Top Banner
conexión Publicación de la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos, Sociales y Desarrollo Regional de Agua de Oro y Sierras Chicas Ltda. Agua de Oro El Manzano Villa Cerro Azul Julio 2017 N°13 la coope Av. General Peñaloza 125 (Agua de Oro) - Tel 03525 493291 - Guardia 03525 15488832
8

Revista Julio 17 - coopaguadeoro.com.ar N 13 Julio 17.pdf · Este primero de julio se conmemora el día del cooperavismo. El valor de destacar esta fecha se debe a su trayectoria

May 30, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Revista Julio 17 - coopaguadeoro.com.ar N 13 Julio 17.pdf · Este primero de julio se conmemora el día del cooperavismo. El valor de destacar esta fecha se debe a su trayectoria

conexiónPublicación de la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos, Sociales y Desarrollo Regional de Agua de Oro y Sierras Chicas Ltda.

Agua de OroEl Manzano

Villa Cerro Azul

Julio2017

N°13

la coopeAv. General Peñaloza 125 (Agua de Oro) - Tel 03525 493291 - Guardia 03525 15488832

Page 2: Revista Julio 17 - coopaguadeoro.com.ar N 13 Julio 17.pdf · Este primero de julio se conmemora el día del cooperavismo. El valor de destacar esta fecha se debe a su trayectoria

EditorialVíctor Alberto MicheliPresidente

PresidenteVíctor Alberto Micheli

VicepresidenteSegundo Torres

SecretariaAngélica Alarcón

Pro SecretarioMarisol González

TesoreroHernán Javier Amor

ProtesoreroCamila Jaime Moyano

Vocales TitularesJuan Domingo Pinto

Oscar Luis Fernández Rogelio Pascual Barale

Vocales SuplentesAlejandra Jorja

José Luca RomeroAlejandro Molina

Síndico TitularSusana Chaves

Síndico SuplenteLucindo Miranda

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Comunicación y DiseñoLic. Melina V. BlancLic. Laura A. Bonfigli

la coope02

Este pr imero de ju l io se conmemora e l d ía del coopera�vismo.

El valor de destacar esta fecha se debe a su trayectoria histórica. Esta ins�tución se fortaleció en el �empo con amplios beneficios para los par�cipantes, teniendo en cuenta un fundamento estrictamente solidario donde lo más importante es el ser humano y buscando enfrentar las consecuencias de un capitalismo salvaje.

Cuando no está presente la responsabilidad de todos los asociados es cuando las coopera�vas pueden colapsar.

Esta pequeña introducción es para tomar conciencia de lo importante que es mantenerse unidos y solidarios para seguir avanzando y desarrollándonos adecuadamente.

La solidaridad implica una responsabilidad mancomunada y ésta, entre otras cosas, exige el pago en �empo y forma de los servicios.

¿Cuándo dejó de ser prioridad el pago de los servicios básicos y vitales como el agua y la energía? ¿Tendrá que ver con un sistema económico que prioriza el consumo e inventa necesidades fic�cias y las antepone a las reales?

Desde esta Coopera�va se brindan todas las facilidades y contemplaciones para aquellos que tengan dificultades en abonar, sin embargo los usuarios man�enen una morosidad i m p o r t a n t e . E s t a d e m o ra e n e l p a g o q u e v i e n e incrementándose de manera notable sobretodo en este úl�mo año, superando el 25% más de mora que en el mismo período del año anterior.

Entendemos el contexto social y el momento crí�co económico por el que estamos atravesando como país, y comprendemos también que las coopera�vas, al tener un fin social, son siempre las principales afectadas en estas situaciones.

Por lo expuesto hoy más que nunca se hace necesario abonar antes de su vencimiento los servicios que los socios u�lizan, apelamos a que el pago de estos servicios básicos sean una prioridad en la economía de cada famil ia, y una responsabilidad solidaria con nuestra coopera�va.

