014

Clubes de lectura

Cineclub

“Romper a hablar: los comienzos del sonoro”

Cineclub coordinado por Rodrigo Dueñas.

Salón de actos. Presentación previa y coloquio posterior.

El ángel azul (Der blaue Engel) Dir. Josef Von Sternberg.

1930 *versión alemana]

M, el vampiro de Düsseldorf (M) Dir. Fritz Lang. 1931

Vampyr, la bruja vampiro (Vampyr-der traum des Allan Grey)

Dir. Carl T. Dreyer. 1932

EL

Miércoles

5

Club de lectura de cómic.

Un club para compartir la pasión por el cómic. Se abordan los diversos géneros, tipos de

ilustración, temáticas…, con el fin de tener una idea global del 9º arte. Dirigido a perso-

nas mayores de 14 años. Reuniones los miércoles cada quince días en el aula de forma-

ción (1ª planta) a las 19 horas. Inscripciones en el mostrador de entrada. La biblioteca

informará a los nuevos participantes de su admisión.

Cero en conducta (Zéro de conduite : jeunes diables au

collège)

Dir. Jean Vigo. 1933

18:30 h

Miércoles

19 18:30 h

Miércoles

12 18:30 h

Miércoles

26 18:30 h

Charla–taller

Caminos de la Cooperación y la Acción Social

Desde hace unos años, la cooperación Internacional al Desarrollo y la Acción Social han sufrido gra-ves recortes que repercuten en el trabajo que realizan las organizaciones sin ánimo de lucro. Es por ello que, desde la ONG “Acción para el Desarrollo y la Igualdad”, les proponemos que participen en las ponencias sobre el recorrido que hemos realizado y el camino a seguir dentro del marco social y

económico en el que nos encontramos.

Ponentes: Ángeles Sánchez Braojos, Presidenta, Berta Brusilovsky Filer, Tesorera, Rosa Mª Casero Burgos, Delegada de Ciudad Real. Salón de actos. Entrada libre hasta completar aforo. En colaboración con la ONG “Acción para el Desarrollo y la Igualdad”.

Stand 31 Canciones

El magazine de música indepen-diente 31 Canciones te ofrece cien-tos de discos de nuevas bandas y talentos emergentes que puedes encontrar en la Biblioteca.

Mantente al día de 31 Canciones y su Stand de la biblioteca en:

http://www.treintayunacanciones.com,

una colección única que te presen-ta a los grupos españoles del pre-sente y del mañana. Busca este lo-go en nuestros discos.

Sábado

15 11:00 h

EL

Club de lectura en Inglés.

Un espacio de tertulia, debate y lectura de obras en inglés que te ayudará a perfeccionar el idioma. Dirigido a

personas con un nivel alto de inglés en expresión oral. Reuniones los viernes, cada quince días, en el aula de

formación (1ª planta), de 11 a 12,30 horas. Plazas disponibles: 7. Inscripciones en el mostrador de entrada du-

rante todo el mes. La biblioteca informará a los nuevos participantes de su admisión.

IP PD

Page 3: Revista programacion marzo 2014

Espacio experimental

“Transitar” Performance- Experimento visual y sensitivo. Una instalación de acción, imágenes y música. Un lugar creativo dónde la participación activa del pú-blico es muy importante.

Habitar y caminar el espacio, palabras y música, abrir ventanas a las sensa-ciones. Un saludo al Día Mundial del Teatro.

Vestíbulo de la biblioteca. Espacio abierto de asistencia. A cargo de PRODUCCIONES 099

Jueves

20

EL

Ciclo de conferencias: “Hogar y familia. Espacio físico y social”

19:00 h.

Punto de recogida de teléfonos móviles Durante el mes de marzo en el vestíbulo de la biblioteca, sigue colocada la caja en la que podrás de-

positar los teléfonos móviles que ya no utilices. Estos teléfonos serán recogidos por la ONG Am-nistía Internacional para reutilizarlos o financiar sus campañas en defensa de los derechos humanos. Pregunta por nuestro punto de recogida en el mostrador de entrada y participa.

Ciclo de charlas de psicología EL

En colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha. Salón de ac-tos. Entrada libre hasta completar aforo.

Trastornos afectivos en la infancia y la

adolescencia

A cargo de Francisco Javier Huertas Patón. Psicólogo clínico.