Page 3: Revista Julio 17 - coopaguadeoro.com.ar N 13 Julio 17.pdf · Este primero de julio se conmemora el día del cooperavismo. El valor de destacar esta fecha se debe a su trayectoria

la coope 03

S IN

FO

CÁRITASEJEMPLO DE TRABAJO SOLIDARIO

La actual situación económica ha determinado un notable incremento en la asistencia de quienes piden ayuda a esta ins�tución solidaria. Entrevistamos a Camila Jaime Moyano quien colabora con Cáritas desde el 2011 y actualmente

es la encargada de dicha ins�tución en nuestra localidad.

¿Cómo podés definir a Cáritas ?Es una organización que pertenece a la Parroquia

donde el sacerdote es el director de la misma y su obje�vo es ayudar a sa�sfacer las necesidades de los que menos �enen. Pero para mí Cáritas es una gran familia por el grupo humano que se formó, por como nos cuidamos unos a los otros, hay una gran amistad entre nosotros.

¿Cuál es el trabajo social que hace Cáritas?Ayuda a las personas que necesitan, viene mucha gente

de aquí de Agua de Oro, Cerro Azul, El Manzano y El Guaico y algunas personas del Pueblito que hace años que vienen.

¿Cómo se les ayuda?La gente se acerca y piden de todo, generalmente cosas

de la casa por ejemplo platos, vasos, ollas, pavas, todo �po de muebles. Aparte de ropa, calzado, alimento, ú�les escolares. Este úl�mo año se incrementó la demanda y algunas persona que hacía mucho �empo que no venían, volvieron.

Pero nuestro trabajo no es solo dar, sino también escuchar sus necesidades porque hay personas que se acercan a Cáritas porque necesitan ser escuchados.

¿De dónde ob�enen ayuda? Generalmente son donaciones, la gente dona ropa

calzado y demás, también tenemos socios que colaboran con dinero o mercadería.

También hay ins�tuciones como la Municipalidad y Cáritas Córdoba que nos hacen aportes de lo que necesitamos y con las colectas que organizan nos ayudan a cumplir con nuestra tarea.

Además de las reuniones en las que a�enden a la gente, ¿se reúnen a analizar la situación por la que hay tanta gente que necesita de su trabajo?

Sí, hacemos un análisis los días jueves que es el día de reunión y allí hablamos de todo.

Sobre la situación económica hablamos, pero casos puntuales para no generar conflicto.

Sabemos que pasamos por momentos muy di�ciles y que a la gente le cuesta remontar la situación.

Hay familias que �enen niños pequeños a las que tenemos que ayudar de una o de otra forma.

Por eso nuestro trabajo no es solo dar si no también escuchar sus necesidades porque hay personas que necesitan hablar.

¿Quiénes son las personas que trabajan en Cáritas?Mary, Blanca y Elsa acomodan y seleccionan la ropa,

Tita arma los alimentos y a�ende a las personas, ella también se encarga de lavar, coser y arreglar la ropa, Fá�ma, Marga, Elena y yo atendemos a las personas y Roque nos seba mates porque es el único hombre que está con nosotras.

¿Por qué lo hacen?Creo que todas tenemos las ganas de ayudar y es como

devolverle a Dios todo lo que nos da, es una manera de agradecer, y como te dije al principio es una gran familia, todos nos contenemos. Nosotras no tenemos sueldo, donamos nuestro �empo para realizar esta tarea. Es una tarea muy linda de hacer y es muy lindo el grupo humano conformado.

Integración

Les recordamos que Cáritas esta abierta a toda la comunidad.Los días jueves de 16 a 18 hs en la Gruta de Agua de Oro.

Manos solidarias tejiendo para la campaña de la frazada para ayudar al Hospital de Niños

Page 4: Revista Julio 17 - coopaguadeoro.com.ar N 13 Julio 17.pdf · Este primero de julio se conmemora el día del cooperavismo. El valor de destacar esta fecha se debe a su trayectoria

la coope04

Telefonía Telefonía

OBRA CERRO AZULOBRA EL MANZANOOBRA AGUA DE ORO

Además de las reparaciones y arreglos que surgen día a día estamos otorgando nuevas conexiones que estaban pendientes, y para poder cumplir con esto es necesario realizar nuevas obras.