La relajación

A cargo de Margarita Velascoin Gonzá-lez Tejero. Psicóloga.

Viernes

7 19:00 h.

Vierenes

14 19:00 h.

Psicoterapia: diferentes tipos y aplicaciones

clínicas

A cargo de Noemí Cristina Calvo. Psicóloga - Psicoterapeuta.

Viernes

21 19:00 h.

Trastornos del desarrollo y comportamiento en

la infancia y adolescencia

A cargo de Abigail Huertas Patón.

Psiquiatra.

Viernes

28 19:00 h.

Un recorrido de la mano de profesionales en diferentes materias con un nexo común: el hogar. Ese espacio físico y social- donde convivimos, trabajamos, compartimos espacio, tiempo y emociones con nuestra familia, amigos, seres queridos y también cuidadores y trabajadores. Salón de actos. Entrada libre hasta completar aforo. Ciclo en colaboración con Aliadas Hogar.

Coaching familiar. La gestión del tiempo

en las familias.

Por Eugenia Fernández Alonso (Consultora en Igualdad y Con-

ciliación).

Martes

11 19:00 h.

¿Cómo nos afectan las radiaciones en

nuestros hogares?

Por Vicente Parra

(Radiestesista).

Martes

25 19:00 h.

Page 4: Revista programacion marzo 2014

www.bibliotecaspublicas.es/ciudadreal-ij

EL

PD IP

Aloha Mental Arithmetic en colaboración con la Biblioteca, ofrece dos talleres de iniciación al uso del ábaco, como instrumento clave para la enseñanza del cálculo mental, para niños y niñas de edades com-prendidas entre los 5 y los 13 años de edad. A través de la aritmética mental, el uso del ábaco y juegos di-dáctico los alumnos, estimulan el hemisferio derecho del cerebro, donde se ubican aspectos tan importan-tes como la capacidad de atención y concentración, memoria fotográfica, orientación espacial, creativi-dad... Ayudándoles a mejorar en todas las asignaturas y, especialmente, en matemáticas.

- 11:00 h: Dirigido a niñ@s de 5 a 8 años.

- 12:15 h: Dirigido a niñ@s de 9 a 13 años.

Inscripciones en el mostrador de entrada hasta el día 24. Para poder inscribirse a los talleres será necesario presentar el carnet de la biblioteca del niñ@ en el momento de realizar la inscripción. La biblioteca informará

a los nuevos participantes de su admisión. La no asistencia al taller, sin causa justi-ficada, una vez confirmada ésta por vía telefónica, podrá ser objeto de sanción.

Sala de actividades infantiles. Plazas disponibles en cada taller: 25

Sábado

29 11:00 h

12:15 h.

Este sol de la infancia

Os invitamos a escuchar y leer poesía para niños y niñas. Os ofrecemos entrar en un mundo de sensaciones y fantasías donde todo es posible. Jugaremos con los versos y las palabras. Tendremos la oportunidad de conocer las aventuras de una rana, un caracol o un gamusino. Con la poesía imaginaremos mundos fantásticos que nos emocionarán.

Libro a cargo del Grupo Literario “Guadiana”, publicado por la Biblioteca de Autores Man-chegos.

Intervendrán: Nieves Fernández, Mª Carmen Matute y Toñi Piqueras.

Dirigido a público familiar. Edad recomendada de los niños: a partir de 5 años. Salón de actos. Entrada li-bre hasta completar aforo.

Sábado

29 12:00 h.

Horario especial carnaval.

La sala infantil estará abierta el 3 y 4 de marzo de 8:30 a 21:15 h.

Page 5: Revista programacion marzo 2014

Exposiciones temáticas

“Rebeldes con causa: disciplina, normas, castigos

“Rebeldes con causa: disciplina, normas, castigos Autoritario, permisivo… ¿qué tipo de padres debemos ser ahora?. ¿En qué fallamos los padres en la educación de nuestros hijos?, ¿cuándo debemos empezar a poner los límites?, ¿cómo con-seguirlo?, ¿hay que inculcarlo desde la infancia o podemos recuperarlo después?, ¿debemos negociar con los hijos?, ¿cuál es la clave?... En la sala infantil durante todo el mes.