Por otra parte estamos haciendo un minucioso trabajo en Cerro Azul, revisando empalme por empalme, tarea que había quedado pendiente luego de las grandes tormentas que sufrió nuestra región.

En esta ocasión te contamos tres obras importantes que realizamos: la obra de Cerro Azul en el sector cercano al tanque de agua, la obra en El Manzano en el sector de Vawa y la obra en Agua de Oro, en el sector cercano al polidepor�vo, en todos los casos se hizo un nuevo tendido de línea de 10 pares con nueva traza, es decir que

se remplazaron los cables ya obsoletos que tenían muchas reparaciones y que esté�camente se veían muy mal, por cable mul�par; también se realizan podas, se colocan postes y nuevas cajas. Además se acortan los tramos desde la troncal hasta la casa de los socios.

Este trabajo mejora considerablemente la estabilidad del servicio de internet y la calidad de la comunicación telefónica.

Con esto apuntamos a un obje�vo prioritario en el que venimos trabajando y es la mejora del servicio, la prolijidad de la mano de obra, y una proyección a largo plazo con la que se buscan soluciones defini�vas y no arreglos provisorios.

Seguimos trabajando para mejorar!

Internet Internet ee

Servicio de Telefonía

Page 5: Revista Julio 17 - coopaguadeoro.com.ar N 13 Julio 17.pdf · Este primero de julio se conmemora el día del cooperavismo. El valor de destacar esta fecha se debe a su trayectoria

En la calle Las Ver�entes de barrio Tres Cóndores, se hizo un recambio de cañería de diámetro pequeño por caño pead de 63 mm.

En total el recambio involucró una extensión de 290 metros de caño y 7 medidores.

Con la ejecución de esta obra se benefician aproximadamente 40 socios, obteniendo una mejor presión y un mayor caudal en el servicio de agua potable.

la coope 05

Servicio de Agua

ObrasObras en

en

CÓNDORES

Agua de OroCALLE OBISPO BUSTOS

CÓNDORES

Agua de OroCALLE OBISPO BUSTOS

33

En la calle Obispo Bustos en Agua de Oro, t e n í a m o s r e i t e r a d o s p e d i d o s d e reparaciones por cañería rota, fue así que se decidió el recambio de 61 metros de esa cañería obsoleta por caños pead de 3/4.

Además hicimos el recambio de dos medidores de agua.

EN ESTA ÉPOCA DE BAJAS TEMPERATURAS LAS PÉRDIDAS SON FRECUENTES, SI DETECTA UNA LLÁMENOS.

EL MANZANOEL MANZANO

Page 6: Revista Julio 17 - coopaguadeoro.com.ar N 13 Julio 17.pdf · Este primero de julio se conmemora el día del cooperavismo. El valor de destacar esta fecha se debe a su trayectoria

E s t o s c u e n t o s b á s i ca m e nte b u s ca n c o n ta r h i s to r i a s d e l p e ro n i s m o, p e ro n o desde el poder ni desde las figuras emblemá�cas, s ino a t ravés de las personas comunes que fueron atravesadas por el p e r o n i s m o . L a v i d a c o � d i a n a d e l o s argen�nos fue atravesada por el peronismo, de una

El libro surge a raíz del aniversario número 20 de la muerte de mi mamá, cuando me di cuenta de los años que h a b í a n p a s a d o, m e dieron ganas de hacer algo, así que invité a colegas, amigos, hijos de amigos, sus hermanas e n t r e o t r o s , a q u e escribieran algo sobre su vida, siempre con el

espíritu de celebrar, de encontrarla en esas anécdotas.

Fue muy interesante como se fue armando su imagen, sus gustos, sus haceres en las palabras. Fue como poder recrearla, encontrarla. A pesar de su corta vida, había mucho que decir de Stella, y eso se vio reflejado claramente en los textos. Pienso que fue una linda manera de celebrarla.