“Hablemos de…. Sentimientos y emociones”

Cuando celebramos una fiesta, estamos alegres. Si nuestro mejor amigo se pone enfermo, estamos tristes. Cuando discutimos con alguien, estamos enfadados. Cuando nos hacen un regalo inesperado, estamos sorprendidos. Cuando nos quedamos solos y se va la luz, estamos asustados... Los sentimientos nos acompañan siempre, produciéndonos placer, disgusto, di-versión o aburrimiento. En la biblioteca infantil hemos buscado libros que traten sobre los sentimientos y emociones… ¡y hemos encontrado un montón!.

Taller del “Día del Padre”

¡Un regalo para papá! Como viene siendo habitual, en la biblioteca también cele-bramos el día del padre. Te enseñamos a realizar un regalo para ese día tan espe-cial.

Sala de actividades infantiles. Dirigido a niñ@s de 8 a 11 años. Inscripciones en el mostrador de entrada hasta el 12 de marzo. Para poder inscribirse a los talleres será necesa-rio presentar el carnet de la biblioteca del niñ@ en el momento de realizar la inscripción. La biblioteca informará a los nuevos participantes de su admisión. La no asistencia al taller, sin causa justificada, una vez confirmada ésta por vía telefónica, podrá ser objeto de sanción. Plazas disponibles: 12

Viernes

14

Taller de Manualidades

Desde la biblioteca os proponemos una nueva manualidad. Con ella los niñ@s aprenderán a través de técnicas sencillas a realizar objetos de decoración o a fabricar sus propios juguetes.

Sala de actividades infantiles. Dirigido a niñ@s de 7 a 10 años.

Inscripciones en el mostrador de entrada hasta el día 14. Para poder inscribirse a los talleres será necesario presentar el carnet de la biblioteca del niñ@ en el momento de realizar la inscripción. La biblioteca informará a los nuevos participantes de su admisión. La no asistencia al taller, sin causa justificada, una vez confirmada ésta por vía telefónica, podrá ser objeto de sanción. Plazas disponibles: 12

IP

IP

18:00 h.

viernes

28 18:00 h.

Avance abril

2 de abril: Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil: “Enclowntados”

El miércoles 2 de abril celebraremos el día Internacional del libro infantil y juvenil con una

visita especial: Enclowntados. Se trata de un grupo de agentes especiales con narices ro-jas y licencia para reír. ¡Cuidado! Están fabricando un artefacto con cuentos…

Salón de actos. 18:00 h. Dirigido a público familiar. Edad recomendada de los niñ@s: a

partir de 4 años. Entrada libre hasta completar aforo. A cargo de ENCLOWNTADOS

Page 6: Revista programacion marzo 2014

Charla: “Ciberacoso, las nuevas tecnologías, el enemigo en casa”

Intervendrán: Brigada de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional

Escuela Superior de Informática de la UCLM Catalina Fuster, psicóloga y coach

Gemma Bustarviejo, comunicadora

Salón de actos. Entrada libre hasta completar aforo.

Entre padres EL

Martes

18 20:00 h.

Charla

“Sexualidad y sensualidad femenina durante el embarazo y la lactancia”

A lo largo de la charla se analizará la sexualidad y sensualidad femenina, los cambios que pueden aparecer durante las etapas del embarazo y la lactancia y cómo pueden influir dichos cambios en la relación de pareja. Así mismo hablaremos del placer, tanto emocional como sensorial, y de sus efectos en la madre y en el bebé.

A cargo de Blanca Torres Cazalla, psicóloga y sexóloga

En colaboración con Oro Blanco

Salón de actos. Entrada libre hasta completar aforo.

Lunes

EL

10

Charlas de sensibilización EL

La Asociación Ecolugar desde hace más de un año ha venido realizando jornadas para la difusión de cono-cimientos en diferentes áreas relacionadas con la gestión sostenible del territorio. Esta vez, el escenario de estas jornadas será la Biblioteca Pública de Ciudad Real, lugar idóneo para llegar al público en general y, para ello, se han elegido dos temas de plena actualidad e importantes para nuestra región: las técnicas de fractura hidráulica y los cultivos transgénicos.

¿Qué es el fracking o fractura hidráulica?

Ponente: Carlos García (Ingeniero de Minas y miembro de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético).