El proyecto llevó un poco mas de un año, hay 23 relatos que fueron compilados en el libro, más 3 que escribí yo y el prólogo de Florencia Galfione.

El nombre del libro surgió desde el comienzo, varias veces pensé en otros y discu�mos el nombre, pero finalmente quedó como se nombro al comienzo, que era un poco la idea del libro en sí.

u otra manera durante siete décadas. Y los cuentos intentan contar esas historias, a través de los sucesos que se dieron en cada una de esas siete décadas. Los siete cuentos peronistas son una especie de an�tesis a mi primera la novela “Descalzos en la luna”. Mientras una se centra en mostrar cómo el anarquismo intentó sentar bases de una sociedad más justa a principios del siglo pasado pero chocó contra ciertas visiones primi�vas que imperaban en nuestra sociedad, la otra muestra las contradicciones en el seno de la sociedad de un movimiento que, a su manera, también, en muchos momentos de su historia intentó la construcción de un país más justo. Mientras para escribir una historia estuve 10 años, la otra vino como una especie de bendición y fue escrita en muy poco �empo. Peronismo y anarquismo en principio deberían ser contradictorios, pero llevan en común la marca de discursos que en diferentes momentos de nuestra historia intentaron ser callados. De alguna manera, me interesa escribir sobre lo no dicho. Sobre lo que se calla.

la coope06

Page 7: Revista Julio 17 - coopaguadeoro.com.ar N 13 Julio 17.pdf · Este primero de julio se conmemora el día del cooperavismo. El valor de destacar esta fecha se debe a su trayectoria

la coope 07

SEGURIDAD: con�núa la limpieza de líneas

SEGURIDAD: con�núa la limpieza de líneas

Todos los Miércoles la Coopera�va realiza la limpieza de líneas de media y baja tensión en dis�ntos sectores de Agua de Oro, El Manzano y Villa Cerro Azul, cumpliendo así con

la legislación vigente que nos exige esta medida de seguridad.

OBRA CALLE DE LAS REPRESAS3CÓNDORESSe cambiaron 240 metros de cable

desnudo por cable preensamblado y se colocaron 2 postes nuevos.

Con esto se mejora la calidad del servicio, ya que habrá menos cortes de energía, menor variación del voltaje, y podremos otorgar mejor servicio pensando en las nuevas conexiones trifásicas que se requieran en esa zona.

Como ustedes saben es deber de nuestra Coopera�va mantener las línea de energía y telefonía libres de ramas y árboles. Y se requiere la colaboración de los socios en esta tarea, que al fin y al cabo redundará en un beneficio para todos. Según la ley provincial 6648 en su ar�culo 14 “todo propietario de inmueble privado deberá permi�r el acceso y paso de equipos y personal”

de la Coopera�va eléctrica “para realizar estudios previos de trazado y replanteos”. Y en su ar�culo 19 detalla que “en las zonas de seguridad” de la instalación eléctrica “no podrán erigirse instalaciones o efectuarse plantaciones de especies que en su caída puedan ocasionar daños o por sus caracterís�cas puedan afectar a las fundaciones de las estructuras o disminuir la capacidad portante del suelo”

Servicio de Energía

Page 8: Revista Julio 17 - coopaguadeoro.com.ar N 13 Julio 17.pdf · Este primero de julio se conmemora el día del cooperavismo. El valor de destacar esta fecha se debe a su trayectoria

la coope

1° JULIODE

PRIMER SÁBADO DE JULIO

Día internacional

delCooperativismoEn Julio de 1995 la Asamblea General de la ONU (Naciones Unidas) proclamó el Día Internacional de las Coopera�vas, a conmemorarse el primer sábado de julio de todos los años.El Coopera�vismo es un modelo a seguir, ya que el principio esencial de esta prác�ca es el ejercicio de la democracia.

“El coopera�vismo no es un fin, sino un medio; es un instrumento

idóneo para que se encarnen en la vida económica y social unos ideales

cuya bondad nadie puede discu�r leal y noblemente”

José María Arizmendiarrieta (Corporación Coopera�va

de Mondragón España)