¿Qué son los transgénicos? Aplicaciones en la agricultura actual

Ponentes: Lourdes Mateos Hernández (bióloga, estudiante pre-doctoral del IREC-grupo SaBio- Sanidad y Biotecnología) y Sara Rodrigo Gómez (ingeniero técnico agrícola, estudiante pre-doctoral en biodiversidad y biología evolutiva)

Ciclo en colaboración con Ecolugar.

Salón de actos. Entrada libre hasta completar aforo.

Jueves

13 19:00 h.

Jueves

27 19:00 h.

17:00 h.

Page 7: Revista programacion marzo 2014

IP Inscripción Previa en el mostrador principal

PD Plazas Disponibles Entrada Libre hasta completar aforo EL Nueva actividad

Exposiciones temáticas

“Letras en guerra / guerra en las pantallas”

Durante estos 75 años desde que concluyó la guerra civil española, cineastas y escritores han aportado diferentes visiones sobre el conflicto más importante de la historia reciente de España. Desde la Biblioteca Pública de Ciudad Real les ofrecemos una recopilación de novelas y películas pertenecientes a nuestros fondos que se aproximan a este episodio desde distintos ángulos.

Durante todo el mes de marzo en el vestíbulo.

“Historia del Cómic”

¿Sabías que el cómic tal y como lo conocemos nació en el año 1896?. ¿Sabías que el manga, tan de moda hoy en día, nació en 1945 pero que no colonizó el resto del mun-do hasta 1990?. El cómic moderno ha pasado por muchos cambios a lo largo de sus 118 años de historia. Esta exposición pretende explicar todas las etapas por las que ha pasado hasta llegar a nuestros días. Etapas en las cuales la historia de la humanidad y sus valores han sido reflejados en las viñetas. El noveno arte siempre ha estado en continuo cambio, y no sólo se puede observar la evolución de muchos personajes que han llegado hasta nuestros días, sino también los cambios que han sufrido para adecuarse a las caracte-rísticas imperantes de la sociedad de cada época histórica. En la sala 0 a partir del 15 de marzo

Sala O

Charla-taller

“¿Miedo?, ¿Enfado?, El control está en tus manos”

El miedo y el enfado son dos emociones que condicionan mucho nuestra vida. El co-nocimiento de sus mecanismos de acción y la gestión de los mismos son decisivos pa-ra conseguir el deseado equilibrio emocional.

Ponentes: David Álvaro Ortega, coach

María Pilar García Arroyo, fisioterapeuta

Salón de actos. Entrada libre hasta completar aforo.

Lunes

24 19:00 h.

Cursos de informática

Cursos de iniciación a la informática para adultos mayores de 18 años. Edición Marzo / horario tardes.

Sesiones de 1:30 h. de duración. Contenidos: Iniciación a la informática, procesador de textos (Word), inicia-

ción a Internet y correo electrónico.

Los cursos se imparten en el aula de informática (1ª planta). Inscripciones en el mostrador de

entrada. Plazo de inscripción: hasta el 15 de marzo. 10 plazas disponibles. La biblioteca infor-

mará a los solicitantes de su admisión. La no asistencia al curso, sin causa justificada, una vez

confirmada ésta por vía telefónica, podrá ser objeto de sanción.

Marzo

25, 26, 27 y 28

17:00 h

IP PD

EL

Page 8: Revista programacion marzo 2014

ficción

Recomendaciones

Neil (Ben Affleck), un norte-

americano aspirante a escri-

tor, y Marina (Olga Kurylen-

ko), una madre soltera euro-

pea, se conocen en París y

disfrutan de un momento de

idilio, revitalizados por las

sensaciones de estar de

nuevo enamorados. Años

más tarde, una serie de cir-

cunstancias personales y

profesionales resquebrajan

su relación. (FILMAFFINITY)

Modern Vampires of the

City es exactamente lo que

deja intuir su portada: es

blanco y negro y es Nueva

York, por ese orden. Es un

viaje tranquilo, con un me-

lancólico punto de nostal-

gia que nunca acaba dege-

nerando en melodrama, que

te lleva desde la esquina

de la 103 con Broadway

hasta un paseo junto al río

con un aire de tristeza no

demasiado explicable

(www.hipersonica.com)

Exposición Hasta el 9 de marzo en el porche de acceso a la biblioteca

“La Lectura en cartel”

En colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Acción Cultural Española, AC/E

To the wonder

Terrence Malick

Cine

Modern vampires

of the city /

Vampire Weekend

Música